Inicio Blog Página 1340

Confirman la baja de oficial que se fugó tras colisionar auto en pleno centro de Ovalle

0

La institución a través de su oficina de prensa confirmó a OvalleHOY que el ahora ex oficial L.E.O.G., fue sometido a la sanción disciplinaria apenas se presentó en la unidad, 12 horas después de ocurrido el hecho.

Carabineros de Chile confirmó a OvalleHOY a través de su oficina de prensa que el subteniente L.E.O.G. fue dado de baja de la institución, tras presentarse en la unidad de la policía uniformada, después de más de 12 horas de ocurrido la colisión que protagonizó la madrugada del pasado sábado en la calle Victoria, a pasos de la Plaza de Armas de Ovalle.

Nuestro medio, tras el silencio de las autoridades locales de Carabineros, consultó con la oficina de prensa que señaló que «no fue detenido porque cuando se presentó en la Comisaría ya no estaba en las 12 horas de flagrancia, pero de igual forma fue puesto a disposición de la Justicia».

En la misma comunicación, se añade que «institucionalmente, se activaron los protocolos de búsqueda ese día, luego del accidente, no logrando dar con su paradero. Apenas se presentó en la unidad, fue dado de baja, inmediatamente por su mando directo debido a sus graves faltas».

Según señala el parte policial al que tuvo acceso OvalleHOY.cl, acerca del accidente, los carabineros que llegaron «al lugar se entrevistan con el subteniente L.O.G., quien se encontraba en evidente estado de ebriedad, con quien sostuvieron una conversación, para luego verificar el estado de salud de los terceros involucrados, aprovechando la oportunidad de darse a la fuga del lugar, no logrando ser detenido».

Los oficiales encargados del operativo, al realizar una inspección ocular del automóvil del referido oficial encontraron una chaqueta operativa, ropa institucional y un arma de fuego particular, marca Taurus, modelo P-915, especies que fueron debidamente fotografiadas y levantadas». 

Por Equipo OvalleHOY.cl

Adultos mayores de Monte Patria se lucieron cantando en festival “La Voz Dorada”

0

El evento organizado por la Oficina del Adulto Mayor municipal, tuvo como objetivo generar espacios recreativos para las personas.

Una colorida y exitosa jornada se vivió en la final del concurso la voz dorada del adulto mayor, actividad que se encuentra en el marco del aniversario número 413 de la comuna de Monte Patria.

El frontis municipal fue el escenario elegido para la realización de esta actividad, la que no tuvo solo diecisiete canciones en competencia, sino que además grandes artistas como “La Perlita del Limarí”, el “Coro de Illapel” y el grupo “D’ Cumpas”.

Al respecto, el alcalde de la comuna, Camilo Ossandón, destacó la participación de los concursantes, como también el entusiasmo del público. “Queremos agradecer la participación de cada una de ellos, a los competidores de alto nivel demostrado, por la personalidad, por el cariño y por supuesto seguir comprometiendo que las actividades de aniversario como nuestras actividades cotidianas mensuales, los adultos mayores van a estar primero. Un cariño para todos ustedes, especialmente a quienes hacen esto, nuestros funcionarios, como los participantes”.

Cerca de mil personas corearon las diversas canciones presentadas por los 17 participantes provenientes desde diferentes partes de la comuna.

En cuanto al resultado de la competencia, el 1° lugar fue para el “Dúo Los Casi Casi”, de Chañaral Alto, quienes se llevaron 200 mil pesos como premio, el 2° lugar fue para Hernán Segovia, de Huatulame, quien recibió 150 mil pesos, el 3° lugar fue para Bernardo Salas, de El Palqui, quién se llevó 100 mil pesos y finalmente el 4° lugar fue para Luis Guajardo quién recibió 50 mil pesos.

Francisco Alfaro y Saúl Cárdenas, integrantes del dúo “Los Casi Casi”, ganadores de la competencia, agradecieron al municipio por el evento y al público que los apoyo en todo el concurso. “Para nosotros es una satisfacción muy grande de transmitir esta alegría con todos, participar y que el municipio y todas sus autoridades y la gente que trabaja con el señor alcalde nos tome en cuenta en este evento tan maravilloso.

Del mismo modo, la agrupación dedicó este triunfo a toda su localidad. “Se lo dedico a toda la gente adulta mayor y en especial a la gente de Chañaral Alto, quienes nos han apoyado”. “Yo le dedico el triunfo a mi familia y a toda la gente que nos apoyó, que vino y dejó sus quehaceres en la casa para venir a vernos”.

