Inicio Blog Página 2406

Ovalle reaccionó a tiempo para rescatar un valioso empate ante el sublíder

El equipo verde igualó 1 x 1 ante San Antonio Unido en compromiso disputado esta tarde en el estadio Municipal de Punitaqui, resultado que dejó gustillo a poco a la hinchada local.

El partido empezó mal para el elenco que dirige Danilo Chacón pues además del accionar errático del conjunto, en los que San Antonio controló bien el juego, ordenado en su bloque posterior, y aprovechando una ocasipón a los 36 minutos en la que el goleador lila anotó el gol de la ventaja para el visitante.

En el segundo periodo las cosas variaron fundamentalmente para Ovalle que, dejando de lado las imprecisiones,  se fue encima en busca de la igualdad. Esta llegó en una jugada fortuita, pues luego de un centro de Cesar Castillo que no pudo controlar el arquero visitante y que a los 13 minutos aprovechó Diego Cuellar para anotar.

Al final  Ovalle mereció más que una igualdad, creándose numerosas ocasiones para haber quebrado la igualdad. Pero mejor aún, mostrando un nivel de juego superior al de los últimos compromisos.

ALINEACIONES:

Sábado 28 de febrero

Estadio Municipal de Punitaqui

Arbitro:  Nicolás Gamboa

DEPORTES OVALLE (1) : Deportes Ovalle; Cristóbal López, Alem Gorosito,   Ignacio Requena, Felipe Lecaros, Luis Escalante, Marcos Robles (Marcos Plaza),  Miguel Ángel Estay,   Maikel Araya, Cesar Castillo,  Diego Cuellar , Franco Contreras (Freddy Muñoz). Dt:  Danilo Chacón.

SAN ANTONIO (1): Claudio Santis, Bastián Iribarra,  Sebastián Villavicencio, Jaime Jerez, Víctor Durán,  Jaime Lobos, Lucas Triviño, Isaías Peralta , Víctor Cisternas (Nelson Canales ), Mauro Silva (Juan Carlos Lueiza) y , Nahuel Oviedo.

36’ Lucas Triviño ( San Antonio); 58´ Diego Cuellar (Ovalle)

En política… ¡la mujer del César no solo debe serlo… además debe parecerlo!.

Al retomar sus funciones el fiscal nacional Sabas Chahuán, existiendo en el ambiente una serie de situaciones cuestionables, debido a la decisión adoptada por la fiscal Solange Huerta, la misma que investiga el caso tsunami del 27.02.2010 , que lo subrogó en su ausencia y que disponía que la arista SQM, minera en la cual el persecutor del caso Penta Carlos Gajardo, comprobó desvió de dineros a través de facturas ideológicamente falsas para ser usado en campañas políticas, de forma transversal y dentro de ello a varios actores de la Nueva Mayoría, fuese investigada por el fiscal Andrés Montes, hijo del senador socialista Carlos Montes, dio a conocer a la opinión pública que sería el que en su calidad de Fiscal Nacional, debido a la importancia del caso quien se haría cargo de la investigación.

La decisión tomada de forma extraordinaria y que por primera vez se presenta en el Ministerio Público,  señala que continuara en la investigación el fiscal Gajardo y su equipo, además de los entes que el designará, lo que constituye una clara señal de reconocimiento a la objetividad del fiscal citado y una muestra de la transparencia que se le quiere imprimir, lo que se reafirma, al dejar sin efecto el nombramiento como Jefe en ella, del Fiscal Regional Metropolitano Oriente, Alberto Ayala, quien antes de ingresar a la Fiscalía, fue abogado por 12 años de SQM y que según el Mostrador es cuestionado por su pares, al reconocerle muñeca política, pero no eficacia investigadora, mostrándose preocupados porque “el caso más importante del último tiempo quedara a cargo de quien nunca ha tramitado una causa”.

Algo que se debe cuidar en democracia es la institucionalidad, por lo que preocupa que la decisión que abortó el Fiscal Nacional titular, haya sido tomada por su subrogante, que es reconocida por su preferencia socialista, dejando a cargo total del caso a un fiscal de la misma tendencia, y de la arista SQM a un fiscal hijo de un senador socialista, más aún cuando como lobbista y asesor personal de Ponce Lerou, controlador de la minera cuestionada se desempeña Enrique Correa, connotado socialista, lobbista y dueño de la empresa Imaginacción, que incluso ha sido ministro y desempeñado cargos en gobiernos anteriores, que mantiene importantes nexos en el Congreso Nacional.

