Inicio Blog Página 2040

Y usted, ¿Aprueba el tránsito de bicicletas por el paseo peatonal?

Existe una señal que advierte la prohibición... pero nadie la toma de apunte.
Existe una señal que advierte la prohibición… pero nadie la toma de apunte.

Existe una señalética que prohíbe la circulación de ciclistas por el paseo peatonal, sin embargo,   diariamente no se cumple dicha restricción.

“Algunos ciclistas si transitan con cuidado, se bajan de la bicicleta  al entrar al peatonal y se vuelven a subir cuando ya salen de aquí. El problema son los jóvenes, son ellos los que andan rápido y sin cuidado. No respetan a los peatones, los pasan a llevar y nadie hace nada pese a que este todo señalizado” señaló Cristian Quijada, vendedor de humitas en el paseo peatonal, en contexto a la circulación diaria de bicicletas por el paseo peatonal de Ovalle.

Según lo señalado por peatones, existen dos tipos de ciclistas que infringen la norma, aquellos que transitan con mesura por Vicuña Mackenna y quienes sin conciencia por los transeúntes manejan rápida e irresponsablemente por el lugar.

“Debemos reconocer que algunos si manejan con precaución pero, son más numerosos los que pasan rápido, no les importa que por el lugar anden personas mayores y niños” señaló Mariana Fernández vendedora ambulante.

“Es súper peligroso, los skaters principalmente pasan muy rápido, haciendo trucos. Yo tengo hijos pequeños inquietos que se sueltan de la mano, imagínate cualquier día chocan a algún niñito” señaló Ingrid Castro, transeúnte ovallina.

En la totalidad de las opiniones se criticó el actuar de Carabineros. Según los peatones, son ellos quienes principalmente debieran fiscalizar el cumplimiento de la ordenanza que prohíbe el tránsito de bicicletas y patinetas por el lugar.

¿Qué opina usted? ¿Se debería autorizar el tránsito de ciclistas o dejar el paseo absolutamente para peatones?

Camila González E.

Palos de Mejillones hunden al CDO: 0 x 1 perdió

En un partido que le fue ampliamente favorable durante la mayor parte de su desarrollo, cuando se cumplían los 89 minutos de juego, el visitante clavó una mortal estocada en medio del corazón verde.

Cesar Mondaca fue el autor del gol a los 44 minutos de segundo tiempo, con el que el visitante, Municipal Mejillones, vino a amargar una tarde que parecía sería de fiesta en el Municipal de Punitaqui.

Ovalle, comandado por Diego Cuellar se esforzó al máximo para conseguir superar la resistencia de los nortinos, aunque la precipitación de sus delanteros o los maderos que devolvieron los balones de los atacantes verdes, lo impidieron, el último de ellos cuando se cumplían los descuentos.

Al final, no obstante la derrota, la hinchada limarina despidió con aplausos a los jugadores locales, reconociendo el esfuerzo desplegado en la cancha.

Para este compromiso Ovalle alineó de a siguiente manera: Cristóbal López; Joel Tapia, Ignacio Requena, Víctor González y Nicolás Carvajal; Marco Robles (Hernán Toro), Eric Albanez y Miguel Estay; Cesar Castillo, Diego Cuellar y Felipe Varas (Freddy Muñoz). DT: Danilo Chacón.

Trasladan a Coquimbo a conductor accidentado en colisión de madrugada

Luego de ser estabilizado en el Hospital de Ovalle, por la gravedad de sus lesiones Joel Vega Arancibia debió ser trasladado en las horas siguientes al Hospital del vecino puerto.

El accidente ocurrió pasadas las 01.00 horas de hoy en la ruta D- 43 a alrededor de tres kilómetros al norte de Ovalle, frente a la construcción del nuevo Hospital, y a pocos metros del Liceo Agrícola.

En ese lugar  colisionaron de manera frontal el automóvil Chevrolet Sail, placa patente GWPP – 99 que circulaba en dirección norte y la camioneta Mazda placa VF- 8264.

Como consecuencia del accidente resultaron lesionados  los dos conductores, Ignacio Javier Díaz Andrade, de 25 años, quien conducía la camioneta que circulaba en dirección a Ovalle por la pista derecha; y Joel Vega Arancibia, de 28, que en el automóvil se dirigía hacia el norte. Asimismo los pasajeros Luis Antonio Ramírez Ramos, 24 años, Pedro Ramírez Fuentes, 24 y Martin Perines Castillo, de 18.

