Inicio Blog Página 1580

Comunidad de Chañaral Alto disfrutó de concierto de la Banda Sinfónica Juvenil

El evento, que contó con una alta participación de la ciudadanía, forman parte de las actividades territoriales de la localidad limarina.

Con un programa musical atractivo como variado, la Banda Sinfónica Juvenil de la Escuela Experimental de Música (EEM) Jorge Peña Hen salió de las aulas para compartir su quehacer musical en la Provincia del Limarí. En esta oportunidad, el turno fue para la comunidad de Chañaral Alto, quienes disfrutaron del talento y destreza de los jóvenes músicos.

Cientos de habitantes participaron de dicha presentación, la cual fue gestada por el Departamento de Educación del municipio y enmarcada en la Feria Cultural y Ambiental que realizó la Escuela Alejandro Chelén Rojas de la localidad. Ante ello, el director del recinto educacional, Rodolfo Quintana, se refirió a este apoyo indicando que “aprovechamos esta alianza para que el conjunto juvenil pudiera ofrecer un concierto durante nuestra feria ambiental”, agregando que llevar este tipo de iniciativas musicales “es fundamental para el desarrollo humano de las personas. Fue una propuesta muy interesante, donde el director realizó una clase en la que fue presentando la familia de instrumentos que componen esta banda juvenil e interactuó gratamente con el público, entregando una experiencia enriquecedora a la comunidad de Chañaral Alto”, aseguró la autoridad educativa.

En cuanto al programa musical, la agrupación juvenil a cargo del maestro Sergio Fuentes, interpretó variadas obras del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, además de un retrato sinfónico del músico Santana, la canción ‘Over the rainbow’, ‘Suite a la chilena’ y la ‘Reina del Tamarugal’. El director Fuentes comentó que “este concierto contó con una alta expectativa de la gente, quienes quedaron maravillados con cada una de las interpretaciones que ofrecimos y de la clase didáctica que les llevamos”.

Cabe destacar que la presentación protagonizada por la Banda Sinfónica Juvenil, responde al importante convenio cultural pactado por la Ilustre Municipalidad de Monte Patria, mediante su Departamento de Educación, y el establecimiento musical de La Serena, fijando un total de cinco conciertos educacionales en el territorio: “haber realizado esta alianza con la EEM ha sido todo un acierto y estamos inmensamente agradecidos de ello, no sólo por la experiencia de la presentación, sino que también, por cómo educamos a la población local en la música más docta”, explicó Willy Godoy, Jefe del Departamento de Educación.

Esta nueva actividad musical forma parte del Ciclo de Conciertos Educacionales de la Temporada 2017, el cual organiza anualmente la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen, respondiendo a su trabajo musical, educacional y territorial de acercar su quehacer a más audiencias y ciudades de la región.

Obituarios de hoy lunes 20 de noviembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

Defunción
Farid Ramón Cortés
         Q.E.P.D
Está siendo velado en su casa habitación en Federico Alfonso s/n Barraza.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Defunción
David Araya Nuñez
         Q.E.P.D
Está siendo velado en su casa habitación en Diaguitas 1240 Población Limari.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Defunción
Ida del Carmen Vega Segovia
                   Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en Samo Alto, Comuna de Río Hurtado.
La misa se realizara hoy a las 17:00 horas en la Iglesia de Samo Alto,Luego será trasladada al Cementerio de la misma Localidad.
Defunción
Ana Rosa Romero
         Q.E.P.D
Sus restos están siendo velados en su casa habitación en Pasaje Osvaldo Gallardo 31 ,Población Limari.
La misa se realizará hoy a las 10:00 horas en la Parroquia San Vicente Ferrer, Luego será trasladada al Cementerio Municipal de Ovalle.
Defunción
Olga de Lourdes Angel Alvarez
                Q.E.P.D
Sus restos serán velados en su casa habitación en Carachila.
La misa se realizará hoy a las 10:00 horas en el salón parroquial de Sotaqui, Luego será trasladada al Cementerio de Sotaqui.
Defunción
Raul Hernando Aviles
           Q.E.P.D
Está siendo velado en su casa habitación en Los Leices s/n,Ovalle.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Gentileza funeraria Santa Rosa.

