Inicio Blog Página 1810

Adultos mayores podrán disfrutar de entretenidos panoramas este verano

Con una función gratuita en el circo Los Tachuelas y la participación de más de 300 adultos mayores se dio inicio a las actividades para la época estival.

Actividades artísticas, culturales y deportivas ha organizado la Oficina Municipal del Adulto Mayor para esta temporada estival, es por esto, que personas de la tercera edad, contarán con talleres de salud y deportes, además de un día de piscina sólo para ellos. Cabe señalar, que como es habitual habrá un podólogo en la Oficina Municipal del Adulto Mayor, poder atender sus requerimientos.

El próximo 3 de febrero, de 14:30 a 18 horas, se realizará el día de piscina para los adultos mayores, en la Piscina Municipal de Ovalle, donde tendrán esta locación, exclusivamente, para ellos.

A su vez, los Talleres de Salud y Autocuidado, se desarrollará todos los viernes del mes de febrero, a las 10:30 horas, en el Microcine del Centro Cultural Municipal, ubicado en calle Independencia 479.

Por su parte, los Talleres Físicos, se realizarán todos los miércoles de enero y de febrero, desde las 15 horas, en el Polideportivo Ángel Marentis Rallin, ubicado en la población Anfa de Ovalle.

El objetivo  de las actividades de verano para los adultos mayores de la comuna de Ovalle “es poder permitir  que ellos puedan mantenerse activos durante este tiempo en el cual muchos ya no están participando de sus actividades debido a las vacaciones que toma cada club” indicó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

Es por eso, que “como oficina se pretende generar espacios de recreación, talleres de ejercicios y con el apoyo del programa «Más Capaz» y sus profesionales tener a nuestros adultos mayores en movimiento” sostuvo el encargado de la Oficina del Adulto Mayor del municipio de Ovalle, Wilson Hechersdorf.

 

Obituario de hoy jueves 26 de enero

Informamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
CARMEN ERNESTINA ESPINOSA CARVAJAL
(Q.E.P.D.)
Sus restos será velados en la Iglesia de Peñablanca, La misa y funerales se avisarán oportunamente.
NILDA SILVIA FILOMENA MIRANDA MOLINA
(Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Calle única s/n de la localidad de Hurtado, comuna de Río Hurtado. La misa se realiza hoy en la Iglesia de Hurtado, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.
GRISELDO DEL ROSARIO ARAYA CARVAJAL
(Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la casa-habitación de Damián Carvajal ubicada en  la localidad de QUILITAPIA, comuna de Combarbalá. La misa se realiza hoy a las 18:00 hrs en el domicilio, luego sus restos serán trasladados al cementerio Local.
AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de:

SERGIO ENRIQUE CARVAJAL GUARDIA
(Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (miercoles 25) en Ovalle. Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

ANA MARÍA CANIBILO CORTÉS
(Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (miercoles 25) en Punitaqui. Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

AMALIA DEL CARMEN EGAÑA PIZARRO
(Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron HOY (JUEVES 26) en Chalinga. Agradece la Familia.

Gentileza
Funeraria Santa Rosa

Onemi decreta Alerta Roja para comuna de Los Vilos

El incendio forestal que afecta la zona ya ha consumido más de 600 hectáreas.

En el sector de Agua Amarilla en la comuna de los Vilos, se inició el pasado martes 24 de enero, el incendio forestal que hasta el día de hoy ha consumido más de 600 hectáreas. En el lugar cerca de 120 brigadistas, voluntarios de bomberos y personal militar que se encuentra trabajando en las labores de extinción de las llamas.

La Onemi durante la jornada del día miércoles decretó Alerta Roja, lo que ha permitido que se movilicen todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.

En este sentido, el Gobernador Provincial de Choapa, Patricio Trigo, destacó que todos los organismos de emergencia han trabajado en forma coordinada desde el momento de iniciado el siniestro, buscando los mecanismos y las líneas de acción a implementar, para hacer frente al avance de las llamas.

Para ello, en horas de la mañana llegará a la zona una aeronave de la Armada de Chile, para realizar labores de monitoreo del área afectada, además de maquinas bulldozer para la realización de cortafuegos que aminoren el avance del incendio.

La Alerta Roja decretada  para la comuna de Los Vilos estará vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.

 

Hoy comienza en La Serena III Seminario Internacional de Editorescritores

El Seminario Internacional de Editorescritores”—en el marco del Festival ARC—reunirá a destacados especialistas regionales y latinoamericanos en el ámbito patrimonial, literario y tecnológico del libro, los días 26, 27 y 28 de enero, 2017, en el Museo Histórico Presidente Gabriel González Videla y en la Casona Pedro Pablo Muñoz Godoy, La Serena, Chile.