Una versión extraoficial señala que el conductor del automóvil habría pretendido realizar una maniobra de adelantamiento a alta velocidad en un sector de curva, sin advertir que en sentido contrario llegaba una camioneta por la pista opuesta.

Los cinco lesionados fueron trasladados hasta el Hospital de Ovalle, en tanto que el conductor del automóvil, Joel Vega, en las horas siguientes fue derivado al Hospital San Pablo de Coquimbo, como consecuencia de una grave fractura de fémur de su pierna izquierda.

Por su parte los dos vehículos sufrieron daños de consideración.

Se nos fue un gran Presidente

Cuando ya muchos/as han destacado las virtudes del gran hombre, persona y estadista que fue don Patricio Aylwin Azócar (Q.E.P.D.), vienen a mis recuerdos la gran labor que realizó para mejorar nuestra querida comunidad limarina y en particular nuestra ciudad de Ovalle, la cual me tocó compartir como Gobernadora de la Provincia de Limarí bajo su mando.

Cómo olvidar su gran preocupación por el mundo rural, debo decir que visitó las cuatro comunas rurales del Limarí, siendo inolvidable el encuentro que congregó a más de 500 crianceros donde escuchó sus problemáticas y buscó soluciones para mejorar su situación de vida, resolvió con prontitud problemas que emergieron como el cierre de la ex – Escuela N° 1, hoy Oscar Araya Molina, ordenando la  construcción de un nuevo edificio escolar que solucionó la situación, la pavimentación del camino interior desde Ovalle hasta Quebrada Sequita favoreciendo la calidad de vida de numerosos pueblos y la gente que circunda esta vía. Ante el grave escenario sanitario de la evacuación de aguas servidas de nuestra ciudad que llegaban directamente al río Limarí, construyó las conocidas piscinas decantadoras en el sector de La Chimba, con una gran visión de futuro,  ya que estas pueden procesar los residuos de una población  superior a los 200.000 habitantes transformándose por la tecnología usada y la capacidad que tienen en una de las obras más importantes de su gobierno.

También junto al Sr. Intendente don Renán Fuentealba Moena, marcó su preocupación por la escasez hídrica de nuestra provincia, empezando en esos años con una política de mejoramiento de embalses, limpieza y revestimiento de canales y proyectos para construcción de numerosos estanques.

Estos avances son sólo parte de las cuantiosas obras que nos dejó como legado en Limarí, pero más relevante es destacar sus cualidades humanas, su acercamiento a la gente, su calidez, su capacidad de escuchar a los demás, su sencillez y su respeto hacia el otro. Cómo no recordar sus llegadas a nuestra gobernación limarina donde saludaba a todos los funcionarios de uno en uno y compartía como otro más, sus visitas a establecimientos educacionales como mi querido Colegio Amalia Errázuriz y el Colegio San Viator entre varios, donde departió con profesores, alumnos /as apoderados, generando una cercanía que no dejaba de sorprender a muchos y que hoy Chile en su gran mayoría reconoce y agradece.
Se nos fue un gran Presidente, un gran hijo, padre y abuelo, mis recuerdos solo pueden ser de gratitud por lo que fue como persona y por lo que realizó por el avance y progreso de nuestro querido país y en particular por nuestra provincia de Limarí.

Aprovecho la oportunidad para desear a mi querido y recordado Ovalle y en especial a su gente un feliz aniversario. Desde la distancia un cariñoso abrazo para todos Uds.

