Inicio Blog Página 1703

PDI detiene a mujer que mató a anciano de 91 años

0

La imputada llegó a solicitar dinero al anciano, ante la negativa la mujer lo golpeó fatalmente en el cráneo.

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI La Serena, lograron esclarecer el delito de homicidio en contra de un hombre de 91 años de edad, identificado como Nilo Tapia Diaz.

Los hechos ocurrieron el día 07 de marzo del presente año cuando la imputada, una mujer de 28 años, llegó a la casa de la víctima para solicitarle dinero, ya que eran vecinos de la población Pedro Aguirre Cerda en la ciudad de La Serena

“En esa oportunidad el anciano le negó el dinero y la mujer le propinó diversos golpes en el cráneo, tórax  y cara con  elementos contusos y cortantes,  para luego darse a la fuga. La víctima, producto de las heridas fue derivada al Hospital San Juan de Dios, donde falleció 21 días después”, indicó la Subcomisario Paz Basaez de la Brigada de Homicidios de La Serena.

Desde el momento que ocurrieron los hechos,  los Detectives comenzaron a realizar una serie de diligencias para dar con el paradero de la agresora y establecer su responsabilidad en el hecho.

“Sobre la base de contundentes evidencias testimoniales y científicas como la comparación de genotipo de ADN, logramos acreditar la participación de la mujer, por lo que se solicitó una orden de detención en contra de ella”, indicó la oficial policial.

Finalmente la imputada fue detenida en la población La Antena, luego de intensas vigilancias por parte de los investigadores policiales.

“Todos los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público y la mujer fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía, quedando en prisión preventiva, mientras dure la investigación”, indicó la Subcomisario Paz Basaez.

Cabe mencionar que las pruebas científicas, se lograron gracias al trabajo coordinado entre la Brigada de Homicidios y los peritos del Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI, que permitieron establecer clara y fehacientemente en calidad de autora del hecho a la mujer identificada como Vinka Cortes Borja de 28 años de edad.

Enzo Roco figura como el próximo defensa central de la Selección

0

El ovallino fue nominado a la Copa Confederaciones y con 25 años figura como la carta de recambio de la defensa chilena.

Enzo actualmente milita en el Cruz Azul mexicano y la prensa deportiva lo ha ligado últimamente a Colo Colo. Siempre destacó por su estatura, era un chico más alto que el promedio de los muchachos que jugaban en su categoría del Municipal Ovalle que lo vio nacer. Hoy es uno de los 23 nominados a la Copa Confederaciones de Rusia.

“Tenía un juego aéreo defensivo y ofensivo extraordinario, que era poco común en nuestra comuna donde son bajitos los futbolistas. Un chico aplicado que nunca falló a un entrenamiento, que vivía atrás del estadio así que era cosa de gritarle para que viniera y estuviera en la cancha participando activamente en lo que nosotros planificábamos.” Recuerda Francisco Carvajal, quien estuvo a cargo de Enzo cuando era un niño prodigio de la academia Municipal de Ovalle.

Carvajal vió el partido amistoso contra Burkina Faso donde Roco jugó y reconoció cambios positivos en el ovallino “Lo noto mucho más maduro. Es un jugador que técnicamente siempre fue bueno. La gente criticaba que era un poco tosco en su futbol, pero no es así. Ha mejorado mucho en la entrega, en el trabajo de equipo y eso obviamente ha hecho que sea nominado en estas últimas convocatorias.”

Eduardo “Mocho“Gómez, central histórico de la selección chilena y ovallino dice tener la mejor opinión de Enzo a quien conoce desde pequeño. Respecto al juego que ha tenido la oportunidad de ver señala que “(Enzo) se ha ido consolidando en la selección que no es algo menor. A medida que vaya sumando más partidos y más experiencia yo creo que definitivamente va a terminar siendo titular. Viene de recambio de Medel y Jara. Tiene que venir él, porque como ha respondido hasta ahora y como ha ido creciendo. En lo personal ojalá que sea así.

Francisco Carvajal opina igual que el “Mocho”Gómez “lo están citando y nominando continuamente. Yo creo que esta generación tiene que tener un momento de recambio y creo que Enzo por su juventud y la experiencia que ha ganado en la selección; yo creo que va camino a asumir el puesto titular.»

