Inicio Blog Página 1498

Incendio afecta bodega en domicilio del centro de Ovalle

Gracias a la intervención de bomberos, la situación fue controlada en poco tiempo. Dos menores fueron evacuados desde el domicilio afectado.

Bomberos y Carabineros intervinieron en el combate al fuego y los procedimientos de rigor.

Un incendio de una bodega se produjo esta tarde en pleno centro de la capital provincial del Limarí, hecho registrado pasadas las 18:15 horas en un domicilio de Calle Coquimbo, signado con el número 245 y gracias a la rápida reacción de vecinos, dos menores de edad, fueron evacuados a tiempo y bomberos pudo controlar en tiempo récord el siniestro.

En una bodega se produjo el siniestro.

El hecho, registrado a metros del Paseo Peatonal, provocó la expectación de los transeúntes. Fue el rápido actuar de los vecinos que de inmediato se percataron del fuego, que dos menores que se encontraban en el interior del domicilio fueron evacuados a tiempo.

Al combate del fuego, concurrieron los carros BX-1 y BX-2 del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, quienes en tiempo récord, controlaron la situación. En tanto, personal de la Tercera Comisaría de Carabineros realizó el procedimiento de rigor.

Equipo OvalleHOY.cl

 

 

Prisión preventiva para sujeto que atropelló a carabinero

El sujeto mantenía una orden de detención por un grave caso de robo.

Durante la tarde del lunes 5 de febrero en calle Omar Elorza. M.A.D.D  de 20 años conducía un auto sin patente visible. Carabineros que realizaba patrullaje por el lugar le solicitó detenerse a un costado. El sujeto apagó el motor del vehículo pero cuando carabineros se acercó para solicitarle documentos el sujeto encendió el auto y escapó atropellando a un uniformado que salió proyectado por el capó y terminó con lesiones de carácter clínicamente leves.

Se inició una persecución policial donde el sujeto intentó colisionar vehículos policiales y un taxi. Carabineros disparó a los neumáticos del auto para detenerlo.  El tipo huyó por la ruta D-43 para posteriormente tomar camino hacia recoleta por la ruta D-595, donde fue interceptado y detenido por carabineros de Río Hurtado que habían sido advertidos por los policías ovallinos. el sujeto fue puesto a disposición de fiscalía para su control de detención.

En la audiencia el sujeto fue formalizado por el delito de maltrato de obra a carabineros, fue dejado en libertad por aquella causa y con una audiencia fijada para el 17 de febrero.

Sin embargo, el sujeto contaba con una orden de detención pendiente por un caso de robo en el año 2016. Cuando junto a otros sujetos agredieron y secuestraron a un hombre. Lo llevaron a un sitio eriazo, le dispararon en la cabeza y lo dejaron abandonado en la localidad de Santa Catalina. La víctima sobrevivió a la grave agresión y fue sometido a una cirujia que dejó comprometida parte de su motricidad.

M.A.D.D fue identificado como el chofer del vehículo en que trasladaron a la víctima. Además habría participado de la agresión con una patada en el rostro.  La situación se habría tratado de un intento de “quitada” de drogas que finalmente fracasó, debido a que los delincuentes se habían confundido de sujeto.

M.A.D.D fue formalizado entonces por el delito de robo calificado, la defensa pidió reducir el grado a robo simple. Finalmente se decretó un plazo de investigación en un crimen que ya cuenta con otros 3 sujetos condenados. Durante 60 días M.A.D.D de 20 años que se libró de sentencia por la fuga y atropello a carabineros, fue puesto en prisión preventiva, al ser considerado un peligro para la sociedad por participar junto a una pandilla en una grave agresión.

Obituarios de hoy martes 06 de febrero

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera:

Gastón Orlando Rojas Rojas  Q.E.P.D

Está siendo velado en su casa habitación en Hurtado, Comuna de Río Hurtado. La misa se realizará hoy Martes a las 16:00 horas en la Iglesia de Hurtado, luego será trasladado al Cementerio de la misma localidad.

