Inicio Blog Página 1559

Camiones aljibes: la clave para afrontar amenaza de incendios de pastizales

0

Es innegable que en el largo y ardiente verano que se aproxima existe una amenaza inminente para la seguridad de viviendas, cultivos, sistema eléctrico y de telefonía en los alrededores de Ovalle, por la presencia de miles de hectáreas de prados naturales que crecieron con las lluvias durante el invierno y que hoy están absolutamente secos por las altas temperaturas de las últimas semanas.

En cualquier momento algunos de esos prados, al borde de una carretera, cerca de un cultivo frutal, o lo que es peor en las proximidades de viviendas o bodegas puede encender de manera espontánea o por la irresponsabilidad de terceras personas, y es muy difícil detenerlos si no se reacciona de manera oportuna, con un ataque frontal y sostenido.
Puede ocurrir que algunos de estos incendios ocurran a mucha distancia de una fuente de agua (un estanque, un canal o un grifo) de la que extraer el agua para abastecer los carros de bomberos. Y estos se vean obligados a viajar varios kilómetros, por rutas en malas condiciones, para abastecerse y luego regresar, con la pérdida de tiempo y de deterioro del material rodado.

El Cuerpo de Bomberos de Ovalle con recursos propios compró una “piscina” cuadrada portátil, de plástico grueso y de estructura metálica reforzada con capacidad de 11. 300 litros de agua, y otra en forma de pera, con capacidad de 20 mil litros, las que cumplirán el objetivo de abastecer de agua a los carros en un lugar lo más próximo posible a la emergencia.

Sin embargo para mantener llenas esas piscinas se necesitan carros aljibes.

OFERTA DE CAMIONES

Drago Yurin, Comandante del Cuerpo de Bomberos, explica que la institución ha recibido una oferta de venta de camiones aljibes de aproximadamente 16 mil litros de agua marca Mac, del año 2011 reacondicionados de manera especial para la labor de bomberos y que tienen un valor de $ 36 millones.

“La idea es que nosotros podamos tener uno o dos de estos camiones para atender nuestras necesidades en caso de incendios de pastizales o forestales. Estos vehículos estarían viajando a la fuente de agua más cercana para abastecerse y luego vaciarla en las piscinas. Mientras un camión vacía el agua, el otro va en busca de más. Así los carros bomba solo tienen que llegar a estas piscinas para abastecerse del agua y regresar al lugar del incendio, sin recorrer una larga distancia”, explica.

Señala que ellos están gestionando con el alcalde para obtener la adquisición de estas máquinas o que, a través suyo, obtener a otro nivel los recursos para comprarlos.
Afirma que ya son varios los cuerpos de bomberos de la zona central y sur que han aprovechado esta oferta y ahora están mucho mejor preparados para enfrentar lo que viene en los próximos meses: un largo y ardiente verano.

Rechazan solicitud de libertad a extranjero acusado de atropellar y dar muerte a niñita

0

Cabe recordar que el pasado 4 de noviembre en la intersección de Avenidas Manuel Peñafiel y Magallanes Moure, comuna de Ovalle, el ciudadano italiano Angelo Fiorillo, de 38 años de edad, atropelló a la pequeña Sofía Guamán, dándose posteriormente a la fuga sin prestarle ayuda y sin dar cuenta a la autoridad.

La niña falleció en los días siguientes como consecuencia de sus lesiones despertando en repudio de la comunidad ovallina.

Fiorillo, que en los días siguientes fue detenido por carabineros en la Región Metropolitana, enfrenta cargos por Homicidio Culposo con resultado de muerte, abandonar el lugar y no prestar auxilio a la víctima y por no dar cuenta a la autoridad competente. En la actualidad cumple la medida cautelar de prisión preventiva en La Serena, por peligro de fuga.

El miércoles el defensor privado Marcelo López Salas elevó al Juzgado de Garantía de Ovalle la petición de libertad del imputado previo el pago de una fianza; sin embargo el magistrado Darío Díaz Peña y Lillo, juez titular de la primera sala, no dio lugar a la solicitud, resolviendo que este permanezca recluido en el Centro Penitenciario de La Serena hasta el término de la investigación.

