Inicio Blog Página 2166

Alumnos del colegio del Centro de Detención Preventiva rindieron la PSU

0

Los 18 estudiantes que cumplen en el recinto penitenciario ovallino condenas por distintos delitos, no obstante eso no solo concluyeron sus estudios de cuarto Medio, sino que además mostraron sus deseos de superación personal al rendir las pruebas de selección universitaria, PSU.

Teodosio Guerrero Cruz, Director del Colegio Padre Alberto Hurtado, explicó que de 21 alumnos que este año concluyeron sus estudios de educación básica en el establecimiento, 18 de ellos rindieron los exámenes de Matemática, Lenguaje y comunicación Social y la prueba electiva de Historia y Geografía.
Estos exámenes fueron rendidos en una sala especial del centro penitenciario de calle Tocopilla, controlados por un profesor encargado de la delegación del DEMRE en Ovalle.

Guerrero Cruz a su vez anunció que el viernes 11 de este mes, a las 10.00 horas en el patio de formación de la unidad, se realizará la ceremonia de egreso de Educación Media de 21 estudiantes. Este acto contará con la asistencia de familiares de los internos, autoridades de Gendarmería, así como se extenderá invitación a autoridades locales.

Jugadores e hinchas de Deportes Ovalle se suman a campaña preventiva

02 - 12 - 15 campaña deportes ovalle 02 - 12 - 15 campaña deportes ovalle 2El cuadro limarino participó en la difusión del programa “Tomemos Conciencia”, que busca bajar los altos índices de consumo de alcohol en la población.

El plantel de jugadores, cuerpo técnico e hinchas de Deportes Ovalle se sumaron a una de las campañas preventivas más importantes que promueve SENDA en la región y que tiene relación con el consumo abusivo de alcohol.

La difusión se realizó durante el partido que el cuadro limarino enfrentó a Lota Schwager, por el torneo de Segunda División, en el estadio municipal de Punitaqui. Allí, junto a los profesionales de la Oficina SENDA Previene, desplegaron el mensaje “Tú eliges, porque unas gotas de alcohol marcan la diferencia”, que se enmarca en el programa “Tomemos Conciencia”.

“Realizamos difusión de uno de nuestros programas, el que está ligado a la temática del consumo responsable. Lo que buscamos es que toda la comunidad entienda cómo evitar las consecuencias negativas que puede provocar el consumo imprudente de alcohol”, indicó Patricia Rodríguez, coordinadora de SENDA Previene Ovalle.

Esta es la segunda ocasión que el plantel de Deportes Ovalle comparte con los profesionales de SENDA para apoyar este tipo de campañas. En julio pasado, en la localidad de Pichasca, lo hicieron antes de enfrentar a un equipo amateur de la zona.

Con firmas en el paseo peatonal ovallinos adhieren a petición de Farmacia Popular

0
Concejal Ricardo Rojas, impulsor de la iniciativa.
Concejal Ricardo Rojas, impulsor de la iniciativa.

En pocas horas más de medio millar de personas pusieron su nombre y firma en los formularios que solicitan la instalación de una Farmacia Popular en Ovalle en campaña de recolección que se efectuó hoy hasta las 14.00 horas.

Por la mesa instalada en la esquina de calle Miguel Aguirre y Vicuña Mackenna desfilaron decenas de personas, consultando o derechamente firmando su respaldo, en una iniciativa conjunta del diputado Daniel Núñez y el concejal Ricardo Rojas, ambos del partido comunista.

El parlamentario destacó el interés que existe en la región por la implementación de este nuevo sistema de distribución de medicamentos, con precios más accesibles a todos los bolsillos, en especial de personas de menores ingresos en especial ancianos. Iniciativa que esta semana ya está siendo implementada en la comuna de Los Vilos.

