Inicio Blog Página 2448

Dirigentes de Junta de vecinos indignados con quienes han empapelado el centro de Ovalle

La Junta de Vecinos Ovalle Centro, en las últimas semanas aprovechando las redes sociales ha realizado una serie de denuncias de problemas que afectan a su sector.

Por ejemplo el retiro de la basura, porque cuando aún es horario diurno las empresas comerciales amontonan cerros de bolsas con cajas y desperdicios a la vista y paciencia de los transeúntes, ofreciendo un espectáculo lamentable. Mas aún cuando tras eso aparecen los perros callejeros para romperlas y derramar su contenido.

La última denuncia es contra quienes “empapelan” todas las superficies – postes, muros, etc – del sector centro, en especial el paseo peatonal, con afiches de espectáculos o empresas. Esta vez las iras de los dirigentes apuntaron a una empresa que ofrece cursos de capacitación laboral.

“Estos señores han empapelado el centro de Ovalle , yo me pregunto si dentro de su capacitación está el RESPETO POR EL BIEN AJENO ??? Cuanto nos ha costado mantener limpia nuestras paredes de los grafiteros y ahora el colmo, una institución que enseña. Así van quedando las paredes ya que son pegadas con cola , HORRIBLEEEE.”

Esto ha tenido opiniones de apoyo de lectores de Facebook. Por ejemplo Axel Abel Olivares Narea asegura: “Los políticos les enseñaron a pegar porquerías en las paredes y a escribir en ellas. Son faltos de respeto”.

Paula Vientonorte:  “Estupendo comentario. Debería ser denunciable. Mismo asunto con circos y otros espectáculos”.

A su vez, en el mismo sentido Harry Cristian Araya Araya agrega que “el señor alcalde tiene que multarlos según la ordenanza. No se puede pegar propaganda y el nombre y dirección de esta empresa está claro”.

Tiene razón Harry Cristian Araya. 1.-  La ordenanza municipal prohíbe pegar afiches y carteles en muros de la ciudad ; 2.- La identificación de la empresa y teléfonos están en el afiche: El Municipio debería por oficio, cursar la multa a la empresa por CADA afiche pegado. Si la Municipalidad no lo hace, la Junta de Vecinos debería efectuar la respectiva denuncia.

Pero, si se desea crear conciencia del cuidado de nuestro patrimonio,  esa debería ser una práctica permanente de denuncia a todos los que lo hagan en el futuro.

Obituarios de hoy miércoles 07 de enero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

BERNARDO HALTY VERGARA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la Iglesia Corazón de María de calle Independencia. Sus funerales se realizarán mañana jueves luego de una misa a oficiarse a las 11.00 horas en el mismo templo. .

GERMAN ANTONIO GALLEGUILLOS ARAYA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la localidad de Carachilla s/n . La misa se realizó hoy (miércoles ) a las 10:00 hrs en la capilla de  Carachilla. Luego sus restos fueron trasladados al cementerio de Sotaquí.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera VICENTE DEL CARMEN TAPIA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron  el lunes en Manquehua. Agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera  ALFREDO DE LA CRUZ BARRAZA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (martes) en Ovalle. Agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera  ADA ILLANEE FLORES ARAYA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (Martes) en San Pedro de Pichasca, comuna de Río Hurtado. Agradece la familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

“El espíritu de la Máquina” abre temporada 2015 en la Galería Homero Martínez Salas

07 - 01 - 15 grabados FRANCISCO CABRERA - don juan
Don Juan, uno de los grabados de la muestra.

Llegó el 2015, y, para iniciar este nuevo año, la Galería Homero Martínez Salas tiene preparada una gran exposición que contará con las obras del  reconocido artista Francisco Cabrera, quien utilizando diferentes técnicas de impresión logrará mostrarnos el interesante mundo del grabado.

Será este jueves 08 de enero,  a las 19:00 horas, cuando Cabrera inaugure en el recinto cultural ovallino su muestra “El Espíritu de la Máquina», la cual es una serie que se enfoca en poner en la obra de arte  a trabajadores, obreros, a personas comunes, que normalmente son invisibles y aparentemente inútiles para esta sociedad, pero que  son fundamentales para su buen funcionamiento. El artista a través de  estas obras intenta rescatar todos estos oficios y personas,  posicionándolas como centro de una imagen, poniendo en juicio el verdadero valor que le damos como sociedad, resaltando su valor,  pero sobre todo rescatando su dignidad, realizando un trabajo visual que humanice su figura, mostrando lo que son, personas que realizan un labor fundamental, digna y necesaria para todos.

