Inicio Blog Página 1521

Seamos sembradores de esperanza

Cuando empezamos a vislumbrar un nuevo año, es sano saber ¿cómo me he sentido en la vida familiar, en la vida laboral?

Tengamos presente siempre que estamos sujetos a estar permanente evaluados; pero creo que a veces nos olvidamos de nosotros; en consecuencia es bueno hacernos una revisión interior, buscar la manera de discernir, entrar en la profundidad de nuestro ser, sacar todo lo que nos ha hecho daño y también lo que nosotros hemos dañado.

Pero con el sentimiento que hay un ser que cada día de nuestra vida nos protege, nos cobija o nos levanta; este es Dios.

Preguntarnos ¿Cómo es mi relación con Él? ¿Cómo intento comunicarme con Él? ¿Qué espacios tengo para orar?

No nos olvidemos que no somos máquinas que están diseñadas para realizar o hacer cosas, sino más bien personas, que estamos sujetas a todas las vicisitudes que encontramos en este caminar por la vida.

Al comenzar un nuevo año se hace necesario descansar y relajar nuestro cuerpo, darnos un tiempo para gozar, para disfrutar, pero sobretodo, estar con las personas a quienes amamos, porque estamos sumergidos en una dinámica de deberes o compromisos, que no nos deja espacios para la convivencia, la cercanía o el saber que está pasando a nuestro alrededor: (esposo(a), hijo(a), familia.)

La vida no es solo el cumplir, el realizar bien los diferentes roles que se desarrollan (padre, madre, amigo, hijo, etc.). Sino más bien un sinnúmero de situaciones que pasan por la vida de cada persona.

No olvidemos que cada uno o una debe realizar su obra, la que Dios nos entrega como un tesoro, al que no hay que despreciar, sino más bien cultivarlo, regándolo cada día.

Me recuerdo de una historia en la que un rey buscaba la felicidad, él lo tenía todo, tierras, dinero, servidumbre, empleados.
Pero siempre aspiraba a más; un día reunió a sus consejeros y les encargó que buscaran la formula de la felicidad.

Ellos empezaron a buscar por todas las regiones del rey, hasta que vieron a una joven que estaba feliz, se acercaron y le preguntaron de dónde venía; ella les contestó que provenía de una montaña; los consejeros continuaron avanzando y encontraron a una pareja que estaban llenos de felicidad, volvieron a preguntar de dónde vienen. Ellos al igual que la joven les contestaron, venimos de la montaña, ya muy curiosos, por qué será lo que encuentran allá en la montaña, qué los hace verse tan felices, les preguntaron, ¿cuál es el origen de esta alegría?. Les contaron que en la montaña vivía un anciano, que tenía la respuesta, que ellos buscaban.

Prestos se fueron hacía la montaña, iban subiendo y encontraban a otras personas que también venían felices, avanzaban hasta que llegaron a la cima de la montaña, empezaron a buscar, hasta que de pronto encontraron a un anciano que estaba con el torso desnudo. Se acercaron y le preguntaron, si él tenía la respuesta de la felicidad. El anciano los miró y solamente les dijo: hay que compartir lo que uno tiene, así uno es feliz y también la persona que recibe. Al bajar de la montaña vieron a una persona que venía colocándose una camisa.

Creo que también cada uno debe centrar su vida en la fe, es ahí donde nos nutrimos, para también nosotros ser personas de bien.

Hoy se hace necesario en esta vida tan agitada, tan llena de compromisos de hacer una detención, ver hacia dónde queremos avanzar y qué cosas queremos realizar.

No nos salgamos nunca de este camino, que hacemos con Jesús y con Dios nuestro Padre, reconozcamos nuestras flaquezas y debilidades, para así realmente ser luz entre tanta oscuridad que se encuentra en la vida.

Hagámonos unos quijotes, esos que quieren alcanzar lo imposible, luchar contra todo mal y vencer a los molinos de viento, hagamos de nuestra una vida, un ideal, que es sabernos hijos e hijas de Dios, apoyando y apoyándonos; compartir y compartiendo; solidario y dando una mano; amando y dejándose amar; protegiendo y sentirse protegido.

