Inicio Blog Página 2384

Rotura en tubería produce inundación en calles de Ovalle

22-03-2015 inundacion
(Foto: OvalleHOY.cl)

Hecho se produjo pasado el mediodía de hoy y movilizó a los equipos de la empresa sanitaria que hasta el cierre de esta nota trabajaban en la superación del problema. Una gran cantidad de agua inundó las calles del centro ciudadano.

22-03-2015 inundacion2
(Foto: OvalleHOY.cl)

La Avenida La Paz de nuestra ciudad parecía un verdadero río al mediodía de hoy como si hubiese llovido durante toda la noche. Lamentablemente, ni una gota de ese caudal era producto de las precipitaciones sino que se debía a una rotura en una tubería de impulsión registrada en la planta de Aguas del Valle, según señalaron fuentes de la empresa.

La empresa señaló que no había riesgo de corte, pero según lectores de nuestro medio, en la parte alta no hubo suministro durante la tarde. Ante esto Aguas del Valle, manifestó que el servicio se normalizaría a las 20:00 horas.

22-03-2015 inundacion3
(Foto: OvalleHOY.cl)

Lo cierto es que la gran cantidad de agua a más de alguno hizo recordar los años 80’s, cuando las lluvias en la ciudad causaban verdaderos torrentes que bajaban desde las poblaciones de la parte alta.

El hecho, que irónicamente se produce en el Día Mundial del Agua que se celebra hoy, hizo reaccionar a los vecinos que viendo la cantidad de agua no dudaron en tomar baldes y otros recipientes para regar sus jardines. Algo que hizo que no todo fuera pérdida.

Por Angelo Lancellotti González

Tras cinco fechas el CDO se reencuentra con el triunfo

Los verdes del Limarí ganaron por dos goles a cero frente al equipo de Mejillones que buscó a toda costa remontar el partido a través del contragolpe. En el intento, los albicelestes se quedaron con dos jugadores menos que fueron expulsados de la cancha por el árbitro Fabián Aracena.

En un partido que tuvo idas y venidas de un ar21-03-2015 cdoco a otro  del estadio Municipal de Punitaqui, Club Deportes Ovalle logró como local conquistar los tres puntos gracias a las anotaciones de César Castillo (76’)  y  de Diego Cuellar (90’).

En la 11ª fecha del  Campeonato Segunda División Temporada 2014-2015, ambos equipos buscaron insistentemente durante el primer tiempo entrar en el área rival con   tiros directos al arco y pelotas detenidas.

En el segundo tiempo la dinámica no cambió hasta que los dirigidos por Danilo Chacón lograron ponerse en ventaja con un contragolpe liderado por Ignacio Requena (6) quien le dio el  pase a César Castillo (14) para que con un gran pelotazo derribará el arco de  Mejillones, en donde el portero Carlos Julio se quedó estático y sólo vio pasar la pelota.

En el minuto 86 llegó la primera tarjeta roja, luego de que el jugador Pablo Tapia (26) de Mejillones insultara al árbitro Aracena. Con esta punición los norteños se pusieron nerviosos y en su intento de remontar el marcador Ismale Almendares (9) cometió una fuerte falta contra Felipe Lecaros (5) de Deportes Ovalle, ganándose la expulsión del partido.

Cuando estaba por terminar el encuentro, al minuto 90, llegó el segundo tanto para los verdes del Limarí luego de un saque lateral de Rodrigo Gaete que le dio el pase a Ignacio Requena, quien centró la pelota con Cesar Castillo para que Diego Cuellar concretara la jugada y nada pudieron hacer los dirigidos por Ramón Climent para evitar el gol.

Cuando se retiraba la hinchada  se produjeron incidentes menores entre los seguidores de Mejillones y la barra Ultraverde,  la fuerza pública intervino  pero la situación no pasó  a mayores.

Por Claudia GuerraCalderón

Buscan prevenir consumo de drogas y alcohol en colegios en Punitaqui

Una mesa técnica reunió a representantes de SENDA con los encargados del Departamento de Educación Municipal y equipos técnicos de los establecimientos de la comuna. 

