Inicio Blog Página 1247

Una vez más Punitaqui fue epicentro de temblor

0

El sismo de mediana intensidad fue registrado a las 21. 04 horas de ayer sábado y fue percibido en toda la región de Coquimbo.

El reporte del Centro Sismológico Nacional, señala que la magnitud del sismo fue de 4.6Richter y se localizó a 40 Kms al Noroeste de Punitaqui y a una profundidad de30. 7 kilómetros.

En tanto un informe de la Onemi señala que las intensidades en escala de Mercalli fueron las siguientes::

Andacollo: III
Coquimbo: III
La Serena: III
Monte Patria: III
Ovalle: IV
Paihuano: III
Punitaqui: IV
Rí­o Hurtado: IV

Red Solidaria de Ovalle está terminando el año con una campaña de Navidad

Señor Director: La Red Solidaria Ovalle  realiza  una labor social muy importante hacia la comunidad. Durante este año 2018 hemos desarrollando distintas  actividades sociales en ayuda de las personas en situación de calle,  operativos sociales,ayuda a las  personas de la tercera edad,y otros casos de apoyo social.

En resumen,  este año queremos agradecer a todas personas que han cooperado en las distintas actividades que  hemos desarrollado en la comuna de Ovalle, a los voluntarios, medios de prensa, a la Asistente Social de la Gobernación Provincial del Limarí  señora Elizabeth Fernández, Instituto Ibaf, Colegio Pucara, Fernando Joo ,amigos del Doctor Juan Sanhueza López y muchas personas anónimas que aportan solidariamente .   

 Durante estas semanas se desarrollaron   varios  operativos sociales en distintas Poblaciones: Villa Nueva Agrícola, Villa agrícola 2, Población Manuel Lobos y alrededores  con el apoyo de instituto de belleza y artes femeninas IBAF de Ovalle, quien llevó a sus estudiantes  al sector de la parte alta,  donde tuvieron la oportunidad de cortar el cabello unisex, realizar  Manicure, peinado a las y los  vecinos del sector.Los dirigentes quedaron muy agradecidos por esta acción social,   esperamos seguir contando con el apoyo para llevar este beneficio a otros sectores de la comuna de Ovalle.

 Quiero aprovechar estainstancia, invitando   a todas las personas que apoyan nuestra iniciativa  en la Campaña de Navidad que estamos realizando durante este mes de diciembre;  necesitamos golosinas y regalos para los niños de 5 años a 11 años de edad. Para llevar estos  obsequios  necesitamos de  su cooperación.  Toda la ayuda la estamos recibiendo en calle independencia 440 en la red solidaria Ovalle nuestra ciudad tiene un  espíritu solidario,  “ayudar a las personas que lo necesitan”

 Invito a la comunidad ovallina,  a participar de esta hermosa labor  solidaria.

Consultas al celular 983175239 al Correo mmenesesovalle@gmail.com de la red solidaria Ovalle

Mauricio Meneses

Presidente

Incrementan tarifas de plaza de peaje de ruta D- 43

0

Nuevo tarifario,informó la empresa concesionaria de la ruta que comunica Ovalle y La Serena ,entrará en vigencia desde el 01 de enero de 2019 y se mantendría durante todoel año.

El anuncio fue hecho ayer por la Sociedad Concesionaria Ruta del Limarí S.A. a través de un aviso en un medio de comunicación, precisando que desde esa fecha  las motos y motonetas pagarán $ 750, en tanto que autos y camionetas (con o sin remolque) cancelaran $ 2. 550.

A su vez los buses  pagarán $ 4. 600, lo mismo que camiones de dos ejes, camionetas de doble rueda trasera, maquinaria agrícola y de construcción.

Finalmente los camiones de más de dos ejes pagarán $ 8. 200.

El informe señala que el aumento corresponde al contrato de concesión que tiene la empresa con el Ministerio de Obras Públicas, y que se realiza conforme a las bases de licitación que se reajustan en forma anual en el mes de enero según varíe el IPC.

Estas tarifas se mantendrían durante todo el año, según señaló una fuente de Gobierno.

Joven armado con un cuchillo carnicero «cogoteó» a pareja en pleno centro

0


La víctima y su polola se encontraban en calle Victoria esperando locomoción colectiva cuando se les acercó por atrás un joven que cogiendo al varón por el cuello y apoyandole una cuchilla en la cintura , exigió la entrega de su teléfono celular.

