Inicio Blog Página 2089

Pareja resulta lesionada al volcar el automóvil en el que viajaban

0

La acompañante del conductor es una mujer con aproximadamente dos meses de embarazo, siendo ambos trasladados al Hospital de Ovalle para su atención .

El automóvil Great Wall placa patente DWFD- 29 que viajaba desde Chiloé por la ruta 5 en dirección a La Serena, por causas que se desconocen (una versión es el reventón de un neumático) al llegar al kilómetro 394, en las proximidades de Quebrada Seca, se salió del camino cayendo a un desnivel de aproximadamente ocho metros de profundidad.

Sin embargo ambos ocupantes sólo resultaron con lesiones de poca gravedad, aunque existía preocupación por la acompañante del chofer que tiene alrededor de dos meses de embarazo, siendo los dos trasladados preventivamente al Hospital de Ovalle para una mejor atención.
Hasta el lugar concurrió personal de carabineros de la Tenencia de Carreteras Limarí, y voluntarios de la Octava Compañía de Bomberos de Cerrillos de Tamaya para colaborar en el rescate, aunque resultó innecesario porque los dos lesionados salieron por sus propios medios dl vehículo.

Recordemos que ayer miércoles ocurrió un accidente de similares características a pocos kilómetros de distancia – KM 531, sector Talinay – donde un automóvil volcó resultando destruido por el fuego.

Tampoco en este caso hubo víctimas que lamentar.

Invertirán 1.700 millones para mejorar calzadas y veredas del sector céntrico de Monte Patria la comuna

Lograr un mejor estándar de sus calles, activar el casco urbano y junto con ello darle un mayor dinamismo a la actividad comercial de la ciudad, es lo que busca el municipio de Monte Patria, con  el proyecto de Mejoramiento del Eje Balmaceda y calle O’Higgins.

Para ello, el Consejo Regional  aprobó un suplemento de $87.792.598   a solicitud del Intendente Claudio Ibáñez, recursos con los cuales se completa la oferta mejor evaluada por el municipio, presentada por una de las empresas constructoras oferentes, para la   adjudicación de  la obra, haciendo un total de $ 1. 700 millones de inversión .

El  proyecto de mejoramiento del Eje Balmaceda y calle O’Higgins, permitirá hacer  un recambio total de calzadas, aceras y veredas de las calles conectoras del área céntrica de la ciudad,  las que presentan un notable deterioro.

La consejera   Lidia Zapata, presidenta de la comisión de Ordenamiento Territorial, Planificación e Infraestructura del CORE, dijo que el interés del CORE esta en equilibrar la inversión  en todo el territorio, dándole a   Monte Patria  las mismas  oportunidades de desarrollo.

“Estos  recursos aprobados por unanimidad por el CORE  para   mejorar la  urbanización  en Monte Patria, es una muestra que como Cores   nos interesa que el desarrollo urbano llegue a todas las comunas. Nosotros  estamos velando porque así ocurra, porque nos interesa que  todos los habitantes de la región, tengan  la misma oportunidad de    mejorar su  calidad de vida”, afirmo la consejera.

Según lo consigna el proyecto  presentado por el municipio de Monte Patria,  estas obras permitirán   mejorar el estándar de calidad de las calles, brindar seguridad a los transeúntes,  y por otro lado, permitirá  reactivar el casco urbano   y darle un mayor dinamismo a la  actividad comercial y de servicios de la comuna.

El suplemento aprobado por el CORE es con cargo a la provisión DEL Fondo De Apoyo a Las Regiones FAR-   FNDR 2016.

Esta noche las mujeres se toman la Feria del Libro.

Las mujeres también pretenden asumir un rol protagónico en la XXVIII Feria de Libro de Ovalle y hoy jueves tendrán la oportunidad de demostrarlo.

Es que Sandra Castillo nos presentará, a las 19:00 horas, su libro «Alma», luego conversará junto a Ana Victoria Durruty, Isabel González y Paula Izquierdo sobre «La mujer contemporánea en el arte y la literatura».

Así mismo Grimaldina Araya, nos presentará su nuevo trabajo «La vida es un cuento» y para cerrar la maravillosa voz de Marcela Castillo  que llenará de magia la Plaza de Armas.

Programa Feria del libro. 2


Rayan la cancha a hinchas para el partido entre Colo-Colo y La Calera en La Portada

Sólo podrán ingresar al estadio 8 mil personas, la venta de entradas se realizará por internet y sólo hasta el viernes. “Queremos hacer volver a la familia a este tipo de eventos”, puntualizó la autoridad.

