Inicio Blog Página 1343

Dan a conocer la parrilla programática para estas Fiestas Patrias en Ovalle

0

Los pioneros del sound argentino, Grupo La Cumbia; el ex Ráfaga, Rodrigo Tapari; y los protagonistas de la Nueva Cumbia Chilena, La Sonora 5 Estrellas, serán el plato fuerte de la celebración impulsada por el municipio de Ovalle, que se desarrollará los días 17, 18 y 19 de septiembre en el Parque Recreacional Los Peñones.

El calor de a poco ha llegado y los aires de festividad ya se asoman, las Fiestas Patrias están a la vuelta de la esquina. Es por esta razón, que la Ilustre Municipalidad de Ovalle realizó el Lanzamiento Oficial de las actividades “dieciocheras”, donde se dio a conocer  a los artistas que harán bailar los días 17, 18 y 19 a las familias ovallinas en  la  Fonda de Los Peñones 2018.  Se espera que más de 30 mil personas disfruten de las tres jornadas.

La celebración iniciará el lunes 17 de septiembre, cuando a las 18:00 horas se desarrolle la inauguración de la fonda, donde las autoridades harán el corte de cinta y el tradicional brindis de honor. Posteriormente, a las 19:30 horas la fiesta comenzará con la presentación de la banda local  Los Condenados, quienes prometen hacer bailar a todo el público. Luego será el turno de Los Súper Corsarios del Amor que  traerá todo el sonido tropical. Para el cierre de la noche, la banda pionera del sound argentino, Grupo La Cumbia, se hará presente con todos sus éxitos.

El día 18 se realizarán una serie de presentaciones de folclor, a cargo de diversas agrupaciones locales, y a contar de las 19.30 horas, el escenario principal recibirá a Los Relámpagos de la Noche, además de uno de los padres de la movida tropical chilena: Paskual y su Alegría. El encargado de cerrar la jornada será La Sonora 5 Estrellas, quien hará bailar a toda la Perla del Limarí con sus éxitos “Superman doneado”, “Simplemente Amigos” y “Amor de Feria”.

Mientras que para el día 19, además de las presentaciones folclóricas, se contará con la puesta en escena de la banda ovallina revelación de este año, La Rúa Caliente, los muchachos del Grupo L-7 y la inconfundible ex voz de Ráfaga, Rodrigo Tapari, quien culminará las celebraciones de fiestas patrias con su popular repertorio musical.

Durante las tres jornadas de diversión, las familias tendrán a su disposición 111 stands de comidas típicas, sector de food truck, comercio, jugos naturales, comida rápida y expendio de alcohol, además de espacios con juegos inflables para los más pequeños del hogar.

Cabe destacar, que los locales comerciales se entregaron a comerciantes ovallinos tras un proceso de postulación a cargo del Departamento de Fomento Productivo y Turismo, mediante bases de postulación.

El evento contará con la presencia de Carabineros y guardias de seguridad privados, quienes velarán por la seguridad en el sector, mientras que el estacionamiento tendrá un costo de $1000 que irán en beneficio del Cuerpo de Bomberos de Ovalle como cada año.

                                                                                                                                                                                                        

Memoria selectiva

0

Lo malo no es que exista un Museo de la Memoria, lo malo es que sea una memoria selectiva, pues es más bien un centro de adoctrinamiento que sólo muestra la visión sesgada de la izquierda y la ultraizquierda y que además todos nosotros somos los que lo financiamos, por lo mismo, sería loable que el Director del Museo de la Memoria agregara el contexto histórico anterior a 1973 o de lo contrario se termine con el financiamiento que se le otorga, pues hasta ahora nadie ha negado el punto de fondo, que es un “museo” parcial y que lo único que busca es sacar dividendos políticos para un sector y seguir dividiendo al país.