Con el objetivo de conocer los nuevos lineamientos de la oferta programática del Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, se realizó en Punitaqui una mesa técnica dirigida a promover la prevención en establecimientos educacionales de esa comuna.

En la ocasión, la encargada del Área de Prevención de SENDA, Gabriela Osses, se reunió con representantes del Departamento de Educación Municipal, y directores, docentes, orientadores e inspectores de los colegios que trabajarán en esta iniciativa durante el año 2015 y que son la Escuela Bélgica, el Liceo Alberto Gallardo Lorca y el Colegio Santa Teresita de Los Andes.

“La iniciativa permitió, junto con conocer los nuevos lineamientos de la oferta programática del Programa, profundizar en temas relacionados con la instalación de la perspectiva preventiva dentro de los establecimientos educacionales y el compromiso para realizar un trabajo mancomunado a fin de lograr un objetivo común”, señaló Osses.

La instancia, que cuenta con el apoyo del alcalde Pedro Valdivia y el honorable concejo comunal, fue organizada por la Oficina Senda Previene de Punitaqui, en el marco de la contribución que realiza el Servicio a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, promoviendo el bienestar a través de acciones de prevención, fortaleciendo factores protectores y disminuyendo los factores de riesgo.

Votarán proyecto que establece límite a la reelección de autoridades

Uno de sus autores, el diputado DC Matías Walker valoró la decisión del presidente del Senado y del presidente de la comisión de Constitución de esa Corporación, para poner en tabla proyecto aprobado hace dos años en la Cámara.  “Las autoridades no pueden apernarse en los cargos”, señaló.

Como “un compromiso claro y categórico del Senado para avanzar en materias relevantes para fortalecer nuestra democracia” calificó el diputado Matías Walker la decisión del presidente del Senado y del presidente  de la Comisión de Constitución,  de priorizar la votación del proyecto que fija límites para la reelección de parlamentarios.

Al respecto el diputado Walker señaló que “hace más de dos años se aprobó en la Cámara nuestro proyecto de reforma constitucional y legal, que pone término a la reelección indefinida que hoy día pueden ostentar los diputados, senadores, alcaldes, concejales, consejeros regionales, y en general, todos los cargos de elección popular. Este proyecto permite que se produzca una renovación de las autoridades, que la gente joven pueda oportunidades, que las autoridades no se apernen en los cargos. La moción señala un límite de dos reelecciones en casos de los periodos de 4 años, y una reelección en el caso de periodos de 8 años”.

Matías Walker precisó que “este  proyecto lo habíamos aprobado hace dos años en la Cámara, y me parece muy bien que el nuevo presidente del Senado Patricio Walker y que el presidente de la Comisión de Constitución Alfonso De Urresti, hayan manifestado su propósito de poner en tabla este proyecto, de votarlo, y así evitar la reelección indefinida en todos los cargos de elección popular, y permitir la renovación de todos los cuadros de la autoridad. Me parece una medida muy sana y una medida que permite sembrar confianza en la ciudadanía en momentos en que hay mucha desconfianza frente a las instituciones públicas y privadas en general”.

El proyecto fue presentado por Matías Walker, junto a los diputados DC Fuad Chahin, Jorge Sabag, la actual senadora Carolina Goic, Rene Saffirio, Víctor Torres y fue aprobado en la Cámara de Diputados el 10 de octubre del año 2012.

Revisten canal Panulcillo para mejorar gestión del agua en Combarbalá

La obra es financiada por INDAP a través de su Programa de Riego, y son 84 los beneficiados.

Como una potente señal de apoyo a su labor agrícola recibieron los regantes del canal Panulcillo, ubicado en Combarbalá, una obra de mejoramiento consistente en el revestimiento de 160 metros con hormigón armado. Este trabajo fue realizado por INDAP y les permitirá optimizar la distribución y gestión del agua, en momentos en que a raíz de la sequía este aspecto se hace cada vez más necesario.

