Inicio Blog Página 1619

Club Social y Deportivo Ovalle clasifica a la Liguilla goleando 5 por 0 a Quilicura

Municipal Quilicura fue un equipo débil y los pupilos de Juan Carlos Ahumada ya al final del primer tiempo estaban dentro del octogonal final del torneo de la Tercera División B, como segundo mejor tercero.

Foto: Gentileza Catherine Gómez

El Club Social y Deportivo Ovalle clasificó a la liguilla final del torneo de Tercera División B, tras golear por cinco goles a cero al cuadro de Municipal Quilicura en el partido jugado esta tarde en el estadio de la AFAO de la Población Media Hacienda de la capital limarina.

A los 8 minutos, la parcialidad ovallina se abrazó por primera vez con el golazo del CSDO, en los pies de Rodrigo Cortés levanta la pelota por sobre la cabeza del portero y marca el gol de la ventaja.

Las acciones se cargaron para un solo lado del campo, pues el equipo visitante no ponía mayor resistencia y fue así como a los 15 minutos cayó el segundo con Luis Galleguillos que remató a «piacere» tras habilitación de Herman Carvajal, producto de una contra impresionante del cuadro ovallino.

A los 30 minutos y tras ganarse la amarilla Herman Carvajal, es el capitán Ángel Cortés el que pone el 3 a 0 con un cabezazo espléndido y adelanta aún más el marcador a favor del club ovallino.

El primer tiempo finalizó con unas tres o cuatro ocasiones que los ovallinos no supieron concretar y con una disposición del equipo visitante que no supo equilibrar lo sucedido en la cancha.

El segundo tiempo inició con los jugadores y el cuerpo técnico de Club Social y Deportivo Ovalle sabiendo que con el empate de Juventud Salvador, el cuadro local estaba clasificando a la liguilla final del torneo.

Quizás por eso es que dio la impresión de que los jugadores ovallinos se relajaron, pero con un equipo totalmente entregado como Municipal Quilicura, pero que se las arregló para complicar al cuadro local en varios pasajes.

A los 24 minutos del segundo tiempo hay un penal a favor del CSD Ovalle tras una falta a un jugador local que fue convertido por Sebastián Araya que lo envía al costado derecho y vence al portero visitante.

A cuatro minutos del término del partido, fue Luis Galleguillos tras pase profundo de Jeria, con una media vuelta espectacular, quien puso el 5 a 0 final  para el cuadro local. En las postrimerías del partido, el jugador Eric Cisternas de Quilicura fue expulsado tras una mala reacción en una jugada sin importancia.

Foto: Gentileza Catherine Gómez

Los hombres que dispuso el entrenador ovallino fueron: Juan Cea en el pórtico; Angel Cortés, Aarón González; Fernando Vargas en la defensa; en la contención Ricardo Pizarro, Sebastián Araya y Bastián Araya; Rodrigo Cortés y Nicolás Orrego en el enganche para dejar a Luis Galleguillos y Herman Carvajal en la delantera. En la banca de suplentes: Bastián Soto (a.s.), Diego Jeria; Matías Zumarán, Andrés López, Iván Lobos, Wladimir Carvajal.

En el complemento, Juan Carlos Ahumada dispuso que el volante Bastián Araya fuera reemplazado por Wladimir Carvajal a los 12 minutos del segundo lapso. El segundo cambio se registró minutos más tarde y José Cortés entró por Nicolás Orrego. La última sustitución del equipo ovallino fue la de Diego Jeria que ingresó por Rodrigo Cortés.

Trio arbitral: Patricio Acuña, árbitro central; 1er asistente, Matías Soto; 2do asistente, Felipe Guamán.

 

Localidad de Morrillos se vistió de gala con 39º Campeonato Comunal de Cueca Escolar de Río Hurtado

Se acerca el mes de Septiembre y Río Hurtado se prepara para celebrar las Fiestas Patrias, cada lugar se tiñe de los colores de la bandera chilena y nuestro baile nacional comienza a escucharse en los distintos rincones de la comuna.