La izquierda no tiene un real y verdadero interés en prevenir el problema de los tan manoseados Derechos Humanos, porque si les importara, incluirían las causas del porque se llegó a ello y donde fue que comenzó el problema para nunca más volver a repetirlo, pero a la luz de las diferentes exposiciones de sus representantes, es evidente que no les interesa, pues tienen una puesta en escena tan maqueteada de las cosas que han impuesto como verdad absoluta, siendo que no lo es y han utilizado con tal maestría a los medios de comunicación que han logrado instalar una visión particular como un hecho, no siendo esto más que un uso tramposo, desleal, sesgado y torcido de los medios.

Muchos pudieran pensar que los medios de comunicación sólo han hecho su trabajo que es comunicar una hecho noticioso, una contingencia, pero la verdad es que no se han limitado a ello, han hecho juicios de valor respecto a un hecho que debiese hacer cada uno de los receptores de la noticia, que finalmente somos nosotros y ellos limitarse a transmitir la información de la manera más objetiva posible, sin tintes políticos de ninguna clase, pero la forma en que han actuado los medios de comunicación, no todos, pero en su gran mayoría, me hizo recordar una frase que acuño Allende en su discurso en el primer Congreso Nacional de Periodistas de Izquierda del 9 de abril de 1971 en El Mercurio y que allí dijo “la objetividad no debía existir en el periodismo, porque el deber supremo del periodista de izquierda no es servir a la verdad, sino a la revolución”. Frente a éstas palabras no hay más que decir, resulta evidente que desde siempre la izquierda busca la forma de cómo acomodar la verdad a que sea su verdad.

De hecho, ésta falta de profesionalismo podemos graficarla inmediatamente, pues el noticiero de CHV, dio como cierto un twitter donde Marcelo “Chino” Ríos decía: “Deberían hacer un museo de la Mala Memoria, donde muestren el desastre del Transantiago, las listas de espera, el caso Caval, SQM y Penta, como han robado con los falsos exonerados, operadores políticos… Entre otros”; éste twitter si bien uno pudiese pensar que lo escribió el ídolo nacional, no fue así, provenía de una cuenta no oficial, una parodia, pero el corroborar, cotejar fuentes y el morbo es lo de hoy y hacer bien la pega es parte del pasado. 

Al parecer les duele que personas que pertenecieron y pertenecen a sus filas reconozcan que esto no es más que un montaje destinando a sacar dividendos políticos y seguir dividiendo para gobernar. De hecho Antonio Sánchez García ex MIR dijo en su cuenta de twitter: “Yo sí milité en el MIR y Andrés Pascal no puede desmentirlo. Fui su jefe de campaña al rectorado de Chile. Y concuerdo con Rojas: el Museo de la Memoria es parcial y sesgado. No fuimos vírgenes de la caridad. Y hoy estaríamos peor que Venezuela, donde vivo. Facts, notIllusions…” frente a éste gesto de honestidad y la evidencia irrefutable no se puede desmentir.

Pero ya debiésemos estar acostumbrados, porque cada vez que la izquierda está en crisis recurren a desenterrar a algún muerto o a recordar a 1973 y esto es porque sólo saben de resentimiento, odio, divisiones, de destruir y del pasado, no tienen una visión de aprender de los errores de ambos partes, para construir un proyecto de futuro no cometiendo los mismo errores del pasado. Quizás para ellos aún resuenan los dichos de su jefe del MIR Miguel Enríquez de noviembre de 1971, al decir: “hay que tomarse los fundos y las industrias sin compensaciones… insurrección o muerte”.

Susana Verdugo Baraona.

 

  • [highlight bgcolor=»#ffffff» txtcolor=»#000000″]El contenido vertido en esta Columna de Opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja, necesariamente, la línea editorial ni postura sobre el tema del Diario Digital OvalleHOY.[/highlight]

 

Sportlife te regalonea con un día completo en el Spa

0

A través de un sencillo concurso, te puedes ganar una jornada de relajación y belleza.

Una gran invitación tiene el Gimnasio Sportlife que regalará a una sesión de spa Samay de Ovalle Casino Resort con un sencillo concurso.

