Inicio Blog Página 2088

Saltó cerco de bodega de empresa constructora pero fue visto por carabineros

Eran alrededor de las 10. 45 horas del domingo cuando carabineros que circulaba por la avenida Gobernadora Laura Pizarro, a la salida sur de Ovalle, vio a una persona que salía subrepticiamente de una empresa constructora del sector.

Cuando el sujeto los vio, huyó y se ocultó en un recinto de los alrededores, pero finalmente fue capturado y recuperadas las especies que había sustraído, en materiales de construcción y un modem de una empresa de telecomunicaciones, avaluadas en la suma de $ 100.000. Para ingresar rompió el candado de la puerta de ingreso.

El detenido identificado como Owen Javier Castro Casanga, domiciliado en la Villa Los Halcones en la parte alta de Ovalle, en la mañana del lunes fue formalizado por el delito robo con fuerza en lugar no habitado, solicitando el Ministerio Público un plazo de 45 días para la investigación.

El imputado sin embargo tenía dos órdenes de detención vigentes por no haber pagado sendas multas de 1 UTM por los delitos de porte de arma blanca y hurto respectivamente. Y como carece de dinero para el pago, se le reconvirtió en 5 días de reclusión.

Vida de pirquineros de Andacollo se refleja en exposición “Guerreros de la Montaña”

02- 02- 16 pirquineros 2La exposición pictórica y poética del artista, Juan Luis González, se inaugurará este jueves 04 de febrero, a las 19:30 horas, en la Galería Homero Martínez Salas del Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle.

Este jueves 04 de febrero, a las 19:30 horas, la Galería Homero Martínez Salas abrirá al público la exposición “Guerreros de la Montaña” del pintor autodidacta, Juan Luis González, quien a través de pinceladas detalladas y una paleta ecléctica retrata en profundidad la vida de los mineros pirquineros de su pueblo natal, Andacollo, quienes fueron su fuente de inspiración.

Quienes asistan a esta ceremonia inaugural podrán visualizar 16 cuadros al óleo en tela y  más 7 poemas alusivos a pirquineros de Andacollo, cuyo tema está muy arraigado al espíritu del pintor, quien se ha llenado de inquietud por el hecho de haber nacido en esta tierra, donde creció llevando una vida cotidiana de ajetreos mineros.

González señaló que “mi sueño es que esta obra, que he ejecutado con esmero, cariño y dedicación, pensando siempre en mi gente minera, sea bien acogida por la contingencia y opinión de mis coterráneos”. Además manifestó que su objetivo es que al hacer un recorrido por sus obras “los espectadores se sientan participes de las vivencias del pueblo minero, su cultura y costumbres, las cuales se ven reflejadas en cada una de estas obras”, ya que en cada pincelada está reflejado el amor por sus orígenes, donde enaltece y refleja su niñez, la vida de su abuelo, de sus amigos y familiares volviéndolas una temática recurrente en sus pinturas.

El alcalde, Claudio Rentería Larrondo aprovechó de invitar a la comunidad a “asistir, este jueves04 de febrero, a la Galería Homero Martínez Salas, y conocer más de cerca la obra que ha realizado este artista andacollino, que durante el mes de febrero le regalará a los usuarios del Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle un trabajo pictórico y poético alusivo a los mineros”.

Con cortometraje destacan la impresionante belleza de la desembocadura del río Limarí

02- 02- 16 desembocaduraLa empresa ovallina Fauna Film Producciones Ltda. colaboró en la realización de 4 cápsulas audiovisuales como apoyo a la creación del sitio Ramsar en la desembocadura del Río Limarí.

El Proyecto denominado “ Apoyo a la creación del Sitio Ramsar desembocadura Río Limarí” fue presentado al Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente por el Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales (www.centroneotropical.org) y la fundación alemana “Manfred Hersey Stiftung” y se ejecutó durante el año 2015, contando además con la colaboración de CONAF Región de Coquimbo y la productora local Fauna Film Producciones Ltda., empresa especializada en la realización de documentales de naturaleza.

El Proyecto estuvo a cargo de Elier Tabilo Valdivieso, Director del centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales y busca apoyar la integración de la desembocadura del Río Limarí como un nuevo sitio Ramsar en la región, con el consiguiente beneficio para las especies de la vida silvestre que en el habitan.

