Inicio Blog Página 1492

Después de 10 años vuelve la escuela de Pejerreyes

Los niños de la localidad podrán educarse sin tener que trasladarse por kilómetros.

El concejo municipal destinó $116.741.010 para la construcción de la nueva escuela de Pejerreyes, obras que están siendo ejecutadas por la empresa Construcciones y Servicios JRD, quienes tendrán un plazo de 75 días corridos, para concluir los trabajos físicos. Actualmente, la obra cuenta con un 70% de avance.

Hace diez años y por errores en la administración la escuela que habpia en pejerreyes debió cerrar. Hoy falta sólo un poco de construcción para poder concluir la obra.

La infraestructura  contará con 256 metros cuadrados construidos, tres salas de clases, oficina del director, sala de espera, depósito de material didáctico, un área de servicios con comedor, cocina y despensa. Además, de servicios higiénicos de varones, mujeres y discapacitados y sector de duchas.

“Fue un compromiso que asumió el alcalde Claudio Rentería con la localidad de Pejerreyes y lo estamos materializando, porque sabemos que en la zona rural, la escuela es el alma del sector y centro de muchas actividades. Estamos haciendo todos los esfuerzos para que se reactiva y podamos ver nuevamente lleno de vida este recinto” indicó el alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega.

De esta forma, en el corto plazo se cumplirá uno de los más grandes anhelos de los residentes de Pejerreyes, ya que sus hijos no deberán recorrer largas distancias, para desarrollar su proceso académico.

Información generada por Municipalidad de Ovalle

132 niños aprobaron el curso de natación en Ovalle

El curso gratuito se realiza en la piscina municipal.

En el mes de febrero se realizó la segunda parte del curso de natación que todos los años se realiza en la piscina municipal de Ovalle. Anteriormente se cancelaba una iscripción de $20.000 pero este año esta cuota se eliminó y fue un curso totalmente gratis.

Los niños divididos por su experticia en el agua, desde quienes no saben nadar o temen al agua, aquellos que algo saben y los más expertos que sólo pulen sus técnicas. De este modo un total de 132 niños aprobaron el curso obteniendo conocimientos en la natación conocimiento que les servirá de por vida.

De esta forma se cierra la temporada 2018 de cursos de natación, la cual abrirá nuevamente a comienzos del verano de 2019.

“Estamos contentos que este año muchos niños hayan tenido la posibilidad de aprender a nadar, porque es muy importante que tengan estos conocimientos, para que sus padres tengan mayor tranquilidad, pues corren menos riesgo en el agua” indicó el alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega Campusano.

Información generada por Municipalidad de Ovalle

Panoramas y Eventos: Actividades del 16 al 23 de marzo.

Actividades programadas entre el 16 al 23 de marzo en la provincia y región.

Conozca los detalles:

 

Ópera Programa Radial Encuentro con la Lírica “Opera Carmen”

Domingo 18 de marzo, 17.00.

Radio Universidad de La Serena FM 94.5.

 

Programa radial: “Hablemos de Cultura”

Radio Ensenada  99,9, Los Vilos.

Todos los miércoles 18:00 a 19:00.

 

Ciclo de cine Francés: “Un hombre y una mujer”

Martes 20 de marzo, 19:00.

Centro Cultural Santa Inés, Almagro N° 282, La Serena.

Entrada liberada.

 

Inauguración de la semana de la francofonía

Martes 20 de marzo, 18:00.

Centro Cultural Santa Inés, Almagro N° 282, La Serena.

Entrada liberada.

 

Exposición «Retórica Visual» y Exposición Fotoperiodismo Alumnos ULS

Desde el 22 de marzo hasta el 5 de abril, lunes a jueves 14:30 a 18:45 y viernes 14:30 a 17:45.

Sala de Exposiciones ULS, Benavente N° 950, La Serena

Entrada liberada.

 

Clase de K-pop

Todos los viernes del año, 16:00 a 17:30.

Corporación Cultural Municipal de Vicuña, sala de Danza, Chacabuco N° 334, Vicuña.

Clases gratuitas

 

Taller de Danza Clásica

Todos los lunes, martes y miércoles del año, 17:00 a 18:00 .

Corporación Cultural Municipal de Vicuña, sala de Danza, Chacabuco N° 334, Vicuña.

Valores e informaciones: +569 94016904

 

Taller de Danza Contemporánea

Todos los martes y jueves, 16:30 a 19:00 .

Corporación Cultural Municipal de Vicuña, sala de Danza, Chacabuco N° 334, Vicuña.