Eran las 04.00 horas de la madrugada de hoy sábado y M.P.R.B. se encontraba con su polola en el paradero de locomoción colectiva de calle Victoria, a media cuadra de la Plaza de Armas de Ovalle. En los momentos que el varón consultó la pantalla de su teléfono celular, se les acercó por atrás un sujeto alto, joven que apoyó en la cintura del varón un cuchillo y tomándolo del cuello le dice “”entrega el telefono, h…”.

La víctima sin embargo reaccionó y junto a su acompañante de 18 años, trató de luchar contra el atacante, sufriendo cortaduras en sus manos. Finalmente cruzaron la calle hasta el frontis de una conocida discoteca sin poder impedir que el atacante , con el teléfono en su poder, se marchara caminando en dirección de calle Vicuña Mackenna.

Los dos pololos lo siguieron a la distancia hasta verlo ingresar en el pasaje Manuel Peñafiel, existente a un costado del edificio Municipal, donde se refugió en la oscuridad.

En esos momentos llegó una patrulla de carabineros que alertada por el controlador de las cámaras de vigilancia existentes en la esquina con las calle Independencia y Vicuña Mackenna, había observado en ataque.

Minutos mas tarde, el hombre se entregó, arrojando el cuchillo y el teléfono celular, siendo detenido por los policías.

El detenido, identificado como J.G.I.G.T., trabajador de cocina de un conocido local de comidas del centro, domiciliado en la Villa El Portal, en las horas siguientes fue formalizado por el delito de robo con intimidación y violencia y deberá permanecer en prisión preventiva durante los 45 días que se prolongue la investigación.

De ser comprobada su participación arriesga penas que van desde cinco años y un día, sin derecho a beneficios.

Camioneta vuelca en cruce con ingreso al Valle de El Encanto

0

NOTICIA EN DESARROLLO. El accidente ocurrió alrededor de las 18. 45 horas cuando la camioneta Mitsubishi L200 color gris, placa patente FF KT- 65 circulaba a alta velocidad por la ruta D- 45 que comunica Socos con la ciudad de Ovalle.

Al llegar a la altura del cruce del camino que conduce al Valle de El Encanto, su conductor perdió el control del móvil, saliendo de la pista de circulación y luego de traspasar un cerco perimetral de un predio contiguo a la carretera , quedar volcado en un sector de parronales.

El ocupante del vehículo menor salió eyectado por el parabrisas, debiendo ser trasladado de urgencia en una Ambulancia SAMU hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Ovalle, por la gravedad de sus lesiones.

Diccionario Histórico Biográfico destaca figura de don Miguel Aguirre Perry

0

 Buscando nombres para un libro que estoy escribiendo sobre el periodismo escrito en Copiapó, me encontré con un libro que se llama «Diccionario Histórico y Biográfico», del autor Virgilio Figueroa, que comprende desde1800 a 1925. Entre lo leído apareció el nombre de Miguel Aguirre, que es recordado en Ovalle, como una de sus calles principales.

El texto publicado en la página 213 es el siguiente:

Impulsado por la fuerza del patriotismo, que movía los corazones chilenos en la alborada de 1879, abandonó sus estudios universitarios y se lanzó a enrolarse en el ejército que debía operar sobre los territorios perú-bolivianos. Se alistó como subteniente en el4.» de línea, a las órdenes del bravo comandante don Juan José San Martín,que ofrendó su vida en las alturas del Morro de Arica. Allí también cayó,herido de muerte, el joven oficial universitario, ya ascendido a teniente.

Asalto al Morro de Arica.

El comandante San Martín, encargado de tomarse el fuerte del Este en la batalla del 7 de junio de 1880, dispuso que el 2.»jefe del 4.» de Línea, sargento mayor don Luis Solo Saldívar, atacara con el primer batallón el indicado fuerte y lo tomara a viva fuerza, y que no se detuviera aunque hubiera explosión de minas, debiendo el comandante San Martin protegerlo en el ataque con el segundo batallón del regimiento.

Miguel Aguirre Perry.

