Inicio Blog Página 2119

V Torneo Semillero de Fútbol Rural se jugará a fin de mes en Unión Campesina

 

Dirigentes y entrenadores fueron parte de la organización del torneo deportivo que comenzará el próximo 30 de enero.

El encuentro deportivo  comenzará el sábado 30 de enero a las 10:00 horas y contará con la participación de más de 600 niños. Los representantes de los 12 equipos que serán parte del V Torneo Semillero de Fútbol Rural de Ovalle, se reunieron para organizar y planificar, de la mejor manera posible, la primera versión del 2016 de este evento deportivo, el cual se jugará en la localidad de Unión Campesina.

La iniciativa se dio a conocer durante la IV versión de este evento, la cual se jugó en la localidad de Barraza,  instancia en la que los participantes decidieron que serían ellos quienes elegirían el fixture respectivo de cada fecha, porque lo que se busca es evitar las largas esperas de las divisiones participantes, además de dar paso a que todos sean parte de esta versión.

“Los equipos comienzan a llegar a las nueve de la mañana, por lo que muchos debían esperar todo el día para jugar, entonces, para buscar la mejor solución, propusimos a los entrenadores y dirigentes realizar una reunión donde ellos mismos decidieran y planificaran muchos temas, todo con la ayuda y apoyo de nuestra oficina de Deportes y Recreación”, explicó la máxima autoridad comunal de Ovalle, Claudio Rentería.

La Silleta, La Torre, Las Brisas, Cerrillos de Tamaya, Adepro, Sotaquí, Santa Cristina, Huallillinga, Academia Aldo Vega, Huamalata y los dueños de casa, Unión Campesina, serán los participantes que, en sus categorías infantil y juvenil, tendrán disputando el primer lugar a más de 600 niños.

“Hemos visto y notado el interés por ser parte de este torneo que ya estamos convirtiendo en todo un clásico, pido también disculpas a los equipos que debieron quedar fuera de esta versión, pero les digo, seguiremos trabajando para que la mayor cantidad de niños y jóvenes sigan disfrutando de estas jornadas deportivas”, comentó el alcalde de Ovalle.

El torneo infantil comenzará el sábado 30 de enero a las 10:00 horas, en la respectiva cancha de la localidad, donde al ritmo del Orfeón Municipal, los equipos desfilarán frente a las autoridades y público presente.

 

Cierran temporalmente paso de Agua Negra por alud de lodo y piedras

Personal de vialidad trabajará en la ruta internacional CH41 (Foto Cedida)
Personal de vialidad trabajará en la ruta internacional CH41 (Foto Cedida)

Corte de la ruta internacional CH41 duraría unas 14 horas y personal de Vialidad trabajarán este jueves en el despeje de la ruta para habilitar a la brevedad el tránsito en ambos sentidos. Producto de este hecho no hubo lesionados u accidentes que lamentar en turistas trasandinos.

Debido a las altas temperaturas este miércoles por la tarde se produjo la bajada de una quebrada en el km 173 de la ruta internacional CH41 que dejó barro y rodados de piedras en el camino por lo que se procedió al cierre del Paso Internacional Agua Negra.

Según la Gobernación de Elqui, el cierre se produjo desde las 23.30 hrs de este miércoles y se mantendría por al menos 14 horas como mínimo y 24 hrs como máximo dependiendo de las condiciones del terreno y cantidad de material. Vialidad realiza obras de despeje para habilitar el tránsito a la brevedad.

no hubo lesionados u accidentes que lamentar en turistas trasandinos (Foto: Cedida)
No hubo lesionados u accidentes que lamentar en turistas trasandinos (Foto: Cedida)

Producto de esta situación no hubo heridos o situaciones que lamentar, pero si personal del Complejo ayudó a 6 vehículos para que lograran realizar su paso exitoso al país, junto con el apoyo a la maquinaria de Vialidad para que se acercara al lugar ubicado a unos 55 km del complejo.

Producto de esta situación, no habrá salidas u ingresos desde Chile y Argentina durante el jueves, por lo que se llama a la paciencia de los turistas que viajarían durante esta jornada.