A propósito del auge inusitado que ha tenido la labor editorial en los últimos años en la Región de Coquimbo, la Sociedad de Acciones literarias (SALC) —presidida por el poeta y editor, Arturo Volantines y un Comité Ejecutivo— convoca a este Seminario de Editorescritores, con el apoyo de la Sociedad Patrimonial Pedro Pablo Muñoz Godoy, de la Agrupación Corazón Verde y de la Agrupación de Escritores de Las Compañías. El Seminario cuentacon el auspicio del CNCA de la Región de Coquimbo y el patrocinio del Museo Histórico Presidente Gabriel González Videla. Este evento fue ganador del concurso “Fondo Impacto Regional”, y tiene financiamiento del Gobierno Regional de Coquimbo.

Este seminario contendrá ponencias especializadas de expertos, informes y experiencias con respecto de otras regiones y de otros países. Además, de mesas redondas, foros; lecturas de obras de poetas, escritores y relatos de experiencias importantes en el ámbito. Nos planteamos recopilar toda esta información, para publicar un texto que contenga experiencias, proposiciones, reflexiones y diagnósticos que se desarrollen durante el seminario. Nos visitarán especialistas, que tienen importantes y recientes experiencias en las Ferias del Libro de Guadalajara, Mendoza, Buenos Aires, entre otros.

Particularmente, se hace necesario profundizar en el diagnóstico de este fenómeno mundial de las microeditoriales, y aportar información a los profesionales del área e interesados en el tema en la Región de Coquimbo, siendo relevante la visión que tienen los editorescritores de las esferas de patrimonio escritural y el libro, como depositario del patrimonio inmaterial; mercado regional, nacional e internacional; políticas culturales del Estado en el fomento del libro y la lectura, derecho de autor e I.S.B.N., asociatividad de los gremios relacionados; diseño y nuevas tecnologías en la edición, fomento de las empresas privadas y extensión tributaria, etc.

A la luz de las nuevas tecnologías y el dinamismo de los mercados internacionales, resulta muy importante conocer, dialogar e intercambiar información con expertos nacionales e internacionales en esta materia; ya que, se sostiene, va a continuar el crecimiento en esta esfera en la región de Coquimbo, cuya potencialidad está dada, entre otros por su rico Patrimonio Cultural; especialmente, en su literatura, encabezada por nuestra Premio Nobel, Gabriela Mistral.

En esta versión daremos énfasis a la bibliografía patrimonial, aquella que recopila, rescata, reedita y pone en valor, tanto en la Región de Coquimbo como en Latinoamérica. Además, a la luz de los acuerdos del “Comité del Paso de Agua Negra” participará una delegación de San Juan, Argentina, ya que los acuerdos, por ejemplo, de la creación de la Biblioteca Binacional de la Legislatura de San Juan y del Concurso de Ediciones del Gobierno Regional de Coquimbo fortalece el ya rico y abundante intercambio que viene desde los pueblos originarios a las repúblicas y de las experiencias de la descentralización y del federalismo como focos identitarios en la globalidad.

En la jornada inaugural, a realizarse desde las 19.00 horas en el Museo Histórico Presidente Gabriel Gonzalez Videla, además de las palabras de autoridades asistentes, y la entrega de un reconocimiento de parte del Liceo Bicentenario Gregorio Cordovez, se tendrá los saludos de Felix Pacheco, invitado de Ciudad de México, y de Sergio Villalobos Rivera, Premio Nacional de Historia.

Comité Ejecutivo III Seminario.

Invitan a Bingo Solidario a beneficio de familia de Walter Aguirre

La actividad será efectuada el próximo 4 de febrero a las 16:00 hrs. en el Domo Santo Tomas, La Serena. La tarjeta de adhesión tiene un valor de $5.000, lo que dará derecho a 3 bingos gratis y un cover (bebida + torta).

Walter Aguirre, quien se desempeñaba como docente en la Universidad Santo Tomás de La Serena, falleció el pasado 8 de enero de un repentino cáncer. Sus funerales se efectuaron el martes 10 después de una misa oficiada en la parroquia de Diaguitas, comuna de Vicuña.

Aguirre estuvo radicado durante unos años en Ovalle donde dejó una gran cantidad de amigos, quienes hoy lo recuerdan con tristeza, pero mucho afecto.

El objetivo de este Bingo Solidario es concurrir en ayuda de la familia que durante los meses de su enfermedad incurrieron en importantes gastos.

Desde nuestra ciudad serán numerosas las personas que estarán en La Serena el sábado 4 de febrero.

M.B.I / B.B.B

Documentalista Sergio Nuño le tira puras flores a Ovalle en programa de TV

El creador de uno de los programas más emblemáticos de la televisión chilena, “La Tierra en la que Vivimos” , fue uno de los invitados al programa del martes “Cultura Verdadera” de RED Televisión que conduce Ignacio Franzani.

