Inicio Blog Página 238

Efectividad de las bicicletas: tres detenidos en un día y mayor sensación de seguridad

Tres detenidos en un día y mayor sensación de seguridad, a menos de una semana de su implementación en Tierras Blancas

Tres detenidos solo durante el martes, fue el resultado del despliegue fortalecido de los carabineros de Tierras Blancas, a través de los patrullajes en bicicleta. Se trata de dos hombres con orden vigente, y un tercero que portaba un arma a fogueo aparentemente adaptada para el disparo, además de municiones.

“Sin duda, esta comunicación frecuente y cercana con los vecinos, nos ha permitido orientar a nuestro personal hacia los sectores específicos, para lograr este tipo de resultados, potenciando la efectividad del trabajo de nuestros carabineros en bicicleta, quienes solamente la tarde de ayer, lograron en Tierras Blancas la detención de dos individuos que contaban con orden vigente y diversos antecedentes policiales. Además, uno de ellos era conocido por los locatarios de Avenida René Schneider, y una tercera persona que en un vehículo portaba una pistola con munición de fuego y a fogueo”, indicó el Subcomisario de Tierras Blancas, Capitán Arturo Obregón.

Tras dar cuenta al Ministerio Público, los tres detenidos pasaron a control de detención para este miércoles.

Recordemos que fue el jueves pasado cuando Carabineros de Tierras Blancas recibió seis bicicletas donadas por un vecino, y de inmediato reforzaron la presencia en terreno mediante diversas fiscalizaciones. Según explicó el Capitán Obregón entonces, “las bicicletas nos permiten entregar más cercanía, pero también más efectividad y rapidez, porque podemos llegar más fácil a sectores con aglomeración o donde no existe acceso para vehículos”.

Hospital de Andacollo celebró su aniversario número 58 con gran alegría

Con bailes de tobas y caporal, el recinto reconoció a los funcionarios y funcionarias por cumplir 10, 20, 30 y hasta 40 años en la institución.

Con un hermoso baile típico, a cargo de la agrupación Qullu Marka, encabezada por una de las propias funcionarias del establecimiento, el Hospital Doctor José Luis Arraño de Andacollo conmemoró su aniversario número 58, instancia que reunió a toda la comunidad andacollina en torno a la celebración de un año más de vida del recinto asistencial.

La ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades locales, entre las que destacó el alcalde de la comuna, Gerald Cerda, quien valoró la calidad humana de quienes componen el equipo del hospital y declaró los fuertes lazos que lo unen al recinto.

“Estoy muy orgulloso de cada uno de los funcionarios. Yo nací aquí, mi hermano también, mi papá trabajó en su momento, y muchos de mis pares nos hemos atendido acá por muchos años. Sé que muchas veces el tema de los recursos económicos imposibilita querer avanzar como a ellos les gustaría, no obstante, el sello que impregnan en cuanto a su calidad humana, desde la atención y el respeto, indistintamente de la persona, es un sello característico de nuestro hospital. Así que le envío un fuerte abrazo y felicidades a la directora Ninibeth Trujillo, a su directiva y a los funcionarios en su totalidad, las personas que dan el alimento, quienes hacen el aseo, quienes resguardan la seguridad y por supuesto, enfermeros y TENS, a todos en general, muchas felicidades en su día de aniversario”, manifestó el edil.

La concejala Constanza Rojas también quiso estar presente en la actividad, resaltando el gran aporte del establecimiento a la comunidad. “Queremos agradecer toda la buena disposición, la buena voluntad y atención que tienen todos los funcionarios y funcionarias de nuestro hospital. (…) siempre te reciben de buena manera, así que agradecer y felicitar a todo el equipo del Hospital de Andacollo y también a todos los que han pasado por él en esta larga trayectoria”, indicó.

El director del Servicio de Salud Coquimbo, Dr. Christian Vargas, fue otra de las autoridades que se sumaron a las felicitaciones por estos 58 años de vida hospitalaria, planteando además, los desafíos a futuro que enfrentará el recinto y reconociendo como principal fortaleza a su equipo humano.