“Porque aunque (el imputado) esté en prisión preventiva por peligro de fuga no significa que necesariamente se tenga que otorgar la libertad previo pago de una fianza, esa es una facultad del magistrado, así que el magistrado no otorgó el pago de la fianza y mantuvo la decisión de prisión preventiva por peligro de fuga “, explicó el Fiscal Jaime Rojas Maluenda, que tiene a su cargo la investigación.

El tribunal el 22 de noviembre pasado fijó originalmente un plazo de 75 días para la investigación que se cumplirán aproximadamente en los siguientes quince días.

«Debemos tener gobiernos regionales con autonomía, más allá de la figura retórica»

0

Así lo señaló el senador por la IV Región de Coquimbo, Jorge Pizarro, ante la aprobación elección de gobernadores regionales.

El senador por la Región de Coquimbo, Jorge Pizarro, valoró el avance de la reforma que permitirá la descentralización administrativa del país, que permite el despacho del proyecto que regula la elección de gobernadores regionales, quedando a un paso de ser ley.

“Sin duda es un avance muy importante porque la descentralización es un anhelo muy sentido por todas las regiones del país, pero más allá de una figura retórica, lo que importa es que seamos capaces de tener gobiernos regionales con autonomía y con capacidad de proyectar programas que desarrollen la regiones de acuerdo a sus capacidades. Con ello, que podamos tener gestión acorde a las prioridades que fije la propia ciudadanía al momento de elegir las autoridades locales y que en forma gradual, la implementación de estos nuevos gobierno regionales, permita una descentralización en materia política, administrativa y también en materia financiera”, aseveró al respecto, el parlamentario.

A ello, el Senador Pizarro agregó, que “esto es fácil decirlo, pero difícil ponerlo en práctica. Por ello es la puesta en  marcha de manera gradual. Aunque a me parecía lógico que al inicio de esta reforma estructural del sistema administrativo político, se iniciara junto a la elección de ambas autoridades regionales, eso no será así. Lo que queda entonces es que cada una de nuestra regiones se prepare para tomar decisiones mucho más autónomas”, finalizó.

Equipo OvalleHOY.cl

Estos son los panoramas del fin de semana en Ovalle

Este jueves 21 de diciembre en el Salón Huamalata se llevará a cabo la Segunda Fiesta OCR Club dirigida a todos los socios de Ovalle Casino & Resort desde las 20:00 hasta las 01:00 horas. El evento se realizará de forma gratuita.

Después de una exitosa celebración, donde se reunieron cientos de personas que pudieron disfrutar al ritmo de la música de los ochenta, no quedó duda alguna que debía realizarse una segunda versión. Eso sí la temática principal de este evento será el estilo “pachanguero” a cargo de la banda Pachanga Chile.  Además, la fiesta contará con comida, tragos y diversas sorpresas, con el propósito de pasar una noche inolvidable.

Para asistir a este gran festejo, los interesados deben ser socios de OCR Club y además comprar la entrada del casino ($3.200) ese mismo día en el Club de Jugadores. En el caso de las personas que no sean socias, podrán inscribirse en recepción del casino de forma gratuita para ser parte de OCR Club y participar de este extraordinario evento.

Por otro lado, el viernes 22 de diciembre desde las 22:00 horas, la cantante nacional, Myriam Hernández, será homenajeada por su doble chilena, quien repasará los temas románticos que han trascendido generaciones. “El hombre que yo amo”, “Huele a peligro” y “Te pareces tanto a él” son algunos de los grandes éxitos que podrán escuchar de la cantante también conocida como  “La Baladista de América”.

Finalmente el sábado 23 de diciembre la cantante copiapina, Tabata Adaros, quien participó de la primera temporada del programa The Voice Chile, deleitará al público de Ovalle con canciones de las grandes divas de la música romántica, tales como: Rocía Durcal, Ana Gabriel, Isabel Pantoja, Rocío Jurado, entre otras.