Gentileza

Funeraria Sta Rosa

Aviso Legal: Cheques Nulos por Robo

0

Se comunica Orden de No Pago de cheques, que quedan nulos por robo.

1er documento: Banco del Estado, Ovalle, Cta N° 1300093552, Cheque N° 5639420. Fecha de Orden de No Pago 26/01/2018. Queda nulo por robo.

2do documento: Banco del Estado, Ovalle, Cta N°1300093552, Cheque N° 5639422. Fecha de Orden de No Pago 26/01/2018. Queda nulo por robo. 

 

Atropelló a carabinero por evadir control y fue capturado tras persecución por dos comunas del Limarí

Sujeto tenía orden de detención por robo con intimidación y se creyó protagonista de un film holliwoodense o de video juego, activandose un dispositivo entre las distintas unidades de Ovalle y Río Hurtado.

Un carabinero fue atropellado y resultó con lesiones leves cuando pasadas las cuatro de la tarde de ayer lunes, personal del cuadrante dos de Carabineros de la Tercera Comisaría de Ovalle se encontraba realizando controles vehiculares preventivos en calle Guillermo Rencoret.

Al fiscalizar un automóvil Hyundai rojo, este acelera sorpresivamente la marcha y se da a la fuga atropellando a uno de los funcionarios., mientras que el otro dio cuenta a la central de comunicaciones de Limarí, activándose los dispositivos de seguridad y la persecución del móvil en cuestión por la ruta D-43 y posteriormente por la ruta D-595 en dirección al Embalse Recoleta.

A esa altura se había sumado al seguimiento personal del Retén Pichasca, quienes junto a los efectivos de la Tercera Comisaría de Ovalle lograron interceptarlo en el cruce Parral Viejo en donde el conductor nuevamente intentó atropellar al personal. Los funcionarios esquivaron el vehículo y uno de ellos hizo uso de su arma de servicio disparando dos balas a los neumáticos, logrando detener la marcha del auto, procediendo a la detención inmediata del conductor por homicidio frustrado a carabinero de servicio.

Al verificar los antecedentes, el hombre fue identificado como M.A.D.D. registraba además una orden de detención vigente por el delito de robo con intimidación del Juzgado de Garantía de Ovalle. La Fiscalía dispuso control de detención para el imputado. El vehículo en el que se trasladaba no registra encargo vigente, uno de los vehículos policiales resultó con daños menores durante la persecución y el carabinero atropellado fue diagnosticado con lesiones leves en uno de sus brazos.

Equipo OvalleHOY

Experta ofrecerá charla informativa sobre la protección de sitios arqueológicos

La iniciativa tiene el propósito de entregar asesoría legal a las comunidades que deseen conocer más y saber cómo gestionar el patrimonio arqueológico como recurso turístico sustentable.

La charla “Protección legal del patrimonio arqueológico en Chile” impartida por la abogada y arqueóloga Carolina Gatica del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), se realizará el próximo 9 de febrero a las 11:00 horas en el Salón de Extensión Patrimonial del Museo del Limarí.

La actividad, resultado de las gestiones realizadas por el Museo y el CMN, tiene el objetivo de actualizar la información entregada hacia los ciudadanos sobre las zonas arqueológicas de la provincia que aún están sin investigar y que en su mayoría contienen arte rupestre. Desde la dirección del Museo, Gabriela Carmona, detalla que “las personas que son dueñas de estos predios o vecinos quieren saber cómo gestionar los recursos arqueológicos y enterarse de los requisitos que deben cumplir para resguardarlos y que se realicen las investigaciones necesarias”.

El propósito de la charla es entregar asesoría legal a las comunidades que deseen conocer más y saber cómo gestionar el patrimonio arqueológico como recurso turístico sustentable y además informar sobre la Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales y las sanciones correspondientes en caso de algún daño hacia éstos.

La invitación es abierta a toda la comunidad del Limarí interesada en proteger y aprender del cuidado de nuestro patrimonio.