Por: Ignacio Zuleta Pereira

Realizan almuerzo solidario en Iglesia San Vicente Ferrer

0

Cerca de unas 60 personas acudieron al almuerzo solidario organizado por el grupo de catequesis del Colegio Amalia Errázuriz en la iglesia san Vicente Ferrer.

Esta actividad se lleva realizando desde al año pasado como una de las actividades implementadas en el colegio para aportar con la comunidad. En un comedor de mantel blanco se congregan a personas de escasos recursos, en situación de calle o con problemas de alcoholismo y drogadicción. Todos comparten la mesa con los voluntarios del colegio y el grupo de catequesis quienes intentar sentir acogidos a los comensales.

Cuatro veces realizaron esta misma actividad el año pasado. Un total de 30 niños ayudaron a organizar la actividad y cerca de 70 personas llegaron  a almorzar. Los invitados provienen principalmente del Hogar de Cristo y gente que pernocta en la calle. Se espera que esta actividad pueda repetirse unas tres veces más durante este año.

“Muchas veces se les estigmatiza a estas personas, se les trata mal. Son personas en situación de calle, alcoholismo, drogas. Ellos tienen hambre y sentimientos, entones la sociedad los ve pasar y les hace el quite y con esto queremos reivindicarlos, darles su espacio y dignidad.” Señaló Rodrigo Bugueño profesor de religión y encargado de catequesis del Colegio Amalia Errázuriz.

Por: Ignacio Zuleta P.

Al último minuto le empatan el partido a CSD Ovalle

Lo pudo ganar fácilmente por mayor diferencia pero no fue así. El CSD Ovalle se desconcentró en el minuto 91 y le empataron el partido.

Otro amargo resultado tuvo el CSD Ovalle el mediodía de hoy en su visita a la región Metropolitana, el equipo Municipal de Lampa aguantó el partido y logró un valioso empate para ellos.

Todo el partido fue dominado por el CSD Ovalle. Los verdes tenían un mejor juego y dominaron técnicamente el encuentro que se fue con empate 0-0 el primer tiempo.

El segundo tiempo no cambió mucho. Las llegadas fueron endebles por parte de Municipal Lampa, mientras que las llegadas de Ovalle fueron más profundas. El juego ambicioso  de los verdes dio resultado en el minuto  58  cuando Rodrigo Cortés abrió la cuenta para los ovallinos.

De ahí en más el partido continuó con el dominio de los del Limarí quienes llegaron en varias ocasiones sin poder concretar. Cuando el partido ya expiraba y el  4to arbitro levantaba el cartel con 4 minutos de descuento. Un córner mal sacado por parte de Pezoa, corrió lentamente a los pies de Felipe Rubio quien empató el partido con un derechazo imparable.

Reventó el estadio Municipal de Lampa con el grito de gol que evitaba que los metropolitanos perdieran nuevamente, el partido terminó 1-1 y con algunos conflictos al final del encuentro.

“Tristes no nos servía el empate. No pudimos concretar las ocasiones de gol.  De nuevo a último minuto no pudimos ganar. A seguir entrenando nomás y afinar lo que nos falta.” Señaló  Rodrigo Cortés quien fue el único miembro del equipo de Ovalle que quiso dar declaraciones, mientras el resto de jugadores se retiró en silencio.

Con este resultado CSD Ovalle se mantiene tercero en la tabla de posiciones con 11 puntos.

Tropezando con la misma piedra.

¿Por qué será que tropezamos con la misma piedra?, esto lo digo a raíz del apoyo al Senador Alejandro Guillier, acaso no nos basta con el Gobierno de la Sra. Bachelet que queremos que se sigan perpetuando la mala política, la improvisación y el daño que sistemáticamente ha recibido el país estos últimos años. Finalmente, Guillier no es más que una “Bachelet 2.0” pues quiere continuar con la obra de ella, que no es más que el seguir desmembrando la institucionalidad y el espíritu de Chile.

