Inicio Blog Página 2047

Anuncian priorización de proyecto de alcantarillado para Nueva Aurora

Los vecinos se reunieron con el intendente de la región de Coquimbo, Claudio Ibañez, el alcalde Claudio Rentería y otras autoridades de la región, a quienes le plantearon la necesidad de contar con este adelanto. La autoridad regional indicó que priorizarán el proyecto en la próxima sesión del Consejo Regional, el 22 de abril.

Uno de los proyectos más esperados por los residentes de Nueva Aurora es la iniciativa que cambiará su sistema sanitario y en general su calidad de vida, ya que trae consigo diversos adelantos, para las familias. Pero esta obra ha tenido una serie de inconvenientes desde el año 2003, que fue cuando surgió la idea de hacer un cambio integral en esta localidad.

Lamentablemente, los trabajos no se pudieron realizar debido a que existían problemas con el financiamiento, ya que los recursos, como pasaron varios años, no alcanzaban para desarrollar la totalidad de la obra. El municipio local efectuó cinco procesos de licitación los que no tuvieron buen término, debido a que la oferta de las empresas superaba el monto asignado, que llegaba a 1700 millones de pesos. Es por este motivo, que los profesionales de la entidad consistorial comenzaron un arduo trabajo y reformularon el proyecto para su viabilidad, lo que dio positivos resultados, ya que el ministerio de Desarrollo Social le asignó el denominado “RS”, que significa que el proyecto se encuentra Recomendado Favorablemente, por lo que sólo necesita que la intendencia y el Gobierno Regional lo prioricen y pueda tener el financiamientos necesario, que, actualmente, alcanza los 2.453 millones de pesos. Por este motivo, es que el intendente de la región de Coquimbo, Claudio Ibañez y el alcalde Claudio Rentería y otras autoridades de la región, se reunieron con los vecinos, para informar sobre los avances de la gestión de la iniciativa.

La autoridad regional afirmó que los vecinos de Nueva Aurora “han tenido problemas graves de saneamiento sanitario, y para nosotros, el sello de nuestro Gobierno es la inclusión, la calidad de vida y mejorar las condiciones de la ruralidad y por eso les anuncié a los vecinos mi decisión de priorizar el proyecto de alcantarillado”.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “hemos trabajado mucho para avanzar en este proyecto, porque conseguimos que se aprobara favorablemente, para que ahora reciba el financiamiento de los integrantes del Consejo Regional. No ha sido fácil, pero siempre he dicho que cuando existe voluntad las cosas resultan”.

El proyecto consiste en la construcción de 198 soluciones de alcantarillado que serán conectadas al sistema, considerando 75 casetas sanitarias con uniones domiciliarias, 19 soluciones intermedias cocina con unión domiciliaria y su correspondiente interconexión a un baño existente y 104 uniones domiciliarias, lo que permitirá conectar a un total de 190 viviendas y 8 recintos de equipamiento comunitario beneficiando a un total de 786 personas. A esto se suma, la pavimentación de asfalto y habilitación de calles de seis metros de ancho con soleras y aceras y pasajes que tendrán 3, 5 metros de ancho con su correspondiente solerilla y sistema de aguas lluvias.

La DC y los Pactos partidarios

El pacto es un convenio o tratado solemne, estricto y condicional entre dos o más partes en que se establece una obediencia a cumplir uno o varios acápites establecidos en un contrato formal y en que ambas partes se comprometen a ejecutar ciertas acciones y a recibir retribuciones de la otra parte por su cumplimiento.

Pacto político

Los pactos en política suelen darse con la finalidad de consolidar gobiernos, en los diversos ámbitos: municipal, regional o estatal. Los pactos que se establecen con anterioridad a las elecciones son los denominados Pactos Preelectorales; y los que se realizan tras las elecciones se denominan Pactos Postelectorales. Los gobiernos que ejercen sin mayoría absoluta suelen tener que recurrir a los «pactos puntuales», con otras formaciones políticas

Pacto Democracia Cristiana- Partido Socialista

El día 02 de abril de 2016 se selló el pacto DC-PS para las elecciones municipales a realizarse en octubre 2016, no obstante la fecha, existe el compromiso de apoyarse mutuamente en toda elección primaria que dirima al candidato de octubre cuando en una misma comuna no exista competencia entre ellos. Todo ello en todo el país.