La persona que se haga seguidor en las redes sociales Instagram Sportlife Ovalle y en Facebook Sportlife Cuarta Región Ovalle y nos envíen por mensaje interno sus datos con nombre, fono o correo y hagan «Me Gusta» en los perfiles, podrán ser ganadores de un FULL DAY SPA SAMAY en Ovalle Casino & Resort.

El premio será informado y entregado al ganador el día 10 de Septiembre en Gimnasio Sportlife Ovalle.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Más de 21 mil pensionados recibirán aguinaldo en la provincia

0

Para cobrarlo, los beneficiarios no deben hacer ningún trámite extra pues el dinero viene incluido en la pensión de septiembre.

Este viernes en las oficinas del IPS Ovalle, el seremi del Trabajo y Previsión Social Matías Villalobos junto al Gobernador de Limarí, Darío Molina explicaron los detalles del nuevo aguinaldo que recibirán los pensionados durante este mes de septiembre.

Y es que en la provincia, más de 21 mil adultos mayores esperan el aporte del estado, el cual tiene una inversión que supera los 420 millones. 

El monto del beneficio es de 18.874 por pensionado y se incrementará en 9.683 por cada familiar que tenga acreditada el pensionado al 31 de agosto de 2018.

Así lo afirmó el seremi del Trabajo, Matías Villalobos, señalando que “es un beneficio que asciende sobre los 18 mil pesos por pensionados, más nueve mil pesos y fracción por cada carga familiar, que esperamos que le sea de mucha utilidad y puedan pasar unas lindas fiestas juntos a sus familias y amigos”.

A pocos días de comenzar septiembre, varios son los pensionados que ya han recibido este beneficio, así como don Rubén Cisterna, que a sus 90 años se siente contento de recibir un aporte extra, “Me llegó muy bien este aguinaldo, porque tengo una pensión muy baja y podré pagar algunas deudas”. Cecilia Regodeceves también indica que se siente “feliz, porque es necesario y sirve mucho. No es mucha platita pero sirve”.

Por otro lado el gobernador de la provincia de Limarí, Dario Molina señaló que “Chile tiene una deuda con los adultos mayores y eso es lo que el presidente Piñera quiere pagar.  Es por eso razón que se está preocupando no sólo de este aguinaldo, sino que también la salud de nuestros adultos mayores, mejorando la calidad de los hospitales.

El aguinaldo será incluido en la liquidación de pago de pensión del mes de septiembre de 2018, antes de Fiestas Patrias.

El aporte distribuido en cada comuna sobrepasa los 420 millones. En Ovalle son alrededor de 14.249 beneficiados; 2.540 en Combarbalá; 3.202 pensionados en Monte Patria; En Punitaqui son al menos 1.232 y Río Hurtado 662 adultos mayores beneficiados con el aguinaldo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Romina N.

Periodista 

FotoNoticia: Falange ovallina realizó velatón por ex presidente Frei Montalva

0

Como una forma de recordar la memoria y «hacer justicia» se realizó el pasado 4 de septiembre una velatón por el ex presidente de la República Eduardo Frei Montalva en la Alameda de Ovalle.

El presidente comunal de la DC, Wladimir Pleticosic, señaló que «es importante mantener vivo en la retina de todos los chilenos y chilenas la imagen del ex Presidente Eduardo Frei Montalva. Un hombre que supo poner por delante los intereses de ese Chile que vivía bajo el poder de los latifundistas, empobrecido y analfabeto».

Pleticosic además destacó que «Chile aún lucha por seguir derrotando las desigualdades y que en este acto busca reivindicar la obra de Frei Montalva y, desde luego, a través del PDC exigir justicia por su horrible asesinato en manos de la dictadura de Pinochet».

Obituarios de hoy viernes 07 de septiembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

+ HERNÁN ANTONIO VENEGAS ARAYA Q.E.P.D

Esta siendo velado en su casa habitación en Almedro de Quiles, Punitaqui. La misa se realizó hoy a las 16:00 horas en la Sede Social de Quilitapia, luego fue trasladado al Cementerio de la misma localidad.