El otro protagonista de la jornada fue el público, quienes cantaron, bailaron y disfrutaron de esta lúdica jornada. “Muchas personas ya vivimos solas, nos relajamos con esto y nos da más vida”. “Se preocupan y no nos dejan como antes, ya que antes no son pescaban para nada”. “Un gran saludo para el señor alcalde y muchas gracias por hacer participar a todos los adultos mayores en esta actividad”, comentaron los asistentes al espectáculo.

Sin duda, este festival dejó en lo alto a los adultos mayores de la comuna de Monte Patria, quienes pusieron el broche de oro con sus risas, bailes y sobre todo con sus bellas canciones.

Realizan millonario robo en construcción del nuevo hospital de Ovalle

0

Cerca de 32 millones en herramientas de construcción fueron robadas desde el interior de unos containers que se encontraban en la obra del nuevo hospital de la comuna.

 

Durante este martes, carabineros acudió hasta la construcción del nuevo hospital de Ovalle, para constatar el robo al interior de unos containers que contenían herramientas de alto costo.

El mayor de la Tercera comisaria de Ovalle, confirmó el delito indicando que, “el avalúo corresponde a 32 millones de pesos en herramientas. El fiscal dispuso a la SIP (Sección de Investigaciones Policiales de Carabineros) para investigar y encontrar a los responsables”.

Persona policial se encuentra trabajando en las diligencias para dar con los responsables del delito.

Dos millones de pesos fue el avalúo de especies robadas en la casa del alcalde Rentería

0

Los delincuentes ingresaron en horas de esta tarde a la casa del alcalde Rentería  ubicada en la población Castilla de la ciudad.

El hecho fue descubierto por la familia quienes de inmediato se comunicaron con el jefe comunal para informarle en momentos en que participaba en una actividad pública del Club Aéreo de Ovalle.

En el lugar, trabajó la Brigada Criminalística de la PDI por orden del fiscal de turno, quienes lograron obtener antecedentes en el lugar de los hechos. El comisario de la Policía de Investigaciones de Ovalle, Raúl Muñoz indicó que las especies robadas corresponden en su mayoría a joyas y relojes de alto valor, “el avalúo es aproximado a 2 millones de pesos. Se está trabajando con los antecedentes que se levantaron del sitio del suceso y esperamos tener un resultado en corto o mediano plazo”, señaló el detective.

El delito se habría realizado cuando el lugar no estaba habitado, forzando la puerta principal para ingresar al domicilio, “no había nadie, la vivienda estaba sola y los sujetos aprovecharon la soledad de la calle en ese mismo instante para ejercer fuerza en la puerta”, explicó Muñoz.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Nada fue, es ni será justificable

Hoy se cumplen 45 años del golpe militar y derrocamiento del Presidente de la República, Salvador Allende Gossens, elegido democráticamente en 1970.                   

No cabe duda que causas pueden haber muchas para que se produjera este hecho: debilitamiento del poder político, división de la sociedad chilena, mal momento económico, intervención extranjera en la política chilena tanto a favor como en contra del gobierno, concertación económica para desestabilizar el régimen y un largo etcétera.                     

Sin embargo, nada fue justificable de lo que las FFAAs instauraron como manera de actuar: medidas represivas que atentaron en forma horrorosa contra los derechos humanos de miles de compatriotas con la excusa de una guerra que nunca existió, llegando al asesinato previa tortura y posterior desaparecimiento de muchas personas inocentes cuyo único pecado era pensar distinto a quienes ordenaron y mataron sin piedad, nada fue justificable para torturar a mujeres embarazadas y jóvenes, nada fue justificable para entregar a guaguas chilenas en adopción al extranjero estando sus padres vivos, nada fue justificable para que se diera el caso degollados», los quemados vivos y tantos exiliados y relegados.                                                   

Todo el cuadro anterior hace que hoy a 45 años del inicio de esa larga noche que duró 17 años para millares de familias chilenas, nada es justificable para que los que tienen información de dónde están muchos desaparecidos aún la siguen ocultando, no es justificable que existan parlamentarios de derecha que aún rinden homenaje al dictador y festinen con los hechos, también no es justificable que existan personajes que quieren tejer un manto de olvido frente a lo sucedido con la excusa del empate, la post verdad y de que sólo se debe mirar el futuro olvidando el pasado y menos es justificable que se intente borrar de cuajo la memoria histórica siendo esto un vano esfuerzo.                       