Seamos sembradores de esperanza, dejándonos acunar en los brazos de Dios.

Todos y cada uno es responsable de lo que sucede alrededor, en nuestro entorno familiar, levantemos nuestra mirada y uniendo nuestras manos elevemos nuestra plegaria hacia Dios Padre.
Padre en ti confiamos, en ti colocamos nuestra vida, haz de cada uno(a) un instrumento de tu gracia, para así alcanzar la felicidad que tú dispones para cada hijo.

Gracias, Padre Dios, por todo lo que nos regalaste y nos sigues regalando, cuídanos y protégenos de todo mal. Amén.

Hugo Ramírez Cordova.

Investigan millonario robo en parcela experimental para el desarrollo genético de cerezos

Los delincuentes sustrajeron herramientas agrícolas, fertilizantes y accesorios de riego avaluados en la suma de $8.679.500.

Los Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle, recibieron una denuncia la cual señalaba que al interior de una parcela experimental del proyecto genético de cerezos , ubicada en el sector de Talhuén, sujetos desconocidos ingresaron durante la madrugada y sustrajeron un serie de elementos y herramientas del rubro agrícola.

Los Detectives rápidamente se trasladaron al lugar de los hechos denunciados para realizar los peritajes que permitiesen dar con los autores del robo.

“Según los antecedentes recabados los sujetos ingresaron a distintas dependencias de la parcela como oficinas y bodegas, sustrayendo herramientas, fertilizantes accesorios de riego, mangueras, mallas metálicas, avaluadas en la suma de $8.679.500. Posteriormente se dieron a la fuga”, informó el Jefe Bicrim Ovalle, Comisario Sebastián Slater.

El lugar no cuenta con cámaras de seguridad y se están realizando una serie de empadronamientos y entrevistas a trabajadores y dueños del lugar, para poder recopilar todos los antecedentes que permitan esclarecer el robo.

Los Detectives continúan en el lugar y la PDI hace el llamado a no adquirir en ferias informales o portales de internet, elementos y especies de dudosa procedencia ya que pueden incurrir en el delito de receptación.

Tragedia en faena minera de Punitaqui: operador de máquina fallece

El infortunado trabajador fue aprisionado en la tarde de ayer viernes por la máquina que operaba y una de las murallas de la mina.

El accidente fatal ocurrió cuando la víctima, identificada como Israel Pereira V. de 58 años de edad , alrededor de las 17. 30 horas del viernes se encontraba trabajando al interior de la mina Milagro de la Minera Altos de Punitaqui Ltda operando un cargador frontal mediante un sistema de control remoto .

Según la información confirmada por el capitán Álvaro Castro de la Tercera Comisaría de Ovalle, por causas que son investigadas el trabajador quedó atrapado contra la muralla de la misma mina.

El trabajador, agregó el oficial de policía, fue encontrado por el jefe de turno quien adoptó el procedimiento para su traslado en una ambulancia al servicio de urgencia del Cesfam de Punitaqui donde falleció de un paro cardiorrespiratorio en los momentos que recibía atención.

Después de siete años vuelve al estadio Municipal la fiesta del Futbol Infantil

El último partido del campeonato internacional disputado en el viejo Estadio Municipal.

Esta noche será inaugurado en el recinto de la avenida La Chimba el torneo infantil que durante cada verano desde el año 1991 organiza la Academia de Futbol Edmundo Kico” Rojas de Ovalle .

Este año tomarán parte en el certamen alrededor de 1.200 niños en las categorías 2002 a la 2009 representantes de 21 instituciones provenientes de Argentina, Brasil y distintas regiones de Chile.

La principal novedad en esta versión es que los partidos principales retornarán al Estadio Diaguita luego de siete años de ausencia. Recordemos que los últimos partidos de esta competencia fueron disputados en esta cancha en enero del 2010.