 Dejemos hablar al mayor Solo Saldívar,ya que no pudo hacerlo el jefe del regimiento por haber caído en el asalto: “El batallón de mi mando siguió con orden y serenidad adelante, a pesar del vivo fuego que recibía a pecho descubierto. “Estando a una cuadra del fuerte,ordené, tocar ataque y la ” tropa, con sus oficiales a la cabeza, se lanzó a la carrera sobre los parapetos, y en 10 minutos el fuerte estaba en nuestro poder. El enemigo dejó allí como 70 cadáveres y el resto de la guarnición, como 30O hombres, huyó en dirección al Morro, haciendo fuego en retirada. “En estos momentos el 2.” batallón del regimiento, a cargo del teniente coronel señor San Martín, que llegaba en nuestra protección, siguió persiguiendo a los que huían,pero a cinco o seis cuadras se encontró con nuevas fuerzas en los parapetos que estaban a su frente. “Allí me uní al comandante San Martín y todo el regimiento marchó sobre el Morro, desalojando al enemigo de todos sus parapetos y zanjas en que se iba atrincherando en su retirada hacia aquella fortaleza. Durante esta persecución estallaron dos minas, las que no nos hicieron graves daños. “Como cuatro cuadras antes de llegar al Morro, fué herido gravemente el teniente coronel San Martín, que murió tres horas después, cuando el Morro había caído en poder de las fuerzas chilenas (l).” Al lado del denodado comandante caía también gravemente herido el teniente don Miguel Aguirre, que había salido indemne en los combates de Pisagua, San Francisco y Tacna. Su cadáver, recogido por manos piadosas del osario de Arica, fué sepultado en el cementerio de Tacna y trasladado después por su padre, de acuerdo con el Gobierno, a la ciudad de Ovalle, donde había nacido el valiente cuartano, el 11 de septiembre de 1853.

 En Ovalle se hizo a sus restos una recepción grandiosa, premiándose así el heroísmo del soldado chileno. En homenaje a este militar la municipalidad de Ovalle puso el nombre de Miguel Aguirre a una de sus calles.

Este mártir del Morro de Arica había nacido en Ovalle, donde hizo sus primeros estudios. Pasó en seguida al seminario de la Serena y después a la Universidad de Chile, donde cursaba 2.O año de medicina cuando ingresó al ejército. Fueron sus padres don Pedro Aguirre Carvallo y doña Antonina Perry, Y por consiguiente, era hermano del doctor Aguirre Perry y de fray Juan Alberto Aguirre Perry.  Bib1.-Guerra del Pacífico,parte citada. -P. P. FIGUEROA, Dicc. Biog., edición de 1897-

Del “Diccionario Histórico y Biográfico”, de Virgilio Figueroa  (1800-1925)

  •  Según las palabras del mismo autor el Diccionario de cinco tomos es «una enciclopedia histórica en la cual se puede encontrar una síntesis de la vida, labor, obras de hombres y mujeres, y su influencia sobre sus ambientes y las épocas posteriores

MAGUIN CARVAJAL CORTES

Periodista – USACH


MAGUIN CARVAJAL CORTES

Cuidado con el sobre endeudamiento en estas Fiestas de Fin de Año

0

Con motivo de las fiestas de fin de año, en especial la Navidad, el SERNAC junto a la SUPERIR, hicieron un llamado a los consumidores para evitar el sobreendeudamiento, hacer un uso responsable del crédito, a conocer sus derechos aunque tengan deudas morosas, y recordaron la existencia de un procedimiento avalado por el Estado, que permite a las personas renegociar las deudas y poder ponerse al día.

La actividad, tuvo la participación el Director del SERNAC Lucas Del Villar y el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR), Hugo Sánchez.

 “Cuando las personas están sobreendeudadas, se angustian, se confunden, buscan la salida y sienten que no la encuentran. Pero hay formas de ordenar la deuda con los caminos que provee la SUPERIR, así como los derechos que le asisten a los consumidores frente a las cobranzas extrajudiciales”, explicó Del Villar.

 Por su parte, Sánchez destacó que “nuestras estadísticas dan cuenta de que las personas tienen una buena disposición a hacer frente a sus obligaciones y responder a sus acreedores a través de una renegociación, un procedimiento simple, que no requiere abogado de por medio,que permite ordenar todas las deudas y pagarlas en mejores condiciones”.

 De acuerdo al reporte de la SUPERIR, si entre octubre de 2014 y septiembre de 2015, 735 personas se sometieron a este procedimiento,1.208 lo han hecho en el último año, lo que significa un incremento de un 64%.“Y lo importante, en más del 92% de los casos se han logrado acuerdos con los acreedores”, subrayó Sánchez.

Resaltó también que “para los acreedores la renegociación es beneficiosa, ya que pueden recuperar sus acreencias, sin necesidad de recurrir al sistema judicial ni a los costos asociados a esto”.