Es más de lo mismo, de la continuación de algo que ya no tiene en que sustentarse; por lo tanto, no debiésemos de tropezar con la misma piedra, al creer frases que sólo sirven para el slogan porque a la práctica no llegan nunca, como son: “aquí nadie se repite el plato”, “los candidatos deben contestar a las preguntas que le realice la ciudadanía” (y luego de manera magistral contraviniendo sus propios dichos dice, paso) esto es francamente impresentable.

Al parecer a la luz de los antecedentes actuales, lo malo no es tropezarse dos veces con la misma piedra (Bachelet 2006-2010 y 2014-2018), sino que a uno le termine gustando (candidato Guillier que es más de lo mismo).

Es como lo que ocurre con el pozo que ya está seco, puesto que uno no debiese ni preocuparse ni molestarse más con este pozo seco, ya que desde un comienzo había quedado claro que no nos daría más agua y lo que debiésemos hacer en realidad, es meditar y preguntarnos por qué seguimos insistiendo en sacar agua en donde ya ha quedado claro que no la encontraremos.

Lo mismo ocurre con los ilusos que creen que el Senador Guillier ofrece un cambio de ruta del actual Gobierno que, si bien actualmente se ha ido desmarcando un poco, guardando silencio, no es más que por conveniencia política pues el estar hoy con el Gobierno es más un pasivo electoral que un activo.

Lo que debe hacerse es recorrer el camino al servicio público de una manera honesta, sin falsas promesas ni boleadoras de luces, basta de la política en donde se dedican a vender humo o a construir castillo en las nubes y como dijo Jorge Alessandri “a la vida pública se va a servir y no a recibir honores y mucho menos beneficios” esto es algo que muchos de los actuales servidores públicos han olvidado pues en vez de servir al pueblo a sus electores, se “sirven” de estos.

Y mientras no se entienda la magnitud de los cambios que ha experimentado el país, las formas de hacer política que exige la gente y se persista en seguir por la senda de la tozudez sin querer escuchar más que lo que ellos quieren, ignorando de esa manera las verdaderas necesidades de la población y por sobre todo no se asuma con responsabilidad y humildad los errores cometidos, procurando introducir las correcciones imprescindibles para que estos sean enmendados, les será muy difícil permanecer otro periodo a cargo de la Nación.

Los chilenos somos un pueblo que se está informando y que poseemos todo el derecho de “pasarle la cuenta” a las autoridades por sus promesas incumplidas, por los retrocesos, por el descaro de mentirle a Chile tratando de convencernos que estamos mejor sin tener un mínimo de realismo, en vez de pedirnos perdón por todos los daños generados tanto a la economía, educación, salud y seguridad de todos y cada uno de nosotros.

La ignorancia en el manejo y afrenta en las diversas situaciones que el país ha enfrentado es una cosa (que no digamos que debiese tolerarse de parte de una autoridad que se supone que debiese rodearse de los mejores), pero la desidia, la negligencia y el actuar reiterativo sin importar las nefastas consecuencias, no merece más que el apelativo de impresentable. Por lo mismo desde ahora debemos ser entes vigilantes, de que, así como nosotros cumplimos con nuestros deberes como ciudadanos y personas, las autoridades cumplan con los suyos y respeten nuestros derechos a vivir por ejemplo en un lugar que me brinde seguridad, a tener un acceso digno a la salud, una educación de calidad, etc.

Si cumplo con mis deberes no tienen porqué no respetar mis derechos, más aún si estos comprenden el interés público.

Susana Verdugo Baraona.

Susana Verdugo

Obituarios día sábado 3 de junio

Tenemos el sentimiento de  comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

GALINDO CARVAJAL (QEPD)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada calle única s/n, Samo Alto, comuna de Río Hurtado, la misa se realiza hoy (sábado) a las 15:00 hrs en la Iglesia de Samo Alto. luego sus restos serán trasladados al cementerio de la ,misma localidad.

NANCY LILIAN SANTANDER ROJAS (QEPD)

Sus restos son velados en la capilla San Francisco de Asis de la pobl. Limarí, Ovalle, la misa se realiza hoy (sábado) a las 12:00 hrs en la misma Iglesia , luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

MARÍA INES AROS RIVERA (QEPD)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Camarico Chico s/n, Ovalle. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

LUIS ENRIQUE GARCÍA CORTÉS (QEPD)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle única s/n de la localidad de La Chimba, Ovalle. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

A buen ritmo avanza el nuevo Hospital de Ovalle

0

El nuevo recinto triplicará en superficie al actual Centro de Salud Antonio Tirado Lanas y debería estar listo en febrero del 2018.