Esta exposición permanecerá, durante un mes, en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle, el cual  se ha caracterizado por ser un espacio accesible para todo público, que le permite a sus usuarios disfrutar de diferentes  muestras artísticas y patrimoniales de alto nivel, que además contribuyen con la consolidación y valorización de la identidad nacional.

El director de cultura de Ovalle, Ifman Huerta extendió la invitación a toda la comunidad para que asista este jueves 09 de enero a la Galería y disfrute de la gran inauguración de esta exposición. De igual forma Huerta manifestó que «mes a mes, abrimos las puertas de la Galería Homero Martínez Salas a la comunidad en general, de forma completamente gratuita, para que disfrute de excelentes exposiciones, tanto de artistas locales como nacionales. En esta oportunidad nos complace recibir al destacado artista visual, Francisco Cabrera, quien tiene una gran trayectoria y será el encargado de iniciar las exposiciones del 2015, un año que contará con una gran curatoría, para deleitar a los usuarios de nuestra galería».

FRANCISCO CABRERA

Artista Visual y Profesor de Artes, con gran experiencia en el área gráfica, especialmente en dibujo y grabado, en dibujo ha profundizado sobre todo en figura humana;  en cuanto al grabado, desde Marzo del 2013 trabaja como artista libre al “Taller 99”, además tiene amplios conocimientos en gráfica digital y experimental.

Otras áreas de interés y trabajo son la ilustración, literatura infantil y latinoamericana, historia del arte, sobre todo latinoamericana, estudios patrimoniales de Valparaíso y Santiago.

A un taller literario “Dis-tinto” invita Femo en el Quijote

Para que este verano se transforme en algo dis-tinto, invito a todos los interesados e interesadas a un taller de narrativa  a realizarse todos los viernes de enero y febrero, de este nuevo 2015.

El taller NO TENDRÁ COSTO, sólo algunos brebajes, y el punto de encuentro será el restorán el Quijote, desde las 19:30 a 21:00 hrs. Y tendrá como fin mostrar creaciones colectivas, pasando por algunos autores connotados, y sobre todo la oportunidad de comentar y criticar los trabajos de los navegantes de este barco. La idea es generar algunas tertulias poéticas y sacar una pequeña publicación al finalizar el viaje.

Entonces, los espero este viernes y todos los viernes a las 19:30 hrs. En el Quijote bar, calle Arauco con paseo peatonal.

Consultas:  femosec@gmail.com
FEMO

Integración Social: Un desafío necesario

Hace pocos días la Ministra de Vivienda y Urbanismo Paulina Saball lanzó un programa extraordinario, destinado a incentivar la reactivación económica a través de la ejecución de proyectos habitacionales para favorecer a familias de sectores medios y vulnerables.

En principio para algunos, podría parecer un programa más, entre los diversos que el Ministerio de vivienda ha desarrollado a lo largo de su historia, sin embargo, a excepción de aquellos que están dirigidos a familias vulnerables , emergentes y clase media , mediante decretos específicos, este nuevo programa , posee un desafío implícito no menor, la integración social.

Desarrollar ciudades con mayor integración social no es nada fácil, es una palabra común en los discursos, pero que al momento de ser política pública se hace difícil y muchos tienden a verla con distancia por las complejidades urbanísticas, la poca disponibilidad y el alto valor del suelo, hasta aquellas asociadas a prejuicios, entre otras.

A lo largo del tiempo hemos sido testigos de cómo las ciudades crecen y se van segregando, donde el acceso a servicios, espacios públicos de calidad y equipamientos son para algunos, y en cambio, para otros, sólo se dispone de sectores más deteriorados, escasos de espacios públicos y áreas verdes de calidad.

Entonces, nuestro propósito debe ser generar proyectos bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en el diseño, equipamiento y áreas verdes; integrando en ellos a familias de sectores medios y a familias vulnerables, lo que propende en el futuro mayor participación de la comunidad, diversidad, cohesión y reducción de la inequidad.

Lo anterior es posible implementar adecuadamente, ejemplos se ven en distintos sectores de nuestra ciudad, donde se puede promover no solo armónicos y mejores barrios, sino más aún, una mejor sociedad.

Por Angelo Montaño Espejo

Director (PYT) SERVIU

Región Coquimbo

En colegio Irma Salas están felices con resultados de ex alumnos en la PSU

Primera generación de egresados del establecimiento punitaquino logró buenos puntajes y esperan los resultados de las postulaciones para asegurar su ingreso a la educación superior.

Satisfacción hay entre los estamentos directivos del Colegio Irma Salas de Punitaqui, luego de conocidos los resultados de la PSU, pues algunos de los integrantes de la primera generación de egresados del establecimiento, obtuvieron buenos puntajes y uno de ellos logró superar la barrera de los 700 puntos.

