Inicio Blog Página 2401

Hasta en un calcetín de guagua tenían oculta droga los cuatro detenidos por tráfico

Los cuatro detenidos – entre ellos una mujer y un ciudadano argentino –  fueron formalizados por tres delitos y deberán permanecer en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.

Los detenidos fueron identificados como Brian Alejandro Moya Martínez, Hugo Rafael Flores Sotomayor, Marjorie Isabel Araya Manríquez y Francisco Isaac Salazar, este último de nacionalidad argentina, quienes fueron detenidos  pasadas las 10. 45 horas del miércoles en una vivienda de la calle Oscar Rodríguez Cerpa de la población Ariztía. Distribuidos en diversas lugares del inmueble  – entre ellos un calcetín de guagua – , los funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones de Ovalle, encontraron más de medio kilo de droga, entre marihuana prensada o paraguaya y pasta base de cocaína. Además fueron encontrados un revolver y una escopeta hechiza, destinados presuntamente a protegerse de quitadas de droga. Asimismo fueron decomisados elementos para la dosificación de la droga.

Pasado el mediodía de hoy los cuatro detenidos fueron puesto a disposición de la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle y formalizados por los delitos de tráfico de drogas, tenencia de arma de fuego y tenencia de arma de fuego prohibida (escopeta de fabricación artesanal).

En la oportunidad el juez Rodrigo Cortés (quien rechazó la petición de la defensa de declarar ilegal la detención por un presunto vicio en el procedimiento policial), concedió un plazo de  100 días para la investigación, decretando la prisión preventiva de los cuatro imputados por considerar su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad.

LLAMAN A LA DENUNCIA ANÓNIMA

El gobernador de Limarí, Cristian Herrera, (en la fotografía)  quien en la mañana de hoy visitó el cuartel de la Policía de Investigaciones de Ovalle, destacó el trabajo de la policía civil y señaló que “queremos dar una fuerte señal de coordinación con las policías con la fiscalía para erradicar y combatir fuertemente, el problema del tráfico de drogas, una de las principales preocupaciones de los habitantes de Ovalle”.

Además, solicitó la colaboración de la comunidad para combatir el flagelo. “Necesitamos de la colaboración de la ciudadanía, a través de la denuncia anónima acerca de los lugares donde se vende y se comercializa droga, para que nuestros vecinos se sientan seguros y no piensen que después de una denuncia puedan ser perseguidos por los delincuentes. Estamos trabajando para eliminar el tráfico de las poblaciones”.

Adolescente amenazó a su “suegra” con una escopeta hechiza

Fue detenido a varias cuadras de distancia en compañía de otro joven al que se le encontró en la pretina del pantalón un cortaplumas.

S.I.C. S., 17 años, domiciliado en  la población El Mirador de Ovalle, alrededor de las 18. 15 horas de ayer llegó hasta la casa de la madre de su pareja en la calle Luis Cruz Martínez de la población Pacífico, armado con una escopeta hechiza. Una vez ahí la amenazó con el arma diciéndole “te voy a matar vieja c…”.

Luego se marchó del lugar acompañado de un segundo joven, aunque no advirtió que había sido seguido, siendo interceptado por carabineros, en la esquina de las calle Talhuén y Capuchinos, procedieron a hacerles un control de identidad.

En poder de S.I.C.S., fue encontrada una escopeta hechiza cargada con un cartucho calibre 12 , en tanto su acompañante, Ray V.V., de 19 mantenía en la pretina de su pantalón una cortapluma , siendo los dos detenidos y en la mañana de hoy debieron comparecer en el Juzgado de Garantía.

Mientras el segundo fue requerido por el delito de porte de arma corto punzante, y suspendida  por un año la causa, pues no tiene antecedentes penales; el adolescente fue formalizado por los delitos de amenazas no condicionales y de porte de arma de fuego prohibida.
El joven quedó en libertad bajo la sujeción de la Corporación Gabriela Mistral, aunque con las medidas cautelares de prohibición de aproximarse a la víctima de estos hechos, y con arresto domiciliario parcial mientras se desarrolle la investigación en su contra.

La audiencia de cierre de la investigación fue programada para  el 15 de junio próximo .

 

Fotografía: imagen temática

Hacen llamado 2015 para postular a los Fondos Concursables de Desarrollo Vecinal

El plazo se abre el próximo lunes 9 de marzo y concluye el 27 del mismo mes. Para estos efectos se pondrán a disposición fondos propios del municipio de Ovalle por un monto de 25 millones de pesos.

