Inicio Blog Página 2090

Publican resultados de Becas y Fondo Solidario para universitarios de primer año

El Ministerio de Educación publicó este miércoles 17 de febrero en el sitio www.beneficiosestudiantiles.cl, los resultados de las asignaciones de becas estatales y Fondo Solidario, para estudiantes que ingresan a primer año en Universidades, Institutos y Centros de Formación Técnica.

Entre los beneficios están las Becas Bicentenario; Juan Gómez Milla; Beca Reparación; Becas Nuevo Milenio 1, 2 y 3; Puntaje PSU; Excelencia Académica; Hijos de Profesionales de la Educación; Vocación de Profesor Pedagogías; Discapacidad; Nivelación y Fondo Solidario.

Pero se informa que en el caso de los resultados de las Becas de Excelencia Técnica, Juan Gómez Millas, Beca de Extranjeros, Discapacidad y Articulación se publicarán los resultados en mayo.

Los estudiantes que no obtuvieron ningún beneficio, pueden apelar hasta el 10 de marzo.

Para los cursos superiores, los resultados se informarán en mayo.

Destinan nueva ambulancia para el Hospital de Combarbalá

Conductores de las máquinas reciben sus respectivas llaves.
Conductores de las máquinas reciben sus respectivas llaves.

Es una de las ocho máquinas que llegan a la región para reemplazar a las de mayor antigüedad. Se espera llegar a una flota de 55 móviles que no tengan una antigüedad mayor a tres años.

Con la presencia del Ministro de Salud (s) Jaime Burrows  y las autoridades regionales se hizo entrega de ocho modernas ambulancias que reemplazarán a las antiguas en seis hospitales de la región, luego del compromiso asumido por el Ministerio en esa materia.

Se trata de 2 ambulancias de emergencia avanzadas 4×2, con equipamiento médico entre los cuales considera 1 equipo radiotransmisor análogo-digital VHF y HF con GPS incorporado,  1 camilla principal para paciente, 1 sistema de oxígeno principal, 1 sistema de oxígeno portátil, 1 sistema de aspiración fijo, entre otros, destinadas al SAMU Regional y  6 ambulancias básicas distribuidas en los hospitales de Coquimbo, Vicuña, Los Vilos, Illapel y Combarbalá.

En la ceremonia, efectuada en el frontis del Servicio de Salud Coquimbo, su director Ernesto Jorquera sostuvo que se mejora el transporte de pacientes en la red asistencial de la zona, junto al SAMU que atiende situaciones más complejas como traslado de pacientes graves. “Estamos cumpliendo con el plan de Gobierno  donde señalamos que en la región no habría ninguna ambulancia con más de 3 años de antigüedad, nos faltan 3 móviles más que entregar y llegaremos a 55 nuevas máquinas más amplias”.

El Ministro de Salud (s) Jaime Burrows agregó que este es un logro del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, donde se propuso “renovar los móviles de salud con los estándares internacionales, para el traslado de pacientes con unidades básicas o las más complejas como las del SAMU”. Características que también destacó el Intendente (s) Américo Giovine, quien agregó que el traslado hospitalario o rescate vehicular requiere de ambulancias modernas que ayudan a la hora de la sobrevivencia camino a la unidad asistencial. “Es importante trabajar en mejores condiciones, aquí se escuchó el planteamiento de los consejos consultivos y también hacemos el llamado a la comunidad a cuidarlos y tener actitudes preventivas”, manifestó.

En la ocasión se hizo entrega de las llaves a los directores de hospitales y conductores de los nuevos móviles que reemplazarán a los más antiguos de las unidades. Se trata de ambulancias Peugeot y también Mercedes Benz que fueron equipadas por dos empresas dedicadas al rubro médico.

Acusan a sujeto de tocar partes íntimas a joven madre en plena calle céntrica

La muchacha de 17 años caminaba alrededor de las 16. 30 horas por calle Libertad en dirección poniente acompañada de su pequeño hijo de 1 años y siete meses, cuando al llegar a Ariztía un sujeto desconocido introdujo los dedos de una de sus manos entre las nalgas, alcanzando incluso la parte vaginal.