En total son 84 los regantes beneficiados, quienes desde ahora ya cuentan con cerca de 2,4 km del canal revestido, lo que representa casi la mitad de su extensión total. “Para nosotros esto significa que sacamos cuatro horas que antes estábamos perdiendo de agua. Ahora vamos a optimizar el recurso y a las personas les va a llegar más rápido el agua. Cada vez que nos dan este tipo de apoyo va en directo beneficio de todos nuestros regantes”, indicó Luis Tapia, presidente del canal Panulicllo.

INDAP pudo realizar esta obra mediante un incentivo de $15 millones, a través de su Programa de Riego. Al respecto, Diego Peralta, Seremi de Agricultura (S), sostuvo que con esta inauguración “damos cuenta del compromiso que tiene INDAP de poder facilitar los recursos necesarios para lograr que el agua existente pueda alcanzar para cada uno de los regantes del canal Panulcillo. Son 2,4 km revestidos, de los cuales un tramo importante lo inició hace un tiempo atrás la Comisión Nacional de Riego, y ahora INDAP continuó esta labor. Esto da cuenta que la coordinación de las inversiones es la potencia que tiene esta administración”.

Por su parte, el alcalde de Combarbalá Pedro Castillo Díaz sostuvo que “la sequía se acabó en Combarbalá; está comenzando la desertificación, y en ese contexto el Gobierno está tomando medidas para poder adaptarnos a esta nueva condición climática. Para nosotros es muy significativo e importante que se pueda invertir en revestimiento de canales con hormigón, ya que facilita el poder trasladar el agua desde un punto a otro, lo que beneficia a los pequeños regantes de nuestra comuna”.

Las obras de mejoramiento a los canales es una prioridad para INDAP, ya que se contribuye de manera eficiente a minimizar la pérdida del recurso hídrico.

La importancia de medir los actos impropios con la misma vara en política

El 15.12.2014, se inició la primera sesión de la comisión conjunta de la Cámara que investiga la arista política del Caso Penta y el financiamiento de campañas políticas. El director del Servicios de Impuestos Internos, Michel Jorratt., luego  de referirse al  denominado caso fraude al FUT –guardando reserva por ser materia de investigación- dijo “no podemos descartar que fraudes de boletas, se haya hecho antes”, esto en el contexto de los cuestionamientos sobre los aportes irregulares recibidos por un grupo de parlamentarios -donde las boletas falsas habría sido una de las fórmulas-, materia por la cual el PC solicitó que se creara una comisión investigadora y agregó; “Cuando la operación no existe, lo que corresponde, y lo que hizo el SII, es denunciar ya que lo que hay es un fraude”, y que quería aclarar esto para que no se siga insistiendo en ese punto, porque sentía que se dañaba la imagen del servicio”, ya que siempre el servicio actuaba así.

Con todo el director del SII remató, diciendo que en el organismo que él encabeza no está “detrás de los políticos y está detrás de las boletas falsas”. Por su parte, Maritza Navarreteex funcionaria del SII, que dicho día por extenderse la reunión no logró exponer en la sesión, denunció las irregularidades que se produjeron luego de su indagación por fraude al FUT ante la “Comisión Investigadora del Caso Penta y afirmó, que “su salida se debió única y exclusivamente a la denuncia que realizó en este caso, en contraposición a lo que quería el subdirector jurídico”, por lo que se debió realizar una sesión extraordinaria, ya que la citada profesional no pudo exponer ante los parlamentarios dicho día.

En su detalle, Navarrete señaló que al momento de tomar conocimiento de la participación de funcionarios públicos vinculados directamente en este fraude, se habría dirigido donde el subdirector jurídico y que “ante su inactividad, decidió unos días después denunciar directamente en la oficina del fiscal Carlos Gajardo el delito funcionario”,  por ser este delito uno de los más graves según lo que contempla la normativa tributaria,   tener una pena de crimen mínimo de 5 años y un día y ser obligación legal “el denunciarlo dentro del plazo de 24 horas a la justicia, lo que en esta oportunidad se excedió con creces.

El persecutor de la Fiscalía, solicitó al SII, antecedentes contables de Soquimich, CorpBanca, Alsacia, Ripley, etc., la  revisión de los mismos y querellas si correspondiere, recibiendo solo la documentación del mes de julio del 2009 de Soquimich, y con estos mínimos antecedentes detectó varias facturas presuntamente  ideológicamente falsas, que beneficiaban a actores políticos de la Nueva Mayoría, por lo que solicitó que se efectuara la querella por la gravedad que el hecho revestía, respondiendo el director del servicio, cargo de confianza que depende de la presidente Bachelet, no tener antecedentes suficientes para realizar dicha acción. El plazo de prescripción cumple en abril próximo, lo que hace preguntarse ¿Lo dejarán vencer?.

Lo que está ocurriendo es en extremo grave y pone en serio riesgo la “institucionalidad”; al observar que por más medidas que se tomen para sacar del estercolero a la clase política tan denigrada, su efectividad no se verá concretada, si la máxima autoridad del país no termina de una vez y para siempre, con su red de protección, hacia quienes favorecen su conducta y la de sus adeptos o financistas, aun cuando ella trasgreda la ley y se funde en falacias incumplibles y  fiscalizadores actúen basados en hechos interesadamente sesgados.

Susana Verdugo Baraona

La autora es médico pediatra y fue Gobernadora Provincial de Limarí

Un partido clave tendrá hoy sábado el CDO en Punitaqui ante Mejillones

El equipo dirigido por Danilo Chacón tiene la obligación de dejar los tres puntos en casa para no continuar cediendo posiciones en el torneo de Segunda División.

Deportes Ovalle viene de caer en Valdivia 3 x 0 y se encuentra en el 8° lugar de la tabla con 33 puntos, en tanto que Mejillones, dirigido  por Ramón Climent llega tras una derrota 2 x 3 ante Naval de Talcahuano en el norte. El elenco nortino está en el 10° lugar con 26 unidades.

De manera que esta – al menos estadísticamente hablando – parece ser la oportunidad para que el elenco verde regrese al camino del triunfo y pueda , si no remontar posiciones, mantenerse en la medianía de la tabla. Porque si bien matemáticamente el CDO está a salvo de descender a la Tercera División, la idea es rematar la temporada en una ubicación digna.

El partido, que está programado para las 18.00 horas en el estadio Municipal de Punitaqui, será dirigido por el colegiado Fabián Aracena, que ya pitó el 31 de enero pasado en Punitaqui cuando el elenco de Danilo Chacón venció 1 x 0 a Trasandino.

OTROS RESULTADOS DE LA FECHA

Por otra parte ayer viernes se disputaron dos partidos que interesaban a Ovalle.

En uno de ellos Trasandino, viajó hasta La Pintana para ganar 1 x 2 al dueño de casa, alejando la posibilidad de ser alcanzado o superado en la tabla por Ovalle.

En tanto Naval de Talcahuano ganó 1 x 0 a Melipilla en el sur, logrando igualar en puntaje al equipo limarino : 33, aunque con mejor diferencia de gol.

Lo positivo es que Melipilla se quedó pegado en 37 puntos, y de ganar Ovalle hoy ante Mejillones quedaría a un solo punto de diferencia en la tabla.

Tribunal rechaza sobreseer indagatoria contra Conservador de Bienes

Investigación continuará tras fallo de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de La Serena.

El pasado martes 17 de marzo se desarrolló la audiencia de apelación en que la defensa de Fernando Peñafiel Salas buscó por segunda oportunidad el sobreseimiento de la investigación por infidelidad en la custodia de documentos públicos, además de presentación de prueba falsa en juicios relacionados a más de 600 acciones duplicadas del Embalse Recoleta.

Con satisfacción recibieron los regantes de la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta el fallo de la Corte de Apelaciones de La Serena, el cual rechazó el recurso presentado por la defensa del Conservador de Bienes raíces de Ovalle, Fernando Peñafiel Salas, para sobreseer definitivamente la investigación en su contra por tres presuntos delitos relacionados con la duplicación de más de 600 acciones del embalse Recoleta.

