Inicio Blog Página 1343

18 años de reclusión para acusado de homicidios del estadio ANFA

El Tribunal Oral de Ovalle dio a conocer la sentencia en contra de Enderson Humberto Araya Yañez, uno de los tres acusados por los hechos ocurridos en julio del año pasado en el complejo deportivo de la Media Hacienda de Ovalle.

“El día 01 de Julio de 2017, alrededor de las 17:25 horas, Araya Yañez, apodado “Chonqui”, acompañado de Luis Eduardo Galleguillos Marambio ( el “Negro Luis”) premunidos de una pistola y una escopeta, llegaron al estadio de la ANFA ubicado en Avenida La Paz esquina Las Águilas, Población Media Hacienda en la parte alta de Ovalle, a bordo de un automóvil . Una vez en el lugar, descendieron del móvil , y se dirigieron al sector de las graderías, en donde Araya Yáñez golpea, en la cabeza, con la pistola que portaba a la víctima menor de edad, de iniciales B.Y.B.J., luego, y acto seguido, le dispara en su pierna izquierda, causándole una herida con pronóstico grave y de tipo homicida sin socorro oportuno y eficaz, mientras que Galleguillos Marambio le dispara, con la escopeta, a Mario Gabriel Jaime Contreras, cuando este intentó auxiliar a la víctima menor de edad, causándole un trauma por arma de fuego hemitórax derecho, que le provocó la muerte. Los agresores huyeron del lugar en dirección desconocida hasta lograrse su detención en las semanas siguientes.

De acuerdo a declaraciones de familiares de las víctimas, estos hechos se iniciaron minutos antes en las puertas del recinto, cuando luego de una discusión con los homicidas, estos se marcharon anunciando que regresarían armados “para arreglar”, amenaza que cumplieron alrededor de cinco minutos más tarde.

En los últimos días se efectuó la audiencia de juicio Oral en contra de Enderson Araya Yañez, siendo en definitiva encontrado culpable de un delito de Homicidio Simple consumado, en contra de Mario Gabriel Jaime Contreras ; y un delito de Homicidio Simple en grado de desarrollo de frustrado, en contra del entonces menor de edad, de iniciales B.Y.B.J.

En definitiva el tribunal resolvió que reciba penas de 12 años de reclusión por el primero de los delitos, y de 6 años por el segundo, ambos con pena efectiva.

El domingo vaya a la plaza y adopte una mascota

Un domingo de agosto, hace ya nueve años que llegó a nuestra casa la Chilila nuestra mascota,  trayendo un caudal inagotable de amor y alegría a nuestro hogar.

Cuando estoy necesitado de un poco de afecto, me siento con ella en los brazos y me sumerjo en la profundidad de sus ojos pardos. No hay nada que exprese más amor que la mirada de un perro: tu perro. Es un amor incondicional.

Ese día habíamos ido a la plaza para la celebración del Día del Niño y nuestra nieta mayor (en ese entonces la única) se quedó enganchada en el puesto de adopción de mascotas, arrodillada junto a la malla donde había una camada de cachorros. La Chilila abandonó de inmediato a sus hermanos para aproximarse e interactuar con la niña, moviendo la cola, olfateando los dedos, exponiendo todo su repertorio de gracias de cachorro. Fue un amor a primera vista.

“Mami. ¿Podemos adoptarla?”, rogó ella a la Gorda, mi esposa, y a esta se le derritió el corazón, aunque había dicho en alguna oportunidad que desde la muerte del Señor Don Pinko, nuestra mascota anterior, no volvería a entrar un nuevo perro a la casa.

La Chilila era chica, fea, peluda y negra, pero llegando a la casa de inmediato se posesionó de ella, como si siempre hubiera pertenecido a la familia.

Y aunque nunca lo reconocería delante de las otras mascotas que llegaron posteriormente, siempre ha sido mi favorita. Y ella lo sabe, y se aprovecha de ello para acercarse y echarse delante mío, patas arriba para que le rasque interminablemente la panza.

Este domingo 12 en la Plaza de Armas se realizará una nueva Feria de Adopción de mascotas . Esta, con el apoyo de las protectoras de animales locales, funcionará en las cercanías de Correos de Chile y estará activa, desde las 10 de la mañana y hasta las 14 horas.

El objetivo es evitar que esos perros puedan ir a parar a las calles, contribuyendo al crecimiento de la población canina callejera. Es verdad. Pero un propósito no menor, y tal vez mas importante, es llevar al hogar una porción enorme de ese amor incondicional y fidelidad que solo los perros pueden entregar.

El domingo vaya a la plaza con sus hijos y adopte un perrito. No se arrepentirá. Se lo doy firmado.

M.B.I.