Las cápsulas audiovisuales, de 5 minutos de duración cada una,  fueron dirigidas por el Camarógrafo de Vida Silvestre y Director de Documentales de Naturaleza Juan Campusano Alvarez. El equipo estuvo integrado además por la Productora Audiovisual Adriana Andrade Rojas y Daniela Tello Castillo encargada de la producción de campo del rodaje que se prolongó por un período aproximado de 4 meses durante el año pasado.  La composición musical de las cápsulas estuvo a cargo del compositor José Francisco Carle Carrera, que ya ha aportado con su talento en las obras anteriores de Fauna Film (Humedales de Vida y Pequeñas Criaturas de Chile)

“El estuario de la desembocadura del río Limarí es uno de los sitios más hermosos de nuestra región, concentra una gran cantidad de especies de aves silvestres locales que dependen del humedal para alimentarse, y formar nidos. También es visitado por numerosas especies que provienen del hemisferio norte (aves migratorias como Zarapitos y Pitotoy). Durante el Invierno es un importante sitio de alimentación de gaviotas andinas, Incluso esporádicamente es visitado por aves del altiplano como el Flamenco chileno. por este motivo es importante que tomemos conciencia de la importancia de este humedal y que de alguna forma nos preocupemos de su protección.  Nosotros nos sentimos orgullosos de aportar con nuestro trabajo en este proyecto.” relata el Director de Fauna Film Producciones Juan Campusano Alvarez.

Las cápsulas estarán a disposición en el sitio Web del Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales y en su página de Facebook. Además formarán parte de la ceremonia del día Internacional de los Humedales que se celebrará a nivel regional hoy martes 02 de Febrero en Tongoy, y el miércoles 03 serán presentadas en la localidad de caleta El Toro en una ceremonia que se realizará a las 11 de la mañana.  Una de las cápsulas fue subida por el Ministerio del Medio Ambiente en su sitio de Facebook donde ya puede ser visualizada.

Link de la página del Ministerio del Medio Ambiente en Facebook.

https://www.facebook.com/MinisterioDelMedioAmbienteChile/videos/916911001695624/?fref=nf

Ovallino «la rompe» con carro de comida gourmet en Avenida del Mar de La Serena

Empresario limarino apostó por una sandwichería móvil y se instaló en el paseo ribereño de la capital regional.

Los veraneantes disfrutan de la oferta de Tu Comida Gourmet (Foto: Cedida)
Los veraneantes disfrutan de la oferta de Tu Comida Gourmet (Foto: Cedida)

Los que hemos disfrutado de la belleza de las playas de la región sabemos que una tarde a la orilla del mar, provoca un apetito que, muchas veces, podemos satisfacer sólo cuando regresamos al hogar. Un buen sandwich de carne mechada o una buena hamburguesa, acompañados con productos premium, es casi una necesidad para el bañista que regresa de una tarde de playa.

Pues desde hace unas semanas, el empresario ovallino Christian Rojas Olivares literalmente «la rompe», en plena Avenida del Mar en La Serena, específicamente en el sector de Cuatro Esquinas frente al grifo, y está solucionando el problema gastronómico de los veraneantes, gracias a una sandwichería gourmet móvil instalada en el paseo costero de la capital regional.

«Trabajamos con productos de primera calidad y nuestros clientes pueden disfrutar de ricos sándwich totalmente gourmet: churrascos, hamburguesas, carne mechada, al jugo, lomitos, pechuga de pollo», cuenta a OvalleHOY.cl, Christian Rojas quien agrega que «todo lo que ofrecemos es preparado, nada congelado, todo absolutamente casero», remarca.

En Cuatro Esquinas, frente al grifo, los turistas pueden disfrutar de un rico sándwich gourmet (Foto: Cedida)
En Cuatro Esquinas, frente al grifo, los turistas pueden disfrutar de un rico sándwich gourmet (Foto: Cedida)

El empresario agrega que «trabajamos con dos chef profesionales, Valentina Peña Boettcher y Claudio Miranda López, quienes preparan todo lo que ofrecemos en «Tu Comida Gourmet», subraya.

Así que ya lo saben los turistas y ovallinos que están disfrutando del verano en La Serena. Si quieren disfrutar de un buen sándwich, elaborados con productos frescos y de paso, apoyar el emprendimiento de un coterráneo, en el sector de Cuatro Esquinas, frente al grifo en la Avenida del Mar, está «Tu Comida Gourmet», atendido por su propio dueño, Christian Rojas.

¡Bon apetit!!

Por Angelo Lancellotti González

¿Sabe dónde está el “Cau-Cau” de Ovalle?… Frente al Municipio

Algunas de las palmetas sueltas en la acera.
Algunas de las palmetas sueltas en la acera.

A mediados de la semana recién pasada un joven camina despreocupadamente por calle Vicuña Mackenna en dirección a la plaza de amas, cuando al pasar frente a la Municipalidad sin darse cuenta pisa un trozo de palmeta que está suelta en la acera y resbala.