Luego de una reunión entre organizadores, autoridades y carabineros se llegó al acuerdo de las medidas que se implementarán este domingo 21 de febrero debido a la realización del partido de la sexta fecha del torneo de clausura de la Primera A, que enfrentará a Unión La Calera y Colo-Colo desde las 17 horas en el estadio La Portada.

Debido a los diversos eventos a realizarse en la zona, el aforo fue fijado sólo para 8 mil espectadores, quienes podrán ingresar dos horas antes al recinto deportivo, según manifestó el Intendente (s) Américo Giovine.

“Se ha dispuesto un amplio despliegue policial desde las 14 horas en las inmediaciones del estadio, la instalación de 30 validadores de entradas y la prohibición de venta de alcohol en las inmediaciones del recinto deportivo. También se acordó que la venta de entradas sólo sería hasta el viernes a las 20 hrs por internet para evitar la venta de entradas en el mismo recinto”.

Giovine explicó que una de las medidas acordadas es la no utilización de los primeros pisos cercanos a la cancha para evitar el ingreso de los hinchas y el establecimiento de 85 guardias de seguridad al interior de La Portada.

“En estas reuniones se confrontan las opiniones de los involucrados para autorizar el evento, ya tenemos la experiencia en otros como la Copa América o el Mundial de Fútbol Femenino y hemos puesto algunas restricciones, pues nuestro interés es hacer uso de los estadios nuevos, pero condicionados, por ejemplo la venta de entradas por internet, habrá restricción de los hinchas de la Región Metropolitana según el Plan Estadio Seguro. Hay que cuidar el turismo y el estadio para hacer volver a la familia a este tipo de eventos”, puntualizó la autoridad gubernamental.

El sector de galería norte quedará habilitado para los hinchas de Unión La Calera y la galería sur y tribuna andes para Colo-Colo. En definitiva serán 21 ingresos de personas en el estadio La Portada por los diversos accesos de Avenida Estadio, Balmaceda y Juan Antonio Ríos.

PDI detiene a avezados delincuentes vinculados a robos en Ovalle

Durante la noche detectives  de esta institición lograron la detención de tres personas, los cuales eran intensamente buscados por la justicia por los delitos de porte Ilegal de armas, receptación, robos, hurto e infracción a la ley 20.000 de drogas.

Los Detectives de la Brigada de Investigación de Ovalle con  la finalidad de prevenir los delitos  y   brindar seguridad a la población realizaron un servicio focalizado nocturno  en las principales poblaciones de la comuna de Ovalle.

El procedimiento llevado a cabo  en los sectores de Los Leices, Las Brisas, Yaconi , Ariztía, Media Hacienda, 08 de Julio,  Esperanza y alrededores del centro de la ciudad, culminó con la detención de tres sujetos , todos mayores de edad, quienes estaban siendo buscados por los tribunales de justicia por los delitos de porte Ilegal de armas, receptación, robos, hurto e infracción a la ley 20.000 de drogas.

“Para concretar las distintas ordenes de aprehensión emanadas desde los tribunales, los detectives realizaron un  acucioso trabajo de análisis criminal y georreferenciación de los lugares  con mayor índices de delitos, lo que  permitió detener a tres imputados. Además a uno de los sujetos se le incautó 01 gramo de Marihuana.  Señaló el Comisario , Raúl Muñoz Jefe de la Brigada de Investigación  Criminal de Ovalle.

Cabe mencionar que  los sujetos detenidos estarían involucrados  en delitos de robo en  lugar habitado y no habitados que han sucedido en la zona, por lo que los Detectives previa coordinación con el Ministerio Público continúan recabando antecedentes para asociarlos a  los ilícitos.

El servicio realizado  se enmarca en la labor preventiva de la PDI y se van a seguir desarrollando, durante  las próximas semanas.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle para su posterior formalización.


Municipio de Ovalle invierte en la recuperación de espacios públicos de la comuna

0

La entidad consistorial local, encabezada por el alcalde Claudio Rentería, invertirá alrededor de 60 millones de pesos, con el fin de recuperar espacios públicos en mal estado y sitios eriazos que estaban convertidos en basurales. Rentería indicó que la idea de la administración municipal es ganarle estos lugares a la delincuencia.

Uno de los objetivos de la actual administración municipal es recuperar espacios públicos en mal estado y lugares que, lamentablemente, se han convertido en focos de insalubridad, en basurales y en sectores peligrosos. Es por este motivo, que el alcalde Claudio Rentería, junto a su equipo de profesionales de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN), realizaron un plan de trabajo e iniciativas para llevar a cabo el mejoramiento de plazas, tanto en el sector urbano, como rural.

