Inicio Blog Página 1412

Detienen a los responsables de robo en Escuela El Crisol de Los Leíces

El hecho se había registrado horas antes en establecimiento y los sujetos fueron detenidos por receptación. Uno de ellos se encontraba prófugo de la Justicia con una condena por el delito de robo con intimidación.

Minutos antes de las once de la mañana de hoy miércoles personal de la Sección de investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Ovalle procedió a la detención de dos hombres que se encontraban receptando especies robadas. Las cuales habían sido sustraídas desde la escuela básica El Crisol del sector Los Leíces de la comuna ovallina.

Los funcionarios policiales se encontraban justamente realizando diligencias encargadas por la Fiscalía Local luego de que el hecho delictual quedara al descubierto en horas de la mañana. Por lo que en primera instancia realizaron un trabajo metodológico y de levantamiento de evidencias en el lugar del robo para luego lograr dar con el paradero de quiénes portaban las especies y de los cuales no se ha comprobado aún su participación directa en el delito, lo que es materia de investigación.

Los detenidos fueron identificados como C.A.V.C. y M.R.Q.L.; ambos mayores de edad y, además, el primero de ellos se encontraba prófugo de la Justicia por una condena por robo con intimidación de 3 años y un día. Ambos imputados pasarán a control de detención el día de mañana.

Se logró recuperar las especies sustraídas consistentes en mercadería que fue sustraída desde el establecimiento educacional y que es parte de la alimentación de los alumnos, estas fueron entregadas a la directora de la escuela.

Equipo OvalleHOY.cl

Región: Dos mujeres detenidas con ovoides de cocaína en su estómago

Los Detectives en un control realizado en un bus, logró detectar a dos mujeres de nacionalidad boliviana  que trasportaban $21 millones en la sustancia ilícita.

Gracias al can detector de droga “Goliat”, en un procedimiento realizado en el sector de  Juan Soldado, en la Ruta 5 Norte, se logro la detención de dos ciudadanas  extranjeras, una de ellas portaba ovoides en su ropa interior trabajando como “correo humano”.

Una de las detenidas portaba en su ropa interior 20 capsulas ovoidales contenedoras y en total se logró la incautación de un total de 123 capsulas, las que corresponden a un total de 1406,15 gramos de cocaína base, avaluadas en la suma de 21 millones de pesos.

“En la madrugada del día miércoles, se fiscalizó un bus proveniente de la ciudad de Calama y con la ayuda del can de drogas, dio la alerta de una pasajera que mantenía contenedores en su brazier, quien  viajaba con una acompañante, manteniendo ambas objetos en su tracto intestinal, por lo que fueron trasladadas hasta el Servicio de Urgencias, donde se le realizan los exámenes radiológicos, lo que permite determinar que mantenían en su cavidad abdominal, intestino, más contenedores con droga, quedando detenidas, hasta que terminan de evacuar todos los contenedores.” Señaló el Comisario Marcelo Chepillo, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado la Serena.

Ambas detenidas, el día de hoy fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía correspondiente para su control de detención.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: PDI

Anuncian fechas de retiro de basura histórica en Ovalle

Operativo es de utilidad para que vecinos puedan limpiar sus patios y terrenos.

Las cuadrillas del departamento de Aseo y Ornato recorrerán los sectores tanto de la zona urbana, como rural, con el fin de que las familias ovallinas se deshagan de artefactos en mal estado y materiales en desuso que ocupan lugar de los patios de sus casas y eviten la formación de focos de insalubridad e infecciones.

Este próximo mes de julio vecinos de Quebrada Seca Panamericana el miércoles 4 de julio, el sábado 7 el retiro se efectuará en ANFA I y II, el miércoles 11 en la Villa Los Presidentes y el sábado 14 del mismo mes en La Silleta. En tanto, el miércoles 18 de julio los beneficiarios serán los residentes de todas las etapas de la Villa Charlesbourg y el sábado 21 los equipos municipales estarán en la Villa Amanecer. Finalmente, el día 25 de julio se hará el operativo en Sotaqui y el sábado 28 en la villa Ricardo Lagos de La Chimba.