Nuño, en toda su trayectoria ha recorrido por tierra, mar y aire, toda la extensa geografía nacional, sin dejar rincón que visitar.

Y al ser consultado en el panel por los lugares que más recordaba de sus visitas al Norte Chico, además de mencionar a la Quebrada de Pinte, en el valle del Huasco donde existen fósiles de más de  120 millones de años y Punta de Choros por la costa de  Huasco , hizo una entusiasta referencia a Ovalle.

“Ovalle para mí siempre es maravilloso. Ovalle es maravilloso. Tú te metes por el valle del río Hurtado hacia el interior y puedes cruzar desde Ovalle, Río Hurtado y hasta Vicuña en el valle del Elqui. Ese cruce es maravilloso “, dijo el documentalista.

“Ahora si te vas desde el Embalse Recoleta, hacia arriba , vas a llegar a Pichasca, y Pichasca es el único bosque fosilizado que hay en Chile, donde hay árboles que existieron hace cientos de millones de años , convertidos en fósiles. Y hay un dinosaurio bastante realista instalado en el lugar”, concluyó.

M.B.I.

Orfeón Municipal se presenta en el Choapa

La gira que se realiza gracias al financiamiento de los Proyectos Concursables del Gobierno Regional Coquimbo, contempla distintas ciudades.

Gracias a la categoría Impacto Regional de los Proceso 2016, el Orfeón Municipal de Ovalle, logró adjudicarse el financiamiento, para el proyecto que consta de presentaciones en las ciudades de Pichidangui, Canela, Salamanca e Illapel.

Los días 13 y 14 de enero se  llevaron a a cabo las dos primeras presentaciones, correspondientes a la primera etapa del proyecto,  por lo cual, la siguiente etapa se cumplirá los días 27 y 28 de enero.

En la oportunidad, las ciudades de Salamanca e Illapel, serán visitadas por la agrupación de músicos ovallinos, que subirá a escenarios al aire libre para deleitar con su música al público asistente.

Municipal Ovalle se presenta oficialmente para competir en Tercera B

En el hall de la municipalidad de Ovalle, se realizó una conferencia de prensa, donde se explicó el rumbo del club, en ella estuvieron presentes autoridades locales, dirigentes , jugadores, padres y apoderados.

Las autoridades fueron encabezadas por el alcalde Claudio Rentería, los concejales Héctor Maluenda, Nicolás Aguirre, Patricio Reyes, Jorge Hernández, además del presidente del club «Municipal Ovalle», Rodolfo Soto y una parte del equipo técnico del club.

Rodolfo Soto, presidente de la institución conversó con OvalleHOY.cl, sobre los retos para el presente año afirmó que »tenemos desafíos que son muy ambiciosos, son sueños y trabajaremos para que se nos cumplan, nuestra meta es tratar de competir a buen nivel porque tenemos un gran potencial en las academias, además éstas se están reuniendo con las comunas de la provincia, lo que nos permitirá fortalecer este plantel, y gracias a eso esperamos tener al final de este año un buen balance».

Acerca del financiamiento, manifestó que »hay varias líneas de trabajo con ese fin, además el apoyo brindado por la Municipalidad ha sido muy importante ». Con respecto al equipo técnico afirmó que »éste esta compuesto por Kiko Rojas, Juan Carlos Ahumada, Francisco Carvajal y por mi parte además del trabajo de dirigente, si es necesario trabajaré como preparador de arqueros, para enseñarles a los chicos nuevos».

En la conferencia se destacó la participación de las autoridades locales, ya que, todos coincidieron en que apoyarán al club, y esperan lo mejor del equipo »en las buenas y en las malas por que siento que Ovalle no puede perder la tradición de los colores verdes del Limarí,  que es representativo de la localidad, Ovalle es de Ovalle y tiene que ser de la ciudad y no de las famosas sociedades anónimas, me alegro que ovallinos hayan levantado la mano y se hayan organizado para poner en pie un club que represente los colores de nuestra comuna».

A su vez el alcalde Claudio Rentería indicó que »de parte del alcalde, de los señores concejales tendrán todo el apoyo, creo que tenemos las capacidades para trabajar de la mejor manera». Durante la conferencia se dio la palabra a Juan Carlos Ahumada, quien forma parte del equipo técnico quien destacó que »no hay enemigos sino adversarios circunstanciales, por que éste es el equipo de la gente».

Al término de la ceremonia, el jefe comunal protagonizó el clásico grito de apoyo a Club Deportes Ovalle, siendo este seguido por todos los asistentes.

