Inicio Blog Página 1812

Trabajos en las calles: Disculpe las molestias, pero estamos trabajando para usted

Esa es la advertencia que se hace a los conductores y transeúntes por la intervención que se está haciendo en distintos puntos del centro de la ciudad con el propósito de renovar y mejorar redes de alcantarillado y agua potable.

Los trabajos los está efectuando la empresa  Lavel Ingeniería por encargo de la empresa Aguas del Valle y comenzaron en las últimas semanas con trabajos en distintos sectores poblacionales de la ciudad (Fray Jorge y Cobresal, entre otras) y que ahora continuarán en las calles del centro, aprovechando que en esta época, por las vacaciones estivales, se reduce la cantidad de vehículos en el sector. La idea es efectuar un recambio de alrededor de 5. 300 metros de redes de agua potable y alcantarillado, de lo que ya están listos alrededor del 50 % .

En los días previos se consiguieron los permisos en la Secretaría Ministerial de Transporte para la intervención en distintas calles del casco histórico, de la ciudad; asimismo el pasado 12 de este mes se efectuó una reunión con distintos servicios y con representantes del transporte colectivo mayor y menor, quienes hicieron algunas sugerencias para la suspensión de tránsito y la elección de las mejores alternativas para las derivaciones del mismo.

Andrea Aguirre, Administradora del Contrato de la empresa contratista, señala que la idea es que estos trabajos estén concluidos en su totalidad el 5 de marzo próximo, aunque en el sector centro estos se anticiparían para fines de febrero, previendo que en esa fecha la circulación de vehículos aumentará con el término de las vacaciones y el inicio del año escolar.

Explica la profesional que en el caso de las redes de agua potable la intervención no implicaría mayores problemas porque eso se hace por el sector de aceras, aunque en la red de alcantarillado los trabajos necesariamente se tienen que hacer por las calzadas, por lo que habrá que interrumpir parcial o totalmente algunas calles.

Por ejemplo en estos momentos está interrumpido el tráfico en media calzada de Vicuña Mackenna entre Tamaya y Santiago, y Coquimbo entre Libertad y Socos. .

Y si bien hay quienes se molestan por estos inconvenientes, son los mismos que en diciembre reclamaban por lo mismo y proponían que estos se hicieran en el verano cuando hay menos circulación vehicular en las calles del centro.

Es decir, un llamado a acopiar paciencia porque, después de todo, aunque molestos… están trabajando para usted.

M.B.I.

Coquimbo, entre Libertad y Socos.

Crianceros de la provincia del Limarí reciben innovador equipo

Más de 30 arrieros fueron beneficiados con kits de energía solar para iluminación y comunicación en la cordillera.

Un panel foto-voltaico plegable de 20 watts, con accesos USB para alimentar dos linternas; una radio para escuchar los mensajes de sus familias y tener acceso a información, además de una batería que entrega energía para las necesidades de iluminación en las noches son los elementos que componen el kit que recibieron más de 30n arrieros de la provincia del Limarí como parte de una iniciativa gestionada por el Ministerio de Energía y ejecutada por la Agencia Chilena de Eficiencia Energética.

“Es una gran ayuda, que necesitábamos. La idea es que (el kit) sea práctico, porque nos puede servir en la casa, no solo en la cordillera. Así ahorraremos pilas y aprovecharemos la energía del sol  que la tenemos todos los días”, dijo el criancero Daniel Pizarro, mientras que Rodrigo Moroso, de la localidad de Pulpica Bajo, también consideró un gran aporte el sistema “porque nos servirá  para cargar nuestros implementos, y en el fondo una mejor vida para nosotros. Ojalá que esto nos dure. Con este implemento tendremos la radio, y podremos cargar el celular para escuchar música y sacar fotografías de la cordillera”.

Los arrieros se ubican en las cercanías del paso El Gordito, a unos 3.200 metros sobre el nivel del mar y son unos 30 los que mantienen contratos de posturas en territorio argentino, quienes accedieron a este beneficio gracias a una iniciativa surgida de la Estrategia Energética Local que el Ministerio de Energía realizó el 2015 en Monte Patria. Luego el proyecto obtuvo financiamiento del Fondo de Inversión Estratégica (FIE) del Ministerio de Economía por 80 millones de pesos para convertirse en realidad.