+ ROSA NORMA CASTRO ÁVALOS Q.E.P.D

Esta siendo velada en el Templo Mormón de Población Limarí. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Denuncian desórdenes y ruidos molestos en la Casa del CSD Ovalle

0

Fiestas y música en la madrugada, patadas en las puertas y piedras en los techos, son parte de los hechos que sucederían en la residencia deportiva del Equipo de la Gente y que son denunciados por los  vecinos de calle Tangue. El Club los invitó a los residentes a conversar para superar el impasse y remarcaron que no toleran ni tolerarán «ningún acto de indisciplina o conducta antideportiva».

Desórdenes, ruidos molestos y música hasta altas horas de la madrugada, es lo que denunciaron los vecinos de calle Tangue que habitan alrededor de la residencia que el Equipo de la Gente tiene para los jugadores de su elenco y que provienen de otras ciudades.

Los vecinos solicitaron la presencia de nuestro medio y señalaron que, lamentablemente, los problemas que serían causados por los ocupantes de la casa. Una de las vecinas, señala que «llegan a altas horas de la madrugada, garabatos de grueso calibre, pateando puertas, hacen grandes fiestas y como si nada si uno les llama la atención».

Otra de las denunciantes, señala que «llegan tarde y agarran a patadas la puerta, para que los que están adentro les abran y como llegan malitos. Yo pensaba que era algún loco que pasaban y después me di cuenta que eran ellos» y agrega que «hacen fiestas, donde entran niñas, escolares», asegura.

Además, señalan haber conversado con dirigentes pero que tras un proceso de calma, la situación de los desórdenes a vuelto a ser constante. 

Uno de los vecinos asegura que «yo conversé con los dirigentes, hablé incluso con el profe (DT) Ahumada, los identifiqué y delante de él me reconocieron que eran ellos los que habían hecho desórdenes. Pararon por un tiempo y de nuevo volvieron a lo mismo», señala.

Aseguran que entienden que «los muchachos son jóvenes, pero son deportistas y deben tener un comportamiento acorde» y añaden que «sólo queremos que se comporten, porque en este sector la gran mayoría de los habitantes son adultos mayores».

El Club

OvalleHOY.cl tomó contacto con la dirección de comunicaciones del club, para conocer su versión de los hechos y saber de las medidas que se tomarían para superar el impasse con los vecinos, la que hicieron saber a través de una declaración pública que señala lo siguiente:

«Como Club Social y Deportivo de Ovalle, frente a las denuncias realizadas por vecinos y vecinas de nuestra sede y casa del jugador, ubicada en calle Tangue N° 278, manifestamos lo siguiente:

-Ante los reclamos de vecinos y vecinas, en cuanto a ruidos molestos al interior del inmueble, estos corresponden a música proveniente del parlante que los jugadores utilizan para escuchar música. Entendemos las molestias que esto pueda generar, considerando que los vecinos de calle Tangue corresponden, mayoritariamente, a personas de la tercera edad.

-Actualmente en la sede pernoctan seis jugadores, quienes provienen de otras localidades de la región. Por lo anterior se les brinda comida y techo, condiciones mínimas necesarias para su desarrollo futbolístico. Asimismo, nos encontramos trabajando en la construcción de otro dormitorio y baño, para mejorar sus condiciones de habitabilidad.

-El pasado domingo 09 de septiembre, tras el triunfo por 6-1 ante Municipal Lampa, el plantel disfrutó de una convivencia en el patio de la sede del club, gracias a la donación de un socio (carne y bebidas), actividad que no traspasó las 22:30 horas. Cabe señalar que en la convivencia también participaron personas adultas, colaboradoras del CSD Ovalle.

-Invitamos a los vecinos y vecinas de calle Tangue a dialogar con la directiva del club, frente a cualquier situación que ellos puedan considerar que afecta su vida cotidiana. Somos un club social y deportivo, con una política de puertas abiertas, nacidos desde y para la comunidad. Aceptamos las sugerencias, pero también las críticas, las cuales nos permitirán seguir construyendo nuestro proyecto.