“Este hospital tiene la particularidad de que toda la atención de salud de la comuna radica acá. Andacollo es la única comuna que no tiene salud municipal propia, por lo tanto, el hospital tiene ahí un doble desafío, que es realizar las actividades de la cartera de prestaciones de Atención Primaria de Salud, que tiene que ver con la promoción, prevención y el cuidado de la población en los distintos grupos etarios. Además, los hospitales comunitarios están siendo sujetos a evaluación de cuál va a ser su quehacer en los próximos años, dado fundamentalmente la realidad epidemiológica de la población y los cambios demográficos. En ese contexto, el principal desafío que tenemos en el actual gobierno es que, al término del mismo, esté por lo menos terminado el estudio preinversional que daría cuenta del hospital que requiere la comunidad de Andacollo para los próximos años”, señaló la autoridad regional.

RECONOCIMIENTO A LOS AÑOS DE SERVICIO Y COMPAÑERISMO
Además de la ceremonia de aniversario, el Hospital de Andacollo aprovechó esta importante instancia para homenajear a los funcionarios y funcionarias por sus 10, 20, 30 y hasta 40 años de servicio en la institución, además de una mención especial al Mejor Compañero 2023. Así lo destacó la propia directora del establecimiento, Ninibeth Trujillo, quien manifestó que cada persona ha contribuido a crear la historia de este importante recinto hospitalario.

“La verdad es que siempre es importante agradecer cómo son los funcionarios con uno y con la institución. Son muy comprometidos y hemos tenido hartas actividades comunitarias durante el año, enfocadas en la prevención y los estilos de vida saludable, y para hacerlas, hemos requerido de mucho apoyo de los funcionarios en general. Hemos tenido bastante fiato y para mí es muy importante reconocer eso, porque el trabajo que conlleva sabemos que es arduo, entonces queríamos que se sientan valiosos en una institución”, detalló.

Yanet Román fue una de las funcionarias reconocidas durante la ceremonia de aniversario. Ella celebró 20 años de servicio en el Hospital de Andacollo, un momento solemne en el que, además de ser destacada por trayectoria, fue valorada por su compromiso y vocación de servicio. “Esto es muy bonito, porque uno no se lo espera. Estoy muy agradecida de trabajar en el hospital. He tenido muy buenos jefes, buenas compañeras y me siento bien trabajando”, comentó.

Finalmente, la agrupación Qullu Marka cerró la instancia con un hermoso número artístico que mezcló bailes de morenada, tobas y caporal, el que fue aplaudido por todos los presentes.

Obituarios de hoy miércoles 25 de octubre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

MANUELA VIRTUDES MARÍN MAYA Q.E.P.D.

Está siendo velada en Las Añañucas s/n Huatulame, comuna de Monte Patria. Hoy miércoles 25 de octubre se realizará una misa a las 11:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladada al cementerio de Chañaral Alto.

LUIS ALBERTO CASTILLO CASTILLO Q.E.P.D.

Está siendo velado en la sede social de Los Copihues, Los Leíces. Hoy miércoles se realizará una misa a las 10:00 horas en la capilla de la localidad, luego será trasladado al cementerio de La Chimba.

MIGUEL JOFRÉ Q.E.P.D.

Está siendo velado en Panguecillo, comuna de Monte Patria. Hoy miércoles 25 de octubre se realizará una misa a las 17:30 horas en el mismo lugar, luego será trasladado al cementerio de chilecito.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Aguas del Valle invierte más de $290 millones en renovación de redes en Peralillo

Las obras, que reforzarán 675 metros de tubería de agua potable y beneficiarán a más de 300 clientes, iniciaron en la quincena de octubre.

Aguas del Valle realizará la modernización de las redes de agua potable en el sector de Peralillo de Vicuña, como parte del plan integral de renovación de la compañía.

Los trabajos, que partieron en la quincena de octubre, se extenderán hasta finales de enero de 2024, contemplando una inversión de $293 millones.

El subgerente zonal de la sanitaria, Juan Pablo Jacob, detalló que “estas obras son esenciales para poder reforzar y optimizar nuestro servicio en la comuna, fortaleciendo nuestras tuberías y, con ello optimizar la distribución de agua potable”. Jacob detalló que se reforzarán 675 metros de tuberías, lo cual beneficiará a más de 300 clientes de la zona.