Judokas ovallinos ascendieron de grado en ceremonia realizada en el Polideportivo

Los cuatro deportistas limarinos pertenecen al club Fuji – Tamaya de Ovalle y obtuvieron sus nuevos cinturones en exámenes rendidos ante el sensei Fernando Astudillo, 3° Dan de la ULS. 

Cuatro judokas ovallinos lograron ascender de grado en su disciplina y obtuvieron sus nuevos cinturones en una ceremonia realizada en el Polideportivo Ángel Marentis Rallín, con el objeto de ascender del 6° al 5° Kyu, es decir ascender de cinturón blanco a cinturón amarillo.

Los exámenes fueron rendidos frente al Sensei Fernando Astudillo, 3° Dan de la Universidad de La Serena y contó con una alta asistencia de deportistas y apoderados lo que le dio realce al evento. Los Judokas que lograron aprobar el examen fueron Trinidad de los Angeles Sierralta Sierralta, Joaquín Taibo Astudillo, Auster Vilchez Álvarez, Yordan Vilchez Pizarro del Club Fuji – Tamaya de Ovalle. Junto a ellos, también aprobaron los deportistas Jean Cuevas Villarroel y Ricardo Muñoz Álvarez, de La Serena Judo Club.

Al igual que en otras Artes Marciales, el uso de cinturones de colores para distinguir el grado de cada estudiante es muy común en Judo, donde se han establecido 6 Kyu y 10 Danes para completar el aprendizaje y dominio de todas las técnicas.

El color blanco representa la pureza de corazón y espíritu, elemento relevante para destinarle un buen uso a las técnicas de Judo, que siempre deben usarse con fines benévolos. Por su parte el color amarillo Simboliza el hecho de descubrir cosas nuevas durante el camino de aprendizaje.

El judo fue creado a finales del siglo XIX por Jigoro Kano, nacido en 1860 en la ciudad que hoy conocemos como Kobe, en la provincia japonesa de Kyoto. Con 22 años se instaló en el Templo de Eisho (Shitaya, Tokyo) con apenas 9 alumnos y un Tatami de 24 m2.

Al Judo se le conoce como el «camino de la suavidad» por las sílabas que forma su nombre: «Ju» (lo suave, flexible, sutil) y «Do» (camino, sendero, vía).

En el año 2014 se funda en Ovalle el Club de Judo Fuji Tamaya, que cuenta con personalidad jurídica y es una organización sin fines de lucro. Imparte sus enseñanzas el Polideportivo Ángel Marentis Rallín los días de entrenamiento son los Lunes, Miércoles de 18 a 21 horas y Viernes de 21 a 23 horas. La enseñanza es gratuita.

Por Angelo Lancellotti González

Periodista

Niños y niñas del «Jardín Rayito de Sol» celebraron el día Mundial del Árbol 2018

Acto de celebración se realizó en el Salón Auditorio Municipal.

Los niños y niñas del jardín infantil Rayito de Sol de Ovalle celebraron con un acto artístico cultural el Día del Árbol 2018, el que se realizó en el Salón Auditorio municipal y cuya finalidad es recordar la importancia que tienen las plantas y los bosques para todos los habitantes del planeta.

La directora Carolina Castillo, en la entrega de un árbol para los jardines invitados (foto: cedida).

La directora del establecimiento educacional, Carolina Castillo Cerda, señaló que «la idea de esta celebración es tomar conciencia desde los primeros años de vida, de la responsabilidad de cuidar los recursos forestales, sabiendo además que se trata de una tarea a largo plazo».

Añadió que «nuestro Jardín Infantil tiene como Identidad en su Proyecto Educativo Institucional que  ‘Todos los niños y niñas del jardín infantil Rayito de Sol comprometidos con la ecología y el medio ambiente’ y una de las temáticas importantes es incentivar a los niño/as, personal, familia y a la comunidad al cuidado y protección de nuestro medio ambiente y los árboles, de nuestro establecimiento y de las áreas verdes de la comunidad».

En la ocasión, se hizo entrega de un árbol a los Jardines Infantiles de nuestra comuna junto a una firma compromiso de sembrar, cuidar, cultivar, regar y de querer el árbol que se está tomando en adopción y que tuvo como protagonistas a niños y niñas de los jardines infantiles: Pin Pin Serafín, Siete Estrellitas, Papelucho, Los Grillitos, Lomas de Tuquí, y Jardín Infantil articular Happy Kinder, quienes recibieron un ejemplar de parte de Forestín, la mascota de Conaf.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Seremi Roberto Vega celebra con asociaciones y sindicatos el Día del Minero

La autoridad y el equipo de profesionales de la Secretaría Regional Ministerial estarán en las tres provincias para compartir con pequeños mineros, la festividad de San Lorenzo.