Más de 100 organizaciones de la comuna han sido favorecidas con recursos del denominado Fondo de Desarrollo Vecinal, que les permite mejorar su infraestructura y también la implementación de su respectiva sede social. Esta iniciativa financia proyectos dirigidos al fortalecimiento de la gestión, el mejoramiento de la infraestructura comunitaria y la adquisición de equipamiento comunitario.

Para estos efectos, el municipio de Ovalle pondrá a disposición fondos propios por un monto de 25 millones de pesos y las instituciones podrán postular sus proyectos para obtener un máximo de 500 mil pesos.

El alcalde Claudio Rentería afirmó que estos fondos “han tenido mucho éxito en las organizaciones sociales, pues más de 100 ya han ganado estos proyectos y han podido financiar mejoramientos en su infraestructura y también en implementación para su sede social, como sillas y mesas, equipos de música y amplificación.

Durante el año hay dos procesos, el primero de ellos se realizará entre el 9 y el 27 de marzo y el siguiente se llevará a cabo en el mes de julio. Cabe destacar, que las organizaciones sólo pueden obtener un proyecto en el año “los que postulan a comienzo de año y no ganan, tienen la posibilidad de concursar en el segundo llamado” aclaró la autoridad municipal.

La municipalidad, a través de su Departamento de Desarrollo Comunitario, realizará dos charlas informativas, una el lunes 9 de marzo a las 10:00 horas, dirigida a los dirigentes del sector rural y la segunda será el martes 10 del mismo mes a las 18:30 horas con dirigentes de la zona urbana, ambas en el Salón Auditorium Municipal.

Los representantes de las instituciones interesadas sólo deben acercarse al departamento de Desarrollo Comunitario, ubicado en calle Libertad 592 o llamar al teléfono 2638897, entre las 8:30 y las 14 horas.

Caen tres hombres y una mujer con más de mil dosis de droga y armas

Fueron detenidos por la PDI con medio kilo de marihuana prensada  y pasta base de cocaína, además de armamento, tras una  operación de investigación de la policía civil en Ovalle.

Tres hombres y una mujer que se dedicaban al tráfico de estupefacientes fueron detenidos tras ser descubiertos con casi medio kilo de droga, armas y municiones en un domicilio de la Población Ariztía de Ovalle, luego de una operación investigativa que realizó en la tarde de ayer, la Policía de Investigaciones de Ovalle. Los detenidos  serán puestos a disposición del Juzgado de Garantía  para el control de detención en los próximos minutos.

Así lo dio a conocer el comisario Raul Muñoz Calixto, jefe de la Brigada de Investigación Criminal local quien manifestó que la detención de los implicados en el delito de tráfico de drogas se produjo «tras una vigilancia discreta del domicilio ubicado en la calle Rodriguez Cerpa, de la población Ariztía, pues se contaba con los medios suficientes para comprobar que había droga en el lugar y se realizó el ingreso y registro del lugar, encontrándose tres hombres y una mujer que estaban, precisamente, participando de la venta del alucinógeno. Entre los detenidos hay un ciudadano argentino», manifestó.

El comisario Muñoz agregó que «en el lugar se encontró más de medio kilo de droga, entre marihuana prensada o paraguayo y pasta base de cocaína, además de armamento con el que se protegían ante eventuales sustracciones de drogas por parte de bandas rivales» y destacó la colaboración de la ciudadanía «que nos fue retro-alimentando de información para esta investigación».05-03-2015 droga

El gobernador de Limarí, Cristian Herrera, destacó el trabajo de la policía civil y señaló que «queremos dar una fuerte señal de coordinación con las policías con la fiscalía para erradicar y combatir fuertemente, el problema del tráfico de drogas, una de las principales preocupaciones de los habitantes de Ovalle».

Además, solicitó la colaboración de la comunidad para combatir el flagelo. «Necesitamos de la colaboración de la ciudadanía, a través de la denuncia anónima acerca de los lugares donde se vende y se c comercializa droga, para que nuestros vecinos se sientan seguros y no piensen que después de una denuncia puedan ser perseguidos por los delincuentes. Estamos trabajando para eliminar el tráfico de las poblaciones».

Cabe señalar que uno de los sujetos y la mujer, fueron muy agresivos con la prensa en el momento de ser trasladados a las unidades móviles que los trasladarían a los tribunales. Un periodista institucional tuvo que esquivar el puntapié de la fémina, mientras que otro de los detenidos intentó patear a un corresponsal de TVN, dando un fuerte tirón a la oficial que lo trasladaba y obligando a la intervención de otro de los efectivos para calmarle.