Los operativos se inician a las 9 de la mañana y se realizan en coordinación con las juntas de vecinos de las unidades vecinales y la idea “es que saquen todo el material la noche anterior y la coloquen en un lugar determinado de acopio o en el frontis de sus viviendas, para que los camiones lo retiren sin problemas” recalcó el encargado del departamento de Aseo y Ornato, Marcelo Tabilo.

Los operativos se realizan todos los meses, es posible encontrar información en www.municipalidaddeovalle.cl o en el fan page de Facebook, Ilustre municipalidad de Ovalle.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Municipalidad de Ovalle

«Círculo de Emprendedores Limarí»: la apuesta del CFT estatal para asesorar a las pymes

Charlas, asesoría financiera, información de  Oferta Pública, club de socios y un ciclo talleres dirigidos a micro y pequeños empresarios y profesionales del área de fomento productivo, propone la iniciativa.

El Centro de Formación Técnica Estatal de Ovalle lanzó un programa especial para asesorar a emprendedores del Limarí, el que se desarrolló con gran asistencia de público en el salón auditorio municipal y que forma parte de las acciones de vinculación con la comunidad que realiza el instituto en conjunto con instituciones públicas de la región.

La iniciativa busca generar un espacio de interacción, contribuyendo al fortalecimiento de sus capacidades de gestión e incentivando espacios de colaboración e impulsar el desarrollo de la comunidad, sus emprendimientos asociativos, el territorio y su actividad productiva.

El programa considera charlas motivacionales, asesoría financiera, información de la oferta pública, una credencial de socios con beneficios y la realización de un ciclo talleres dirigidos a micro y pequeños empresarios y profesionales del área de fomento productivo, que se realizarán una vez al mes en la ciudad de Ovalle.

Al respecto, Melania Montenegro, emprendedora y tejedora de telar, señaló que “me parece muy bueno este programa porque nos da las herramientas para seguir emprendiendo y es una motivación para hacer otras cosas, justamente es lo que necesitamos para seguir creciendo”.

En tanto, Marisel Cortés, presidenta de la junta de vecinos del Barrio Independencia, se mostró muy interesada en lo expuesto y señaló que esta información la transmitirá a sus vecinos “es muy bueno que se  pueda capacitar a las personas, yo soy comerciante hace mucho tiempo y cuando uno empieza un emprendimiento anda perdido y no sabe a quién recurrir y si aquí van a dar esa orientación se agradece”.

Por su parte el rector del CFT, Manuel Farías, valoró la participación de la comunidad y los instó a seguir participando en los programas que se desarrollarán durante el segundo semestre “estamos viviendo un momento histórico porque después de cincuenta años el Estado vuelve a abrir instituciones de educación superior y queremos que todos sean parte de este proceso y que los jóvenes y las familias se vean beneficiados con la apertura de esta institución que tiene como misión entregar una educación de calidad y pertinente al desarrollo productivo del territorio”.   

Cabe señalar, que el Centro de Formación Técnica Estatal abrirá durante el segundo semestre del 2018 una sede en el centro de la ciudad de Ovalle para impartir sus cursos, mientras se desarrolla el proyecto de infraestructura, y en el mes de octubre comenzará con la campaña de admisión para las carreras que se impartirán a partir de marzo del 2019.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituario de hoy miércoles 27 de junio

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

+ ANA MARÍA SANTIAGO VEGA Q.E.P.D

Esta siendo velada en la Parroquia El Divino Salvador, Ovalle. La misa se realizará hoy Miércoles a las 16:00 horas, luego será trasladada al Cementerio Parque Ovalle.

+ JOSÉ TOMÁS CONTRERAS CARVAJAL Q.E.P.D

Esta siendo velado en su casa habitación en Salala. La misa se realizará hoy Miércoles en la capilla de Salala, luego será trasladado al Cementerio de la misma localidad.

+ EDUARDO ANTONIO CASTILLO GODOY Q.E.P.D

Esta siendo velado en su casa habitación en Tabalí. La misa se realizará el día Miércoles a las 16:00 horas en la Iglesia dé Tabalí, luego será trasladado al Cementerio de Tabalí.

Gentileza

Funeraria Sta Rosa

Bomberos trabajan para reducir los porcentajes de evasión en cobro de estacionamientos

En los primeros días de funcionamiento del sistema este ha alcanzado al 50 % , aunque se espera que eso vaya decreciendo en la medida que los conductores tomen conciencia que estos dineros van en completo beneficio de la institución.