Una intensa agenda que prevé la visita a ciudades de las tres provincias, Coquimbo, Combarbalá, Salamanca y Andacollo cumplirá el seremi de minería, el ovallino Roberto Vega y su equipo de profesionales para participar en diversas actividades de celebración del Día del Minero, junto a asociaciones mineras y sindicatos en las citadas comunas.

El Seremi Roberto Vega con los mineros de Illapel (Foto: archivo)

“Más que organizar una actividad en particular del Día del Minero, hemos querido estar con las Asociaciones y Sindicatos, en sus celebraciones, en terreno, tal cual ha sido nuestra gestión, mostrándoles lo importante que es para nosotros el trabajo cercano con sus agrupaciones», contextualizó las actividades que se desarrollarán en el marco del Día del Minero, que se celebra cada 10 de agosto, día de la festividad del patrono San Lorenzo.

Las actividades comienzan en el Colegio Pablo Neruda de Pan de Azúcar, que en la mañana celebrará a la minería. Al medio día, las Asociación Minera de Combarbalá y los Sindicatos Mineros de la misma comuna y de Salamanca tendrán sus respectivas actividades.

Ya por la tarde, las actividades se trasladarán a la localidad de El Huacho, comuna de Combarbalá, donde la Asociación Minera de dicha localidad tendrá su acto central. Cerrando la jornada, será Andacollo el centro de las celebraciones, cerca de las 19.00 hrs. en la sede del Sindicato de Pirquineros.

El seremi Roberto Vega afirmó que “también hemos preparado algunas actividades, pero hemos decidido llevarlas a cabo avanzado el mes, privilegiando los actos organizados por las asociaciones” y aprovechó de “entregar un afectuoso saludo a los mineros y mineras de esta región, que día a día ennoblecen con su trabajo esta actividad, que son el motor que da empuje no sólo a esta región, sino también a toda una nación, que ve en esta actividad desarrollo y progreso, para todos ellos vaya un muy feliz día” afirmó Vega.

Las celebraciones se trasladarán también para el día 11 de agosto, fecha elegida por la Asociación Minera de Salamanca y la agrupación de Gerentes y Supervisores de Minera Escondida para llevar a cabo sus celebraciones.  Todas estas actividades, contarán con la presencia del Seremi de Minería Roberto Vega y el equipo de profesionales de la Secretaría Regional Ministerial.

Por Equipo OvalleHOY.cl

  

Ovalle cuenta con nuevos agentes preventivos en alcohol y drogas

Se trata de escolares capacitados por SENDA y que ahora deberán replicar lo aprendido con otros compañeros.

Luego de cuatro talleres formativos, alumnos del Colegio San Viator de Ovalle se convirtieron en nuevos agentes preventivos. Fueron en total 30 estudiantes, que cursan de primero a cuarto medio, quienes se capacitaron en temáticas como Efectos de las Drogas, Liderazgo, Estrategia de Pares y Consejería, y Factores Protectores y de Riesgo.

La escuela de agentes preventivos fue organizada por la Oficina SENDA Previene, en una instancia que es posible gracias al convenio de colaboración existente entre SENDA y la Ilustre Municipalidad de Ovalle.

“Todos los alumnos se mostraron dispuestos a participar y aprender sobre la prevención del consumo de drogas y alcohol. Ahora, ellos deben traspasar este conocimiento a sus familias y compañeros de curso”, señaló Patricia Rodríguez, coordinadora de la Oficina SENDA Previene Ovalle.

Las jornadas de capacitación en el Colegio San Viator incluyeron también a directivos, docentes, asistentes, padres y apoderados, y se pretende continuar ahora con alumnos de enseñanza básica.

En las próximas semanas, los talleres formativos llegarán a nuevos establecimientos educacionales de la comuna, entre lo que destacan el Colegio El Ingenio y la Escuela de Artes y Música.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Alerta roja en la comuna de Ovalle por gran incendio forestal

Activo se encuentra el incendio forestal en el sector denominado “El Sifón”, en las proximidades de Sotaquí, al oriente de Ovalle, el cual consume una superficie por confirmar de vegetación en la comuna de Ovalle.

En consideración a estos antecedentes,  a la información técnica proporcionada por CONAF en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, la Intendencia de la Región de Coquimbo, ha declarado Alerta Roja para la comuna de Ovalle .

Con la declaración de la Alerta Roja se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.

Esta alerta, agregó el informe de la Onemi Región de Coquimbo, permanecerá vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

Con gran show infantil celebrarán a los niños de la comuna de Punitaqui

Este domingo 12 de agosto Punitaqui celebrará en grande el día del niño. A través de la dirección de desarrollo comunitario, el municipio punitaquino pretende conmemorar como se merecen a los niños y niñas de La Tierra de Los Molinos.