 

Cata de aceite de oliva inclusiva en la Fiesta de la Vendimia

05 - 03- 15 cata de aceite 2Hace unas semanas atrás personas con capacidades diferentes de la comuna de Ovalle fueron invitadas a participar en la Primera Cata de aceite de oliva, en la X Fiesta de la Vendimia, realizada el pasado domingo 1° de Marzo a partir de las 15 Horas en la plaza de armas.

En la actividad participaron alrededor de seis personas con capacidades diferentes pertenecientes al Consejo Comunal de la Discapacidad quienes muy entusiasmados se hicieron participes de esta actividad organizada por Fomento Productivo, la Oficina Municipal de las Capacidades Diferentes de la Comuna de Ovalle y la Empresa Kapitalpro, con el fin de incluir a una actividad pública y de tradición a todas las personas sin importar su condición.

La jornada se llevó a cabo al costado del Edificio Público, donde nisiquiera el viento impidió que las instrucciones del encargado de dicha Cata,  Cristian Zegers,  fuera escuchada por los participantes. También se contó con la presencia de una Intérprete de lenguas de señas para hacer aún más inclusivo dicho evento.

Se espera contar más adelante con actividades similares que incluyan a todas las personas en una sociedad muchas veces excluyente.

Una Sombra Misteriosa

20 - 10 - 14 mario ortiz
Mario Ortiz Lafferte

Era una tranquila tarde de verano en el último reducto de las Chinchillas, ya no quedaban visitantes, los compañeros de trabajo se habían ido y aún cuando la tarde estaba bien avanzada, una leve brisa tibia acentuaba el calor, trayendo hasta mis sentidos el aroma leñoso de los arbustos maduros, que ya habían tornado el paisaje grisáceo.

Pese al calor, me entregué a la tarea de saborear una taza de te a la sombra de la pérgola, frente al abrevadero que le habíamos construido a la fauna silvestre. A esa hora la  pequeña poza de agua ubicada a nivel del suelo, se encontraba llena de aves de diferentes especies, incluyendo dos roedores de hábito diurno, que compartían el agua con las aves sin ningún problema.

Repentinamente, todos los comensales del abrevadero desaparecieron simultáneamente, algunas aves se escondieron entre los arbustos y otras volaron lo más lejos posible, mientras que los roedores cola de pincel, corrieron velozmente hacia la seguridad de su madriguera debajo del Guayacán, levantando en la prisa una pequeña nube de polvo.  Tras la huída vino un silencio sepulcral, era como que el mundo se había detenido.

Casi de inmediato tuve el primer atisbo de lo que sucedía, una enorme y silenciosa sombra se deslizó por el suelo hasta los límites de la pérgola en donde yo me encontraba y desapareció fundiéndose con la sombra de la techumbre, reapareciendo en el lado opuesto de la estructura, siguiendo un rumbo que parecía imperturbable.

Rápidamente me dirigí hasta el borde de la techumbre para buscar en el cielo al dueño de tan misteriosa sombra; desde allí pude ver a  una hermosa águila sobrevolando el sector a muy baja altura, mientras se alejaba, su sombra brincaba entre los relieves del suelo y las formas irregulares de los arbustos semisecos del faldeo aledaño.

Sorpresivamente, el lento y majestuoso planeo se convirtió en una vertiginosa caída en picada, el fantástico rapaz en el último segundo antes de llegar al suelo, giró su cuerpo levantando la cabeza y el pecho hacia el cielo, desplegando sus patas hacia abajo, hasta estrellar sus poderosas garras en las ramas quebradizas de una mata de Incienso. En ese decisivo momento, el estrepitoso crujido de las ramas al quebrarse se fundió con el dramático e inconfundible grito de un conejo que, al parecer, en el último momento, había buscado inútil refugio en el frágil arbusto.

Con una rara mezcla de sorpresa, compasión y admiración, vi  elevarse a esta poderosa ave, batiendo sus enormes alas con admirable destreza, llevándose en sus garras a su presa y una buena parte del follaje del arbusto, que ante el inmenso despliegue de poder de este rapaz, no pudo ofrecer protección a tan infortunada criatura que ya tenía sellado su destino.

Mario Ortíz Lafferte
Técnico Agrícola
Guardaparque-Conaf  

Fotografía: Jaime Castillo G.

