Inicio Blog Página 1823

Comienza campaña para ayudar a trabajadores movilizados de Homecenter Sodimac Ovalle

0

Los aportes se estarán recibiendo en la Radio Nuevo Mundo Ovalle, ubicada en el segundo piso de la Galería Azul (Alameda Frente al Espejo de Agua).

A partir de las 20:00 horas de hoy se dió inicio a la campaña solidaria que tiene por objetivo cooperar con los trabajadores huelguistas de la empresa Homecenter Sodimac Ovalle. La actividad organizada por el Comité solidaridad con Cuba José Martí, se enmarca en el acto homenaje a Fidel Castro, que se llevó a cabo esta tarde en el Sindicato de la Construcción.

Son 23 días de movilización los que han mantenido a trabajadores del Sindicato Homecener Sodimac a los largo de todo el país paralizados, en exigencia de un reajuste salarial del 7% y no del 1% como el propuesto por la empresa. Esta manifestación sin embargo, les ha costado sus sueldos, puesto que la empresa decidió cancelarles sólo ocho días de trabajo en el mes de noviembre.

Es por esto, que el Comité de la Solidaridad con Cuba en conjunto con el Partido Comunista, organizaron esta campaña que tiene por objetivo reunir alimentos no pareceres para solidarizar con los trabajadores y sus familias. “ Dentro de la actividad de hoy tiene como sentido despedir a Fidel, nosotros convocamos a los muchachos de Homecenter para exponer su situación e iniciar la campaña de recolección de víveres, para entregar apoyo a los trabajadores huelguistas que han recibido sueldos míseros”. Señaló Patricio Castillo, dirigente del Comité de la Solidaridad con Cuba.

Por su parte, Fernand Tello dirigente sindical de Homecenter, agradeció el apoyo «Siempre la ayuda es buena y hay que ser agradecido porque puede ser que el día de mañana cuando nosotros volvamos a nuestros puestos de trabajo, también ayudemos a otros que estén pasando por lo mismo», asimismo añadió «algunos de nuestros trabajadores la están pasándola mal, con todo esto que pasó con los descuentos, lo que arrojó sueldos de hasta 5 mil pesos para algunas personas”.

A su vez, el sindicalista expresó su descontento con el consorcio que «de este modo es una empresa clasista que no le interesan sus trabajadores, sino que pretende romper este movimiento a través de actitudes antisindicales , incluso marginando a nuestros hijos de la fiesta de navidad».

Una iniciativa solidaria que comienza esta tarde y que se prolongara por varios días, para que quienes quieran apoyar a los trabajadores, se dirijan a la Radio Nuevo Mundo Ovalle o se acerquen al Sindicato de la Construcción, ubicado frente la Gobernación del Limarí.

Corte de luz afecta a poblaciones aledañas al centro desde hace tres horas

0

La empresa Conafe señaló a través de su cuenta de Twitter (@conafe_sos) que aún no se tiene un horario definitivo para la reposición del servicio.

Varias poblaciones de Ovalle están siendo afectadas por un corte de luz que ya se extiende por más de tres horas y que tendría su origen en un poste chocado en el sector de Población Fray Jorge, específicamente en la calle Augusto D’Halmar, casi al llegar a la costanera.

Los cibernautas dan cuenta de cortes de luz en diversas poblaciones del sector bajo de la ciudad como Villa El Molino, Población Ariztía, la Costanera y La Chimba, entre otros.01-12-2016-conafe

La empresa Conafe señaló a través de su cuenta de   de Twitter que sus equipos están trabajando en el lugar, pero que aún no hay un reporte definitivo y no hay horario de reposición.

Equipo OvalleHOY.cl

Colectivero sacó aplausos con pequeño cartel

0

Una foto posteada en la red social Facebook destaca el carácter solidario del chofer Tomás Román, de la Línea 72.

