Inicio Blog Página 2153

Robó un enano de la buena suerte desde un jardín y lo pillaron

0

Pero eso no fue todo. En el tribunal le recordaron que tenía otras tres causas pendientes, y salió con tres condenas al hilo.

El asunto es que Manuel Alejando García Valenzuela, de 34 años, acompañado de María Luisa Torres Araya, utilizando una palo de escoba con un gancho de alambre en un extremo, hurtó desde un jardín de la calle Valentín Letelier un enano o duende de yeso (de esos que dicen trae buena suerte) , pero con tan mala suerte que apareció una patrulla de carabineros, que los sorprendió cuando ya tenían al enano en un bolso.

Consultado el dueño de casa, este reconoció la imagen de yeso como suya, la que había adquirido en un valor de $ 5.000.

Los dos detenidos en la mañana de hoy fueron requeridos y condenados  por el delito falta de hurto frustrado  , a pagar una multa de 1 UTM cada uno.

El problema para el varón, fue que el juez le recordó que tenía otras tres causas pendientes, por audiencias a las que no había asistido , y en la que se había propuesto reconvertir las respectivas multas por días de presidio.

Y como él no tenía dinero para el pago, el juez Luis Muñoz le impuso dos condenas de nueve días de reclusión, y una tercera de seis días.

Y todo por culpa del enano… ¡y después dicen que trae buena suerte!

Niño de 15 años acuchilló en el abdomen a conductor de automóvil

La víctima fue trasladado al Hospital de Ovalle, en tanto el presunto autor de la agresión detenido por carabineros y formalizado por el delito de lesiones graves.

De acuerdo al informe de carabineros al Ministerio Público, la víctima, H.J.M.  pasado el mediodía del lunes se encontraba en su vehículo en el sector de Villa Vieja de Punitaqui y habría sido molestado por un grupo de jóvenes, y al llamarles la atención, uno de ellos extrajo un arma blanca y lo hirió en el abdomen. La víctima subió a su automóvil para recurrir a una amiga para trasladarlo al Centro de Salud de la ciudad de Los Molinos.

Entrevistado por carabineros en los minutos siguientes identificó a un joven B. M. C.C. conocido como el Bellota, de 15 años, como el autor de la agresión.

La víctima fue trasladada al Hospital de Ovalle donde le diagnosticaron heridas cortantes torácicas de carácter menos grave, siendo posteriormente dado de alta.

En tanto el adolescente fue detenido y en la mañana de hoy formalizado por el delito de heridas de carácter grave.

El joven  quedó en libertad, aunque con la obligación de retornar al Juzgado de Garantía para el  15 de febrero próximo a la audiencia de cierre de la investigación.

En ese periodo no podrá aproximarse a la víctima y quedará bajo la sujeción de la Corporación Gabriela Mistral.

Alumnos, profesores, asistentes de educación y apoderados dan vida a espectáculo musical

15 - 12 - 12 la fábrica de santa 2Espectáculo exhibido en el Teatro Municipal de Ovalle narra la historia de Santa y los duendes, quienes deben intentar solucionar un problema en la fábrica de juguetes.

Una inolvidable velada se vivió la tarde del lunes en el Teatro Municipal de Ovalle con la exhibición de la muestra navideña “La Fábrica de Santa”, presentación organizada por la Escuela Manuel Espinosa López en conjunto con el Departamento de Educación de la Municipalidad de Ovalle.
El musical narra la historia de Santa o el viejito pascuero y de sus ayudantes, los duendes, quienes deben intentar solucionar un problema en la fábrica de juguetes. Sin embargo, una vez que revertir este inconveniente, un nuevo desafío se les pone por delante: el mal comportamiento de los niños. Los duendes deben idear un plan que les permita revertir el actuar de los pequeños y así asegurar que reciban los regalos que han solicitado para esta Navidad.

Mónica Castillo, directora de la Escuela Manuel Espinosa López, destacó que “esta muestra logró congregar los esfuerzos de toda la comunidad escolar, representada por profesores, asistentes de la educación, apoderados, así como también alumnos desde pre kínder a octavo básico. Esto es una clara demostración de que el trabajo comprometido y en equipo puede rendir excelentes frutos en la gestión escolar”.

Para lograr montar este tremendo espectáculo, la directora explica que los fondos para la adquisición de los materiales y trajes son provenientes de Ley SEP, los que complementan con  recurso que ellos mismos gestionan anualmente, a través de la tradicional “Noche Cultural”.