LAURA PIZARRO ARAYA
EX GOBERNADORA DE LA PROVINCIA DE LIMARI

Otro traje a la medida para la Nueva Mayoria

La Constitución vigente al día de hoy, fue firmada el 17 de septiembre del 2005, por el entonces presidente Lagos, quien afirmó en dicha oportunidad que nos encontrábamos frente a una nueva Constitución, que esta había sido aprobada por la inmensa mayoría del parlamento, elegido democráticamente, dando paso así como señalo en dicha oportunidad «hoy firmamos solemnemente la Constitución democrática de Chile. Este es un día muy grande para Chile. Tenemos razones para celebrar. Tenemos hoy por fin una Constitución democrática, acorde con el espíritu de Chile, del alma permanente de Chile. Este es un logro de todos los chilenos, desde el día de hoy contamos con una nueva Constitución que ya no nos divide, tenemos hoy una Constitución democrática que no requiere de más reformas, es una Constitución digna del pueblo chileno». En dicha oportunidad el entonces Presidente de la República, no escatimó en adjetivos cuando promulgó el paquete de reformas constitucionales. De hecho en dicha oportunidad se hicieron una serie de numerosas modificaciones que fueron del agrado y aceptación  tanto del entonces Presidente Lagos que puso su firma al pie del texto, como de los parlamentarios que aprobaron dichas modificaciones; sin ir más lejos hemos de recordar que nuestra Carta Fundamental, ya había sufrido modificaciones en 1980 con el plebiscito que le dio un apoyo de más del 60% y en 1989 con un apoyo del 90%. Sin embargo, el programa de la Nueva Mayoría hizo creer a algunos chilenos que nuestros problemas tienen su origen en la Constitución, vale decir que si cambiamos el texto mejoraríamos la situación de bienestar de nuestros compatriotas.

Esto no se trata de estar en contra de modificar la actual Constitución, sino en la forma en que ésta se pretende llevar a cabo, ya que la forma que se pretende implementar en nada se condice con los mecanismos legalmente establecidos para ello señalados en el capítulo XV de nuestra Carta Magna. Sin ir más lejos, dentro de la nueva mayoría han surgido voces que cuestionan tanto la representatividad como la transparencia de este proceso constituyente como son el ex. Ministro José Miguel Insulza, que señaló que «el debate no va a llegar demasiado lejos» aunque después se desdijera o el ex. subsecretario del Interior de Lagos y ex. Ministro del Tribunal Constitucional, (el  abogado constitucionalista DC) Jorge Correa Sutil, al poner en duda la utilidad de la etapa participativa de los diálogos ciudadanos que tanto impulsa el Gobierno; ya que para él, ésto sólo alcanzaría relevancia si el número de personas implicadas fuera significativa de lo contrario no lo sería y a juicio de él este proceso sólo estaría contando con la participación del 0.05% del padrón electoral lo cual a todas luces para nada es un grupo representativo y por si fuera poco no han sido elegidos por nadie en su representación.

No olvidemos que aparte de ser un tema complejo y muy técnico, la mayoría de las encuestas de preocupación ciudadana muestran que las prioridades son otras cómo son el combate contra la delincuencia, las mejoras en la salud, educación y transporte público y no están focalizadas en querer un cambio en la Constitución. Como será de improvisado y poco trasparente todo este proceso, que a estas alturas ya contamos con la precoz renuncia de dos miembros del Consejo de Observadores de este proceso, la periodista Cecilia Rovanetta y el empresario José Miguel García quien aseguró que «los miembros son un elemento decorativo dado que no poseen facultades para fiscalizar como es debido y el Consejo no tiene los medios para cumplir con el mandato emanado desde la Presidencia» y la nula información de los miembros sobre las decisiones del Gobierno por ejemplo respecto a la campaña comunicacional y publicitaria. Sin ir más lejos muchos de los que integran dicho cabildos y asambleas ni siquiera se han sentado a leer y analizar detenida y profundamente el texto legal, quedando así a merced de facilitadores elegidos por el Gobierno (SEGPRES) como quedó demostrado tras la denuncia que se realizó en la región de Valparaíso en donde de 17 facilitadores el 35% de ellos habían sido funcionarios de Gobierno de Bachelet lo que da a pensar que serán estos pequeños grupos organizados políticamente los que impondrán su opinión sesgada desde su origen por sobre las otras miradas. Así importantes personas de todo el espectro político estiman que este proceso no es más que una puesta en escena de una Constitución que ya  está redactada y que condice más bien a una acción de adoctrinamiento político, puesto que no se comprende como una nueva Constitución va a solucionar las falencias de la mala gestión, la improvisación y el desastre económico que hoy estamos viviendo.

Susana Verdugo Baraona.

Colisión frontal de alta energía deja cuatro lesionados frente al liceo Agrícola

23 - 04 - 16 accidente 3 23 - 04 - 16 accidente 2NOTICIA EN DESARROLLO. El accidente ocurrió pasadas las 01.00 horas de hoy en la ruta D- 43 a alrededor de tres kilómetros al norte de Ovalle, frente a la construcción del nuevo Hospital, y a pocos meros del Liceo Agrícola.