La inversión que realizará con recursos propios, alcanza los $58.845.558 y servirá para realizar arreglos integrales a ocho plazas. Se trata de las plazas de Campo Lindo, Los Nogales y Las Sossas en el área rural y las poblaciones San Jorge, 21 de mayo, San Luis, Mirador Departamento y El Manzano, en la zona urbana. Se realizó el proceso de licitación y en un periodo de 45 días estarán completamente terminadas. Cabe destacar, que estos arreglos se suman a la instalación de mobiliario, en diversas zonas de la ciudad, consistente en juegos infantiles, máquinas de ejercicios y nuevos escaños, que alcanzan un monto de $196.963.362

El alcalde Claudio Rentería sostuvo que “como ovallino le tengo cariño a mi comuna, por eso hemos hecho un análisis y hemos destinado recursos para recuperar espacios públicos que estaban abandonados o en pésimo estado y ahora vemos como tienen vida, pues los más pequeños disfrutan de juegos infantiles de buen nivel y las madres aprovechan a hacer ejercicios en los gimnasios al aire libre que hemos instalados. Me siento orgulloso, porque con lugares bien arreglados, limpios e iluminados le ganamos estos espacios a la delincuencia”.

Actualmente, se encuentra en proceso de licitación el arreglo de seis espacios públicos de Ovalle. Se trata de la plaza de la población Atenas I y Atenas II, El Mirador III, Las Palmas de la localidad de Sotaqui, Villa El Libertador, Carlos Condell de Villa Los Naranjos, que, próximamente, tendrán una nueva cara, gracias a la inversión de dineros municipales.

Avanzan obras para renovar plaza en localidad de Tulahuén

Se trata de un proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de su programa de recuperación de espacios públicos con una inversión superior a los 350 millones de pesos.

Felices se encuentran los habitantes de la localidad rural de Tulahuén en la comuna de Monte Patria, quienes fueron claves para decidir el nuevo rostro que tendrá su histórico espacio público. Precisamente para constatar el avance de la obra que ya alcanza un 38% de avance,  realizaron este miércoles una inspección ciudadana a los trabajos en compañía del Gobernador de la Provincia del Limarí, Wladimir Pleticosic, el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Erwin Miranda, y el Alcalde de esa comuna, Juan Carlos Castillo.

Gracias a la participación de los vecinos en el diseño del proyecto, se conservarán espacios tradicionales en la plaza que data desde el año 1910, como los escalones para presenciar el desfile y las áreas verdes; pero además, se agregará un espacio para puestos de artesanía, un reloj solar, conexión con la iglesia que se encuentra en la parte posterior y accesos para personas con capacidades diferentes. “Va a estar preciosa la plaza, el Alcalde cumplió y lo bueno es que se van a mantener los artesanos con trabajo para la gente; la gente se estaba quedando con una plaza muerta y ahora vamos a tener muchos más turistas, queremos un logro bonito”, señaló Angélica Villegas, Presidenta de la junta de vecinos, tras la visita a las obras.

Respecto a la participación ciudadana en este proyecto, el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Erwin Miranda, destacó que “los mismos vecinos han sido quienes han diseñado este espacio público, consolidando los espacios que ellos utilizan como la feria de artesanos, el atrio de la iglesia y las áreas verdes; además generaremos que los animales no ingresen a la plaza, instalaremos un reloj solar y respetaremos el sector adyacente a los desfiles; en definitiva, incorporaremos la identidad local  de Tulahuén en este futuro espacio público”.

Por su parte, el Gobernador de la Provincia del Limarí, Wladimir Pleticosic, señaló que “hoy estamos muy satisfechos con el trabajo que se está realizando con el mejoramiento de la plaza y que viene a nivelar la cancha, entregando igualdad a todos los lugares sin importar lo alejados que estén; aquí hay participación ciudadana y cohesión social, lo cual es muy importante para nosotros como Gobierno y esperamos que la inversión de más de 350 millones de pesos quede plasmada en esta hermosa obra”.

Según señaló el Alcalde de la comuna, Juan Carlos Castillo, “el sueño de mucha gente de Tulahuén se ha ido cumpliendo gracias al aporte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; va a quedar una obra muy bonita con un reloj solar que se va a transformar en el punto de encuentro y opinión y que será testigo de los avances de la localidad de aquí en adelante”.

