Inicio Blog Página 2091

En Monte Patria dan inicio a programa de Jardines Infantiles de Verano

Hasta la primera de marzo funcionará este programa de la JUNJI diseñado especialmente para los niños en época estival.

Una alternativa para aquellas familias en que los padres de niñas y niños trabajan durante el verano ­—principalmente en la agricultura o el turismo — es el programa “Jardines Infantiles de Verano” de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), que entrega educación parvularia pública, gratuita y de calidad.

“Los Jardines de Verano se orientan a niñas y niños de familias cuyas jefas de hogar se desempeñan laboralmente durante el verano, principalmente en la agricultura o el turismo. En ellos se realizan actividades lúdicas, atractivas, motivadoras y flexibles, donde los niños elijan materiales y espacios educativos. Se estimula a los niños y niñas a movilizar las ideas, la fantasía, la imaginación para el desarrollo de la motivación como elemento crucial para el éxito del aprendizaje”, señala la directora regional (s) de la JUNJI, Paula Del Campo.

Los Jardines de Verano, funcionan entregando educación parvularia en febrero en los jardines de Administración Directa de JUNJI. Se estima que este verano 2016 asistirán cerca de 500 niñas y niños, en 8 establecimientos a nivel regional.

En ese sentido,la JUNJI dispuso de 2 jardines infantiles en Coquimbo, 1 en La Serena, 1 en Vicuña, 2 en Monte Patria, 1 en Salamanca y 1 en Los Vilos.

La JUNJI dispuso de dos establecimientos en Coquimbo y Monte Patria y de uno en La Serena, Vicuña, Salamanca y Los Vilos (Foto: Cedida)
La JUNJI dispuso de dos establecimientos en Coquimbo y Monte Patria y de uno en La Serena, Vicuña, Salamanca y Los Vilos (Foto: Cedida)

En los “Jardines Infantiles de Verano” los niños reciben cuatro comidas saludables gratuitas al día, desarrollan actividades lúdicas y artísticas propias de las vacaciones relacionadas al juego y la creatividad, y pueden elegir los materiales y espacios educativos. Además el programa es de horario flexible, acomodándose a los horarios de trabajo de los apoderados.

Recomendaciones de protección para las niñas y niños:

  • Las vacaciones son una oportunidad para fortalecer el vínculo con sus hijos e hijas. Juegue con ellos poniéndose a su altura, por ejemplo, desde una posición que sea cómoda para ellos.
  • Cuide la piel de los niños. Escoja un bloqueador con Factor de Protección Solar, (SPF, por sus siglas en inglés) mínimo de 50, de acuerdo a su edad y circunstancias. Por ejemplo, hay algunos que son especiales para el agua. En los jardines infantiles de la JUNJI se dispone de bloqueadores. Aplíquelo 30 minutos antes de salir. No olvide las orejas y manos. Repita la dosis cada 2 horas. Tenga en cuenta que entre las 11 y las 16 horas se dan los niveles máximos de radiación ultravioleta.
  • Evite actividades al aire libre cuando el sol es más fuerte. Use vestimenta protectora (sombrero, mangas largas y pantalones largos)
  • Si va a instalar una piscina, hágalo lejos de sistemas eléctricos, enchufes, lavadoras, secadoras, etc. Disponga alfombras a su alrededor para evitar golpes fuertes. Aunque la piscina tenga rejas a su alrededor, siempre permanezca junto a ellos porque podrían traspasarlas.
  • Tenga en cuenta que las piscinas inflables de abaja altura y las portátiles también son peligrosas porque los niños pueden acceder sin problemas a ellas y caerse dentro. Por eso, aunque la piscina sea pequeña, nunca los pierda de vista.
  • Toda la familia debe usar chaleco salvavidas si realizan paseos en bote (no confiar en alitas pequeñas ya que se pinchan fácilmente).
  • Si puede, asista a un taller de primeros auxilios.
  • Si realiza un paseo, lo ideal es que asista un adulto cada dos niños y siempre se cuente con la autorización de los padres.
  • Puede flexibilizar la alimentación y sueño de los niños en periodo vacaciones: lo ideal es que tomen desayuno hasta las 9 horas; el almuerzo sea entre las 12 y 13 horas; si duerme siesta que no sea por más de 1 hora; a las 16 horas tomar once, y la cena entre las 19 y 20 horas.
  • Aumente el consumo de frutas y verduras en verano. De acuerdo a recomendaciones del Minsal, la alimentación de un niño de entre los 2 y los 5 años debe estar basada 50% en frutas y verduras.
  • El horario de sueño debiera coincidir con la puesta del sol. Deje a su hijo dormir las horas que necesite.