Cuando la joven lo encaró por su acto grosero, el individuo se rio en su cara alejándose hacia Vicuña Mackenna.

La víctima hizo la denuncia a carabineros, los que buscaron al agresor hasta encontrarlo en la esquina de Vicuña Mackenna y Ariztía Poniente, siendo identificado por la afectada.

Este resultó ser Michael Alen Marín Álvarez, de 24 años, domiciliado en La Silleta, el que en la mañana de hoy fue formalizado en la sala 1 del Juzgado de garantía local por el delito de ofensas a la moral.
El sujeto quedó libre pero fue citado para el 18 de abril próximo para la audiencia de cierre de la investigación. Entretanto tiene prohibición de aproximarse a la víctima.

UNA DEUDA PENDIENTE

No es la primera vez que Marín Álvarez comparece ante un tribunal penal.

El día 11 de agosto de 2013 casi a la medianoche, en el sector alto de La Silleta, lanzó piedras al parabrisas de un automóvil y luego golpeó con los pies el capot del mismo móvil y destruyó el espejo retrovisor derecho. Todo causando daños avaluados en la suma de $ 400.000.

En la oportunidad se condenó al acusado a pagar una multa de 11 UTM , autorizándosele el pago de igual número de cuotas mensuales.

En esa oportunidad se le advirtió que si no lo hacía se sustituiría  la sentencia por una pena de reclusión , regulándose un día por cada tercio de UTM.

Hoy el juez Rodrigo Cortés le recordó a Marín Álvarez esa deuda aún impaga, pero no sustituyó esta por reclusión (como correspondía), sino que por otra de prestación de 264 horas de servicio a la comunidad, con jornadas de 8 horas diarias a cumplir en alguna institución de la comuna.
Es decir también le tomó el trasero a la ciega Justicia.

Con mesa de diálogo sobre las “visiones de Gabriela Mistral” sigue esta noche la Feria del Libro

17 - 02- 16 eleazar
Presentación de libro del periodista Eleazar Garvizo
17 - 02- 16 mario banic 2
Libro «El Viejo escritor», de Mario Banic.
17 - 02- 16 zoonoise
Zoonosis, cerrando una concurrida jornada.

A las 20. 30 horas participarán en una mesa de diálogo sobre este tema en la Plaza de Armas,  Claudia Reyes, María Fernanda Glaser y el poeta Benjamín León.

Desde las 19.00 horas se realizará la presentación del libro “Los días y los años de Gabriela Mistral”, de Editorial Letrarte, profundizando mas en el tema al cumplir los 70 años de un premio que enorgulleció al país.

A las 20.00 horas está programado el documental “El Ojo Limpio” de Magaly Meneses   , trabajo de 25 minutos de duración que recopila y da a conocer imágenes de una grabación radial inédita, las que son combinadas con grabaciones de la entrega del Premio Nobel, así como del funeral de la Poetisa. Ello sumado, a la presencia de fotografías del Valle de Elqui y otras locaciones, y que permiten obtener una nueva perspectiva de la vida de la reconocida literata.

Cierra el programa la intervención de música urbana  de Wiphalamantra.

EN LA NOCHE DEL MARTES

La noche del martes pasado ha sido una de las más concurridas de la muestra cultural, la que se inició  con la presentación del libro “Cosas de la Política”, a cargo de Juan Guillermo Prado, en ausencia del coautor Hugo Zepeda Coll.

Luego continuó una ameno conversatorio sobre el tema “La Política Ayer y Hoy” en el que participaron el escritor Juan Guillermo Prado, el periodista Eleazar Garvizo, el escritor Iván Ramírez y el abogado Manuel Cortés, en el que dejaron en claro que no todo tiempo (político) pasado fue mejor.

Y cerrando el bloque político, a las 20.00 horas la presentación del libro de Eleazar Garvizo, “Auge y Caída del Caudillo de Coquimbo”, que, acompañado de un video, mostró el crecimiento y el derrumbe de una de las figuras políticas más polémicas de la región : el ex diputado Pedro Velásquez.

