Inicio Blog Página 1508

Presidio perpetuo para autor de robo con violación

Mínimo 20 años preso pasará el condenado  cuyo delito estremeció a la región de Coquimbo

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle condenó hoy a Víctor Alfonso Peralta Padilla a la pena efectiva de presidio perpetuo simple, en calidad de autor del delito de robo con violación. Ilícito perpetrado en abril pasado, en la localidad de Guangualí, comuna de Los Vilos, en abril pasado.

En fallo unánime (causa rol 199-2017), el tribunal –integrado por los magistrados Victoria Gallardo (presidenta), Rubén Bustos (redactor) y Claudio Weishaupt– aplicó, además, a Peralta Padilla las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la sujeción a la vigilancia de Gendarmería por 5 años,  si obtuviera algún tipo de beneficio o recupere la libertad después de cumplir 20 años de condena efectiva.

Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

El tribunal dio por establecido, que alrededor de las 11 horas del 25 de abril de 2017, en la localidad de Guangualí, ubicada en la comuna de Los Vilos, Peralta Padilla ingresó a la vivienda de la víctima, a quien sustrajo dinero y, posteriormente, procedió a atarla y violarla, para luego huir del lugar.

Director Regional de Serviu: «Retomamos la construcción de viviendas en el Limarí»

Ángelo Montaño, director del Servicio de Vivienda y Urbanismo en la Región de Coquimbo visitó Ovalle y dio a conocer públicamente las cifras  de los programas ejecutados desde 2014 hasta marzo del 2018. Consultado además por Ovallehoy respondió algunas inquietudes de los limarinos.

Montaño ocupa un puesto importante en la administración pública regional. Trabaja dirigiendo el Servicio de Vivienda y Urbanismo de la región de Coquimbo que tiene por misión contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes en su región, a través de programas de vivienda, pavimentos, equipamientos comunitarios, subsidios, parques urbanos y vialidad urbana.

El ingeniero comercial y Director desde el 2014,  está ligado a Ovalle muy de cerca, fue jefe de Secplan  durante la administración de Marta Lobos en la Municipalidad de Ovalle. Y antes de asumir como Director Serviu fue administrador del municipio de Monte Patria, que dirigía Juan Carlos Castillo. Tiene referencias del Ovalle de hace 10 años atrás y de cómo se manejan los hilos en las políticas locales.

Las cifras entregadas durante la  gestión de Vivienda y Urbanismo desde marzo del 2014 a marzo 2018, incluyen entre lo más destacado en la provincia del Limarí y a grueso modo:   20,7 kilómetros de calles  quedarán pavimentadas, 5438 subsidios para casas nuevas se habrán entregado, 7575 subsidios para mejorar y reparar viviendas, y 6342 personas befeficiadas con programas de Quiero mi Barrio. Todo esto de aquí al término de la administración de Bachelet en Marzo.

El plan de infraestructura regional elaborado el 2015 contempló la ejecución proyectos por inversiones públicas que bordean los $320.000.000.000 (trescientos veinte mil millones de pesos) sólamente en la Provincia del Limarí.

El terremoto y maremoto del 2015, así como otras incidencias naturales aumentaron la demanda por reparación de viviendas en casi un 10%.

Montaño destaca las obras viales de la ruta D-43,  Avenida Coastanera, pavimentación de caminos, el próximo Hospital de  Ovalle, Centros Comerciales y de entretención que han llegado a la ciudad.  Según señala estas inversiones son muestras de progreso y crecimiento.

Claro que el crecimiento trae algunas consecuencias. Por ejemplo se ha detectado un aumento en el precio de los arriendos en la perla del Limarí. Muchos no se explican el porqué de los precios a veces exagerados por el arriendo de una vivienda en Ovalle.

