Inicio Blog Página 1686

Obituarios martes 4 de julio

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas:
CARMELA DEL ROSARIO VALDIVIA OSSANDÓN
           Q.E.P.D
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Javiera Carrera n°428 pobl Fray Jorge,  Ovalle, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
MARCELINO ORLANDO MOLINA CALLEJAS
           Q.E.P.D
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Las Breas s/n, Río Hurtado, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
 
AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de MIGUEL RALFO DEL CARMEN TABILO CARVAJAL (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron hoy (martes) en Ovalle. Agradece la Familia.
 
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de JULIO ABEL SANTANDER ALVAREZ(Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron hoy (martes) en Ovalle. Agradece la Familia.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Persona que se entregó a carabineros no tendría vinculación con homicidio en fútbol amateur

0

Medios de comunicación regionales habrían difundido información que no corresponde de acuerdo a lo señalado por la Policía de Investigaciones.

A mediodía de hoy se presentó ante carabineros un presunto autor de los disparos que le costaron la vida a Mario Jaime Contreras de 24 años, hecho ocurrido durante un partido de fútbol amateur en el complejo AFAO de Ovalle.

Carabineros derivó a este sujeto a la Policía de Investigaciones quienes llevan los antecedentes del caso. Sin embargo, de acuerdo a lo señalado por el Comisario Raúl Muñoz, jefe de la Bicrim de Ovalle “La información difundida por redes sociales no corresponde. El sujeto no tiene relación con el crimen.”

Al momento de cierre de esta nota el sujeto se encontraba en dependencias de la PDI prestando declaraciones. Los antecedentes criminalísticos aún están siendo recabados por el fiscal Rodrigo Gómez y la investigación continuará para esclarecer el caso.

 

Fue una invitada inesperada, aunque siempre bienvenida

La lluvia sorprendió a los ovallinos esta madrugada, dejando registros no menores en algunos sectores costeros de la comuna.

Por ejemplo en el sector de Quebrada Seca de Cerrillos de Tamaya (para no confundirla con la de Quebrada Seca de Sotaquí) los registros del CEAZA Met señalan hasta las 10. 30 horas  6. 1 milímetros, en tanto que un poco más al sur, en Peña Blanca de 6. 6.

El cuadro de lluvia caída hasta las 10.00 horas en la región dado a conocer por el CEAZA es el siguiente:

Tuvo dos juicios el mismo día, y en ambos fue encontrado culpable

Esta rara situación se dio ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle donde el acusado Jordan Cortés López llegó para responder por dos causas distintas por robo.

En el primero de los juicios desarrollado durante la mañana, Cortés López fue acusado por un delito ocurrido en las primeras horas de la mañana del 31 de agosto del año pasado cuando este ingresó quebrando un vidrio de una ventana de una vivienda de la población Villa Los Naranjos , parte Baja de Ovalle , aunque fue detenido por carabineros antes que alcanzara a sustraer especies.

Encausado por el delito de robo con fuerza en las cosas en lugar destinado a la habitación en desarrollo de tentado, finalmente fue encontrado culpable de los hechos que se le imputaban.

Pasado el mediodía se realizó en la misma sala un segundo juicio en su contra, esta vez por el delito de robo por sorpresa.

“El día 14 de Junio de 2016, a las 20:10 horas aproximadamente, en las dependencias de la Farmacia SalcoBrand, ubicada en calle Vicuña Mackenna N° 180, Ovalle, el acusado Jordán Ernesto Cortés López, sorpresivamente le arrebató de las manos a la víctima dos cremas marca Cluny, dándose luego a la fuga del lugar con tales especies en su poder, siendo detenido minutos después por Carabineros en las inmediaciones del lugar a bordo de un colectivo en circunstancias que portaba entre sus vestimentas las referidas especies sustraídas a la víctima”, señalaba la acusación.

También en esta ocasión Jordan Cortés fue encontrado culpable.

Ambas sentencias serán conocidas los días 6 y 7 de julio respectivamente, enfrentando la posibilidad de recibir penas de 7 y años de reclusión.

Esto es lo que se llama matar dos pájaros de un solo tiro. ¿O al revés? Un solo pájaro con dos tiros?

Un camión deja inoperativo a céntrico semáforo y luego su conductor se da a la fuga

Esto ocurrió en la madrugada del pasado jueves en la esquina de las calles Benavente y Pedro Montt y el conductor de la máquina de carga continuó su camino sin responder por los daños.

La denuncia nos la hizo un lector en la tarde de ayer lunes, señalando los problemas que ocasiona en el sector con el tránsito vehicular y la seguridad de los peatones en las horas de mayor circulación. Considerando además que a poco mas de una cuadra hay dos establecimientos educacionales.