Los asistentes al espectáculo aplaudieron ampliamente a las más de cuarenta personas que subieron al escenario para dar vida a esta historia que junto con rescatar el espíritu navideño, entregó importantes mensajes para las niñas y niños, especialmente sobre la importancia de cuidar el medioambiente y de cómo ser responsables, obedientes y buenos compañeros.

Claudio Ardiles, jefe del Departamento de Educación  subrayó que “se cumplieron todos los objetivos que nos fijamos cuando planificamos esta actividad. Este espectáculo ya se había presentado en una ocasión, pero esta vez quisimos darle un mayor realce y un nuevo escenario, como lo es el Teatro Municipal. Fue muy grato ver a toda la comunidad educativa involucrada, tanto en los preparativos como en la presentación; además de apoderados y funcionarios del Departamento de Educación, y sus familias”.

Finalmente, El Jefe DEM agradeció a la directora del establecimiento el interés de mostrar a la comunidad la importante labor formativa que realiza este establecimiento.

En los primeros meses del 2016 abrirá sus puertas Ovalle Casino & Resort

15 - 12 - 12 visita casino 15 - 12 - 12 visita casino 3En una visita guiada por el Director Comercial del recinto, Juan Carlos Salaberry, el alcalde de Ovalle, junto a concejales y autoridades comunales, recorrieron las instalaciones de lo que será el primer casino de juegos de la comuna. Obras de construcción  muestras muestran más de un 90% de su avance.

Hasta la construcción de lo que será el primer casino de juegos de azar de Ovalle se acercaron autoridades comunales, que estuvieron encabezadas por el alcalde Claudio Rentería, para recorrer las instalaciones de este centro de entretenimientos que, tras mostrar un avance del 93% de sus obras, abrirá sus puertas a la comunidad los primeros meses del año 2016.

La inversión realizada por la empresa Bold y Peralada ha superado los 50 millones de dólares, lo que la convierte en una de las más altas inversiones privadas que se haya hecho en la historia de la comuna de Ovalle, dineros que permitirán que este mega proyecto de más de 15 mil metros cuadrados, entre otras instalaciones, cuente con 230 máquinas de juegos, 13 mesas de cartas, un hotel cinco estrella con 78 habitaciones, el primer wine spa de Chile, salas de eventos y diversos restaurantes, trabajos que, según comenta el Director Comercial de Ovalle Casino & Resort, Juan Carlos Salaberry, serán ejecutados en su mayoría por ovallinos, “aparte de la inversión y del empelo directo de unas 300 personas, e indirecto para unas mil más”, y explica que las ganancias que ellos van teniendo, también se re invierten en la comuna, “la ley de casinos de Chile prevé  que del beneficio de la sala de juegos, el 10% sea aportado a la región, y el 10% a la comuna, estimamos que para el año que viene será una cifra de 400 millones de pesos por año y creciente hasta que el proyecto madure”.

Quien también se refirió a este nuevo proyecto en la comuna, fue el alcalde Claudio Rentería, quien señaló que para él Casino Ovalle & Resort, es un socio más del municipio local, “la empresa Bold & Peralada se adjudicó este gran proyecto que va a colocar a Ovalle en las grandes ligas, además de que realizarán un gran aporte, tanto a la comuna como a la región, dineros que nos permitirán seguir invirtiendo en obras para todos los ovallinos”.

Más de 12 mil regalos recibieron juntas de vecinos del sector urbano de Ovalle

0

15 - 12 - 12 engrega de juguetes 2La actividad, organizada por el municipio local a través del departamento de Desarrollo Comunitario y presidida por el alcalde Claudio Rentería, se realizó en el cendyr municipal y continuará el miércoles 16 de diciembre,  favoreciendo en esta ocasión a los niños de localidades rurales de la comuna.

87 fueron las juntas de vecinos que, por medio de sus representantes, se acercaron hasta el cendyr municipal para ser parte de la entrega que realizó el alcalde Claudio Rentería de más de 12 mil juguetes que irán en beneficio para diversos niños y niñas del sector urbano de la comuna de Ovalle.

Los regalos fueron gestionados por medio de las juntas de vecinos quienes, por medio de una previa inscripción, fueron recibiendo cada una sus bolsas, las cuales llevaban los regalos para todos los niños  de sus poblaciones , “con mi población el alcalde ha sido un siete, los niños van a  quedar muy contentos, se los entregamos envueltos y todas la bolsitas a los niños que van a recibirlo, así que estoy contenta con lo que el alcalde está haciendo por nosotros”, comentó Susana Chacana, presidenta de la junta de vecinos Pacífico.