A su vez el concejal Ricardo Rojas, presidente de la Comisión de Salud del Concejo Municipal de Ovalle, explicó que el objetivo de esta campaña de recolección de firmas es demostrar el interés que existe en la comuna por la instalación de una farmacia de administración municipal que, por sus valores, sería una gran ayuda para los sectores más desposeídos, enfermos crónicos, niños y adultos mayores de Ovalle.

Rojas a mediados de noviembre viajó a la Región Metropolitana para conocer la experiencia de la comuna de Recoleta, y entrevistarse con el alcalde Daniel Jadue, pensando en la implementación en Ovalle.

Afirmó que el Concejo Municipal de Ovalle está a la espera de la resolución de Contraloría General de la República luego que el alcalde Claudio Rentería oficiara solicitando a esta aclarar la constitucionalidad de la iniciativa, respuesta que es esperada en el curso de los próximos días. Una vez recibida la respuesta de la Contraloría, de ser positiva, será el Consejo Municipal el que resuelva si se dá luz verde a la farmacia.

Obituario día miércoles 02 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ANDREA AVELINA COLLADO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle unica s/n en Pedregal de Carén, comuna de Monte Patria. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamnte.

PEDRO ENRIQUE ORDENES TRIGO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la sede social de Magallanes de Sotaqui. La misa se realiza hoy (miercoles) a las 18:00 hrs en Salón Parroquial de Sotaquí,  luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

JORGE RUDERICO CONTRERAS ARAYA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la localidad de El Ajial de Quiles. La misa se realiza hoy (miércoles) a las 19:00 hrs en el domicilio,  su funeral se realizará mañana (jueves) a las 11:00 hrs  trasladando  sus restos al cementerio de Los Canelos.

AGRADECIMIENTOS.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera OSCIEL DEL TRANSITO MUNDACA CONTRERASL  (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (martes) en Ovalle, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable perdida de quien en vida fuera VICTOR MANUEL ARAYA RODRIGUEZ (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer  (martes) en Quilitapia, agradece la familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Regalemos una sonrisa a un niño en esta Navidad

Señor Director:
Red Solidaria Ovalle, está realizando  una  campaña “Un regalo para un niño Vulnerable  en esta Navidad”,  donde necesitamos su cooperación   para ir  a entregar una  alegría a los niños de una población vulnerable. Ellos  vienen de escasos  recursos donde las  familias no tienen los recursos necesarios para hacerles un regalo y en esta navidad, necesitamos de su apoyo y solidaridad para poder juntar hartos regalos y golosinas.

En esta navidad Compra un regalo pensando, en la sonrisa de un niño de escasos recursos. Dona un regalo para nuestros niños en estado de VULNERABILIDAD y recibe a cambio una sonrisa de agradecimiento. Invitamos a toda  la comunidad Ovallina a participar de la campaña que estamos  organizando  y  esperamos sus donaciones en Independencia N°440 o la fono 83175239.

Para nosotros,  Navidad, es dejarnos mover la fibra emocional y sentimental para ser conscientes del verdadero significado de AMOR, SERVICIO, HUMILDAD, ENTREGA, UNION, ESFUERZO, CONSTANCIA, SOLIDARIDAD Y AYUDA SOCIAL… Eso es Navidad!!!!

Las escritoras ovallinas que se “tomaron” la Feria del Libro de Guadalajara

Ana Victoria Durruty y la presentación de su libro.
Ana Victoria Durruty y la presentación de su libro.

No es menor que en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en México, uno de los eventos anuales más importantes del género en el mundo hispanohablante, coincidieran dos escritoras ovallinas: Ana Victoria Durruty  y Paz Corral Yagnam.

La primera presentando en el marco del encuentro internacional su libro de relatos “Cínica”. La presentación se efectuó a las 20.00 horas del sábado 28 de noviembre , a cargo de la destacada novelista mexicana Paloma de Vivanco y del escritor chileno radicado en México, Javier Norambuena.