Colisión deja 6 heridos en carretera que une Ovalle y Socos

0

Un accidente de tránsito de dos vehículos menores se registró en horas de la mañana.

En la ruta D-45 que une Ovalle y Socos, a la altura del cruce de San Julian, dos camionetas impactaron en una colisión que dejó como saldo un total de 6 heridos de diversa consideración.

El hecho ocurrió en horas de la mañana de este lunes y al parecer uno de los choferes no respetó el signo pare que se encuentra ubicado en ese sector. Ambos vehículos salieron largos metros de la carretera y uno de ellos volcó.

“La mayoría de los afectados pudieron trasladarse por sus propios medios. Sólo uno debió ser atendido y trasladado por personal de SAMU.” Señaló el Segundo Comandante de Bomberos de Ovalle, Sergio Díaz.

Afortunadamente no hay víctimas fatales que lamentar en este trágico accidente en una de las rutas con más contingencia de colisiones en los alrededores de Ovalle.

Pasada la medianoche salió humo blanco: Diputados y Consejeros Regionales habemus

0

Pasada la medianoche el Servicio Electoral entregó resultados que, aunque preliminares, permiten adelantar quienes resultaron elegidos como Diputados y Consejeros Regionales a la espera de la revisión y confirmación de los respectivos Colegios Escrutadores.

En lo que se refiere a Diputados en el Distrito 5  escrutadas 1. 686 mesas lo que corresponde  al 98, 42 % del total, se señala que resultaron elegidos Pedro Velásquez (IND- FRVS); Daniel Núñez (PC); Raúl Saldivar (PS); Matías Walker (PDC); Sergio Gahona (UDI), Juan Manuel Fuenzalida (UDI) y Francisco Eguiguren (RN).

No resultó reelegido en cambio el actual diputado Miguel Ángel Alvarado.

CONSEJEROS REGIONALES

En lo que se refiere a Consejeros Regionales , en la provincia del Limarí, de un total de 431 mesas escrutadas, lo que corresponde al 99, 54 % de los votos, el Servel da como elegidos a los siguientes candidatos:

Alberto Gallardo Flores (UDI – Ind); Teodosio Guerrero (RN-Ind; Juan Carlos Codoceo (PPD), Lidia Zapata (PDC) y el independiente Hanna Jarufe, con la más alta votación .

En cambio no resultó reelegido el actual Core Teodoro Aguirre.

Fotos: Ovalle vivió positivo día de elecciones

0

Pase lo que pase, cada elección es un hecho histórico cada vez que sucede. Son días especiales que incluso juntan a la familia o es motivo de salir a pasear. Los ovallinos cuncurrieron a votar y dejaron la sensación que asistió mucho más gente que en otras ocasiones.

Los locales de votación con una buena cantidad de personas recibieron gente durante la mañana. La tendencia es que baje la afluencia de público en horas de la tarde y así ocurrió en Ovalle. La gente vota y se crean situaciones de sana convivencia y camaradería más allá de quienes se pelean los votos. La concurrencia a sufragar es a veces el momento perfecto para un breve paseo.

Muy concurrida la Plaza de Armas
Escuela José Tomás Ovalle
Liceo Alejandro Alvarez Jofré, vocales de mesa 140
Padre e hijo

La famiia sale a votar

A esta hora, en Ovalle Sebastián Piñera y Alejandro Guillier lideran las presidenciales

0

Según información entregada por el sitio web del Servel, siendo las 19:40 horas, el ex mandatario y el senador de Antofagasta pasarían a segunda vuelta, aunque la periodista le pisa los talones a su colega.

En Ovalle el proceso eleccionario se sigue desarrollando y hasta esta hora, los resultados son los siguientes:

Carolina Goic Boroevic: 5,88% (646 votos)

José Antonio Kast: 4,52% (497)

Sebastián Piñera Echenique: 34,19% (3759)

Alejandro Guillier: 28,34% (3116)

Beatriz Sánchez Muñoz: 20,45% (2249)

Marco Enríquez Ominami Gumucio: 5,86% (644)

Eduardo Artes Brichetti: 0,46% (51)

Alejandro Navarro Brain 0,30% (33)

 

Válidamente Emitidos: 10.995 votos (98,79%)

Nulos: 72 (0,65%)

Blancos: 63 (0,57%)

Total 11.130 (100%)

 

Pesar en la comunidad amalina por fallecimiento de destacada ex alumna

La señora Ximena Aranda Cañas falleció en la tarde del sábado en Coquimbo, donde estaba radicada en los últimos años.