Este año los partidos serán jugados entre hoy sábado 6 de enero y hasta el sábado 13del mismo mes en los escenarios del Complejo Deportivo La Higuera, sede de la academia organizadora, y el Estadio Diaguita de la avenida La Chimba.

Si bien los partidos en si se iniciarán hoy a las 13.00 horas en el complejo La Higuera, la inauguración oficial con la presencia de autoridades se realizará pasadas las 20.00 horas en el Estadio Diaguitas, al que las delegaciones participantes llegarán luego de un desfile que comenzará en la Plaza de Armas.

Chile eligió y se salvó.

Muchos acusaron un “discurso del terror” sobre todo desde la vereda contraria (el actual Gobierno), a la que pareciera gustarle mucho la democracia, pero sólo cuando éste gana y muy pocas de las personas pertenecientes a éste conglomerado, se han atrevido a realizar la autocrítica necesaria que el terror en verdad, lo generó realmente el mismo candidato cuando lo era, Alejandro Guillier y su comando.

En otras palabras, los chilenos se cansaron del engaño socialista y un factor necesario para explicar el fenómeno son los ejemplos contemporáneos en el marco de una sociedad globalizada (Corea del Norte, Venezuela, Cuba, Bolivia, etc.), pero quizá sean aún más importantes las reminiscencias de nuestra propia historia. Esos recuerdos dolorosos que fueron capital político de la izquierda por tantos años y que hoy se vuelven en su contra; pues ¿quién hubiera pensado que mantener la herida abierta iba a traerles semejantes consecuencias?

Y para que hablar del Frente Amplio, que al principio se vislumbraba como una fiesta, pero que hoy en día se transformó en un funeral que ha desnudado lo peor de la familia. De hecho, era un secreto a voces, pero hoy es una realidad, que el Frente Amplio tenía fecha de caducación y ésta sería cuando los “jóvenes revolucionarios” que lo conforman se vieran en la necesidad de cambiar la capucha por la corbata para salir a trabajar. Es muy bonito disponer del dinero ajeno más si a uno no le ha costado ningún esfuerzo el tenerlo, pero cuando ya les tocan sus propios bolsillos, comienzan a preocuparse, he ahí el dicho “otra cosa es con guitarra”.

Difícil tarea es la que le espera al Presidente Sebastián Piñera con la oposición que le tocará lidiar en el Congreso, puesto que al no contar con mayorías en ambas cámaras, la tarea se le viene pesada. Porque a pesar de que la actual Nueva Mayoría dice que será oposición constructiva, la verdad es que de sus declaraciones se puede desprender y concluir que buscarán llegar a acuerdos siempre y cuando Piñera continúe con las reformas de Bachelet. Lo que claramente más que un apoyo y el mirar el bien común es un condicionante para continuar perpetuándose en el poder y terminar la tarea que iniciaron en su momento de darse gustitos personales.

Puesto que al leer varias de las declaraciones de los miembros del actual oficialismo (futura oposición) sobre la postura que adoptarán ante el Gobierno de Sebastián Piñera, particularmente en el Senado, de pronto pareciera ser que son ellos los que hubieran sido los vencedores de la elección del domingo 17 de diciembre y que el mandato otorgado por el pueblo en las urnas fuera para que siguieran gobernando ellos mismos y no Sebastián Piñera y su equipo. Es curioso como siempre la izquierda le gusta vestirse con ropajes ajenos y ser cero autocrítica; aunque no debiese de extrañar porque es algo de su esencia inherente a ellos como conglomerado.

Es más; me parece por así decirlo, un tanto curioso que la izquierda no quiera asumir su estrepitosa derrota; donde fue el país, esas personas sencillas que ellos dicen representar las que precisamente los sacaron del poder, no fueron los “rubios” de la Diputada Karol Cariola, o “los que quieren entrar al Club de Polo” de la actriz Aline Kuppenheim, o los “idiotas” del Diputado Hugo Gutiérrez. Son simple y sencillamente chilenos que están hastiados de ideologismos, de fundamentalismos y de extremismos, son los que sólo quieren progreso, justicia, libertad y paz.