“El valor de los arriendos en Ovalle, al igual que en todo Chile se rige por el libre mercado. Y por lo tanto por oferta y demanda. Ha habido un aumento en la demanda de departamentos y casas para arrendar en el Limarí, producto de la llegada de diversas inversiones y empresas agrícolas o mineras. Todo esto influye en que los precios finalmente aumenten.“ explica Angelo Montaño.

Agrega además que se encuentra próxima a su promulgación una ley de gestión del suelo. Ministerio de Vivienda y Urbanismo permitirá regular el uso del suelo y definir los precios de arriendos y compras de modo más transparente.

Montaño entrega su puesto a un nuevo director de Serviu próximo a definirse antes de marzo. Y en cuanto a la gestión realizada en la  cartera de gobierno que dirigió  “la gestión habitacional que hemos realizado ha sido una gestión prometedora y que retomo la construcción de viviendas en la provincia del Limarí.  Hubo años que no se construían conjuntos habitacionales.”  Recuerda Montaño  “no es el mismo Ovalle que hace diez años, la ciudad ha crecido y progresado mucho y lo seguirá haciendo”.

Profesional ovallina representa a Chile en Congreso Internacional 

Sofía Rojas  forma parte de la organización del certamen Congreso Internacional de Topografía, Agrimensura, Catastro, Geodesia y Geomática que busca compartir conocimientos entre los países miembros y aunar criterios de trabajo.

Sofía Rojas es una profesional ovallina con una larga trayectoria como docente y como Topógrafa, reconocida entre sus pares por su carácter decidido y por su dinamismo, que la mantiene siempre generando nuevos proyectos, apoyando iniciativas institucionales, perfeccionándose y buscando espacios para el desarrollo de su profesión.

Actualmente se desempeña en un instituto profesional con sede en Ovalle, donde es Coordinadora Nacional del área de Construcción y jefa de carrera de Topografía desde hace 6 años.

Como docente se preocupa de que sus estudiantes cuenten con múltiples oportunidades para perfeccionarse, adquirir experiencia en terreno y cómo dice ella, mostrarles que “detrás de los límites de Ovalle hay un universo que está esperando por ellos”. En este sentido, uno de sus logros más interesantes es que forma parte de la organización del Congreso Internacional de Topografía, Agrimensura, Catastro, Geodesia y Geomática, siendo la única representante de nuestro país.

El congreso reúne a profesionales de España, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Chile, y durante el 2017 se realizó su quinta versión en La Paz, Bolivia, oportunidad en la que Sofía Rojas tuvo la responsabilidad de realizar la charal inaugural.

Acerca del objetivo del congreso en el que participa, Rojas señala que «fue creado por el Colegio de Topógrafos de Perú. La principal idea del equipo que conforma el congreso es llegar a una  instancia de aunar criterios en algunas asignaturas que puedan ser transversales a nivel sudamericano y a la vez poder agilizar los procesos de reconocimiento de los títulos de un país a otro, porque en Chile es el único país que la carrera se llama Ingeniería en Geomensura  y no Ingeniería en Topografía, por lo tanto no es muy reconocido».

Añade que «me tocó hacer la inauguración y realizar la primera exposición que  estaba relacionada con las normativas vigentes en Chile, ya que todos los países tienen diferentes normativas  con respecto al desempeño de la profesión y el empleo de ciertas metodologías.  Por ejemplo, el dron es el último instrumento que se adjuntó a los trabajos topográficos y las legislaciones están a veces un poco  ambiguas al respecto.

La idea es poder aunar criterios, también en los trabajos, porque hay un problema con los límites territoriales, ¿qué pasa si estoy haciendo un trabajo entre el límite de Argentina y Chile? Cambian los sistemas de referencia, entonces la topografía en sí, la referencia cambia y de eso todos desconocen. Estas instancias sirven para que los estudiantes y los profesionales nos demos cuenta que tenemos que trabajar en ello.