Una vez conocido el fallo, el presidente de la organización de regantes, Luis Pizarro, señaló que “el Tribunal Oral de Ovalle dio orden de investigar esto, por lo que nosotros contábamos plenamente en la Corte de Apelaciones de La Serena, en que no iba a ser obstáculo para que esta solicitud del Ministerio Público y esta Orden del Juzgado de Garantía se llevara a efecto, investigando el reclamo hecho por nuestra asociación de Recoleta”.

Respecto de lo que viene, agregó que “hoy los regantes de Recoleta estamos contentos de esta resolución, de que el Ministerio Público investigue, para que si estos delitos son así se busquen las medidas para reparar el daño causado”.

Esta audiencia de apelaci se realizó el pasado martes 17 de marzo en la Corte de Apelaciones de La Serena, pero el fallo fue entregado recién hoy viernes 20, por lo que los regantes debieron esperar tres largos días. Sin embargo, hoy celebran el hecho de que la investigación continúe, para lo que inicialmente se dio un plazo de 200 días a la Fiscalía de Ovalle.

Recordemos que la formalización para iniciar esta investigación contra el Conservador de Ovalle se hizo efectiva el pasado miércoles 18 de febrero, estableciendo tres presuntos delitos, como son Infidelidad en la custodia de documentos públicos, desaparición de documentos públicos y presentación de documentos falsos en juicios, en los que é era parte demandada.

Respecto de lo que viene tras este fallo favorable a los regantes del recoleta, su abogado, Luis Urquieta aclaró que en materia penal los recursos generalmente no paralizan el procedimiento, por lo que la investigación ha continuado, con diligencias y citaciones a quienes aparecen involucrados en los hechos, como el Conservador suplente, Sergio Galleguillos Álvarez, y a Julio polo Núñez, apoderado judicial y patrocinante en las causas de Peñafiel.

Urquieta agregó que tampoco la presentación de nuevos recursos paralizaría la investigación que se lleve adelante, si es que se llegan a presentar, porque el fallo es claro y contundente en el sentido de que no hay ningún antecedente que permita al Tribunal acoger un sobreseimiento definitivo y es difícil imaginar que van a tener algún elemento de juicio o antecedente que no hayan aportado”, finalizó.

 

 

 

 

           

 

Escuela El Trapiche contará con internet y agua potable gracias a aportes del APR

El establecimiento de la localidad, ubicada en la comuna de Ovalle, recibirá este beneficio por parte del comité de agua potable  del sector

Con el motivo de ayudar  la localidad El Trapiche, ubicada a 12 kilómetros al poniente de Ovalle, el Comité de Agua Potable Rural El Trapiche se hará cargo de la instalación y mensualidad del agua potable del establecimiento del lugar, como también de una conexión a internet.

“Queremos hacerlo lo antes posible. Como APR, nos haremos cargo de las instalaciones y la mensualidad de este recurso”, contó el representante del Agua Potable Rural de El Trapiche, Justo Abel Barrios.

Si bien esta escuela cuenta con computadores, lo que también les hacía falta es el internet, “nosotros también vamos a aportar con la conexión, la que será por medio de un modem y la empresa elegida va a ser Entel”, explicó Barrios. Para concretar la iniciativa, sólo hace falta la entrega de un receptor de la señal, el que en los próximos días, será comprado por el Departamento de Educación Municipal de Ovalle.

La idea de los dirigentes es hacer un aporte a la comunidad antes del cambio de directiva, que será el diez de abril del presente año.

“Como representante de toda la comuna de Ovalle, le doy las gracias a los canalistas de El Trapiche, por  el gran aporte y gestión que están realizando para apoyar al desarrollo escolar de este sector rural. Si bien mi deber como sostenedor es entregar los mejores recursos para la educación, siempre es bien recibida una gestión como esta”, comentó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

Fiscal Regional «raya la cancha» a hinchas que llegarán a la región por la Copa América

Adelantó que quien pise el territorio chileno queda sometido a las leyes nacionales. «Nuestra postura es que la ley es justa para todos», dijo.  ¿Está claro?