Prueba de esto la celebración de la trigésima novena versión del Campeonato Comunal de Cueca Escolar, que se desarrolló en la localidad de Morrillos. Un tradicional certamen, en donde participan parejas de los distintos establecimientos educacionales de la comuna, con el objetivo de obtener el máximo galardón, que es representar a Río Hurtado en el campeonato regional.

Una actividad que es organizada por la Municipalidad de Río Hurtado, a través del Departamento de Educación y que cada año cuenta con más participación de los apoderados y de vecinos del sector, quienes llegaron hasta la multicancha de la localidad para apoyar  a los participantes.

En total son 3 las parejas que representarán a Río Hurtado en esta oportunidad, que están conformadas por los ganadores,  Constanza Adaos y Alen Urqueta de la localidad de Fundina, en la categoría Lugareña; Khrissel Cortés y Marnyck Godoy de la localidad de Samo Alto, en categoría Básica y finalmente Nicole Campillay y Franklin Leiva de la localidad de Pichasca, en lo que se refiere a la categoría Media.

El alcalde Gary Valenzuela Rojas, señaló estar muy contento por la celebración de esta trigésima novena versión de este campeonato comunal escolar y felicitó a cada una de las parejas ganadoras. “Es muy gratificante ver a cada uno de los estudiantes de nuestra comuna bailar nuestro baile nacional, la pasión y la dedicación que cada uno de ellos demuestra en sus presentaciones es muestra de que nuestras tradiciones y costumbres se mantienen vivas en nuestra cultura. Felicito a cada uno de las integrantes de las parejas, que nos representaran en esta oportunidad en el campeonato regional”.

Finalmente cabe señalar que este año, el Campeonato Regional de Cueca Escolar, se realizará el día viernes 8 de Septiembre, en la comuna vecina de Andacollo.

Tratado Minero: ¿No protege la soberanía de Chile?

Nos cuesta entender el conflicto producido entre empresa y gobiernos por el tema del botadero de cerro amarillo construido en el año 2004 y que de acuerdo a la legislación chilena, era territorio chileno de la región de Coquimbo, pero después, se dice que es territorio argentino, información confusa. Nosotros en octubre de 2016 a través del escrito “Chile: ¡Pero esto es un cambio de límites!”, manifestamos nuestra posición, aún no hay respuesta y el domingo 20 de agosto de 2017, en prensa de circulación nacional (El Mercurio) se informa del agravamiento de esta problemática.

Hoy, nos preguntamos si acaso también hay contradicción entre este conflicto Pelambre – Pachón y el espíritu del Tratado Minero firmado entre los Presidentes Menem y Frei, que entro en vigencia en el año 2000. Allí se especifica que se crea un área de operaciones a través de la frontera, la posibilidad de construir servidumbres transnacionales. En el fondo es un instrumento económico y que crea bases jurídicas para la minería transfronteriza. Recordemos que en julio de 2017, Argentina y Chile acordaron trabajar en la puesta al día de los protocolos comunes firmados hace 20 años en el marco del Tratado sobre Integración y Complementación Minera.

Además debemos ser proactivos para poder participar del desarrollo de la India y del avance natural de China, cuyos indicadores económicos aseguran valores altos de los commodities metálicos  en los próximos años, pese a las variaciones propias de los mercados. En este contexto, Argentina necesita desarrollar su minería y para ello es fundamental tener una salida expedita al océano pacifico y contar con el personal idóneo, los cuales los puede aportar la región de Coquimbo. Esto se puede lograr por medio de simetrías entre ambos países.

Nuestra estructura de relaciones internacionales debe adecuarse a los movimientos propios de la economía moderna. A la vez, la Región de Coquimbo no puede darse el gusto de perder territorio. El Estado debe explicar esta pérdida que desde 1810 eran nuestros. Esperamos que a través del Tratado Minero y sus normativas se solucione estos impasses artificiales de la ubicación de estos escombros y estériles.

Octavio Álvarez Campos

Provincial Ovalle queda en el octavo lugar de la Tabla tras perder en Salamanca

El equipo limarino cayó en su visita al Brujas por un gol a tres y se mantiene con 25 puntos.

Una derrota más sumó el cuadro de Provincial Ovalle en su visita a las tierras del Choapa, pues cayó por tres goles a uno en el partido jugado este sábado en el estadio municipal Nº 2 de Salamanca.

