Inicio Blog Página 1695

Actualizan Alerta Temprana Preventiva para la región de Coquimbo por sistema frontal

La medida se mantiene vigente desde el 14 de junio y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de la actualización de su Alerta Meteorológica CNA AA63-4/2017 y a la actualización de los montos de precipitaciones y altura de isoterma 0°C del Pronóstico Meteorológico, emitidos durante la presente jornada, indican que continuaran las precipitaciones y el viento de intensidad moderado a fuerte, desde Ovalle al sur de la región, intensificándose al final del día, lo que supone un aumento del riesgo asociado a estas variables.

En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo, actualiza la Alerta Temprana Preventiva regional por sistema frontal, que se mantiene vigente desde el 14 de junio y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Equipo OvalleHOY.cl

Obras en doble vía de la Ruta 43 superan el 50% de avance

El primer trimestre del 2018 está programada la puesta en servicio de este anhelado proyecto vial que conecta Ovalle con La Serena.

Las obras de construcción de la futura doble vía en la Ruta 43 que une Ovalle con la conurbación Coquimbo-La Serena, cumplieron uno de sus hitos más relevantes al alcanzar el 50% de avances en el desarrollo de esta iniciativa.

Para el Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, este anhelado proyecto,  representa  “más seguridad para los transeúntes, automovilistas y pasajeros, y prácticamente estamos acercando las comunas de la provincia de Limarí, Andacollo, y Pan de Azúcar con el puerto de Coquimbo y la capital regional. Estamos mejorando las condiciones para el traslado de productos y servicios,  hemos generado más empleos y hemos impulsado la reactivación económica con esta doble vía, cumpliendo así el compromiso del proceso iniciado en el primer gobierno de la Presidenta Bachelet, para terminar con la ruta de la muerte”.

Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez  recalcó que  “el programa de desarrollo de esta iniciativa se está cumpliendo a cabalidad y ya tener sobre un 50%  de ejecución en esta concesión es un tremendo hito. Hay un avance enorme en algunos sectores, como el bypass de Pan de Azúcar, que disminuirá el flujo que actualmente existe en el sector urbano de dicha localidad”.

Asimismo la seremi del MOP, destacó el avance de los trabajos en el sector de la cuesta Las Cardas, “donde estamos construyendo una carretera de alto estándar con muchos aspectos de seguridad vial,  que además permitirán disminuir los tiempos de traslado que actualmente existen en dicha ruta”.

Las obras de la doble vía en la Ruta 43 representan una inversión que supera los 215 millones de dólares y se espera que durante el mes de marzo del año 2018 ya entre en operación  la concesión de la denominada “Ruta del Limarí”.

Equipo OvalleHOY.cl

Postergan operativo Municipio en tu Barrio por precipitaciones en Ovalle

La acción territorial se llevaría a cabo este sábado 17 de junio en la Villa El Romeral, pero producto del frente de mal tiempo, que se avecina y que dejará lluvias el día viernes y sábado en la comuna, se decidió postergarla para el viernes 30 de junio, desde las 14:30 hasta las 17:30 horas.

De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, la comuna de Ovalle será afectada por un frente de mal tiempo, que traerá consigo intensas precipitaciones los días viernes 16 y sábado 17 de junio. Es por este motivo, que el municipio local decidió suspender el Operativo Municipio en tu Barrio, que se realizaría este sábado en la Villa El Romeral, el cual fue postergado para el próximo viernes 30 de junio, desde las 14:30 a 17:30 horas.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “tomaremos las precauciones frente a esta emergencia y todo nuestro personal estará atento a cualquier tipo de inconvenientes que se pudieran producir en la comuna. Por eso hemos tomado la decisión de postergar el operativo Municipio en tu Barrio, para la última semana de junio”.

Recordemos, que los asistentes tendrán servicio gratuito de Peluquería y Podología, para los adultos mayores. Además, el equipo de médicos veterinarios realizará la atención de mascotas y a esto se suma, la atención de los departamentos Social, Fomento Productivo, Dirección de Tránsito, Aseo y Ornato, Salud, Desarrollo Comunitario, Secplan, Asesoría Jurídica, Vivienda y el personal del departamento de Salud efectuará exámenes preventivos a los usuarios.

Los stands se instalarán en calle El Romero a un costado de la sede social, donde, además, habrá un escenario donde se presentarán artistas locales, quien serán los encargados de amenizar la gestión territorial.

El departamento de Aseo y Ornato realizará un operativo de limpieza y además el retiro de la denominada Basura Histórica, donde los vecinos podrán botar artefactos eléctricos en desuso, sillones, camas etc.

Combarbalá fue el epicentro de temblor que despertó a la provincia del Limarí

El sismo fue registrado a las 05. 57 horas de hoy viernes y fue percibido en toda la región de Coquimbo.