Equipo OvalleHOY.cl

Provincial Ovalle y CSDO invitan a cuadrangular y dirigentes no descartan posible fusión

En el marco de la conferencia de prensa sobre el cuadrangular que jugarán mañana en el Estadio Diaguita, los dirigentes invitaron a acudir en apoyo de los clubes de la ciudad y consultados sobre un futuro común señalaron que el camino los conduce a eso y que se podría evaluar en el curso de un año.

El Club Social y Deportivo Ovalle y Provincial Ovalle realizaron esta mañana una conferencia de prensa conjunta para invitar a la familia de la Perla del Limarí a acudir en apoyo de los clubes locales que enfrentarán a dos equipos del club Deportes Vallenar este miércoles 24 de enero a partir de las 19:00 horas en el Estadio Diaguita.

Los cuadros locales se enfrentarán a los visitantes de la siguiente manera: a partir de las 19:00 horas Club Social y Deportivo de Ovalle enfrentará a Deportes Vallenar «B». Luego, en el cotejo de fondo se enfrentarán Provincial Ovalle y Deportes Vallenar.

Los dirigentes de ambos equipos, Rubén Casanova y Rodolfo Soto por CSDO, y Hermes Díaz, Simón Vargas y Franklin Araya de Provincial Ovalle, invitaron a la familia ovallina a acudir en apoyo de los clubes locales, debido a las dificultades que atraviesa todo el fútbol nacional, pues son los equipos que están representando a la ciudad, señalando que los menores de 10 años no pagan entrada, para incentivar la presencia masiva de hinchas.

¿Posible Fusión?

Hace unos días, una publicación del sitio web www.enascenso.cl señalaba que tras una reunión entre el director Juan Carlos Silva, en representación de la ANFP, 8 presidentes de clubes de la Segunda División y Gamadiel García, Presidente del SIFUP) se definieron una serie de cosas y entre ellas una noticia referente a la desaparición definitiva del Club de Deportes Ovalle, afirmando que Miguel Nasur conserva los derechos del nombre.

Nuestro medio consultó a los dirigentes, si dadas las dificultades económicas que atraviesan los clubes y considerando que nuestra ciudad es plaza para un solo equipo, si los pasos que se están dando apunta a una posible fusión, recordando de paso el consejo del ex presidente de la ANFP Harold Maynne-Nichols, referente a que es siempre mejor tener «un equipo bueno que tres a medio morir saltando».

Rodolfo Soto, de Club Social y Deportivo Ovalle recogió el guante. Señaló que «se está trabajando en conjunto», que recién «estamos dando el primer paso para aquello» y recordó que «trabajamos para y por el fútbol ovallino».

En tanto, Hermes Díaz, de Provincial Ovalle manifestó que «este acercamiento tiene que ver con una mirada a largo plazo. Escuché siempre que esto era imposible (que se juntaran los dos equipos, ndr). Si unimos las fuerzas y se logra que los clubes se unifiquen, el primer mensaje es para los niños y los jugadores. Si ellos ven que hay un ambiente enrarecido se dificulta la unidad» y  agregó que «el mensaje potente es la unidad del fútbol porque el deporte produce un desarrollo social importante».

Lo cierto es que los mismos dirigentes coinciden que en el tránsito de un año se podría evaluar una posible fusión, pues la ambición que los une, aseguran, es «el desarrollo del deporte en Ovalle».

Por Angelo Lancellotti González

Periodista

A mi madre Ana Ester Castillo Rojas a 9 años de su partida.

“La muerte no existe, la gente solo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme siempre estaré contigo” (Isabel Allende.)

De la misma forma que lo he venido haciendo todos estos años HOY nuevamente vengo a rendirle un pequeño homenaje a quien me dio la vida.

En estos 9 años ella dejó el plano físico para pasar al plano espiritual y donde año tras año doy testimonio de lo que ella fue.

Luego de estos años de tu ausencia madre mía y en los que el recuerdo de la vida que tuvimos juntas me invade por esta fecha que nos separó para siempre. Un momento que marca la despedida a la que todos asistimos.