El cuadro local se puso en ventaja a los 45 segundos de juego, cuando el delantero Nicolás Rivera aprovechó un centro para ajusticiar al arquero ovallino. Gol de camarín que los limarinos intentaron “sacarse”, aproximándose al pórtico del Brujas.

El partido sumaba emociones para el equipo del Limarí, pero en una discusión entre el delantero Oneill y el jugador local Matías Navarro, el juez decidió expulsar a ambos jugadores, que debieron partir a las duchas.

Tras la expulsión el cuadro de Provincial Ovalle logra el empate por medio de la pelota detenida. Un disparo de tiro libre del jugador Sebastián Pérez coloca la paridad transitoria. Así se fueron al descanso.

Al reiniciarse la brega, fue nuevamente el cuadro local el que golpeó desde el camarín, pues a los tres minutos del segundo tiempo, un tiro desde media distancia de Cabrera vence al meta ovallino. Dos a uno para el Brujas.

Cuando faltaban 15 minutos para el término del partido, el jugador de Provincial Ovalle, Antonio López se ganó la tarjeta roja y dejó al cuadro limarinio con nueve jugadores. Tras ello, con un equipo mermado al frente, el cuadro del Brujas se fue en busca de la ventaja que obtuvo con el gol de Ackerman Silva.

En las postrimerías del cotejo, el cuadro ovallino pudo descontar el árbitro sancionó un penal favorable a la visita, pero el disparo de Sebastián Pérez llegó directamente a las manos del portero. Fin de la brega.

El cuadro de Provincial Ovalle, con esta nueva derrota, queda en octava posición con 25 puntos, en la tabla de posiciones del campeonato de Tercera División A.

Expertos destacaron las oportunidades de negocio que presenta el Valle del Limarí

Esto debido a que en la zona de los valles de nuestra provincia se concentra la mayor producción de pisco de Chile. Los catadores que participaron del Spirit Selection 2017 disfrutaron de una cena en las instalaciones del Casino, evento que puso punto final al prestigioso concurso internacional en Ovalle.

Por primera vez en nuestro país y con una alta convocatoria se llevó a cabo el más exigente y prestigioso concurso internacional, Spirit Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2017, que se desarrolló en la cuarta región y que culminó el día jueves con una cena para los participantes del programa en Ovalle Casino & Resort. 

El evento considera a los mejores catadores del mundo – provenientes de países como China, Francia, México, Bélgica, entre otros – cuya labor es la de examinar diversos licores espirituosos, como el coñac, rones, vodka, grapas, tequila, vino y pisco.  Este destilado es uno de los protagonistas de la cuarta región, donde se concentra su mayor producción, permitiendo mostrar a la industria mundial de espirituosos que la zona reúne las condiciones necesarias para que este producto nacional sea reconocido en el extranjero.

“Muchas personas que participaron de Spirit conocían el pisco, pero nunca habían estado en la zona. Al estar acá se dan cuenta que el pisco es mucho más que un producto, ya que tiene historia y calidad. Esto permite que después el mismo jurado que, gran parte de ellos, son compradores de grandes empresas empiecen a pedir productos. Esta es una de las grandes oportunidades que hemos tenido como industria”, afirmó Patricio Azocar, director del departamento de enología de la cooperativa agrícola Capel, quien también participó en Spirit Selection 2017.

En cuanto a la industria vitivinícola de la localidad de Ovalle, el experto en pisco y ex gerente de APP, Fernando Herrera, indicó que “hace unos 20 años se produjo la ampliación de la viticultura, incorporando la producción de vinos que, con el transcurso del tiempo han demostrado ser de condiciones muy particulares, ya que agregan variedad a la oferta de vinos chilenos al mercado nacional como internacional”. A su vez, Eugenio Lira, Presidente de ANIAE,  recalcó que “en Ovalle el desafío que implica el agua, debe tomarse como una oportunidad de crecimiento en tecnología, en conocimiento de los suelos y de las variedades que mejor se adaptarán al terruño del Limarí”.