Aunque hubo quienes responsabilizaron de eso a la intensa lluvia de esa semana, la realidad era distinta, según nos aclara Patricio Maurín, Director de Transito del Municipio.

Maurín nos explica que en la noche del miércoles o madrugada del jueves un vehículo de grandes dimensiones que pasó por el lugar, al virar pasó a llevar la caja de los controladores del semáforo, destruyéndola.

“En estos momentos se trabaja en su reparación, aunque como este es un mecanismo bastante complejo, tardará unos días hacerlo. Y comprar un controlador nuevo tiene un costo cercano a los $ 2 millones. El semáforo estará operativo, sí o sí, el próximo jueves, probablemente antes”, asegura el funcionario municipal.

En cuanto al vehículo causante del estropicio, su conductor continuó sin detenerse a responsabilizarse de los daños y lamentablemente no hay testigos de los hechos ni cámaras directas. Aunque se está revisando cámaras distantes a unas cuadras en la misma calle que mostrarían vehículos de grandes dimensiones que hubieren pasado a la hora del incidente por el lugar.

Las claves del porqué el Municipio apuesta todas sus fichas al Ovalle Casino Resort

Más de $ 112 millones ha aportado el local de entretención y juegos a la tesorería comunal  en sus primeros meses de funcionamiento,  recursos que han estado siendo destinados a financiar proyectos en obras sociales, informó el alcalde Claudio Rentería. “Para nosotros es muy importante el aporte que nos hace ”, agregó el edil.

Recordemos, que de acuerdo a la ley N°19.995, que exige a los casinos de juegos entregar recursos al municipio y al Gobierno Regional, por concepto de impuestos, esta cifra equivale al 10% de las utilidades de la sala de juegos del casino. A esto se suma, otro 10% que van a las arcas del Gobierno Regional, para que este organismo desarrolle obras sociales en la región.

En el caso de Ovalle, el municipio local recibió $112.358.344, en el periodo que comprende entre noviembre de 2016 hasta mayo de este año. Este dinero ha permitido ejecutar el arreglo de sedes sociales, plazas y en general obras que van en directo beneficio, de los vecinos. En este sentido, el alcalde Claudio Rentería afirmó que “para nosotros es muy importante el aporte, porque nos permite desarrollar labores y obras que mejoran la calidad de vida de nuestra gente”, afirmó el Alcalde Rentería.

Además de esos recursos el funcionamiento del Casino, agregó el jefe comunal “ha aumentado la oferta de entretenimiento en la comuna, con la realización de espectáculos de diferentes tipos, que los ovallinos han disfrutado”.

El ingreso por este concepto en los últimos meses es desglosado de la siguiente manera:  en noviembre de 2016, Ovalle Casino Resort entregó $10.397.211, en diciembre $14.904.345. En tanto, en enero de 2017 la cifra alcanzó los $14.502.596, en febrero $13.019.086, en marzo fue de $14.545.077, en abril $20.552.163 y mayo la entrega de recursos fue de $24.437.866.

En contraste, desde la Oficina de Rentas y Patentes del Municipio nos señalan que los locales de máquinas de juegos que funcionan en la ciudad pagan en total, incluida patente, derechos de aseo, etc, $ 40.000 semestrales. Esto significa que el aporte semestral que harían en conjunto todos los locales apenas excedería al millón de pesos  nos puntualiza Víctor Hugo Lara, jefe de dicha oficina municipal.

Esto explicaría por qué el Municipio local tiene todas sus fichas puestas en el recinto de la parte alta norte de la ciudad. Aquí lo que se quiere es que «gane la casa», señalan.

Obituarios lunes 3 de julio

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas
MIGUEL RALFO DEL CARMEN TABILO CARVAJAL
           Q.E.P.D
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Av. Tuqui n° 1442, Pobl Limarí, Ovalle, la  misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
JULIO ABEL SANTANDER ALVAREZ
           Q.E.P.D
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Renato Vergara Margay n° 1670, Villa Agrícola, Ovalle, la  misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de SERGIO AMABLE OYARCE SEUBRA  (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron el sábado en La Placa. Agradece la Familia.
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de PETRONILA DEL CARMEN ESPINOZA GONZÁLEZ  (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Ovalle. Agradece la Familia.
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de GUILLERMO BRIONES COFRÉ  (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron el sábado en El Palqui. Agradece la Familia.
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de ROSALIA DEL CARMEN RIVERA CARRASCO  (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron el Viernes en Ovalle. Agradece la Familia.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Hombre de 75 años es hallado muerto en Ovalle

La víctima tenía una serie de enfermedades preexistentes y fue encontrada por una sobrina, quien dio aviso a las autoridades.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle, por orden del Fiscal de Turno se trasladaron al pasaje Las Garzas, en la población Media Hacienda para investigar la muerte de un hombre de 75 años de edad, identificado como Fernando Zepeda Zepeda (QEPD).