Anoche madre mía te veía en mis sueños , tu me conducías por países que yo no conocía y juntas caminábamos por parajes desconocidos para mí. Tu los conocías muy bien y hoy puedo comprender que ellos son tu morada allá en el país de los sueños. Madre mía te veías sonriente , alegre ,bella , limpia , feliz . Tú en ese sueño eras MI GUIA como tantas veces lo fuiste en mi vida y donde yo sentía la SEGURIDAD que todo hijo(a) siente de una madre.

Hoy no tengo palabras para agradecer en este pequeño homenaje lo que hiciste por mí , desde pequeña te vi trabajando y me sacaste adelante . Lo que soy te lo debo a ti y nada hubiera sido posible de no ser por tu empuje por tu coraje y por tu valentía.

Tu ausencia no termina de conformarme y no me acostumbro del todo , sin embargo después de verte en sueños me reconforta verte bien y tranquila y eso me levanta para seguir acá luchando como hasta hace unos días atrás LO PROMETI.

Siempre admiré tu valentía, tu paciencia y tu fuerza para protegerme. Nunca tendré palabras para agradecerte todo lo que hiciste por mi, tus enseñanzas son el sello de mi corazón imborrables consejos que hoy me guían .

Hoy también entiendo que “una madre nunca muere, que solo deja su envoltura terrenal y que suben a Dios en espiral de nubes porque una madre es inmortal”

«Hoy 23 de Enero 2018 : “Levanto una oración a Dios por haber bendecido mi vida con la amada presencia de mi madre mientras estuvo acá en la tierra y que ella sea luz para lo que me quede de vida”.

“Mi madre fue el mejor regalo que Dios me dio y la flor más bella que jamás conocí. Todo lo que soy, se lo debo a mi madre”

Tu hija que JAMAS dejará de “amarte y recordarte”

Carmen Galleguillos Castillo
Prof. de Estado Educ. Gral Básica.

Aprenda pintura durante sus vacaciones de la mano de un artista local

La posibilidad la ofrece la Biblioteca pública de Ovalle durante este verano de la mano del monitor de esa dependencia municipal, Harry Boyd Rosende, conocido artista local.

Boyd Rosende, de reconocida trayectoria artística en la ciudad, pretende transmitir sus conocimientos a usuarios de la Biblioteca ubicada en el ex Estación de Ferrocarriles, en una experiencia ya probada con anterioridad.

La idea es tener un grupo de 15 personas, a quienes se les proporcionará los elementos básicos para trabajar, en clases que se harán los días lunes, miércoles y viernes de 16.00 a 18.00 horas en el hall del Centro Cultural.

No se trata de convertir a los alumnos en eximios artistas, sino entregar los rudimentos básicos para desempeñar una actividad recreativa durante los ratos libres; aunque ¿Quién sabe?, en una de esas entre ellos hay un artista en ciernes que más adelante termina de explotar y sorprender.

Recordemos que en el reciente concurso regional de puntura realizado por la Municipalidad de Ovalle, la mayoría de los seleccionados resultaron ser artistas aficionados que se atrevieron a mostrar sus primeros trabajos.

Rayuela: Selección de Ovalle llevó de paseo al campeón de la Región Metropolitana

El equipo ovallino de rayuela, en partido efectuado el sábado en el vecino balneario de Tongoy, preparatorio para los juegos nacionales , enfrentó a sus similares de José Santos Ossa, campeón de la Región Metropolitana.

Los limarinos, con sus diez parejas, vencieron por un contundente marcador de 118 puntos a 62.

Waldo Jara, presidente de la Asociación de Rayuela de Ovalle se manifestó satisfecho no sólo por el resultado ante un rival de jerarquía, sino por el buen pie en el que se encuentra el equipo local pensando en el próximo Campeonato Nacional.