Coordinador regional para Zonas Rezagadas se reúne con gobernador de Limarí

El objetivo de la instancia fue interiorizar a la autoridad provincial sobre los avances del programa piloto que incorpora a Monte Patria, Combarbalá y Punitaqui, al igual que Canela en Choapa.

A fin de dar conocer los ejes estratégicos del Plan 2016-2018 del Programa de Zonas Rezagadas, los resultados obtenidos en su ejecución durante el año pasado, además del trabajo intersectorial y con alta participación ciudadana con que se desarrolla, es que el coordinador regional del programa, Robinson Lafferte se reunió con el gobernador de Limarí, Wladimir Pleticosic.

El coordinador regional precisó que si bien se trató de una instancia protocolar resultó bastante exitosa. “El objetivo era que el gobernador quedará informado acerca del trabajo que estamos realizando en Monte Patria, Combarbalá y Punitaqui con el programa, en el que hemos trabajado mancomunadamente con diversos servicios públicos, pero principalmente con las propias comunidades, que nos han planteado sus necesidades y que dieron origen al Plan Trianual 2016-2018”, detalló Lafferte.

Recordemos que, a fines de diciembre, el Consejo Regional aprobó el Plan Territorial Trianual 2016-2018 del Programa para Zonas Rezagadas, que incorpora más de 100 iniciativas e inversiones de desarrollo que buscan reactivar la inversión, impulsar el empleo, la infraestructura y la conectividad, en base a las demandas de las propias comunas que integran el programa, es decir Combarbalá, Canela, Monte Patria y Punitaqui.

Por su parte, el gobernador Wladimir Pleticosic mostró satisfacción por el trabajo desarrollado por el programa y, por ello, precisó que asume con propiedad el compromiso presidencial que se tiene con el territorio por parte del gobierno y de la presidenta Michelle Bachelet.

Jóvenes de la región partirán a trabajar en parques nacionales del sur

Este jueves 21 de enero, desde el Parque Pedro de Valdivia en La Serena, parte el grupo de jóvenes que irá desde las regiones del norte a realizar trabajos voluntarios en parques nacionales de la Araucanía.

La actividad se enmarca en el programa “Vive Tus Parques” de INJUV-CONAF, que consiste en la selección y coordinación de jóvenes para realizar labores de recuperación y preservación de áreas protegidas.

En la oportunidad 26 jóvenes de la Región de Coquimbo se sumarán a un bus que viene desde Iquique, Antofagasta, Copiapó y otras localidades del norte. Esto luego de ser parte de una inducción por parte de los monitores en el Parque Pedro de Valdivia.

Cabe destacar que este evento es el lanzamiento del programa en el norte del país,   los voluntarios provenientes de otras ciudades se sumarán a las actividades de inducción que se realizarán en el recinto.

 Participan:

  • Director Regional del INJUV, Sebastián Orellana.
  • Directora Regional de CONAF, Liliana Yáñez.
  • 26 jóvenes principalmente de la región y los monitores encargados de la misión.
  • Jóvenes  provenientes de las regiones del norte.

 

Formalizan a estudiante de educación superior por abuso sexual contra niñita

De acuerdo a la denuncia de la madre de la víctima, el joven habría efectuado tocaciones íntimas a la menor de sólo cinco años. La casa del presunto agresor ha sido objeto en las últimas horas de ataques con piedras, señaló la defensa de este.

Ayer martes la madre de la niñita dejó a su hija al cuidado de una vecina en una casa de la población Charlesbourg, aunque la dueña de casa debió salir un momento quedando la pequeña con el hijo de 19 años. Al regresar en la tarde la madre a recogerla, la menor le señaló que el joven la había tocado en su zona genital, por lo que esta efectuó la denuncia en carabineros, que en las primeras horas de la noche detuvo al presunto autor.

El detenido fue identificado como E.A. L. V., de 19 años, estudiante en una institución de educación superior, el que en la mañana de hoy fue formalizado en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle por el presunto delito de abuso sexual , concediendo el juez Horacio Andrade el plazo de 100 días a la Fiscalía para la investigación. En ese tiempo tiene  prohibición de aproximarse a la víctima y a su domicilio.