En Ovalle no hay tal compromiso por parte de la directiva comunal Socialista, no obstante existe un compromiso individual con muchos militantes socialistas que han acatado los acuerdos que ellos a nivel nacional se han planteado y le han dado el apoyo irrestricto al candidato a alcalde de Ovalle JUAN CARLOS CASTILLO B. y por tanto les agradecemos su decisión y han sido acogidos en forma fraterna y respetuosa. De igual manera respetamos la gestión interna de cada partido y no podemos criticar con malas intenciones a otro cuando en nuestra casa la cosa es peor.

Fraternalmente

SERGIO BUGUEÑO FLORES
PRESIDENTE COMUNAL OVALLE
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO

Caminando por una calle céntrica cae sujeto buscado por violento asalto a peaje

Era uno de los presuntos autores del asalto armado perpetrado en la noche del sábado y madrugada del domingo a estación de Servicio en Socos y a garita de peaje en el mismo lugar.

La Fiscalía de Ovalle formalizó hoy miércoles la investigación en contra de Alberto Jesús Vargas Vergara, por su responsabilidad como presunto autor de los delitos de robo con intimidación contra los trabajadores de un Servicentro Copec del sector de Socos, Ovalle; robo con violencia a un cajero de una plaza de peajes y robo frustrado en bien nacional de uso público, en este caso contra una ambulancia estacionada a un costado de la plaza de peajes.

En el segundo hecho resultó herido de gravedad el encargado de la caseta, quien recibió lesiones de cortaplumas en distintas partes del cuerpo, una de las que comprometió un pulmón.

El primero de los hechos ocurrió alrededor de las 22. 15 horas del sábado en el local adjunto al Servicentro Punto Copec, de Socos, aledaño a la ruta 5, cuando de manera inesperada dos sujetos ingresaron por la puerta posterior el local. Uno de ellos a rostro descubierto y el otro cubriéndose con un pañuelo. Amenazando a la encargada con cuchillos la obligaron a entregar la suma de $ 90.000 y se llevaron $ 120.000 en cajetillas de cigarrillos marca Pall Mall, marchándose del lugar con destino desconocido.

Posteriormente, a las 05. 30 horas de la madrugada del domingo los mismos individuos llegaron hasta la plaza de peaje que empalma con la ruta a Ovalle, donde después de ingresar por una ventanilla golpearon y acuchillaron al cajero , llevándose $ 130.000 de la recaudación y un Notebook de propiedad del encargado.

No conformándose con eso, veinte minutos más tarde regresaron para tratar de robar en el interior de la ambulancia GESA que estaba estacionada en el recinto, rompiendo el vidrio de una de las ventanas del móvil.

En ese momento llegó al lugar un vehículo de carabineros que alcanzó a detener a uno de los delincuentes , identificado como Cristopher Luciano Tabilo, recuperando algunas de las especies sustraídas y las dos armas utilizadas en el asalto al peaje, aún con muestras de sangre.

Tabilo fue formalizado en la mañana del lunes por tres delitos : robo con intimidación, robo con violencia y robo en bien nacional de uso público, debiendo permanecer durante tres meses privado de libertad por ser un peligro para la seguridad de la sociedad.

A su vez carabineros inició la búsqueda de su cómplice, el que fue identificado por una de las víctimas, que lo conocía pues pasaba con frecuencia por el peaje y residía en el sector de Alcones.
Incluso se señaló que ambos delincuentes, luego del robo al Punto Copec en la noche del sábado, viajaron a Ovalle donde estuvieron algunas horas “celebrando” en un local céntrico nocturno. Luego regresaron hacia el peaje para asaltarlo.

Con los antecedentes que se tenía, en las primeras horas de la mañana de hoy, caminando por calle Independencia de Ovalle, fue finalmente ubicado el segundo presunto autor del delito, identificado como Alberto Jesús Vargas Valderrama, el que fue formalizado pasado el mediodía por su presunta responsabilidad en los hechos,

El fiscal que investiga los hechos, Freddy Salinas, aseguró que “hay reconocimientos de ambos imputados, se les encontraron especies, armas, con lo cual el tribunal consideró que los delitos estaban bastante acreditados, al menos en esta etapa. Lo que debiera ocurrir próximamente es que se refuerzan estos medios de pruebas con otros”.
Los imputados quedaron en prisión preventiva, luego que el Juzgado de Garantía considerara los argumentos del Ministerio Público en orden a decretar dicha medida cautelar a raíz de la cantidad de delitos investigados, el tipo de éstos y su gravedad.
El persecutor agregó que no se descarta la participación de los imputados en otros hechos punibles.