Informaciones: 512 670309

Clases gratuitas.

 

 

PANORAMAS PERMANENTES:

 

Visita Casa de la Cultura de Vicuña

Chacabuco 334, Vicuña.

Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00; Sábado de 9:00 a 14:00.

Informaciones en: 51-2670309

Entrada liberada.

 

Visitas a la Casa Gabriela Mistral

Avda. Francisco de Aguirre N° 0300, La Serena.

Visitas guiadas para todo público, lunes a jueves, 10:00 a 13:30 a 15:30  16:30 y viernes 09:00 a 13:30 y 15:00 a 17:00.

Visitas dialogadas para establecimientos educacionales, lunes a jueves: 10.00 a 13.0015.00 a 17.00

 

Sala Museográfica Yahuín, Exposición Arqueológica.

Urmeneta esquina Quiterias Varas, Andacollo

Lunes a Domingo, 11:00 a 18:00.

Entrada general: $300.

 

Lugar de Creación de Artesanos y productores: “Aldea Elquina”

Ruta 41 costado Servicentro Shell, Vicuña.

Martes a   jueves 11:00 a 20:30 y viernes a domingo 11:00 a 21:00.

Entrada liberada.

 

Galería de artes y oficios “Aurora”

Avenida Italia 61B Vega Sur (camino de tierra paralelo a la carretera antes de la altura de vialidad), La Serena.

Lunes a sábado a 11:00 a 14:00.

 

Ruta del Carpintero Inglés del Barrio Inglés de Coquimbo.

Inicio Centro Cultural Palace, Aldunate N° 599, Barrio Inglés, Coquimbo.

Martes a viernes, 12:30.

Entrada gratuita.

 

Galería 1341. Bellas Artes, Grabados y pintura

Urmeneta 1341, sector Guayacán, Coquimbo.

Miércoles a domingo, 17:00 a 22:00.

Informaciones en: 51-2325447.

Entrada liberada.

 

Exposición Pinturas y Esculturas de Mariangel Olivares

Galería Elqui, parcela 17 La Villa, Km 27 Ruta Vicuña.

Sábados y domingos 11:00 a 19:00.

Entrada liberada.

 

Museo Histórico Regional Presidente Gabriel González Videla

Matta N° 495, La Serena.

Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y sábados y festivos 10:00 a 13:00.

Domingo cerrado.

Entrada liberada.

 

Museo Arqueológico de La Serena

Cordovez esquina Cienfuegos, La Serena

Martes a viernes de 09:30 a 17:50 y sábado de 10:00 a 13:00 – 16:00 a 19:00.

Domingo y festivos de 10:00 a 13:00, lunes cerrado.

Entrada liberada.

 

Museo del Limarí

Covarrubias s/n esquina Antofagasta, Ovalle.

Martes a viernes de 10:00 a 18:00 y sábado y domingo de 10:00 a 14:00.

Entrada liberada.

 

Museo Mineralógico Ignacio Domeyko de la Universidad de La Serena

Benavente N° 980, La Serena.

Lunes a viernes de 09:30 a 12:30.

Entrada general: $500

 

Museo Entomológico e Historia Natural

Chacabuco N° 334, Vicuña

Lunes a domingo de 10:30 a 13:30 y 16:30 a 19:00.

Valor Entrada adulto: $600; niño: $300.

 

Museo Gabriela Mistral de Vicuña

Gabriela Mistral N°759, Vicuña

Lunes cerrado, martes a viernes de 10:00 a 17:45, sábado de 10:30 a 18:00 y

Domingo de 10:00 a 13:00.

Entrada liberada.

Puntos Libro Libre

Centro Cultural Palace:

Aldunate N° 599, Barrio Inglés, Coquimbo.

Martes a Viernes de 10:00 a 14:00 – 15:00 a 19:00

Sábado de 10:00 a 14:00 – 15:00 a 18:00.

 

Bodegón Cultural

Elicura N°135, Los Vilos

Lunes a viernes de 9:30 a 13:00 – 14:30 a 18:00.

 

Café Centenario

Cordovez N° 391, La Serena.

Lunes a viernes de 08:00 a 20:00.

Punto de Lectura

 

Biblioteca Pública, Chacabuco 334, Vicuña.

Lunes a Viernes de 8:30 a 17:30.

Entrada liberada

 

Hepi Crianza

Habilitación de Espacios públicos para padres e hijos.

Espacios de lectura, lógico, motricidad, hogar, juegos, etc.

Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00; Sábado de 9:00 a 13:00.

Chacabuco 334, Vicuña.