La renovación, que se llevará a cabo en calle Sargento Aldea, entre Las Delicias y Eleuterio Ramírez, se realizarán bajo la modalidad de zanja abierta, ocupando media calzada y con modificaciones al tránsito que no establecerán medidas especiales para residentes, pero sí restricciones de velocidad, dado el angostamiento de la vía.

La sanitaria informó los detalles del proyecto y sus beneficios a los vecinos del sector a través de un puerta a puerta. Además, se realizaron las coordinaciones pertinentes con las autoridades correspondientes. 

Aguas del Valle recuerda que cualquier consulta sobre estos trabajos pueden comunicarse directamente al Fono Servicio 600 400 4444, y también en la cuenta de Twitter @aguasdelValle donde podremos atender sus consultas.

Los 80 nuevos Liceos Bicentenario inician firma de convenios con el Mineduc para ingresar a la red 

En la actividad, realizada en la comuna de Ñuñoa, las y los directores de los establecimientos compartieron sus experienciasy expectativas acerca del programa, que ahora suma 400 establecimientos. El ministro Cataldo destacó queesta iniciativa entrega condiciones habilitantes para la reactivación educativa. En la Región de Coquimbo se suman la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui de La Serena y el Liceo de Salamanca, ambos establecimientos técnico – profesionales.

En una ceremonia realizada en el Colegio Técnico Profesional República de Argentina, de Ñuñoa, los 80 nuevos establecimientos seleccionados para convertirse en Liceos Bicentenario firmaron sus convenios con el Ministerio de Educación, ingresando así oficialmente a este programa, que ahora suma 400 liceos. 

La actividad estuvo encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos; y la jefa de la División General de Educación del Mineduc, Andrea Osorio, quienes compartieron junto a las y los directores de los nuevos establecimientos las experiencias y expectativas que tienen del programa. 

El ministro Nicolás Cataldo explicó que los nuevos establecimientos ingresarán al programa contarán con “una red de apoyos pedagógicos, técnicos, de acompañamiento por parte del Ministerio de Educación, y sin duda también de inversiones para mejorar su infraestructura. Es decir, la política de Liceos Bicentenario se hace cargo de lo que hemos llamado las condiciones habilitantes que permiten los aprendizajes”. 

Para ello, el Mineduc les transferirá a los establecimientos hasta $100 millones en dos cuotas que les permitirá fortalecer sus procesos educativos y mejorar la infraestructura escolar, adquirir equipamiento y comprar mobiliario necesario. La primera cuota será pagada este año. 

En la instancia, la alcaldesa Emilia Ríos señaló que “con este reconocimiento, este colegio asume un desafío importante, que es poner los aprendizajes en el centro. Se trata de trabajar en red, actualizarse y subir a los estudiantes al carro de sentir un profundo orgullo por el lugar en que estudian, que es donde pasan la mayor parte del día y donde forman una comunidad. La idea es que ningún colegio se quede atrás”. 

En el marco del Plan de Reactivación Educativa, en la convocatoria 2023 se les solicitó a los sostenedores postular con proyectos que fortalezcan la innovación educativa, la inclusión, el trabajo colaborativo y la integralidad de los aprendizajes, propiciando la autonomía y la confianza en los centros educativos. 

Así lo comentó la directora del Colegio República de Argentina, Verónica Vera: “Este es un colegio con 105 años, que ha pasado por luces y sombras, y esta es una oportunidad para construir junto a los profesores, estudiantes y apoderados, mejores condiciones para el ingreso al mundo laboral, porque somos un liceo técnico profesional, pero también para favorecer las trayectorias educativas y continuación de estudios superiores”. 

“Nuestros estudiantes, que son de diversas comunas de Santiago, que tienen diferentes nacionalidades, que tienen necesidades educativas especiales, necesitan un proyecto educativo como el que se presentó”, añadió. 