Quien también agradeció fue Armando Castillo, de la población Romeral Matadero, quien también se refirió a otra de las ayudas que realizó el alcalde Claudio Rentería para los niños de su sector,  “estamos contentos con estos juguetes y también por las golosinas que nos gestionó el alcalde, porque nos cuesta mucho a nosotros poder obtener golosinas para entregarle a los niños y dejarlos un poco contentos, así que agradecido por el señor alcalde y por toda la gente que trabaja con él”, “para nosotros es muy importante esta ayuda, porque le hacemos una fiesta a los niños y estos regalos los deja aún más contentos”, indicó Jorge Castillo, presidente de la junta de vecinos de la villa Portal de Tuquí.

Por su parte, el máximo organizador de la entrega de regalos, el alcalde Claudio Rentería, señaló que “estas fechas son para entregar alegría, tanto a las familias como a la comunidad entera, es por eso que nos organizamos y, tal como lo hemos hecho todos los años, entregamos estos presentes”, y agregó que “los regalos demuestran parte del cariño que siente esta administración por toda la comuna, más aún por los niños, quienes serán parte importante para seguir escribiendo nuestra historia.

La última entrega se realizará a las juntas de vecinos del sector rural de la comuna ovallina, la cual se va a llevar a cabo el miércoles 16 del presente mes, en el cendyr municipal.

Obituario día martes 15 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

FRANCISCA MARINA CASTILLO CASTILLO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la sede social de la pobl Jardines del Peralito, la misa se realiza  hoy (martes) a las 18:00 hrs en la Iglesia de MONTE PATRIA, y posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

GUILLERMO DE JESÚS CORTÉS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en El Tome Alto s/n, Monte Patria. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

AGRADECIMIENTOS.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera OCTAVIO GALVARINO SIERRA MORÁN (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron  ayer (lunes) en Ovalle, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ROLANDO ANTONIO CASTILLO  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron  hoy (Martes) en Ovalle, comuna de Río Hurtado, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera JOSÉ SALOMON VENEGAS CASTILLO  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (LUNES) en Quilitapia, agradece la familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Listo para ser votado proyecto que modifica plantas de funcionarios municipales

0

La Comisión de Hacienda del Senado aprobó en particular el proyecto de ley que modifica las plantas de funcionarios municipales y entrega nuevas atribuciones a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE). Las nuevas plantas entrarían en vigencia a partir del año 2018.

De este modo, la iniciativa, quedó lista para ser sometida a votación en la Sala del Senado, de modo que –en caso de ser aprobada- pueda ser despachada a la Cámara de Diputados para su segundo trámite constitucional.

En sesión realizada esta mañana, los senadores de la referida instancia despacharon las doce indicaciones que ingresó el Ejecutivo al proyecto la semana pasada, con la finalidad de reponer los artículos que fueron rechazados por la Comisión de Gobierno, al inicio de su tramitación, o de modificar, complementar o aclarar ciertas disposiciones de la propuesta.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, mostró su satisfacción con este paso dado por la iniciativa, la que calificó como un gran anhelo de los trabajadores del sector municipal.

Agregó que “hemos ido resolviendo los aspectos complejos que tiene este proyecto, que incluye muchos detalles y cosas que parecen pequeñas, pero que son muy importante en el funcionamiento de los municipios”.

La autoridad expresó su confianza en que el próximo martes 22 de diciembre, cuando la Sala del Senado vote la iniciativa, se va a registrar un fuerte respaldo al proyecto, lo que sería “un gran regalo de Navidad para los funcionarios municipales”, señaló.

No obstante, el subsecretario Cifuentes enfatizó que una vez aprobada la iniciativa los municipios tendrán mucho trabajo que hacer, ya que cada uno de ellos va a tener que hacer un estudio de planta, diseñar la nueva planta, hacer un reencasillamiento general de los funcionarios y establecer el escalafón de méritos, entre otras responsabilidades.

En cuanto a plazos, afirmó que se han considerado dos años para que se lleva a cabo todo este proceso, de manera que las nuevas plantas entren en vigencia a partir del año 2018.

Carabineros concurrieron a llamado de accidente vehicular y fueron golpeados por tres jóvenes

Uno de ellos fue sentenciado a pagar una multa de 1 UTM y a los otros dos, acusados de maltrato a carabineros en servicio  se les suspendió condicionalmente el procedimiento .

Era alrededor del mediodía del domingo en el sector de Samo Alto cuando en el Retén Pichasca, de la comuna de Río Hurtado, fueron alertados por un llamado telefónico que informaba del volcamiento de un automóvil Monza de color rojo a pocos kilómetros del lugar.