La organización de la cena culmine del Spirit Selection 2017 en Ovalle Casino & Resort, se suman a la gran gama de eventos que ha hospedado el complejo,  como el Miss Chile para Miss Mundo, la exhibición de Motos y del trialero Andrés Sandrock, entre otras iniciativas, cuyo objetivo es posicionar al Valle del Limarí como un destino turístico único en el país. 

Dos hechos policiales marcan el inicio del fin de semana en Ovalle

Un asalto a un camión repartidor de gas licuado y el robo perpetrado en el consultorio Jorge Jordán son los sucesos delictuales ocurridos en las últimas horas y que movilizan a los policías en la ciudad.

(Fotos: cedida)

Dos hechos delictuales, un robo con intimidación y un robo en lugar no habitado, está intentando dilucidar Carabineros de Chile y que han marcado la agenda noticiosa de las últimas horas en la comuna de Ovalle. Faltaban pocos minutos para las 20:00 horas de este viernes, cuando en el pasaje Grumete Luis Felipe Videla frente al número 1020, de la población nueva Bellavista, un camión repartidos de Lipigas sufre un accidente de tránsito.

Al lugar concurrió personal de servicio de Carabineros quienes se encontraron con el conductor de la camioneta placa patente CV PS 10, identificado como V.E.M.R., quien manifestó a los funcionarios policiales que momentos antes mientras conducía el vehículo repartidor de gas por la intersección de calle Grumete Videla con Dublé Almeyda, en la población nueva Bellavista, dos individuos desconocidos  lo abordaron solicitando un balón de gas.

Tras unos momentos, uno de los desconocidos lo intimida con un arma de fuego y amarran al conductor y a su tripulante identificado como B.M.B, para después hacerlos ingresar en la parte posterior del vehículo. Luego los dos sujetos abordan el vehículo conduciéndolo por distintas calles, en el cual las víctimas logran mantenerse en la parte posterior destinada a la carga.

(Fotos: cedida)

Al llegar al pasaje Grumete Luis Videla frente al número 1020, pierden el control del móvil, volcándose. A raíz de lo anterior los individuos huyen del lugar logrando sustraer desde la cabina la suma de $ 200.000 dinero en efectivo, mientras que el conductor y el acompañante del vehículo resultaron con lesiones leves.

El fiscal de turno Freddy Salinas, señaló a OvalleHOY.cl que «hay una investigación en curso» y que instruyó a la PDI para este efecto, la que hasta el momento no arroja detenidos. El Comisario Raúl Muñoz , Jefe de la Bicrim Ovalle, señaló que «los imputados están siendo buscados por la PDI, se están cruzando antecedentes respecto del hecho  y ya tenemos cierta información que nos podría conducir a la individualización de éstos”.

El conductor del camión y su tripulante fueron, trasladados al Hospital de la ciudad de Ovalle , donde se recuperan de sus lesiones.

Robo en Cesfam Jorge Jordán

Consultorio Jorge Jordám.

En tanto, también se investiga un robo en el Centro de Salud Familiar Jorge Jordán Domic, ubicado en la Avenida Magallanes Moure, a la altura del número 974, Población Carmelitana de Ovalle, hecho que habría sido perpetrado en la madrugada de hoy sábado.

Fuentes de la salud municipalizada señalaron a OvalleHOY.cl que «se metieron a robar en la madrugada» y entre las especies que habrían sido sustraídas se encontrarían «algunos televisores y otras cosas», a la vez que ya se realizan tanto el catastro de los artículos que podrían faltar. Carabineros se hizo cargo del procedimiento.

Equipo OvalleHOY.cl

La Hipocresía y la Lucha de Clases.

Una de las tantas cosas que se le puede reprochar al Partido Socialista (PS) es que haya invertido en SQM o también llamada SOQUIMICH (Sociedad Química y Minera de Chile);que haya decidido precisamente ser socios de Julio Ponce Lerou (el yerno del General Pinochet).

¿Hay algo más sucio que atacar el Gobierno Militar por los muertos y enriquecerse y beneficiarse de ello en forma secreta? O sea, en otras palabras, el PS se benefició de sus propios muertos y ese es precisamente uno de sus grandes pecados el predicar y vociferar por una parte a diestra y siniestras y a escondidas estirar la mano y cerrar los ojos.