La presentación del libro “El Viejo Escritor y otros cuentos”, del escritor y director de OvalleHOY, Mario Banic Illanes, acompañado de la periodista Claudia Guerra, cerró una jornada literaria larga y no menos emotiva.

Una vez terminada la parte literaria, se realizó la presentación de música urbana del grupo ZooNoise .

Programa miercoles. 2

Conductor salva ileso tras desbarrancar e incendiarse su vehículo

Hecho ocurrió a las 07 de la mañana de hoy en la Ruta 5 Norte.

Ileso resultó el conductor de un vehículo que protagonizó un desbarrancamiento  alrededor de las 07:00 horas de esta mañana en el sector de Talinay, en el Ruta 5 Norte a la altura  del kilómetro 351.

Angelo Bugueño Godoy conducía su automóvil Peugeot 307, placa patente YZ 76 96, por la citada vía, cuando por causas que se investigan, perdió el control del móvil y desbarrancó por un ladera. El  sujeto, que provenía desde Diego de Almagro, región de Atacama, salvó ileso y salió del vehículo por sus propios medios, pocos minutos antes de que el vehículo comenzara a incendiarse.

Al lugar de los hechos concurrió la 8va compañía de Bomberos de Cerrillos de Tamaya.

 

Atención: hasta el 29 hay plazo para acogerse a nueva Política de Convenios y Condonaciones .

0

La segunda etapa de la nueva Política de Convenios y Condonaciones vence el 29 de Febrero, por lo que la Tesorería General de la República hace un llamado a todos los contribuyentes que mantengan deudas morosas con el Servicio, regularicen su situación de obligaciones con el Fisco.

Esta nueva política permite adecuarse a la capacidad de pago del contribuyente y de esta manera lograr una mayor recaudación fiscal que permita cumplir con los programas y políticas públicas de Estado y consta de tres etapas,  de las cuales la primera comenzó el 1 de Octubre de 2015 hasta el 31 de Diciembre del mismo año. La segunda etapa se extiende hasta el 29 de Febrero del presente año manteniendo un porcentaje de condonación de un 70% de multas e intereses por pago al contado, en el caso de un convenio que abarque el total de la deuda este porcentaje es de un 60% y en el caso de un convenio parcial, ese porcentaje será de un 50%.

El Tesorero Provincial (s) de Ovalle Rubén Sacre Barlaro, agregó que para quienes deseen suscribir un convenio de pago, existen tres consideraciones que hay que tener en cuenta, la primera es que los contribuyentes que hayan cumplido totalmente con el o los convenios suscritos anteriormente o que los hayan reprogramado oportunamente, podrán optar a 24 cuotas. En el segundo caso los contribuyentes que registren un convenio caducado, podrán optar a 18 cuotas y en último caso, los contribuyentes que tengan dos o más convenios caducados, contarán con 12 cuotas para cumplir con su obligación.

Finalmente, la nueva Política de Convenios y Condonaciones de la Tesorería General de la República, se establece en forma definitiva a contar de Marzo del presente año gracias a la Reforma Tributaria ( Ley 20.780 ), que permitió establecer plazos y porcentajes que significan un alivio y una excelente oportunidad para que todos los contribuyentes que tengan deudas con el Fisco puedan resolver de manera conveniente dicha situación.

Para realizar pagos o suscribir convenios, pueden ingresar a la página web de la Tesorería, www.tesorería.cl o bien acudir a cualquiera de las oficinas de nuestra red a lo largo del país.

Hacen llamado a mejorar condiciones de tratamiento para reducir mortalidad por cáncer infantil

En el marco de la conmemoración mundial del cáncer infantil, el Diputado Miguel Angel Alvarado reitera el apoyo necesario para optimizar tratamientos, tecnología y sobretodo centros oncológicos necesarios tanto para adultos como niños que padecen esta enfermedad.

Considerada una de las enfermedades más significativas de éste siglo, el cáncer presenta cifras alarmantes, siendo el de pacientes menores de edad una de las mayores causas de mortalidad en países desarrollados, pese a q ocupa un bajo porcentaje  dentro de las neoplasias malignas ( 3%) en menores de 15 años.