Cínica contiene 47 cuentos muy breves con títulos que buscan provocar, y que ocurren en de muchos lugares del mundo como París, Londres o Madrid hasta Cerrillos de Tamaya, Coquimbo o Amolanas.

Por otra parte también estuvo en el encuentro internacional, Paz Corral Yagnam, quien es autora, cuentacuentos y Jefa de Proyectos Literarios de Editorial Zig-Zag,  quien  compartió con su colega ovallina durante la presentación. “Pachi” Corral se ha convertido en uno de los nombres más emblemáticos de la literatura infantil de la prestigiosa casa editorial.

Sin duda es un orgullo para Ovalle haber tenido a estas dos embajadoras de nuestra literatura en una de las Ferias del Libro más importantes del mundo.

Ovalle tiene «Árbol de Navidad» para récord Guinness

0

Sus 55 metros de altura deberían ubicarlo como el Árbol de Navidad Natural más grande del Mundo.

Este lunes, nuestra ciudad instauró una nueva tradición navideña que debemos proteger y mantener, pues se realiza en la época más hermosa del año: la Navidad.

El municipio realizó una ceremonia especial para encender al que calificó como «el Árbol de Navidad más grande de Chile» y que contó con una gran asistencia. Eso motivó a OvalleHOY.cl a realizar una búsqueda para saber dónde está ubicado el más grande del Mundo y tener en cuenta en qué «topamos» para disputarle el título. Acá están los monarcas:

Los más grandes del mundo

02-12-2015 árbol de Gubbio

Albero di Natale, Gubbio, Italia

Entró al los Récords Guinness en 1991 por ser el árbol de Navidad más grande del mundo. Si bien no es un árbol de Navidad natural sino un conjunto de más de 8.000 cables con luces que se colocan en la falda del Monte Ingino, en la ciudad italiana de Gubbio, eso no le quita el título. Tiene una altura de 350 metros, una base de 250 metros de ancho y está coronado con una estrella de 40 metros de ancho y 25 de longitud.

02-12-2015 Árbol de Navidad MéxicoÁrbol de Ciudad de México,México 

En el 2009 la Ciudad de México se hizo del récord Guinness al mayor árbol de Navidad del mundo. El árbol fue colocado en la Glorieta de la Palma, sobre la avenida Paseo de la Reforma. Midió 110,35 metros de altura, 35 de diámetro y peso 330 toneladas. El árbol fue decorado con 72 kilómetros de series de micro-lámparas, 80.000 metros de cables eléctricos y 600 luces estroboscópicas, entre otras cosas

 

02-12-2015 flotanteÁrbol de Navidad Flotante, Brasil

Río de Janeiro, Brasil tiene el árbol flotante de Navidad más grande del mundo en la laguna Rodrigo de Freitas. Se trata de una estructura metálica en forma cónica que alcanza los 85 metros de altura y tiene un peso de 542 toneladas. Está iluminado por 3,3 millones de luces que cambian de color y forman figuras navideñas. Lagoa es el nombre que le han puesto a este enorme árbol.

01 - 12 - 15 arbol de la plaza 3Árbol de Navidad Natural Más alto del Mundo, Ovalle, Chile

Tiene 55 metros de altura y es un pino araucaria (Araucaria araucana) —también llamada piñonero, pino araucaria,pino chileno o pino de brazos— es una especie arbórea perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae. Este año, 1600 luces dfe tecnología LED iluminarámn la Plaza de Ovalle.

Árbol de Navidad Dortmund, Alemania02-12-2015 árbol dortmund

Es considerado el árbol de Navidad más grande de Alemania y es un abeto noruego de 45 metros de altura, iluminado con 48.000 luces y 20 velas, cada una de ellas de 2.5 metros. El Ángel que lo corona pesa 200 kilos.

 

Papa Francisco

El papa Francisco encenderá el próximo 7 de diciembre el “árbol” de Navidad más grande del mundo, que se encuentra en el municipio italiano de Gubbio, a través de una aplicación instalada en una tablet.