Ocho personas lesionadas en accidente en ruta 5 Norte

El hecho se registró tras el desbarrancamiento de un vehículo a la altura de La Cebada en el que viajaban los heridos, quienes provenían de Quilpué, Región de Valparaíso y se dirigían al Parque Nacional Fray Jorge.

Dos menores de edad, dos mujeres y cuatro varones, son las personas involucradas en el accidente registrado esta mañana, cuyas identidades no fueron develadas, provenientes de Quilpué y que según fuentes en el lugar, se dirigían a hacer trabajos al Parque Nacional Fray Jorge.

A la altura de La Cebada, por causas que se investigan, el conductor de la camioneta Chevrolet, doble cabina, de color blanco en la que se trasladaban, perdió el control del móvil, volcando hacia un costado del camino.

El profesional Rubén Rivera que pertenece una empresa contratista de apoyo médico en emergencias y que llegó al lugar desde Puerto Oscuro relató a OvalleHoy.cl que «el vehículo volcó y cayó a un costado de un camino fiscal, que presentaba un desnivel de tres metros»

Agregó que conversó con el conductor el cual estaba consciente y le habría señalado «ir al parque Fray Jorge a realizar unos trabajos, que provenían de Quilpué».

Rivera agregó que «cuando llegamos, ellos (los ocupantes) estaban todos fuera del vehículo». Los heridos fueron trasladados hasta el servicio de Urgencia del hospital de Ovalle, donde están siendo evaluados a esta hora.

Por Angelo Lancellotti González

Sepa porqué declararon ilegal detención de mecheros que hurtaron en tienda

Los dos jóvenes tenían en su poder más de $ 62 mil en prendas ocultas entre sus ropas y fueron alcanzados por un empleado de la tienda y guardias del Mall.

Rodrigo Eliecer Meza Gómez y el menor M. D. M. C. llegaron pasadas las 13.00 horas hasta la tienda FamilyShop en el Mall Open de Ovalle y después de unos minutos salieron con distintas prendas ocultas entre sus ropas. Su maniobra sin embargo fue advertida por un empleado que salió tras ellos y con la ayuda de dos guardias del recinto consiguieron retenerlos. Al registrarlos, en efecto les fueron encontradas cuatro prendas de vestir a uno, avaluadas en $ 40.000 y tres al otro, avaluadas en $ 22. 960 .

En la mañana de hoy fueron llevados hasta el Juzgado de Garantía de Ovalle para controlar su detención por el delito de hurto simple.

Sin embargo el juez Luis Muñoz declaró ilegal la detención acogiendo a lo señalado por la defensa que los guardias de un recinto comercial carecen de atribuciones para registrar a sospechosos de delitos, facultad que compete sólo a las policías.

No obstante eso el Fiscal Gianni Stagno insistió en formalizar la acusación, programándose un plazo de 45 días para la investigación. Lo más probable sin embargo es que la acusación no prospere pues el Ministerio Público no podrá utilizar las prendas incautadas para respaldar la acusación pues el procedimiento estuvo viciado.

Deportes Ovalle 3 Linares 1: tres puntos para continuar respirando

Los verdes del Limarí supieron sacar adelante un partido clave ante Deportes Linares consiguiendo puntos que aún le permiten seguir alentando ilusiones en la competencia de Segunda División.

Mal había comenzado el partido en el estadio Municipal de Punitaqui para Ovalle pues recién a los 4 minutos perdió a su goleador, Diego Cuellar, que por un “pinchazo” en una de sus piernas, debió ser sustituido por Franco Contreras.

No obstante eso a los 17 Joel Tapia a los 17 puso en ventaja a los locales; sin embargo cinco minutos más tarde los albirrojos igualaron de manera sorpresiva mediante un excelente lanzamiento libre servido por Miguel Ayala.

En el segundo tiempo, mientras Cristóbal López se convertía en un espectador más, los pupilos de Danilo Chacón buscaron el arco rival para adelantar las cifras.

Y la desigualdad llegó a los 14 minutos, nuevamente de pelota muerta, por intermedio de Ignacio Requena, para a los 27 Felipe Varas, pudo anotar el gol de la tranquilidad gracias a un error de un defensa visitante y a su perseverancia para no dar por perdida la pelota.

A pesar que los visitantes en los minutos restantes buscaron acortar las cifras, la expulsión del recién ingresado Ricardo Fuenzalida conspiró para lograr ese objetivo.