Ésta izquierda no hace más que demostrar, su nulo compromiso democrático, pues en democracia es fundamental saber ganar, pero también saber perder. Lo que necesitamos es que la izquierda perdedora deponga sus intereses particulares y haga una oposición constructiva por el bien del país y sus habitantes. Que sean consecuentes aunque les cueste y que piensen en el bien de Chile y no tratar de que Piñera y su gobierno fracasen, para así regresar al poder.

Espero que una vez que se haya instalado el Gobierno de Sebastián Piñera, prime la cordura, porque no necesitamos más enfrentamientos; no necesitamos más conflictos; no necesitamos buscar los cambios por la fuerza; no necesitamos más proyectos refundacionales, porque finalmente los costos son altísimos y quienes más los sufren son las familias de la clase media emergente, que ve amenazados sus logros y los pobres, que se quedan sin ayuda efectiva.

Susana Verdugo Baraona.

Investigan asalto de transeúnte al que le robaron teléfono luego de golpearlo

En los minutos siguientes fueron detenidos en los alrededores dos sujetos por su presunta participación en el hecho. En poder de uno de ellos fue encontrado el equipo sustraído.

A.E.F.A. se encontraba alrededor de las 02.00 horas de ayer viernes en la intersección de la calle Bilbao de la vecina localidad de Sotaquí y la ruta D- 55 cuando fue abordado por tres sujetos que luego de golpearlo, y derribarlo al suelo, le arrebataron su teléfono celular.

Hecha la denuncia, en los próximos minutos en los alrededores carabineros observó a sujetos que tenían la descripción de algunos de los atacantes, los que huyeron al advertir la presencia policial. Luego de una persecución, fueron capturados dos de ellos.

Los detenidos fueron identificados como Franco Mauricio Cortés Rojas, 39; y Fernando Rodrigo Gómez Carvajal, 26, ambos domiciliados en la misma localidad.

Al mediodía de ayer fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía imputados por su presunta participación en el delito de robo con violencia, y aunque el defensor público cuestionó su detención por un procedimiento policial defectuoso, en definitiva fueron formalizados y deberán permanecer en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad a la espera del término de la investigación.

Instalan piscinas con tobogán en Los Peñones

Ante la prohibición de baño en las aguas de este tramo  del río Limarí, las autoridades locales optaron por poner piscinas con tobogán para que las familias puedan refrescarse en el balneario.

Nostalgia provoca en los ovallinos recordar aquellas largas tardes en el rio Los Peñones. En el lugar era posible pegarse un buen chapuzón a cualquier hora. El agua limpia y el suelo arenoso permitía a las personas disfrutar del agua con relativa seguridad.

Sin embargo, una comentada emergencia sanitaria que contaminó hace años el agua del río y modificaciones de distinta índole dejaron el  lugar con prohibición de baño para las personas. La situación, que se sigue investigando, con el tiempo no ha cambiado y está prohibido sumergirse en las aguas de Los Peñones.

El equipo de trabajo del municipio de Ovalle detectó la necesidad de refrescarse que tenían las personas que concurren al balneario e implementaron dos grandes piscinas con toboganes que son de libre uso para todas las personas. Ambas piscinas de unos 10 metros aproximadamente, una redonda y otra rectangular, cuentan con toboganes de unos cuatro metros.

“Los niños están felices las mamás también. Niños y niñas que estaban complicados en enero y febrero por un recinto que no cumplía las condiciones para bañarse, hoy tenemos esta posibilidad y esto ayudará a que ellos tengan un estupendo verano y vuelvan recargados de energía al colegio en marzo.” Declaró en la actividad de prueba de las instalaciones el Alcalde Claudio Rentería.