Encontrándose en la mira de la opinión pública casos que desprestigian la actividad política, urge conocer la opinión que como presidenta posee Michele Bachelet respecto del “lucro”, el “tráfico de influencias” y el “enriquecimiento ilícito”, ya que al asegurar solo haberse enterado por la prensa, de los negocios de su hijo, es dable que responda: ¿Si el gobierno considera inmoral  que algunos sostenedores de establecimientos  privados subvencionados de educación, que intentan  mejorar la calidad de esta “lucren con un sueldo de $ 1.000.000 mensual”, porque se sostiene que la empresa  Caval, que obtuvo un lucro de $ 2.500 millones de pesos, tras una reunión con el empresario y banquero más poderoso del país, que le prestó dinero para involucrarse en el negocio de las especulaciones inmobiliarias, actuó de forma normal y transparente?. Considerando  que a su nuera e hijo les bastó una reunión para aumentar su riqueza, en una suma que al sostenedor le llevaría 208 años en juntar, cabe recordarle “como emblema de la igualdad”, que al hablar de probidad y transparencia hay que predicar con el ejemplo y que la mujer del César además de serlo debe parecerlo!,

Dra. Susana Verdugo Baraona.

Deportes Ovalle vuelve a Punitaqui para recibir al sub líder San Antonio

tablaEl equipo de Danilo Chacón quiere esta tarde asegurar los tres puntos para retornar al quinto lugar de la tabla, mientras que el visitante llega con la ilusión de recuperar la punta.

El partido por la octava fecha del Campeonato de Segunda División profesional, está programado para las 18.00 horas en el estadio Municipal de Punitaqui, dirigido por el colegiado Nicolás Gamboa.

En Deportes Ovalle no estará en la alineación titular el lateral Joel Tapia, suspendido por el Tribunal de Penalidades de la ANFP por acumulación de tarjetas; en tanto el visitante extrañará a los jugadores Diego González, Franco Segovia y Freddy Baraona, suspendido para este compromiso.

Bomberos sale hoy a la calle buscando ayuda para adquirir nuevo carro de Rescate

Señor Director:
A través de la presente, nos permitimos saludar muy cordialmente a usted y por su intermedio a todo el personal que labora en tan prestigioso medio de comunicación, pasando a exponer lo siguiente:

El Cuerpo de Bomberos de Ovalle, está en una etapa de renovación del parque automotriz, debido a que muchos de los vehículos tienen más de 34 años de servicio, acusando innumerables fallas y constantes reparaciones, lo que pone en serio riesgo la integridad de los voluntarios cuando se desplazan a diversas emergencias.- Para ello Bomberos de Ovalle tiene aprobado un proyecto al Gobierno Regional, que permitirá renovar tres Carros Bombas, de los cuales aún se está a la espera de su adquisición.-

No obstante lo anterior, la Institución se ha propuesto la renovación del vehículo de rescate vehicular, que actualmente es un furgón de carga, marca IVECO, año 2004, que ya no cumple con la capacidad para transportar el equipamiento necesario para  satisfacer todas las emergencias,  ni cuenta con  la potencia para  acudir pronto a su destino.-

Por tanto,  nuestra Institución, se ha propuesto reemplazar esta unidad por un vehículo de procedencia americana marca FORD que tiene un valor de $ 22.910.000,– Para reunir este dinero, los voluntarios saldrán este sábado 28 de febrero a solicitar la cooperación de la ciudadanía, por lo que se invita a toda la comunidad a respaldar esta noble causa con cualquier aporte económico.

Por todo lo expuesto, agradeceremos a usted su cooperación hacia nuestra Institución dando la publicidad necesaria para lograr nuestro objetivo propuesto, como lo es un nuevo vehículo de rescate vehicular para bomberos.

Esperando una favorable acogida, saluda cordialmente a ustedes.-

Por: CUERPO DE BOMBEROS DE OVALLE.-

SERGIO HERNANDEZ AGUIRRE
Superintendente

Los mejores vinos, piscos y cervezas de la región se dan cita en la Plaza de Ovalle

28  - 02- 15 houtuiti y ayala
Hotuiti y Fran Ayala, animarán las dos noches de este evento.

Hoy sábado se inicia la primera jornada de la Décima Fiesta de la Vendimia de Ovalle que organizan la municipalidad de Ovalle, a través de su departamento de fomento productivo.

Durante los días sábado y domingo en nuestro principal paseo público estarán a disposición de los visitantes, stands promocionales de las más importantes viñas de la provincia, empresas productoras de pisco y de cerveza artesanal exhibiendo sus principales productos.