Magro botín obtuvieron delincuentes que asaltaron céntrico servicentro

Los antisociales llegaron en la madrugada hasta el recinto ubicado en la esquina de calle Ariztía Oriente y Antonio Tirado, y premunidos con armas de fuego intimidaron a los encargados.

El robo ocurrió pasadas las 02.00 horas cuando llegaron al recinto ubicado frente a la alameda,  dos automóviles desde los que descendieron cinco personas con armas de fuego (en principio cortas) , los que intimidaron unos al encargado de dispensar combustible, y otros a la encargada del local de Punto Copec, donde quienes llegan de madrugada o mañana al lugar pueden servirse un reponedor café, e incluso desayunos al comenzar la mañana.

También se encontraría en este último lugar un conductor de taxi colectivo que también habría sido intimidado por los antisociales, los que al huir se llevaron en total $ 150.000 .

De acuerdo a lo informado por autoridades policiales, apenas segundos mas tarde hizo su arribo al lugar una patrulla de carabineros del servicio bicicleta que ante la imposibilidad de dar alcance a los delincuentes que huyeron por Ariztía para virar a la derecha en Benavente, solicitaron refuerzos. Sin embargo, no obstante fue aplicado el denominado “plan candado” para cerrar las salidas de la ciudad, los vehículos de los delincuentes no pudieron ser ubicados.

El Comisario de la Tercera Comisaría de Ovalle, mayor Ricardo Chau desmintió que – como ha circulado la versión en el sector – también dos funcionarios de carabineros que llegaron al momento del asalto, sin darse cuenta de lo que ocurría , habrían sido intimidados con las armas de fuego.

“Eso no es verdad. Los carabineros llegaron minutos después de ocurrido el robo e intentaron seguir a los vehículos, pero no estaban en el lugar al momento del robo”, señaló.

Agregó que en estos momentos se trabaja para ubicar a los vehículos en los que se movilizaban los antisociales, entre ellos un automóvil Toyota Tercel, y a los delincuentes, para lo que se está interrogando a los testigos presenciales del delito, y todos los que se encontraban en los alrededores que pudieran entregar alguna información. Asimismo periciando las grabaciones de las cámaras de seguridad del sector.

Punitaqui cuenta con nuevo programa al servicio de niños y niñas

El Centro de Protección Infanto Juvenil –Cepij Punitaqui- es financiado por el Servicio Nacional de Menores y ejecutado por Corporación Opción y busca entregar una atención especializada a niños y niñas víctimas de maltrato.

Con la presencia de autoridades locales y de niños, niñas y jóvenes de la comuna, se desarrolló la inauguración del Centro de Protección Infanto Juvenil -CEPIJ- Punitaqui.

El programa, ejecutado por Corporación Opción con recursos del Servicio Nacional de Menores (Sename), está orientado a entregar una atención especializada, de carácter psicosocial, a niños, niñas y jóvenes menores de 18 años que hayan sido víctimas de alguna de las formas de maltrato constitutivas de delito.

Cepij Punitaqui cuenta con una cobertura de 75 plazas y once profesionales, quienes atenderán en las comunas de Punitaqui, Monte Patria, Combarbalá y Río Hurtado.

“Para nosotros como Servicio Nacional de Menores es un tremendo desafío implementar un programa de reparación de maltrato orientado a las zonas rurales, ya que los profesionales irán rotando por las comunas realizando las intervenciones”, señaló la directora regional de Sename, Verónica Zárate.

El Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Carlos Galleguillos, recordó que la instalación de este programa es un compromiso contraído con el alcalde Valdivia tras la inauguración de la OPD. “Se comprometió la instalación de un programa de atención especializada para atender aquellos casos que son más graves, porque la Oficina de Protección está orientada a situaciones de menor complejidad. Se trata de un equipo más especializado y que tiene la misión de trabajar en zonas rurales y sectores aledaños”, añadió.