ESTADISTICAS

Estadio Municipal de Punitaqui

DEPORTES OVALLE : Cristóbal López; Joel Tapia, Víctor González, Ignacio Requena, Felipe Lecaros; Miguel Ángel Estay (Eric Albanes), Michael Araya, Marco Robles; Cesar Castillo, Diego Cuellar (4 ‘ Franco Contreras ) y Felipe Varas . DT : Danilo Chacón.

GOLES:

17″ Joel Tapia (Deportes Ovalle)

22″ Miguel Ayala (Deportes Linares) de lanzamiento libre

59’ Ignacio Requena (Deportes Ovalle) Tiro libre

72’ Felipe Varas (Deportes Ovalle)

TARJETA ROJA: 88’ Ricardo Fuenzalida (Deportes Linares)

Comunas limarinas brillan con luz propia en Expo Región de Coquimbo 2016

30 - 01 - 16 pabellón limariInformación sobre destinos de turismo y panoramas de verano fue entregada por municipios y el propio SERNATUR, que coordinó este espacio de la feria.

Un valioso rol de promoción de destinos y atractivos turísticos, junto a panoramas de verano, cumple la Provincia de Limarí en el pabellón del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) en la Expo Región de Coquimbo 2016, feria organizada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y el Gobierno Regional. La muestra entre el 26 y 31 de enero, en Peñuelas, Coquimbo, expone a miles de visitantes sus productos, cultura, artesanía, gastronomía y arte, además de variados espectáculos artísticos, aprovechando la notoria alta afluencia de turistas nacionales y extranjeros que han llegado a la zona en esta temporada estival.

La señalada promoción es concretada por los departamentos de turismo de las municipales de Ovalle, Monte Patria, Combarbalá, Río Hurtado y Punitaqui, y la propia Dirección Regional de SERNATUR, coordinadora de este espacio de la Expo, donde también se difunden atractivos turísticos de otras comunas de la Región de Coquimbo.  Los representantes limarinos entregan al público material informativo y souvenirs, además de resolver todas sus consultas y necesidades de información sobre sus destinos y panoramas de verano; y ofrecer degustaciones en base a queso de cabra, churrascas y destilados, entre otros sabores.

La información sobre el Limarí requerida por los visitantes, según precisó el Director Regional de SERNATUR, Alberto Duarte, gira en torno al observatorio turístico Cruz del Sur; Monumento Natural de Pichasca; Valle del Encanto; talleres de lapislázuli; Parque Nacional Fray Jorge; producción de piscos, vinos y queso de cabra; turismo religioso y de aventura, entre varios otros atractivos provinciales.

Carta abierta a la Presidenta de la República

Señora Michelle Bachelet.
En el día de hoy he escuchado su declaración pública en el caso CAVAL y la he visto muy afectada. En general usted es una mujer fuerte que siempre ha sabido enfrentar con gran entereza las enormes dificultades que tiene el hecho de gobernar un país como Chile Sin embargo, también es madre y en esa condición la vi tan frágil y sensible como todas las madres del mundo.

En lo más íntimo de mi corazón he sentido la imperiosa necesidad de decirle que no está sola, que comprendo lo difícil que habrá sido para usted una situación familiar como la vivida en el día de hoy. Situación por lo demás a que están expuestas todas las familias del mundo., pero que la paja en nuestro ojo, nos dificulta reconocerlo cuando nos toca a nosotros. Es cierto que algunas cosas en el gobierno no han estado bien, pero un chileno con el corazón bien puesto no puede aprovecharse de situaciones como estas para obtener dividendos políticos. Y en ese contexto sería bueno que usted supiera que hay muchos chilenos, de diferentes tendencias políticas e independientes, que entendemos que el pensar diferente no nos convierte en enemigos. En lo personal creo pertenecer a esa clase política respetuosa y tolerante que tiene absolutamente claro que nadie es el dueño de la verdad absoluta. Usted es la presidenta de Chile y merece el apoyo y el fortalecimiento de todos los habitantes de nuestro país. Esta lamentable situación por la que usted está pasando no hace otra cosa que recordarnos las debilidades a las que nos vemos expuestos en nuestra condición de personas y para los creyentes, que vamos más allá, a los desafíos superiores de respeto y comprensión que nos impone nuestra condición de hermanos ante Dios.

Señora presidenta usted tiene sobre sus hombros los destinos de nuestro país. Sepa que hay muchos chilenos unos a su izquierda y otros a su derecha, que saben que dependen de su entereza y que le están sosteniendo los brazos para que no baje la guardia. Son las madres comprensivas y los chilenos de corazón que quieren que a nuestro país le vaya bien y que confían en que usted luchará honestamente y hasta el último minuto de su mandato para que así sea.