Cabe destacar que en Nochebuena se realizarán cenas navideñas en el restaurante Allpi para todas las familias que quieran celebrar esta importante fecha en el complejo. A su vez, este 24 y 25 de diciembre el casino estará abierto en horario habitual y desde las 22:00 horas en la sala de juegos se presentarán bandas ovallinas para entretener a los asistentes.   

Para los shows de los próximos días, los asistentes solo deberán adquirir la entrada del casino para disfrutar de estas inolvidables presentaciones. El valor de la entrada es de $3.200 pesos. 

Equipo OvalleHOY.cl

Cuenta pública de la Fiscalía de Ovalle: prevalecen los robos no violentos

0

El fiscal (s) jefe de Ovalle, Herbert Rohde, fue el encargado de comunicar los principales resultados de la gestión 2016 y de lo que va en el año 2017, en la primera cuenta pública de la fiscalía local.

Dicho evento se efectuó en la sede social de la localidad de El Palqui, Monte Patria, actividad donde asistieron vecinos y autoridades de la comuna y la provincia.

El fiscal Herbert Rohde detalló los ingresos y términos de causas, cantidad de personas atendidas, tipo de salidas judiciales y términos facultativos, casos emblemáticos que han existido en la provincia del Limar, la interacción con la comunidad que ha sostenido la Fiscalía de Ovalle, y los desafíos en materia de vínculos con la comunidad y mejora de la información de los partes policiales.

En materia de ingresos, la fiscalía registró como mayores ingresos robos no violentos, lesiones y hurtos, entre 900 y 1300 casos en el año 2016, mientras que entre los meses de enero a octubre del 2017 los principales ingresos son robos no violentos, lesiones y delitos contra la intimidad de las personas.

En sentencias condenatorias vs sentencias absolutorias, el año 2016 la fiscalía de Ovalle registró un 91% del total de las causas que tuvieron esa salida judicial y un 9% de absolutorias, mientras que lo que va a octubre de este año los resultados dan cuenta de un 85% versus un 15% de condenatorias vs absolutorias.

En cuanto a ingresos históricos de causas, el año 2012 la Fiscalía de Ovalle registró su peak con 9 mil casos ingresados y fue el año 2016 el tope máximo de causas terminadas, con la misma cantidad aproximada.

“Nos parece importante acercar la institución a la comunidad, la fiscalía de Ovalle en forma continua y periódica hace encuentros con la comunidad, charlas y nos parece importante que la población conozca lo que hace la fiscalía y el esfuerzo para que los delitos sean castigados”, dijo Adrián Vega, Fiscal Regional.

“La Fiscalía buscó descentralizar la comunicación de sus resultados. Nos ha parecido conveniente traer esta cuenta acá para que la localidad de El Palqui y la comuna de Monte Patria, conozca los resultados. El llamado siempre es a denunciar los hechos”, agregó el fiscal Herbert Rohde.

Esta cuenta pública se suma a otras actividades que han desarrollado fiscales y funcionarios.

El propio fiscal jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez, ha participado en encuentros con vecinos para abordar los temas de los delitos contra la propiedad, donde insistió en que la gente no deje de seguir de aportar antecedentes a las causas penales ni desistirse de las denuncias.

Por otra parte, el Fiscal Regional, Adrián Vega, ha tenido reuniones con adultos mayores y grupos de profesionales vinculados a la educación para explicar el rol del denunciante, entre otros temas.

En Vicuña la Fiscalía también tuvo encuentros comunitarios de la misma índole, con personal educativo de la comuna de Rivadavia.

Los fiscales Eduardo Yáñez, de La Serena y la profesional de la Unidad de Atención a Víctimas, Pamela Stappung, se han reunido además con profesionales de la Red de Atención a Víctimas, para explicar la ley de maltrato, entre otros asuntos.

