Inicio Blog Página 1361

Estudiantes se presentan en segundo Encuentro Escolar de Danza y Expresión Corporal en Ovalle

La actividad tuvo un carácter participativo y contó con la presentación de cuadros de baile de alumnos desde 5° básico a 4° medio de diversos recintos educacionales municipales de la ciudad.

Ocho establecimientos educacionales municipales participaron del  segundo Encuentro Escolar de Danza y Expresión Corporal en la comuna, actividad organizada por el Departamento de Educación Municipal a través de la Coordinación Comunal Extraescolar y el Colegio de Artes Eliseo Videla Jorquera. La jornada se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Ovalle y tuvo como objetivo generar un espacio de difusión e intercambio artístico como un aporte al desarrollo integral en los estudiantes.

La actividad contó con la participación de estudiantes desde 5° básico a 4° medio, dividiéndose en dos categorías: enseñanza básica y media. El carácter fue participativo y los estilos de baile variaron desde danza clásica, moderna, contemporánea, espectáculo, a danza urbana, internacional, folclórica y bailes de salón.

En la ocasión se presentaron estudiantes de la Escuela Helene Lang, Colegio Administración y Comercio El Ingenio, Escuela Antonio Tirado Lanas, Colegio Fray Jorge, Liceo Estela Ávila Molina de Perry, Escuela Arturo Alessandri Palma, Escuela Vista Hermosa y el Colegio Artes Eliseo Videla Jorquera.

Mónica Díaz Navarro, profesora de danza  del Colegio de Artes y gestora inicial de la actividad, se refirió a la importancia de desarrollar actividades de participación artística para los estudiantes de la comuna, indicando que “es un espacio en que las diversas escuelas pueden difundir sus trabajos. Todos sabemos que realizan coreografías permanentes, pero solo quedan ahí entre cuatro paredes. Estamos muy contentos porque la concurrencia fue mayor a la versión pasada y tuvimos el espacio lleno, lo que nos incentiva a seguir organizando los encuentros”.

Por otra parte, la bailarina ovallina, enfatizó en las proyecciones para el próximo año, resaltando que esperan “ampliar el espacio a nivel regional, que todos los establecimientos puedan inscribirse y participar  como una forma de difundir el trabajo de danza que se lleva a cabo en los establecimientos. Ya contamos con la organización y coordinación con la Municipalidad de Ovalle por lo que tenemos certeza que podremos concretar encuentros de danza de calidad y bien organizados”.

Claudio Rentería, alcalde de la comuna de Ovalle, reiteró la importancia de “generar espacios para que los estudiantes se formen de manera integral. Hemos puesto énfasis en la parte pedagógica, pero también nos interesa que nuestros estudiantes tengan la posibilidad de desarrollar sus habilidades artísticas y deportivas, las que también contribuyen en su desempeño en el aula”.

Municipio limarino se adjudica fondos por eficiencia en la gestión

Los recursos son manejados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional destinados a “recompensar” a las casas consistoriales que han tenido buen comportamiento en una serie de indicadores monitoreados anualmente. Se entregaron casi 89 millones de pesos a Punitaqui en el marco de la iniciativa dispuesta por la Ley de Presupuestos del Sector Público.

El municipio de Punitaqui se adjudicó, gracias al buen manejo de su administración, durante el año 2017, una importante cifra en dinero, a través de los recursos disponibles en el Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal (Figem), una herramienta financiera que busca incentivar el mejoramiento en la gestión de los municipios del país, materializando esto, entregando este incentivo al 50 % de las administraciones del país que hayan logrado un mejoramiento en el ámbito de las finanzas, transparencia y gestión.

Cabe destacar Durante los años 2015 y 2016 el municipio de Punitaqui no pudo acceder a estos beneficios  por el hecho de no  haber alcanzado los estándares de calidad exigidos en sus actividades.