El dirigente recordó que Ovalle tendrá que viajar en febrero a Chillán para tomar parte en este certamen en el que competirán los mejores representativos de esta criolla disciplina entre los viernes 9 días viernes 9 y domingo 11.

De regreso en Ovalle el preseleccionado local continuará sus prácticas los días miércoles, viernes y sábado a las 19. 30 horas en los campos de Deportivo Construcción y de Ferroviarios, con el propósito de llegar a la instancia final en óptimas condiciones.

M.B.I.

A cuidar la ciclovía, que es de todos

La ciclovía de Ovalle, gran obra de la vialidad se encuentra con varios tramos con basura dejada ahí por cochinos desconocidos. Aunque se limpian los distintos sectores, continúan apareciendo residuos cada cierto tiempo.

Salir en bicicleta es un excelente panorama en Ovalle. Quienes quieran dar un paseo pueden usar la ciclovía que une la ruta  D-43 con la costanera. Una ruta pavimentada que recorre varias localidades con un espacio ideal para hasta tres bicicletas, una destacable obra vial.

Por desgracia la basura ha llegado a algunos sectores de esta libre vía. Hablamos de personas que toman sus bolsas de basura, se alejan de la ciudad y las botan en plena carretera, afectando el tránsito, la estética y la salubridad del mencionado camino de bicicletas.

Materiales de construcción y basura en general son dejados en sitios eriazos o esquinas abandonadas.

Actualmente se trabaja en planes para mejorar la conciencia ecológica de los ovallinos con planes de la administración municipal.

Por el momento la administración del camino de bicicletas le pertenece al Ministerio de Obras Públicas que aún no hace entrega oficial de la ciclovía a la comunidad.  

Queda al criterio de la gente cuidar estas obras sociales, que al final son hechas con el aporte de todos los ciudadanos al pagar sus impuestos.

Botar escombros y basura en la ruta es una costumbre horrenda y que lamentablemente se realiza en Chile. Las ciclovías, por otro lado son un gran avance en vialidad e interconexión. Ciclovías extensas podrían cubrir grandes superficies planas y unir varias localidades del Limarí, pero primero se debe demonstrar que se cuida lo que se tiene.

Por: Equipo Ovallehoy

 

Entregan apoyo económico a clubes de fútbol de la comuna

Doce equipos deportivos de Ovalle participarán en competencias en distintas ciudades del país por lo que el dinero otorgado mitigará los gastos.

Agrupaciones  de fútbol rural y amateur de la comuna de Ovalle, clasificadas a campeonatos nacionales y regionales,  fueron beneficiadas con un incentivo económico proveniente de fondos  municipales.  El objetivo del aporte es financiar el traslado de los clubes  a dichos encuentros deportivos.

Los equipos urbanos beneficiados fueron: Tangue, Deportivo Profesores, Perla Verde, Club Deportivo Población Tapia, 21 de mayo y Diablos Rojos, quienes recibieron la suma de 600 mil pesos para participar en el campeonato regional de equipos amateur.

En cuanto a los clubes rurales,  la suma es de 2 millones de pesos por equipo y fue concedido a Cóndor de Huallillinga, Estrella de la localidad de Las Sossas, Manuel Antonio Matta, Campo Lindo y Unión Campesina. Estas agrupaciones representarán a la comuna en el Campeonato Nacional de Fútbol Rural que se realizará en San Pedro de Atacama.

Autoridades entregando el beneficio. Foto cedida.

Carlos Rojas,  representante del equipo de fútbol  Mirador Oriente,  señaló que  “con la ayuda que nos han entregado hoy, podremos solventar los gastos de viaje a la Copa Campeones.  Es una gran ayuda  y es importante para nosotros,  porque somos clubes humildes y de escasos recursos”.