Marcelo Salazar, seremi de Energía, subrayó que la idea del Gobierno, es que las necesidades de las personas sean cubiertas con soluciones que mejoren la calidad de vida, “gracias a un proyecto que es un aporte real a los crianceros, mediante el uso de energía solar, lo cual es consecuencia de nuestra preocupación por disminuir las brechas de desigualdad”.

Diego Lizana, director ejecutivo de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE), organismo que ejecutó el proyecto, recalcó que “para nosotros es importante incorporar este tipo de tecnología en  distintas labores, mostrar que están mucho más cercana de lo que se cree y que pueden satisfacer necesidades. Este kit de primera necesidad mejorará las condiciones de los crianceros cuando se desplacen día a día”.

El gobernador de Limarí, Wladimir Pleticosic, destacó el trabajo mancomunado de diversas instituciones ya que responde a las necesidades de los crianceros cuando se desplazan a la alta cordillera. “La transhumancia es una característica de nuestra gente  y generar mejores instrumentos para el bienestar es nuestra prioridad”, apuntó. Cabe destacar que el objetivo es comenzar con una primera entrega a unos 300 arrieros de la Región.

Dos compañías de Bomberos acuden a incendio en ruta a Socos

(ACTUALIZADA) Las compañías 3ª y 4ª están en el sector combatiendo las llamas en el siniestro de pastizales en la ruta que une Ovalle y la citada localidad.

Al carro de la 4ª compañía se sumó el de la 3ª compañía de bomberos de Ovalle en el combate de un incendio de pastizales que se ubica en el sector de Los Llanos de La Chimba, frente al cruce Panorámico, ruta D 45, que une la ciudad de Ovalle con la localidad de Socos, según informó la cuenta oficial del Cuerpo de Bomberos de Ovalle a través de la red social Twitter.

El B-4 concurrió en primera instancia para que minutos después se le sumara el carro B3, con sus voluntarios, concurrieran en apoyo de sus compañeros al siniestro que se declaró alrededor de las 13:50 horas, en las cercanías del citado cruce y en el que habría peligro que el fuego se pueda propagar a viviendas vecinas.

 

 

The House, variadas ofertas para disfrutar de un verano refrescante

El espacio ubicado frente a la plaza de Armas más linda de Chile (Vicuña Mackenna 370, Local 4), nos adelanta su renovada carta, variada en jugos naturales, helados y diferentes bebestibles para todos los gustos.

Jugos naturales, copas de helado, postres, tragos preparados, además de té y café en sus distintas variedades, son parte de la remozada Carta de «The House», uno de los cafés ovallinos mejor ubicados de la ciudad, pues cuenta con una de las vistas privilegiadas de la ciudad, frente al rostro principal de la Plaza de Armas más linda de Chile.

Frente a la Plaza de Armas, encontrará a The House (Foto: Cedida).

A su vez, como parte de la agenda veraniega, se está presentado música en vivo, durante los fines de semana por la noche. «Nuevamente tenemos música en vivo los fines de semana, con un dúo que ya se presentó el  viernes y sábado pasado y que tuvo una excelente aceptación por parte del público asistente”, señalo Francisco «Pancho» Vargas,  dueño y administrador del The House.

Pero eso no es todo, porque la barra internacional del café pub restobar , los tragos preparados y las cervezas, se están ofreciendo toda la noche con promoción Happy Hour. “Tenemos los mojitos a un precio bastante accesible para todos”, explicó Pancho Vargas, quien a su vez destaca que, The House también cuenta con la gelatería con productos como, café helado, pasteles, tortas, sándwiches y hasta palomitas, para que los ovallinos puedan disfrutar en familia.

Un local atendido por su propio dueño, quien se preocupa por cada detalle y que siempre les da la bienvenida a sus clientes, en el espacio que “con la mejor vista de Ovalle y la mejor música, ameniza este verano».

 

Obituario de hoy martes 24 de enero

Comunicamos el sensible fallecimiento de la siguientes personas:

OCTAVIO DEL ROSARIO TAPIA CODOCEO

(Q.E.P.D.)
Sus restos están siendo velados en su casa-habitación ubicada en El ALmendro de Quíles s/n , Punitaqui. Hoy se realizará un responso en el domicilio a las 16:00 hrs y sus restos serán trasladados a las 19:00 hrs al cementerio de San Pedro de Quiles.