El jefe comunal Carlos Araya Bugueño afirmó que “este incentivo es una señal que como administración municipal estamos haciendo un buen y mejorado trabajo” y que se debe al trabajo coordinado “de todos nuestros funcionarios” remarcando que los recursos “son de gran importancia ya que se trata de fondos de libre disposición para nuestro municipio. Actualmente Punitaqui se encuentra en el  grupo 5, en la categoría de  comunas más pequeñas, asociadas al sector rural y con menor desarrollo, pero no por ello menos eficiencia y compromiso con la gestión municipal”

Dentro de este contexto la comuna de Punitaqui ha destacado, adjudicándose este incentivo durante el pasado año evaluado. Dentro de estos estándares Punitaqui se encuentra junto con 109 otras comunas en la categoría de comunas semiurbanas, rurales y con bajo desarrollo. Ocupando dentro de estas el lugar número 55 gracias al eficiente trabajo hecho por la administración actualmente liderada por el Alcalde Carlos Araya Bugueño.

Dichos recursos deberán incorporarse en sus respectivos presupuestos y se destinarán a adquisición de activos no financieros, iniciativas de inversión y/o transferencias para gastos de capital para el Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Equipo OvalleHOY.cl

Club Deportivo Lautaro Tricolor de El Guindo apagó 38 velitas

La escuadra deportiva festejó con una cena de camaradería y un baile que se realizó en su sede social, actividad que contó con la presencia de todos sus socios y de autoridades, en el marco de un nuevo año de vida.

Uno de los clubes de mayor trayectoria y buenos resultados del fútbol rural de Ovalle, es el Lautauro Tricolor de El Guindo, que fue fundado en agosto de 1980 y que, actualmente, está celebrando 38 años de vida. La jornada se inició con una cena de camaradería, donde compartieron integrantes y simpatizantes de la institución deportiva.

Posteriormente, se realizó una ceremonia, que fue presidida por la directiva del club y el alcalde Claudio Rentería, quienes premiaron a los jugadores y socios cooperadores, que se destacaron en el último año por su compromiso con el equipo, quienes recibieron un diploma de honor.

En acto de aniversario hubo un momento especial, donde se recordó a Carolina González, Julio Díaz, José Rivera, Pedro Rojas, Wilfredo Tapia, Julio Díaz, Nelson Carvajal, Ernesto Segovia, Jorge Robles, Jorge Zapata y Julio Olmos, quienes, en vida, fueron jugadores y socios destacados del club.

La secretaria del club, Andrea Lara, sostuvo que “nuestro principal desafío es contar con un recinto, una cancha y camarines en buenas condiciones, los cuales se están construyendo y con esfuerzo lo estamos logrando. En lo deportivo queremos ser el club más grande de la zona”.  La jornada concluyó con un baile que estuvo amenizado por el grupo tropical ranchero Fuerza Rebelde.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Con sistema LED iluminarán La Rampa de Ovalle

El tradicional paseo que comunica la parte alta con el centro de la ciudad, será objeto de una renovación de su sistema de iluminación gracias a un proyecto que prevé la inversión de casi 67 millones de pesos. Se estima que el nuevo sistema esté en funciones a partir de septiembre.

Es uno de los sectores más característicos de Ovalle, conocido como  “La Rampa” y que es utilizado a diario por cientos de personas residentes de las poblaciones José Tomás Ovalle, Atenas y Cobresal, que se trasladan desde dichos sectores al centro de la ciudad y también por los alumnos del colegio San Juan Bautista y del Liceo Politécnico.

Gracias al financiamiento proveniente del Fondo Regional de Inversión Local (FRILL), por un total de 66.966.253 de pesos, se isntalarán 31 luminarias LED montadas en postes de acero galvanizado en toda su extensión, lo que dará mayor seguridad a quienes transitan por ese lugar, sobretodo, en jornada nocturna. A esto se suma, la canalización subterránea y el mejoramiento del pavimento existente. El nuevo sistema de iluminación se pondrá en marcha a partir del mes de septiembre.