En cuanto a cuentas públicas, el próximo evento será en el mes de enero, con la comunicación de los resultados y la gestión por parte del Fiscal Regional, Adrián Vega.

Nuevo Hospital de Ovalle comienza a prepararse para el próximo cambio

0

El nuevo edificio se proyecta como el establecimiento de salud regional más moderno de la próxima década. Actualmente la construcción en su totalidad presenta un 62% de avance y la obra gruesa ya posee un 99% a la fecha.

Sandra Vega, nació, creció y se ha desarrollado como persona en Ovalle, hoy cumple la misión de representar a los usuarios del hospital de su ciudad y manifiesta sentirse sumamente feliz con la construcción de un nuevo recinto asistencial para la comuna.

“Sentimos alegría y orgullo de ver que este edificio es nuestro, la comunidad está contenta porque siempre se dice Ovalle quedó olvidado, pero con este hospital se puede dar vuelta esa página de pesimismo y ver que en realidad este sueño se está logrando. Yo pensé que esto iba a tardar muchos años y ahora ver que en los Altos de Tuqui se construye un edificio grande e imponente de verdad es una tremenda satisfacción”, expresó la Presidenta del Consejo Consultivo del establecimiento de la capital limarina.

Con la construcción de este recinto, Ovalle se encuentra viviendo un importante proceso y por ello, es que el hospital llevó a cabo una emotiva ceremonia de preparación para el esperado cambio, a la que asistieron más de 200 personas entre comunidad y equipos de salud. “El hospital lo hacemos todos, por eso la idea era darles a conocer el estado del proyecto inicial y cuáles serán los pasos a seguir que vienen en los próximos meses, en función de que se acrecienta también el tamaño de la obra”, indicó el doctor Froilán Estay, director del nosocomio.

El nuevo Hospital de Ovalle se proyecta como el establecimiento de salud más moderno de la próxima década en la Región de Coquimbo y brindará atención a más de 200 mil habitantes de la Provincia de Limarí y Choapa. Al respecto, Iván Marín, Director (S) del Servicio de Salud Coquimbo, señaló que hoy “se está construyendo un hospital del Siglo XXI, con tecnología del primer mundo acorde a un hospital de alta complejidad y que va a satisfacer las necesidades de la población. Como establecimiento provincial tiene la característica de tener gran parte de las especialidades médicas y también algunas subespecialidades”.

Un total de 749 trabajadores son los que se encuentran construyendo esta obra de gran envergadura, que representa el futuro de la salud de la región y cuyo término se proyecta para el año 2018. Este nuevo hospital implica una mejora “cualitativa y cuantitativa porque aumentan las prestaciones que se van a realizar y también la cartera de servicios, llevando a cabo más atenciones que las que en ese momento se hacen. También significa un salto sumamente importante en relación a la calidad y dignidad de la atención porque además de aumentar el número de camas, mejora la infraestructura en relación a ellas”, sostuvo el doctor Ramón Asencio, Encargado del proceso de puesta en marcha.

Actualmente la construcción del edificio de 41 mil metros cuadrados presenta en su totalidad un 62% de avance y la obra gruesa ya posee un 99% a la fecha. El moderno recinto, cuya inversión supera los 67 mil millones de pesos, contempla el aumento de un 10% de camas de hospitalización y dos nuevas unidades de pacientes críticos adultos y hemodiálisis. Su diseño de última tecnología y eficiencia energética incluye 7 pabellones, 4 camas de parto integral, diversas áreas de hospitalización, pensionado, un helipuerto, entre otras instalaciones.

Diputado Miguel Alvarado: “Este parlamento ha sido el hazmerreír de todos”

0

El parlamentario criticó la decisión tomada por la Mesa de la Cámara y los Jefes de Bancada de retrasar  la asistencia a la sesión del martes 2 de enero para las 17.00 horas.

Además Alvarado Ramírez rechazó tajantemente la intervención del diputado radical Fernando Meza, quien en la mañana de ayer n la Sala de la Cámara de Diputados criticó al panel del matinal de TVN, «Muy Buenos Días», luego de que los rostros de la señal estatal analizaran la decisión de la Cámara Baja .