Un cartel pegado en un vidrio del colectivo llamó la atención de un vecino ovallino, quien había tomado el vehículo de la locomoción colectiva de la línea 72. Le sacó una foto y lo posteó en su perfil de Facebook con la leyenda  «Brillante y loable iniciativa de colectivero Tomás Román, línea 72, ojalá lo imitaran más personas, salud buen jueves….»

Lo escrito en él es elocuente:

ATENCIÓN. Solo en éste móvil personas mayores de 70 años, minusválidos, no videntes, discapacitados, niños con síndrome de down, Pasaje Gratis.

Y usted, ¿Qué opina?01-12-2016-cartel-colectivero

 

 

Mesa Comunal de Drogas de Monte Patria se capacita en prevención comunitaria

0

Se realizaron trabajos individuales y grupales enfocados en evitar el consumo en toda la población.

En el salón principal de la Biblioteca Municipal del Centro Cultural de Monte Patria, las agrupaciones públicas y privadas que integran la Mesa Comunal de Drogas se reunieron para participar en una capacitación sobre prevención comunitaria.

Fue así como los representantes de Servicio País, OPD, Centro de Rehabilitación de la Discapacidad, Departamento Social, Programa de Acompañamiento Familiar del Servicio Salud Coquimbo y la Oficina SENDA Previene obtuvieron valiosa información acerca de la prevención del consumo de drogas y alcohol en la comunidad, y principalmente en cómo se puede evitar el consumo en niños y jóvenes.

“Esta actividad tuvo por objetivo capacitar a los representantes de la mesa en estrategias comunitarias y familiares. Realizamos trabajos individuales y grupales, y analizamos la importancia que tiene cada uno de estos programas en relación a la prevención en niños, niñas y adolescentes”, señaló Gricel Carvajal, coordinadora de SENDA Previene Monte Patria.

En el cierre de la jornada, cada participante recibió un diploma que acreditó su asistencia a la capacitación, instándolos a continuar trabajando de manera intersectorial por la prevención comunitaria.

Galán de telenovelas presenta su show de stand up comedy en Ovalle

0

El actor Fernando Kliche estará en el Casino este viernes con su espectáculo «Todo lo que sé de las Mujeres».

Porque reír es sinónimo de pasar un buen momento, Ovalle Casino & Resort traerá este próximo viernes 2 de diciembre, y de manera gratuita, a Fernando Kliche con su destacado show de Stand Up Comedy, “Todo lo que sé de las mujeres”.

Con más de 30 años en Chile, el reconocido actor uruguayo ha protagonizado exitosas teleseries como; La intrusa, Fácil de amar, Marrón glacé, Eclipse de luna, entre otras. Mientras que en teatro ha sido aplaudido por la crítica en obras como Taxi y La fiaca.

En la última década, Kliche se ha consolidado en la comedia, protagonizando célebres espectáculos tanto en televisión (Teatro en CHV), como en teatro (¿Por qué será que las queremos tanto?).

En esta oportunidad, será el turno de Ovalle que disfrutará de manera gratuita, y solo cancelando la entrada al recinto del casino, una de sus más aclamadas presentaciones en “Todo lo que sé de las mujeres”.

Para quienes deseen comenzar el fin de semana riendo, la invitación es para este próximo viernes 2 de diciembre a las 23.45hrs en Ovalle Casino & Resort.

Doscientos pesos de buena voluntad

Hace unos días destacaba el gesto de un colectivero que cedió el paso a tres mujeres (una abuela, la hija y su nieta) en una calle céntrica de Ovalle y reflexionando como un pequeño gesto de buena voluntad como ese, si es replicado día a día, puede ayudar a mejorar nuestra convivencia social.

Hoy jueves caminaba por calle Miguel Aguirre en dirección a Vicuña Mackenna, frente a la Plaza de Armas y de pronto siento que alguien me toca un brazo y al volverme una dama joven me tiende dos monedas de cien pesos en la palma de la mano.

–    Señor, esto se le cayó allá atrás – me dice con una sonrisa.

Se las recibo asombrado porque al revisar el bolsillo donde tenía las llaves de la oficina, al extraerlas de manera distraída minutos antes, las monedas deben haber caído afuera. ¡Y la dama corrió varios metros tras mío para devolverlas!.

¿Cuántas personas hubieran hecho lo mismo?, reflexiono no sin emoción. Doscientos pesos de emoción.

Esta mañana al revisar mi wasap veo el mensaje de un amigo que me envía la imagen del letrero que don Tomás Román, colectivero de la línea 72 de Ovalle exhibe en una de las ventanas de su vehículo: “ ATENCION. Sólo en este móvil personas mayores de 70 años, minusválidos, no videntes, discapacitados, niños con Síndrome de Down, pasaje gratis”.

Otro gesto de buena voluntad y de solidaridad que también conmueve, y – sumados a los dos ejemplos anteriores – me hacen pensar que después de todo existen personas que pueden ayudar a hacer de este un mundo cada vez más amable.

Tal vez sea la proximidad de la Teletón, o de la Navidad (una fiesta de amor y no de consumismo) que contribuyen a estos ejemplos de buena voluntad.

Y reflexiono que, después de todo (no obstante ese clima de intolerancia, de polarización, de odiosidad que se suele difundir a través de los medios de comunicación y se extiende como una metastasis maligna ayudada por las redes sociales) no todo está tan mal como creemos.

Ahora ¿De qué manera podría usted hacer su aporte? Vamos, que no se trata de dinero o aporte material, sino sólo un pequeño gesto cada vez… Y una sonrisa.

M.B.I.

Museo del Limarí invita a la comunidad a conocer obra del artista diaguita Ajoyakd

En marcos aéreos de pino oregón chileno sobre lino y en técnicas mixtas, el artista representa su sentir por los pueblos originarios, los que según se visión son relegados a ser una parte insignificante de la sociedad moderna. 

 Una muestra de 18 pinturas en las que se retratan los impactos de la modernidad sobre la cultura y el legado del pueblo originario diaguita, se está exhibiendo actualmente en el Museo del Limarí. La Obra del   del artista diaguita Felipe Retamal Albiña, Ajoyak, que cuenta con el apoyo del Concurso de Iniciativas Culturales Urbanas de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, se expone hasta el 04 de diciembre en el Salón de Extensión Patrimonial del Museo.

La obra de Ajoyak se concibe con la idea de mostrar como la modernidad ha impactado negativamente a los pueblos originarios, quitándoles sus territorios e invisibilizando su cultura ancestral por medio del avance de la globalización y la sobreexplotación de recursos.

Estas ideas se ven reflejadas en cada una de las pinturas que componen la muestra, las que presentan escenas de contaminación ambiental, usurpación del territorio, pérdida del paisaje y del patrimonio ancestral, manifestando así el trauma que mercados como el inmobiliario y minero han ocasionado a la memoria histórica, espiritual y cultural del pueblo diaguita.

Para el autor, la muestra surge como un reclamo sobre la actual situación de los pueblos originarios, desplazados por la sociedad moderna que desconoce su identidad y legado estético e iconográfico. En este sentido, el autor llama al público a ser parte del despertar diaguita, a reconocer sus raíces de pueblo originario y valorar su cultura ancestral.

Se invita a la comunidad a disfrutar de esta exposición de martes a viernes entre 10:00 y 18:00 horas y de sábado a domingo entre 10:00 y 14:00 horas.

Quienes estén interesados en seguir conociendo más sobre la muestra, los invitamos para este lunes 05 de diciembre a las 09:00 horas en la sala multiuso del Salón de Extensión Patrimonial del Museo, a ser parte de un taller de trabajo con el artista, quién reflexionará en torno a su obra y su visión sobre los impactos de la modernidad en la cultura diaguita.