En ese lugar  el conductor del automóvil Chevrolet Sail, placa patente GWPP – 99 que circulaba en dirección norte habría hecho a alta velocidad una maniobra de adelantamiento en una curva, encontrándose de frente con la camioneta Mazda placa VF- 8264.

Como consecuencia del accidente resultaron lesionadas  cuatro personas, dos de cada vehículo, entre ellos el conductor del automóvil que habría sufrido una fractura en la pierna izquierda.

Hasta el lugar del hecho concurrió personal de carabineros de la Tercera Comisaría de Ovalle, voluntarios de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, y del SAMU para el traslado de los lesionados hasta el Hospital de Ovalle.

Invitan a curso de Delegado Constituyente

La Central Unitaria de Trabajadores Limarí en conjunto con el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz  ICAL realizarán la actividad este sábado 23 de abril a las 16:00 horas en el salón auditorio municipal

La Central Unitaria de Trabajadores de La Provincia del Limarí CUT y El Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz  ICAL, invitan a toda la comunidad de Ovalle al “Curso de Delegado Constituyente” actividad que se realizará este Sábado 23 de abril, a partir de las 16:00 hrs. en el Salón Auditórium de La Municipalidad de Ovalle.

La iniciativa ciudadana se desarrolla en el contexto del llamado que realizara la Presidenta de La República Michelle Bachelet, a “dar inicio a un proceso para elaborar una Constitución nacida en democracia y como resultado de las propuestas hechas por los ciudadanos y ciudadanas”.

La CUT y el ICAL, desarrollaran el curso de Delegado Constituyente, el que consta de 3 módulos y que tratan sobre la Constitución del “80, sus partes y fundamentos para poder cambiarla; así mismo, se cotejan otras experiencias constituyentes. Por último, se incorpora el instructivo de participación para el proceso constituyente en curso.

 

Hotel y restaurantes de Ovalle Casino Resort abrirían en el segundo semestre

En lo referente a las salas de juego, el proyecto se encuentra en su fase final  donde se requiere la fiscalización y  autorización de la Superintendencia de Casinos y Juegos, para poder dar inicio a su funcionamiento.

La apertura de algunas dependencias de Ovalle Casino Resort, como el hotel y algunos restaurantes, se podrían materializar en el segundo semestre de este año, informó Juan Carlos Salaberry,  director del proyecto  que significa una inversión que ya supera los 60 millones de dólares .

Salaberry indicó que “hemos presentado en la Dirección de Obras Municipales, el certificado de fin de obras. Lo han revisado y han venido a inspeccionarnos un par de veces y nos han hecho un par de observaciones y ahora estamos terminando estas mitigaciones y terminando las conexiones de agua y alcantarillado de la red pública, por eso calculamos que todo eso estará listo el próximo 4 de mayo y ahí comienza una segunda etapa, que es la revisión de todas las inversiones de parte de la Superintendencia de Casinos y Juegos”, hecho que se registró el pasado 4 de marzo.

En lo referente a las salas de juego, el proyecto se encuentra en su fase final  donde se requiere la fiscalización y  autorización de la Superintendencia de Casinos y Juegos, para poder dar inicio a su funcionamiento.

En este sentido, Salaberry sostuvo que es probable “que antes de tener la licencia de operaciones del Casino de Juegos, algunas de las prestaciones del complejo empiecen a funcionar, probablemente el hotel y alguno de los restoranes, pero lo que es el casino de juegos estamos sujeto a la aprobación final de la Superintendencia de Casinos y Juegos”.Recalcó que hubo un compromiso con las autoridades cuando presentaron el proyecto, porque “nuestra intención era hacer algo que estuviera alienado con la cultura y tradición de Ovalle y hemos tratado de ser fieles a esa promesa. Hemos hecho algo que no es arquitectónicamente moderno, pero es más cálido, más integrado y que tiene una identidad propia, respetando el uso de materiales locales, como piedra, madera y señalética con diseños diaguitas”.

En cuanto a la inauguración, los ejecutivos de Ovalle Casino Resort indicaron que no están confirmados los artistas, pero serán de gran nivel, lo que si está claro que “haremos un gran espectáculo, tipo festival, con entrada liberada, para que toda la gente disfrute. Los artistas se confirmarán cuando tengamos establecida la fecha de inauguración”.