En tanto, el gobernador de la provincia de Limarí, Wladimir Pleticosic, destacó que la infancia y adolescencia son temas fundamentales para el mandato de la Presidenta Bachelet. “Estamos muy contentos con el nacimiento de este Cepij, ya que viene a saldar una deuda que teníamos en las zonas rurales de contar con un centro con estas características. Que esté en Punitaqui obedece a una realidad que está presente en la provincia de Limarí y el compromiso del Gobierno de atender a nuestros niños, niñas y jóvenes es prioritario”.

Para el alcalde de Punitaqui, Pedro Valdivia, contar con un programa especializado permite reforzar la labor realizada por la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de la comuna. “Estoy muy contento, ya que se nota un avance en directo apoyo de nuestros niños que son el futuro, pero también el presente de la comuna. Es bueno que se considere la ruralidad como un tema prioritario, porque vamos a poder ampliar nuestra cobertura”, manifestó el edil.

La inversión total de Sename en la instalación de Cepij Punitaqui es de más de 215 millones de pesos, por un convenio de 18 meses.

Lector pide mayor espacio para los jóvenes en Consejo de la Sociedad Civil de Ovalle

Señor Director

El pasado 17 de marzo se dio inicio a la primera sesión del Consejo Comunal de la Sociedad Civil COSOC 2016 en la comuna de Ovalle.

Dicha mesa de trabajo estaba compuesta por personas adultas y de la tercera edad, caso que me parece sumamente positivo. Sin embargo observo con preocupación la ausencia de jóvenes en espacios como éstos, donde la participación ciudadana debe ser transversal para que de este modo se contribuya al desarrollo de la comuna. No se debiera pasar por alto la opinión de los jóvenes, ya que justamente son este tipo de instancias las que permiten darle voz a un grupo de la sociedad civil que se encuentra desencantada de la actividad política, y mucho menos darnos el lujo de desaprovechar potenciales liderazgos locales.

Es importante hacerle un llamado por una parte, al Alcalde Claudio Rentería a considerar a estudiantes secundarios, de educación superior y jóvenes profesionales para que estén presentes en las próximas mesas de trabajo como lo es la COSOC. Y, por otro lado, instar a los jóvenes a que dejen de ser agentes pasivos. De esta forma comiencen a demandar espacios, aprovechar las oportunidades de expresar sus inquietudes y aporten desde una perspectiva distinta.

Me imagino que todos queremos vivir en una comuna más integrada, en donde de forma natural se generen vínculos entre todos los actores de la sociedad en pro de un mejor Ovalle y sus alrededores.

Mauricio Cortés Tavilo

17.363.463-3

Continúa siendo incierto el futuro de Deportes Ovalle

De acuerdo a información obtenida desde el mismo Tribunal de Penalidades de la ANFP existe un acuerdo sobre la situación del club, aunque el caracter de ese será comunicado directamente al club.

Recordemos que en febrero luego de una denuncia de la Unidad de Control Financiero de la ANFP en la que ponía en conocimiento de este que el club ovallino mantenía deudas previsionales con sus jugadores, la sala 1 del Tribunal de Penalidades en la sesión del pasado 22 de marzo resolvió el descenso del club ovallino al final de la temporada. Eso significa que, sin importar la ubicación que tenga en la tabla, tendría que regresar a la Tercera División.

En el club sin embargo reaccionaron regularizando la situación anómala y elevando una apelación ante el organismo competente, la que fue analizada en la sesión de la sala 2 del martes 12 de abril.

Hoy miércoles el Tribunal de Penalidades a través de su página web emitió una información escueta que confundió aún más a los hinchas del club local. Esta consistía en una sola palabra: “Acuerdo”.

Tampoco el dirigente Patricio Espinoza ayuda a clarificar este comunicado en su perfil de Facebook en el que repite el término, “Acuerdo” y mas adelante agrega: “Es lo que sale en la página oficial de la anfp”.

Recurrimos de manera directa a Tribunal de Penalidades de la ANFP donde el Secretario, Oscar Araya, explicó que este martes se reunió la Sala 2 del Tribunal, asistiendo en representación del club, el dirigente Luis Marchant, acompañado de un abogado.

“Hicieron su defensa, se retiraron, luego sesionó el tribunal con todos los antecedentes que tenía y de ahí se tomó un acuerdo de fallo para su redacción y luego se dará a conocer una vez que esté ratificado por escrito. En ese instante yo se lo comunico al Directorio de Club de Deportes Ovalle y el directorio sabrá a quien se lo comunica. Es todo lo que le puedo decir, porque el resto es secreto del sumario”, concluyó.