Las autoridades reiteraron la necesidad de evitar el sobreendeudamiento, es decir, cuando los ingresos no son suficientes para cubrir las deudas y los gastos básicos, ya sea de alimentación, vivienda, vestuario,salud, transporte, servicios básicos, entre otros.

ENDEUDAMIENTO EN CIFRAS

 De acuerdo a la Encuesta Financiera de Hogares (2017),elaborada por el Banco Central de Chile, el 66% de los hogares declara tener alguna deuda. El tipo de deuda más común entre las familias chilenas es la deuda de consumo.

Por otro lado, según el Informe de Deuda Morosa del Tercer Trimestre de 2018, elaborado por la Universidad San Sebastián en conjunto con Equifax, el número de deudores atrasados en sus pagos a junio de 2018 supera los 4,5 millones, y el valor de la morosidad promedio alcanza a $1.682.218.

“El crédito es una herramienta útil cuando se hace un buen uso, pero puede ser una carga si no se utiliza responsablemente. Por eso la educación financiera es una forma de evitar caer en el sobre endeudamiento que afecta la tranquilidad y calidad de vida de toda la familia”, subraya el Director del SERNAC.

No obstante, la autoridad recordó a los consumidores que no por tener deudas impagas tienen menos derechos. Por ejemplo, el SERNAC durante el año ha recibido más de 12 mil reclamos relacionados con cobranzas extrajudiciales, principalmente consumidores que dicen no reconocer la deuda(40%); cobros de deudas de terceros 23%); y acciones que afectan la privacidad del hogar (22%).

Si bien los consumidores deben pagar sus deudas, y las empresas pueden realizar cobranzas extrajudiciales ante los atrasos, deben hacerlo basándose en lo exigido por la Ley del Consumidor (LPC), normativa que prohíbe estrictamente afectar la dignidad de las personas y alterar su tranquilidad ante llamadas telefónicas amenazantes o en horarios que no corresponden, notificaciones en lugares de trabajo, entre otras malas prácticas.

CÓMO PREVENIR EL SOBRE ENDEUDAMIENTO

El SERNAC recomienda organizar el presupuesto y no gastar más que lo que se gana para llegar a fin de mes. El consejo es que el nivel de endeudamiento no supere el 25% de los ingresos líquidos, excluyendo el dividendo o el valor del arriendo.

Es recomendable elaborar un presupuesto familiar conlas cuentas en la mano donde se anoten los gastos y los ingresos que se tienen.El SERNAC tiene disponible en su sitio web www.sernac.cl una Calculadora de Endeudamiento Familiar que permite a los consumidoresregistrar información sobre sus ingresos y gastos para evaluar la capacidad de endeudamiento de la familia.

Un semáforo muestra en verde si su presupuesto está dentro de los parámetros recomendados; el amarillo advierte que está en el límite de la carga financiera, y el rojo, que excede la carga máxima que recomienda el SERNAC.

Cómo renegociar una deuda morosa

En caso de caer en sobre endeudamiento, los consumidores tienen la posibilidad de ponerse al día con la renegociación, una de las alternativas que existen en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento para apoyar a las personas naturales que están un escenario económico complejo.

Al acceder a este procedimiento, el deudor se compromete ante todos sus acreedores, con la mediación de la SUPERIR, a regularizar su situación en nuevas y mejores condiciones de pago, recibiendo mayores plazos de cumplimiento, tasas de interés más bajas o incluso perdonazos de cuotas atrasadas, entre otros beneficios.

Obituarios día sábado 15 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de don
JUAN EMILIO CONTRERAS CAMPOS   Q.E.P.D.

Está siendo velado en su casa habitación en Los Espinos 257 El Palqui, Monte Patria.
La fecha, hora y lugar de la misa y funerales serán confirmados oportunamente.

Gentileza Funeraria Sta Rosa



Leonardo Canales se hace cargo de la conducción técnica de Deportivo Ovalle

El actual preparador de arqueros de la institución limarina fue confirmado por la directiva para sustituir a Juan Carlos Ahumada que puso recientemente su cargo a disposición del club.

En una reunión con medios de comunicación, encabezada por el dirigente Raúl Tello, el nuevo conductor técnico ovallino – que regresaba de un viaje desde Calama – se manifestó satisfecho de asumir esta responsabilidad frente a un plantel de jóvenes con mucho talento y alegría de jugar, que lo sorprendió en los meses que lleva en el club a cargo de las labores de preparación de arqueros.