De los 80 nuevos establecimientos, 57 son de formación técnico-profesional, 19 son humanístico-científicos y 4 son artísticos. De acuerdo a su dependencia administrativa, 38 pertenecen a municipalidades, 3 a Servicios Locales de Educación Pública, 29 son particulares subvencionados y 10 son de administración delegada. Las regiones que sumaron más liceos en esta nueva convocatoria fueron la Metropolitana (16), Maule (11) y Valparaíso (10). 

Gobierno y Anatel comienzan nueva entrega de kits satelitales en la región de Coquimbo

0

En la región se entregarán más de 6 mil kits satelitales financiados por Anatel en diferentes comunas de la región, beneficiando a 18 localidades rurales.

En la comuna de Combarbalá se dio inicio a un nuevo proceso de entrega de kits satelitales de televisión digital. Cabe destacar que en abril del próximo año cesarán las transmisiones de TV analógica, para dar paso de forma definitiva a la señal digital. En el marco de este proceso, el objetivo de esta entrega es cubrir con señal digital satelital a zonas geográficamente aisladas o de difícil recepción, cuya señal análoga fue anteriormente subsidiada por el Estado por medio del CNTV. A nivel nacional se entregarán más de 15 mil kits satelitales, los que se suman a los 10 mil kits entregados durante el 2022.

“La digitalización de la televisión es un proceso que comenzó hace varios años y que culminará en abril del 2024. Para nosotros es fundamental que nadie quede fuera de este proceso y mucho menos por razones geográficas. Por lo mismo, destacamos el esfuerzo que está realizando Anatel y de la misma manera, de cara al proceso de migración de la televisión análoga a la digital, estaremos focalizando todos los esfuerzos en sumar a todas las personas a esta transformación que, sin duda, mejorará la forma en que vemos televisión”, sostuvo el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.

En tanto, el presidente de Anatel, Pablo Vidal, señaló que, “estamos orgullosos del trabajo que han realizado los canales de Anatel, con el apoyo de Subtel, para llegar a estas zonas aisladas geográficamente. Ya hemos abarcado más de un 70% de nuestra meta y con la llegada de estos equipos a la región de Coquimbo, estamos muy cerca de terminar el proceso de digitalización, para que la televisión pueda seguir conectando a las familias de Chile”.

“Estamos fortaleciendo todo lo que es la conectividad, poder asegurar que producto de estas mejoras de tecnología, la gente pueda seguir conectada y es por eso que estamos acá y agradecemos el apoyo del municipio en este proceso, también de Anatel que lo ha podido llevar a cabo. Además, hemos comentado sobre los demás proyectos que se están levantando por parte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, principalmente el proyecto de Fibra Óptica Nacional que es un proyecto que va a permitir contar con una carretera digital para poder llegar con fibra óptica hasta otros sectores”, sostuvo la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.

Por su parte, el alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo, agradeció las gestiones realizadas y destacó el avance de los proyectos de conectividad en la comuna: “quiero valorar la presencia de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, no solamente para ver el proceso de entrega, sino también para reconocer el hecho que aún es necesario seguir avanzando en conectividad, tanto en fibra óptica como el proyecto Fibra Óptica Nacional (FON), que esperamos se pueda implementar a la brevedad en nuestra comuna, como también el proyecto Última Milla. Ha sido una actividad muy positiva, los vecinos han recibido muy alegremente estos kits, y por cierto dan cuenta de un compromiso de ir cerrando brechas que son tan importantes en los sectores apartados y rurales de la región”, mencionó el alcalde.

En la región de Coquimbo, en total, se entregarán 6.336 kits satelitales en las comunas de Combarbalá, Río Hurtado, Monte Patria, Canela, Illapel, Salamanca y Los Vilos, beneficiando a 18 localidades rurales.

CSD Ovalle a un paso de coronarse campeón en la copa Riquísimo

0

El “Equipo de la Gente” venció por 3 a 1 a CEFF Copiapó y alcanzó las 16 unidades en el primer lugar de este torneo sub 18. El domingo 29 de octubre los ovallinos enfrentarán a Selección Tongoy en el Estadio Diaguita, en caso de empatar o ganar podrán levantar la copa. 