Según los antecedentes recabados el hombre se dializaba tres veces por semana y durante la tarde del domingo fue encontrado por su sobrina sin signos vitales al interior de su domicilio particular.

“A la revisión de cadáver no se encontraron lesiones atribuidas a terceras personas y la data de muerte fue de seis horas y la víctima tenía varias enfermedades preexistentes pero será el Servicio Médico Legal quien se pronuncie sobre la causa exacta de la muerte”, indicó el comisario Raúl Muñoz, jefe de la Bicrim Ovalle. El cuerpo finalmente fue trasladado al Servicio Médico Legal de la ciudad de Ovalle para la realización de la autopsia de rigor.

Fuente: PDI

IPS MOVIL llegará a localidades apartadas de la provincia del Limarí

Es un vehículo completamente equipado ,  inaugurado con la visita de la Ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, y del Director Nacional del IPS, Patricio Coronado, que recorrerá la región de Coquimbo, entre ellas de las comunas de Río Hurtado, Combarbalá y Monte Patria.

Acercar el Estado a las personas es uno de los objetivos principales que tiene el Instituto de Previsión Social. En esta línea, se inauguró una nueva y moderna oficina móvil para la región de Coquimbo que permitirá llegar los sectores más distantes de la región y así transformarse en una verdadera ayuda a los habitantes de localidades tales como Tongoy, Guanaqueros, Quilitapia y Huentelauquen, por mencionar algunas.

El nuevo IPS Móvil, es un vehículo completamente equipado gracias al cual los usuarios podrán realizar, además de los trámites propios del IPS, trámites de más 22 instituciones en convenio. Al respecto, Patricio Coronado, Director Nacional del IPS, señaló que “esta oficina no se limitará a ofrecer beneficios propios del IPS, sino también a atender trámites de otras 22 instituciones del Estado, como por ejemplo: Fonasa, Registro Civil. Con ello abarcaremos las comunas de Paihuano, La Higuera y Río Hurtado, junto con localidades apartadas, a través de los Gobiernos Presentes, tales como Tongoy, Guanaqueros, Quilitapia, El Palqui y Huentelauquen, por mencionar algunas”.

Por su parte, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, resaltó también la importancia de contar con esta nueva oficina móvil, principalmente por la utilidad que tendrá para las personas de sectores rurales. “Es una muy buena noticia para los usuarios del IPS y para nuestros pensionados pues va a permitir llegar a los lugares más apartados de la región con más de 190 trámites, algo que les será de gran ayuda”, expresó la Secretaria de Estado.

El Alcalde (s) de Coquimbo, Patricio Reyes, también tuvo palabras de apoyo hacia esta medida. “Estamos muy contentos que nuestra comuna haya sido escogida para este lanzamiento, es una gran noticia para los pensionados de la región, en especial a los de nuestra comuna, pues llegará a localidades como Tongoy y Guanaqueros”, puntualizó.

Don Manuel Cortés es pensionado, vive en el sector de Tongoy y nos cuenta que muchas veces debe desplazarse varios kilómetros para realizar un trámite. Ahora con este nuevo IPS Móvil, tendrán una nueva opción más rápida y cercana.  “Es un orgullo tener este móvil en la región, hace rato que nos hacía falta, principalmente para localidades apartadas, agradecemos la gestión del gobierno y esperamos sacarle el máximo de provecho”

PEDALEA TU TURNO: NOVEDOSA INICIATIVA

En la ocasión, las autoridades aprovecharon también de inaugurar una novedosa iniciativa implementada en la sucursal IPS Coquimbo, llamada “Pedalea tu Turno: Una espera saludable”, que consiste en dos bicicletas estáticas, una para adultos y otra para niños, cuyo objetivo es que los usuarios esperen su turno de una forma más activa, saludable y entretenida, combatiendo el sedentarismo, idea pionera a nivel nacional y que se espera tenga gran éxito.

(Video) Amago de incendio se registra en el Liceo Alejandro Álvarez Jofré de Ovalle

La situación se produjo debido al cortocircuito registrado en una de las canaletas de iluminación con tubos fluorescentes en uno de los baños del establecimiento educacional.

Un amago de incendio se registró en el Liceo Alejandro Álvarez Jofré pasadas las 09:40 horas de esta mañana, hecho cuya causa fue el cortocircuito de un se escuchó la alarma de bomberos llamando a su personal de la situación es de una cortocircuito producido en uno de los sistemas de iluminación del baño, específicamente una canaleta de tubos fluorescentes, la que producto preliminarmente de la humedad, se recalentó y prendió fuego.