Entretanto el plantel, en medio de la mayor incertidumbre por esta situación, ha continuado entrenando a la espera de su partido del fin de semana en Punitaqui ante Lota Schwager.

Con campeonato regional buscan posicionar a Ovalle como capital de la Cueca

13 - 04 - 16 campeonato regional de cueca 2Por cuarto año consecutivo la Mesa Comunal de Folclor de Ovalle organiza el Campeonato Regional de Cueca Adulto para Arica 2016, con el respaldo y apoyo (tanto logístico como económico) de la Municipalidad de Ovalle a través de Centro Cultural Municipal y además inserto como parte de las actividades de celebración de del 185°Aniversario de la ciudad.

La Mesa de Folclor está formada en la actualidad por 4 Agrupaciones de la ciudad : RAÍCES DE MI PATRIA, RAI MAPU, RAIN y HUASOS DEL LIMARI, quienes trabajan mancomunadamente para mantener vigentes nuestras tradiciones y desde hace varios años han impuesto la realización de los Campeonatos en la ciudad. “Posicionar a Ovalle como capital de la Cueca ha sido una larga tarea, pero que viene dando frutos desde hace cuatro años, cuando el Alcalde confió en esta apuesta y nos brindó todo el apoyo para poder realizarlo”, señaló uno de los organizadores.

En esta oportunidad se recibirá a 12 parejas de distintas comunas de la región: La Serena, Coquimbo, La Higuera, Los Vilos, Illapel, Combarbalá, Ovalle, que buscarán coronarse como Campeones Regionales para viajar hasta la puerta Norte del país (Arica) en el mes de junio a representar a la Región de Coquimbo en el Campeonato Nacional de Cueca más importante y con mas trayectoria en el país.

EL PROGRAMA

Las actividades de este  Campeonato están contempladas para el día sábado 16 de abril:

•    10:30 hrs. Pasacalle en el Paseo Peatonal (afuera de Tienda Para Ti), donde todas las parejas estarán bailando un pie de Cueca

•    12:00 hrs. Misa a la Chilena en Parroquia Divino Salvador, donde se invita a toda la Comunidad que pueda participar.

•    17:00 hrs. Desarrollo del Campeonato en el Teatro Municipal de Ovalle. (Entrada Liberada, previo retiro de la misma en el Centro Cultural)

Es importante señalar que en la Animación estará un connotado folclorista rancagüino Gonzalo “Torito” Martínez. Y en las Cuecas estarán los Conjuntos “Aliwen” de Temuco y “Madrigal” de Pucón, ambos de destacada trayectoria en el país.

En esta oportunidad entregan el Campeonato los actuales Campeones ovallinos Yoid Araya Cortés y Alan Geraldo Morales.

Obituario día miércoles 13 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

HUGO ALEJANDRO DIAZ VIDELA (Q.E.P.D.)

Velado en su casa-habitación ubicada en la localidad de El Cuyano de Tulahuén, comuna de Monte Patria, la misa se realiza hoy a las 17:30 hrs en la iglesia de Tulahuén. Luego sus restos serán trasladados al cementerio de Tulahuén

HAYDEÉ DEL CARMEN CEURA RAMOS (Q.E.P.D.)

Velada en su casa-habitación ubicada en la localidad de Los Leices, la misa se realiza hoy a las 16:00 hrs en la iglesia de Los Leices. Luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque Ovalle.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

La importancia de besar y de las muestras de cariño

Hoy miércoles 13 se celebra el Día Internacional del Beso, ocasión especial para preguntarse cuál es la relevancia de este acto natural entre los seres humanos. Una psicóloga explica cómo las muestras de afecto influyen en la personalidad.

El 13 de abril de 2011, la pareja tailandesa de Ekkachai y Laksana Tiranarat establecieron el récord mundial al besarse por 46 horas y 24 minutos, sin interrupciones. Por ello, la fecha pasó a la historia como el Día Internacional del Beso.

La conmemoración del beso más largo de la historia (hasta ese momento) es una ocasión especial para reflexionar sobre la acción amorosa de mantener unidos los labios de dos personas. “El beso tiene una connotación de intimidad, de romanticismo y de erotismo. De todas maneras, el beso en la boca dado por la pareja implica un acto de intimidad; es la puerta que abre un espacio que es privativo de la pareja amorosa”, explica Carmen Gutiérrez, Directora de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico.