A su vez, el Director de SERVIU, Ángelo Montaño, señaló que ““como Ministerio estamos contentos de cómo han ido avanzando las obras en esta plaza, que es el centro de las actividades de los habitantes de Tulahuén. Estamos seguros que estos trabajos ayudarán a revitalizar y a darle una nueva imagen a esta hermosa localidad, sin perder de vista su historia, pues conservará los aspectos tradicionales pero a la vez incorporará elementos nuevos como una vía exclusiva para personas con capacidades diferentes”.

El “Pollo” Fuentes le cantó a los enamorados en Combarbalá

18 - 02- 16 combarbalaCon lo mejor de la gastronomía local, emprendedores locales, y un show de primer nivel se desarrolló en la plaza de armas de Combarbalá, la Plaza Boulevard del amor .

Cientos de visitantes pudieron recorrer los stand, de emprendedores gastronómicos y microempresarios , que estaban instalados alrededor de la plaza de armas , conociendo sus productos y servicios , minutos antes de comenzar el show  principal. Este espectáculo contó con la presencia del mariachi internacional ”Los Arrieros” y como  número principal , la presentación del cantante nacional José Alfredo Fuentes, “El Pollo” quién deleitó a la audiencia , recordando canciones  de antaño , que hacían vibrar a las fans del cantante ; las llamadas “calcetineras”. Una vez finalizado la presentación del destacado cantante nacional, fue el turno de los artistas locales, donde jóvenes músicos combarbalinos, como Javiera Larrosa, Cristián Nuñez, Oscar Aguilera, Pedro Egaña y Sergio Gallardo, deleitaron a la audiencia, con covers de canciones de destacados artistas nacionales e internacionales.

Al ser consultado al respecto el alcalde de la comuna de Combarbalá , Pedro Castillo Díaz ,se manifestó muy contento con el resultado de éstas actividades que se han desarrollado durante ésta temporada , felicitando a los microempresarios gastronómicos por la organización y la altísima calidad de los productos presentados en éstas ediciones de Plaza Boulevard. Además   destacó la participación de emprendedores y productores locales, quiénes también tuvieron su espacio en ésta actividad,  señalando que  su presencia en actividades masivas  , es importantísima  , ya que los ayuda a posicionar sus productos, para  desarrollarse de una mejor manera. También destacó la masiva asistencia de público y familias completas  a éstos espectáculos, lo que da cuenta de la gran aceptación y la necesidad que había en la comuna, de generar espacios culturales y recreativos para todos los vecinos de la comuna,  señaló la autoridad edilicia.

Oscar Egaña , encargado de la oficina de cultura  de la Municipalidad de Combarbalá,  estimó en más de 4000 los vecinos que han asistido a éstas versiones de la Plaza Boulevard, destacando que está actividad es muy completa  en todos los sentidos ya que es vinculante, que genera actividad económica  y activa  la economía local , vinculando  el fomento productivo; “mezclando de manera precisa  los emprendimientos locales,  con la cultura y la entretención  tan necesaria para los habitantes de la comuna de Combarbalá, sin dejar de lado también  la observación astronómica   y la presencia de nuestro Observatorio Astronómico “Cruz del Sur””, destacó.

La “Plaza Boulevard”  que actualmente se desarrolla , es una evolución, de lo que fue el año pasado, la actividad de Sabores Astronómicos , iniciativa que fue premiada a nivel nacional por SERNATUR , por su apuesta creativa  e innovadora  , de generar un foco de exposición turística  comunal  , con un planteamiento dinámico y creativo dónde se mezclaba la astronomía , por parte de nuestro Observatorio Cruz del Sur , con la gastronomía local.

Dejan al desnudo los buenos y malos hábitos de los adultos mayores en Chile

No obstante la tercera edad se ha mantenido al margen de varios hábitos dañinos de la sociedad moderna, como consumir comida chatarra con regularidad, en cambio sólo un bajo porcentaje realiza actividad física.

Ante el rápido aumento en el número de personas mayores de 60 años en el país, Fundación Chile en colaboración con GfK Adimark, realizaron el estudio Chile Saludable, que está enfocado en la importancia de una alimentación nutritiva en la vejez y las variables que la dificultan. El documento recoge los ámbitos donde los adultos mayores tienen una conducta en concordancia con el bienestar y la salud; y otras, donde la orientación es necesaria.

La tercera edad se ha mantenido al margen de varios hábitos dañinos de la sociedad moderna, entre ellas, destaca que un 47% de los chilenos dice consumir comida chatarra con regularidad, mientras que sólo un 4% de los adultos mayores hace esta declaración. Del mismo modo, el 68% de las personas de la tercera edad comen en horarios establecidos, en contraste con el público entre 15 y 24 años que alcanza el 39% para esta aseveración.