El pasado fin de semana se disputó la octava fecha de la Copa Riquísimo, campeonato sub 18 que nació tras la suspensión del torneo de Novatos de ANFA y que está autogestionado por los clubes participantes.

En esta oportunidad al Club Social y Deportivo Ovalle le tocó enfrentar como visitante a CEFF Copiapó, en un emocionante partido que se llevó a cabo en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla.

Los copiapinos abrieron el marcador al minuto 17 con un cabezazo tras un centro de tiro libre, poniendo en aprietos al “Equipo de la Gente”.

En los minutos posteriores el delantero ovallino Javier Castillo tuvo dos oportunidades claras que fueron desaprovechadas, pero al minuto 32 tuvo su revancha, cuando en solitario enfrentó al arquero y definió suavemente abajo para anotar el 1 a 1.

En el segundo tiempo los del Limarí lograron dar vuelta el marcador para quedarse con el triunfo. Al minuto 68 Javier Muñoz anotó un gol olímpico, mientras que al minuto 87 Raúl Contreras selló la victoria por 3 a 1, con un remate desde dentro del área.

Tras el partido el entrenador del Club Social y Deportivo Ovalle, Óscar Hidalgo, valoró la entrega de sus dirigidos para sumar estos tres puntos.

“Advertíamos que sería un encuentro complicado porque sabíamos del potencial que tiene CEFF Copiapó jugando de local. En los primeros minutos nos lo hicieron sentir con una presión constante que nos llevó a cometer ciertos errores, esto a su vez originó el gol de ellos. Nosotros no hacíamos mal partido, pero teníamos errores puntuales totalmente evitables. Después del gol de ellos, nosotros tuvimos el control absoluto del balón, creando mayor peligro, ya en el segundo tiempo fuimos superiores. En general quedo feliz con el triunfo, no así conforme. Estoy feliz porque ganamos en un reducto complicado, de cancha sintética, con mucho calor, veníamos de un viaje de 5 horas, empezamos perdiendo, y aun así los muchachos encontraron su juego dentro del campo mostrando personalidad, actitud, y garra para traernos estos tan valiosos puntos a Ovalle”.

Con este triunfo el equipo sub 18 del “Social” se posiciona primero en la tabla de posiciones con 16 puntos, tres unidades más que Selección Tongoy que será su próximo rival en el campeonato.

De esta manera, los ovallinos podrían asegurar el título de campeón en caso de empatar o ganar ante los tongoyinos, partido que está pactado para las 13:30 hrs de este domingo 29 de octubre, en el Estadio Diaguita.

“El objetivo del domingo es ejecutar en su máxima expresión nuestra idea de juego para así conseguir la victoria y el título, hemos trabajado demasiado para estar donde estamos y el domingo contra Selección Tongoy daremos más del 100% para conseguirlo. Sabemos que será difícil, porque Tongoy es un gran equipo. Será una gran final”, declaró al respecto el entrenador Óscar Hidalgo.

Jornada doble

Cabe destacar que en este mismo domingo el primer equipo del Club Social y Deportivo Ovalle enfrentará la tercera fecha de la Liguilla de Ascenso en la Tercera División B. En esta instancia se enfrentará a Constitución Unido a partir de las 16:00 hrs.

De esta manera, los hinchas podrán disfrutar de dos partidos por el precio de uno. Recordar que el valor de la entrada es de tan solo $3.000, mientras los niños y niñas menores de 12 años podrán entrar GRATIS.

Se extiende la invitación a toda la comunidad limarina a ir en apoyo del equipo en esta doble jornada de fútbol.

Estudiantes del Colegio Raúl Silva Henríquez lograron primer lugar en concurso nacional de ciencias

0

En la competencia denominada “Cristal Escolar 2023” organizada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso agrupó a establecimientos educacionales de todo el país, los ovallinos se consagraron en la categoría Mejor Conglomerado.

Contentos están en la comunidad escolar del Colegio Raúl Silva Henríquez, tras obtener el primer lugar en el Concurso Nacional de Ciencias denominado “Cristal Escolar 2023”, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El certamen tiene por objetivo incentivar la investigación científica de niñas, niños y adolescentes, mediante una experiencia de crecimiento de cristales.