Afortunadamente, si bien cae, por su juventud, reacciona, y se levanta rápidamente con una sonrisa avergonzada.

Las reacciones de los transeúntes que pasan alrededor son unánimes de repudio al embaldosado. Unos señalando que hace muchos años que ese lugar permanece así, otros que han visto episodios similares de personas que han resbalado y caído,  e incluso un “carbonero” que sugiere al accidentado que vaya al Servicio de Urgencia y se querelle contra el municipio.

Consultado Glen Flores Owens , Director de Obras Municipales, este nos recuerda que esa fue una obra de la época de la ex alcaldesa Marta Lobos, cuando se hizo una remodelación en el hall principal y patio interior del edificio, pero  que nadie fiscalizó y que menos recibió para su aprobación. “Es que la obra nunca tuvo el permiso de la Dirección de Obras sino que fue ejecutada y aprobada por Unidad de Operaciones que tenían entonces . Y eso quedó horrible!!  Es que ni siquiera son baldosas. SON PALMETAS para muros”, añade

El trabajo quedó tan mal hecho que un mes más tarde las baldosas o palmetas comenzaron a soltarse una a una y a quebrarse.

Flores Owens agrega que ha pedido a tres empresas distintas presupuestos para hacer la obra de recambio de baldosas , pero hasta el momento estos presupuestos no han sido aprobados. Al parecer por falta de recursos económicos.

Los transeúntes, con la picardía tan tradicional del ovallino, han bautizado a esa obra como el “Cau-Cau de Ovalle”. Es decir, la “obra mas chanta “ que se ha hecho en la ciudad en los últimos años.
¿O tiene algún otro candidato?

Vecinos y emprendedores unen fuerzas para potenciar los atractivos de Guanaqueros  

01-02-2016 AG Guanaqueros 2
La Asociación Gremial Bahía de Guanaqueros, está formada por 17 emprendedores, colectivo que permitirá un mayor fomento e impulso del comercio y turismo en este balneario.

Conformaron la Asociación Gremial Bahía de Guanaqueros a fin de fortalecer aún más la promoción del turismo y comercio en el balneario.

Provisto de atractivos inigualables, Guanaqueros es sin dudas uno de los puntos predilectos de miles de visitantes, el cual con el correr de los años se ha posicionado aún más dentro de los balnearios apetecidos en Chile. Haciendo caso a esa premisa, sus habitantes unieron fuerzas y gracias a la Corporación Municipal de Turismo de Coquimbo decidieron dar el gran salto.

Es así que nace de manera oficial la Asociación Gremial Bahía de Guanaqueros, colectivo que permitirá un mayor fomento e impulso del comercio y turismo de este bello rincón de la comuna de Coquimbo, quienes contarán con herramientas para hacer valer sus demandas en diferentes materias.  

La A.G Bahía de Guanaqueros está integrada como punto de partida por 17  emprendedores, quienes se comprometieron a trabajar unidos para lograr nuevas mejoras. La oficialización del ente fue sellada mediante firma notarial, culminando dicha instancia en un gran aplauso de los emocionados vecinos, quienes aseguraron que darán lo mejor de sí para el bienestar de la localidad.

Luis Pastén González, gerente de la Corporación Municipal de Turismo de Coquimbo, explicó que la conformación de esta Asociación Gremial “permite que podamos trabajar en conjunto y obtener mayores beneficios para la localidad, algo similar a lo que hicimos con el Barrio Inglés, donde los ayudamos a conformar la organización que está teniendo muy buenos resultados. La idea es replicarlo en Guanaqueros y que la gente del balneario se vea beneficiada con la labor en conjunto a los demás servicios públicos y el municipio”.

Por su parte Jorge Avilés Chirino, director del nuevo colectivo gremial, hizo hincapié en las oportunidades que brinda la recién conformada agrupación con miras a la “promoción del turismo y las necesidades que los distintos comerciantes tenemos con respecto a ofrecer mejores y mayores alternativas a quienes nos visitan en la zona. Creemos que ahora podremos lograr mejores cosas y en menor tiempo. El apoyo de la Corporación ha sido primordial, sin ellos no habríamos dado este paso tan importante”, destacó.

Un esfuerzo de los vecinos en su mayoría del rubro gastronómico y deportes náuticos que ve sus frutos, quienes en adelante podrán optar unidos a diversos beneficios que entregan entes de la red de fomento regional, además de entregar una institucionalidad sólida tanto al territorio como a los beneficiarios, instancias en las que serán asesorados en todo momento por el equipo de la Corporación Municipal de Turismo de Coquimbo. Guanaqueros apuesta en grande y aquí está la muestra.