Desde que el 19 de junio comenzó a funcionar el nuevo sistema de cobro de estacionamientos en el centro de Ovalle, a cargo del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, se ha venido trabajando en hacer los ajustes necesarios para su perfeccionamiento. Ayer por ejemplo quedaron instalados los 40 letreros en las calles que dan cuenta de los sectores demarcados y los valores (con un costo de $ 4. 200.000) y se ha estado trabajando en la capacitación de los 52 trabajadores encargados de las cobranzas. Estos , dotados de un equipo que cuenta con un Smartphone, una impresora y una sofisticada aplicación que trabaja en línea entre todos y con el cuartel central, deben cubrir cada cuadra. Apenas ven un vehículo estacionarse se aproximan para inscribirlo, ingresar la patente y la hora de llegada (la que queda registrada en el sistema) y entregar al conductor la respectiva boleta.

“Al principio muchos de los trabajadores no tenían experiencia de cómo moverse en el sector que le correspondía, y eran muchos los automovilistas que se iban cuando ellos estaban en el otro extremo de la cuadra. Pero de a poco ellos han ido aprendiendo como instalarse y a estar atentos a los que sucede en el otro extremo”, nos explica Sergio Hernández, Superintendente del Cuerpo de Bomberos.
Hay otros que «vivarachos»evaden, estacionando su vehículo en zonas marcadas de amarillo en las esquinas. «A ellos nosotros no les cobramos, porque no podemos hacerlo. Fiscalizarlos es tareade Carabineros y de inspectores municipales», agrega Hernandez.

Ya quedaron instalados los letreros en todas las cuadras.

UN 50 % DE EVASION

A su vez Drago Yurin, Comandante, señala que en la primera semana se tuvo un promedio del 50 %de evasión, ( $ 1. 600.000 diarios aprox.) lo que se ha ido reduciendo en la actualidad. Ayer martes sólo 399 vehículos se marcharon sin pagar, esto es una suma de $ 485.000. Y esperan que esas cifras se reduzcan aún más en el futuro.

Yurin informa que los conductores que se marchan si pagar por causas como que el operador no estaba en el lugar al momento de partir, pueden hacerlo posteriormente con otro operador de cualquier cuadra. “Porque funcionan en línea y sòlo tienen que entregar su patente y ahí se sabe la deuda. O bien hacerlo en el mismo cuartel de Bomberos donde está la central. Así lo han hecho muchos conductores en estos días”, agrega.

Lo que no saben los evasores es que esa cuenta impaga se le va a ir acumulando, y en algún momento le llegará al domicilio el cobro del dinero adeudado. Es decir, no será tan fácil la evasión.

“Pero nosotros tenemos confianza en que cada vez la gente va a ir tomando más conciencia que estos dineros van de manera total al Cuerpo de Bomberos, donde nosotros procederemos cada mes a entregar un porcentaje a cada compañía y el resto será invertido por el Cuerpo en la adquisición de equipos o maquinarias. Y al final el porcentaje de evasión será mínimo”, concluye.

M.B.I.

¿Recuerda el temporal de agosto del 2015? …pues se aproxima uno igual

Es lo que advierten desde la estación de meteorología del CEAZA en el último alerta emitido en la mañana de ayer martes para la región de Coquimbo.

Se señala para la provincia del Limarí vientos de hasta 90 kilómetros por hora en el sector costa y cordillera y de 60 en el sector valles. En tanto son anunciados entre 30 y 50 milímetros de lluvia para sábado y domingo, lo que podría causar serios problemas en los sectores amagados.

En el informe del CEAZA agregan: “Este sistema frontal tendrá características similares al sistema frontal que afectó a la Región de Coquimbo y a la zona central de Chile durante los días 6 a 8 de agosto de 2015”.

¿Recuerda lo que ocurrió en esa fecha en Ovalle?

Entre los días 6 y 7 de agosto cayeron en la ciudad un total de 40. 7 milímetros de agua, llegando en algunos sectores de la provincia a 68. 2 (Combarbalá), 65 en Monte Patria, 95 en La Placilla y 106 en Las Ramadas de Tulahuén.