También se refirió a la iniciativa el Encargado de Turismo y Fomento Productivo de la comuna de Ovalle, Eric Castro «es una idea distinta y que le sirve a la gente como alternativa para pasar el verano. Es un tipo de iniciativa que queremos seguir implementando en la ciudad, así como el Plan de Turismo en el que ya se está trabajando».

El edil de la comuna, Claudio Rentería probó él mismo las instalaciones lanzándose por el tobogán. Las instalaciones que quedarán cien por ciento operativas a partir del sábado 6 de enero del 2018 y contarán con seguridad y filtrado de agua.

Por: Ignacio Zuleta Pereira.

 

Ovallinos ya están listos para ir a conocer al Papa Francisco

Una comitiva organizada por la Parroquia San Vicente Ferrer viajará a Santiago a la misa que efectuará la máxima autoridad de la iglesia católica.

La Parroquia San Vicente Ferrer organiza la comitiva que viajará a Santiago a concer al Papa.

El 15 de enero de este año está programada la llegada del Papa Francisco a Chile a la capital Santiago. El día 16 a las 10 de la mañana realizará una masiva misa en el Parque O’Higgins a la cual asistirá una delegación de 46 ovallinos y ovallinas.

“Formamos un equipo de 46 en un bus. Más no se quisieron unir. Hubo una reunión entre los padres de todas las parroquias y los únicos que quisieron ir fuimos nosotros.  Existe gente además que va de forma voluntaria y nosotros ayudamos a conseguir las credenciales. “cuenta Claudia Aguirre Secretaria de la parroquia San Vicente Ferrer.

La comitiva tomará un bus el viernes 15 a eso de las 22 horas. Partirán rumbo a Santiago donde esperan llegar a eso de las 3 de la madrugada. A las 4 de la madrugada harán ingreso al parque O’Higgins al sitio B4, lugar designado por la organización para la comitiva ovallina. Tendrán que esperar entonces durante 6 horas hasta que empiece la misa del papa Francisco programada a las 10 am.

El día 17 de enero el papa se irá a Temuco en una de las visitas que genera más expectativas  debido a la delicada situación en la Araucanía. Posteriormente viajará hasta Iquique.

Respecto del gasto de esta visita esta asciende a 100 millones de dólares, algo así como 17 mil millones de pesos. Una cifra muy elevada y que ha generado polémica debido a que será el Estado que se define como Laico (independiente de cualquier religión) quien contribuya con el financiamiento, aportando un total de 7 mil millones de pesos.

El coordinador del Estado por la visita papal, Benito Baranda, sostuvo  a Radio Cooperativa que «lo que hace el Estado es una inversión y particularmente el gasto más grande se va en Aduanas y la Policía y se va a dar a conocer en estos días, está ya casi terminado».

Y más allá de las cifras y gastos en dinero, lo cierto es que la llegada del Papa a Chile será un evento histórico del cual un buen número de ovallinos será testigo privilegiado.

Por: Ignacio Zuleta Pereira.

Familias serenenses disfrutarán de las bondades de la comuna de Combarbalá

Este jueves partieron las primeras familias de la región que durante cinco días y cuatro noches pasarán unas vacaciones de ensueño en los destinos de Valle del Limarí y Andacollo.

Un grupo de familias de la comuna de La Serena ya comenzó sus anheladas vacaciones. Esto gracias al programa Turismo Familiar de Sernatur, el cual busca favorecer el acceso de familias vulnerables al turismo. Para ello, el gobierno subsidia cerca del 95% del valor del paquete turístico, con todos los servicios incluidos: traslados, alojamiento, alimentación, seguro de asistencia y excursiones con guía –como el tour astronómico del observatorio Cruz del Sur– y actividades recreativas para niños y adultos.

En el caso de estas familias, sus vacaciones serán en Combarbalá, en un viaje que los tendrá por cinco días y cuatro noches recorriendo y disfrutando diversos atractivos turísticos de la Región de Coquimbo.