Afirmó que espera mantener el nivel del plantel, en el que junto a su carácter semi amateur, y juventud existe mucha seriedad y responsabilidad al momento de enfrentar sus desafíos.

Aunque dijo que aún es temprano para saber el plantel con el que contará el próximo año, el nuevo DT se estaría haciendo cargo de la tarea de búsqueda de nuevos jugadores en jornada programadas para la próxima semana en canchas de Ovalle, Punitaqui y Monte Patria.

Beneficiarios limarinos realizaron proceso de postulación y renovación de Becas Junaeb 2019

0

Proceso que se extenderá hasta el 11 de enero del 2019 y que se debe realizar a través de la plataforma online https://www.renuevatubeca.cl,

En la Plaza de Armas de Ovalle, durante una jornada, se instalaron módulos de atención para que estudiantes de la Provincia del Limarí pudieran realizar su postulación o renovación de las Becas Junaeb 2019.

Proceso que se extenderá hasta el 11 de enero del 2019 y que se debe realizar a través de la plataforma online https://www.renuevatubeca.cl, la cual facilita la tramitación del beneficio, disminuyendo papeles y optimizando el tiempo de los mismos estudiantes.

“Es importante destacar que cada estudiante debe revisar su comprobante de postulación o renovación para conocer si debe presentar documentos complementarios para concluir su solicitud de becas. Los estudiantes deben tener claro que la postulación, no implica que obtienen inmediatamente alguna Beca.  Cada una tiene requisitos específicos que cruzan tanto la situación socioeconómica de cada persona, como su rendimiento académico”, comentó Andrés Mundaca, Director Regional (s) de Junaeb.

Respecto a estos beneficios, Darío Molina, Gobernador de la Provincia de Limarí destacó que los recursos que entregan estas becas “son de vital importancia. La preocupación del Presidente Sebastián Piñera es dar una educación de calidad y que los niños permanezcan en el sistema; es decir que no por tener problemas económicos los jóvenes dejen de estudiar”.

Por su parte, Loren Araya, madre del estudiante renovante de Beca Indígena, Kevin Jeldres, sostuvo que el beneficio “le sirve mucho, porque le permite costear sus pasajes todos los días del pueblo Cerrillos Pobre que es donde vivimos, ya que la locomoción de allá es muy escasa”.

Cabe destacar que en la Región de Coquimbo, el universo de renovantes para el año 2019 es de más de 5 mil estudiantes en las becas de mantención (Presidente de la República, Indígena y Apoyo a la Retención Escolar); además de los programas Residencia Familiar Estudiantil (PRFE) y Hogares Junaeb.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Un detenido con un kilo de marihuana tras decomiso en Villa El Palqui

0

K.A.A.P, de 23 años, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle para el respectivo control de detención.

Detectives del equipo Microtráfico cero de la PDI de Ovalle, se trasladaron hasta un inmueble ubicado en la Villa El Palqui, de la comuna de Monte Patria, a fin de dar cumplimiento a una orden de entrada y registro, por el delito de tráfico en pequeñas cantidades. 

Mientras realizaban diligencias investigativas en el lugar, se percataron de la existencia de sustancias con características similares a cannabis, quienes lograron encontrar en el inmueble un total de 1010,7 gramos de cannabis, tres plantas vivas, una balanza digital, cuadernos con papel recortado para dosificación y además de dinero en efectivo.

 “Detectives del equipo MT-0 de Ovalle, lograron la detención de un sujeto mayor de edad, por el delito de trafico de drogas en pequeñas cantidades, además se incautaron alrededor de 1000 gramos de cannabis, además de plantas vivas y dinero en efectivo, realizando la prueba de orientación a la sustancia, arrojando coloración positiva para THC; esta investigación nace de una denuncia que se recibió a través del denuncia seguro aportando con ello información valiosa para la investigación.”, señaló el Subprefecto Raúl Muñoz, Jefe de la Bicrim Ovalle.

El detenido, correspondientes a un hombre identificado con las iniciales K.A.A.P, de 23 años, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle para el respectivo control de detención.

De la PDI, hacen el llamado a la comunidad a seguir denunciando este tipo de delitos, ya sea en forma presencial en las unidades policiales o a través del teléfono del programa denuncia seguro 6004000101; ya que para erradicar el tráfico y microtráfico de drogas es indispensable la ayuda de la ciudadanía.