ANA MARÍA CANIBILO CORTÉS

(Q.E.P.D.)
Sus restos están siendo velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Unión Campesina s/n, la misa se realiza mañana (miércoles 25) a las 10:00 hrs en la iglesia de Unión Campesina, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Punitaqui.

ANA DEL ROSARIO MUÑOZ ORTIZ

(Q.E.P.D.)
Sus restos están siendo velados en su casa-habitación ubicada en sector Los Paltos s/n, Monte Patria. La misa se realiza hoy (martes 24) a las 15:00 hrs en la Iglesia de Monte Patria, luego sus restos serán trasladados al cementerio local.

SERGIO ENRIQUE CARVAJAL GUARDIA

(Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en pasaje Alejandro Rider 0221, pobl Limarí. La misa y funerales se avisarán oportunamente.
ELENA DEL CARMEN ARAYA PASTÉN
(Q.E.P.D.)
sus restos estan siendo velados en la capilla Sagrada Familia en Calle Los Lirios 481 en pobl Sindempart de la ciudad de Coquimbo. La misa
 se realiza hoy (martes 24) a las 17:00 hrs en la misma capilla, luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque La Cantera, Coquimbod.
AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

FÉLIX EMILIO GONZÁLEZ CASTILLO
(Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (lunes 23) en Ovalle. Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

ESTER LILIAN GOMEZ VALLEJOS
(Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (lunes 23) en Manquehua. Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

XIMENA SELVA MUÑOZ VILLARROEL
(Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (lunes 23) en Ovalle. Agradece la Familia.

Gentileza
Funeraria Santa Rosa

Folkloristas ovallinos se lucieron en Encuentro Nacional en Iquique

El Conjunto «Amanecer» del Magisterio» de Ovalle en su participación en el XVI Encuentro Nacional de Folklore del Magisterio de Chile realizado entre el 16 y el 21 del presente mes presentó el trabajo original «el amor de los poetas, leyenda de una historia hecha canción».

Las presentaciones , junto a Conjuntos de Profesores de todos el país, se realizaron en el hemiciclo del emblemático Teatro Municipal con una gran concurrencia de público.
El programa desarrollado contempló la realización la Misa Andina de acción de Gracias, el Pasacalle y saludos a las autoridades, la participación en Talleres de Perfeccionamiento, salidas a lugares diversos y la presentación Oficial que cada conjunto realiza de acuerdo a un trabajo de investigación y rescate de la cultura local, respondiendo a los Planes y Programas institucionales y al Énfasis del trienio 2015 -2017 «FEFOMACH, AL ENCUENTRO D E LAS RAICES DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL».

La Puesta del escena del  Conjunto Amanecer; «el amor de los poetas, leyenda de una historia hecha canción», rescata temas inditos de Derlinda Araya, cantautora, de los años 30 y autora del vals Ovalle, la compositora ovallina Mercedes Tapia Ite,  del Cronista del Tamaya «José Silvestre», seudónimo con que escribió José Pablo Galleguillos además Gabriela Mistral, Víctor Domingo Silva entre otros escritos y leyendario local.

Junto con llevar la representatividad de la ciudad de Ovalle, los profesores integrantes del Conjunto «Amanecer» agradecieron el apoyo recibido del Alcalde de Ovalle, Claudio Rentería y del Honorable Cuerpo de Concejales.

Durante la Misa a la Chilena /Foto cedida.

Escritores ovallinos invitados a Seminario internacional de Editorescritores

El simposio – realizado en el marco del Festival ARC—reunirá a destacados especialistas regionales y latinoamericanos en el ámbito patrimonial, literario y tecnológico del libro.

El encuentro tendrá lugar los días 26, 27 y 28 en el Museo Histórico Presidente Gabriel González Videla y en la Casona Pedro Pablo Muñoz Godoy, La Serena, organizado por la Sociedad de Acciones literarias (SALC) —presidida por el poeta y editor, Arturo Volantines y un Comité Ejecutivo— con el auspicio del CNCA de la Región de Coquimbo y el patrocinio del Museo Histórico Presidente Gabriel González Videla. Este evento fue ganador del concurso “Fondo Impacto Regional”, y tiene financiamiento del Gobierno Regional de Coquimbo.

