Inicio Blog Página 2351

Douglas: «Será un concierto muy interactivo con el público»

El cantante nacional se presenta mañana en el Teatro Municipal de Ovalle con una propuesta que mezcla diversos estilos y que busca la relación cercana con el público.

15 años de carrera está celebrando el cantante nacional Douglas, quien se presentará mañana jueves en el Tatro Municiapl de Ovalle con una propuesta distinta, que hace un repaso por su carrera y que tendrá muchas sorpresas.

El baladista conversó con OvalleHOY.cl acerca de sus expectativas de la recepción del público local y lo que su show le ofrecerá al público de la Perla del Limarí.

¿Cómo estás para este encuentro con el público limarino?

«Muy contentos de poder presentarnos en Ovalle después de tanto tiempo, de poder llevar  este es un tour que recorre mi historia musical y la evolución que ha tenido uno a través de los años».

¿Con qué se va a encontrar el público en tu presentación?

La gente se va a encontrar con un espectáculo, mas allá de un concierto está montado con tecnología de primera línea. Estamos apoyados por imágenes en HD que están relacionadas con lo que está pasando en el escenario. Hay una propuesta distinta para lo que son los boleros, las baladas italianas. Hacemos un espacio acústico, una fantasía flamenca, hay varias sorpresas durante el concierto. Principalmente se caracteriza en ser un concierto muy interactivo con el público. Y lo más importante es poder disfrutar del cariño de la gente.

Mañana te presentas en un Teatro Municipal renovado con tecnología de punta, ¿qué te parece?

«Me parece muy bien, hoy los teatros se están renovando precisamente por el sistema de sonido, pues hoy se usan todos los tonos separados, los bajos, agudos y medios. Va a ser fantástico poder compartir un espectáculo absolutamente maduro, probado con más de 30 presentaciones a nivel nacional durante este año y que ha sido una gira muy intensa, que ha tenido mucho éxito, porque es un concierto que pretende conquistar. Es para que la gente vaya y lo disfrute».

Por ultimo, la invitación al público ovallino a disfrutar el concierto…

«Estamos muy contentos pues nos ha dicho el productor que quedan muy poquitas entradas, así que los invitamos a acompañarnos y que no esperen a ultima hora para que podamos disfrutar, ustedes de la música y nosotros del cariños de la gente de Ovalle».

Por Angelo Lancellotti González

¡Increíble pero cierto! Bomberos concurrían a incendio y casi se les quemó el carro

06- 05- 15  carro de bomberosSe trata de un camión “del año del cuete” cuya renovación aún está siendo postergada por el Gobierno Regional, se lamentan en la institución.

Promediando la tarde de hoy miércoles una llamada alertó a Bomberos de Ovalle por una emergencia que ocurría en un local comercial de calle Benavente y Antofagasta, donde un cable eléctrico que habría sido cortado por un camión, cayó en el techo del inmueble causando una combustión.

Hasta el lugar para controlar la emergencia, concurrieron voluntarios de distintas compañías en el carro de la Cuarta.

Pero no alcanzaron a llegar porque de pronto empezó a salir gran cantidad de humo bajo las ruedas del carro bomba, debiendo descender los voluntarios para verificar cual era el problema. Se trataba de un recalentamiento del motor de arranque del vehículo, el que , según señaló un voluntario, que si no hubiera sido detectado oportunamente pudo incluso haber incendiado la máquina.

En la institución están muy molestos por el tema, porque el Carro B- 4 es uno de los más antiguos del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, datando su compra del año 1992, habiendo de hecho cumplido su vida útil hace bastante tiempo y, por la seguridad de quienes lo usan y por interés de la comunidad, tendría que haber sido dado de baja hace bastante tiempo.

El Comandante Drago Yurin nos confirma la información y explica que hace un tiempo ellos formularon un proyecto ante el Gobierno Regional para la compra de tres nuevas máquinas para reemplazar a B- 4 y a los de la 1era y 6ta compañías, proyecto que fue aprobado, y del que sólo falta la firma del compromiso de compra con la Junta Nacional de Bomberos de Chile (que es la unidad técnica) para dar paso al contrato de fabricación de las máquinas.

Sin embargo asegura que desde hace un mes que el trámite se viene dilatando.

“El proyecto se aprobó, tiene el RS, tiene todo, pero desde hace un mes que nos están diciendo “la próxima semana”, y así seguimos llamando y nos vienen dando la misma respuesta todas las semanas: “la próxima semana””.

“Nuestro material mayor ya no da más, y si en algún momento una emergencia se nos va de las manos, o le pasa algo a nuestros voluntarios, será  por pura responsabilidad de la autoridad porque no se ha preocupado de la renovación de los carros”, concluye la autoridad bomberil.