Rayueleros ovallinos viajan a representar a la región en torneo nacional en Arica

El certamen nacional comenzará este jueves 5 y finalizará el domingo 8 de marzo, donde se conocerá al monarca. Una de las ideas del municipio de Ovalle es que el próximo campeonato se efectúe en nuestra ciudad.

Uno de los deportes que ha ganado más adeptos en nuestra comuna ha sido la rayuela, esto gracias a la organización, por parte del municipio local, de torneos comunales y regionales, los cuales se han desarrollado en la Plaza de Armas de Ovalle con una alta concurrencia de clubes. En ambas ocasiones las escuadras ovallinas se han quedado con el cetro y han demostrado que son uno de los rivales a vencer en la región y en el país, en esta disciplina. Este buen nivel les permitió a los rayueleros ovallinos viajar a la ciudad de Arica, donde se desarrollará el Torneo Nacional de Rayuela, desde el jueves 5 hasta el domingo 8 de marzo. En el certamen participará una escuadra por región y los locales serán los encargados de representar a la región de Coquimbo.

Para estos efectos el municipio de Ovalle les entregó una subvención de 2 millones de pesos, que servirá para solventar los gastos de traslado de la delegación, que además irá acompañada del encargado del departamento de Deportes y Recreación del municipio local, Claudio Rojas.

El alcalde Claudio Rentería indicó que siempre “apoyaremos a los deportistas locales de las diferentes disciplinas, porque uno de nuestros propósitos es potenciar las actividades físicas y la recreación. Es por esto, que le deseamos lo mejor a nuestros rayueleros y esperamos que ganen la copa del torneo nacional a Ovalle”.

Una de las ideas que tiene la entidad consistorial es que “el próximo campeonato de la disciplina, que se desarrollará el 2016, se realice en Ovalle y para eso conversaremos con los representantes de la Asociación Nacional de Rayuela, para ver que posibilidades tenemos”.

La delegación ovallina está compuesta por 45 personas, quienes lucharán por convertirse en los monarcas de la rayuela nacional.

Con la presencia de Don Francisco inauguran telefonía celular e internet en El Durazno.

04 - 03- 15  don franciscoAl fin se cumplió el sueño de los vecinos de la localidad de El Durazno, la que junto a la localidad de Quilitapia forman parte de las localidades que en todo Chile fueron elegidas por la empresa Claro Chile para ser beneficiados con una moderna antena retransmisora.

Esta desde hoy entrega servicio de telefonía celular e internet a toda la zona de El Durazno y Chépica en la parte alta de la comuna y de igual servicio para las localidades de Quilitapia, El Monte entre otras en la zona costera de la comuna de Combarbalá.

El proyecto forma parte de la cobertura a nivel nacional de la empresa  a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y busca que los vecinos de las localidades más apartadas y aisladas de Chile, cuenten con el servicio de voz y datos y de esta manera puedan acceder no sólo a estar comunicados con su familiares sino también a mantener contacto con los organismos de emergencia cuando estos se requieran y a optar a los distintos trámites que hoy se pueden realizar a través de internet.

En la oportunidad se contó con la presencia como anfitrión del destaco animador de televisión Mario Kreutzberger, Don Francisco, quien fue el encargado de llevar a cabo la ceremonia que tuvo entre los oradores al Alcalde (S) Osman Cortés Gómez, al presidente de la Junta de Vecinos José Ramos y al Subsecretario de Telecomunicaciones Pedro Huichalaf, además de un numero artista preparado por los alumnos de la escuela particular de El Durazno.

Por su parte LG regaló a la escuela un televisor Smart TV, un equipo de sonido, un BLU RAY y un moderno computador, a la vez Claro Chile conectó gratuitamente a internet a dicha escuela, gesto que fue especialmente agradecido por el director Carlos Rojas. Claro también regaló a la junta de vecinos de la localidad un computador e internet banda ancha.

Juan Carlos Tapia, Concejal de la Comuna agradeció a las autoridades por la especial preocupación por la localidad: “Fui personalmente a la gerencia de Claro en la ciudad de Santiago y gracias a la directora de asuntos corporativos de la empresa Isabel De Gregorio, podemos contar hoy con la señal, agradezco a todo los vecinos que por años levantaron esta necesidad y que en un trabajo conjunto con este Concejal, podemos contar hoy con la señal de Claro y decir que se acabó el aislamiento en El Durazno”.

¡Que te está pasando ovallito!! Le dispararon en el rostro a un hombre

Promediando la madrugada de hoy miércoles un hombre fue ingresado grave al Servicio de Urgencia del Hospital de Ovalle luego de ser encontrado tirado en el piso en una población del sector oriente bajo de la ciudad.