La despedida de este grupo estuvo encabezada por el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, y el director regional de Sernatur Coquimbo, Alberto Duarte, quien destacó que el programa Turismo Familiar “es una oportunidad para las familias que no tienen los recursos para salir de vacaciones. Es poner a disposición un programa que, además, moviliza las economías locales y pone en valor los destinos regionales para aquellos que viven acá y no conocen nuestros atractivos y productos turísticos”.

TURISMO PARA TODOS

Durante esta temporada alta, en la Región de Coquimbo viajarán 370 personas entre enero y febrero al Valle del Limarí y Andacollo, mientras que durante marzo y abril 450 beneficiarios más visitarán Combarbalá o Andacollo. Estos 820 se suman a los que ya viajaron a través de Turismo Familiar en 2017, alcanzando un total de 1.684 personas.

Miriam Barrios, una de las beneficiarias que inició hoy su viaje, señaló que “el programa es maravilloso. Soy una persona que trabaja y hoy tengo la posibilidad de disfrutar de mi familia, de mis nietas. Estoy muy agradecida por la gestión de Sernatur y de la municipalidad, porque se está pensando en la familia”.

El programa Turismo Familiar está orientado especialmente a las familias de menos ingresos cuya jefatura de hogar es femenina, con ofertas turísticas que además incorporan actividades recreativas, culturales y deportivas.

La legendaria banda ovallina Los Clavos Torcidos se presentan hoy en el Casino

Además este fin de semana estará el vocalista del grupo Sexual Democracia, presentaciones que prometen deleitar con reconocidos temas musicales al público de Ovalle durante este fin de semana.

Comienza el 2018  con grandes presentaciones para el público de la zona. Este viernes 5 de enero desde las 23:00 horas la gran banda ovallina, Clavos Torcidos, se presentará en sala de juegos cantando sus emblemáticas canciones, donde hará que los asistentes revivan el pasado en una noche llena de recuerdos.   

La agrupación que se formó en 1971 se destaca por su estilo romántico y anglo, este último es el género musical que los diferenció de los distintos grupos musicales de aquella época. Es por su sello único que los temas de esta banda local han transcendido generaciones y los mantiene vigentes hasta el día de hoy.

Por otro lado, el sábado 6 de enero el cantante nacional, Miguel Barriga, vocalista del grupo Sexual Democracia inmortalizará con grandes éxitos de la banda al público de Ovalle. A su vez, el carismático artista hará participar a los asistentes durante su presentación.

Los shows se llevarán a cabo desde las 23:00 horas en sala de juegos. Los asistentes solo deberán adquirir la entrada del casino para disfrutar de estas inolvidables presentaciones. El valor de la entrada es de $3.200 pesos. 

Incendio en la ladera del cerro amenazó con extenderse a viviendas

El siniestro ocurrió en la tarde de ayer jueves en el sector Bellavista y hasta el lugar de la emergencia concurrieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ovalle para evitar que este se extendiera.

Foto: Aliro Díaz Carvajal

De acuerdo a lo informado por el Comandante Drago Yurin el fuego se inició alrededor de las 16.00 horas junto al camino prolongación de calle Libertad, en la parte baja y luego , como consecuencia de viento existente en el sector, fue encendiendo en los pastizales ubicados en la ladera del cerro hacia la parte superior.

Hasta el lugar concurrieron voluntarios de todas las unidades de bomberos de la ciudad apoyados por máquinas de la Segunda y de la Sexta Compañías, esta última ubicada en la población José Tomás Ovalle.

Su oportuna actuación permitió evitar que las llamas alcanzaran las construcciones ubicadas en la parte alta, sector Villa El Ingenio.

Foto: Aliro Díaz Carvajal

Atendiendo la cantidad de pastizales secos que hay en las proximidades de las poblaciones, que no han sido segados de manera oportuna, esta es una situación que pudiera repetirse durante los próximos meses en la ciudad. Más aún con las altas temperaturas anunciadas para este fin de semana sumado a los bajos niveles de humedad ambiente.

EQUIPO OVALLEHOY.CL