Entrada liberada

 

—————————————————————————

Nota:

Si quieres agregar tu evento o panorama, escríbenos a: panoramas@ovallehoy.cl

(+18) El local que contribuye a la liberación sexual en Ovalle

El sex-shop ubicado en pleno centro tiene una variada y leal clientela

Lencería

El sexo continúa siendo en el siglo XXI un tema tabú. La gente se ruboriza, agacha la mirada o tira la talla. Pocos se toman en serio el tema, al menos públicamente. Ovalle es una ciudad tradicionalista, con muchas iglesias, escasa bohemia y una población quitada de bulla. La sexualidad y todo lo que implica no van más allá de un par de bromas o cuchicheos de pasillo o al menos eso se piensa.                                       .

Sin embargo, hace tres años una tienda se instaló en Ovalle para derribar esta estructura del sexo tabú. La tienda “Coquetas”, un sex-shop que se encuentra en la galería ubicada en  la esquina de calle Coquimbo con Vicuña Mackena. Su encargada Paola Ovalle, ha visto como en este tiempo la imagen del ovallino pacato y cartucho no es tal, debido a que al negocio le va muy bien y tiene fieles y variados clientes.

“Hombres y mujeres vienen por igual a adquirir productos. Los que más llevan son disfraces y juguetes. También puedo decir que los que más usan estos productos son personas sobre los 50 años que son mucho más desinhibidos que los más jóvenes. Los jóvenes vienen en grupo, miran las cosas se rien, se molestan. Pero, después igual vuelven solos a comprar algo.” Cuenta Paola Ovalle.

Este kit de sumisión incluye látigo, esposas, pezoneras y mordazas.

El local Coquetas ofrece una amplia gama de juguetes sexuales tanto para hombres como para mujeres, aceites, lubricantes, afrodisiacos y una gran variedad de disfraces y lencería sensual. Las tallas varían desde la XS hasta XXL.

“En la pareja la sexualidad debe ser libre. No debe haber ningún tabú o limitación. En la pareja la parte sexual es fundamental, cuando esta bien eso es todo más armónico y más relajado” concluye Pamela Ovalle.

Por: Ignacio Zuleta Pereira.

Obituarios de hoy viernes 16 de febrero

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

Defunción
Alejandro Antonio Morgado Díaz
                    Q.E.P.D
Está siendo velado en la Parroquia El Divino Salvador.
La misa se realizará hoy Viernes a las  15:00 horas, luego será trasladado al cementerio Parque Ovalle.
Gentileza: Funeraria Santa Rosa.

Academia “Kico Rojas” debutó goleando 10 x 0 en Torneo en Perú

El representativo ovallino en la serie 2003 encabeza su grupo luego de ganar sus dos primeros compromisos: 10 x 0 ante Bentin, y luego 3 x 2 a Strocchi de Coquimbo.

La delegación limarina encabezada por el DT Francisco Rojas está participando en la Copa Tacna Heroica que se realiza en la ciudad de Tacna, Perú, con la participación de alrededor de un centenar de equipos del vecino país, así como de países limítrofes.

Academia Kico Rojas disputadas dos fechas de la categoría 2003 encabeza la tabla con 6 puntos, seguido de Pachacamac Lima y Catolao , ambos con 4 unidades; Bentin de Tacna, 3 puntos; y Bentin Jr y Strocchi de Coquimbo, sin puntos.

El equipo ovallino buscará seguir su racha invicta al enfrentar hoy viernes a las 12.00 horas en el Estadio Cachipucara a Cantolao Arequipa.

M.B.I.

Inauguración del torneo / /Imagen pagina oficial de Copa Tacna Heroica

 

 

Presentan biografía sobre Roberto Jacob, el ovallino que es alcalde de La Serena

El libro “El peso de la rebeldía”, escrito por el periodista Eleazar Garviso cuenta detalles de la vida y trayectoria de Roberto Jacob, jefe comunal serenense que promedia su segundo periodo en la comuna elquina.

No es de extrañar aquello por su estilo de cercanía con la gente, y luego de una dilatada y exitosa trayectoria como concejal. En “El peso de la rebeldía”, el periodista Eleazar Garviso plasma la vida del hombre por sobre todas las cosas.

La presentación del libro efectuada en la Feria del Libro de La Serena con un gran marco de público, resultó todo un éxito, contándose con la presencia no sólo del autor, Eleazar Garviso, sino del mismo Jacob.