La defensa del imputado, representada por Marco Jurin, solicitó al tribunal la reserva de la identidad del imputado, atendiendo a que en las últimas horas su cliente ha sido agredido físicamente y la casa familiar sometida a ataques con piedras con daños en la misma. Aseguró asimismo que las cosas no habrían ocurrido de la manera presentada por la fiscalía.

Tribunal rechaza recurso y ordena a colegio a pagar indemnización a profesoras despedidas

Las docentes publicaron una foto en Facebook que fue tomada de mala manera por la dirección del Establecimiento y que motivó su desvinculación, por lo que la Corte de Apelaciones de La Serena «dio por vulnerada la igualdad ante la ley por la discriminación constatada».

La Corte de Apelaciones de La Serena ratificó este martes 19 de enero, el fallo dictado por el Tercer Juzgado de Letras de Ovalle que acogió demanda laboral por tutela de derechos fundamentales por despido y cobro de indemnizaciones y prestaciones laborales, interpuesta por las docentes Teresa del Pilar Elo Olivares y Carolina  del Carmen Contreras Robles, en contra del colegio Santa María Eufrasia de la Congregación del Buen Pastor, de la comuna de Ovalle.

En fallo unánime (causa rol 190-2015), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jaime Franco Ugarte, Vicente Hormazábal Abarzúa y la fiscal judicial Erika Noack Ortiz–  rechazó el recurso de nulidad interpuesto por el establecimiento educacional, que buscaba dejar sin efecto la sentencia de primera instancia, dictada el 7 de octubre pasado, que ordena el pago de indemnizaciones a las docentes y la realización de una jornada de capacitación en el colegio Santa María Eufrasia de Ovalle, sobre el derecho a la no discriminación en el trabajo, de una duración no menor a 3 horas y por un docente con estudios de especialización en la materia.

El fallo de primera instancia dio por acreditado que «la empleadora seleccionó en Ovalle a las actoras, de entre todos los profesores, para ser despedidas por haber hecho una publicación en Facebook que en su criterio atentaba contra los valores que inspiran a la institución. Existen numerosas declaraciones en autos que dan cuenta de que el contenido de la publicación de Facebook en cuestión fue tomada de mala manera por la dirección del establecimiento, sancionando que iba en contra de los valores y principios institucionales».

Criterio que refrendó el tribunal de alzada, al considerar que «se determina que esa discriminación se produjo por haber emitido una opinión ligada al aspecto religioso, y que los profesores despedidos fueron los que aparecieron en la publicación aludida y no otros; de este modo, el sentenciador dio por vulnerada la igualdad ante la ley por la discriminación constatada».

La congregación religiosa Buen Pastor, institución de la cual depende el Colegio Santa María Eufrasia, deberá desembolsar más de 35 millones de pesos en indemnización a las docentes.

Fuente: www.pjud.cl

Pesar en las Redes Sociales por fallecimiento de querida docente

20-01-2016 Osa Mayor CodoceoLos lectores y seguidores de OvalleHOY.cl han manifestado sus condolencias a la familia de Bella Sierralta Araya (QEPD), quien fuera una estimada ex docente de la Escuela Helen Lang de Ovalle (ex Nº 2 de Niñas).

Reconociendo el trabajo y la entrega de una querida ex profesora reaccionaron nuestros lectores y seguidores en las redes sociales, tras conocerse la noticia del fallecimiento de la docente Bella Sierralta Araya, ex profesora de la escuela Helen Lang y madre de un conocido docente del Colegio San Viator.

20-01-2016 Gissela Gómez HuertaLa lectora Osa Mayor Codoceo, envió «Abrazos de aquí al cielo, siempre es una gran pérdida cuando se va un MAESTRO, q su semilla siga germinando con su sabiduría y que su alma se vaya en paz. Q.P.D», mientras que Gissela Gómez, escribe «fue mi gran maestra en la enseñanza básica en la ex escuela D-166. Un gran abrazo a Luis y Patricio, sus hijos».

20-01-2016 Maggie AlfaroLa estimada enseñante era también tía del funcionario de la Gobernación Provincial de Limarí, Mauricio Meneses, quien manifestó en la red social Facebook, «estoy triste por la partida de mi tia querida nunca te olvidare fuiste mi segunda madre una gran persona».