Todo lo descrito hace que no será justificable terminar con dicha memoria histórica mientras no se sepa completamente y exactamente la verdad haciéndose justicia realmente, nada será justificable para seguir ocultando los hechos que rodearon el asesinato del Presidente Eduardo Frei Montalva por parte de la dictadura, nada será justificable para que la derecha chilena en su totalidad no se desmarque totalmente de la dictadura, reconozca su complicidad y pida perdón por su actuar y omisión y por último nada será justificable para que se sigan ocultando los horrores vividos por millones de familias chilenas desde ese aciago 11 de septiembre de 1973.     

Luis Guillermo Castillo Tapia

 

Fotógrafos y aficionados al astroturismo: potencial de Peral Ojo de Agua es increíble

“Primera vez que vengo a esta localidad y me impresionó”, estas fueron las palabras de Nicolás Collao, uno de los fotógrafos que participaron de la Maratón M-Starlight que se llevó a cabo durante este fin de semana en la Comunidad Agrícola Peral Ojo de Agua.

Collao se refiere a la magia que reina en este lugar, ubicado a 54 kilómetros de Ovalle. Se trata de un poblado en el que se puede avistar una gran cantidad de aves y disfrutar de un cielo estrellado único, convirtiendo a la comunidad en una gran locación para los fotógrafos.

La Maratón Starlight es una competencia internacional que por primera vez se desarrolla fuera de Europa y que en esta primera edición se desarrolló en la Comunidad Peral Ojo de Agua. “Para nosotros es un honor tener presentes en nuestra comunidad a tantos expertos en la astronomía, como parte de esta comunidad nos alegra que los turistas tengan ganas de conocer este tesoro”, señaló el presidente del Peral Ojo de Agua, Bernardo Cortés.

“Me encantó el lugar, pude ver aves que no conocía, las fotografíe. La gente nos ha atendido muy bien y al llegar la noche los cielos se convirtieron en un tesoro. Me voy feliz”, detalló el fotógrafo Nicolás Collao.

Jorge Fernández, parte del equipo organizador del concurso, señaló que “el potencial de este lugar es increíble y podrá seguir creciendo si se mantienen los cielos oscuros, sin contaminación lumínica”

Además del concurso fotográfico, se desarrolló una feria de emprendedores con distintos productos y servicios de la comunidad, y adicionalmente se impartieron distintas charlas relacionadas con el Parque Fray Jorge, las Reservas de la Biosfera y Starligt, y los misterios de la astronomía.

“Aprovecho todas las instancias para conocer los atractivos turísticos de Ovalle y esta vez no fue la excepción. Felicito a los organizadores, especialmente a la municipalidad por permitirnos viajar y ser parte de este evento”, enfatizó Claudia Torres.

“Como parte de esta comunidad nos alegra que los turistas tengan ganas de conocer este tesoro”, señaló a su vez Bernardo Cortés, Presidente de la Comunidad Peral Ojo de Agua.

La actividad se efectuó el sábado organizada por Turismo Tembeta, en conjunto con la Cámara Regional de Turismo, Conaf, Sernatur, la Municipalidad de Ovalle y la Comunidad Peral Ojo de Agua. En ella participaron centenares de turistas y amantes de la astrofotografía.

Gremio constructor conoce principales aspectos de Ley de Servicios Sanitarios Rurales

0

MOP y SISS entregaron detalles de nueva normativa y la implicancia para proyectos inmobiliarios en áreas que se encuentran fuera de la cobertura de la concesión sanitaria en las grandes ciudades.

Con el objetivo de dar a conocer los principales aspectos de la Ley General de Servicios Sanitarios y la nueva institucionalidad de la Ley de Servicios Sanitarios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), desarrolló un “conversatorio” sobre esta temática a miembros de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Al respecto el seremi de Obras Públicas, Pablo Herman, destacó “que es primordial que los socios y miembros de la Cámara, tengan de primera fuente los alcances de esta nueva ley de servicios sanitarios rurales, ya que en las zonas periurbana (periferia) las inmobiliarias están adquiriendo terrenos en lugares cuyo abastecimiento de agua potable, depende de los sistemas de agua potable rural (APR)”.

Este último punto es fundamental, ya que los APR no tienen capacidad para atender proyectos inmobiliarios con características urbanas, como tampoco pueden dar cobertura a conjuntos residenciales adscritos a la Ley de Copropiedad (Condominios), de ahí la importancia que el Gobierno del presidente Piñera,  esté otorgando a la difusión de esta materia, de forma de asegurar el abastecimiento de agua potable y  cobertura sanitaria a la población.

“Es necesario conocer esta Ley, para clarificar la frontera entre lo que está y lo que implica esta nueva normativa y para nosotros es fundamental tener esta información para poder generar los proyectos  del sector”, destacó Daniel Osorio, presidente Comisión Infraestructura de la Cámara Chilena de la Construcción La Serena.