El objetivo es disminuir la sensación de inseguridad del sector y devolver el control a la comunidad, disminuyendo los focos de delincuencia y la reducción de los delitos en el entorno.

“Para nosotros es muy práctico bajar por acá, porque no nos demoramos nada desde nuestra casa al centro de la ciudad, cuando necesitamos hacer un trámite y es bueno que se ilumine porque así es más seguro en la noche” sostuvo Karina Morgado, quien reside en la población Atenas. Por su parte, Jorge Benavides, quien vive en la villa Damián Heredia, indicó que “hacía falta una intervención de este tipo en la rampa, porque será más seguro y se verá mejor estéticamente también”.

Este lugar le pertenecía a la Congregación San Juan Bautista y fue adquirido por el municipio ovallino por 80 millones de pesos con el fin de conservar este acceso.

Por Equipo OvalleHOY.cl

 

“Franco El Gorila” advierte que encenderá la noche ovallina

El popular reggaetonero puertorriqueño estará el miércoles 29 en la Plaza de Armas en un espectáculo destinado a la juventud.

Una serie de actividades ha desarrollado el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, en la Región de Coquimbo en el marco del mes de la juventud, en una iniciativa denominada #CelebraLaJuventud, que en los próximos días tendrá la mayor parte de sus actividades relacionadas con la música y la cultura.

Este viernes 24 de agosto en la ciudad de Vicuña, tendrá lugar el lanzamiento del disco “Rock Mistral”, álbum que reinterpreta en clave rock, pop y folk, el verso y la prosa de Gabriela Mistral. Esta iniciativa fue financiada por el Fondo Participa del INJUV y en la ocasión se ofrecerá un show acústico para dar a conocer el trabajo.

EN OVALLE

En tanto, el miércoles 29 de agosto se realizará la actividad masiva de cierre del mes, donde en conjunto con la Municipalidad de Ovalle, INJUV tiene preparada una gran jornada.

Ese día comenzará con un “Desayuno Público” para estudiantes de la comuna, luego podrán participar en una feria de servicios y agrupaciones juveniles, talleres deportivos y culturales, para cerrar con un gran show musical con artistas locales, terminando con la presentación del reggaetón del puertorriqueño “Franco El Gorila”.

El mismo Franco El Gorila, el artista central, realizó un llamado a acudir al evento. “Los invito el próximo miércoles 29 de agosto, en la Plaza de Armas de Ovalle, fiesta de la juventud, mi gente, no se lo pueden perder, la verdadera máquina con todo el show”.

Todos empujando el carro en la misma dirección

Una difícil decisión fue la adoptada por la directiva del club Provincial Ovalle la semana recién pasada al desvincular de manera definitiva a dos de sus jugadores y separar a otros dos por motivos de disciplina.

Contrariamente a lo que se pudo pensar, el fin de semana el equipo del Ciclón viajó a San Joaquín, y venció de manera merecida a Real San Joaquín por dos goles a cero, anotados por Diego Bravo y Pablo Carrasco, en el segundo tiempo. “Los jugadores este fin de semana jugaron como nunca”, aseguró un dirigente del club.

En tanto otro directivo local, al que le comentamos la oportunidad de la medida de fuerza, nos afirma que este era el momento adecuado para adoptar esta decisión, momento en el que están enfrentando una etapa crucial para aspirar a clasificar entre los cuatro primeros y a los “play off”.

Ambos directivos, afirman que en el plantel han entendido el mensaje con claridad y están con la mejor disposición a colaborar.

Recuerdo que en Deportes Ovalle (el viejo y querido Deportes Ovalle, no la Sociedad actual) ocurrió un episodio similar cuando competía en la Segunda División. Acogiendo la denuncia de trabajadores que salían de sus labores de madrugada, como encargado de Deportes del diario La Provincia informé de un grupo de jugadores del plantel que solían salir desde un local nocturno de calle Libertad en no muy buen estado. El entonces presidente de la institución, don Omar Elorza, al día siguiente de conocer sus nombres, los marginó del club, sin titubear un instante.