Por Abby Herrera Tapia

 

Asistentes a conferencia de prensa. Foto: Equipo OvalleHOY.cl

Más de 200 personas de Ovalle, Monte Patria y Combarbalá se capacitan en diferentes oficios  

Fueron doce los cursos dictados a través de diversos programas del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.

En Ovalle, Monte Patria y Combarbalá, 208 personas se beneficiaron con las capacitaciones dirigidas a diversos oficios, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y entregar nuevas herramientas para desempeñarse de manera independiente.

Alicia Barraza, una de las personas beneficiadas por los cursos realizados en el territorio limarino señaló que,  «fue maravilloso, que nos dieran esta oportunidad a esta edad», y que a su edad «nunca pensó que podría capacitarme, adquirir nuevos conocimientos y menos aún, recibir un certificado de lo que aprendí», manifestó.

El programa de capacitación y certificación gratuita, se logró desarrollar a través del SENCE, en programas como Becas Laborales, Becas Fondo de Cesantía Solidario, Bono Empresa & Negocio y Transferencias al Sector Público (en convenio con Gendarmería).

“He visto las sonrisas en todos los beneficiados con estos cursos de capacitación, ellos están muy contentos, porque como dicen: la capacitación es construir vida nueva, construir sueños”, manifestó el  Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Bravo.

Cabe señalar que los cursos dictados contemplaron los siguientes oficios: Operaciones Básicas de Panadería, Pintura de Muros, e Instalación de Piso Flotante (desarrollados al interior del Centro de Detención Preventiva de Ovalle); Formulación de Proyectos de Microemprendimiento, Repostería, Corte y Confección de Vestuario, y Asistencia Administrativa (dictados en Ovalle y Sotaquí); Instalación y Conocimiento de Energía Solar en la Agricultura Campesina (realizado en El Palqui, Monte Patria); Instalación y Montaje de Paneles Solares Foto voltaicos y Fortalecimiento de Proyectos (ejecutados en Combarbalá).

Equipo OvalleHOY.cl

Vecinos pintan “Mural con Identidad” en El Palqui

La obra, que está ubicada en la plaza de acceso a la localidad, fue inaugurada por los propios pobladores junto al alcalde Camilo Ossandón.

La muestra artística es la prueba de un arduo trabajo, ya que, con sus propias manos los residentes de la localidad confeccionaron y pintaron lo que se ha convertido en un gran orgullo para todas las familias que habitan en este sector.

La creación del mural incluyó  a entidades locales, como la Red de Mujeres del Programa Pro Empleo, Carabineros, Brigada Juvenil de Bomberos, alumnos y profesores del Colegio La Villa. “Nos juntamos los adultos mayores, dirigentes, deportistas, la gente de la Iglesia, los niños del colegio y llegamos al acuerdo de hacer este mural. Hablamos con el dueño de la casa y nos facilitó el espacio, compramos el material con las juntas de vecinos. Estamos orgullosos”, explicó Ceferina Tapia, vecina del sector.

La iniciativa contó con el apoyo de la Oficina SENDA Previene, el municipio local y SENAME, entidad que puso a disposición a los monitores del taller “Arte y Libertad”, además se contó con la ayuda de los jóvenes del centro cerrado de La Serena para ayudar en el diseño de la obra.

El alcalde de Monte Patria, Camilo Ossandón, destacó lo importante de la iniciativa. “Es muy valioso que en nuestra comuna tengamos procesos de participación que impliquen que los vecinos se involucren en la cosa pública, en embellecer su barrio y además en generar este mural, que en su pintura expresa muchas cosas. Dice quiénes somos y además retrata los sueños de los vecinos, con casas coloridas, con niños jugando”, manifestó la primera autoridad comunal de los Valles Generosos.

Equipo OvalleHOY.cl

 

 

Sácale la foto a tu verano y gana una cámara fotográfica

El concurso es desarrollado por el municipio ovallino y los participantes pueden enviar sus obras hasta el lunes 6 de febrero, las que serán recibidas en el Centro Cultural.  

“Captura tu verano”, es el nombre del concurso que invita a niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores a participar, fotografiando calles, plazas, paisajes naturales, comidas y  personajes típicos, artesanías, entre otros, con cualquier tipo de cámara fotográfica.

Los participantes  pueden enviar máximo tres fotografías, las cuales pueden ser tomadas por cualquier cámara fotográfica con un peso mínimo de cinco (05) MB , debiendo ser entregadas en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle o vía correo electrónico a cultura@municipalidaddeovalle.cl.

Las fotografías deben ir acompañadas de un formulario de inscripción que incluye título de la fotografía, breve reseña de cada fotografía, nombre del participante,  rut, teléfonos y  correo electrónico.

Los interesados en participar pueden revisar en www.ovallecultura.cl o retirarlas en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle. Cabe señalar que el ganador del primer lugar del concurso recibirá una cámara fotográfica.