 

Sistema Frontal afectaría a la Región de Coquimbo este fin de semana

Pronostico Dirección de Meteorología de Chile.
Pronostico Dirección de Meteorología de Chile.

De acuerdo a información emanada del laboratorio de meteorología de CEAZA existe una alerta que anuncia la llegada de un sistema frontal que afectaría a la zona sur de la Región de Coquimbo.

Según el reporte, entre este sábado 23 y lunes 25 de abril se esperan chubascos débiles a moderados en la zona sur de la región, preferentemente en los sectores interiores como la precordillera y cordillera. También se pronostican nevadas por sobre los 3.000 de altitud.

Por otro lado, el reporte advierte que entre el domingo 24 y el miércoles 27 de este mes se esperan marejadas que afectarían el litoral costero de la zona, según el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile.

Coincide parcialmente con ese pronóstico la Dirección Meteorológica de Chile que también confirma precipitaciones, aunque para el martes 26 en la madrugada y mañana.

Tribunal absuelve a acusado de feroz homicidio en la parte alta de Ovalle

0

Según los magistrados no fue lo suficientemente acreditada la participación del inculpado en el hecho ocurrido el año pasado.

De acuerdo a lo señalado por la Fiscalía de Ovalle en la audiencia de juicio oral,  el día 5 de julio del año pasado, alrededor de las 04. 20 horas, el acusado Renato Alexis Rivera Tabilo, 37 años, luego de tener una discusión con la víctima en la esquina de las calles Ramón Subercaseaux con Camilo Mori, Población Juan Pablo I, y golpearlo en el rostro , extrajo un arma de fuego con la que le habría disparado a corta distancia en el tórax causándole heridas que posteriormente le provocaron la muerte.

El presunto autor de los disparos, Renato Rivera –  hijo del “Rompehielo”, conocido delincuente local –  fue finalmente detenido a mediados de septiembre en la localidad de Tongoy y desde entonces permaneció privado de libertad.

Sin embargo en el juicio realizado ayer jueves en el TOP de Ovalle , por la “ambigüedad” de las declaraciones de los testigos especialmente,  el Ministerio Público no pudo acreditar la participación de Rivera Tabilo.

Fue así como el tribunal resolvió absolverlo de los cargos de homicidio y porte de arma de fuego, por unanimidad y declarar su inmediata libertad.

La audiencia de conocimiento de la sentencia fue programada para el martes 26 a las 13. 50 horas, oportunidad en la que las partes conocerán en detalle el texto, y resolver acciones futuras. Por ejemplo, en el caso de la Fiscalía, si recurre a la Corte de Apelaciones de La Serena para la nulidad de la sentencia..

Obituario día viernes 22 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ARNALDO AROLDO CAMPUSANO ARAYA (Q.E.P.D.)

Velado en su casa habitacion ubicada en Sector La Muñosada, Monte Patria , la misa se realiza hoy (viernes) a las 17:00 hrs en la en la iglesia de Monte Patria. Luego sus restos serán trasladados al cementerio Local.

GILBERTO ANTONIO SIERRA (Q.E.P.D.)

Velado en su casa-habitación ubicada en la localidad de Agua Chica s/n, de la comuna de Monte Patria. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

BLANCA NURI ROJAS ÁBALOS (Q.E.P.D.)

Velada en su casa-habitación ubicada en Juan Francisco Gonzalez nª 518, de Villa los halcones, la misa se realiza hoy (viernes) a las 16:00 hrs en la Iglesia Jesús de Nazareth de Villa La Paz. Luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa  de AMANDA ELIANA GODOY ARAYA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias.Sus funerales se realizaron el ayer en Ovalle.

Agradece su familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa  de VENANCIO DEL CARMEN ORTIZ TORO (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias.Sus funerales se realizaron el ayer en Los Canelos.

Agradece su familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa  de MARÍA CECILIA RIVERA BUGUEÑO (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias.Sus funerales se realizaron el ayer en La Placa.

Agradece su familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa  de MATILDE DEL CARMEN AROS ARCAYA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias.Sus funerales se realizaron hoy en Ovalle.

Agradece su familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA