La edificación tiene una capacidad para más de dos mil personas y se potencia como un polo cultural y de desarrollo social en la comuna .
Satisfacer las necesidades de contar con espacios aptos para la realización de actividades artísticas y culturales, de manera que actúe de punto de encuentro del quehacer cultural y un plan maestro que aporte al desarrollo social y económico de la comuna es el objetivo de esta obra que se emplaza en pleno corazón del valle del Limarí.
El edificio que se espera sea inaugurado a fines del 2015 considera un café cultural, 3 salas de talleres, salas de ensayos, sala de exposición del patrimonio arqueológico, auditórium y un gran anfiteatro al aire libre que puede llegar a congregar a más de 2500 personas.
Se debe destacar que este proyecto contó con la Resolución Satisfactoria (RS) del sistema de inversiones de la SEREMI de Desarrollo Social, hecho por el que el secretario regional, Eduardo Lara y el alcalde de la comuna, Juan Carlos Castillo visitaron las obras para fiscalizar el avance.
“Para nosotros es una gran noticia saber que las personas de Monte Patria podrán contar con este centro cultural que va a potenciar el desarrollo social, la cultura, la educación. Ese es uno de los objetivos que tienen los proyectos que son evaluados y recomendados”, sostuvo el Seremi Lara.
Además la autoridad de gobierno señaló la necesidad de que las comunas puedan replicar la idea de hacer barrios integrados que generen nuevos polos de desarrollo social fuera de los centros cívicos como es el caso de la comuna limarina. “Este municipio ha trabajado en el rescate de sectores que no están precisamente en el centro de la ciudad y construir proyectos que vayan fortaleciendo la territorialidad con pertinencia”, destacó.
Por su parte, el edil Castillo señaló que es una obra importantísima y el tema cultural es un centro que va a atraer a toda la gente que le gusta hacer arte con sus manos, va a ser el cerebro histórico donde vamos a reunir todos los antecedentes desde los orígenes de nuestra comuna tiene una vital importancia para el desarrollo y va a ser un punto neurálgico del arte, la cultura, la política y todo el devenir de nuestra comuna”, explicó.
El alcalde anuncio que la obra a finales de agosto estaría finalizada y estará en condiciones para el acceso los primeros días de diciembre. “Estará abierta a la comunidad pero tenemos una gran sorpresa para el mes de septiembre para nuestro aniversario donde utilizaremos el gran anfiteatro”, adelantó.
La aprobación de proyectos como este que brindan mejores oportunidades y condiciones de vida para las personas en su territorio con el fin de superar las desigualdades es parte de la oferta de la protección social del Gobierno para el desarrollo de las regiones.