El objetivo del concurso era que los alumnos pudieran elaboraran cristales de sulfato cúprico, lo que consiste en la incorporación de nuevas moléculas al núcleo ya formado y estable. Cuando aparece un núcleo, este actúa como un punto de convergencia para las moléculas adyacentes al cristal, de modo que crece en forma de capas sucesivas. Los estudiantes comenzaron a “cultivar” los cristales en mayo de este año y recientemente comenzaron a percibir los resultados. Dentro del certamen se premiaron 5 categorías las cuales eran Mejor Monocristal, Mejor Vídeo, Mejor Conglomerado, Mejor Creatividad y Mejor Metodología.

Uno de los integrantes del equipo local fue Fernando Pastén, alumno de tercer año medio de la especialidad de Química, quien sostuvo que “fue muy inesperado ganar nuestra categoría, íbamos con la intención de participar, pasarla bien y ver si podíamos sacar una buena impresión de lo que fue el concurso, no esperábamos llegar a ganar con nuestro conglomerado”. Por su parte, Joaquín Pizarro, alumno del segundo año medio del establecimiento municipal, mostró su orgullo frente a la obtención de este título, que se logró gracias “al esfuerzo del equipo, de nuestra profesora y del trabajo de la academia de ciencias. Mi idea es continuar en la academia de ciencias y seguir participando en proyectos y ferias”.

Otra de las participantes fue Pascal González, estudiante del segundo año medio, quien recalcó que fue “una muy buena experiencia, porque no esperábamos ganar esta categoría. Estoy orgullosa de lo que logramos, porque estuvimos desde mayo trabajando en esto, con algunos inconvenientes, pero supimos salir adelante para hacerlo de la mejor manera y obtener este importante premio”.

La profesora de química del Colegio Raúl Silva Henríquez, Marjorie Ibacache mostró su satisfacción por el triunfo. “Estoy muy contenta y orgullosa de los estudiantes, ya que en un momento nos dimos cuenta que lo que estábamos haciendo quizás no estaba bien y a partir de las observaciones que los alumnos fueron anotando, a medida que íbamos avanzando en el proceso logramos establecer nuestra hipótesis, para después tener unos cristales de mayor tamaño también de una manera más ordenada, dentro de esta estructura cristalina y gracias a esto pudieron obtener este primer lugar”. En este sentido, el director del Colegio Raúl Silva Henríquez, Marco Gajardo afirmó que para el establecimiento este logro “es muy importante porque primero tenemos la especialidad de química, por lo tanto el desarrollo científico de la investigación de ciencias es relevante para la institución. Además, tenemos profesionales como la profesora Marjorie Ibacache que desempeñan una gran labor con mucha vocación”.

El alcalde Jonathan Acuña destacó el trabajo de la academia de Ciencias del Colegio Raúl Silva Henríquez y sostuvo que “la idea de nuestra administración municipal es seguir fortaleciendo este tipo de instancias y replicando en los demás establecimientos estos buenos resultados, que dejan en alto la educación pública de la comuna de Ovalle”.

PDI y fiscalía desarticulan estructura criminal familiar dedicada al tráfico de cocaína base en Coquimbo

Cerca de 3 kilos de la sustancia ilícita, un arma, municiones, dinero en efectivo y 2 vehículos son parte de la incautación de los detectives en 4 domicilios que servían para la venta y acopio.

En los sectores de Guayacán, La Cantera y la Rinconada El Sauce de Coquimbo, los detectives dieron cumplimiento a la orden judicial para la entrada y registro en cuatro domicilios vinculados a un clan familiar dedicado a la venta de drogas.

Mediante diversas técnicas de investigación la PDI reunió las evidencias, en un trabajo conjunto que desarrollaron con la Fiscalía de Focos Investigativos y la Oficina de Análisis Criminal de la Prefectura Provincial Elqui.

“Esta causa se enmarca dentro de las investigaciones que desarrollamos por armas de fuego y tráfico de drogas. En conjunto con la unidad especializada de la PDI, logramos desarticular un grupo familiar con su líder, que se dedicaban a la venta de drogas en cantidades importantes, en diversos domicilios de Coquimbo, que usaban como centros de acopio”, informó Freddy Salinas, Fiscal de Focos.