Sobre esta publicación, el edil señaló “Quiero felicitar a Eleazar. La verdad es que es un estupendo libro, muy verídico, donde plasmó con su pluma las cosas que yo he vivido desde pequeño hasta hoy día y eso es un recuerdo imborrable. Te permite recordar tantas cosas que parece que estuvieran en el olvido, pero que quedarán plasmadas en el libro para siempre y eso a uno le da una sensación especial porque uno dice por qué a mí, cuando hay tantas otras personas con vivencias más interesantes que la mía. Estoy contento por saber que quedará un libro con algo de mi historia”.

En el volumen se profundiza en lo humano y político, sobre su entorno más cercano, su familia y las claves que marcaron su personalidad. “El peso de la rebeldía” nace luego de una ardua investigación.

Al respecto Eleazar Garviso, indicó que “el trabajo duró unos 3 años y parte con la idea de poder armar una biografía. Tal como lo contó el alcalde, nunca pensó que las conversaciones que habíamos tenido se cristalizarían en un libro, cosa que sí ocurrió con la potencia que él tiene en su discurso. Siempre me llamó la atención la convicción que tenía para llegar a ser alcalde”.

El volumen se divide en tres capítulos, el primero es lo personal y más íntimo, después cómo se construye el fenómeno Roberto Jacob y luego cómo llega a la alcaldía y los pasos futuros. En “El peso de la rebeldía” se expone el trabajo, carisma, la cercanía y el humor en la vida de Roberto Jacob Jure.

Recordemos que Roberto Jacob Jure proviene de una conocida familia ovallina, encabezada por el recordado doctor Félix Jacob Helo, que residían en una hermosa casa esquina de Libertad y Arauco, demolida posteriormente para construir el patio de comida de un supermercado.

Balacera en pleno centro de Sotaquí concluye con un conductor fallecido

El vehículo sin control fue a impactar contra un poste.

El enfrentamiento armado entre dos grupos que se movilizaban en vehículos causó alarma en la vecina localidad.

Los hechos ocurrieron en las últimas horas de la noche del miércoles en el ingreso de la población Corvi cuando después de un intercambio de disparos entre dos grupos, un automóvil de color blanco, matca Zuzuki, impactó contra un poste del tendido eléctrico. El conductor presentaba una herida de bala en la zona torácica, y aunque fue trasladado hasta el Servicio de Urgencia el Hospital de Ovalle falleció en las horas siguientes. La víctima fue identificada como Alejandro Morgado Díaz, de 33 años de edad.

Hasta el lugar concurrió la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y un equipo de laboratorio para hacer un empadronamiento en el sector para conversar con eventuales testigos y levantar pericias del vehículo y del lugar.

“Las investigaciones lograron determinar en el sitio del suceso, que los hechos ocurren con una balacera en la calle Balmaceda, y que la víctima intentó huir en su vehículo particular siendo alcanzado por un proyectil”, indicó el Subprefecto Cristian Lobos jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI.

En tanto el fiscal de turno, Cristian Guzmán, agregó que los hechos están aún muy confusos y se trataba en el lugar para recabar más información que permita dar con los responsables del hecho.

A su vez información extraoficial obtenida de eventuales vecinos, los hechos ocurrieron al enfrentarse los ocupantes del automóvil con sujetos que se movilizarían en una motocicleta. Cuando el automóvil intentó huir del lugar, habría sido seguido y los pistoleros de la moto dispararon hacia el interior a través del vidrio posterior alcanzando al conductor.

Por su parte la Junta de Vecinos N° 13 de Sotaquí emitió un comunicado en el que lamentan los hechos ocurridos en la noche del miércoles 14 “en las calles de nuestro pueblo y que lamentablemente dejó una persona fallecida y quiere señalar que las personas involucradas no son vecinos de nuestra localidad”.
“Sotaquí, hace ya un tiempo podríamos decir, que goza de cierta tranquilidad, gracias a que los vecinos hemos ido tomando conciencia del BUEN VIVIR en comunidad”, agregan.

66 nuevos carabineros para la región, sólo 4 para Ovalle

El contingente fue presentado a las autoridades regionales y comunales. Serán destinados a las comunas de La Serena, Coquimbo, Ovalle, Illapel y Los Vilos.

Con una formación realizada en el frontis de la Intendencia Regional, la IV Zona de Carabineros “Coquimbo” presentó ante las autoridades y la comunidad al nuevo contingente de 66 Carabineros que llegaron para desempeñar funciones netamente operativas en la región, en diferentes unidades y comunas.

Los Carabineros que fueron presentados corresponden a Carabineros recién egresados desde los Grupos de Formación Institucionales, 49 de ellos cursaron su instrucción en el grupo de Formación Ovalle, nueve en Arica y 8 en Santiago, éstas últimas corresponden a las Carabineros que llegaron a la región dentro de este grupo.