Los cuatro constituían la columna vertebral del equipo y eran de tal calidad que en los próximos meses fueron contratados por clubes de primera división, pero en esa oportunidad lo importante (aunque en su momento no entendido por todos los hinchas) fue enviar un mensaje a los jugadores y a toda una hinchada que confiaba en ellos y que cada fin de semana pagaba su entrada para verlos en su plena capacidad en un campo deportivo representando a toda la ciudad.

El mismo mensaje que se entrega hoy casi más de 30 años después: que en un equipo de trabajo no hay nadie imprescindible, por importante que sea.

Ahora el equipo del Ciclón tendrá compromisos vitales para su futuro, jugando la posibilidad de insertarse en el grupo que decidirá si pueden acceder al futbol profesional.

Y para enfrentar ese desafío – y ese es el mensaje – se quiere sólo a aquellos que están empujando el carro en el mismo sentido.

M.B.I.

[ad id=’56117′]

Conductores que eluden pago de parquímetros convierten población en playa de estacionamiento

Una vecina que reside en la población Fray Jorge de Ovalle, sector ubicado frente al Colegio del mismo nombre, pide mayor fiscalización de carabineros en el lugar.

“Es horrible como se estacionan a ambos lados de la calle y en los pasajes de la población Fray Jorge. La semana pasada no pude sacar mi auto para llevar a mi nieto al hospital porque los PATUDOS se estacionan frente a mi portón. Por favor carabineros den una vuelta por este sector…”, dice en mensaje a nuestro diario.

En efecto esa es una situación inquietante para los residentes del sector, la mayoría personas de avanzada edad.
Por una parte por personas que van a dejar y a recoger a sus hijos del establecimiento, y mañana y tarde estacionan sus vehículos donde les da la real gana.

Pero también por aquellos otros que pretender ahorrar el pago del parquímetro a bomberos en las calles del centro de la ciudad y han tomado a la población Fray Jorge como una gran playa de estacionamiento gratuita. Dejan sus vehículos en la mañana, hacen caminando el trayecto a sus trabajos, y en la tarde vuelven a recogerlos.

Conversamos con vecinos de los pasajes adyacentes, quienes salen a la puerta y nos muestran los vehículos que corresponden a los residentes del lugar; esto es alrededor del diez por de los que hay estacionados. “Los demás son gente de afuera”, nos dicen,

Agregan que en las noches los pasajes, a menudo oscuros, también son utilizados por jóvenes que llegan a beber, drogarse “o hacer otras cosas” en los vehículos, a menudo con la música muy alta. “Y acá la mayoría somos adultos mayores que lo único que queremos es vivir y, en especial en las noches, descansar en paz”.

Uno de los informantes nos muestra los destrozos que causó dos noches antes un camión de recolección de basura que, a causa de un automóvil que permanece abandonado en el pasaje desde hace varios días, debió allegarse mucho a la muralla opuesta y rompió las conexiones de agua potable.

¿Y qué podemos hacer nosotros, si vivimos encerrados en las casas? Los que tienen autos, no pueden dejarlos en la noche guardados en las casas porque al día siguiente no podrán sacarlos porque hay otro vehículo estacionado frente al portón. Algunos optan por dejarlos estacionados afuera, pero con el peligro que en la noche les roben los espejos, la radio o les hagan perjuicios por hacer nomas”, se lamenta otro.

¿Qué se puede hacer al respecto? Quizás lo único es llamar a esos conductores para que reflexionen, paguen el importe de estacionamientos a bomberos en alguna calle del centro, y permitan a estas personas vivir sin problemas.

M.B.I.

Vecinos prisioneros en sus propias casas.

Anuncian precipitaciones y heladas para este fin de semana

El sistema frontal que afectaría entre jueves y viernes de esta semana sería más frío de lo normal, por lo que caerían chubascos de nieve en zonas precordilleranas.