Ante esto, Alvarado defendió en el Hemiciclo la libertad de prensa y criticó la decisión del Parlamento de modificar la hora de inicio de la Sesión.

“Encuentro lamentable lo que ha ocurrido en el día de hoy, y espero que la ciudadanía no nos meta a todos en el mismo saco, ya que a mí no me interpreta para nada las declaraciones del diputado Meza, ya que la libertad de prensa es un derecho humano fundamental de cualquier país”, sostuvo el diputado Alvarado.

El parlamentario sostuvo que “hay que hacer un mea culpa y asumir que este Parlamento ha sido el hazmerreír de todo Chile con esta decisión de retrasar la sesión, que fue tomada por la Mesa de la Cámara y los Jefes de Bancada. Al resto de nosotros ni siquiera nos informaron”.

“No respetar la libertad de prensa, pedir el listado con el nombre de los periodistas, es retrotraernos a los peores tiempos de nuestro país, más aún cuando se trata de una empresa pública del Estado, donde debiera estar garantizada con mayor razón la transparencia y la libertad de prensa”, concluyó el legislador.

Estrenan documental que relata la historia del Colegio «República de Chile”

Hoy jueves 21 de diciembre a las 10:00 de la mañana en la Sala de Artes Escénicas del Centro Cultural Huaiquilonko de la Comuna de Monte Patria se llevará a cabo el estreno del documental “El República de Chile”.

El registro audiovisual fue financiado por el Fondo de Cultura del Gobierno Regional de Coquimbo año 2017 y relata la historia del Colegio República de Chile, uno de los establecimientos más antiguos de Monte Patria.

Dicho documental tiene como propósito la recuperación de la memoria histórica a través una mirada sencilla, en la que un conjunto voces se congregan para relatar los principales acontecimientos, sucesos y circunstancias de la vida de una comunidad educativa inserta en la comuna de Monte Patria.

“Son sus estudiantes, ex profesores, docentes en ejercicio y su entorno, los que nos permiten empatizar con sus vivencias, recuerdos y nostalgias, con sus alegrías y tristezas, y es en estos intersticios donde emerge la memoria colectiva que a pesar del olvido y de los años se obstina en prevalecer, en los testimonios y en una historia que contribuye significativamente a valorar el patrimonio y la identidad de una parte importante de la Provincia del Limarí”, explica uno de sus realizadores, Víctor Arenas.

El proyecto fue presentado al Fondo de Cultura por el Club Deportivo Social y Cultural, Colegio República de Chile de Monte Patria. Su realización estuvo a cargo de la productora Norte Verde Films, dirigido y producido por Víctor Arenas, documentalista y docente del mismo establecimiento; la composición e interpretación musical correspondió a Marco Figueroa Cortés y la ejecución del proyecto a cargo de Patsy Sapiaín Nuñez.

La invitación a asistir a ese evento programado para las 10.00 horas, está abierta a todo público y espectador.

Obituarios de hoy miércoles 20 de diciembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera 

+ Dina del Carmen Fuentes.

Sus restos son velados en su casa habitación ubicada en Calle Sultalina n° 145  Chañaral Alto. Mañana Jueves a las 18:30 hrs. se realizara una misa en la Iglesia de Chañaral Alto luego será trasladada al cementerio de dicha localidad.

Gentileza

Funeraria STA ROSA.

 

Desde seis puntos diferentes se realizará el Festival Pirotécnico de Año Nuevo en Ovalle

0

Como es habitual el Fin de Año se realizará el lanzamiento de Fuegos Artificiales en Ovalle, con el fin de que las familias celebren la llegada del 2018. Las zonas de lanzamiento serán el Complejo Deportivo ANFA, sector villa Bicentenario, el show central en la Avenida Costanera y en las localidades de Cerrillos de Tamaya, Sotaquí y Barraza.