Siete consejos para refrescar tu hogar

Ya pasó un mes del verano y queda bastante tiempo para seguir sufriendo con las altas temperaturas. En el caso, que no tengas vacaciones para huir del sol o ya saliste y tienes que lidiar con este problema lo que queda de la temporada, la sub gerente de Tecno Fast, Paula Li, entrega siete consejos que permitirán refrescar tu hogar sin aumentar en gran medida tus gastos.

1. Durante las peores horas de calor, cierra cortinas y ventanas para evitar que tu hogar se caliente. Especialmente, aquellas a las que el sol llega directamente.

2. Ventila bien tu casa por la noche o muy temprano en la mañana. Así el calor que se produce durante el día se libera al exterior. También ayuda dejar abiertas todas las puertas interiores.

3. Utiliza ampolletas de bajo consumo. Éstas emiten menos calor que las de uso regular.

4. Reduce las fuentes de calor. Trata de apagar los aparatos eléctricos que no se estén usando. Un ejemplo son los computadores, que pueden alcanzar temperaturas de hasta más de 60 grados.

5. Evita el vapor. Trata de no cocinar, lavar o planchar a las horas de más calor. Reduce el uso de agua caliente. Modera la temperatura del agua cuando te duches.

6. Utiliza telas suaves y blancas sobre las oscuras. En caso que el calor sea demasiado retira la alfombras durante la temporada.

7. Decora tu hogar con plantas. Tener plantas ayuda a crear flujos de aire dentro de la casa,además aportan oxígeno. Recuerda que hay que regarlas muy bien en esta época y además son un aporte decorativo para adornar tu casa.

Exportación no tradicional: ovallinos acusados de tirar las manos en Guanaqueros

Claro que no es una exportación de la que podamos sentirnos orgullosos. Incluso más, provoca un grave perjuicio a nuestra imagen de ciudad fuera de las fronteras provinciales.

Alrededor de las 17. 30 horas de ayer domingo en el Retén del vecino balneario de Guanaqueros, carabineros recibió una llamada denunciando que dos sujetos movilizados en un automóvil color blanco con franjas azules habían efectuado un robo de especies de vehículos en un estacionamiento del vecino sector de Tongoy.

Personal que efectuaba patrullajes en Guanaqueros minutos después sorprendió el automóvil antes descrito circulando en ese cuadrante y procedieron a su fiscalización. Y no solo pudieron verificar que el conductor manejaba  sin licencia de conducir, sino que también, al registrar el móvil, encontraron las especies sustraídas desde el estacionamiento de Tongoy.

Los dos detenidos , identificados como J.G.C.C. 26 años, y A.G.A.F.F. 21 , ambos con domicilio en Ovalle, fueron llevados a la unidad policial donde las victimas reconocieron las especies robadas.

Obituario día lunes 1 de febrero

AGRADECIMIENTOS
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ROSA ELENA FERNANDEZ DÍAZ (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Ovalle. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera FREDDY CLAUDIO ZAPATA JOFRÉ (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Ovalle. Agradece la Familia.
 
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera JUAN GUILLERMO COFRÉ CORTÉS (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado en Monte Patria. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ALADINO DEL CARMEN BARRAZA GALLEGUILLOS (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron hoy (lunes) en Sotaquí. Agradece la Familia.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Comenzó el V Semillero de fútbol rural organizado por el municipio de Ovalle

La actividad deportiva se jugará durante seis fechas sabatinas en la localidad de Unión Campesina.

Fomentar la motivación, el deporte y la vida sana, es lo que busca el municipio de Ovale, a través de su departamento de Deporte y Recreación, al organizar el V Semillero de Fútbol Rural, el cual ha sido organizado en la localidad de Unión Campesina.

En esta oportunidad los doce equipos que disputarán el primer lugar en sus categorías juveniles e infantiles son Aldo Vega, Cerrillos de Tamaya, La Silleta, Academia El Valle, Las Brisas, El Cóndor, Santa Cristina, Tres R, Oruro, Sotaquí, La Torre y los dueños de casa, Unión Campesina.

Uno de los equipos que por primera vez jugará este torneo infantil y juvenil, es deportivo Tres R, quienes, según su entrenador, Alejandro Chelén, lo que se busca con esta participación es la motivación de los niños y que prevalezca una sana competencia, “esperamos lograr la motivación que ellos puedan tomar, todo va a depender de cómo sea la competencia, si esta es sana, les va a gustar, si la competencia es un poco dura, los niños siempre son un poco reacios a eso, pero nosotros inculcamos fútbol y eso tienen que prevalecer en la cancha”.