En contraste, el estudio Chile Saludable apunta que sólo el 19% de los adultos mayores declara realizar actividad física con regularidad a nivel nacional y la complejidad aumenta con los datos de la Encuesta Nacional de Salud que indica que existe un 33% de obesidad en el segmento. La información es relevante debido a que la actividad física previene la pérdida de masa muscular que se produce con el envejecimiento, así como también el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

“Los adultos mayores tienen un concepto más tradicional de los alimentos, por esta razón tienen hábitos más internalizados como el consumo de frutas, verduras y legumbres. Pero también es necesario introducir nuevas costumbres en ellos, como caminar diariamente o realizar algún ejercicio, puesto que es un método efectivo para prolongar su calidad de vida” explica Paulina Sazo, product manager de Alimentos en Fundación Chile.

Semáforos y Señalética en Ovalle.

Sr.Director
Junto con saludarle a usted y vuestro selecto grupo de lectores, quisiera en esta oportunidad referirme al proyecto impulsado por el Municipio local, el gremio  del transporte público y el Ministerio del  Transporte, generado el año 2013,  criticado durante su ejecución y aplaudido por todos los automovilistas y peatones de la ciudad, el año pasado, cuando los 23 nuevos semáforos de tecnología  led, fueron instalados y entraron en funcionamiento en la Capital provincial.

Es  cierto que esta nueva tecnología vino a dar mayor fluidez al tránsito vial de nuestras calles y seguridad a los peatones que día a día transitamos por ellas.

Sin embargo esta tremenda iniciativa, cuyo costo alcanzó la cifra no menor de cerca de 800 Millones de pesos (Según Información de la época), al ser ejecutado por la empresa que se adjudicó la licitación, presenta el tremendo detalle de interferir en la señalética de la Ciudad.

Teniendo entonces en consideración lo anterior y habiendo sido testigo de cómo los turistas y extranjeros que ingresan al centro de la ciudad, al tratar de salir de ella por Calle Socos, al llegar a la intersección de Avda. Ariztía Oriente, habitualmente no visualizan la indicación de salida  o dirección que deben tomar para dirigirse a la Ciudad de La Serena o a la localidad de Monte Patria, puesto que el nuevo semáforo obstruye la visión de  la señalética indicadora, instalada por años en ese lugar, transformándose en un inconveniente  y problema para quien visita la capital Limarina y para todos aquellos que no conocen la ciudad.

Ante tal situación y mirada  critica desde el ojo ciudadano, me pregunto.  Donde y quien es el   responsable de la recepción final de obra .?    Porque la Empresa Ejecutora del proyecto no logró prever que con  su actuar dañaría colateralmente a otras personas ?.  y por último a quien se le endosara en esta oportunidad la responsabilidad que debe asumir la empresa que se llevó los casi 800 Millones de pesos.

Sin otro particular  y esperando que la situación planteada tenga su corrección, por el organismo responsable y no por el Municipio junto a sus contribuyentes,  se despide Atte.  de Ustedes.

ILDEFONSO MANSILLA C.   
( Ovallino por Adopción ).

Llevan a juicio a individuo que era el terror de los comercios del centro de Ovalle

Carlos Andrés Araya comparecerá desde hoy jueves en el Tribunal oral en lo penal de Ovalle, para responder por tres acusaciones de robo con fuerza en las cosas cometidos en igual número de locales comerciales del centro de la ciudad.

El primero de ellos, según señala la acusación del Ministerio Público, ocurrió el 16 de abril del año 2012 cuando alrededor de las11. 50 horas el acusado ingresó por escalamiento desde el techo del local ubicado en calle Victoria 362 para sustraer una caja metálica que contenía la suma de $ 700.000 en  monedas de distinta denominación. Asimismo paquetes de cigarrillos.

Apenas tres días más tarde, agrega el Ministerio Público, Araya Araya,  hizo de madrugada un forado en una muralla del local comercial ubicado en calle Coquimbo 359 para robar una caja registradora con $ 500.000 en dinero en efectivo

Finalmente en la madrugada del 16 de julio del mismo año, el imputado escaló hasta el techo del local ubicado en la esquina de calle Vicuña Mackenna y Arauco, Vicuña Mackenna 195, para forzar una de las puertas interiores de la tienda para apoderarse de una caja registradora con la suma de $ 1. 200.000 en dinero efectivo.

En opinión del Ministerio Público se está en presencia de tres delitos de robo con fuerza en lugar no habitado en los que el imputado ha tenido una participación directa.
Aún más, está solicitando que se le condene a tres penas de 3 años y un día de presidio menor en su grado mínimo.