Últimos días para que organizaciones ovallinas puedan postular al Concurso Público FONDEPORTE 2018

Hasta el viernes 16 de febrero se desarrollará el periodo de postulación al Concurso Público FONDEPORTE 2018 a nivel nacional, así lo dio a conocer, el Director Regional del IND, Manuel Bonifaz, quien informó que las Bases Administrativas de dicho concurso, ya se encuentran disponibles para su revisión en www.proyectosdeportivos.cl.

Además informó que ya se han realizado capacitaciones en las tres provincias de la región, de manera de aclarar dudas y dar a conocer el procedimiento para postular a iniciativas deportivas.

La autoridad regional extendió una invitación a los dirigentes deportivos a participar en este concurso público, para obtener los fondos necesarios para llevar a cabo proyectos e iniciativas de gran relevancia deportiva en beneficio de la comunidad.

El cronograma del concurso FONDEPORTE 2018 considera las siguientes etapas: Postulaciones hasta las 17 horas del viernes 16 de febrero, que se efectúan por online. La evaluación de los proyectos presentados será dentro de los 60 días hábiles siguientes al cierre de la postulación, en tanto la Selección y Notificación se efectuará dentro de los 10 días hábiles siguientes al término efectivo de la evaluación.

Las categorías a que pueden postular las organizaciones deportivas son; formación para el deporte (escuelas de formación y escuelas de deporte), deporte recreativo (talleres deportivos recreativos y eventos deportivos recreativos), mientras que en el deporte de competición sólo a organización de competencias, también está la categoría de ciencias para el deporte (investigación en ciencias del deporte).

Entre los requisitos de postulación para las organizaciones entidad deportiva debe estar inscrita en el IND, tener su directorio vigente y no tener rendiciones de cuenta pendiente. Se contará con un equipo de analistas de la dirección regional para aclarar dudas y acompañamiento en el proceso a las diferentes entidades interesadas en el concurso.

Ovalle estuvo presente en jornada de Copa Davis ante Ecuador

Mucha gente de provincia, viajó para estar presentes en el court central del Estadio Nacional, entre ellos una delegación de 10 ovallinos.

Después de 18 años , volvió la Copa Davis , al Estadio Nacional, al Court Central “ Anita Lizana “ , remozado para algunos , olvidados para otro , viviendo la decadencia , la poca transparencia desde esos tiempos , de la Federación de Tenis de Chile , que hoy , se encuentra intervenida por malos manejos de quienes tuvieron, la responsabilidad de liderar el Tenis Chileno .

Fue la excepción de ese gran dirigente, don Carlos Herrera ( QEPD), quién durante su gestión , le dio al tenis nacional un ordenamiento en lo administrativo, sobre todo el rol que cumplieron las Asociaciones Regionales , apoyar la masificación del deporte blanco, encabezar un plan de desarrollo del tenis menores , fortalecer estamentos donde se trabajara en equipo ; del mismo modo había un ente que regulaba los torneo Regionales y Nacionales ,como también lo más apetecible la Comisión Copa Davis, que tenía un encargado de administrar las mayores entradas de ingresos a la Federación, encargado de buscar el Capitán de equipo , el cual estaba bajo su responsabilidad , los jugadores integrantes y también que tuviese una buena relación con cada entrenador de los jugadores convocados. Los dineros recolectados por la participación internacional ayudarían al tenis ,en sus distintos estamentos.

Comenzó la era de los sponsor, llegaba y llegaba plata, después se llevó el tenis a provincias , donde por ejemplo se construyeron y jugaron partidos en las canchas más caras y malas del mundo , los cócteles era lo más importante , ya que a ellos concurrían gran cantidades de invitados , sin contar la gran cantidad de invitaciones a los partidos ( entradas por supuestos gratuitas ), que los dirigentes vendían y produjeron grandes pérdidas , que permitieron llegar al estado en que hoy estamos.