-Nuestro plantel, dirigencia y cuerpo técnico está cien por ciento enfocados en clasificar a la liguilla de ascenso. Por tanto, el Club Social y Deportivo de Ovalle es tajante en manifestar que no tolera ni tolerará ningún acto de indisciplina o conducta antideportiva que amenace el objetivo final».

Por Angelo Lancellotti González

Periodista

Joven ovallino competirá en torneo de Modelos Fitness en California

0

José Ignacio Tabilo se enfrentará en Estados Unidos con importantes figuras fitness internacionales el próximo 6 de octubre en Los Ángeles.

 

Tras un estricto entrenamiento, el ovallino José Ignacio Tabilo Córdova de 19 años, se prepara ganar el torneo de Model Fitness 2018 en la ciudad Norteamericana de Los Ángeles, California este 6 de octubre.

No es un mérito menor, ya que José Ignacio debutará en este prestigioso certamen a nivel mundial enfrentando a reconocidas figuras en el rubro fitness. “Mi preparación ha sido muy estricta. La verdad han sido casi cinco meses de largo y arduo trabajo, levantándome de lunes a lunes a las 7 de la mañana; hacer cardio, preparar mis comidas y después entrenar en las tardes”, señaló el competidor ovallino. 

Foto: Jordan Véliz

Debido a la motivación de su entrenador, José Ignacio logró ser parte de esta importante competencia. “Todo inicio por una invitación de mi profesor Raul Carrasco, gracias a su motivación me inscribí en el certamen”, finalizó Tabilo.

El concurso

“Model Universe Championship”, es un certamen que busca los hombres y mujeres más atractivos bajo parámetros de físico y desplante escénico. Según la página de “Model Universe”, los concursantes deben tener buena salud mental y física, y no necesitan ninguna experiencia de en escenario, pista, fotografía, video, comercial o de cualquier otro tipo de ámbito comercial.

El jurado

Quienes forman parte del equipo de jueces, corresponden a profesionales reconocidos y respetados de agencias de talentos, comerciales,  modelaje deportivos, ejecutivos de entretenimiento, diseñadores de indumentaria y coreógrafos.

 

Foto: Jordan Véliz

Romina N.

Periodista

 

Carabineros llama a celebrar Fiestas Patrias con precaución

0

El objetivo es  entregar seguridad a las personas y sus bienes, además de evitar principalmente accidentes de tránsito por descuidos o por consumo de alcohol.

Con el propósito de hacer un llamado a la comunidad a la prevención y al autocuidado, Carabineros de Chile confeccionó una serie de gráficas alusivas a las celebraciones de Fiestas Patrias. A través de ellas y bajo el slogan “Este 18 ponte más vivaldi y menos pavarotti” se busca reforzar en todos los sectores de la ciudadanía mensajes y acciones que permitan prevenir los accidentes y también los delitos. 

Todas estas gráficas contienen mensajes preventivos y llaman al autocuidado en la conducción, en fondas y ramadas, al cruzar la calle, al elevar volantines, respecto del uso del celular y todas aquellas acciones que puedan poner en peligro la vida y los bienes de los habitantes de la región y el país.

“Permanentemente Carabineros ha estado en campañas llamando a la ciudadanía a la prevención, al autocuidado de sus bienes, de su persona y de su familia; en estas Fiestas Patrias nos toca en la región prácticamente dos fines de semana seguidos de celebración, por lo que es necesaria esta cultura de prevención y nuestra institución está llamada para eso, dentro de nuestro rol tenemos que estar recurrentemente llamando a la conciencia de todas las personas para que estén atentas en temas de seguridad y así también lograr lo que siempre hemos querido, unas fiestas en familia, tranquilas, sin accidentes ni hechos que lamentar”, detalló el General Rolando Casanueva, Jefe de la IV Zona de Carabineros “Coquimbo”.