Pero pensándolo bien, ¿es acaso esto realmente sorprendente? La verdad es que no, no creo que lo sea, puesto que el asesor, mano derecha de Julio Ponce Lerou era ni más ni menos que Enrique Correa un hombre que decía ser hasta de corazón socialista y que hasta inclusive hace algún tiempo fue el vicepresidente de la Fundación Allende, que es uno de los más férreos símbolos del socialismo, presidido por Isabel Allende que fue hasta hace poco presidente del partido también.

En esta promiscuidad todo es posible, Álvaro Elizalde, el actual presidente del PS, aparte de acusar a los medios de comunicación que dieron a conocer ésta información que por lo demás es pública y veraz, de complotar contra ellos, dijo que invertir en SOQUIMICH había sido un error y éste laxo calificativo no hace más que reflejar el grado de impunidad en que se mueve. Elizalde con esta declaración lo único que hace es agravar el problema y a raíz de la toma de conocimiento de estos antecedentes nos podemos explicar varias situaciones:

Primero: el silencio del PS con Julio Ponce Lerou, pues, no sólo fueron financiados por él, sino que también financió la precampaña de la Presidenta Bachelet.

Segundo: el actuar de Alberto Arenas (el primer Ministro de Hacienda de Bachelet), que fue además presidente de la comisión de patrimonio del PS y que, siendo Ministro de Hacienda, intentó que no se presentaran querellas contra SOQUIMICH, puesto que Julio Ponce Lerou y su partido era socio.

Tercero: ahora entiendo el silencio cómplice del PS ante las tarifas leoninas de las autopistas urbanas y de otras que son interurbanas, porque es socio de la Autopista del Sol y fue socio de Vespucio Norte, así que cada vez que subían y suben las tarifas, o que instalaron o instalan un nuevo pórtico éstos se benefician, ahora “entiendo” su actitud permisiva.

Cuarto: ahora comprendo la actitud del PS, cuando en tantos lugares de Chile se corta la energía eléctrica a cada rato y a nadie le importa y mucho menos al PS, porque ellos tienen interés en el sector eléctrico.

Quinto: porque al PS jamás le importaron los contratos inmoderados del Retail con sus locatarios, con sus proveedores, con los clientes (usted, yo, todos nosotros), ni la competencia que establecieron con el pequeño y mediano comercio y eso es porque ganan dinero también en dicha área, o sea, que cada vez que se cobraban esos altísimos intereses ganaba dinero el PS.

Frente a esto me asalta una pregunta, es si ¿el PS podría haber invertido sus dineros sin tener conflictos de intereses? y la respuesta es sí, era y es perfectamente posible y hay muchos ejemplos internacionales de lo que podría haber hecho, pero la verdad es que no les importó, no les interesó en lo más mínimo el tener conflictos de intereses, les dio simplemente lo mismo y lo que realmente ocurre es que se tomaron el Estado, usan y abusan del Estado, contratan asesores con sueldos millonarios, emplean a parientes que ni siquiera están calificados para el cargo y ha sido justamente el Estado el que ha promovido toda clase de desigualdades, porque ha sido precisamente el Poder Político el que ha hecho posible que algunas empresas estén respecto de otras en una situación que hace inviable la competencia y eso es precisamente lo que ha perjudicado a todos y a cada uno de los chilenos, salvo a los que tienen intereses en esas mismas empresas como es lógico.

Han sido ellos, los políticos los que han favorecidos a unas empresas en desmedro de otras y en ese sentido sí que son consecuentes, eso no es libre mercado, sino que proteccionismo y a decir verdad es el proteccionismo de los propios intereses.

Susana Verdugo Baraona.

Connotado escritor chileno conversó con estudiantes del Limarí

Mauricio Paredes Salaüe, ingeniero lectrónico y escritor nacional se ha destacado en la literatura infantil y juvenil, conversó con alumnos de colegios de Ovalle y Punitaqui.

Mauricio Paredes visitó el colegio ovallino (foto cedida).