Cuando dos uniformados concurrieron encontraron el vehículo pero no así a sus ocupantes. Sí había en los alrededores  tres jóvenes a quienes se requirió la identificación, pero estos – según lo señalado durante la audiencia de control de detención –  respondieron con violencia golpeando a los funcionarios policiales con puños, pies y otros objetos, causándole lesiones en distintos lugares del cuerpo.

Los tres jóvenes fueron detenidos finalmente, con la ayuda de un tercer funcionario que estaba de franco, y en la mañana de hoy puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle.

Dos de ellos J.G. V.P. , de 32 años y C. A. F. V. , de 19,  fueron requeridos en procedimiento simplificado por el delito de maltrato de Obra a Carabineros con resultado de lesiones leves  y como no tienen antecedentes penales, en definitiva la Fiscalía optó por la salida alternativa de suspender condicionalmente el procedimiento durante un año. Durante ese periodo los dos imputados no podrán aproximarse a los carabineros golpeados ni ser requeridos por otro delito.

Diferente fue el caso de E. A. A.T. , de 21 años,  que fue requerido por el delito de lesiones leves contra Luis Villalobos, también carabinero pero que  al momento de los hechos, estaba fuera de servicio. En este caso el requerido fue condenado al pago de un 1 UTM a beneficio fiscal.

La reflexión inevitable… ¿tan fácil y barato resulta golpear a carabineros de servicio?

¿Qué ocurre si a su hijo no le renuevan la matrícula en su escuela?

0

El mes de diciembre está cargado de compromisos, emociones y decisiones. Para algunos la cercanía de las fiestas de fin de año les genera tensión, para otros el cumplimiento de las metas comprometidas en sus trabajos origina angustias, mientras que para varias familias este mes es el de las decisiones en torno a los lugares de estudio de sus hijos(as).

También este mes es decisivo en relación a las medidas disciplinarias que adoptan los establecimientos educacionales, en particular en relación a la no renovación de matrícula o expulsión de estudiantes. Al respecto es necesario señalar que estas medidas deben ser el último recurso que tenga que implementar la unidad educativa. Antes de aplicarlas se deben adoptar todas las medidas pedagógicas que permitan corregir el comportamiento que altere la convivencia escolar. Pero es necesario señalar que bajo ninguna circunstancia se deben adoptar medidas como la expulsión y/o no renovación de matrícula por el cambio en el estado civil de los padres o por problemas que los padres y apoderados hayan tenido con el establecimiento educacional. En este último caso se vulnera el artículo n° 2 de la Convención de los Derechos del Niño.

A partir del próximo año entra en vigencia la ley de Inclusión y en relación a las medidas disciplinarias descritas anteriormente se agregan otras causales que restringen su aplicación. Así por ejemplo se extiende a todos los establecimientos educacionales con reconocimiento oficial la prohibición de considerar el rendimiento pasado o potencial del estudiante para su proceso de admisión, así como también se prohíbe expulsar y/o no renovar la matrícula de un estudiante por motivos académicos.

¿Cómo estamos en la región respecto de este tema?

Desde el mes de enero a la fecha han ingresado un total de 24 denuncias referidas a esta temática. De este total, 06 corresponden a no renovación por rendimiento escolar, 10 corresponden a no renovación por discriminación escolar, 07 corresponden a no renovación por problemas con los padres y apoderados y 01 corresponde a no renovación por atrasos reiterados.

Como se observa en nuestra región hay establecimientos educacionales que con sus decisiones, vulneran la normativa educacional. Es por ello que se hace necesario corregir estas prácticas y asegurar el derecho a la educación de nuestros niños y niñas.

La tarea de educar requiere generosidad y compromiso con el futuro de quienes hoy son estudiantes.

Francisco Brizuela Tapia
Director Regional
Superintendencia de Educación

San Vicente Ferrer, más unida que nunca

Desde el pasado 16 de septiembre, fecha que marcó la historia de muchas familias, hogares,  templos y Capillas, la Comunidad de San Vicente Ferrer, abre aún más las puertas y  ventanas y dejan entrar la Luz de Cristo en todos sus rincones.

Ya a 11 meses de que la Comunidad avanza con nuevo pastor, acompañado actualmente, por el Presbitero Luis Alberto García,

Hace 3 meses el bellísimo patrimonio de todos los Ovallinos se vio en la obligación de ser cerrado por los daños que fueron causados por el  terremoto.