Estas son las viñas Tamaya, Dalbosco y Tabalí, todas con degustación de sus mejores productos con la modalidad  de la compra de una copa que tendrá el costo de 3.500 pesos, la que permitirá cuatro degustaciones.

A ellas se sumarán Capel, Pisco Ovalle, Pisco Alamo, Mal Paso y Diaguitas, con sus piscos, y finalmente diversas cervezas artesanales como Rubeza, Eber, Zupca y la ovallina Atrapaniebla, a las que se suma Club Lúpulo, quien se encargará de guiar a los consumidores para que puedan probar la mejor cerveza según su gusto personal.

No todo serán vinos, licores y cervezas, sino también estará  presente en20 puestos lo mejor  de nuestro cocina tradicional , y productos típicos como queso de cabra, aceites de oliva y artesanía .

JULIO PALACIOS ESTA NOCHE EN EL ESCENARIO

La Fiesta de la Vendimia también tendrá presentaciones artísticas y musicales, como la presencia de las agrupaciones folclóricas Bacufo, Paihuén, Alma Chilena y Huasos del Limarí, además de dos grandes grupos musicales como “Julio Palacios”, el sábado y “Los Jaivas” el domingo.

En tanto una de las atracciones de la jornada de hoy sábado será la presentación de las candidatas a Reina de la Fiesta 2015. compiten para ceñirse la corona Tania Rojas, Paulina Pizarro, Juana Castro, Valeria Rivera, Yasna Contreras y Sofía Carvajal, todas con similares atributos de simpatía y belleza.

La conducción del espectáculo artístico musical estará a cargo de Hotuiti Teao y de Fran Ayala, quienes animarán las dos noches de este evento.

EL PROGRAMA DE HOY

12:00 hrs. Apertura de stand, viñas, gastronomía  y artesanía.
12:30 hrs Presentaciones agrupaciones folclóricas:

–    Bacufo
–    Paihuén
14:30 hrs Presentación agrupación folclórica Alma Chilena
15:30 hrs Presentación “Huasos del Limarí
16:30 hrs. Prueba de sonido
17:00 hrs Presentación: Dobles del grupo “La Ley”
18:00 hrs Presentación candidatas
18:30 hrs Ceremonia inaugural con autoridades.
19:30 hrs Presentación grupo “Solo Residentes”
20:30 hrs Presentación de candidatas en vestido de gala
22:00 hrs Presentación “Julio Palacios”

Con nuevos directores establecimientos educacionales de Ovalle inician el año escolar

0

Por otra parte fue anunciado que durante las próximas semanas se realizará un nuevo llamado para siete entidades que quedaron sin nuevos directores

“Me ha puesto el desafío de mejorar el sistema de educación municipal, vamos a seguir destinando todos nuestros recursos a la educación, no malgastaremos ningún recurso porque cada peso es para los alumnos, para sacarlos adelante y que cada día sean mejores personas”. Con estas palabras, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, inició la reunión de bienvenida a los nuevos directores de establecimiento educacionales, la cual se hizo primero en privado, y luego en el auditórium municipal frente a diversos representantes de la educación municipalizada.

De 108 postulantes, sólo fueron seleccionados siete profesores para asumir el rol de directores de diversas escuelas y liceos de nuestra comuna. Tras un largo y, según los mismos postulantes, “difícil” filtro, quedaron otros siete establecimientos sin directores nuevos, por lo que en ellos se mantuvieron los antiguos directores subrogando hasta el nuevo llamado a concurso que será entre marzo y abril.

Entre los seleccionados, también hubo tres directores que lograron mantenerse en el liderazgo de sus establecimientos, comprometiéndose a seguir la línea que hasta hoy estaban haciendo y mejorar en los aspectos más deficientes.

En la ocasión, el alcalde ovallino los motivó a tomar este nuevo desafío con todo el esfuerzo y dedicación que esto merece, “es nuestra misión entregarle la educación a todos los niños, acá todos somos iguales, no debemos diferenciar a nuestros alumnos por ningún rasgo, menos socioeconómico ni por religión. La decisiones sobre sus establecimientos las vamos a tomar en conjunto, no vamos a hablar de plata, sino que de recursos para ustedes y para los niños, como dije recién para todos los niños”.