De esta forma los 66 nuevos Carabineros serán repartidos en las comunas de: La Serena (21 funcionarios) distribuidos en la Primera Comisaría “La Serena”, Subcomisaría “La Florida” y Sexta Comisaría “Las Compañías”; Coquimbo (29 funcionarios), en las unidades de Tenencia Coquimbo Oriente, Tenencia Peñuelas, Tenencia Las Encinas, Tenencia La Herradura, Subcomisaría de Tierras Blancas (14) y la unidad base de esa comuna. Por otro lado, a la Prefectura de Limarí, que abarca las provincias de Limarí y Choapa, llegaron 16 nuevos Carabineros, cuatro para la Tercera Comisaría “Ovalle” y 12 para la Subcomisaría de Illapel, ocho de ellos para la unidad base y cuatro para la comuna de Los Vilos.

Una de las unidades policiales de la región que recibe más dotación es la Subcomisaría de Tierras Blancas dependiente de la Segunda Comisaría de Coquimbo, la cual recibirá a 14 de los nuevos funcionarios para desempeñar labores operativas en ese sector.

“Lo importante es apoyar y reforzar la labor preventiva que es la esencia de carabineros y con ellos lograr la cercanía que toda la ciudadanía necesita y reclama constantemente. Ojalá que la ciudadanía reciba a estos nuevos carabineros con una savia renovadora, con nuevo ímpetu, que vienen a trabajar y a brindar la seguridad que todos necesitamos; eso es lo que la gente nos ha demandado y eso es lo que estamos tratando de cumplir”, aseveró el General Rolando Casanueva, Jefe de Zona de Carabineros.

Invitan a marcha por Sofía Guaman

La familia de la pequeña que falleció atropellada por un conductor que se dio a la fuga clama por justicia.

Este viernes a las 18 horas en la Alameda de Ovalle están invitadas todas las personas que quieran apoyar en su dolor a esta familia que ha luchado por justicia. La marcha pacífica cuenta con el apoyo de  la agrupación «No más Sename» y representantes de la agrupación que clama por la Ley Sophia, menor asesinada por sus padres en el sur.

Perder un hijo deber ser uno de los dolores más grandes que un ser humano puede experimentar en la vida. La familia de Soía Guaman conoció este sufrimiento cuando la vida de la pequeña se desvaneció tras ser atropellada por Angelo Fiorillo, ciudadano italiano que no se detuvo a auxiliar a la menor. El hombre se fugó por varios días hasta ser encontrado y  puesto tras las rejas preventivamente por peligro de fuga en Huachalalume.

Tras meses de investigación y procedimientos judiciales, la causa continua sin cerrarse. De hecho hace unas semanas, el tribunal decidió aplazar hasta marzo el cierre de la investigación, situación inexplicable para los familiares de la pequeña de 11 años que esperan una resolución de la justicia.

Sala de urgencias del nuevo Hospital de Ovalle ya está terminada

Dos bloques completos del  nuevo hospital de Ovalle ya se encuentran terminados y el avance corresponde a un 68% del total de la obra.

Funcionarios recorren las instalaciones. foto cedida.

La sala de urgencias del nuevo hospital de Ovalle ya se encuentra terminada y se realizó una entrega simbólica del lugar a la comunidad. Esto no significa que comenzará a atender inmediatamente, de hecho se encuentra en un proceso en el que los doctores y asistentes de la salud están conociendo las nuevas dependencias para que cuando se realice el traslado al nuevo recinto ya se tengan establecidos los protocolos de funcionamiento.

Específicamente se terminó de construir el bloque A y H del nuevo Hospital de Ovalle.

En el bloque A están: Urgencia general, obstétrica y ginecológica; la unidad de Anatomía Patológica, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Adulto – Pediátrico

En el bloque H están: Vestidores para funcionarios, Central de Alimentación, El Servicio Dietético de Leche (Sedile), oficinas de nutricionistas.

El total de avance del recinto hospitalario alcanza un 68% en una inversión de más de 79 millones de dólares y será el hospital más grande y moderno de la región de Coquimbo con 41.222 m2 de superficie Hospitalaria, 7 pabellones, mas salas de procedimientos, 6 pisos de hospitalización, 219 y helipuerto.

A pesar de que algunos bloques están terminados en el Hospital, este no se entregará oficialmente hasta que conluyan todos los demás departamentos que ya que dependen entre sí para funcionar de manera óptima.

Por: Equipo Ovallehoy