Por su parte,  Pedro Leyton, integrante de la agrupación Deportivo Profesores se mostró feliz con la gestión realizada por la municipalidad, ya que “tenemos la posibilidad de participar en los encuentros regionales y nacionales  gracias a los recursos que hoy se nos están entregando, es una suma considerable que nos ayuda bastante como equipo. Estamos muy agradecidos con el apoyo que se les está entregando a los deportistas”.

Claudio Rentería, alcalde de Ovalle,  se refirió al importante aporte realizado a las entidades deportivas “cada uno de los equipos deportivos de nuestra comuna que se encuentran clasificados a campeonatos, tanto del fútbol rural como amateur, hoy  reciben un aporte notable de parte de la municipalidad. Estamos entregando nuestro apoyo al desarrollo de las disciplinas deportivas y esperamos puedan representar a nuestra comuna de buena manera en cada encuentro de fútbol”.

Además, el edil explicó que la cantidad de recursos entregados por club, dependió de la complejidad y el costo de los viajes que deben realizar, variando desde los 600 mil pesos a los  2 millones de pesos. Lo que significa un aporte considerable para cada uno de los equipos.

Competencia en bicicleta: Invitan a subir el mítico Cerro Tamaya

Agrupación de pedaleo ovallina está organizando una inédita competencia para este verano.

“Ovalle Cerro Arriba” se denomina la competencia que se efectuará este próximo 4 de febrero en el cerro Tamaya. En el lugar, se intentará romper el récord de 30 minutos que es lo mínimo que se ha registrado como tiempo de ascenso en bicicleta del mítico cerro ovallino. Y aunque sean los más experimentados quienes intenten romper este record, habrán más categorías para que todos y todas puedan participar.

La competencia es organizada por la agrupación “Rodabike”, la inscripción tiene un costo de $10.000 y tendrá un sabroso premio en efectivo. Un 70% de lo recaudado se entregará en premios a los primeros lugares de cada categoría.

Pueden participar todos los que quieran competir. Para hacerlo deben inscribirse el mismo día de la competencia completando un formulario. Los menores de edad deberán ser autorizados por sus padres mediante una carta.

Alejandro Olave, miembro de la agrupación Rodabike indicó que  “queremos invitarlos a esta nueva aventura. Que será una competencia de escalada en mountain bike, en un cerro muy conocido. Estamos preparando sorpresas para ese día. Esperamos tener una competencia, sana, dura y entretenida.”

Respecto a las categorías estas son nueve y se dividen en:

Varones: 15-17, 18-29, 30-39, 40.49 y mayores de 50.

Damas: 18-29, 30-39, 40-49 y mayores de 50.

Para mayor información es posible revisar el fan Page de Facebook de la agrupación “Rodabike” en el siguiente enlace: “RODABIKE FACEBOOK”

Presidente de RN Ovalle: «Estamos plenamente confiados en el presidente regional»

Mario Ramírez Neira, mandamás comunal de la tienda del Presidente Sebastián Piñera, asegura que «ningún militante me ha expresado la molestia que se hayan filtrado los nombres» de posibles figuras de la tienda para cargos políticos.

Varios nombres de militantes de RN y la UDI han estado en la palestra política, desde que la semana pasada aparecieran en la portada de un medio regional, filtraciones que para los que entienden la cocina política ad portas de un nuevo Gobierno capitaneado por Sebastián Piñera, significa «quemar» o restarle posibilidades a esos postulantes, pues a ningún Presidente le gusta ni le acomoda que se sepa con anterioridad el nombre de las personas que el mandatario ha designado para tal o cual cargo.

En Ovalle, la cosa ha tenido reacciones sottovoce de parte de algunos militantes de RN, pero que en voz de su presidente comunal Mario Ramírez Neira, la cosa no ha llegado a tanto. 

«Yo creo que si aparecen en las listas, es porque deben tener méritos para estar en ella. Porque han trabajado para que el Presidente Piñera saliera electo, porque tienen la suficiente capacidad política y porque han demostrado en sus distintos lugares públicos donde les ha tocado ejercer que son capaces de esatr en esos puestos. Pero hay que tener super claro que quien decide es el presidente Piñera».