Con documental vecinos recuperan la historia de la Población Carmelitana

A través de un fondo de cultura postulado al Gobierno Regional capacitarán a un grupo de pobladores en el conocimiento y manejo de técnicas audiovisuales.

La junta de Vecinos de la Población Carmelitana se encuentra desarrollando un proyecto del Fondo de Cultura del Gobierno Regional, denominado “Talleres de Realización Audiovisual Documental: Recuperación de la Memoria Histórica Población Carmelitana”, proyecto que tiene como propósito capacitar a un grupo de pobladores en el conocimiento y manejo de técnicas audiovisuales como el uso de equipos de filmación, sonido, montaje y edición, además de nociones básicas de escritura guión documental.

Esto se complementa con una investigación en terreno de historias, personajes y eventos importantes que hayan acontecido en el pasado y que ayuden a configurar la memoria histórica a través de la filmación de un documental que constituya un aporte al fortalecimiento de la identidad local.

Las etapas del proyecto se estructuran en Pre producción, Producción, Post producción, Difusión y Estreno, y en estos momentos se encuentra en pleno proceso de rodaje, ocasión en que talleristas de la Población Carmelitana asumen el rol de cineastas y salen a terreno a demostrar sus aprendizajes en el manejo de las técnicas y el lenguaje audiovisual.

Destacada participación de Carabineros del Grupo de Formación en Corrida por la Salud

0

El equipo de Atletismo de Grupo de Formación de Carabineros “Ovalle” ha participado en más de seis corridas locales durante el transcurso del proceso formativo como Carabineros Alumnos, en el programa extracurricular participan 34 estudiantes que están a cargo del Sargento 2º Carlos Mora y el profesor de educación física de dicho plantel, Ricardo Alzamora.

(Foto: cedida)
(Foto: cedida)

Los Carabineros Alumnos y sus instructores compiten en variadas categorías, tales como senior, adulto, general y juvenil dependiendo de la prueba y participan en diversas distancias que oscilan entre los 5k y los 26k en el caso del trail running de Monte Patria.

“Los integrantes de este taller de atletismo se encuentran actualmente en el curso de formación del período 2016 y efectúan sus entrenamientos los días miércoles y viernes de 18 a 20 horas, agregando horas extras cuando se acerca una competencia, siempre dentro de las disponibilidades de tiempo y sin interrumpir su jornada de estudio”, aseguró el Sargento 2º Carlos Mora.

El taller se mantendrá en funcionamiento hasta el egreso de los carabineros (A) y se evaluará su continuidad al inicio del curso de formación del próximo año, por ahora, seguirán participando en las competencias locales que se realicen en la zona.

Durante el mes de noviembre obtuvieron destacadas participaciones en las corridas de los colegios San Viator y Santa María de la ciudad de Ovalle y también en la corrida pedestre de la comuna de Monte Patria y “Corre por tu salud de la ciudad de La Serena. En estas competencias el equipo acumuló un total de 20 podios, ocho de ellos primeros lugares, cuatro segundos y ocho terceros.

Resultados del equipo de atletismo Esfocar “Ovalle” en la capital regional

CORRIDA CORRE POR TU SALUD, SERENA 27-11-2016
GRADO APELLIDO Y NOMBRES DISTANCIA LUGARES CATEGORIAS
SARGENTO 2° MORA PEREZ CARLOS 10K 2° LUGAR SENIOR
CARAB. ALUMNO NAVARRETE BARRIA ANGELO 5K 3° LUGAR ADULTO
CARAB. ALUMNO FERRADA VASQUEZ GUSTAVO 10K 1° LUGAR ADULTO
CARAB. ALUMNO CASTILLO ALVARADO ALEJANDRO 10K 1° LUGAR JUVENIL
CARAB. ALUMNO MUÑOZ MORA LUIS 10K 3° LUGAR ADULTO
CARAB. ALUMNO PAVEZ ORTIZ DIEGO 10K 3° LUGAR JUVENIL
CARAB. ALUMNO PEREZ MORAN JORGE 10K 3° LUGAR GENERAL/ADULTO

 

Nuevos concejales de Ovalle acuerdan días y horarios de sus sesiones

El Alcalde Claudio Rentería se reunió por primera vez con los ediles que fueron elegidos por la comunidad el pasado 23 de octubre, con el fin de coordinar las sesiones de concejo y explicarle el rol y las atribuciones que tendrán por los próximos cuatro años.