Una pistola 9 mm, municiones, dinero en efectivo y 2 kilos 700 gramos de cocaína base, 2 vehículos, entre otras especies de interés criminalístico, incautaron los detectives en este procedimiento, mientras que 2 hombres y 3 mujeres, fueron detenidos, todos de nacionalidad chilena, mayores de edad y con antecedentes policiales.

“Esta estructura criminal operaba activamente en el sector de Guayacán. La cocaína base la recibían en modalidad de ovoides, y luego con el uso de precursores químicos abultaban la droga para su comercialización. Con la autorización de entrada y registro a los 4 inmuebles, desarrollamos la Operación Mediterráneo, de alta complejidad. El domicilio del blanco principal tenía diversas medidas de protección, parecía una fortaleza para evitar nuestro accionar, lo que le dio tiempo para deshacerse de una parte de la droga en el baño”, precisó el subprefecto Miguel Cabezas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organiza La Serena.

Dos de los imputados quedaron en prisión preventiva, el resto con otras medidas cautelares, mientras que la incautación de la sustancia ilícita corresponde a más de 20 mil dosis y su avalúo en dinero a 40 millones de pesos.

Sujeto que manejaba sin licencia, bajo los efectos de la droga y en auto robado fue detenido por Carabineros

Un hombre de 38 años fue detenido pasadas las 8 de la mañana por parte de Carabineros de la Tenencia Carretera Choapa, quienes durante un patrullaje preventivo fiscalizaron un jeep sospechoso detenido en la berma de la Ruta 5.

“Al momento de controlar, los carabineros detectan que el conductor no solo circulaba sin licencia, sino que además, el auto mantenía encargo por robo desde el 14 de octubre en Providencia, y por si fuera poco, el sujeto lo manejaba bajo los efectos de la cocaína, hecho que fue confirmado mediante la aplicación de un narcotest”, explicó el Jefe de Tenencia, Subteniente Erick Cadieux.

Además, en el vehículo se incautaron 46 papelillos con una sustancia similar a la pasta base. Tanto el conductor como el copiloto fueron aprehendidos y pasaron a control de detención. El vehículo en tanto, será devuelto a sus dueños.

“Este procedimiento es el resultado de nuestra presencia permanente en terreno, a través de patrullajes y fiscalizaciones carreteras, porque sabemos que esta es la manera de garantizar más seguridad a la comunidad. Hoy, más controles son sinónimo de más prevención”, concluyó el Subteniente.

Obituarios de hoy martes 24 de octubre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

MARIO ERNESTO VALENCIA CASTILLO Q.E.P.D.

Está siendo velado en la sala velatoria de Funeraria Sta Rosa Ovalle en pasaje La Piscina esquina avenida La Feria. Misa y funeral a confirmar.

HERIBERTO MANUEL BLANCO GUERRERO Q.E.P.D.

Está siendo velado en la sede social de villa Charles Bourg, Ovalle. Hoy martes 24 de octubre se realizará una misa a las 11:00 horas en la iglesia Santísimo Redentor, luego será trasladado al cementerio municipal de la ciudad.

RAÚL ALBERTO ROJAS VELÁSQUEZ Q.E.P.D.

Está siendo velado en calle única s/n Tabalí, Ovalle. Hoy martes 24 de octubre se realizará una misa a las 15:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladado al cementerio de Barraza.

LUIS ALBERTO CASTILLO CASTILLO Q.E.P.D.

Está siendo velado en la sede social de Los Copihues, Los Leíces. Misa y funeral a confirmar.

JILBERTO DE JESÚS CANIVILO RODRÍGUEZ Q.E.P.D.

Está siendo velado en camping Los Granados agua del ajial s/n Las Ramadas de Punitaqui. Hoy martes 24 de octubre se realizará una misa a las 11:30 horas en la iglesia de Las Ramadas, luego será trasladado al cementerio de Punitaqui.

MIGUEL JOFRÉ Q.E.P.D.

Está siendo velado en Panguecillo, comuna de Monte Patria. Misa y funeral a confirmar.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA