Inicio Blog Página 1940

18 de agosto: Invitamos a construir una Cultura Solidaria

La solidaridad tiene varias aristas y una de ellas y a nuestro parecer la más importante es como construimos una “cultura solidaria”.

Sin hacer mucho esfuerzo podemos recordar como hace unos años éramos un pueblo con mucho sentido de la solidaridad. La dimensión de los barrios eran familias extensas donde todos se apoyaban. Era común pedir prestado al vecino cualquier cosa que involuntariamente faltaba en nuestras casas. La preocupación por el vecino era un signo solidario. Nos conocíamos. Hoy esta realidad se vive solo en poblaciones populares y se ha perdido en los estratos altos y medios. No conocemos ni siquiera al vecino mas inmediato, ni menos nos interesa atender alguna de sus necesidades. Lo importante es que  no nos molesten. Vivimos hoy en medio de una sociedad bastante individualista y algo más egoísta que la de antaño.

Es hora que los adultos aprendamos del padre Hurtado un   iluminador   que nos dejó, un día como hoy, 18 de agosto de 1952. Cumpliéndose así 64 años desde su muerte. y busquemos su testimonio de dar a los más necesitados. A todos los  que tienen hambre en el cuerpo y en el alma.

Cristo se ha hecho nuestro prójimo, que se presenta a nosotros bajo una u otra forma; preso en los encarcelados, herido en un hospital, mendigo en las calles, durmiendo con la forma de un pobre bajo los puentes de un río. Por la fe debemos ver en los pobres a Cristo y si no lo vemos es porque nuestra fe es tibia y nuestro amor imperfecto

No hay una manera más sólida de educar a los hijos en la solidaridad que viviéndola. Apoyados en la experiencia de miles de jóvenes y de familias que se comprometen con los más necesitados, trabajemos por gestar en nuestra patria una “cultura solidaria”. De seguro con ello haremos una sociedad con menos depresión y estrés, con menos agresividad y delincuencia, con menos drogadicción y alcoholismo. Porque muchos de estos fenómenos son resultado en gran medida de la soledad, de la injusticia, de la falta de amor, de no sentirse valorado y reconocido. Trabajar por el futuro de chile es trabajar por la solidaridad. Ella genera una forma de vida, una cultura distinta, en definitiva una sociedad  más plena y más feliz.

Hoy 18 de agosto la Red Solidaria de Ovalle invita a celebrar el día nacional de la solidaridad.

Cualquier consulta de nuestras actividades están informadas en el espacio de Facebook redsolidariaovalle, al mail mmenesesovalle@gmail o al teléfono 94342917

Tribunal mantiene la misma medida pese a reiterados desacatos

Joven no cumplía con el arresto domiciliario y además mantenía una orden de detención pendiente desde el 14 de julio de este año.

En marzo de 2016, el imputado cometió el delito de robo en lugar habitado junto a varios jóvenes más. Debido a ello se aplicó la pena de arresto domiciliario, no obstante, de acuerdo a oficios entregados por carabineros, desde el segundo día de la condena éste no pudo ser ubicado en el inmueble.

El día de ayer a eso de las 16:15 horas, fue detenido A.G.V.R  por personal de carabineros tras un control de identidad preventivo, quienes pudieron percatarse que no solo estaba en incumplimiento de condena, sino que además poseía una orden de detención.

Hoy, tras el control de detención se le aplicó la misma pena al imputado, ya que esto fue lo solicitado por el Fiscal de turno. La Magistrada, por su parte señaló que “el arresto domiciliario parece chiste y que es difícil hacer  algo si la Fiscalía pide las mismas penas que no cumplen su objetivo….”, concluyó.

El juicio simplificado quedó fijado para el próximo 12 de septiembre.

Centro de Salud Familiar de Los Leíces listo para ser abierto a la comunidad

Así se confirmó tras la firma del traspaso de estas dependencias, desde el Servicio Salud Coquimbo al municipio de Ovalle, que será el encargado de administrar el recinto y suministrarlo de personal de atención primaria.

En las próximas semanas se concretará uno de los mayores sueños de las familias de Los Leices, que era contar con un Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOF), en su sector y de esta forma tener atención primaria a un paso de sus hogares. Esto, ya que el Servicio de Salud Coquimbo realizó el traspaso de estas dependencias al municipio de Ovalle. Las instalaciones se encuentran terminadas e implementadas, sólo a la espera de la resolución sanitaria, para su puesta en marcha.

La ceremonia se llevó a cabo en la gobernación del Limarí y contó con la presencia del alcalde Claudio Rentería, integrantes del Servicio Salud Coquimbo, representados por la doctora Ana Rosa Muñoz, y residentes de la localidad de Los Leices, quienes se mostraron felices con este gran adelanto que tendrá su comunidad. En este sentido, la presidenta de la junta de vecinos del sector Los Copihues de Los Leices, Sonia Molina manifestó su alegría, ya que “nosotros teníamos que venirnos a las cinco de la mañana, para tener un número en Ovalle y a veces no alcanzábamos, por eso para nosotros era muy necesario tener el CECOF, porque este sacrificio ahora se terminó y estamos muy agradecidos de que esto se haya cumplido”.

El alcalde Claudio Rentería indicó que este es un gran adelanto para las familias de Los Leices, “porque viene a solucionar un problema de atención de sus habitantes, porque ellos se atendían en el Cesfam Marcos Macuada. Este recinto va a depender del Cesfam Marcos Macuada y nosotros nos encargaremos de dotarlo de profesionales, para entregarle una excelente atención a los vecinos”
Recordemos, que esta iniciativa contempló la construcción de un centro comunitario de salud de una superficie de 223 m2, que está emplazado en un terreno de 841.47m2 ubicado en calle Río Loa esquina Río Grande en Los Leíces.

La obra ejecutada por la empresa de Eduardo González, por un monto de $298.163.951 contará con 4 box de atención, 1 box ginecológico con baño, 1 botiquín para expendio de fármacos, 1 some 2 baños de acceso universal y para discapacitados, 2 baños para el personal 1 sala multiuso para trabajo con la comunidad, 1 sala de espera 1 recinto de aseo y área de mantenimiento e instalaciones.

Huérfanos digitales

Que un adolescente haga uso de los distintos recursos tecnológicos y redes sociales muestra un comportamiento totalmente normal en cuanto que para ellos hoy es su “ambiente natural”. Prácticamente no reviste mayor preocupación cuando su uso es parte de la dinámica cotidiana sin interferir en parte de ella, como el desarrollo de actividades de tiempo libre, compartir con la familia, amigos, entre otras.

Sin embargo, hay claves que nos sirven como padres para detectar alteración de lo deseable en esta dinámica, por lo que debemos estar alertas si constatamos que existe una excesiva dependencia del uso de las tecnologías y de las redes sociales. Esto, puede manifestarse en las siguientes situaciones: cuando invierten tiempos muy altos en estar conectados, llegando incluso a privarse de las horas de descanso recomendadas para un adolescente; descuidar otras actividades importantes, como el contacto con la familia, amigos, sus estudios, centrando el ocio solo a estar conectados; fijar como foco de atención estar en la red, llegando a observar irritabilidad cuando no se pueden conectar o cuando la conexión es lenta o falla.

Otras señales de alarma se observan cuando existe conciencia del problema y se intentan regular pero no lo consiguen, llegando incluso a perder la noción del tiempo en que pasan conectados. Mentir sobre el tiempo real que están conectados ya sea a la red o en los videojuegos, aislamiento social, mostrar irritabilidad o bajar su rendimiento académico.

Como padres debemos estar atento, ya que podrían estar configurando el perfil de una posible adicción a las redes sociales o a Internet. Por último recordar que más que el número de horas que nuestros hijos pueden pasar conectados, lo determinante es dimensionar el grado de interferencia negativa en la vida cotidiana que se puede estar configurando y que esté afectado todas las dimensiones de su vida: personal, familiar, escolar y social. La clave está en el acompañamiento y en no permitir que se conviertan en huérfanos digitales.

Eduardo Parra Zambrano
Facultad de Educación
UNAB

Con un palo le rompe nariz a su hermano

Una riña entre hermanos que terminó con la agresión física por parte de C.A.C.M a su hermano, quien vive en el mismo terreno en la comuna de Punitaqui. Las causas no son claras, pero sí las consecuencias de la pelea que dejó a la víctima con tres puntos en la nariz.

Carabineros llegó al lugar a eso de las 23 horas tras el llamado que alertó la situación de violencia intrafamiliar, tomando detenido al agresor y llevando a la víctima a constatar lesiones al hospital de Ovalle, quien- de acuerdo a lo informado por el parte médico- resultó con lesiones leves.

La medida cautelar aplicada por el Tribunal fue la prohibición de acercamiento a la víctima durante el tiempo de investigación, lo que resulta paradójico, tomando en cuenta que ambos viven en un mismo terreno pero en diferentes viviendas.