Corredora de propiedades, escritora, colaboradora de distintos medios de la región de Coquimbo bajo el seudónimo de Maranda, ella era destacada cooperadora del Centro de padres y Apoderados del Colegio Amalia Errázuriz de Ovalle, establecimiento del que fue ex alumna en el tiempo que funcionaba en el hoy Colegio San Juan Bautista.

Le sobreviven su madre Aida Cañas y sus tres hijas. Sus restos fueron trasladados a Santiago donde están siendo velados en la Iglesia Madre de Misericordia, ubicada en el camino Real de Lo Barnechea, donde mañana lunes se efectuará una Santa Misa a oficiarse a las 10.00 horas de la mañana. Luego serán trasladados para su sepultación a las 11. 30 horas en el Parque del Recuerdo de Recoleta .

Su repentino deceso ha causado hondo pesar entre sus ex compañeras del Colegio Amalia Errázuriz y en la actual comunidad amalina, pues era activa colaboradora del Centro de Padres y Apoderados.

M.B.I.

Dos “históricos” del proceso eleccionario en Ovalle

0

En los locales de votación que recorrimos durante la mañana en Ovalle observamos dos fenómenos especiales: el primero de ellos que la mayor parte de los que concurrían a votar, eran adultos y adultos mayores.

Y lo segundo, que en cambio en las mesas de votación predominaban los rostros jóvenes, incluso algunos casi adolescentes que reconocían era su primera participación en un proceso eleccionario. Nos explican que eso obedece a que mientras el voto es voluntario los vocales de mesa son sorteados entre la totalidad del padrón electoral y , si eres seleccionado, aquí no corresponde la voluntariedad.

Esto también en cierta medida explicaba la lentitud en el funcionamiento de algunas mesas, con encargados inexpertos, sumado a la complejidad del proceso, con tres elecciones paralelas.

Sin embargo en el local del Liceo Estela Avila Molina, en calle Libertad, encontramos un rostro “histórico” (como bromea él mismo), que es Luis Silva, encargado del local. Él ha estado desempeñando esa misma función desde la elección presidencial de 1999, oportunidad en la que fue elegido como Primer Mandatario Ricardo Lagos Escobar. Es decir, más de diecisiete años en el cargo, lo que lo hace el más antiguo en Ovalle cumpliendo esta función, desde que se retirara Patricio Cantín, quien tenía hasta la elección anterior a cargo el local del Liceo Politécnico.

En el mismo Liceo de calle Libertad descubrimos otra “histórica”: la vocal Elizabeth Jiménez, que está en las mesas 114 y 115 desde el 2011 “cuando fue instaurado el voto voluntario”, nos explica, y desde entonces ella ha estado en cinco elecciones, incluidas dos presidenciales.

M.B.I.

Adultos mayores dan conmovedor ejemplo de cultura cívica

0
La Señora Teresa Vega, 95 años: «Hay que ejercer la democracia».

Es una incógnita la participación de los jóvenes en esta triple elección. Lo que sí no cabe duda es la responsabilidad de los adultos mayores, incluidos aquellos que ya traspusieron el umbral de los 95 años.

Cuando hacemos un recorrido por los locales de votación se puede ver numerosos ejemplos conmovedores de personas de avanzada edad que llegan en sillas de ruedas, o acompañados de sus hijos para ejercer su derecho a sufragar.

Por ejemplo don Ceferino Barraza, de 95 años que llega hasta el local de la Escuela Arturo Alessandri del barrio  Portales acompañado una hija y de su esposa , esta última de 65 años. “Parecemos hermanas” bromea la hija riendo.

Y explican que don Ceferino, no obstante su edad, se empecina en cada elección en ir a votar.