Gracias a las técnicas desarrolladas y a los circuitos de control remoto, el Pontífice argentino podrá hacerlo directamente desde el Vaticano. Se repetirá así la experiencia de 2011, cuando Benedicto XVI accionó la instalación eléctrica pulsando simplemente un botón desde su residencia en el Palacio Apostólico.

Por Angelo Lancellotti González

Oficina de la Discapacidad celebrará su día en la Plaza de Armas

0

02 - 12 - 15 dia de la capacidad diferente 2Por segunda vez consecutivo en Ovalle se celebrará el Día Internacional de las Personas en condición de Discapacidad como lo señala de acuerdo a la Asamblea General adoptada el 14 de octubre de 1992, y para eso la Oficina Municipal de las Capacidades Diferentes de Ovalle llenará de alegría y trabajos la Plaza de Armas.

La jornada comenzará el jueves a las 10 de la mañana, donde el Consejo Comunal de la Discapacidad, sus agrupaciones, salas kinesicas municipales, el Centro Comunitario de Rehabilitación CCR, entre otros podrán exponer los trabajos realizados durante el 2015.

También participarán en el ámbito educacional el Programa de Integración Escolar PIE y los colegios especiales Yungay, Despertares y Terra Mater, quienes también aporte. Dentro de la educación superior se contará con la presencia del Instituto Profesional Santo Tomás y Valle Central quienes apoyarán las actividades con el público.

Además se contará con números artísticos que amenizarán la jornada.

Resultados

Muchos cambios positivos ha sufrido dicha entidad municipal, ya que este año se ganaron 2 proyectos en el Gore, donde ha aumentado considerablemente el número de usuarios y el flujo de público que pasa actualmente por la Oficina de la Discapacidad, que también es sede CCD ubicada en el Parrón, Villa El Portal.

La sede, que sirve para que las agrupaciones del Consejo Comunal realicen reuniones y  ejecutar sus proyectos, fue otorgada por el Alcalde Claudio Rentería y los concejales quienes vieron con urgencia la necesidad de este inmueble, que existe bajo el alero del Departamento Social del municipio local.

03 de diciembre

El 03 de diciembre ya forma parte de la inclusión en Ovalle, porque son los protagonistas los que salen a la calle a mostrar el respeto por la diferencia; los niños y niñas, los padres, los educadores y estudiantes que trabajan por una sociedad más inclusiva y con más oportunidades para las personas con algún tipo de discapacidad.

Entonces los esperamos  a todas y todos este jueves a partir de las 10.00 hras. en Plaza de Armas con la alegría de saber que podemos convivir y hacer un Ovalle más integrado y humano.

Cualquier consulta a: ovallecapacidades@gmail.com / 61201489

Con alegría vecinos inauguran pavimentación de camino en El Tome, Monte Patria

0

02 - 12 - 15 el tome 2Contentos y agradecidos estaban los vecinos de El Tome en Monte Patria tras la inauguración de la pavimentación de 3.5 kilómetros que cubrió todo el acceso principal a la localidad. El concepto que más se repetía en la comunidad era la mejora en la calidad de vida que les traía la obra ejecutada por el Gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas.

El proyecto enmarcado dentro del Programa de Caminos Básicos tuvo una inversión que bordeó los 320 millones de pesos y fue el primer camino terminado e inaugurado en la región que forma parte de este programa gubernamental.

El Gobernador de Limarí Cristian Herrera quien encabezó la ceremonia de inauguración, sostuvo, “estamos contentos como Gobierno porque le estamos cumpliendo a nuestra comunidad de El Tome en Monte Patria. A través de esta pavimentación le estamos entregando dignidad y mejorando la calidad de vida de las familias. Este Gobierno se comprometió a sacar adelante este proyecto y hoy lo estamos inaugurando, eso da cuenta de un trabajo esforzado que junto al Ministerio de Obras Públicas estamos dando”.