“No podrá acercarse a su hermano y no podrá ingresar a la propiedad por la parte delantera, sino que por la parte posterior”, se aclaró al ser aplicada la medida.

 

 

Entran a robar en casa de un carabinero y los denunció la huella de una zapatilla

De acuerdo a lo relatado por el Fiscal de turno, el hijo de los dueños de casa habría estado en el lugar, pero no se dio cuenta por estar usando audífonos.

El hecho se habría producido el día de ayer en la tarde, por lo que carabineros logró dar con el paradero de los dos jóvenes involucrados para posteriormente proceder a su detención. Ambos imputados fueron formalizados el día de hoy, E.M.B.D de 20 años por el delito de robo en lugar habitado y M.A.D.V de 21 años por el delito de receptación.

Fue gracias al rápido actuar de la dueña de casa, del inmueble ubicado en calle Gustavo Aguirre en la población Limarí, que alertó a su marido, funcionario de Carabineros, la falta de varias especies, entre ellos un notebook. Ella no se habría encontrado en el lugar al momento del delito sino, que se pudo dar cuenta de lo sucedido al llegar a su domicilio.

El uniformado, por su parte, descubrió en el patio huellas de zapatillas que daban con la casa del vecino, por lo que, al llegar personal de carabineros, ingresaron a la vivienda contigua (con la debida autorización del dueño de casa) encontrando varios de los artefactos robados.

E.M.B.D reconoció su responsabilidad tras ser detenido, señalando que el notebook se lo habría pasado su primo identificado con las iniciales M.A.D.V, quien también logró ser detenido por personal informado en su casa de la Villa Agrícola.

Finalmente cabe señalar que E.M.B.D deberá permanecer con arresto domiciliario nocturno,   y su primo, quien fue formalizado por el delito de receptación tendrá que firmar mensualmente en la tercera Comisaría, durante los 60 días que dure la investigación.

Con talleres buscan ayudar en el desempeño de los padres en la crianza de los hijos

A nadie le enseñan a ser padre, es un proceso que vamos explorando poco a poco y en el que el ensayo – error, es fundamental para avanzar en un camino difícil, pero hermoso.

En ese sentido es que la Dirección del Colegio Amalia Errázuriz comenzó a desarrollar el taller “Escuela para Padres”, iniciativa que busca apoyar a los padres a fortalecer sus habilidades parentales. Un espacio para compartir experiencias y mejorar como padres.

“Los tiempos han cambiado y a nadie se le enseña a ser padres, no existen recetas sin embargo al compartir enriquecemos nuestro repertorio de crianza y equilibramos y pulimos nuestro estilo parental”, explica la psicóloga Pilar de la Maza e integrante del equipo psicosocial, que conforman además, la orientadora Ximena Carvajal Elgueta y la psicopedagoga Macarena Navarro.

(Foto: Cedida)
(Foto: Cedida)

El plan piloto de este año son tres talleres de Pre-Kinder a Segundo básico, y tuvo tres áreas temáticas: Padres como Colaboradores del Proceso Educativo; La importancia de las Normas y Límites; y por último, Fortaleciendo la Comunicación entre Padres e Hijos.

Evaluación Positiva

Los apoderados reaccionaron positivamente ante los talleres. Gonzalo Soto, apoderado del Segundo Básico, señaló que en los talleres ha podido visualizar “cómo nos comunicamos con nuestros hijos. Cuáles son las pautas que seguimos, las que no seguimos, el cómo cierta forma de comunicarnos puede afectar el nuestra relación. Nos hace entender los errores que cometemos en la crianza de nuestros hijos, poder trabajarlos y es positivo, instructivo y me gusta que el colegio se preocupe de estas temáticas”.

Yasna Castillo, apoderado del primer año básico, destacó que “estas dinámicas son super buenas y fortalecen la relación que tenemos con los niños. Porque en realidad uno de los problemas que enfrentamos como sociedad con estos hijos tan «modernos» son los problemas de comunicación. Nosotros no hemos sabido focalizarnos a esta nueva realidad y colegio nos da esta herramienta súper útil. Creo que es una buena instancia que podemos usarla en beneficio nuestras familias”.

En tanto, Claudia Gecele, evaluó como “súper positivo que el colegio se preocupe de estas temáticas” y destacó que “todos los talleres han sido súper asertivos en los temas. Eso hace que uno se de cuenta que a veces comete errores, que podemos mejorar o cambiar ciertas cosas, porque en fin de cuentas, nadie nos enseña a ser padres”.

 

Encuentran sin vida a anciano que era buscado por presunta desgracia

La víctima fue encontrada en la quebrada de Los Burros, comuna de Combarbalá,  y estaba perdida hace 24 horas, por lo que su familia había puesto una denuncia.

Los Detectives de la Brigada de Investigación  Criminal de Ovalle concurrieron tras un llamado del Fiscal de Turno al sector de la Quebrada de Los Burros, comuna de Combarbalá, para indagar la muerte de un hombre de 72 años de edad, quien era intensamente buscado por las policías, luego que su familia colocará una denuncia por presunta desgracia.

La víctima identificada como Juan Henríquez Zorricueta, padecía de cáncer de páncreas y el día 16 de agosto había salido a recorrer los petroglifos del sector junto a su sobrino.

“El sobrino manifiesta que en un momento del recorrido perdió la vista a su pariente y lo comenzó a buscar, no dando con su paradero. Al ser una persona de la tercera edad, acudió inmediatamente a  una comisaria a dar el aviso que su tío se había perdido en el trayecto”, manifestó el Comisario Raúl Muñoz Calizto, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle.

El cuerpo finalmente fue encontrado en una quebrada, tendido en el suelo,  por personal de Carabineros  de Chile y la PDI, fue la encargada de realizar los peritajes al cadáver.

“Se constató por medio del reconocimiento externo policial al cuerpo  de la víctima, que no presentaba lesiones atribuidas a terceras personas y que su causa probable de muerte podría ser producto de un problema orgánico”.

Finalmente el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal de la Comuna de Ovalle para la autopsia de rigor.

Ana Torroja se presentará en Ovalle Casino Resort

La cantante española será el plato fuerte del evento oficial de inauguración del nuevo complejo de entretención, cuyas puertas se abrieron para el público ovallino el pasado fin de semana.

Ana Torroja, ex vocalista del grupo español Mecano, será la artista principal del evento oficial de inauguración de Ovalle Casino Resort, el que se realizará el 7 de octubre próximo, según informó el gerente general, Juan Almagro.

El complejo abrió sus puertas el sábado 13 y más de tres mil personas lo visitaron el fin de semana recién que recién finalizó. El ejecutivo dio a conocer esta información en una rueda de prensa que contó con la presencia de ejecutivos de OCR y de autoridades comunales.

Juan Almagro destacó que «estamos culminando un sueño y un compromiso firme que teníamos con la comunidad ovallina de tener un complejo de entretención integral».

Remarcó que la inversión total en este complejo «alcanzó los 50 millones de dólares» y agregó «esperamos que éste sea un centro de este nivel será la punta de lanza del turismo en el valle del Limarí».

Por Angelo Lancellotti González

Periodista

 

Obituario día miércoles 17 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

DIANA MARIANELA ZAMORA ROBLES (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de El Tome Alto s/n, Monte Patria, la misa se realiza hoy (miércoles) a las 17:00 hrs en la iglesia de El Tome, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Huatulame.

JERÓNIMO DEL ROSARIO CHAVEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Av. Magallanes Moure n° 845, Ovalle, la misa se realiza mañana (jueves) a las 12:30 hrs en la iglesia de Canela Alta, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

ADELAIDA HAYDEE ORTIZ ROJAS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle única s/n de la localidad de San Julián. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Atención conductores: Anuncian cortes de tránsito en el sector alameda

Ya a fines de la semana pasada los conductores de Ovalle lamentaron los cortes del tránsito en el sector Plaza de Armas por la celebración del Día del Niño.

Ahora se anuncian nuevas interrupciones, esta vez en el sector alameda, como consecuencia de la ceremonia de inauguración del remozado espejo de agua y su sistema de iluminación, actividad que está programada para el viernes 26 en la noche.

Patricio Maurín, Director del tránsito, explica que en esta oportunidad se cortará el tránsito en la prolongación de Vicuña Mackenna , entre las dos Ariztías, donde estará emplazado un gigantesco escenario. Los conductores que viajan hacia el oriente, deberán continuar hasta calle Independencia para hacerlo.

Este cierre se hará efectivo el jueves 25 entre las 10.00  horas y el sábado 27 a las 12.00 horas.

Además, en el tramo de Ariztía poniente entre Vicuña Mackenna e Independencia será habilitado un espacio reservado de 30 metros  para los vehículos de los artistas invitados, entre estos el grupo Los Jaivas.