 

Desde el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, anuncian alerta de la llegada de un sistema frontal a la Región de Coquimbo durante este jueves 23 de agosto, donde se espera isoterma 0ºC más baja de lo normal.

Mientras que este viernes 24, se registrarían chubascos de nieve en las zonas precordilleranas afectando nuestra provincia.

Escuela La Cebada celebró 50 años de labor educativa

Con una significativa ceremonia, la Escuela La Cebada de la localidad del mismo nombre, celebró 50 años de historia y labor educativa, ocasión en la que estuvieron presentes funcionarios del Departamento de Educación Municipal, apoderados y diversos representantes de la comunidad.

 

La actividad se desarrolló en el patio central del lugar y contó con la presentación del Orfeón Municipal de Ovalle y diversos números artísticos llevados a cabo por los estudiantes del establecimiento.

El profesor encargado del establecimiento hace 30 años, Fernando Zambra, destacó el compromiso de las autoridades comunales, señalando que “tanto el alcalde de la comuna Claudio Rentería y al jefe del Departamento de Educación, Nelson Olivares siempre han colaborado para que nuestra escuela funcione de manera óptima,  atendido nuestras necesidades, pues saben lo que significa sacar adelante a una escuela unidocente donde la vocación y el apoyo de las jefaturas es fundamental para lograr otorgar una educación significativa y  de calidad a nuestros estudiantes”.

Además, el profesor enfatizó en el importante rol que cumple la escuela en su vida, entendiendo que su larga trayectoria  ha permitido educar a diversas generaciones de la comunidad de La Cebada. “Me encuentro feliz porque la mayor parte de mi vida la he pasado acá. He conocido y formado a familias completas desde el año 1988, algunos de ellos ya son profesionales y se han establecido en ciudades del norte, sur y  el extranjero”, precisó.

Por su parte, Sebastián, estudiante de sexto año básico, destacó la motivación de sus compañeros y profesor para organizar los variados números artísticos que se presentaron, ya que “a pesar de que somos solo nueve, fue muy divertido. Fue difícil coordinarnos y aprendernos los pasos para que salieran coordinados, pero la pasamos muy bien. Yo hace cuatro años que asisto a esta escuela y valoro mucho lo que me han enseñado”.

Cabe destacar que uno de los anuncios importantes realizados durante la jornada fue la remodelación y mejoramiento de los espacios del recinto educacional, los cuales contemplan la reposición de techumbre, pintura general del establecimiento, confección de un radier, el cierre perimetral y la instalación de portones para brindar una mayor seguridad. 

Claudio Rentería Larrondo, alcalde de la comuna de Ovalle,  reiteró que desde su primer periodo como alcalde “he manifestado mi compromiso con la educación, dedicándonos incansablemente a trabajar con todos los actores de la comunidad educativa para entregar un aprendizaje de calidad y significativo a niños y niñas, en espacios acogedores y con todas las herramientas pedagógicas adecuadas”.

Realizan desfile por natalicio número 240 de Bernardo O’Higgins

En la Plaza de Armas de Ovalle, se desarrolló el desfile cívico y reconocimientos al busto del padre de la patria que celebra el ducentésimo cuadragésimo aniversario.

Durante la mañana de este lunes, las autoridades provinciales y regionales se reunieron en la Plaza de Armas de Ovalle para dar inicio al homenaje de un nuevo aniversario del natalicio de Bernardo O’Higgins Riquelme.

Con Te Deum en la Parroquia San Vicente Ferrer comenzaron las actividades en la Perla de Limarí, para luego tomar posición en el desfile cívico y reconocimientos en el busto de O’Higgins.

Antonio Maurín Pizarro, presidente del Instituto O’Higginiano Fial Limarí, realizó el discurso en memoria del natalicio del padre de la patria, donde destacó que “si O´Higgins viviera hoy, con seguridad vería la necesidad de continuar fortaleciendo la cohesión social y unidad nacional como elementos indispensables para el proceso y desarrollo de los chiles, y se esforzaría sin tregua por lograr ese objetivo, dialogando y buscando acuerdos, fiel a la conducta que lo caracterizó en el pasado”.