El concejal Jorge Hernández fue el primero en llegar al lugar (Foto: OvalleHOY.cl)

El concejal Jorge Hernández, acudió de inmediato al establecimiento educacional y haciendo el primer reconocimiento de la situación, informó  a bomberos cuando éstos llegaron al lugar, controlando la situación.

Equipo OvalleHOY.cl 

 

 

 

 

 

Rodrigo Gálvez, el ovallino que irrumpe como primera mayoría regional en las primarias

El candidato independiente dio la sorpresa y logró 9 mil 600 preferencias de los más de 25 mil votos emitidos en la región de Coquimbo en las elecciones del Frente Amplio.

Rodrigo Gálvez fue la gran sorpresa de las primarias para conseguir un cupo para las elecciones de Diputado que el Frente Amplio realizó en la región de Coquimbo y obtuvo la primera mayoría y por ende, es el candidato más fuerte para los comicios de noviembre próximo.

Rodrigo Gálvez obtuvo la primera mayoría (Foto: Servel).

En conversación con nuestro medio, Gálvez señaló que «quiero saludar a todos los lectores de OvalleHOY.cl, ya que hoy se dio la vuelta de mano a un ovallino que vive acá y que está luchando por cosas que le interesan a la comunidad. Y no sólo de Ovalle, sino que también en La Serena y Coquimbo. perdimos en Vicuña y hay un trabajo tremendo que hacer en estos cinco meses. Hay que ir a buscar 15 mil votos más, que están en los jóvenes que pueden cambiar la historia y eso lo que estamos haciendo. Estamos contentos por el trabajo que hizo el equipo del Frente Amplio».

El ahora candidato independiente a Diputado apoyado por Revolución Democrática destacó que su triunfo es producto «del trabajo del equipo que realizaron de manera profesional, pero silenciosa. Yo fui y estuve trabajando en acciones sociales y siempre como uno más. Hoy día la diferencia, ese nombre es Rodrigo Gálvez estaba en la papeleta y había que ir a apoyarlo. Ésa fue la gente que se levantó hoy y que fue a apoyar en La Serena y Coquimbo y que nos dio una gran votación en esos lugares. Hoy más que limarino, más que un ovallino, me siento, con todo respeto, hijo de esta región. Tenemos que ir a Choapa y a Vicuña, porque en Combarbalá ya tenemos un trabajo, en relación a los embalses que se están construyendo allá».

Se vienen cinco meses de campaña y hay que enfrentarse al duopolio. ¿Cómo los vas a hacer y por dónde pasa la diferencia?

«Mi diferencia con el duopolio ya está marcada: es con el peaje; es con las construcciones viales; con que los jóvenes tengan un espacio donde recrearse; es que la salud de los consultorios que se hagan acá estén resguardada y cumplan con las mesas y sillas necesarias que tienen que tener; para que el comercio ambulante que está muchas veces relegado acá, hoy hay que buscarle soluciones. Más que diferenciarme con el tema económico y todo eso, estoy dispuesto a golpear meses, estoy muy dispuesta decirle a la gente que puede aportar en mi cuenta de diputado y es un trabajo que voy hacer con la gente porque quiero transmitirle que cuando voy a La Serena cuando imprimía los papelitos para el peaje, lo hacía desde las utilidades que me deja mi pequeña empresa. Pero hoy necesito un poquito más para que todos juntos le ganemos al duopolio y ser la primera mayoría regional porque esa es mi gran meta para el 19 noviembre».

Finalmente, remarcó que «quiero agradecer a la gente del frente amplio por la por la oportunidad de competir; a mi familia que me recriminaron al principio, pero que fueron los primeros en apoyarme y en tercer lugar a quienes fueron a votar, a quienes no fueron a votar porque no pudieron, y a todos ellos quiero decirles que para el 19 necesitamos que en todos los rincones este el nombre de Rodrigo Galvez para que todos ganemos deseamos la primera mayoría regional y por qué no decirlo la primera mayoría nacional».

Primarias Presidenciales en Ovalle

(Foto: Servel)

Lo cierto es que en la Comuna de Ovalle, en la primaria de Chile Vamos se impuso el ex presidente Sebastián Pireña con 3629 preferencias (66,6 %); segundo fue Manuel José Ossandón con 1200 votos (22,05 %); y Felipe Kast con 613 sufragios (11,25 %).

En tanto en la Primaria del Frente Amplio, la periodista Beatriz Sánchez se impuso con 978 votos (74,03 %) al sociólogo Alberto Mayol, que obtuvo 343 sufragios (25,97 %).

Por Angelo Lancellotti González