Ante la llegada de numerosos hinchas, jugadores, delegaciones, etcétera, de cara al evento deportivo como la Copa América, donde La Serena será sede, el Fiscal Regional de Coquimbo, Enrique Labarca, fue enfático en señalar que la postura es la aplicación de la ley igual para todos.

Esto considerando que quien pise el territorio chileno queda sometido a las leyes nacionales. “La idea es tener clara la igualdad de la ley. Si una persona extranjera queda detenida deberá permanecer privada de libertad o con arraigo, dependiendo de las características del delito”, explicó el persecutor regional.

Este fue un tema que se conversó en la mesa coordinadora de la Reforma Procesal Penal, en la cual el jefe regional de la Fiscalía espera que se puedan coordinar todas las instituciones vinculadas, tales como Carabineros, extranjería de la PDI, consulados, «para ver temas respecto a quienes son víctimas o imputados de delitos», entre otras.

Labarca recordó la experiencia en el caso del Rally París Dakar, en la cual un grupo extranjero que se vio involucrado en un accidente con fallecidos debieron mantenerse con arraigo hasta el día de la sentencia.

Otro de los temas es que la Fiscalía espera, por escrito, conocer si estos partidos serán calificados como encuentros profesionales, alta convocatoria o alto riesgo.  “Para el juez no bastará la mera presunción que es un partido profesional, sino que requerirá la prueba”, explicó.

Con carteles y zanjas pretenden evitar proliferación de vertederos clandestinos

20 - 03- 15 basural 2
Con zanjas como estas se busca impedir que ingresen al lugar vehículos a arrojar desperdicios.

Avenida La Chimba  con calle Independencia es el nuevo lugar donde se ha estado acumulando basura. La municipalidad espera evitar que se continúe arrojando desperdicios y escombros con carteles de prohibición y advertencias de multas.

Pese a los llamados que tanto la municipalidad de Ovalle como toda la comunidad, ha estado haciendo para evitar los focos donde se están formando vertedero ilegales, aún existen personas que utilizan terrenos desocupados para ir a dejar sus desechos, y esta vez el lugar elegido fue la esquina de Avenida La Chimba con Independencia.

“No podemos seguir así, vivimos en comunidad y debemos ser respetuosos ante los demás. Por salud y por ese respeto, debemos todos cuidar nuestra ciudad, es deber de todos aportar en este trabajo, si bien nosotros trabajamos para ustedes, pedimos que nos ayuden en esta tarea”, comentó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

Pese a que estos vertederos ilegales se han estado limpiando periódicamente, en el municipio destacan que no ha servido mucho, debido a que la gente sigue llevando su basura a estos lugares, “si bien hay terrenos y sectores que no nos corresponde limpiar, lo hacemos porque, más que vivir en una ciudad limpia, debemos evitar crear focos de insalubridad”, añadió el jefe del Departamento de aseo y Ornato, Marcelo Tabilo.

El último punto de Ovalle donde la municipalidad ha removido los desechos, es en la avenida La Chimba con calle Independencia, que en poco tiempo se convirtió en un lugar donde se ha estado dejando  todo tipo de basura, “hemos puesto dos letreros que indican la prohibición de botar basura y escombros, además de hacer una zanja para que no entren vehículos, pero no es posible que llenemos de estas advertencias, si esto también debe ser parte de nuestra educación”, explicó la autoridad comunal.

Estos lugares no solo dañan el entorno y la salud, sino que también se convierten en focos que propician la delincuencia, “al juntarse escombros, estos puntos se transforman en lugares donde se junta gente a beber alcohol y a consumir drogas, lo que genera más inseguridad a la gente que vive y que obligatoriamente, debe transitar por el sector”, añade la coordinadora del Departamento de Seguridad Pública, Hortensia Flores.

20 - 03- 15 basural 3
La misma intervención se realizó por calle Independencia.