¿Cómo se ha sentido la militancia en el comunal con las filtraciones provenientes desde La Serena y cuál es la relación entre la dirigencia local y la regional?

«Primero somos un partido político jerarquizado, no somos una montonera y nos debemos a un ente superior que es la dirigencia regional. como partido tenemos un grupo de militantes que nos reunimos mensualmente, con una dirigencia que funciona al 100%. Por eso, el resto o lo que puedan hablar otras personas, a nosotros como directivas regional y comunal no nos afecta mucho».

Han habido voces dentro de los militantes que han criticado estas filtraciones…

«Todos las criticamos, pero no creo que haya sido el presidente o la directiva regional que los haya filtrado, Estamos plenamente confiados en el presidente regional. No tenemos ningún resquemor hacia él «.

Ramírez asegura que en las reuniones en las que ha participado como presidente «ningún militante me ha expresado la molestia. Se ha expresado lo mala leche – perdón la expresión en la entrevista – que se hayan filtrado» los nombres.

¿Qué motivaciones cree que hay detrás?

«No sabría decirte, porque no sé quién lo hizo y mientras no lo sepa, no puedo elucubrar sobre eso. Sería muy feo de nuestra parte decir que Pedrito o Juanito tuvo la motivación de hacer esto, no puedo decir eso. Todavía no entiendo personalmente ni como dirigencia comunal, el por qué se filtraron».

El presidente de RN Ovalle, asegura que el tema se trató entre las dirigencias. «Tuvimos la visita del Secretario Regional, Luis Cortés, que nos vino a dar, no una explicación sino que nos vino a comenta la situación que se estaba ocurriendo. Y ahí quedó en claro que nuestra directiva está trabajando lo más transparente posible para entregar los mejores nombres al presidente Piñera».

Relación con diputado electo y los socios

En cuanto a la relación de la dirigencia comunal con el ahora diputado electo de RN en la región, Francisco Eguiguren, señaló que «nos ha pedido a mi como presidente, una reunión  con la gente para agradecer la votación en Ovalle y aprovecharía de reunirse con nosotros. Pero por tema de agenda, no lo hemos podido hacer» y asegura que hemos tenido una relación muy fluida con el diputado electo».

Más difícil, aparentemente, es la relación con los socios de Chile Vamos, especialmente con la UDI pues, según fuentes al interno de la coalición, se han suspendido reuniones importantes que debería haber tenido el conglomerado, «solicitudes» que han provenido desde el Gremialismo. En torno a este tema, Mario Ramírez, asegura que «solo puedo decir lo que es oficial, yo actúo por los estamentos oficiales y me llegó un comunicado del presidente regional de RN, que se suspendió debido a temas de agenda de las personas que vienen desde Santiago. Es eso solamente», asegura Mario Ramírez.

«Debemos recordar que todo el mundo político está preocupado del nombramiento de los ministros y que fue el propio presidente (electo) que anunció que daría a conocer su gabinete después de la visita del papa, lo que me parece lógico, pues no se puede opacar la visita del Papa con cosas políticas».

Lo cierto es que el presidente Piñera anunciará mañana martes su Gabinete, entre los que suenan Andrés Chadwick, Cecilia Pérez y Felipe Larraín, quienes volverían a acompañar al Mandatario, por lo que se podrá retomar el tema de las autoridades regionales y provinciales a partir de mañana mismo, pues según fuentes de RN, el mismo presidente electo habría citado a una reunión hoy a las 13:30 horas a los presidentes regionales y la directiva nacional encabezada por Cristián Monckeberg y Mario Desbordes para analizar los diferentes nombres que tiene la tienda en regiones para la designación de intendentes que realizará en los próximos días.

Por Angelo Lancellotti González

Periodista