Que la fortaleza y su firme determinación de servir a Chile no claudique ante esta efímera dificultad.
Sinceramente

Héctor Alfaro Jeraldo.

PD. Como usted no me conoce, quiero decirle que no pertenezco a la administración pública ni municipal, no soy “pituto” ni tengo cargos o responsabilidades que me obligue a escribirle la presente. Tómelo, simplemente como el sentimiento de respeto y solidaridad de un chileno a su presidenta.

Obituario día sábado 30 de enero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ROSA ELENA FERNANDEZ DÍAZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Nicolas Castillo  n° 1541 de la pobl Limarí, la misa se realiza mañana (domingo) a las 11:00 hrs en la Iglesia San Francisco de Asis, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

FREDDY CLAUDIO ZAPATA JOFRÉ (Q.E.P.D.)

Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en calle Zunilda Galleguillos n° 335, Villa Esmeralda. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera JUAN GUILLERMO COFRÉ CORTÉS (q.e.p.d), sus funerales se realizaron hoy (sábado) en Sotaqui. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera JENNY ELIZABETH TORRES ARAYA (q.e.p.d), sus funerales se realizaron ayer (viernes) en Ovalle. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera HERNALDO ALFREDO GUERRERO GUERRERO (q.e.p.d), sus funerales se realizaron ayer (viernes) en San Pedro de Quiles. Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Nuevo golpe a la salud pública.

Así tituló el Colegio Médico de Chile, una nueva y reciente denuncia, la cual se sumaría a la ya larga lista de hechos que evidencian la gran crisis que sufre este sector, como son el haber alcanzado por ejemplo, una cifra record de deuda hospitalaria, el haber aumentado las listas de esperas; así como también el déficit en infraestructura y tecnología y la preocupante falta de profesionales para el sector, lo cual no ha hecho más que contribuir con los diversos problemas laborales que enfrentan los trabajadores de la salud, etc., llevando con ello a que los hospitales públicos y sus servicios de urgencias, se empobrezcan cada vez más, que se pierdan camas de hospitalización y recursos humanos, siendo esto último el fiel reflejo de la incapacidad existente para absorber las demandas de los usuarios.

Lo anterior es más grave aún, si consideramos que la salud pública atiende a cerca del 80% de la población, mucho de los cuales no tienen ninguna posibilidad de acudir a otro sistema distinto, con una lista de espera de aproximadamente dos millones de personas, con una tasa de médicos de 1.9 por mil habitantes, mientras que en la OCDE la tasa media es de 3.3 médicos por mil habitantes; junto con lo anterior debemos considerar el cansancio de los funcionarios de ser la cara visible de esta crisis, la cual ha sido motivo para que en muchas ocasiones los trabajadores hayan sido víctimas del enojo de los usuarios; llegando inclusive a sufrir agresiones físicas, producto de las falsas expectativas, frustraciones e impotencia que los agobian. Si Chile pese a estas graves limitaciones sanitarias, posee buenos indicadores, es gracias al subsidio de los trabajadores al sistema en beneficio del paciente, más aún, no debemos olvidar los diferentes paros del sector y las diversas amenazas de renuncias, como fue lo sucedido con los médicos de La Serena para conseguir lo prometido por la propia presidenta Bachelet, que era dotar de un Centro de Diagnostico y Tratamiento a esa ciudad.

A lo anterior, habría que agregar las promesas incumplidas de Bachelet, como son la postergación de la construcción hospitalaria en diversas zonas del país; que no hacen más que relegar con este acto a miles de personas que esperaban por una salud digna y oportuna.

La nueva denuncia realizada por el Colegio Médico de Chile, la que fue calificada por este mismo como “un nuevo golpe a la salud pública”; es porque FONASA por segundo año consecutivo, reajustó los aranceles bajo el IPC, lo cual provoca que los recursos destinados a los hospitales disminuyan y frente a la situación actual en donde el presupuesto existente ya era evidentemente muy deficitario, con esta baja en la destinación de los recursos, estos no sirva más que para la contención de los gastos y no para la inversión en capital humano, maquinarias e infraestructura, sino que por el contrario, se generará una mayor deuda hospitalaria, que impedirá que se puedan mejorar las prestaciones y atenciones de los pacientes.

Por otra parte, la Dirección del presupuesto del Ministerio de Hacienda entregará los dineros para cubrir solamente un 39% de lo solicitado por FONASA, ello implica que esta Institución no podrá invertir este año en el rediseño del plan de terapia ocupacional, ni ampliar la cobertura AUGE en exámenes de laboratorios, de genética y biología molecular que contempla la ley Ricarte Soto.