Dentro de los aspectos centrales del conversatorio, Erick Chulak, Jefe de la Oficina Regional de la SISS, destacó los pasos que deben seguir inmobiliarias y constructoras para poder generar la cobertura  a los proyectos que se encuentren en zonas periféricas  y que están fuera de las áreas de concesión sanitaria, además de  los requisitos legales y técnicos que establece la nueva normativa al respecto.

Intensas fiscalizaciones sanitarias se realizarán en toda la región de Coquimbo

0

Con principal énfasis en los alimentos como la carne, el seremi de Salud inspecciona locales que distribuyen este tipo de productos durante las Fiestas Patrias.

Más de 400 fiscalizaciones realizará la autoridad sanitaria  durante fiestas patrias. De acuerdo a lo señalado por el seremi de Salud Alejandro García,  como parte de la vigilancia especial que realiza la institución para prevenir las intoxicaciones por alimentos.

En cuanto, a las recomendaciones a la población, el seremi sostuvo que “las carnes deben tener un aspecto marmoleado, que quiere decir, que la grasa debe tener un color blanquecino, con superficie brillante,        ligeramente húmeda y elástica al tacto. Además, del olor porque si presenta mal olor puede que esté en descomposición y puede indicar riesgo para la salud”.

Finalmente, el seremi de Salud explicó que las fiscalizaciones se ejecutarán hasta el 23 de septiembre tanto en mataderos, fábricas de cecinas y empanadas, restaurantes, carnicerías, supermercados, frigoríficos, ferias libres y pampillas en toda la región de Coquimbo.

Las recomendaciones a la población son:

La carne recién faenada debe tener apariencia marmórea, El olor y el color deben ser característico de la especie; la grasa debe ser firme al tacto y no debe contener zonas o puntos hemorrágicos.

Otro punto es la temperatura de refrigeración, la cual debe estar entre 0 y 7°C en carnes rojas, entre 0 y 6°C en carnes de ave. Por otro lado, las carnes congeladas deben estar a -18°C.

Obituario de hoy martes 11 de septiembre

0

Comunicamos en sensible fallecimiento de las siguientes personas: 

 

+MARIO ANTONIO OLIVARES GONZALEZ   Q.E.P.D

 

Está siendo velado en su casa habitación Ferrocarril 370 Población Esperanza, Ovalle.

La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

 

+ANA AMELIA VELÁSQUEZ CASTILLO    Q.E.P.D

 

Está siendo velada en su casa habitación en Los Jazmines 1247 Población 8 de Julio, Ovalle.

La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

 

+MARCOS DEL ROSARIO MURA CORTES  Q.E.P.D

 

Está siendo velado en su casa habitación en Huampulla, Río Hurtado.

La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

 

+EDUARDO ALCIDE AHUMADA UGARTE  Q.E.P.D

 

Está siendo velado en su casa habitación en La Iglesia de Chañaral Alto.

La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

 

+GERVALDO DEL ROSARIO ALFARO CASTILLO  Q.E.P.D

 

Está siendo velado en su casa habitación en El Sausal 325 Villa El Palqui, Monte Patria.

La misa se realizará hoy Martes a las 18:00 horas en la Iglesia de El Palqui, luego será trasladado al Cementerio de la misma localidad.

 

+ MARIA CRISTINA DIAZ OLIVARES    Q.E.P.D

 

Está siendo velada en su casa habitación en Avenida Cerro la Cruz, Monte Patria.

La misa se realizará hoy martes a las 16:30 horas en la Iglesia de Monte Patria, luego será trasladada al Cementerio de Mialqui.

 

Gentileza

Funeraria Sta Rosa 

¿Cómo evitar el aumento de peso en estas largas Fiestas Patrias?

0

El entrenador del Gimnasio Sportlife Ovalle, Christian Díaz nos aconseja como cuidarse de los kilos demás en la celebración del 18.

Septiembre es un mes en que las comidas típicas nos tientan para salirnos de nuestra dieta habitual y comer en exceso alimentos altamente calóricos y perjudiciales. Para evitar que subamos nuestro peso, el entrenador y encargado del Gimnasio Sportlife Ovalle, Christian Díaz González, nos trae los siguientes consejos:

No saltarse las horas de alimentación. Inicia tu día con un desayuno saludable para evitar llegar con hambre descabellado al almuerzo.

Consume una colación para antes de almuerzo.  2 horas antes ingiere una colación, 1 yogurt Light o Soya + 1 porción frutos secos natural, o 1 porción galletas de arroz integral con palta/Tomate, o fruta + té/infusión/agua, así al llegar al asado, eliges razonablemente tu plato.