El connotado escritor chileno, de literatura infantil y juvenil, Mauricio Paredes Salaüe, quien ha dado vida a libros como “ El festín de Agustín”, “¡Ay, cuánto me quiero!”, “Verónica, la niña biónica”, “ La familia Guácatela”, “ La cama mágica de Bartolo” y tantos otros que se incluyen en el plan lector, visitó Ovalle y conversó con estudiantes de distintos establecimientos educacionales de la ciudad, actividad que se enmarcó en el aniversario del Colegio Amalia Errázuriz.

El escritor desarrolló un ameno diálogo, en la jornada de la mañana, con alumnos de Kinder y primer ciclo básico del establecimiento particular, además de una delegación del Colegio Pucará y Sali Hochschilds, de Punitaqui.

En la jornada de la tarde, correspondió el turno al segundo ciclo básico, además de alumnos de los colegios Santa Teresa de Jesús y Santa María Eufrasia. A través del relato ameno, histriónico y dinámico de fragmentos de sus textos, los alumnos compartieron sus vivencias e impresiones de la lectura.

Delegación invitada representando al Colegio Santa María Eufrasia en compañía de Mauricio Paredes (foto: cedida).

Según manifestó el autor, el objetivo de las charlas que viene desarrollando «desde hace unos años con alumnos de distintos colegios del país, es motivar la lectura como una acción voluntaria y entretenida». Asimismo destaca «la importancia de la familia en la motivación e iniciación de los primeros pasos lectores y el refuerzo del colegio en las habilidades de comprensión».

Alumnos del Liceo Agrícola de Ovalle podrán capacitarse en la educación superior

Gracias a firma de convenio con IP-CFT Santo Tomás. El acuerdo se firmó en el marco de la inauguración de la XII versión de la Feria Agro-Eléctrica del tradicional liceo ovallino.

Un importante acuerdo se firmó entre el Liceo Agrícola Tadeo Perry Barnes  de Ovalle y el IP-CFT Santo Tomás y que beneficiará a los estudiantes de ambos establecimientos educacionales, facilitando la  continuidad de estudios superiores de los liceanos quienes podrán acceder incluso a completar estudios en Ingeniería Agropecuaria.

La suscripción de este convenio se realizó durante la inauguración de la XII Feria Agro-Eléctrica que realiza el liceo ovallino y en la que los estudiantes de cuarto año medio muestran las competencias que han adquirido durante su formación académica dentro de la educación media técnica profesional.

El director del Liceo Agrícola Herman Villarroel se refirió a este tratado haciendo énfasis en la relevancia que tienen para el establecimiento generar vínculos con instituciones de educación superior, de innovación científica y tecnológica, así como también con el sector productivo, debido al dinamismo del mundo laboral.

Por este motivo, es que además, el docente comentó que los estudiantes del liceo “están cada vez con más  ganas de seguir  en la educación superior estudiando, hay una motivación de nuestros estudiantes por seguir estudiando por lo que hay un camino fluido entre nuestro establecimiento y Santo Tomás. Por lo tanto, los padres, nuestros estudiantes se van a ver muy favorecidos con la firma de este convenio que les va a permitir una continuidad de estudio cerca de su casa, sin tener que irse a otras regiones y poder potenciar la región y la provincia”.

Innovación tecnológica y desarrollo profesional

En términos concretos, según lo explicó Osciel Robles, jefe de las carreras Técnico Agrícola e Ingeniería Agropecuaria, gracias a este acuerdo “Santo Tomás le ofrece a los estudiantes del Liceo Agrícola la posibilidad de que el alumno en un año pueda sacar su título de técnico profesional,  para luego ingresar a la carrera de Ingeniería Agropecuaria y en un año más sacar el título de ingeniero”.

Por otra parte, la firma del convenio significa un aumento de campos agrícolas destinados a la experimentación de los estudiantes del IP-CFT Santo Tomás, los que serán facilitados por el liceo Agrícola.  Así lo detalló Osciel Robles, quien comentó que “nosotros contábamos con un campo agrícola, pero éste no era suficiente y no cumplía las necesidades reales de nuestros alumnos, este convenio nos va a permitir establecer nuevos campos experimentales, desarrollar nuevas tecnologías,  implementarlas y hacerles un seguimiento”.