Estuvimos a punto, que nos eliminaran de la Copa Davis por no tener una directiva . Es por eso que al tener la figura de un interventor , se salvó ese escollo y tuvimos la suerte, de tener la posibilidad de jugar. Porque queramos o no , a la gente en Chile , le gusta ir o ver o escuchar los partidos de la Copa Davis. En esta oportunidad mucha gente de provincia viajó, entre ellos 10 Ovallinos, sobre todo porque las entradas eran de un precio razonable y alcanzable .

EL PRIMER PUNTO.

Ganó Nicolás Jarry Fillol a Iván Andara de Ecuador 6/2 – 6/3.

Fue un importante triunfo, sabiendo , que la presión que se tiene de jugar el primer punto y sobre todo el significado de ser el número uno del país , el cuál hace suponer que un triunfo de él , dará la posibilidad del segundo singlista , entre a jugar más relajado. Interesante su presentación porque como se jugó y por el esfuerzo. Con el correr del partido fue importante que lograra bajar la ansiedad, ganó en movilidad y mejoró el saque.

LAMAS NO PUDO.

En la segunda ronda, Gonzalo Lamas ( 405º), cayó antes su par Ecuatoriano Roberto Quiroz ( 216ª). En el primer set Lamas ilusionó al lograr un quiebre de saque en el tercer juego, pero su rival lo hizo en el sexto y octavo juego venciéndolo por 6/3.

En el segundo set , no hubo diferencias entre ellos. En el tie-break , Lamas desperdició varias oportunidades de ganar mucho antes, al final ganó 7/6 ( 11-9 )

En el tercer set , el Ecuatoriano, sacó ventajas con un quiebre de saque en el cuarto juego , finalmente perdió el tercer set por 6/3.

Esta derrota , se produjo , por errores propios del jugador, estuvo demasiado ansioso , se apresuró varias veces en su servicio , cometiendo faltas al pisar la línea de fondo , y que lo sacó de concentración. En el fondo pasó por temas tenísticos y tácticos , pero no físico.

EL DOBLES , LO MEJOR.

La pareja chilena Nicolás Jarry / Hans Podlipnik , vencieron al binomio Ecuatoriano Roberto Quiroz/Diego Hidalgo 7/6 ( 8-6 ) y 7/6 ( 7-5 ).

En el primer set, el conjunto Chileno , se impuso en 49 minutos , a la pareja Ecuatoriana , donde se juego a gran intensidad, tanto por las altas temperaturas existentes al igual que el día anterior, como lo mostrado en la cancha, principalmente por la pareja Ecuatoriana ( ambos zurdos ), se mostraron muy afiatados, buena complementación en los cruces, pero nuestros jugadores se supieron sobre poner con excelente en la malla ( voleas ), golpes desde el fondo de cancha en diagonal , hacia el sector rival , lográndose sacar una mínima diferencia.

En la segunda manga ,el poderío físico de los chilenos fue mayor y lograron vencer por 7/5 , en casi una hora de partido.

TERCER PUNTO.

Treinta minutos , una vez finalizado el encuentro de dobles , ingresaron a la cancha Nicolás Jarry y Roberto Quiroz , para disputar el cuarto partido , que correspondía a la Segunda Serie de Singles.

De ganar el representativo nacional daría pie a la obtención del tercer punto , que permitiría avanzar en la serie y enfrentar en semifinales a Argentina por la zona Americana I.

En el primer set , mostró a los dos jugadores ganando sus servicios y ganar puntos con muy poco peloteo. Jarry , basó principalmente su juego gracias a su potente servicios que alcanzaba velocidades de alrededor de 230 kms/ hora, y su potente derecho que lo hizo ganar varios puntos decisivos . Fue en el décimo juego , que logró el anhelado ,quiebre de servicio , ganando en primer set 6/ 4.

El segundo set mostró , las mismas características , no hubo quiebre de saques , llegados empatados a 6 juego. Al jugarse el tie – break . Jarry , potenció su servicio , le dio mayor profundidad a sus tiros , permitiéndoles avanzar a la red , ganando rápidamente 7/6 . Con este triunfo permite a Chile permanecer por un año más en la zona Americana I.