20-01-2015 Faby Mateo

Por su parte, Carmen Gloria Uribe, señaló «lamentable lo sucedido, la profesora Bella fue mi profesora en la Enseñanza Básica , muy buena maestra y buena persona, mis más sentidas condolencias a su familia. Nosotros le tenemos especial cariño a su familia, estamos triste por este lamentable suceso, Dios les de La Paz que solo él sabe dar, aquella que sobrepasa todo entendimiento humano, nuestra familia se adhiere a tan lamentable pérdida, el Señor esté con ustedes».

20-01-2016 Maney OpazoEn tanto, Maney Opazo señaló que fue «Mi primera profesora jefe, una gran pérdida. Un beso al cielo señorita Bella».

CONDUCTORES

En cuanto a la situación procesal de los conductores del incidente, el fiscal Gianni Stagno informó a OvalleHOY.cl, que ambos fueron apercibidos del artículo 26 del Código Penal, es decir, fijar un domicilio y se espera el informe del SIAT para deslindar las responsabilidades que ambos podrían tener en el hecho.

Por Angelo Lancellotti González

Feria Costumbrista de Río Hurtado tira la casa por la ventana

Este viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de enero, en la plaza de la localidad de Samo Alto, lo mejor del folclor nacional, se presenta en la tradicional Feria Costumbrista que este 2016 celebra su décima sexta versión.

Con la presentación del cantautor y folclorista nacional, Tito Fernández (El Temucano), del Ballet Folclórico Nacional, BAFOCHI y del Ballet Folclórico de Viña del     Mar, BAFOVI. Río Hurtado celebrará una vez más la tradicional Feria Costumbrista, que año tras año, reúne las más típicas costumbres de la comuna.

A las 19 horas de este viernes 22 de enero, los asistentes podrán comenzar a disfrutar de gastronomía típica de la zona, juegos populares y diversas muestras artísticas folclóricas. Actividades que se extenderán durante el día sábado y domingo, a partir de las 10 de la mañana. Así lo señaló Pilar Rodríguez, encargada de Turismo y Cultura de la municipalidad. “Es una invitación gratuita para toda la comunidad, ellos puedan estar acá todo el día, van a tener panoramas para estar todo el día. Hay amplios estacionamientos para todos quienes vengan, y para los habitantes de la comuna, habrá movilización desde distintos sectores.”

Con respecto a la parrilla programática que presentará esta feria costumbrista, en su versión 2016, Rodríguez, comentó que “este año tenemos diversas novedades, como la presentación de Tito Fernández, más conocido como el Temucano, el sábado 23 a las 21 horas, y el día domingo 24, se presentará el ballet folclórico nacional BAFOCHI. Además durante los 3 días que dura esta feria, se estarán presentando agrupaciones folclóricas de la comuna, de la provincia, región y país, entre ellos el Ballet de Viña del Mar, BAFOVI”.

Además de las presentaciones artísticas folclóricas, esta feria ofrecerá un total de 60 stand, de artesanías y emprendimientos locales, donde los asistentes podrán conocer y adentrarse en las raíces y costumbres, que forman parte del patrimonio cultural de Río Hurtado.

Obituario día miércoles 20 de enero

AGRADECIMIENTOS
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera LUIS MANUEL ROJAS ROJAS  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer  (martes) en San Pedro de Pichasca. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ANDRES DEL CARMEN VALDERRAMA CORTÉS(Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer  (martes) en Carén. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera RAÚL HERNALDO DIAZ ZEPEDA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer  (martes) en La Chimba. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera MARTA AURELIA PLAZA PLAZA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer  (martes) en Punitaqui. Agradece la Familia.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Asume nuevo jefe del Departamento de Educación de Ovalle

20-02-2016 Jefe Dem Municipalidad de Ovalle
El profesional elegido a través del sistema de alta dirección pública fue presentado por el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

El profesional fue escogido a través del sistema de Alta Dirección Pública y asumió sus labores esta semana.

Con más de cuarenta años de trayectoria profesional en educación, Nelson Olivares Mánquez asumió esta semana como el nuevo Jefe del Departamento de Educación de la Municipalidad de Ovalle, tras ser seleccionado bajo el sistema de Alta Dirección Pública.