Para la selección se hizo un gran hincapié a las capacidades de trabajo, logrando, según el Jefe del Departamento de Educación, Claudio Ardiles, “un trabajo totalmente transparente, donde sólo se tomaron en cuenta las capacidades, no los colores políticos ni religión, ya que lo importante es que los niños reciban buena educación”, a esto, la autoridad ovallina, agregó que él lo que quiere es que “todos los niños sepan leer”.

En la ocasión, el alcalde fue enfático en destacar que el tema sobre los dineros es tema de la municipalidad, que cada director transmitiera un mensaje de tranquilidad a sus profesores, ya que “como municipio, como alcalde, me he comprometido a arreglar el tema de Copeuch. Todos somos profesionales y, por eso, quiero potenciarlos para fortalecer los recursos. Admito que me ha costado un poco más de lo que pensé, pero ya lo estamos arreglando”.

En la reunión de presentación, de los catorce seleccionados, uno de ellos se trasladó desde Los Ángeles para tomar el liderazgo de la Escuela Básica Guardiamarina Ernesto Riquelme, Michael Díaz, quien agradeció el recibimiento parte del municipio y de sus colegas. “Vengo del sur y no conocía a nadie, llegar a estas instancias es un orgullo. Es un compromiso social que tenemos como educadores, me sumo como colaborador y me sumo a las palabras del alcalde, de motivar a nuestros profesores porque es nuestro deber entregar educación de calidad”.

LOS NUEVOS DIRECTORES

El listado de directores y sus establecimientos es el siguiente:

Escuela Básica José Tomás Ovalle: Director Jilberto González Castillo
Escuela Básica Arturo Alesandri Palma: Directora Pamela García Galleguillos
Escuela básica Guardiamarina Ernesto Riquelme: Director Michael Díaz
Escuela Básica Antonio Tirado Lanas: Director Raimundo Villalobos Arancibia
Escuela de Artes y Música: Director Edio García Galleguillos
Escuela Básica Manuel Florencio Espinosa López: Directora (S) Mónica Castillo Carvajal
Escuela Vista Hermosa: Directora (S) Nelis Cortés Ramírez
Escuela Básica Helene-Lang: Directora Mery Gómez Araya
Colegio Fray Jorge: Director (S) Gabriel Mánquez Castillo
Colegio Yungay: Directora (S) Susana Guerrero Carmona
Liceo Alejandro Álvarez Jofré: Director (S) David Álvarez Bolados
Liceo Politécnico de Ovalle: Director Williams Gutiérrez Molina
Colegio de Administración y Comercio El Ingenio: Directora (S) Carola Narea
Liceo Estela Ávila Molina de Perry: Directora (S) Susana García Galleguillos

Falta de ortografía en certificado de título echó al agua a falso arquitecto

0

El hombre se desempeñaba hace más de un año como profesional en la Unidad de Vivienda de la Municipalidad de Ovalle . La noticia conocida hoy impactó en la comunidad local y son decenas las personas que han llegado durante el día  a la Dirección de Obras Municipales a informarse al respecto.

Glen Flores Owens  explica que esta situación parte porque en un momento, a inicios de febrero,  gente del Serviu y del Municipio empiezan a dudar de la capacidad de este arquitecto pues se dan cuenta que no tenía aptitudes propias de un profesional. “Y a mí me llega desde el Serviu  una copia de su certificado de título que lo estaban cuestionando y me lo traen porque al ser yo director de Obras y tengo que aprobar proyectos , no vaya a ser que yo tenga un proyecto aprobado por este señor . Y al revisar el certificado  y cotejarlo con la copia del certificado que esta persona había entregado en la Unidad de Vivienda (municipal) nos dimos cuenta que estábamos en presencia de una falsificación o de un documento adulterado”, agrega el profesional.

Lo primero que llamó la atención de Flores es que ambos certificados de título tenían fechas distintas de emisión – 2005 y 2003 – , pero lo que lo confirmó fue un grosero error ortográfico en el uso de una conjugación verbal: “a” en lugar de “ha”;  una falta en la que en su opinión es imposible que una universidad del prestigio de la Universidad de Playa Ancha vaya a incurrir al emitir un documento de tanta importancia como un Título profesional.

Efectuada una llamada a la Universidad, ahí les confirmaron que el nombre de la persona que firmaba el certificado no correspondía, además que tanto en el documento de ambas fechas, la firma es ostensiblemente distinta.

“Con todos estos antecedentes, oficio al jefe directo, que es el Alcalde y este me dice que se debe proceder como dice la normativa y me acerco a hacer la denuncia a fiscalía local por ejercicio ilegal de la profesión”, agrega Flores Owens, que asegura que ahora corresponde revisar todos los permisos de edificación que esta persona identificada como A. V. M., emitió durante su desempeño, para dar cuenta a las personas afectadas y dar paso a una regularización.