Algo similar es lo que ocurre con la señora Teresa Vega, también de 95 años, que acompañada por su hijo, hace el trayecto entre la población Fray Jorge y la misma ex Escuela 7, para cumplir con su obligación.

¿Y por qué lo hace señora Teresa, si podría quedarse en la casa?, le preguntamos.

“Hay que elegir, hay que ejercer la democracia”, responde categórica,  y luego se aleja calle abajo en su silla.

Estas personas, aunque sin tener que hacerlo porque el voto es voluntario y su edad los excluye de la obligación, se levantan cada vez y concurren a expresar su voluntad en las urnas. Como dice la señora Teresa “ejerciendo la democracia”.

Conmovedor ejemplo de cultura cívica.

M.B.I.

Elecciones Presidenciales: Estamos en la B

0

El especial análisis del periodista Rodrigo Acuña Bravo en exclusiva para OvalleHOY.cl

La gran paradoja del sistema electoral es que por supuesto que no da lo mismo quién gane a pesar de que todo siga relativamente igual. Hoy se juegan los matices, más o menos relevantes, pero salvo Eduardo Artes nadie plantea una revolución realmente, que es lo que necesita este país. El problema es que su candidatura está 50 años atrasada y él mismo es un pésimo candidato. José Antonio Kast también quiere cambiar el país, pero su aventura es mas delirante aún ya que sus ideas no rozan ni por casualidad el sentido común. Ni la derecha lo sigue.

Carolina Goic pudo ser una mejor opción si no creyera en la democracia a la manera de la democracia cristiana. La sola adherencia a ese partido le resta actualmente, y con razón, cualquier posibilidad.

Beatriz Sánchez está pagando los platos rotos de una candidatura levantada en la improvisación y tirada al suelo rápidamente por los egos y la inmadurez política de los mismos que la levantaron. Ha sido, tal vez, el gran error de este proceso junto con el de Alejandro Guillier y su definición por la «no definición» que al final, lo dejó en el lado oscuro de la fuerza.

MEO extravió increíblemente el camino entre aviones, mails y facturas. Y como avión, se ha venido abajo en las encuestas durante los años con la misma violencia de sus últimos argumentos y ha pagado con la peor de las monedas en política: la desilusión.

Alejandro Navarro es tal vez quien menos tenga que hacer en estas elecciones. Al menos Goic representa a una fuerza tradicional de nuestra política, en crisis y todo, pero hay cierta historia que la sustenta. Navarro fundó un movimiento y lo echaron. Nada qué hacer. No ha demostrado liderazgo ni poder de seducción y para candidato no alcanza en absoluto con las buenas intenciones.

Y todo este descalabro lo recoge Sebastián Piñera, que como ese delantero tronco bueno para equivocarse, eternamente cuestionado, pero con una habilidad tremenda para saber donde ubicarse y que por ineficacia de sus compañeros recibe el rebote y termina metiendo el gol, llenándose de una gloria que no le pertenece del todo.

Estamos en la B.

Rodrigo Acuña Bravo

Periodista

Despliegan servicios de seguridad para evitar delitos durante las elecciones

0

Disposiciones buscan garantizar a la población durante el proceso.

Para el proceso eleccionario que se desarrollará hoy domingo 19 de noviembre, la Policía de Investigaciones de Chile, ha dispuesto desarrollar una serie de servicios, para resguardar la seguridad  de la comunidad y evitar la comisión de delitos en las tres provincias que conforman la Región de Coquimbo; Elqui, Limarí y Choapa.

Si bien, la PDI es una institución netamente investigativa para este proceso se dispondrán un total de 25 carros policiales con tripulación completa,  integrada principalmente  por  Detectives y Asistentes policiales los que estarán al servicio de la comunidad, ante cualquier requerimiento.

Además, la policía civil, reitera que, ante cualquier delito, debe denunciar los hechos, ya sea de manera presencial en una unidad o a través del número de emergencias 134.

Cabe mencionar que otros 51 efectivos de la PDI , se encuentran desplegados en el extranjero para resguardar los votos de los ciudadanos fuera de nuestro país y cuyo rol  será certificar el avecindamiento, la coordinación con otras policías  a través de INTERPOL y proteger las valijas con las actas en su regreso al país.

Equipo OvalleHOY.cl