El nuevo jefe DEM agradeció al alcalde el nombramiento y reconoció la labor efectuada por los anteriores jefes del departamento, Sigfrido Villar y Claudio Ardiles, reconociendo en ellos las acciones que permitieron fortalecer al departamento y sus respectivos procedimientos.

“Es bueno que hoy se reconozca a este Departamento de Educación como un espacio acogedor para profesores, asistentes de la educación, apoderados y todos quienes están insertos en este ámbito, incluyendo a la comunidad”, expresó Olivares.

El profesional aseguró que el sello que dará a su gestión será el que el propio alcalde le encomendó tanto a él como a su equipo, “que es fortalecer el trabajo de este departamento, siendo acogedores  con las demandas e inquietudes que plantean desde los establecimientos y de la propia comunidad, entregando orientación y respuestas oportunas”.

Asimismo indicó que para este año se han planteado seguir avanzando en el logro de resultados de los establecimientos, y “fortaleciendo distintas acciones que  permiten entregar una educación de calidad como los estudiantes de nuestra comuna lo merecen; además de un servicio administrativo óptimo, de manera que los profesores y equipos directivos se sientan acompañados en todo el proceso”.

El nuevo jefe DEM adelantó que una de las primeras acciones a concretar es la conformación de un equipo asesor, integrado por los directores de los establecimientos educacionales, “ya que hay muchos aspectos que podemos seguir mejorando y son ellos quienes viven el día a día insertos en esta dinámica, por lo que quién mejor que ellos para nutrirnos de las necesidades y acciones que debemos ejecutar para concretar estas mejora. Ellos van a ser un aporte y esperamos tener una positiva recepción en todos ellos”.

Nelson Olivares Mánquez es Profesor de Educación General Básica de la Universidad de Chile y Magíster en Gestión Educacional. Inició su profesión en la comuna de Punitaqui en el año 1976. Posteriormente se desempeñó por 23 años en la escuela tridocente de Santa Catalina; y posteriormente cumplió funciones por tres años como evaluador, primero en la antigua Escuela de Artes y Música y otros siete en el mismo cargo en la escuela Arturo Alessandri Palma.

Antes de asumir el cargo de jefe DEM, Nelson Olivares se desempeñaba como Jefe de la Unidad Técnica Pedagógica y Recursos Humanos, periodo en el cual implementó la Unidad de Coordinación Pedagógica.

 

Rayueleros de todo Chile participarán en Campeonato nacional que se realizará en Ovalle

El lanzamiento será el viernes 22 en el Salón auditórium del municipio local y contará con la presencia de toda la directiva de la Federación Nacional de Rayuela de Chile, encabezada por su presidente César Ramírez, y su secretario, Sergio Quiroz.

14 equipos de rayuela de todo Chile se reunirán desde el 12 al 14 de Agosto en la comuna de Ovalle para ser parte del Campeonato Nacional de Rayuela, el cual estará organizado por el municipio local y la Federación Nacional de Rayuela De Chile.

Arica, Iquique, Copiapó San Antonio, Limache, Viña del Mar, Colina, Conchalí, Rengo, Curicó, Chilla, Salamanca y Ovalle, dejando en suspenso si La Granja, Combarbalá o Coquimbo, será otro de los representantes, son los clasificados, quienes jugarán en el Parque Recreacional Los Peñones.

El lanzamiento oficial de este Campeonato Nacional se realizará este viernes a las 20:30 horas en el salón auditórium municipal, donde también estarán presentes el presidente de la federación, César Ramirez, y el secretario, Sergio Quiróz.

“Nos hemos preocupado de apoyar la mayor cantidad de disciplinas deportivas y una de las que hemos estado potenciando es la rayuela, un deporte que tiene su origen en la época de la colonia y que fue declarado como un deporte nacional”, comentó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, agregando que “esto es parte de nuestra historia y de nuestra identidad, por eso nos preocuparemos de que la mayor cantidad de personas, tanto ovallinos como visitantes, puedan disfrutar de estas jornadas, atrayendo también a niños, jóvenes y, en general, a la familia completa”.