El reporte del Servicio de Sismología de la Universidad de Chile precisa que el movimiento telúrico ocurrió a 25 kilómetros al norte de la ciudad de Combarbalá, a una profundidad de 85.2 kilómetros, alcanzando una magnitud de 4.5 en la escala Richter.

En lo que se refiere a las intensidades, esto en la escala Mercalli, estas fueron las siguientes, de acuerdo al informe de la ONEMI:

La Higuera    IV
Monte Patria    IV
Río Hurtado    IV
Andacollo    III
Coquimbo    III
Illapel    III
La Serena    III
Salamanca    III
Vicuña    III

Obituarios de hoy viernes 16 de junio

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

EDMUNDO ALIRO DÍAZ GARCÍA Q.E.P.D

Está siendo velado en su casa habitación ubicada en Pobl. Mundo Nuevo s/n La Chimba. La misa se realiza hoy  (viernes) a las 10:00 hrs en la Iglesia San Diego de La Chimba, luego sus restos son trasladados al cementerio de La Chimba.

MIGUEL HUMBERTO BRUNA VEGA Q.E.P.D
Está siendo velado en su casa habitación ubicada en Los Trapenses n° 49, de la pobl San José de la Dehesa. La misa se realiza hoy (viernes) a las 16:00 hrs en la Iglesia de Jesús de Nazareth, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Municipal de Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de DELCIRA DE LAS MERCEDES RODRIGUEZ ROBLES (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves) en Chilecito, Monte Patria. Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de VIVIANA INÉS CASTILLO CARVAJAL (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves) en Los Canelos. Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de ALIRO DEL CARMEN OLIVARES VALDIVIA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves) en La Chimba. Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de ANA PATRICIA HIDALGO GONZÁLEZ (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves) en Ovalle. Agradece la Familia.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Esta tarde llegará a la provincia del Limarí sistema frontal

Tras el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas de la Región de Coquimbo, el equipo del CEAZA-Met ha levantado una alerta meteorológica por sistema frontal con características de temporal que llegará hoy viernes a la Región de Coquimbo. Además se ha levantado una nueva alerta por viento en costa, heladas en pre cordillera y por terral en las provincias de Elqui y Limarí.  

Se esperan chubascos acompañados de vientos moderados a fuertes, probables tormentas eléctricas en la provincia del Choapa y probables chubascos de aguanieve en la precordillera de la Región debido al ingreso de un sistema frontal durante el día viernes 16 de junio. Durante este mismo día la zona cordillerana espera chubascos de nieve débiles por la mañana y nevadas por la noche, continuando con vientos intensos hasta el final del evento.

Las precipitaciones y los vientos comenzarían en durante la mañana del viernes 16 en la provincia del Choapa extendiéndose hacia las otras zonas de la región progresivamente, llegando a la provincia del Elqui durante la noche del viernes 16.

Las precipitaciones finalizarían luego del mediodía del sábado 17 en toda la región, mientras que los vientos finalizarían durante la madrugada en gran parte de la región, sólo en la zona cordillerana declinarían hacia la noche sábado.

Cabe destacar que las lluvias serán intensas en el interior de la provincia del Limarí y en el interior y sur de la provincia del Choapa, ya que gran parte de la precipitación se espera que caiga en un rango de 12 a 15 horas, por lo que existe la probabilidad de inundaciones en aquellas zonas.

Estimación de precipitación acumulada:

Provincia Lugares Lluvia acumulada
Elqui Punta de Choros, La Higuera, Punta Colorada, Condoriaco 0 – 5 mm
La Serena, Coquimbo, Tongoy, Guanaqueros, Puerto Aldea,Pan de Azúcar, Gabriela Mistral 10 – 20 mm
Andacollo 15 – 25 mm
Vicuña, Rivadavia, Paihuano, Pisco Elqui 5 – 10 mm
Limarí Samo Alto, Pichasca, Hurtado 10 – 25 mm
Monte Patria, El Palqui, Chañaral Alto, Rapel, Tulahuén 40 – 50 mm
Peña Blanca, Ovalle, Punitaqui 10 – 20 mm
Quebrada Seca, Caleta El Toro (costa) 5 – 15 mm
Combarbalá y alrededores 35 – 45 mm
Choapa Illapel, Huintil, Salamanca 25 – 35 mm
Puerto Oscuro, Huentelauquén, Mincha, Canela 15 – 25 mm
Los Vilos, Pichidangui, Chillepín, Cuncumén, Batuco,Caimanes, Tilama 40 – 50 mm

Empresa que tiene locos a conductores y peatones se toma su tiempo

Se suponía que los trabajos de reparación de calles y aceras del centro de Ovalle estarían concluidos el pasado 30 de mayo, sin embargo ya estamos en la segunda quincena de junio y eso aún no se cumple.