Quien también se refirió a su primera participación de un evento semillero organizado por el municipio de Ovale, fue Bastián Cuello, capitán del equipo juvenil de Tres R, quien dijo que “está bien participar porque así nos sirve de experiencia para jugar más adelante, lo que más interesó es que es rural y que nosotros venimos a representar a Ovalle”.

También hablando sobre el principal objetivo de esta actividad deportiva, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, señaló que “la respuesta de parte de los padres y apoderados ha sido excelente, la presencia de doce equipos me parece muy bien, las localidades hoy día están aportando a un trabajo que debemos hacer hoy día con la juventud y los niños para entregarles más diversión y sustento”, el edil agregó además que “lo más importante es que durante las jornadas, los niños van a estar compartiendo y los vecinos también, cosa que para nosotros es súper importante para seguir potenciando una buena comunidad”.

El torneo se jugará durante seis jornadas sabatinas en la localidad de Unión Campesina.

Candidaturas, precampañas y campañas

Han pasado 3 años desde que asumió la actual Administración Municipal y ya las próximas elecciones municipales están a la vuelta de la esquina.

En la práctica estamos en precampaña de primarias internas entre conglomerados, en tareas de posicionamiento de precandidatos o de reelección de otros que estiman que su gestión lo amerita. Estos últimos, ya sea en beneficio de la comunidad o de su propio proyecto personal.

En un escenario de crisis de confianza, ¿qué papel pueden jugar las próximas elecciones respecto a la legitimación del proceso democrático? En otras palabras, ¿pueden eventualmente las campañas ayudar a la disminución de la antipatía que los ciudadanos de a pie sienten por la política? ¿Y por los políticos?

Son preguntas odiosas, sobre todo considerando que precisamente las artimañas electorales nos han mostrado una realidad si no asquerosa, al menos deprimente. Sin embargo, hay quienes afirman que existe una relación positiva entre campañas y compromiso cívico (interés, conocimiento, esperanzas), lo que les entrega a estas actividades y a sus actores, los candidatos, una gran responsabilidad respecto al futuro de la comuna, de la ciudad y a la recuperación del prestigio de la política, como actividad fundamental en la búsqueda del bien común.

Por lo tanto, es esencial discutir respecto a las características o atributos que debe tener el proceso electoral. Particularmente en el respeto hacia los electores. Queremos ser considerados ciudadanos que piensan y no “clientes o carneros”. ¿Podemos esperar una precampaña y posterior campaña seria, un debate transparente, propuestas con contenido y fundamentos concretos?

Más allá de las prácticas que los candidatos consideren correctas ¿Le importa al ciudadano (y lo convencen) campañas que solo apelan a las frases demagógicas y de corte populista?

Frases tales como: Con Fulano mejor salud…más educación…seguridad etc., etc., sin olvidar chapitas, los rayados, los carteles…dejando de lado el contenido propio de las propuestas posibles de concretar en el marco de las reales atribuciones del cargo al que postulan. Esto es especialmente importante para un provinciano que ha visto frustración como históricamente las promesas de campaña pasan a un tercer plano una vez iniciada una nueva administración.

Por otra parte: ¿debiésemos reclamar campañas cercanas? Evidentemente sí, pero con esto no nos referimos a las visitas a la feria ni a los muchos abrazos y sonrisas para las directivas de la Junta de Vecinos o del Club Deportivo (tampoco a canastas familiares), sino que esencialmente al respeto por las prioridades ciudadanas. Este atributo puede cobrar especial importancia en momentos en los que preferimos hablar de aborto y cambio constitucional en vez de la delincuencia que azota a gran parte de la población.

Para terminar, ¿debiésemos proteger las voces discrepantes? Pregunta complicada, pero probablemente allí está la esencia del proceso democrático. Usualmente nos llenamos la boca hablando de respeto, pero cuando hay alguien que se aleja de la opinión mayoritaria preferimos etiquetarlo de extremista, fascista o simplemente descalificarlo. En este sentido, parece sensato buscar representatividad en candidaturas que, sin grandes alardes propagandísticos, aporten con sensatez a la competitividad al proceso. Con esto no hablamos de díscolos, al contrario, nos referimos incluso a quienes forman parte de coaliciones establecidas, pero creen que tienen algo distinto que decir.

Vivimos momentos políticamente complejos, pero si somos capaces de mirar un poco más allá de la captura de votos, puede ser la oportunidad de comenzar un ciclo distinto, en donde nuestra democracia salga fortalecida y no se transforme en el gobierno de los peores.

Rafael Ledezma Sapunar