Con sólo 27 años logró ser electo concejal de la comuna de Ovalle en las municipales recién pasadas, siendo considerado el representante más novel que haya accedido al escaño en la historia de la comuna.
El abogado de profesión y militantes de la Democracia Cristiana que, llegó a ocupar uno de los ocho lugares del consejo municipal, habló con OvalleHoy.cl sobre sus propuestas y lo que significa ser la voz representante de los más jóvenes, en un país donde el grupo etario no se siente políticamente representado, de acuerdo a lo arrojado por las últimas encuestas.
Aprobar o rechazar los proyectos municipales, como también los presupuestos que destina el municipio, además de fiscalizar todos los actos del alcalde, es el rol del concejo municipal, lugar al cual logró llegar gracias al apoyo ciudadano.
¿Qué motivó la candidatura?
«Como agentes políticos los jóvenes tenemos una visión bastante critica de los distintos procesos que se viven dentro una sociedad, y por eso como Juventud Demócrata Cristiana no quisimos tener un rol pasivo, y pese a estar en plena crisis levantamos mi candidatura, tomándola como una oportunidad de cambio».
¿A qué atribuye el haber ganado en las elecciones municipales?
«Nosotros ganamos en mesas donde participaron jóvenes y eso quiere decir que ellos quieren gente nueva, quieren rostros nuevos e ideas nuevas…. Eso sumado a la candidatura que estuvo marcada por un discurso que, hacía el llamado a los jóvenes a participar y a alzar la voz respecto a ciertas inquietudes, fue lo que hizo que se sintieran identificados y que creyeran en la campaña».
Añade que «otro de las factores que influyó en el triunfo fue el trabajo que estamos realizando con organizaciones sociales, además del que efectuamos con una ONG, lo que plasma la verdadera esencia de aquello que quieren los jóvenes: que es la acción social basadas en una organización no gubernamental».
¿Qué le ha significado ser el representante de los más jóvenes en el municipio?
«Es una tremenda responsabilidad, ya que si bien, hoy en día los jóvenes no están encantados de la política y la institucionalidad de las organizaciones de ningún tipo, sí quieren participar, y yo creo que ven en mi figura un aliciente para poder avanzar en cuanto a organizaciones y a gestiones de los ámbitos que les incumben a los jóvenes.
Ahora, es importante señalar que el rango etario con menor participación es el de la juventud y nuestra responsabilidad política es generar esos espacios de construcción y participación ciudadana orientado a ellos».
¿Cuáles son la problemática propia de los jóvenes que deben ser abordadas en la comuna?
«Hoy día, los jóvenes quieren acercarse a una serie de problemáticas que no han sido abordadas, como, por ejemplo, el caso de los chicos del skatepark emplazado en la alameda, los cuales serán trasladados a otro lugar por una serie de acontecimientos. Entonces la idea es que la cabida que se le da a esta organización, también se les dé a las otras, que presentan problemas que debe solucionarse, como es en el caso de las agrupaciones artísticas que consideran no tener un espacio, por lo cual se está hablando con el organismo encargado, que es el Centro Cultural Municipal».
Hasta el momento el concejal más joven en asumir el cargo en la comuna de Ovalle había sido el radical Marco Arancibia que lo hizo el 1992 a la edad de 28 años .