La celebración tendrá comienzo a partir de las 11 de la mañana en la plaza de armas de la comuna y se extenderá hasta las 4 de la tarde. Dentro de las sorpresas que se han preparado, se encuentra la animación infantil, un show de globeflexia, juegos inflables, pintacaritas, taller de mandalas y pintura, además de una granja educativa que busca emocionar a los más pequeños y a su vez enseñarles el respeto por la naturaleza y los animales.

La actividad en este día festivo, busca precisamente reunir a los niños y sus familias en un espacio libre y seguro. El objetivo es realizar los festejos de manera descentralizada permitiendo la llegada al centro urbano de la comuna de los pequeños  de todas las localidades incluyendo las más rurales.

Para el alcalde Carlos Araya, el objetivo principal de estas actividades es preparar instancias que no sólo brinden un momento de esparcimiento a los niños, sino también, que entreguen algún mensaje de aprendizaje para los más pequeños.

El edil de la comuna  destacó la importancia de  entregar momentos de sana recreación y esparcimiento a los niños y niñas de Punitaqui es por ello que invitó  “a todos los niños y niñas de nuestra comuna, para poder celebrar entre todos el día del niño, este domingo desde las 11 de la mañana y hasta las 16 horas estaremos en la plaza de Punitaqui con juegos inflables, pintacaritas, actividades deportivas, va a haber un granja también para que los más pequeñitos puedan tener contacto con diferentes animalitos y por supuesto entregaremos sorpresas y mucho más”.

Por Equipo OvalleHOY.cl

 

Obituarios de hoy jueves 09 de agosto

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera:
+ ISOLINA DE JESÚS JOFRE Q.E.P.D
Esta siendo velada en su casa habitación en Los Espinos 807 Villa Los Naranjos Parte Alta, Ovalle. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.
Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Secuestro: Trio de jóvenes armados aborda a taxista y se apoderan del vehículo

Según los antecedentes, alrededor de las 22:30 horas la víctima se encontraba transitando en el vehículo, cuando en una plaza de la Población el Mirador, en la parte alta de Ovalle, 3 jóvenes habrían abordado el taxi, solicitándole que los trasladara hasta avenida La Paz.

En el trayecto sin embargo, habría sido intimidado con un arma de fuego, tomando uno de los pasajeros la conducción del vehículo cuando en el trayecto habría sido intimidado con un arma de fuego por uno de los pasajeros, tomando uno de ellos la conducción del vehículo, haciendo un recorrido por la ciudad.

“Según los antecedentes entregados por la víctima a los detectives de la PDI, lo habrían obligado a meterse en el maletero del vehículo, para luego sustraerle la suma de 450 mil pesos” señaló el Comisario Raúl Muñoz, de la Bicrim Ovalle.

Finalmente habría sido abandonado en calle Magallanes Moure.

Los detectives, por instrucciones el fiscal de turno, aun se encuentran realizando diligencias investigativas, como recolección de antecedentes que se encuentran siendo analizados para determinar la forma de ocurrencia del hecho e identificar posibles imputados.

Vecinos de Valle Hermoso felices con pavimentación de ruta de acceso

Se trata del mejoramiento de 5, 3 kilómetros de la ruta D-775 en la comuna de Combarbalá realizado con una inversión de 970 millones de pesos.

Los sectores poblados de Valle Hermoso y Pama, en la comuna de Combarbalá, se vieron beneficiados con el mejoramiento de 5,3 kilómetros de la Ruta D-775, esto en el marco de las obras de construcción del Embalse Valle Hermoso.

Esta iniciativa, surge como medida de control para evitar la presencia de polvo en suspensión en la ruta, producto del mayor tránsito vehicular en el lugar, asociado a la construcción del embalse.

Al respecto el seremi de Obras Públicas, Pablo Herman, señaló “que la comunidad está muy contenta con esta obra, ya que pudimos mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector”.

Por su parte, Irma Valle Rivera, presidenta de la Junta de Vecinos de Valle Hermoso, recalcó “que hace mucho años soñaban con tener este camino. Ahora no hay tierra, no hay barro. Para todos ha sido muy bueno”.

Asimismo el secretario regional ministerial del MOP, señaló que “una vez que concluyan las obras del embalse Valle Hermoso, se pavimentarán los 5 kilómetros restantes de la ruta D775 que aún no se intervienen”.

Las obras en la ruta D-775, representaron una inversión de 970 millones de pesos e involucraron el ensanche del camino en tramos que solo permitían transito unidireccional, colocación de base granular y sello asfáltico, levantamiento de cámaras de alcantarillado y agua potable rural, entre otros trabajos.