Para hacer partir la máquina y retornar a la base, los voluntarios debieron recurrir al viejo método: empujarlo.

¡Increíble… ¿no?

Conozca todo sobre cobranza por Derechos de Aseo Domiciliario en Ovalle

El monto corresponde al año 2015 y sólo pagan las viviendas que tengan un avalúo fiscal sobre las 225 UTM.

De acuerdo a disposiciones legales vigentes, la Municipalidad de Ovalle, a través de su departamento de Rentas y Finanzas, informa que todas las viviendas que tengan un avalúo fiscal sobre las 225 UTM, deberán pagar sus Derechos de Aseo Domiciliario, el cual corresponde a un monto de $26.748 pesos.

El cobro se está haciendo efectivo desde el momento en que los dueños de dichas viviendas han recibido el respectivo aviso de cobranza enviado por el municipio, lo que corresponde al  5 de mayo,  y el pago se puede efectuar al contado, o en cuatro cuotas divididas en los meses de Mayo, Julio, Septiembre y Noviembre.

Dichas cuotas deberán ser canceladas el último día de dichos meses, de lo contrario, el municipio aplicará las multas e intereses que la ley faculta.

Para hacer efectivos los pagos,  los dueños de las viviendas deben dirigirse a Tesorería Municipal, ubicada en Vicuña Mackenna N°441, de lunes a viernes desde las 8:30 a 14:00 hrs.

«Hay que dedicarse a trabajar más y terminar con los rumores».

Así responden desde el entorno del ex gobernador Cristian Sáez respecto de la posibilidad de que éste reemplace a Hanne Utreras al mando de la región.

Tres nombres rondan en el ambiente para un supuesto cambio en la Intendencia Regional. Uno de ellos y que no solo en las últimas 24 horas sino que en los últimos meses ha salido a la palestra, es el de Cristian Sáez, ex gobernador de Limarí y ex Seremi de Agricultura.

El personero, que salió abruptamente de la Corporación de Desarrollo Regional de Coquimbo, no ha querido referirse a los rumores y se ha dedicado a trabajar realizando asesorías en el mundo privado y a municipios de la región. «Como desde hace 8 meses, no voy a hacer comentarios», señaló en contacto telefónico con OvalleHOY.cl y declinó referirse al tema.

Desde su entorno, llaman a terminar con los rumores. Un cercano al ex personero señala que deberían «dedicarse a trabajar más y terminar con los rumores», pues estas especulaciones no le hacen bien a la región, que tiene problemas más urgentes que resolver.

Con un ojo en las municipales

Lo cierto es que fuentes de la Nueva Mayoría aseguran que como «Peñailillo se afirmó como ministro» vendrían cambios de Intendentes. Y Utreras estaría en la mira.

Si bien, Sáez no ha levantado oficialmente su candidatura a la alcaldía de Ovalle, no es un secreto su intención de postular al sillón alcaldicio ovallino y se comenta que enfrentaría en las primarias a Marta Lobos (si se confirman sus intenciones de competir nuevamente) y a Juan Carlos Castillo, quien si competiría por Ovalle.

Las mismas fuentes aseguran que de llegar Sáez se trataría de una movida que busca «sacar de la carrera»  por la Perla del Limarí al ex gobernador y asegurar un cupo para la DC en la postulación a la cabecera Provincial.

Por Angelo Lancellotti González

Obituario día miércoles 06 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MEDÍN SEGUNDO BARRAZA CONTRERAS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Av. Magallanes Moure 814. La misa se realiza hoy (miércoles) a las 11:00 hrs en la Iglesia Padre Hurtado de la población Vista Hermosa, y luego sus restos serán trasladados al cementerio de Punitaqui.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera LORENZO ANTONIO CARVAJAL CORTES (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (martes) en Ovalle. Agradece La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera INES DEL TRANSITO MONTALVAN CORTÉS (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (martes) en Ovalle. Agradece La Familia.

Gentileza funeraria STA ROSA

¿Recuerda esos años cuando el afilador de cuchillos pasaba frente a la puerta de su casa?

Pues la Exposición “Obras Recientes: Taller Neolimarí” es una buena oportunidad para recordar ese y a otros personajes similares de la ciudad que han ido perdiéndose  en las últimas décadas.

La muestra con doce oleos elaborados por tres destacados artistas ovallinos, será inaugurada este miércoles a las 19.00 horas en la Galería Homero Martínez Salas del Centro de Extensión Cultural Municipal, ubicado en calle Independencia.

Los artistas son Guillermo Pizarro Vega, Manuel Veliz y Augusto Salazar (Sanka) reunidos en el Grupo Taller NeoLimarí , que basan su muestra en el proyecto presentado hace unos meses para el financiamiento del Fondo de Cultura 2014 del Gobierno regional. “Obras Recientes” incluye cuatro de esos cuadros, a los que- como su nombre lo indica,  les han sido agregados otros ocho de reciente factura con otros temas, aunque con la impronta de cada uno.

Se trata de cuadros de 100 x 80 centímetros, a través de la recreación artística, buscan recuperar la imagen de antiguos oficios que fueron característicos del Ovalle de la primera mitad del siglo XX, los cuales identificaban el hábitat laboral ovallino de aquellos tiempos. Además obras que muestran rincones de nuestra provincia del Limarí.

Las obras a exhibir

1.- Valle del Río Grande, M. Véliz
2.- Valle del Encanto, Véliz
3.-Bosque Fray Jorge, Véliz|
4.-Laguna Chalinga, Véliz
5.-Carretonero.G.Pizarro
6.-Sastre, Pizarro
7.-Afilador de cuchillos, Pizarro
8.-Hojalatero, Pizarro
9.-Atardecer, Sanka
10.-Naranjas, Sanka
11.-Limonero en flor, Sanka
12.-Limones de La Rinconada, Sanka.

Comisión de Libertad Condicional otorga beneficio a 103 condenados de la región

Cerca de 600 solicitudes presentadas por internos de los centros penitenciarios de La Serena, Ovalle, Illapel y Vicuña, analizó la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de La Serena a fines de abril, de las cuales se otorgó el beneficio de cumplimiento de penas en libertad a 103 condenados.

Para obtener el beneficio, los internos debían cumplir una serie de requisitos, establecidos por ley, tales como haber cumplido la mitad de la condena que se le impuso, una conducta intachable en el establecimiento penal. Haber aprendido bien un oficio, si hubiera talleres donde cumple su condena y haber asistido a la escuela del establecimiento y a las conferencias educativas que se dicten.

La comisión de la jurisdicción La Serena, que se rige por el Decreto Ley Nº 321, fue integrada por el presidente del tribunal de alzada, ministro Christian Le-Cerf;  los jueces del tribunal oral Nury Benavides y Jaime Meza y los magistrados del Juzgado de Garantía de la ciudad Carlos Jorquera y Juan Carlos Orellana.

Oscar Hauyon se nos pone romántico: ahora vuelve a la carga con balada de inspiración italiana

“Impávido” es el título de la creación que presenta el cantautor ovallino en este otoño 2015. Una canción que bajo guitarras de rock y ritmos electrónicos encierra una sentida balada con una fuerte influencia del cancionero popular italiano.

La música popular ha tenido en el tono casi operático de la balada italiana uno de sus más reconocibles estilos, con intérpretes destacados como Franco Simone, Ricardo Cocciante y Eros Ramazotti, por sólo nombrar algunos. Queriendo rendir un tributo a la fuerte influencia de estos músicos es que el cantautor ovallino Oscar Hauyon acaba de estrenar su canción “Impávido”, noveno y último corte de promoción de su comentado primer álbum de canciones, “Mortal”.

La canción transcurre entre las acostumbradas bases electrónicas del creador regional, deslizando una temática romántica y melodramática. “Es una canción sobre un quiebre amoroso; sobre sentir que hay que separarse sin mirar atrás, porque la relación está condenada” – confiesa este autor, otrora tecladista de la exitosa banda Polter y actualmente con una carrera solista que ya lleva dos discos editados.

Este lanzamiento otoñal es la última pieza que se extracta del disco “Mortal”, estrenado en agosto de 2013, y que dio pie a dos giras por las regiones IV, V, VII y Metropolitana. Durante el periodo promocional de esta placa, se registraron 8 videoclips y se logró un contrato de distribución con una multinacional con base en Brooklyn, Nueva York.

El vídeo de “Impávido” es el noveno y último en la promoción del disco, y fue realizado en formato “lyric video” (video de letras) por Jorge Hauyon, hermano del músico. Antes pasaron 8 piezas audiovisuales realizadas con algunos de los principales autores regionales, como Séptimo Rastro, Latente Films, Roca Films y Norte Verde Films.

Oscar Hauyon ya se encuentra en plena pre-producción de su tercer larga duración, una pieza conceptual en la que intentará aunar los sonidos de la electrónica más alternativa con instrumentos nobles como cuerdas y vientos.

Masiva afluencia de fieles a la fiesta de la Virgen de la Piedra 2015

05- 05- 15 virgen de la piedra 2Más de 10.000 personas llegaron a la localidad de la Isla, en la comuna de Combarbalá durante los días 2 y 3 de Mayo,  para manifestar su fe en esta tradicional celebración religiosa en la que diferentes bailes religiosos, provenientes de diversas partes del país  , manifestaron su devoción a la  Virgen.