En la ciudad de Ovalle no obstante la cantidad de agua caída en tan poco tiempo solo se produjeron problemas puntuales en Benavente y Tocopilla y otros menores.

Lo que si causó un problema mayúsculo fue la crecida del río Limarí, por el aumento desmedido del caudal de los ríos Grande (el que llega desde el embalse Paloma) y Hurtado, que viene desde la comuna de Río Hurtado, que inundaron con agua y barro los pozos captadores de agua potable de Aguas del Valle en el sector de Los Peñones.

En esa oportunidad la ciudad estuvo durante largo tiempo sin agua para la bebida, en tanto que el liquido que salía desde las cañerías sólo podía ser utilizado para los servicios higiénicos y el riego de jardines.

¿Lo recuerda ahora?

Es por eso que si bien queremos creer que no volverá a ocurrir lo mismo y la empresa de agua ha aprendido la lección para adoptar medidas de prevención, es preferible que usted haga lo mismo… y guarde un “chimbombo” de reserva para esos días.

M.B.I.

Río Hurtado: Pagos masivos de pensiones y bonos del IPS podrá ser a través de Cuenta RUT

Iniciativa  busca alternativas que permitan optimizar y mejorar los tiempos de los pagos masivos y bonos asignados por el Gobierno.

El municpio de Río Hurtado logró el inicio de un proceso de bancarización voluntario de este sistema a través de un deposito en la Cuenta RUT, gracias a una alianza con el Instituto de Previsión Social (IPS) y Banco Estado.

La iniciativa que se desarrolla luego de una reunión que sostuvo el Alcalde Gary Valenzuela de la comuna de Río Hurtado, con la coordinadora regional de pagos del IPS, Yasna Vilches, que culminó con resultados positivos, gracias a la próxima firma de un convenio de colaboración mutua entre las 3 instituciones, que permitirá a las personas que reciben estos pagos y bonos, obtener una Cuenta Rut, donde se les deposite el dinero y evitar así las horas de espera y las largas filas, que cada mes deben hacer para recibir su beneficio.

“En primer lugar señalar que este es un proceso voluntario, quienes quieran recibir su dinero a través de un deposito lo podrán realizar a partir del próximo mes gracias a la apertura de la Cuenta RUT por parte del Banco Estado y así no tener que esperar el día del pago. Quienes deseen optar por la opción que se realiza en la actualidad por diferentes motivos o razones también lo podrán seguir haciendo. Es un proceso de libre elección, cuyo objetivo es brindar a nuestra gente, alternativas que contribuyan a mejorar su calidad de vida”, fueron las palabras emitidas por el alcalde Gary Valenzuela.

Finalmente cabe señalar que en la comuna de Río Hurtado, el Instituto de Previsión Social, realiza un total de 884 pagos cada mes, en sus distintas localidades, y que a partir del mes de julio, durante la realización de este proceso se entregará a los beneficiados su Cuenta RUT habilitada.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: municipalidad de Río Hurtado.

 

Escolares de Ovalle marchan contra el consumo de drogas

La caravana recorrió diversas calles del centro, finalizando con un acto en la Plaza de Armas.

En 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas establece el 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, para dar una muestra de su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas. En Ovalle, con una gran “Caminata Escolar por la Prevención”. La caravana multicolor contó con la asistencia de establecimientos educacionales y agrupaciones juveniles.

“Hoy, junto a diversas instituciones y colegios, estamos diciendo no al consumo de drogas en Ovalle, invitando a las familias a que conversen de este tema”, señaló Fernanda Alvarado, Directora Regional de SENDA.

Durante toda la semana continuarán las actividades en conmemoración de esta fecha. Este miércoles se realizará un carnaval por el centro de Coquimbo y una fiesta escolar preventiva en Punitaqui. Para el día jueves se contempla una nueva caminata escolar, pero esta vez en la comuna de Los Vilos, además de una fiesta con batucadas en Illapel. Por último, el viernes se concentrarán las actividades centrales en Vicuña, Monte Patria y La Serena.

La actividad fue organizada por SENDA, la Oficina SENDA Previene y el municipio local.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Senda

Cambian días y horarios de recolección de basura en sectores de Ovalle

Los vecinos deben tener en cuenta la modificación que se hará efectiva a partir del mes de julio.