El nuevo Hospital de Ovalle cuenta con un 70% de avance en su obra gruesa. Vale decir, las estructuras principales que la componen ya están próximas a entregarse entre agosto y septiembre del presente año. Aunque los detalles y otros procesos que faltan, determinan que la obra en su totalidad cuenta con un 34% de avance.

En febrero del 2018 se acaba el plazo para la entrega de este nuevo recinto hospitalario que reemplazará totalmente al actual hospital Antonio Tirado Lanas. Eso sí, los plazos no son fijos pues algunos contratiempos pueden demorar los avances de la obra, factores como el número de trabajadores contratados y algunas inclemencias climáticas pueden hacer variar los plazos.

En este lugar se instalará la Unidad de Cuidados Intensivos

El nuevo hospital cuenta con una superficie de 41.221m², 7 pabellones quirúrgicos, 226 camas, 419 estacionamientos. Además tendrá áreas de hospitalización de médico quirúrgico adultos, Pediatría, Neonatología, Gineco-Obstetricia, Pensionado, Psiquiatría Corta Estadía y un Helipuerto.

En palabras del Director Regional Del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera “este hospital será por un largo periodo. Tal vez de 10 años el hospital más moderno de la región. Estamos trabajando también en los proyectos de Illapel, Coquimbo y La Serena. Pero se estima que entrarían en operaciones el 2027 o 2028. Por lo tanto este será por mucho tiempo el mayor hospital regional.”

Por: Ignacio Zuleta P.

 

Lactancia y desarrollo del lenguaje

Es de suma importancia fomentar la Lactancia materna para que estructuras y funciones se desarrollen con normalidad y así evitar dificultades posteriores en el desarrollo del habla.

Actualmente existe una gran conciencia de la necesidad de estimular el habla y lenguaje desde las edades más tempranas, en este sentido la lactancia materna tiene múltiples beneficios para los bebes,  aporta todos los nutrientes que necesita, contiene anticuerpos y favorece el vínculo afectivo madre hijo. Pero además participa activamente en el desarrollo del habla en el niño.

Para producir el lenguaje necesitamos la participación de los órganos orofaciales como son los maxilares, el paladar duro, el paladar blando, los labios y la lengua. Estas estructuras participan en funciones orales como son la succión y la deglución, la coordinación estas funciones es necesaria para el buen funcionamiento de la lactancia.

Casi toda la boca del recién nacido se encuentra ocupada por la lengua, pero gracias al proceso de succión la lengua se contrae repetidamente y así va desarrollando la posición adecuada para que más adelante pueda articular los sonidos del habla. Así mismo en el proceso de succión se ejercitan los músculos orbiculares de los labios y son estos son los que más adelante intervienen en el cierre labial.

Además, la lactancia ayuda a que el pequeño se acostumbre a utilizar una respiración nasal y así evitar la aparición del síndrome del respirador bucal. Posteriormente comienzan a salir  los primeros dientes, lo que ayudará al desarrollo óptimo de la masticación y es a partir de los movimientos masticatorios cuando se desarrollan los movimientos finos necesarios para el habla.

La lactancia artificial durante los primeros meses de vida no ejercita de una manera adecuada toda esta musculatura ya que las tetinas tienen un diseño muy diferente al pezón de la madre y los movimientos que se realizan para extraer la leche son muy menores. La lactancia artificial temprana hace que la coordinación de los reflejos de succión y deglución muchas veces sean inadecuados, y el trabajo de los músculos de la boca sea más pasivo, presentando mayor incidencia de  efectos negativos en la maduración  y desarrollo craneofacial. De este modo aumenta el factor de riesgo para la aparición de hábitos perjudiciales y mal alineamiento de los dientes así como aparición tardía de los sonidos articulados y de las primeras palabras.