Debido a estos preocupantes antecedentes, el Diputado Miguel Angel Alvarado ha propuesto una serie de proyectos de ley que estimulan optimizar tecnología y calidad de tratamientos para esta enfermedad. “Hemos propuesto a la Ministra de Salud Carmen Castillo junto a profesionales del instituto nacional del cáncer un plan de más rápida cobertura, además de otras medidas que son imprescindibles para disminuir la detección temprana y con esto, disminuir la tasa de mortalidad” enfatizó el parlamentario.

En ese contexto, Alvarado explica que una de las propuestas para optimizar la tecnología en el tratamiento de esta enfermedad, pensando en lugares alejados, es la telemedicina; considerando la falta de especialistas y sobretodo el aporte de ésta herramienta en la detección temprana de la enfermedad.

“Esperamos seguir presentando proyectos de ley que permitan generar adecuados centros de tratamiento que requiere el cáncer y muy especialmente en niños, los que además deben contar con un apoyo especial y donde como parlamentario y médico no estamos ausentes a seguir trabajando por darle a todos los pacientes sin diferencia de clase, el óptimo tratamiento que merecen” señaló el Diputado Miguel Angel Alvarado.

Asimismo, el Diputado Alvarado enfatiza en la importancia de sensibilizar e informar a la población sobre medidas preventivas como el control de la obesidad, consumo del tabaco, entre otros factores de riesgo.

¿Los niños se enamoran?

Luego de celebrar el Día de San Valentín, una psicóloga analiza si los pequeños pueden realmente enamorarse y sentir amor igual que los adultos. Además, la experta entrega recomendaciones para los padres.

El 14 de febrero los adultos celebran su amor con su pareja, pero ¿qué pasa con los niños? Al pensar en el primer enamorado que hemos tenido, seguramente la lista comienza con el o la compañera de pre-kinder o ese amigo o amiga del barrio. La pregunta es si realmente ese sentimiento fue un verdadero enamoramiento.

“Sí, es posible que los niños se enamoren desde muy pequeños. Desde preescolares, entre los 3 y 5 años, se ‘enamoran’ de sus padres, quieren pololear con el papá o la mamá, lo cual es completamente normal y parte del desarrollo psicosexual. Esto es lo que se conoce desde el psicoanálisis como complejo de Edipo, ya que cuando el niño se ‘enamora’ de su madre y compite con su padre, es cuando inicia el desarrollo de su identidad sexual. Por supuesto esto ocurre a nivel de la fantasía, pero se puede ver también en la conducta de los niños y niñas”, explica Guila Sosman, docente de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico.

Cuando un niño se enamora de otra menor, es un proceso completamente normal. Ese enamoramiento no es igual al que siente un adulto, sino que es más ingenuo. “Al ingresar al colegio, desde pre-kinder, los niños comienzan a socializar con compañeras y compañeros y es posible que manifiesten que están enamorados de alguna compañerita. Este enamoramiento se caracteriza por una atracción del niño hacia una compañera, junto a la cual se siente nervioso, distinto y especial. Ahora bien, estos sentimientos se parecen a los de los adultos pero sin el componente sexual, por lo que son relaciones no erotizadas e ingenuas, lo cual es fundamental que los adultos comprendamos”, especifica la psicóloga.

Lo que deben hacer los padres

¿Qué deben hacer los padres cuando ven que sus hijos pequeños comienzan a tener estos sentimientos? “Los padres pueden saber si su hijo está enamorado porque presenta un comportamiento parecido al que puede tener un adulto: habla constantemente de una compañera, se siente inquieto cuando está con ella, quiere verla, etc. De todas formas, cada niño o niña tiene características particulares y puede presentar conductas distintas, pero lo fundamental es que los padres respeten y validen los sentimientos que muestra el chico, sin ridiculizarlos ni minimizarlos. También es importante que los padres estén atentos a la confidencialidad de estos temas, para no perder la confianza de su hijo ni transgredir sus espacios de intimidad”, indica la académica de la Universidad del Pacífico.