Además, el profesional dijo que esta firma busca “afianzar las confianzas con el Liceo, y trabajar a nivel industrial, empezar a utilizar tecnología de punta, trabajar también  con la informática, la topografía, que son carreras de nuestra institución, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación y brindarle mayor oportunidades a los alumnos”.

Reactivación de la Agricultura

La firma de este convenio se da además en un momento auspicioso para la agricultura de la región, ya que gracias a las lluvias de la temporada los embalses se encuentran con un gran abastecimiento.

En este sentido, Osciel Robles comentó que “las condiciones climáticas para la región son súper favorables, tenemos los tres estanques con grandes volúmenes de agua,  hay uno con el 85%  de su capacidad y es uno de los más grandes de Sudamérica,  con eso yo creo que la agricultura se reactiva en la Cuarta Región y  por lo tanto se reactivan  las oportunidades para cada uno de los alumnos”.

 

 

 

Catadores internacionales probaron el mejor Pisco del Limarí

Los productores de Pisco de la zona dieron a conocer su producto estrella, con el que compiten en el campeonato mundial Spirit Selection que premia a los mejores destilados del planeta.

Cerca de 70 catadores y expertos en la degustación de brebajes espirituosos se dieron cita en Chile, específicamente en la ciudad de Ovalle y el interior para probar y conocer los mejores Piscos que se producen en el valle del Limarí.

Una de las muestras que se presentó en la Plaza de Armas de Ovalle.

Durante tres días catadores de distintas naciones probaron los piscos del valle del Limarí. Se trata de la competencia Spirit Selection 2017 en la que participan destilados y brebajes de todo el mundo. El Pisco chileno es muy apetecido y entra a competir en la categoría de Brandis, es considerado un licor parecido al coñac.

Baudoun Havaux, Presidente del Concurso Mundial de Brusellas, Spirit Selection 2017 señala que “Este es un concurso internacional donde compiten 1200 muestras de destilados en el mundo. En cuanto al pisco  hay 70 catadores internacionales durante que tres días probaron las muestras, la idea es destacar los mejores destilados que hay en el mercado internacional.”

En la plaza de armas de Ovalle se llevó a cabo durante el día una muestra de licores y productos del Valle del Limarí como telón de fondo del concurso. Los comensales británicos, franceses, húngaros y japoneses entre otros se maravillaron con las muestras tradicionales.

“Los catadores y periodistas que nos acompañan pudieron conocer el dinamismo de este sector. Chile está muy lejos y eso es especial. Es un sector que ha cambiado mucho, hay mucho Pisco premium  con muy buenos actores.  Estoy convencido que para entender como es un pisco hay que ver lo que hay detrás. Muchos campesinos, viñedos que crecen al pie de la cordillera, con luz estupenda y aire puro. Todo eso se siente en el producto.” Agregó el mandamás de Spirit Selection.

En cuanto al concurso en sí. Los resultados se darán a conocer el 4 de septiembre de este año en www.spiritselection.com. Según lo señalado por Baudoun “no puedo adelantar nada pero te diré que los piscos que vimos en esta zona, salieron bastante, bastante bien.”

Esta noche se conocerá quien es el supercampeón del Futbol Senior de Ovalle

0

En la sintética del estadio de Media Hacienda se enfrentarán los equipos de Perla Verde, actual monarca limarino y regional, y Bellavista para resolver quien será el campeón de la competencia Super senior mayores de 45 de la Asociación de Futbol Amateur local.

El fin de semana anterior ambos elencos arrasaron con sus respectivos locales para acceder a esta intancia final. Mientras Perla Verde superó 4 x 0 a Matadero, en el compromiso de fondo Bellavista hizo otro tanto – 4 x 1 – con Profesores.

El programa de Senior 45 de esta noche se inicia a las 20:00 horas cuando se midan Profesores – Matadero; y a las 21. 30 horas lo harán Bellavista – Perla Verde. El turno corresponderá a Feria Libre.

Ambos ya están clasificados para el campeonato Regional de la categoría que se realizará durante el verano para resolver quien será el representante de la región en un eventual campeonato nacional.