Una de las razones que explican esta grave crisis de nuestra salud pública además de la mala gestión del MINSAL, es porque para la presidenta Bachelet este importante sector, NUNCA ha sido prioridad, tanto en su mandato anterior como en el actual y esto se percibe por ejemplo, en el excesivo atraso para nombrar a la sucesora tras la renuncia de la ex Ministra Helia Molina y ahora sucede lo mismo con la subsecretaria de redes asistenciales de salud (cargo vacante hace meses) lo que se podría considerarse abandono de sus deberes en especial en un Gobierno con grave déficit de gestión.

Dra. Susana Verdugo Baraona.

Invitan a misa de recuerdo de Luz Bolvarán Ibacache

En memoria de nuestra querida Luz Eliana Bolvarán Ibacache, este domingo 31 de enero a las 19:00 hora se celebrará una misa en recuerdo a los cinco años de su partida.

La misa se realizará en la capilla Corazón de María de la localidad El Trapiche.

Invitamos a todos quienes quieran compartir junto a la familia.

Deportes Ovalle buscará esta tarde tres puntos para mantener viva la ilusión

A las 18.00 horas de hoy sábado en el estadio de Punitaqui el elenco de Danilo Chacón enfrentará  al colista de la clasificación, Linares.

Para Ovalle, en el noveno lugar con 22 puntos, y a nueve del sexto lugar – que es el último cupo a clasificar , la que enfrenta en lo que resta de torneo para quedar en la mitad superior es una tarea compleja.

Pero los muchachos limarinos están dispuestos a  luchar hasta último momento para lograr esa ansiada meta. Y nada mejor que ante un equipo que llega con una pobre campaña en las últimas fechas y con claros problemas internos.

En esta misión no solo jugarán un rol importante los once jugadores en cancha, sino que también el respaldo que estos tengan desde las tribunas. Mientras mayor sea la cantidad de espectadores, mejor para demostrarles que no están solos.

¡Vamos que se puede!

Dan bienvenida a carabineros alumnos del Grupo de Formación Ovalle

 

Más de 300 Carabineros Alumnos ingresaron al grupo de Formación “Ovalle”para su instrucción durante el año 2016. El General Luis Avilés les dio la bienvenida a la Institución.

El Grupo de Formación “Ovalle” recibió esta semana a 302 nuevos integrantes que cursarán su período de instrucción durante este año en el segundo grupo más numeroso del país, después de Santiago. El Jefe de la IV Zona de Carabineros, General Luis Avilés, concurrió para darles la bienvenida a la Institución. “El sentido de la visita es motivar a los Carabineros (A) en un proceso formativo que es estricto y duro al inicio; ellos se encuentran alejados de su núcleo familiar, por ende también, es necesario motivarlos”, aseguró el General Avilés.

El Comandante de Escuadrón, Capitán Gastón Gallardo, explica que el período en el que se encuentran ahora los ingresados consiste principalmente en instrucción militar, una inducción a la doctrina y a las formalidades; además les realizan un chequeo médico general. Agrega que lo más difícil para ellos es alejarse de la familia y aceptar la estructura, el orden y la disciplina que implica entrar a la Institución.

El carabinero (A) Mauricio Merino Cifuentes, tiene 23 años y es oriundo de un sector rural de la comuna de Chillán, no tenía instrucción militar previa, pero dice que estaba acostumbrado a levantarse temprano y trabajar; asegura que ha visto a sus compañeros entusiasmados. “El General nos dio la bienvenida, consejos a seguir dentro de la escuela y en el proceso de formación porque algunos no aguantan y se quieren ir. Nos dio fuerzas para tener una buena formación y completar una buena carrera”.

Dentro de la nómina de ingresados hay jóvenes de entre 17 y 26 años, como el Carabinero (A) Pedro Álvarez Aravena de 17 años que postuló a Carabineros mientras cursaba su cuarto medio. El joven dijo que “quería pertenecer a una Institución que ayudara a la gente”.

Los Carabineros (A) provienen de regiones diversas, desde Arica hasta Los Lagos, y fueron divididos en nueve secciones que se mantendrán durante su proceso formativo, con historias diferentes como la del Carabinero (A) Jorge Pérez, que postuló con el limité de edad, 26 años, luego de haber sacado su título de profesor de Educación Física, porque era lo que le gustaba y porque le da mayor estabilidad laboral.

Los 302 Carabineros (A) están a cargo del nuevo Comandante del Grupo de Formación Ovalle, Comandante Alfredo Fuenzalida, Comandante de Escuadrón y Comandantes de sección; además de los profesores e instructores que les entregarán los contenidos durante todo el curso.