Por su parte, el alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo añadió, “estoy feliz. No me imaginaba que había cambiado tanto la fisonomía de El Tome al entrar. Se ve  precioso el pueblo, el pueblo se merecía esta obra porque son gente esforzada, trabajadora (…) Esto es gratificante para ellos. Esta obra le mejora la cara al pueblo, le da un impulso enorme para que ellos puedan seguir creciendo y espero que la comunidad lo sepa valorar el trabajo y  enorme esfuerzo que ha hecho este Gobierno por darle dignidad”.

En tanto, el jefe regional de Vialidad, Jesús Muñoz destacó este proyecto que se alza como el primero terminado en la región concerniente al Programa de Caminos Básicos, “muy contento es el primer  camino que estamos inaugurando en la Región de Coquimbo que  forma  parte del Programa de Caminos Básicos  que en la región se generarán 1000 kilómetros. Un programa que comenzó con la Presidenta Michelle Bachelet  que ha impulsado fuertemente el Ministro, el Intendente y por supuesto el Gobernador (…)  Esperamos que este camino la comunidad lo reciba y lo cuide, son pavimentos básicos que necesitan una mantención para que continúen en el tiempo”.

Finalmente, la Presidenta de la Junta de Vecinos, Jessica Carvajal destacó el apoyo de las autoridades, “contenta por este avance. Agradecerle a Vialidad, al Gobernador, al alcalde y seguir luchando para  que nuestra localidad siga adelante. Esto nos mejora la calidad de vida y es el principio de muchas cosas  y proyectos más que se vienen para El Tome”, concluyó.

Avanzan los trabajos en la Alameda de Ovalle

0

02 - 12 - alamedaA paso firme se está realizando la remodelación de la Alameda de Ovalle, donde el municipio local invertirá 250 millones de pesos, con recursos propios de la entidad consistorial, con lo que se dará un nuevo aire a uno de los principales paseos públicos de la ciudad.

Una de las áreas más características de Ovalle, es la Alameda, por su historia y por ser uno de los principales paseos públicos de la capital limarina. Es por este motivo, que el municipio local, encabezado por el alcalde Claudio Rentería, tomó la decisión de realizar un cambio importante, con el fin de generar un espacio acogedor y apto para las familias. En el lugar se hará una inversión histórica, ya que la entidad consistorial dispuso de 250 millones de pesos, para hacer el mejoramiento y renovación de este patrimonio.

Los tramos que se intervendrán en primera instancia serán los sectores entre calle Pescadores y Socos, lugar que se implementará con dos juegos infantiles y se pondrán nuevos escaños, con el fin de darle una nueva cara a este espacio público. En tanto, en el área comprendida entre las calles Libertad y Vicuña Mackenna tendrá una intervención mayor, ya que se hará la reposición del pavimento por baldosa antideslizante, el mejoramiento de las rejas perimetrales y cambio de las solerillas. A esto se sumará el mejoramiento de los baños existentes, que no se encuentran en buenas condiciones, además de una nueva estructura de acceso, cambio de cerámico de piso, muro, aplicación de pinturas, cambio de artefactos sanitarios, puertas y módulo de atención. Esto también incluirá un proyecto de iluminación y el desplazamiento y construcción del monumento de Pedro Enrique Alfonso Barrios.

El alcalde Claudio Rentería indicó que el propósito principal es “restaurar la Alameda, pues queremos que sea un centro público que cuente con todo lo necesario para el esparcimiento de nuestra gente. Creo que cuando mantenemos nuestros paseos en buenas condiciones, esto nos permite ganarle los espacios a la delincuencia y a las personas que andan haciendo cosas indebidas”. Al respecto, el encargado de la empresa constructora, que está ejecutando los trabajos, Sergio Ovando, sostuvo que “estamos muy avanzados, pero las obras siempre tienen algunos retrasos por diversas razones, pero nosotros estamos bien en los tiempos, a pesar que es una obra muy grande, donde modificaremos varios sectores, con nueva cerámica, el Espejo de Agua e iluminación”.