Come despacio y con tranquilidad. Al comer lento ingieres menos calorías, tu cerebro indica que estás satisfecho a tiempo.

Lo saludable primero.  Comienza por las ensaladas y, en especial, por las verduras de hojas verdes que entregan una mayor saciedad y fibra. (Ojo el choclo, habas y arvejas equivalen a fideos/arroz/papas).

Carnes magras. Elige carnes magras pollo/pavo, evita cerdo/cabrito/chorizos/longanizas/salchichas traen exceso de grasa y aditivos dañinos. Lo mejor productos en base a carne de soya o de gluten (Seitán), libre de grasas saturadas, sin colesterol, buena fuente de proteínas, igualmente ricas y sanas.

Una porción
Elige una porción de cada alimento (no 2 empanadas, 2 trutos). Prefiere el pebre ante mayonesa.

Platos chicos. Elige platos más pequeños y comerás menos sin darte cuenta.

Líquidos. Bebe agua y/o agua saborizada naturalmente (rodajas de pepino u otro a gusto (sin azúcar), evita bebidas y exceso de alcohol, solo aumentaras la ingesta de calorías vacías.

Postres
Evita postres de helado procesado o conservas con cremas, prefiere helado casero de fruta natural, (congela la fruta que desees, procesas y listo, decorar con menta u otra hierba o especia, 2 bolitas = porción razonable).

Por Equipo OvalleHOY.cl

Principe del Crochet: destacado influencer ovallino arrasa en redes sociales

Más de 26 mil seguidores en instagram, Marcelo Cortés Toro es un importante referente en el arte del Crochet, donde incluso, ha logrado traducir sus creaciones en inglés, chino, ruso y alemán.

 

Sin saber lo que generaría en el futuro, Marcelo Cortés, futuro profesor de Lenguaje y Filosofía, logró un pequeño imperio en el mundo del amigurumi (muñecos tejidos). Ya hace dos años que la voz de “El Principe del Crochet”, comenzó sus creaciones como un simple hobby y hoy es una propuesta de emprendimiento que promete.

Las cifras lo abalan, con más de 26 mil seguidores en la plataforma Instagram, cerca de 60 mil suscriptores en youtube, el joven artista del crochet, logró cautivar una gran audiencia mediante sus creaciones. “Nunca pensé que llegaría a esto”, señaló Marcelo.

Marcelo confeccionando sus personajes.

 

Proceso de creación

Hace dos años, el creador del “Principe del Crochet” y sus amigos, comenzó a tejer gracias a las técnicas aprendidas por una tía, logrando finalmente su inspiración en Lalylala, creadora de amigurumi de origen alemán. “Luego de aprender, empecé a averiguar más cosas en relación al tejido. A mí siempre me ha gustado escribir cuentos y poesías, entonces todos esos personajes que yo creo en la narrativa, pensé en materializarlos (…) esto me  ayudó a seguir perfeccionándome y llegué a la técnica del amigurumis”, explicó el joven ovallino.

 

Éxito en las redes sociales

Desde ese día, el éxito comenzó a manifestarse y Marcelo ya piensa en el futuro emprendimiento como una fuente laboral, ya que gracias a sus creaciones, ha logrado cautivar a varios auspiciadores e incluso ser publicado en una revista de circulación nacional especialista en el arte del crochet.

“Mi sueño es vivir de esto. Son 100% obras propias; creo los personajes con lana 100% natural, confecciono lo patrones, los dibujo y escribo historias en base a estos muñecos. Todo eso va en conjunto con las personas que compran las obras”, indica Marcelo, donde ha llegado a traducir patrones al inglés, chino, ruso y alemán.

Varias de sus obras son vendidas mediante su página de Instagram o Etsy, donde ha logrado ganar más de 700 mil pesos entre ventas de patrones alrededor del mundo y vídeos realizados en youtube. “Tengo varios patrones gratuitos. Los monitos están siendo tejidos en todo el mundo y eso me parece genial”, finaliza.

Por Romina N.

https://www.instagram.com/p/BnefyBXlDmU/?hl=es-la&taken-by=principe_del_crochet

https://www.instagram.com/p/BjX_kqIlOTl/?hl=es-la&taken-by=principe_del_crochet

https://www.instagram.com/p/BkPzi0eFxli/?hl=es-la&taken-by=principe_del_crochet

 

https://www.instagram.com/p/BjdvtzvlZSZ/?hl=es-la&taken-by=principe_del_crochet

https://www.instagram.com/p/BaPjcBSluw6/?hl=es-la&taken-by=principe_del_crochet