El alcalde de la comuna, Pedro Castillo calificó esta fiesta religiosa, como un éxito rotundo, destacando la masiva afluencia de fieles a la localidad, cercana a los 10.000 feligreses: ” Hemos tenido un comportamiento ejemplar de nuestros visitantes, ningún accidente vehicular ni  una  situación que lamentar, por lo que agradezco a Carabineros de Chile por resguardar la seguridad en esta importante actividad regional, y a los funcionarios municipales que han estado desplegados durante todo el fin de semana, para entregar las mayores comodidades, a todos los visitantes que han llegado a nuestra comuna”.

El capitán de la Subcomisaria de carabineros de Combarbalá, Orlando Calvo Ramírez, ratificó la normalidad de la actividad religiosa popular. “El balance ha sido positivo, ya que no se han registrado accidentes de tránsito en las 2 rutas que recorren ésta localidad, además no se han registrado incidentes,  ni acciones delictuales graves”.

Según lo menciona la creencia popular cerca del año 1910, una joven de la localidad de la Isla se fugó de su casa por no recibir la aprobación  de su madre para contraer matrimonio con un agricultor de la zona. Al llegar la joven, al sector de los roquerios, su madre al no encontrarla, la maldijo diciéndole,  “que como las piedras te protegen, en piedras te has de convertir”; la joven nunca fue encontrada,  pero, agrega la leyenda,  se formó  una imagen de mujer en las mismas rocas, con una tonalidad más blanca.

Importantes acuerdos logra comuna de Río Hurtado con Universidad Pedro de Valdivia.

Uno de ellos la firma de un convenio de cooperación con la Escuela de Veterinaria, que se concretará este 7 de mayo, durante el aniversario 121 de Río Hurtado.

Durante esta visita a la universidad, el alcalde pudo realizar un recorrido por las instalaciones de la Escuela de Veterinaria y así poder constatar in situ el trabajo realizado por los estudiantes. Además aprovecho de conocer otras escuelas que en un futuro podrían formar parte de un nuevo convenio, como la Escuela de Odontología.

Con respecto a esto, el alcalde se mostró muy contento de poder concretar este tipo de acuerdos, que van en directo beneficio de la comunidad, además de iniciar desde ya conversaciones para futuros convenios. “Estoy muy contento de lo que significa siempre hablar de la educación de Río Hurtado y sobretodo proyectar a nuestros jóvenes para que puedan continuar sus estudios acá en la universidad Pedro de Valdivia, como así tener también un apoyo de la Escuela de Veterinaria, que tiene mucho sentido de lo que es la realidad de Río Hurtado, por la ganadería caprina especialmente, todo lo que tenga que ver con la tenencia responsable de nuestras mascotas y así sucesivamente”.

Por otra parte, el vicerrector Fernando Díaz, comentó que además de este convenio, hay otras facultades dentro de la universidad, con las que se podría comenzar a trabajar en un futuro, destacando que es política de la universidad, trabajar en conjunto con las comunas. “Este es un convenio que veníamos esperando prácticamente del año pasado, lo importante es que conocieron la universidad, se pueden dar cuenta que hay otras ramas del conocimiento que podríamos aprovechar. Tenemos todo lo que es la Facultad de Educación, Ciencias Agropecuarias, el Área de Salud, Odontología, Medicina, Ingeniería (…) hay muchas herramientas con las cuales podemos trabajar en común, la política de nuestra universidad es trabajar con las comunas”.

Como señalan ambas autoridades, la firma de este convenio presenta una apertura a otras firmas futuras, que se irán concretando a través de un programa de trabajo, que tendrán como objetivo, el bienestar y una mejora en la calidad de vida de los habitantes de Río Hurtado.

Atención Vicuña: Cable Color se cambia de casa

La empresa de tv por cable regional, tendrá una nueva sede en la comuna elquina.

Una nueva oficina comercial tendrá la empresa regional Cable Color en la comuna de Vicuña con la finalidad de entregar una mejor atención a los clientes de la comuna elquina.

Así lo dio a conocer el gerente general la empresa de TV por cable, Rodrigo Jara, quien destacó que “hemos decidido cambiar nuestras oficinas a un espacio más cómodo para nuestros clientes de Vicuña, para entregarles un servicio de calidad, una mejor atención con nuevas y modernas instalaciones”.

El representante de la firma agregó que “haremos nuestro mayor esfuerzo para causar el menor impacto posible para nuestros usuarios” y solicitó la comprensión “por cualquier interrupción , ya sea momentánea o esporádica, de nuestros servicios, el que se estabilizaría en los próximos días”.

La nueva oficina comercial de Cable Color en la tierra de Gabriela Mistral se ubicará en calle Chacabuco Nº 170, la que estará en funcionamiento a partir del próximo 1 de Julio.