La investigación por este presunto delito de ejercicio ilegal de la profesión sigue de manera desformalizada por la Fiscalía local, y de reunirse todos los antecedentes necesarios, se podría proceder a una formalización de cargos.

En tanto el Alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, confirmó la existencia de esta insólita situación dentro del municipio, y aseguró que el hombre fue desvinculado del cargo y dispuso una denuncia en el ministerio Público. “Es bien claro, el que me miente, el que me engaña, simplemente se va. Así de simple”, concluyó.

Invitan a adultos mayores del Limarí a postular a Fondo Nacional

27 - 02 - 15 adultos mayores 2Este viernes en Ovalle fueron capacitados cientos de dirigentes de clubes de adulto mayor con el objetivo que participen del Fondo que estará abierto hasta el próximo 24 de abril.

En un repleto salón de la Gobernación de Limarí se efectuó el lanzamiento del Fondo Nacional del Adulto Mayor que ejecuta SENAMA y que beneficia a organizaciones de personas de la tercera edad. La actividad dirigida a las agrupaciones de Ovalle también contó con capacitación para incentivar la participación y así ocupar todos  los recursos destinados a la provincia que bordean los 59 millones de pesos.

El lanzamiento del Fondo estuvo encabezado por el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera y la Directora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Alejandra Díaz, quienes destacaron que estos son proyectos autogestionados e hicieron un llamado a los clubes de adultos mayores a participar.

Herrera  dijo que  se inició el proceso de capacitación en Ovalle y que pronamente se ejecutará en las demás comunas, asimismo hizo un llamado a los adultos mayores a acercarse a la Gobernación para que puedan ser asesorados. “Estamos partiendo  con los adultos mayores de la comuna de Ovalle, a quienes le estamos entregando  las bases y le estamos generando una capacitación para que puedan postular. Vamos a seguir con las cuatro comunas restantes de la provincia difundiendo este Fondo. Nos interesa mucho como provincia que puedan postular, porque mientras más proyectos  se presentes para el 2016 podemos pedir ampliación de recursos  y así tener más dinero para solventar más proyectos.  Este es un fondo importante y fundamental para ellos  para que puedan  afianzar sus organizaciones donde les permite hacer viaje, conocer Chile, les permite mejorar sus sedes sociales, ejecutar talleres. El llamado es a que se acerquen a la gobernación donde los vamos asesorar y entregar las bases”.

Los tipos de proyectos que financia el Fondo Nacional del Adulto Mayor son: Acciones de Voluntariado y Servicio a la Comunidad, Habilitación y/o equipamiento de sede,  Actividades Productivas,  Vida Saludable, Desarrollo Personal, Alfabetización Digital, Recreación y Uso del Tiempo Libre y otras actividades no consideradas en las categorías anteriores.

La Directora Regional del SENAMA  habló de la importancia de la autogestión que brinda el Fondo que están patrocinando, “lo que persigue el Fondo es que las personas tengan la posibilidad de autogestionar sus propios proyectos  y eso les da la oportunidad de tener mayor autonomía, mayor independencia  porque pareciera ser  que cuando la gente va avanzando en edad, van perdiendo derecho, por lo tanto lo que va haciendo muchas veces no tiene tanta validez  y el objetivo es  darles a ellos la posibilidad  que promover la autogestión”, manifestó Díaz.

QUIÉNES PUEDEN POSTULAR

Pueden postular las organizaciones de personas mayores cuyos beneficiados sean personas de 60 años o más, que cuenten con Rol Único Tributario, personalidad jurídica, certificado de Directiva Vigente, acreditación de personería del representante legal e inscripción en el registro de receptores de fondos públicos. Las organizaciones pueden solicitar diferentes montos de financiamiento, de acuerdo a las características de la organización y del tipo de proyecto.

Lectora capta el momento en el que gran camión se engancha con cables y quiebra poste

0

27 - 02 - 15 camion 2El reloj marcaba las 11. 15 horas de esta mañana cuando los transeúntes y automovilistas que circulaban por las calles Ariztía y Socos, pudieron ver con asombro como un gran camión que circulaba por esta primera calle hacia el sur enganchaba con la parte superior de la carga el tendido de cables eléctricos y de comunicaciones de la intersección.

El jalón fue tan fuerte que no solo descolgó los cables, sino que además terminó de quebrar un poste de madera ubicado en calle Socos, frente al Hospital.