Una de las mayores atracciones en las fiestas de fin de año son los Fuegos Artificiales lanzados para celebrar la llegada de un nuevo año, la noche del 31 de diciembre, tradición, que entretiene a niños y adultos y que ya se está preparando en los puntos de lanzamiento que aumentarán de cinco a seis.

El espectáculo central se realizará en el Complejo Deportivo Municipal ubicado en el sector Costanera, el cual tendrá un duración de alrededor de 20 minutos, en el Complejo Deportivo ANFA en la población Media Hacienda y villa Bicentenario. En tanto, en la zona rural el show pirotécnico se llevará a cabo en Sotaqui, Cerrillos de Tamaya y en esta oportunidad se sumará la localidad de Barraza. 

La empresa encargada será Rayo Fénix quienes se adjudicaron este derecho, tras ser bien calificados en un proceso de licitación pública. Durante las próximas jornadas se instalarán los morteros y se tomarán todas las medidas de seguridad respectivas. Recordemos, que Rayo Fénix tiene una vasta experiencia y una trayectoria por más un siglo y medio en espectáculos de este tipo, lo que asegura un buen nivel.

En el Complejo Deportivo de la Academia Municipal se montará una especie de trinchera de 30 metros por 40 metros, para la instalación de los morteros, como medida de seguridad. En los demás lugares también se habilitarán áreas para los lanzamientos, exclusivamente, para el personal autorizado.

Invitan a regalar sentimientos y bellos recuerdos en esta Navidad

0

La idea es poder potenciar la entrega de regalos significativos y dar un sentido más familiar a la época navideña.

Qué hermoso es recibir un poema, una fotografía, un pensamiento, un “te quiero” o un “te amo”, quizás de los recuerdos más hermosos de la juventud y del amor cuando aflora como vertientes del pecho de los enamorados. Y es hacia allá donde apunta una iniciativa realizada por Open Plaza Ovalle con su tienda Regala Algo de Verdad, en donde todos los habitantes de la Provincia de Limarí,pueden participar en esta nueva e innovadora propuesta que busca rescatar el verdadero sentido de la Navidad.

Este martes se realizó la inauguración oficial, a la que llegaron cerca de 50 personas, entre ellas 15 niños y niñas de la Escuela Manuel Espinoza López, además de autoridades comunales, ejecutivos de la empresa e invitados especiales.

Las autoridades y los niños durante el corte de cinta (Foto: OvalleHOY.cl)

La campaña ‘Regala Algo de Verdad’, busca rescatar los valores familiares y de unidad que esta fecha representa. De esta manera, se debe escoger entre los seis recipientes de vidrios, cada uno con un sentimiento distinto y con diferentes materiales se pueden adornar, como cartas, poemas, deseos, fotografías Polaroid, dibujos y otros artículos de valor sentimental. Todo esto se ha dispuesto de manera 100% gratuita.

Con esta campaña, la empresa busca diferenciarse en el mundo del retail pues pretenden privilegiar a las personas por sobre el consumo. “No deja de ser sorprendente que un centro comercial haga una campaña que invite a dejar de lado los regalos materiales para dar paso a algo más íntimo y emotivo. Pero sorprender y buscar nuevas formas de conectarnos con ustedes es justamente lo que nos mueve como compañía», señaló el gerente general de Open Plaza, Mauricio Ortiz.

La gerente de marketing de la compañía, María Constanza Cossio señaló que “este año quisimos hacer algo diferente y nos dimos cuenta que los ovallinos querían algo relacionado con los sentimientos. Quería unión en la familia, querían dar gracias por estar juntos” y agregue que de eso nace esta idea “de regalar ese sentimiento, transformdo en algo físico”.

La ejecutiva agrega que “a gente puede traer un peluche, una fotografía o puede hacer una carta, un dibujo, elige un frasco dependiendo si es un sentimiento, un recuerdo, hay seis frascos diferentes, se los envolvemos y se lo pueden llevar. Todo esto, absolutamente gratis”.

Equipo OvalleHOY.cl