Por esto, la difusión se realizará en diversos puntos de la región a través de las Oficinas de Integración Comunitarias de cada Comisaría en la región de Coquimbo y durante las diversas iniciativas preventivas que se realicen, además de reuniones e instancias de participación con la comunidad y juntas de vecinos de cada sector; reforzando además la labor preventiva durante los patrullajes en terreno a través de un mayor diálogo con la comunidad. 

“Durante todo el período de Fiestas Patrias vamos a estar entregando distintos tipos de dípticos que vayan incentivando la prevención, las campañas parten ya la otra semana, el día 10, donde estaremos presentes en distintos lugares donde hay concentración de personas, para que junto a Carabineros la gente se involucre más en su seguridad y sepan que estamos siempre al lado de ellos”, agregó la máxima autoridad de Carabineros en la región.

Consejos para conductores:

-Antes de comenzar un viaje, descanse apropiadamente. Si siente síntomas de cansancio, deténgase. Lo más conveniente es que se estacione en algún lugar seguro y reponga energías.

-Planifique su viaje. No se fije ni autoimponga horas rígidas de llegada a su destino. Si sale con tiempo podrá disfrutar el recorrido, sin apuros y en forma segura.

-Inicie su viaje a primera hora del día, de esta forma evitará congestiones de tránsito.

-Realice paradas frecuentes, sobre todo en viajes largos.

-Mantenga siempre una velocidad razonable y prudente respecto del vehículo que lo antecede y no efectúe maniobras indebidas de adelantamiento.

-Respete a peatones y ciclistas.

-Utilice siempre el cinturón de seguridad, incluso en los buses interurbanos. El uso de estos siempre es responsabilidad del pasajero.

-Si eventualmente sufre una falla (desperfecto) en su vehículo, sitúelo en lo posible fuera de la calzada y advierta su presencia y condición mediante los dispositivos reflectantes adecuadamente ubicados.

-Recuerde: si durante su viaje participa en un accidente de tránsito (colisión por alcance, por ejemplo) y no resulta con lesiones, ubíquese inmediatamente a un costado de la vía y posteriormente diríjase a la unidad de carabineros más cercana.

 

Consejos para peatones:

-Todos somos, en algún minuto, peatones… Circule por las aceras y no sobre las calzadas.

-No cruce entre vehículos que estén estacionados o detenidos.

-En zonas rurales: nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no puede ver bien si se aproxima un vehículo.

-Siempre tome a sus hijos de la mano: enséñeles a ser precavidos.

-Use las pasarelas… Recuerde que son para protegerle en zonas peligrosas.

-Siempre cruce la vía por los pasos peatonales, ya que están para proteger su vida.

-Recuerde que el uso de audífonos, teléfono celular –y hasta el uso de redes sociales- son elementos distractores, si se dispone a cruzar la calle.

Luego de años de espera vecinos de Flor del Valle inauguran nueva multicancha

0

La obra cuenta con graderías metálicas, iluminación, cierre perimetral, estacionamientos, características que permitirá que los niños realicen diferentes disciplinas recreativas de manera segura. 

Muy alegres se mostraron los vecinos y vecinas del sector de Flor de Valle Bajo, quienes por fin vieron materializado el sueño de su multicancha, obra que viene a potenciar las actividades deportivas y mejorar la calidad de vida para los residentes.

El proyecto se gestó gracias al trabajo mancomunado que tuvo la Municipalidad de Monte Patria junto a la Junta de Vecinos del sector, que mediante la postulación del proyecto al Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL) del Gobierno Regional, se dio por concretado este anhelado sueño. 

La presidenta de la Junta de Vecinos, Jessica Castillo, se mostró contenta al ver inaugurada la obra. “Feliz y orgullosa sobre todo por los niños, porque ellos no contaban con un espacio donde poder recrearse, tener una tarde deportiva y sin lugar a dudas esto, les va a cambiar la vida significativamente”.