A pesar de todo eso, la comunidad que está constituida por piedras vivas se LEVANTA y  celebran el Aniversario 191 del templo Parroquial de San Vicente Ferrer el día 24 de noviembre con el particular triduo misionero, finalizando así mismo con una masiva procesión por las calles de la ciudad de Ovalle

Esta Familia decide internarse en la voz de Dios a través de un retiro espiritual el día domingo 29 de noviembre, el cual fue guiado por Teresa Ormazabal, encargada del IPA, donde todos los agentes pastorales vivieron una intensa tarde de oración y reflexión, con el fin de entregarle a Jesús la futura restauración  del templo Parroquial y culminar de cierto modo el año pastoral.

Luego, el pasado 8 de Diciembre en compañía de la mirada amorosa de la Santísima Virgen Maria, en el día de la Inmaculada concepción, se unen nuevamente los corazones sedientos de Dios para celebrar la Eucaristía y al finalizar realizaron una «Cantata Misionera», donde muchas personas expresaron su veneración a través de cantos, poemas y dulces melodías consagradas a María.

Es Así, como en estos 2 últimos meses del año 2015, la comunidad de San Vicente Ferrer, esa familia que te acoge, te escucha y te acompaña, se va poniendo poco a poco de Pie, con el entusiasmo de restaurar el Monumento de todos los Ovallinos nuestro querido Templo Parroquial. Es por ello que se ha iniciado una Campaña para juntar fondos y lograr un progresivo avance en este largo proceso.

«Quisiera hacerle sentir mi gratitud a toda la comunidad católica, especialmente a los fieles de la Ciudad de Ovalle y hacerme participe también de la situación que estamos viviendo a causa del terremoto, Nuestra sede parroquial que es del año  1824 también sufrió grandes problemas a causa de este golpe de la naturaleza. Es por eso, que a través de esta nota queremos hacer un llamado con mucho cariño a la solidaridad de todos los Católicos de Ovalle , en esta campaña que hemos iniciado del sobre, que se ha enviado no solo a las familias, sino también a algunos colegios. Por eso hago el eco a este gran llamado. Tenemos esa necesidad de Restaurar nuestro templo, pero para eso necesitamos su ayuda, y su oración para que confiados en Cristo Jesús podamos hacer uso de nuestro templo parroquial muy pronto», señaló el Pbro. Luis Alberto García, Párroco de San Vicente Ferrer.

Las expectativas de la comunidad son amplias, esperan confiados en Jesus realizar durante el año 2016 muchas otras actividades y campañas, hasta poder lograr abrir nuevamente las puestas de este maravilloso Templo, ubicado no solamente en el centro de la Ciudad sino tambien en el centro de todo corazón Ovallino.

Ayúdanos a reconstruir la Casa de Todos, necesitamos de tu solidaridad.

San Vicente Ferrer; Patrimonio de Todos los Ovallinos

Procesan a tres ex agentes de la CNI acusados de brutal homicidio de militante socialista

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de La Serena, Vicente Hormazábal Abarzúa, dictó auto de procesamiento en la investigación del homicidio de Daniel Acuña Sepúlveda, militante socialista, perpetrado el 13 de agosto de 1979, en el sector Tierras Blancas, comuna de Coquimbo.

En la resolución, el ministro Hormázabal sometió a proceso y ordenó la prisión preventiva a los ex agentes de la CNI, Jermán Antonio Ocares Morales, Luis Arturo Pavez Silca y René Hugo Ojeda Caro, en calidad de autores del delito de homicidio calificado.

De acuerdo a los antecedentes recopilados en la etapa de investigación, el ministro en visita dio por establecido que la madrugada del 13 de agosto de 1979, en un operativo previamente preparado, llegó al domicilio de Daniel Acuña Sepúlveda un grupo aproximado de  seis agentes de la Central Nacional de Inteligencia (CNI) de La Serena. Según los antecedentes que maneja el Ministro Hormazabal, en el portón, dispararon en el estómago al hijo de Acuña, quien había acudido a abrir aunque este logró huir del lugar. Una vez en el interior del domicilio, tres agentes ubicaron en la sala de baño a Daniel Acuña Sepúlveda y le dispararon en la cabeza . Finalmente le colocaron un artefacto explosivo en el cuerpo y lo hicieron detonar simulando un suicidio.

Dos de los tres agentes que ingresaron al domicilio fallecieron en los últimos años, en tanto otros dos permanecieron en el exterior, prestando cobertura mientras se desarrollaban los hechos en el interior.