Este proyecto, que le cambiará el rostro a una de las zonas más concurridas de la ciudad, se encuentra en proceso de ejecución y se espera que sea uno de los regalos que entregará la actual administración municipal a Ovalle, el próximo 21 de abril, cuando se conmemore un nuevo aniversario de la ciudad.

Colegio Santa María Eufrasia deberá indemnizar a profesoras tras discriminación religiosa

Las docentes fueron despedidas por la directora, tras no haber asistido a una misa opcional para la despedida del 4º Medio del año pasado y haber publicado una fotografía en la red social Facebook.

Una millonaria indemnización por Despido Vulneratorio de Derechos Fundamentales a dos profesoras deberá cancelar el Colegio Santa María Eufrasia de Ovalle, dependiente de la Congregación del Buen Pastor, esto tras confirmación de la sentencia realizada por la Tercera Sala de la Corte Suprema, ocurrida el pasado 18 de noviembre.

El caso fue fallado en primera instancia por el Tercer Juzgado de Letras de Ovalle y fue confirmado por el alto tribunal, a pesar de que la Congregación, por su parte y en paralelo a este juicio, intentó ante la Corte de Apelaciones de La Serena un Recurso de Protección contra la Inspección Provincial del Trabajo, el que fue rechazado.

Los Hechos

Los sucesos descritos en la sentencia, se remontan al día jueves 13 de noviembre del año pasado, cuando el Colegio Santa María Eufrasia despedía a sus alumnos de 4º medio con una misa para padres y profesores. El horario fijado para la eucaristía era a las 19:00 horas y tenía el carácter de opcional para la asistencia del profesorado.

Los docentes Alexis Carvajal León, Carolina Contreras Robles, Lissette Olmos Galleguillos y Teresa Elo Olivares, en lugar de ir a misa, asistieron al local de Sushi ubicado en las dependencias deun  centro comercial y, mientras compartían en el local, se le pidió a una dependiente tomar una foto, guardando un recuerdo de tal salida.

Dicha foto fue subida a la red social Facebook, etiquetando a los participantes y posteando algunos mensajes referentes a las características de la imagen en cuestión.

Según el testimonio de los docentes, la foto tenía el siguiente mensaje: “Misa o esto, esto jajaja”, frase que iba “dirigida a una colega que participaba de la Misa, pues era profesora jefe de uno de los 4tos Medios” y que debía integrarse a la reunión de los profesores una vez terminada la ceremonia.

La imagen “fue mostrada a la directora del colegio, María Angélica Rojas Aguirre, quién al ver la fotografía y leer su mensaje, tomó la decisión de desvincular a este grupo de profesores, aduciendo verbalmente que dicha publicación era ofensiva al sacramento de la misa”, señala la sentencia.

Resolución

La sentencia favorece a las profesoras Teresa Elo Olivares y Carolina Contreras Robles, porque el juez Andrés Elgueta reconoció que en el despido de las docentes hubo una vulneración de su derecho fundamental “a no ser discriminadas por religión acogiendo la demanda”.

El Colegio Santa María Eufrasia y por ende, la Congregación del Buen Pastor, deberá cancelar a las docentes Elo Olivares, la cifra de $13.698.619 y a Contreras Robles la cantidad de $22.819.715, quienes fueron representadas por el abogado Juan Pablo Corral.

La sentencia, también ordena la realización de una jornada de capacitación en el Colegio Santa María Eufrasia de Ovalle, acerca del derecho a la no discriminación en el trabajo, de una duración no menor a 3 horas y por un docente con estudios de especialización en la materia.

Cabe señalar que la Congregación del Buen Pastor, a través de su abogado Alfredo Villagrán, presentó ante la Corte de Apelaciones un recurso que deberá ser analizado en los próximos días en la tabla laboral rol 190-2015.

Si desea conocer la sentencia pinche aquí.