Asimismo, el pequeño Patricio Ramos, manifestó sentirse feliz por la nueva cancha, donde podrá compartir con sus amigos y familias. “Me parece bien, porque ahora así tendremos donde jugar todos, hacer partidos, para compartir con los amigos”.

Esta multicancha contempló una inversión cercana a los 63 millones de pesos, obra que cuenta con graderías metálicas, iluminación, cierre perimetral, estacionamientos, características que permitirá que los niños realicen diferentes disciplinas recreativas de manera segura. 

El alcalde Camilo Ossandón destacó el trabajo para cumplir el objetivo. “Muy contento de poder cumplir con nuestra presidenta, con el compromiso que habíamos adquirido de poder tener esta infraestructura en el sector. Nos queda mucho que avanzar en la comuna, nos queda mucho que avanzar en Flor del Valle, pero sin perjuicio de ello¸ los últimos años hemos estado inaugurando dos obras que son importantísimas como es la sede de la junta de vecinos y hoy día esta multicancha que va a permitir que el pueblo vea de mucho más cerca el progreso”.

Por su parte, el Gobernador del Limarí, Darío Molina, insta a la comunidad a realizar actividades físicas en esta nueva multicancha. “Incentivar a los padres a que motiven a sus hijos a hacer deporte aquí en la nueva multicancha de Flor del Valle”.

La ceremonia culminó con el tradicional corte de cinta por parte de las autoridades presentes, quienes dieron por finalizado una obra que viene a entregarle al sector de Flor del Valle Bajo un plus para el desarrollo local.

 

Partidos entre selecciones amateur de Ovalle serán jugados en La Higuera

Molestos están dirigentes de la Asociación de Futbol Amateur de Ovalle y de la Asociación Diaguitas porque, al no serles prestado el Estadio Diaguitas para la reunión doble del campeonato regional, debieron cambiar de escenario.

En definitiva la reunión doble fue trasladada para el sábado hasta la cancha principal del Complejo La Higuera de la ribera del río.

A las 15.00 horas jugarán las selecciones Sub- 16 y a las 17.00 lo harán las selecciones Super senior.

Estos partidos corresponden a una fecha de las clasificatorias a los Nacionales de Futbol Juvenil (que se efectuará en Zapallar – Región de Valparaíso) y Súper Senior , que se efectuará en Curacautín, Región de la Araucanía.

“Era primera vez (en la historia del futbol amateur ovallino) que se realizaba una jornada de estas características, pues era la primera vez que se enfrentaban selecciones de las dos asociaciones del futbol amateur ovallino. Además era importante para los muchachos jugar en el estadio Diaguitas, y para los senior quizás la última oportunidad de hacerlo. Pero el recinto no fue prestado”, nos señala un dirigente de la Asociación Diaguitas.

Por otra parte la AFAO, a través de un comunicado en su página de Facebook manifestaban su malestar por el tema.

“Mal, muy mal el mirar en forma despectiva a quienes practicamos este hermoso y maravilloso deporte. Por si la autoridad no lo sabía le informamos que en Chile existen alrededor de 340 asociaciones locales de fútbol amateur, en la región existen 16 y en Ovalle 2. Se juegan en todo Chile cerca de 15.000 partidos cada fin de semana y también se estima que practican este deporte cerca de 1 millón 800 mil personas, sin contar ligas y otras instituciones que lo hacen de forma informal. Si le agregamos a quienes acompañan a los futbolistas, podrán comprender que no es menor el número de personas que están relacionadas directa o indirectamente con el fútbol amateur semana a semana. Por todo esto, por respeto o simplemente por ser ovallinos, nos merecíamos y merecemos usar, aunque sea una vez al año, este recinto que por tanto tiempo esperamos todos. Dos partidos al año no destrozarán cancha ni menos recinto”, señala el texto.

En la serie Sub- 17 en los partidos previos AFAO venció 1 x 0 a Serena Centro, en tanto que la semana anterior Diaguitas aplastó a los mismos papayeros por un concluyente 6 x 1.

M.B.I