En principio el plazo fijado por la empresa Lavel Ingeniería por encargo de la empresa Aguas del Valle para concluir sus trabajos de renovar y mejorar redes de alcantarillado y agua potable concluirían el 5 de marzo, es decir coincidiendo con la fecha de término de las vacaciones y el inicio del año escolar.

Cumplidos esos plazos se nos señaló que había sido autorizada una extensión en esos plazos, haciendo un llamado a la comprensión ya la paciencia de los conductores.

A fines del mes de mayo desde la Dirección de Tránsto de Ovalle se nos aseguró que en una reciente reunión con los representantes de la empresa contratista, se puso plazos perentorios para la terminación de estas obras. De hecho en esa oportunidad la empresa anunció que el viernes 26 estarían concluidos los trabajos en calles laterales, como por ejemplo Miguel Aguirre y Coquimbo; y el martes 30 los de las calles longitudinales, como Socos, y que nuevos retrasos obligarían a multas .

Pues bien, ya estamos  a 16 de junio y los trabajos aún no concluyen.

Es más , podemos ver que en lugares como la esquina de Libertad y Santiago, persisten barreras que obstaculizan el libre tránsito de peatones, quienes deben bajar a la calzada, desafiando a los vehículos, con riesgo para su seguridad.

En las fotografía que ilustran esta nota se puede observar como dos madres con sus coches de bebés, deben pasar por la calzada para cruzar el obstáculo.

¿Hasta cuándo durará la paciencia de las autoridades?

M.B.I.

Alumnas de Instituto de Belleza IBAF se lucieron en ceremonia de Graduación

Este evento social se llevó a cabo en el Salón Auditórium de la IIustre Municipalidad de Ovalle, con la presencia del alcalde Claudio Rentería e importantes invitados.
En la oportunidad se graduaron 46 alumnos en Alta Peluquería Unisex, Estética Integral, Maquillaje Profesional, Manicure, Depilación etc.

Las alumnas prepararon un novedoso desfile de peinados de fiesta, en donde se lucieron hermosas modelos, para continuar con un espectacular desfile de cuerpos pintados, mostrando el profesionalismo y creatividad  de las alumnas y brindando un espectáculo único en la región.

Por otra parte las alumnas del 2do nivel de perfeccionamiento presentaron un novedoso desfile de vestidos confeccionados con cabello reciclado de modistos famosos, un espectáculo del cual el Instituto Ibaf es pionero en Chile, por lo que en septiembre viajarán a la ExpoMendoza, a mostrar este arte.

También en la oportunidad fueron entregadas  12 becas de perfeccionamiento a alumnas destacadas, siendo favorecidas: Beatriz Marín, Patricia Rojas, Mirta Maluenda, Catalina Vega, Hennessy Díaz, Javiera Díaz, Alexandra Campusano, Erika Pasten, Evelyn Araya, Jocelyn Miranda, Franchesca Zalazar y Najhomi  Olivares, quiénes seguirán perfeccionando los conocimientos adquiridos.

Cabe destacar que el Instituto de Belleza Ibaf, fué fundado el año 1983,por la destacada profesional de la Estética Sra María Soledad Carvajal Bravo, quién hasta la fecha es su directora, y durante este tiempo ha puesto en práctica las cualidades y aptitudes requeridas en la profesión, siendo prioridad la parte social. Eso se muestra en la formación de un voluntariado para ir en ayuda de los más necesitados, teniendo a su cargo Hogares de Ancianos, Hogares de Menores, Hogar de Cristo, Personas en situación de calle, escuelitas de diferentes localidades, organizaciones de Adulto Mayor, también obras sociales en conjunto con las diferentes Municipalidades de la región.

 

Fallece conocido dirigente del gremio de taxis de Ovalle

Jorge Aguilera Araya dejó de existir en las últimas horas de la tarde de hoy jueves en el Hospital Antonio Tirado de Ovalle donde había sido internado en la mañana del mismo día. Era hermano de un destacado periodista ovallino.

No obstante los esfuerzos de los médicos, Jorge Aguilera, falleció alrededor de las 18.00 horas.

Aguilera Araya, de 71 años,  era uno de los miembros más antiguos del gremio de Taxis Básicos de Ovalle, trabajando en los últimos años en el paradero ubicado en la Avenida Ariztía Oriente con Benavente. Durante varios años se desempeñó como dirigente gremial, sosteniendo importantes luchas para la mantención de una actividad que se ha venido viendo amenazada desde hace varias décadas por el transporte informal.

Él era hermano del conocido periodista ovallino, Renato Aguilera Araya, actualmente radicado en Coquimbo, y padre de tres hijas: Paola Alejandra, Ana Karina y Patricia Ximena.

Sus restos están siendo velados en la parroquia El Divino Salvador y sus funerales serán realizados en una fecha y hora que será comunicada oportunamente.