El herido, identificado como F.J.G.Y. 27 años, con domicilio en el mismo sector, fue encontrado a las 02. 45 horas tirado en la vía pública en la calle Los Lirios de la población 8 de Julio con el impacto de un disparo en el costado derecho del rostro. Al ser interrogado por carabineros, el herido sólo manifestó que los autores del ataque habían sido “el Franquito y el Pichen”.

Las lesiones – “trauma ocular derecho de carácter grave” – no ponen en riesgo de vida del afectado.

El ministerio Público dispuso la concurrencia de personal de la Policía de investigacionbes para efectuar las diligencias correspondientes y ubicar a los agresores. En principio se trataría de un ajuste de cuentas.

Vecinos de la población 8 de Julio nos manifestaron su preocupación por algo que es frecuente en el sector, como son los disparos durante la noche, y aseguran que prefieren encerrarse en sus viviendas apenas se marcha la luz diurna. “Si no lo creen, es cosa que vayan y vean com0o están los impactos de bala en los muros de las casas”, afirmaron.

La pregunta inevitable ¡¡Que te está pasando ovallito!!

Difunden programas de prevención de drogas y alcohol en Punitaqui

Aprovechando la realización de una plaza ciudadana en la que distintos servicios públicos atendieron las consultas de la población de la comuna limarina, el equipo de Senda Previene municipal salió a terreno para finalizar la campaña estival.

Una plaza ciudadana fue el marco para una de las últimas actividades estivales de la Oficina de Senda Previene de la comuna de Punitaqui, donde los profesionales pudieron entregar el mensaje que promueve la campaña estival de SENDA, que es prevenir el consumo de drogas, alcohol y tabaco, dirigido principalmente a los adolescentes de 12 a 18 años, y también a sus familiares, quienes cumplen un importante rol preventivo.

SAMSUNG CAMERA PICTURES
(Foto: Cedida)

La Oficina Senda Previene aprovechó además de difundir en la ocasión el Fono Drogas y Alcohol, para brindar apoyo y orientación a las personas que presentan consumo de algunas de estas sustancias. También informó sobre el programa Denuncia Seguro de la Subsecretaria de Prevención del Delito, y el fono denuncia 600 400 0101 en el cual cualquier persona puede denunciar delitos como tráfico de drogas, robos y violencia intrafamiliar, de forma anónima y confidencial.

Verónica Bolbarán, coordinadora comunal mostró su conformidad con la actividad desarrollada. “Orientamos sobre la prevención en el consumo de drogas y alcohol a todos los habitantes de Punitaqui y respondimos todas las inquietudes de los asistentes”, explicó la profesional.

La iniciativa fue encabezada por el alcalde Pedro Valdivia, acompañado por el gobernador Cristián Herrera y la consejera regional Lidia Zapata, concejales de la comuna, representantes de la PDI y dirigentes sociales.

El alcalde Pedro Valdivia manifestó su conformidad con la recepción de la gente y valoró el trabajo preventivo que se realiza en la comuna. “Estamos contentos con la recepción de los vecinos en esta plaza ciudadana, donde se les da respuesta a sus consultas”, dijo el jefe comunal.

Valdivia agregó que “estamos preocupados de este tema y lo trabajamos con nuestros profesionales, con nuestros niños, para que no se metan en el camino equivocado y elijan el deporte, la comida sana y los estudios”, puntualizó finalmente, el alcalde punitaquino.

Consternación por fallecimiento de José Canihuante Mundaca

El destacado dirigente del Consejo Consultivo del Hospital de Ovalle falleció en las últimas horas de la madrugada de hoy miércoles  como consecuencia de una prolongada enfermedad.

“Pepe” Canihuante, como lo conocían sus amigos, tenía 68 años y era hermano del ex concejal de Ovalle, Patricio Canihuante Mundaca. Le sobrevive su hija Tatiana, esposa del abogado Claudio Araya Castillo.

Canihuante Mundaca se desempeñó durante muchos años como secretario en Ovalle del diputado Francisco Encina Moriamez, y en la actualidad era funcionario de la Oficina de Vivienda del Municipio de Ovalle.

Sus restos están siendo velados en la Iglesia de La Inmaculada en la avenida Las Torres, y sus funerales se realizarán mañana jueves después de una misa a oficiarse en el mismo templo a las 16.00 horas. Finalmente, respondiendo a su voluntad, serán sepultados en el Cementerio de La Chimba, que es su localidad de origen familiar.