Según la experta, tampoco es recomendable darles consejos de conquista u hablar sobre temas adultos o sexuales con los pequeños. “Los padres no deben erotizar ni ‘adultizar’ los comportamientos infantiles, sino que tratar el tema tomando en cuenta la edad del niño. No deben perder de vista que ‘enamorarse’ les enseña a los niños a establecer vínculos afectivos con sus pares, por lo que prohibir o significar esta experiencia como negativa puede influir en cómo se relacionarán posteriormente cuando adultos”, asegura Sosman.

Sobre el tema del enamoramiento de los niños está la popular novela de Eduardo Barrios, “El niño que enloqueció de amor”. En esa historia, el pequeño se enamora perdidamente de una amiga de su madre y comienza a tener una serie de síntomas y trastornos cuando descubre que la mujer tiene un novio, lo que finalmente lo lleva a ‘enloquecer’ y morir.

“Existen muchas situaciones que podrían ser riesgosas. Un ejemplo es cuando un niño establece una relación amorosa con alguien que tiene una importante diferencia de edad, es decir, que sea mayor en más de 5 años, por ejemplo. En estos casos el riesgo es que la persona mayor podría transgredir o vulnerar la inocencia del niño que tiene menos edad”, advierte la especialista.

Existen algunas reglas generales que pueden disminuir la ocurrencia de situaciones complejas para el desarrollo de los niños. En este sentido, Guila Sosman dice que una buena comunicación entre padres e hijos, basada en la confianza y el respeto, siempre va a ayudar a que los menores busquen apoyo ante cualquier duda o problema. “Si deseamos cuidar a nuestros hijos, también es apropiado orientarlos e informarles acerca de temas relacionados con la sexualidad, junto con establecer límites claros, no impuestos de forma autoritaria ni tampoco con excesiva permisividad. El objetivo es que los padres y madres estén presentes en la vida de sus hijos, atentos a cualquier señal de problemas y ojalá manteniendo el equilibrio entre la protección y la facilitación de la autonomía e individuación”, recalca la docente de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico.

Leonel Lienlaf cautiva a visitantes de la feria del Libro de Ovalle

17 - 02- 16 lionel lienlaf 2El poeta presentó su poemario “Kogen” con una dinámica participación, en la que acompañó con cantos a capela algunas de sus creaciones.

Uno de los precursores de la poesía mapuche en Chile y Premio Municipal de Literatura de Santiago en 1990, Leonel Lienlaf, fue uno de los invitados a la XXVIII  edición de la Feria del Libro de Ovalle, organizada por la Ilustre Municipalidad de Ovalle, quien llegó a la Plaza de Armas de la capital limarina para presentar su trabajo su tercer poemario “Kogen”,  editado por el sello Del Aire Editores.

Este libro “Kogen” si bien es un trabajo poético realizado por Lienlaf, es “una búsqueda personal en el mundo de las plantas mapuches. Es una síntesis de un trabajo mucho mayor que tiene que ver con el mundo ritual y el uso de las plantas como plantas de conocimiento” así lo describió su propio autor, quien además destacó que “Kogen es un musgo que se da solamente en la cordillera de la costa, en el sector de Valdivia, y que tiene no solo propiedades curativas sino psicoactivas”.

Sin duda una hermosa presentación bilingüe (mapudungún-español) acompañada de cantos a capela que cautivó a los asistentes que llegaron hasta la Plaza de Armas de la capital limarina a disfrutar de esta nueva versión de la feria. Al respecto el  poeta destacó que la importancia de que se generen estas instancias “a pesar de los tiempos que corremos,  donde hay muy poca gente que está leyendo –aparentemente- y es por ello que encuentro súper loable  que haya gente interesada en divulgar el trabajo que hacemos los escritores”.

Actualmente Leonel Lienlaf se encuentra trabajando en tres nuevos trabajos literarios, los cuales espera poder publicar este año, los cuales no descarta presentar en la próxima versión de la Feria del Libro. “Estaré esperando la invitación, aunque pretendo darme unas vueltas por el norte, este mismo año haciendo algunos recitales, ojalá aquí en Ovalle”.