M.B.I.

Hombre salva a dos niñas de morir encerradas en incendio

Conversamos con el protagonista de una historia ovallina de heroísmo que surgió en medio del gigante incendio del día 13 de junio pasado.

Andrés Ortiz, mecánico de 41 años se encontraba realizando trámites del pago de luz. Cuando terminó,  se dirigió a su auto que había estacionado en cercanías de calle Maestranza, en este punto se encuentra con el inicio del siniestro «un caballero indicaba el incendio, llamé a bomberos y ahí empezaron a avisar que había gente adentro.»

El edificio era una construcción antigua con varias habitaciones de arriendo por lo que relata que vio salir a gente en pijama o semidesnuda en los momentos previos y muchos de ellos estaban durmiendo o acostados. Del edificio sólo quedará el terreno. Afortunadamente no hay vidas que lamentar, sólo un bombero en labores resultó herido aquel día.

«El fuego avanzaba muy rápido, así que actué de forma automática para sacar gente. Una persona intentó patear la puerta pero no pudo. Yo vine, tomé vuelo, de una patada pude abrir. Automáticamente entré con otra persona y sacamos a una señora con un niño. Había humo por todos lados, revisé todas las piezas que habían al interior y arriba y no encontré a nadie más.”

Cuando Andrés bajó las escaleras, escuchó el grito desesperado de una mujer que le indicaba que en el segundo piso quedaban unas niñas.

“Volví a subir, con un caballero. Al llegar arriba me encontré con el fuego y los gritos de las niñas diciendo que estaban encerradas con candado, por tiempo no podíamos forzar el cierre. Nos metimos a otra pieza y salimos por el balcón . La otra persona que estaba conmigo, a pesar que había humo y fuego saltó a la pieza de las niñas que estaba en el balcón de al lado y  salió con las dos niñas. Tomó una me la pasó en brazos a través de los balcones y después la otra. Tuvimos que buscar una escalera y salir con las niñas.”

Andrés salió del edificio y entregó a las niñas, una de unos 6 años y otra de unos 8, a las autoridades. De manera extra oficial Ovallehoy dio con la información que estas menores eran encerradas debido a que quedaban solas mientras su madre iba al trabajo.

El mecánico en shock, subió a su auto y se fue a la casa. Allí, comenzó a sentirse mal, había respirado mucho humo y gas tóxico que le apretaba el pecho. Le costó un tiempo recuperarse y mucha agua, todavía no se daba cuenta del acto heroico que había realizado.

“Quedé con una sensación extraña, tuve que volver a bajar al lugar del incendio para preguntar si estaban todos bien y menos mal que sí.”

Andrés compartió su historia en redes sociales y recibió muestras de cariño y agradecimiento “no me considero héroe, solamente fue reacción del momento. Agradezco a la vida que me pusiera ahí  para poder haber hecho eso.  Todo es por algo. Estuve en el momento exacto en el lugar preciso para poder haber ayudado. Había mucha gente y nadie actuaba.”

Dijo que no quería darse a conocer y prefería no mostrar su rostro. Consultado por su motivación para ayudar en ese momento indica que “Fue una cuestión del momento. Ayer pasé por allá y me puse a pensar en lo que hice, lo arriesgado que fue, lo bueno que las niñitas las sacamos, eso me tenía preocupado porque soy padre. El mérito no me lo llevo yo, también la otra persona que subió conmigo. En el momento con humo y fuego, no vi caras no vi nada, así que no se quien fue.”

 

Por: Ignacio Zuleta Pereira.

Amago de incendio afectó a oficina del Conservador de Bienes de Ovalle

Hecho se registró pocos minutos antes de las 13:00 horas y se debió a la inflamación de una estufa.

Un amago de incendio afectó a la oficina del Conservador de Bienes Raíces de Ovalle pocos minutos antes de las 13:00 horas de hoy jueves 15 de junio, lo que motivó la reacción del Cuartel de Bomberos de la ciudad que despachó al carro de la 2da compañía al lugar.

Segun lo relatado a OvalleHOY.cl en el lugar de los hechos por los propios funcionarios de la citada repartición el origen del fuego se debió a la inflamación de una estufa, lo que fue controlada por los mismos empleados.

Preventivamente, llegó hasta el lugar de los hechos un carro de la 2da compañía de bomberos, quienes hasta el cierre de esta nota se encontraban monitoreando la situación. Los funcionarios se que evacuaron preventivamente la oficina, ya regresan a su lugar de trabajo.

Drago Yurín comandante de Bomberos de Ovalle,  llamó a tener precaución con los artefectos de calefección como estufas y salamandras para evitar estas situaciones que podrían desencadenar en graves consecuencias. “La idea es que usen productos certificados válvulas y mangueras que sean instalados por especialistas”, afirmó.