Por otro lado, el teniente coronel Manuel Herrera Fredes, comandante de la guarnición militar de la Región de Coquimbo  señaló la importancia de esta conmemoración en nuestro país, “Lo más importante que tiene es que gracias a él somos chilenos, él nombró el acta que nos nombra como chilenos en 1818 (…)”.

A su vez el comandante dio a conocer las actividades que se desarrollan en la ciudad en marco de la celebración del mes de la patria, “vinimos Ovalle el día 20 porque queremos como regimiento y Ejército de Chile descentralizar las formaciones, y por eso, tenemos el concierto hoy en la noche a las 19 horas de la gran banda del Ejercito acá en Ovalle y el 3 y 4 de septiembre viene para acá, un cine móvil del ejército que tiene capacidad para 100 personas. Ahí estamos viendo con el alcalde dónde lo vamos a instalar”, finalizó.

En el desfile, se presentaron las fuerzas armadas y colegios municipales de la comuna.

Aquí les dejamos las imágenes que marcaron la jornada:

Romina N.

15 establecimientos del Limarí participarán de encuentro científico en el colegio Dalmacia

Evento se realizará este miércoles 22 de agosto, a contar de las 09:00 de la mañana, en Ovalle.

Está todo listo en el Colegio Dalmacia de Ovalle para que este miércoles 22 de agosto se desarrolle la Feria Provincial Escolar de la Ciencia y la Tecnología, FPECyT Limarí, que reunirá a cerca de 15 establecimientos de la zona con el objetivo de realizar un intercambio de conocimientos adquiridos a través de la investigación científica y de divulgar la ciencia de forma atractiva para los estudiantes de la zona.

En el evento participarán recintos de Ovalle, Monte Patria, Río Hurtado y Punitaqui, quienes mostrarán los trabajos realizados por estudiantes de educación parvularia, básica y media, por medio de una presentación en stand sobre temáticas, problemáticas o necesidades sociales de diversas áreas.

Este evento escolar es desarrollado por el Colegio Dalmacia, en conjunto con el PAR Explora de CONICYT Coquimbo, ejecutado por la Universidad Católica del Norte, y busca fortalecer los cimientos de la educación pública como principal motor para incentivar y socializar las investigaciones escolares, promoviendo la inclusión y experiencias entre los diferentes participantes, fomentando así la cultura científica y la apropiación de los beneficios de la Ciencia, Tecnología e Innovación, por parte de niños, niñas y jóvenes de la zona.

“La feria provincial tiene por objetivo un punto de encuentro y plataforma para que se presenten los proyectos de investigación científica escolar de la región. Nace con la idea de unificar criterios, estandarizar y ser innovadora en el formato de ferias escolares, entendiendo que hay una diversidad de formas para hacerlas. Las ferias apuntan a que se transformen en instancias de evaluación y de aprendizaje en ciencias, más que en el desarrollo de un proyecto o exhibición de un producto”, afirma Daniel Piñones, encargado de las Ferias Provinciales del PAR Explora de CONICYT Coquimbo.

La Feria cuenta con el importante apoyo de la Universidad Católica del Norte, el Museo del Limarí y el CEDUC-UCN, comenzará a las 09:00 am y finalizará a las 13:00 de la tarde.  El evento es de carácter libre, por lo que la invitación es para que toda la comunidad de Ovalle pueda conocer las iniciativas científicas que realizan los escolares de la zona y así, empaparse con el trabajo de cada uno de los estudiantes y docentes que serán parte de esta jornada científica.

Las Ferias Provinciales también se desarrollarán en el Choapa, el próximo 5 de septiembre en la comuna de Salamanca; y además en el Elqui, cuando el 9 de noviembre se realice la Expo Domeyko en Coquimbo.

Por Equipo OvalleHOY.cl