Por su parte el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, señaló que “es un placer poder contar con la presencia de Leonel Lienlaf, quien no solo se preocupa de escribir sino de crear lectores. Un poeta que, a través de extraordinarios  trabajos -al igual que otros escritores como David Aniñir y Elicura Chihuailaf a quienes también hemos tenido la dicha de tener en la Feria del libro- ha demostrado lo enriquecedora que es la literatura mapuche”.

Cabe recordar que la feria del libro de Ovalle todos los días hasta el jueves 25 de febrero ofrece conversatorios y presentaciones de libros con destacados invitados, abiertos para la comunidad en general.

Dejan “tiki-taka” servicios higiénicos de La Bombonera de Ovalle

0

16 - 02- 16 servicios higienicos 2 16 - 02- 16 servicios higienicos 3El proyecto fue ejecutado con recursos propios del municipio de Ovalle por un monto de $27.783.414, que sirvieron para dejar en perfecto estado estas dependencias que por años no fueron arregladas y que era una de las deficiencias que tenía el recinto deportivo.

La Bombonera Municipal es uno de los recintos más emblemáticos de la comuna de Ovalle, donde, habitualmente, se realizan eventos deportivos, como noches de boxeo, campeonatos de babyfútbol entre otras actividades. Pero una de sus complicaciones era el mal estado en que estaban los servicios higiénicos, lo que a veces imposibilitaba tener show de alta convocatoria.

Estas complicaciones quedarán atrás, ya que el municipio de Ovalle, a través de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN), elaboró un proyecto con el cual se le cambió la cara a estas dependencias.

La inversión, realizada con fondos propios de la entidad consistorial, alcanzó los $27.783.414, los cuales sirvieron para la habilitación de camarines y servicios higiénicos nuevos, incluyendo uno para minusválidos, y duchas. A esto se suma, el mejoramiento de todas las instalaciones. Cabe destacar, que estos arreglos se encuentran finalizados y próximos a ser inaugurados.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “esta era una de las aspiraciones que teníamos, porque los baños y camarines de La Bombonera durante años estuvieron en mal estado. Por eso decidimos hacer una inversión con dineros municipales, para darle fin a estas deficiencias que presentaba el recinto, sobretodo al momento de la realización de eventos musicales o deportivos. Estamos muy contentos, porque quedaron en perfectas condiciones”. Rentería agregó que “cuando existe voluntad y cariño por la comuna y por nuestros recintos, estos proyectos funcionan y las inversiones son significativas e importantes”.

Hasta con una piedra en la cara le pegaron a transeúnte de madrugada en la alameda

Carabineros de la Tercera Comisaría de Ovalle efectuaban alrededor de las 04.00 horas de esta madrugada un patrullaje por el sector Alameda cuando al llegar a Ariztía Oriente y Gabriela Mistral vieron un “espectáculo” increíble.

Dos sujetos tenían a un tercero en el suelo donde le daban como bombo de baile religioso. Incluso uno de los agresores tenía en su mano una piedra con la que golpeaba en el rostro de la víctima.

Los uniformados intervinieron de inmediato para detener la agresión y llevar al lesionado al Servicio de Urgencia del Hospital donde le diagnosticaron diversas lesiones en el cuerpo y una de mediana gravedad en el rostro.

Los dos atacantes, identificados como  M.I.G.N. 24 años, y J. I.C.C., 21  , (que también recibieron lo suyo) fueron detenidos y en la mañana de hoy formalizados en el Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de lesiones menos graves.

Ambos recuperaron la libertad, aunque tendrán que regresar al tribunal el 18 de abril próximo para la audiencia de cierre de la investigación. En estos sesenta días tienen prohibición de aproximarse a su víctima.

Los agresores y la víctima no se conocen entre sí y todo no habría pasado sino por una discusión de curados en la madrugada, la que derivó en una pelea con manos, pies y otros objetos contundentes. La que afortunadamente fue detenida por carabineros, porque pudo derivar en algo peor.