Todas estas funciones orales (succión, deglución, masticación) intervienen en la maduración de las estructuras que participan directamente en la producción de los sonidos del lenguaje. Por lo tanto es de suma importancia fomentar la Lactancia materna para que estas estructuras y funciones se desarrollen con normalidad y así evitar dificultades posteriores en el desarrollo del habla.

Paulina Jiménez
Docente Fonoaudiología

 

 

Obituarios viernes 2 de junio

Tenemos el msentimiento de comunica el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

GALINDO CARVAJAL

                 QEPD

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada calle única s/n, Samo Alto, comuna de Río Hurtado, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

NANCY LILIAN SANTANDER ROJAS

                 QEPD

Sus restos son velados en la capilla San Francisco de Asis de la pobl. Limarí, Ovalle, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de RAQUEL DEL CARMEN DÍAZ MARÍN (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves) en Punitaqui. Agradece la Familia.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA


Diputado Alvarado valoró proyectos de la región mencionados en discurso presidencial

Este jueves se desarrolló la última Cuenta Pública del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Así, dentro de sus anuncios, la Mandataria mencionó en reiteradas ocasiones a la Región de Coquimbo, lo cual fue destacado por el diputado Miguel Ángel Alvarado, quien comentó que «el discurso fue macizo y emotivo».

Además, el parlamentario expresó que «es valorable el hecho de que la Presidenta haya hecho mención directa a nuestra Región y los avances en diversos ámbitos, como la construcción de embalses, hospitales (Ovalle y Salamanca) y Centros de Salud Familiar; el aporte que hará el proyecto de sustentación de los precios del cobre en materia minera; o el impulso a la conectividad, con ejemplos como el camino que une las provincias de Limarí con Choapa».

Alvarado también destacó los logros y objetivos mencionados en materia de Educación, donde se anunció que a partir de 2018 el 60% de los universitarios estudiará gratis; además de la presentación del proyecto de ley que pretende poner fin al Crédito con Aval del Estado (CAE). Al respecto, el diputado comentó que «fue especial la mención que se hizo de Eugenia, una mujer de La Serena la cual tiene cuatros hijos estudiando con gratuidad y cuyo caso da cuenta del compromiso con un modelo de país que tenemos que seguir profundizando».

Finalmente, Miguel Ángel Alvarado también valoró el llamado a la unidad nacional que realizó la Presidenta Bachelet y expresó que «como parlamentario he abogado por la unión dentro de la Nueva Mayoría, por llevar un candidato y una lista parlamentaria única, lo que sin duda me ha traído dificultades. Sin embargo, creo que el país no puede farrearse la oportunidad de ir en esta dirección que ha permitido el desarrollo del país, tal cual como quedó demostrado tras esta Cuenta Pública».

Condenan a sujeto que violó a ciclista en un camino rural

El acusado, que declaró en el tribunal Oral de Ovalle con la ayuda de un intérprete de señas, deberá cumplir seis años de reclusión sin derecho a beneficios.

El día 06 de diciembre del año 2015, aproximadamente a las 20. 20 horas el acusado Aladino Toro Contreras, en el sector de El Guido, en las proximidades de Sotaquí, en un camino cercano al canal de regadío, interceptó a la víctima P. C.C. que pasaba con su bicicleta obligándola a bajar para proceder a  forzarla sexualmente, utilizando la fuerza.

Luego de escuchar a todas las partes, los miembros del tribunal oral, resolvieron la culpabilidad del acusado del delito de violación de mayor de 14 años, imponiendo una pena de seis años de reclusión sin derecho a beneficios, aunque descontando el tiempo que el ahora condenado estuvo privado de libertad en un hospital Psiquiátrico de Putaendo.

El acusado debió prestar declaración en la audiencia utilizando un intérprete de señas, debido a su condición de sordomudo.

Toro Contreras , es hermano de Oriana Toro, de 18 años, y  José Maluenda, de dos,  quienes junto a sus tíos Ernesto Gómez  y Nora Contreras, fueron asesinados  el 29 de enero del 2005 a manos de Adán Milla Rojas, conocido como el “Chacal de Punitaqui”. Esa noche fatídica, el salvó por cuanto si bien estaba alojado en la misma vivienda, se quedó en otra casa de Agua Amarilla al momento de la tragedia.