El próximo martes 6 de diciembre asumirán las nuevas autoridades comunales a lo largo del país. En el caso de Ovalle será el alcalde reelecto Claudio Rentería y los concejales Blas Araya, Héctor Maluenda Cañete, Carlos Ramos, Patricio Reyes Araya, Jonathan Acuña, Nicolás Aguirre, Jorge Hernández y Armando Mondaca.

Los ediles se reunieron con el jefe comunal y la Secretaria Municipal, Ana María Araya, con el fin de ultimar detalles, para la ceremonia en que recibirán sus cargos, que se desarrollará a las 12 horas en el Teatro Municipal de Ovalle.

En la ocasión, se acordó el día y la hora de las sesiones del concejo municipal, que, tras acuerdo, se determinó que el primer, tercer y cuarto martes de cada mes, cada uno de los integrantes del cuerpo colegiado, deberán reunirse a las 9 de la mañana en el Salón Auditorium Municipal. En este sentido, La Secretaria Municipal, Ana María Araya les indicó que el 2018 podrán hacer una modificación de los horarios y días del desarrollo de las sesiones ordinarias, si así lo estiman.

La asunción de los cargos se llevará a cabo, en el marco de la primera sesión del concejo municipal y las próximas reuniones se efectuarán los días 13, 20 y 27 de diciembre. Uno de los primeros desafíos que tienen las nuevas autoridades será la aprobación del presupuesto 2017, que deberá estar listo, antes del 15 de diciembre.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “existe una muy buena disposición de los nuevos concejales por trabajar por el beneficio de nuestra gente. Esperamos tener una muy buena armonía dentro del concejo y así seguir contribuyendo para que Ovalle siga creciendo en todos los ámbitos”.

Se les informó que pueden conformar comisiones de trabajo en el ámbito de Salud, Educación, Aseo y Ornato, entre otros. En esta instancia, serán apoyados por los profesionales y jefes de departamentos de la entidad consistorial, quienes deberán proporcionarle toda la información solicitada sobre el funcionamiento del municipio. También se les dio a conocer la figura del denominado “Alcalde Protocolar”, que será el encargado de reemplazar al alcalde Claudio Rentería, cuando se ausente, en actividades externas y en la presidencia del concejo municipal. Este cargo lo ocupará Blas Araya, porque fue el que obtuvo la más alta votación en las pasadas elecciones del 23 de octubre.

El próximo martes 6 de diciembre cada uno de los integrantes del concejo municipal deberá jurar o prometer el buen desarrollo de su función por el periodo 2016-2020, de acuerdo a lo estipulado en la ley 18.695. Cabe destacar, que en la ceremonia se les entregará el Reglamento del Concejo Municipal, para que conozcan sus atribuciones.

Obituarios de hoy jueves 01 de diciembre

Informamos del sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARCOS ANTONIO FLORES RAMIREZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle única n° 46 de Graneros, comuna de Punitaqui, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

JOSÉ SANTOS PALTA JOPIA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle San Francisco s/n de la localidad de Estación Recoleta, la misa se realiza mañana (viernes) a las 11:00 hrs en la Iglesia de Recoleta, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de NIRMA DEL ROSARIO DÍAZ SARRIA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Ovalle. Agradece la Familia.

GENTILEZA

FUNERARIA STA ROSA