El beso, definido por la Real Academia Española (RAE) como “tocar u oprimir con un movimiento de labios a alguien o algo con expresión de amor, deseo o reverencia, o como saludo”, es una manifestación de cariño y/o amor y puede ser dado en la mejilla, en la mano, en la boca, etc., lo que trae grandes beneficios para la salud. Según varios estudios, esta acción amorosa aumenta las defensas naturales, libera endorfinas reduciendo el dolor, funciona como antidepresivo, previene problemas cardiovasculares, ejercita hasta 30 músculos faciales, previene problemas dentales al estimular la secreción de saliva y alivia los síntomas de las alergias y las jaquecas. Pero, ¿cuál es la importancia de dar muestras de afecto a quienes queremos?

“Las muestras de cariño nos hacen sentirnos queridos, apreciados, valorados e importantes. Los seres humanos necesitamos del contacto, relación, proximidad y del afecto de las otras personas. Eso se da a niveles súper básicos, ya que no sólo hay necesidades biológicas, sino también afectivas. El cariño, demostrado a través de un abrazo y un beso, por ejemplo, es súper relevante porque, en la medida que tengamos ese contacto e intimidad, es decir, la posibilidad de mostrarse tal cual somos y que la otra persona te valide y te quiera así, te hace sentir que el mundo es un lugar seguro y, por lo tanto, se desarrolla una confianza básica, que es esencial para el desarrollo de personalidad”, indica la especialista.

Así, si una persona ha recibido muestras de afecto durante su infancia, puede ser más cariñosa que otra que tuvo una familia más bien fría en cuanto a demostración de cariño. “En la infancia, cuando se reciben o no muestras de afecto, la persona puede desarrollar un sentimiento básico de confianza o desconfianza, lo que estructurará su personalidad. Hay un sentimiento de confianza de ‘el mundo es amplio y me contiene’ y otro de desconfianza, donde se entiende que ‘el mundo es una amenaza y uno lo pasa mal, por lo que debo desconfiar del otro y tengo que estar agazapado y alerta’. Entonces, la personalidad se va a ir inclinando hacia un lado u otro, dependiendo de si se desarrolló o no ese sentido de confianza. La personalidad se arma como estructura desde el nacimiento hasta la adolescencia y se desarrolla a lo largo de la vida, en base a los sentimientos que recibimos y de cómo eso nos va también aportando a una percepción del mundo y de nosotros mismos”, explica la psicóloga.

El beso no es la única demostración de afecto, sino que existen otras formas físicas, como el abrazo y otras a nivel verbal. “Es importante expresar la validación y el reconocimiento al otro y decirle ‘eres importante para mí’ o ‘tu presencia acá hace la diferencia’. Esas demostraciones verbales de agradecimiento y de cariño son súper importantes para la construcción de la personalidad”, concluye la Directora de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico, Carmen Gutiérrez.

La primera Alcaide mujer tiene el Centro de Detención Preventiva de Ovalle

13 - 04 - 16 nueva alcaidesa 2Un hito muy importante marcará la nueva Alcaide de la cárcel de Ovalle, Carla Newman Carvajal, al ser la primera mujer que dirigirá el centro de detención ovallino. La Comandante manifestó estar muy contenta de “asumir el cargo en el cual me encomendaron, estos con muchos proyectos  y espero cumplir tal cual lo he hecho en otras ciudades del país”, indicó la nueva autoridad penitenciaria al efectuar una visita protocolar al Gobernador del Limarí, Wladimir Pleticosic.

Además, la nueva Alcaide destacó que ella es ovallina de madre asistente social y padre profesor, pero aún más anecdótico fue la revelación que uno de sus cuatro hijos es nacido en Ovalle por una coincidencia.

Por su parte el Gobernador Pleticosic, sostuvo que «recibimos la visita de la nueva Alcaide de nuestro Centro de Detención, en una visita protocolar ante su arribo a Ovalle y la provincia. Planteamos distintas directrices con respecto al trabajo que realizaremos en torno a la reinserción y en todo lo que se refiere al tema del hacinamiento, entre otras materias. Estamos muy contentos y le deseamos lo mejor en su gestión además que es ovallina y conoce nuestra comuna muy bien», concluyó el gobernador.