Este seminario contendrá ponencias especializadas de expertos, informes y experiencias con respecto de otras regiones y de otros países. Además, de mesas redondas, foros; lecturas de obras de poetas, escritores y relatos de experiencias importantes en el ámbito de la edición y la autoedición.

Invitados desde Ovalle estarán en la mañana del viernes 27 en el Museo Histórico Presidente González Videla, el poeta, dramaturgo y narrador, Ramón Rubina, con la exposición “Palabras y memoria” y el escritor y periodista Mario Banic Illanes con el tema “Publicación y Edición de libros en pequeñas ciudades”.

Asimismo lo harán , alrededor del mediodía, la escritora ovallina y Jefe de proyectos literarios de la editorial Zigzag, Paz Corral Yagnam, con el tema “111 años de experiencia editorial”, y luego , en el panel denominado “Los Presidentes”, Rodrigo Iribarren, director del Museo Gabriel González Videla y ex Director del Museo del Limarí, con el tema “La otra cara de la moneda”;  acompañado de Marcelo Aristeo, abogado de Mendoza, Argentino, quien expondrá con el tema “ Sarmiento, el hombre y las letras”.

La jornada de la mañana, que empezará a las 10.00 horas con el panel integrado por el sociólogo Julián González (“Proceso de publicación material y espiritual de un libro”); Gonzalo Hernández “Kundalini” , profesor y director de la Revista Musaraña (“Revistas underground de La Serena como identidad poética”); e Ignacio Herrera González, profesor y editor “Bitácora y deriva. Bordelibre Ediciones”. Para concluir con la exposición de Sergio Villalobos Rivera, Premio Nacional de Historia, “Libros y su relación con la región de Coquimbo”.

Invitan a pedalear en la primera fecha de campeonato organizado por club de ciclismo Rodabike 

El club de ciclismo montaña invita a los amantes del ciclismo de montaña a participar en la temporada estival en la llamada Copa Verano Rodabike en la disciplina maratón a desarrollarse en los alrededores de la comuna de Ovalle.

El club de ciclismo de montaña Rodabike invita a la comunidad ovallina y de la provincia del Limarí a participar de la primera fecha de su campeonato de ciclismo de montaña a realizarse a fines del mes de enero en la modalidad cross country maratón y que se desarrollará en el villorrio de Talhuén.

De acuerdo a, Alejandro Olave, presidente del club, la primera fecha de la llamada Copa Rodabike se desarrollará el día domingo 29 de enero y aclara que la idea es fomentar la competencia local y regional entre los amantes del ciclismo de montaña. El cual ha tenido un especial auge en el último tiempo sobre todo en la especialidad de largas distancias siendo la que congrega mayores adherentes.

DESAFIO EN ENERO

Las primera fecha de la llamada Copa Rodabike se desarrollará de la siguiente manera dijo Olave:  “La 1º fecha proyectada para el día 29 de enero, parte en el villorrio de Talhuen para continuar por sus alrededores y posteriormente ascender al cerro Tamaya volviendo al punto de partida. Siendo un total de 40 kilómetros en la competencia de mayor distancia. De la misma manera, aunque sin ascender al cerro se establece una categoría todo competidor de 20 kilómetros en la que pueden probarse todas aquellas personas que gusten de pedalear por los caminos de la provincia. Ambas categorías parten a las 10 am”.

(Foto: Cedida).

Las inscripciones están disponibles para los interesados en la fan page del club Rodabike o de manera presencial el día domingo 29 de enero en la zona de partida que se etsablecerá en el villorrio de Talhuén desde las 9 am por un valor de 5 mil pesos. 

EL CAMPEONATO

Cabe destacar que el club desarrollará 3 fechas de competencia partiendo con enero, luego en marzo y abril, teniendo todas en común una largada de manera europea que consiste en correr 20 metros sin bicicleta para luego subirse a ellas.

El segundo desafío se proyectó para el día 5 de marzo en el sector del Incienso en los alrededores del embalse Recoleta. Siendo su punto de partida en las cercanías de la planta solar para ingresar luego a los senderos y rodear los cerro aledaños al embalse para llegar al pueblo de Recoleta y aparecer por la vía rural alternativa a la carretera D41.

La final del campeonato se fijará para el mes de abril, la que aún está por ser determinada en su trazado.

Finalmente mencionó que el club continuará trabajando también en la difusión del ciclismo de montaña entre la comunidad ovallina y regional, prueba de ello es su proyecto en redes sociales tal y como lo es su canal de youtube Rodabike Tv que entrega cápsulas educativas a quienes se inician en el ciclismo con datos técnicos entregados por los propios miembros del club.

Verano en Ovalle: las pocas alternativas que existen para capear el calor

En la Perla del Limarí no son muchas las opciones que existen en la comuna para que las personas puedan enfrentar el calor durante la época estival.

La ola de altas temperaturas que afecta la zona, ha llevado a las personas a buscar distintas alternativas para combatir el calor, que de acuerdo a lo manifestado por algunos, «se ha tornado insoportable «. No obstante, al no haber balnearios públicos, se reducen las posibilidades para quienes cuentan con la piscina pública y algunos complejos recreacionales, de los cuales no todos poseen balnearios o piscinas.

La señora Ester, quien vive en la parte alta de la ciudad, manifestó «yo no salgo pero mis nietos si, ellos van al río, pero eso a mí eso me preocupa porque si van a pie, los pueden atropellar.  Ahora si es que no salen se manguerean».

El balneario de Los Peñones es una de las alternativas de veraneo en nuestra ciudad (OvalleHOY.cl).

Es importante señalar, que si bien hay  ríos de la provincia, no son completamente seguros para el baño, debido a que no hay salvavidas y el tema de higiene también es relevante, ya que, es posible encontrar gran cantidad de basura e incluso micro-basurales, en zonas cercanas al río e incluso en el mismo cause.

Ees un problema cultural, ya que, según fuentes municipales “se ha realizado limpieza, sin embargo las personas vuelven a ensuciar. También hay operativos donde se retira la basura histórica en las poblaciones y además se ha puesto señalética, pero vuelven a ensuciar”, indicaron funcionarios de la Municipalidad de Ovalle.

Nuestra provincia es un lugar donde no hay mar, y donde la sequía se ha hecho presente, obligando a prohibir el baño, en el que fue el popular balneario Los Peñones. Caroline, joven madre de 25 años señaló, «vamos a la playa los fines de semana y los otros días estamos en casa, abrimos las ventanas para que corra viento».

Sin embargo, no todos los habitantes tienen la posibilidad de salir de la comuna, o de tener una piscina en la casa, por lo que, el río, pese a no ser seguro, sigue siendo una de las alternativas más demandada por las personas, como también el tradicional «manguereo» en los patios de las casas.

Equipo OvalleHoy.cl

Recursos SEP: Convenios con los cinco municipios limarinos no fueron renovados

La información se hizo llegar a través de una resolución del Ministerio de Educación, generando alarma entre los Departamento de Educación de la provincia, dado el fuerte impacto social que esta medida tendrá para iniciar el año escolar.

Esta mañana se reunieron en Ovalle los jefes de Educación de las cinco comunas de la Provincia de Limarí como parte del trabajo permanente que han desarrollado a lo largo de su gestión. Sin embargo, esta vez la jornada tuvo un difícil punto que tratar: Revertir la decisión del Ministerio de Educación de no renovar, en la provincia, alrededor de 80 convenios de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa, de acuerdo a lo establecido en la Ley 20.248 (Ley SEP).

Para Willy Godoy, Jefe del Departamento de Educación de Monte Patria y presidente de la Red de Jefes DAEM de la Provincia de Limarí, «este es un nuevo trago amargo de los muchos que nos toca recibir. Sin embargo, este caso es doblemente complejo, puesto que afecta el normal funcionamiento de los establecimientos educacionales, los que hoy reciben este castigo del Ministerio de Educación, no prorrogando el convenio de la Ley Escolar Preferencial (SEP) que tenemos firmado desde el año 2008».

Godoy agrega que el Ministerio de Educación ha notificado sobre la marcha esta resolución y asegura que no hay tiempo prudente para dar respuesta. «Nosotros, como red, hemos realizado grandes esfuerzos para que la educación pública, que es la que administramos, pueda tener los efectos que se plantean y proponen a partir de estos recursos, pero si nos restan estos fondos será muy complejo el escenario al que nos veremos enfrentados, considerando que hay escuelas que a partir de estos recursos les entregan uniformes, buzos y útiles escolares a sus alumnos, además de financiar las horas de extensión para mejorar los aprendizajes», sostiene el presente de la Red de Jefes DAEM.

Desde la directiva aseguran que es por este motivo que han decidido informar a la comunidad lo que está ocurriendo, para para que de esta forma se tome conocimiento del grave impacto que esta decisión tendrá en la educación municipalizada.

Durante la jornada, se reunieron también los equipos jurídicos y de finanzas de los cinco municipios para analizar las mejores vías para dar respuesta a la resolución ministerial. «Hay municipios que tienen mayor número de escuelas afectadas, pero aquí estamos trabajando como red, y el fin principal es asegurar la educación de todos los niños y niñas, independiente de la comuna a la que pertenezcan», destaca.

Por su parte, el jefe del Departamento de Educación de Ovalle, Nelson Olivares, explicó que la Red de Jefes DAEM se reúne en forma sistemática, «nos apoyamos y compartimos experiencias que sirvan siempre para mejorar. Esta jornada se da en ese contexto donde buscamos revertir una decisión que impactará a los Departamentos de Educación Municipal, pero también tendrá consecuencias en el profesorado, estudiantes, y en los apoderados de nuestra comuna».

Equipo OvalleHOY.cl

Obituario de hoy lunes 23 de enero

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:  

FÉLIX EMILIO GONZÁLEZ CASTILLO (Q.E.P.D)

Sus restos están siendo velados en su casa habitación ubicada en  El Villorrio  El Talhuen s/n,  Ovalle. La Misa se realiza hoy (lunes 23) a las 16:00hrs. en la iglesia Santísimo Redentor, para posteriormente sepultar sus restos en el cementerio Municipal de Ovalle.

 

ESTER LILIAN GOMEZ VALLEJOS (Q.E.P.D)

Sus restos están siendo velados en su casa habitación ubicada en Manquehua s/n. La Misa se realiza hoy (lunes 23) a las 16:00hrs. en la Capilla de Manquehua, para posteriormente sepultar sus restos en el cementerio de la localidad.

 

OCTAVIO DEL ROSARIO TAPIA CODOCEO (Q.E.P.D)

Sus restos están siendo velados en su casa-habitación ubicada en El ALmendro de Quíles s/n , Punitaqui. La misa y funerales se avisarán oportunamente.

 

ANA MARÍA CANIBILO CORTÉS (Q.E.P.D)

Sus restos están siendo velados en su casa-habitación ubicada en calle Bilbao n 201, Sotaquí. La misa y funerales se avisarán oportunamente.

 

ANA DEL ROSARIO MUÑOZ ORTIZ (Q.E.P.D)

Sus restos están siendo velados en su casa-habitación ubicada en sector Los Paltos s/n, Monte Patria. La misa y funerales se avisarán oportunamente.

 

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de:

LUZMIRA DE LAS MERCEDES MONDACA ÁNGEL (Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron el sábado en El Palqui. Agradece la Familia.

 

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

MARINA DEL CARMEN TORO ROBLES (Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron el sábado en Punitaqui. Agradece la Familia.

 

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

MERCEDES DE LAS MARÍA PLAZA ROJAS (Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron el sábado en Quilitapia. Agradece la Familia.

 

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

WILDA DEL CARMEN SIERRA PALMA (Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle. Agradece la Familia.

 

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

ADAN DEL ROSARIO GUERRERO TOLEDO (Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer en Ovalle. Agradece la Familia.

 

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

JUAN CARLOS ADONES IBACACHE (Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron el sábado en El Palqui. Agradece la Familia.

 

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

NOVELMO ANTONIO PIZARRO COFRÉ (Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron el sábado en Monte Patria. Agradece la Familia.

 

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

GLADY HERTA OSSANDON DÍAZ (Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Ovalle. Agradece la Familia.

 

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

HÉRMAN RIGOBERTO GALLEGUILLOS ARAYA (Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Sotaquí. Agradece la Familia.

 

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

BLANCA ZUNILDA VILLARROEL CORTÉS (Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Tulahuén. Agradece la Familia.

 

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de

XIMENA SELVA MUÑOZ VILLARROEL (Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Sotaquí. Agradece la Familia.

Gentileza

Funeraria Sta Rosa

  •