El camión transportaba en su parte  posterior vehículos de distinto tamaños , entre estos un camión aljibe con la denominación “Agua Industrial” (ver fotografía) , que fue el que con una estructura metálica causó el estropicio.

“El camión se detuvo unos momentos, bajó un peoneta, subió arriba y después de desenganchar los cables, bajó y el camión siguió bajando por Ariztía como si nada”, nos explica un testigo.

Pero además, una lectora que viajaba  en un vehículo que justo en esos instantes subía por calle Socos hacia el oriente, captó con su teléfono celular el momento en el que ocurre el enganche y en el que el peoneta trepa a la parte superior.

Los comerciantes del sector aseguran que son innumerables los episodios similares en los que camiones de gran altura enganchan los cables del lugar, muchas veces derribando postes y/o causando interrupciones de energía eléctrica.

¿Cuál es la solución? Como en esa vieja película, proponemos una: “No suban el puente… bajen el río”.

27 - 02 - 15 camion 4
El cable colgando sobre la calle y al que los vehículos mayores deben evitar.
27 - 02 - 15 camion 3
El poste quebrado en calle Socos, peligrosamente inclinado hacia la calzada.

El postre se sirve al final: con broche de oro cierra hoy la Feria del Libro de Ovalle

Y para el último día ha sido reservada la presencia de una de las voces mayores de nuestra poesía: Elikura Chihuailaf, ganador del Premio Nacional de Literatura Jorge Teillier 2014.

La presencia del poeta mapuche sin duda que será un cierre de oro a un evento que se ha caracterizado por la dominante de voces regionales, y locales, pero que no ha tenido una importante presencia de escritores nacionales.

A las 20:00 horas Chihuailaf ofrecerá en la plaza de armas la  ponencia magistral: “En el Azul de la palabra poética” .

También el programa de esta tarde considera la presentación del libro “La pampa tiene el color de mis venas” de Grimaldina Araya, presidenta de la Agrupación liq Malliñ.

VIERNES 27 DE FEBRERO

El programa de hoy en la Feria del Libro es el siguiente:

11:00 horas : Apertura del rincón infantil

12:00 horas: Yoga infantil en el rincón infantil

19:00 horas : Presentación de “La pampa tiene el color de mis venas” de Grimaldina Araya, presentado por Guillermo  Pizarro

19:30 horas: Presentación  del libro «Arte rupestre del Valle del Encanto” de Gonzalo Ampuero Brito. Presentado por Sergio Peña

20:00 horas: Ponencia magistral: “En el Azul de la palabra poética” de Elikura Chihuailaf, ganador del Premio Nacional de Literatura Jorge Teillier 2014

21:00 horas: Presentación de danzas ancestrales del grupo Antakari

22:00 horas: Presentación Musical  Kalimarimba

Mujeres destacadas de la comuna de Ovalle recibirán una distinción en su día

0

Las celebraciones del Día de la Mujer comenzarán el viernes seis y terminarán con un show especial el sábado siete con la presencia del artista Luis Jara.

Con motivo de conmemorar y destacar a todas las mujeres de la comuna, el municipio de Ovalle celebrará el Día Internacional de la Mujer a partir del viernes seis de marzo hasta el sábado 7, con la expomujer, que se estará realizando en la plaza de armas.

Para el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, celebrar el Día de la Mujer, es resaltar la gran importancia que ellas tienen en la vida diaria de todas las personas, “por eso, como cada año, vamos a celebrarlas como corresponde. Hemos hecho todo nuestro esfuerzo, junto al Departamento de Desarrollo Comunitario, para que sean dos jornadas dedicadas exclusivamente para ellas”.

Por estos motivos, el sábado siete, a partir de las 19:30 hrs se realizará una velada artística completamente gratuita en la plaza de armas, que contará con una variada parrilla, en el que estará la gran FM Banda, el Ballet Paihuen y, como gran regalo para todas, un concierto del cantante nacional Luis Jara, quien ha preparado un repertorio especial para todas las mujeres de la comuna.

Esta ceremonia no va a estar exenta de emociones, por esa razón, el municipio realizará una distinción a distintas mujeres destacadas de la comuna, como también un homenaje a distintas mujeres emprendedoras.

“Esperamos que se convierta también en un evento familiar, por eso decidimos que lo mejor, y porque se lo merecen, vamos a tener actividades los dos días, completando así un fin de semana lleno de celebraciones dedicadas a ellas”,  comentó la autoridad comunal.