Milton Guerrero Ortiz

Consultorio Marcos Macuada: anuncian paro de 24 horas para mañana martes

Los trabajadores denuncian maltrato de parte de la dirección del consultorio en, al menos, dos casos y se habrían reunido con el alcalde Claudio Rentería para manifestarle la situación de los trabajadores.

Este martes 06 de febrero, los trabajadores del consultorio Marcos Macuada realizarán un paro de advertencia por 24 horas, debido a lo que denuncian es una serie de malos tratos desde la dirección del consultorio hacia los funcionarios, por lo que se movilizarán para solicitarle a las autoridades poner coto a esta situación.

Según fuentes ligadas a los trabajadores, «en dos oportunidades se lo planteamos al alcalde en forma, verbal primero, pero en esta última ocasión se lo manifestamos en forma escrita con las denuncias de, al menos, dos casos, de malos tratos a funcionarios. Él nos ha dicho que es su directora, que avala su trabajo y nos ofrece talleres de convivencia laboral».

Las fuentes añaden que en asamblea realizada el jueves pasado rechazaron la propuesta del alcalde y remarcan que realizaremos este paro de advertencia para presionar para la pronta solución del conflicto.

Municipio

OvalleHOY se comunicó con el Departamento de Salud Municipal, desde donde manifestaron que hasta el momento no hay ninguna información de paralización y que «son solo comentarios», aunque señalaron que de concretarse la movilización, «habrá un interlocutor válido» desde esa repartición municipal.

Por Angelo Lancellotti González

Periodista 

 

 

 

 

 

Punitaqui: Festivales de la canción cautivaron al público

Cientos de personas llegaron a las localidades de Graneros y El Peral a disfrutar de entretenidas jornadas de competencia musical.

Dos Festivales de la canción se realizaron este fin de semana en las localidades de El Peral y Graneros. Fueron 25 competidores en ambos certámenes que estuvieron participando y buscando ganar el primer lugar.

María Pereira actuó en el festival. Foto via facebook.

Las iniciativas se iniciaron el viernes con el Festival “El Peral Canta en Verano”, organizado por el Comité Nuestra Señora del Rosario de El Peral. Allí se presentaron 15 competidores. La primera noche también contó con la presentación de la cantante María Jimena Pereira, artistas locales y un sketch de comedia.

En la segunda jornada, se efectuó la clasificación de los cantantes. Allí quedaron los preseleccionados, para que finalmente el jurado dilucidara al vencedor de la competencia. El premio mayor se lo llevó Tabata Adaros, quien representó a la comuna de Combarbalá. La ganadora obtuvo 150 mil pesos.

En tanto, en Graneros se desarrolló el Festival Ranchero, organizado por la Junta de Vecinos de dicho sector. Se presentaron 10 competidores quienes derrocharon todo su talento arriba del escenario. El jurado tras una reñida votación eligió a Ricardo Ángel, representante de Río Hurtado como el ganador. Ángel se llevó la suma de 100 mil pesos y un galvano de reconocimiento.

Uno de los concursante. Foto via facebook.

Ambos festivales tuvieron gran concurrencia de público y  cerraron con grupos tropicales y rancheros para que los asistentes bailaran hasta el amanecer.

El alcalde, Carlos Araya Bugueño participó en ambos festivales. Destacó la organización de los eventos  y la puesta en escena de ambos espectáculos, “quiero felicitar a los dirigentes que organizaron ambos festivales. Se nota la preocupación, profesionalismo y cariño que le pusieron apara que tanto en El Peral como en Graneros”

Obituarios de hoy lunes 5 de febrero

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
Defunción
Demelina del Rosario Garcia Araya
                     Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en Los Romeros 405 Villa El Romeral, Ovalle.
La misa se realizará hoy Lunes a las 17:00 horas en la Iglesia Perpetuo socorro de Cerrillos de Tamaya, luego será trasladada al Cementerio de Pachingo.
Gentileza Funeraria Sta Rosa