La recolección de basura domiciliaria es uno de los servicios de mayor importancia en la comunidad, pues evita la acumulación de desperdicios y la conformación de focos de insalubridad e infecciones y en Ovalle tiene días y horarios definidos por sector. Pero a partir de julio se realizarán algunas modificaciones que, en esta oportunidad, afectarán a la población 8 de julio, Villa El Romeral y Romeral Matadero.

En estos sectores se realizaba el retiro los días lunes, miércoles y viernes alrededor de la 1 de la madrugada y a partir del 3 de julio los nuevos días serán martes, jueves y sábado desde las 8:30 de la mañana. “Esta modificación fue consensuada entre el municipio, la empresa Tasui y las juntas de vecinos involucradas, porque queremos que estén informados y no se produzcan descoordinaciones que traigan problemas con la recolección de basura” indicó el encargado del departamento de Aseo y Ornato del municipio de Ovalle, Marcelo Tabilo.

Dentro de las recomendaciones “queremos pedirle a los vecinos que sean responsables en sacar sus desperdicios los días y en el horario que corresponda, para no tener problemas con la basura en espacios públicos, la aparición de perros en situación de calles y roedores” afirmó Tabilo.

Los demás sectores de Ovalle, que comprende el contrato que mantiene vigente el municipio con la empresa recolectora TASUI se mantendrán en sus días y horarios respectivos, este cambio sólo se realizó con el fin de mejorar el servicio a la comunidad.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Municipalidad de Ovalle

 

Instituto de Ovalle convalidará ramos de gastronomía a liceo de Monte Patria

Alumnos del Liceo Eduardo Frei Montalva  podrán convalidar ramos en el IP-CFT Santo Tomás Ovalle y de este modo obtener un título técnico profesional de nivel superior.

Con el propósito de potenciar el desarrollo profesional en la provincia del Limarí y la gastronomía local, el IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle firmó un convenio con el Liceo Eduardo Frei Montalva de la comuna de Monte Patria, que permitirá que los liceanos continúen sus estudios en el establecimiento de educación superior y obtengan un título técnico profesional.

El acuerdo entre ambas establecimientos facilitará la convalidación de ramos, de manera que los alumnos montepatrinos puedan acortar los tiempos de estudios en el Centro de Formación Técnica.

En este sentido María Celeste Rojas, directora del Liceo Eduardo Frei Montalva, señaló que esto “es un aporte significativo porque en la práctica los estudiantes ahorran un año de estudios para obtener un título de nivel superior, lo que claramente al incorporarse al mundo laboral significa una mejor remuneración un mejor cargo y mejores condiciones laborales”.

Por su parte, el  rector de la instituciones Santo Tomás en Ovalle,  Héctor López, señaló que para la casa de estudios este era “un  tremendo acuerdo porque uno de los ejes centrales de nuestra misión es formar profesionales técnicos pero también formar buenas personas y cuando incorporamos un estudiante que viene de un liceo de carácter técnico lo que estamos haciendo es incorporarlo a una formación de nivel superior, convalidamos la experiencia curricular que ya trae, lo que le facilita enormemente la posibilidad de terminar la carrera en prácticamente la mitad del tiempo”.

Beneficio económico

María Celeste Rojas dijo que el convenio no sólo es “un año de estudios que se ahorra una familia de Monte Patria en el valor del arancel, sino que también son los costos asociados de viajar diariamente a Ovalle, a veces significa también colaciones, pensiones por lo tanto es un ahorro significativo para las familias.  Es una alternativa real para los estudiantes de nuestro  liceo para la continuidad de estudios”.

Además agrega “la calidad de los egresados del liceo ha sido reconocida en cada uno de los eventos que hemos participado. Nosotros organizamos instancias como el Seminario Gastronómico, donde tenemos chef de primer nivel, de los mejores hoteles de nuestro país que se  hacen presentes acá y certifican que los estudiantes lo hacen bien”.

Héctor López, también comentó que tanto la carrera de gastronomía como las instituciones Santo Tomás se encuentran acreditas, lo que significa que los estudiantes pueden acceder a diversos beneficios del estado para estudiar. “La institución se reacredita el próximo año y esperamos con ello que nuestros estudiantes tengan muchísimos más beneficios, al igual que las familias de Monte Patria, que gracias al convenio están ahorrando un año”.