Así lo señaló a OvalleHOY.cl la directora Filomena Rojas, quien manifestó su enorme satisfacción por los resultados obtenidos. “El esfuerzo que hacen mis alumnos es producto del impulso para que lleguen a la educación superior. Las charlas con los apoderados, las visitas a las universidades, darles a conocer las becas, todo ese trabajo ha rendido frutos”.

La directora remarcó que “el colegio tiene sólo 10 años de vida” y que estos resultados son parte de un trabajo para entregar educación de calidad. “Tratamos de compatibilizar los aprendizajes con los valores y orientamos nuestras metas hacia esos horizontes”.

La directora Filomena Rojas subrayó que de los 17 egresados, “trece tienen posibilidades de ir a la educación superior tradicional y los cuatro restantes accederían a instituciones privadas” y agradeció a “los profesores, a los padres y a la comunidad educativa, pues están comprometidos con nuestro proyecto educativo”.

Cabe destacar que el colegio realizó un desayuno para congratular a los egresados por sus excelentes resultados.

Por Angelo Lancellotti González

Las claves para postular a la Beca Presidente de la República en Ovalle

El municipio hizo un llamado a los jóvenes a postular a los beneficios que entrega el Estado, entre ellos, la Beca Presidente de la República, que se traduce en una ayuda mensual, que permite palear los gastos académicos.

Comienza el verano, pero los estudiantes y sus padres tienen en mente como enfrentar el próximo año escolar, sobretodo en el aspecto económico, es por esto que son muy importantes los beneficios que entrega el Estado para estos fines. Uno de ellos es la Beca Presidente de la República, que se traduce en una mensualidad para los estudiantes que cumplen con los requisitos socioeconómicos y académicos.

Para estos efectos se abrió el proceso de postulación la primera semana de diciembre y se prolongará hasta el 19 de enero. Pueden optar a este beneficio los alumnos de primero a tercero medio y los de cuarto medio postular por su continuación en la enseñanza superior.

Los aspirantes deben acercarse al departamento Social y presentar una fotocopia del carnet de identidad por ambos lados, su Cuenta Rut y un promedio de notas superior o igual a 6,0. A esto le deben sumar un Certificado de Alumnos Regular, Certificado Médico si tuviesen alguna enfermedad, comprobante de ingresos económicos y Certificado de Alumno Regular de los hermanos, si los tuviese.

Cabe destacar, que este beneficio se entrega, mensualmente, de marzo a diciembre. En el caso de los estudiantes de educación media tienen una mensualidad de $25.000 y para los alumnos de educación superior la cifra alcanza los $50.000.

El alcalde Claudio Rentería invitó a los estudiantes “a postular a estos beneficios del Estado, ya que son de mucho apoyo tanto para ellos, como para sus padres”. Rentería agregó que la idea es que “se informen y si cumplen con los requisitos los presenten en el departamento Social de la municipalidad”.

Las personas interesadas sólo deben acercarse al departamento Social del municipio de Ovalle ubicado en calle Libertad 53, donde se les entregará toda la información necesaria para optar a este beneficio del Estado, que favorece a quienes se destacan en el ámbito académico.

¿De Casino de juegos a un basural?… pierde la casa.

06 - 01 - 15 basural 2Señor Director:
Les escribo porque veo con preocupación que el sitio en el que hace un tiempo se iba a construir un casino, hoy se está convirtiendo en un basural.

Se puede ver como cada día que uno pasa por el lugar aparecen no solo montones de escombros, que traen en camiones quien sabe de dónde, y también bolsas con desperdicios que poco a poco se van acumulando. Cada cierto tiempo aparece una máquina pesada que mueve los escombros y los va emparejando. ¿De quién es esa máquina, porque hace eso en un terreno privado?, nos preguntamos.

Pero el problema mayor es la basura que se va acumulando y si eso se permite en poco tiempo eso va a terminar convertido en un basural, casi en pleno centro de la ciudad, en nuestro barrio. Da rabia e impotencia ¿No se podrá poner un letrero que prohíba el tirar basura en el lugar?. O cerrar el terreno con malla que sea. Del problema de las ruinas que había antes, pasamos a este de ahora, de la sartén a las brasas.

Cesar Valdivia Castillo

N. de la D:  El sitio al que hace alusión el lector está ubicado en la avenida La Chimba, a un costado del Cendyr. Y en efecto, está expuesto para el depósito de escombros y basuras.

Las fotos son de OvalleHOY.

Monte Patria da “Enter” a moderno sistema de Telemedicina

06 - 01 - 15 telemedicina 2Diagnosticar y recetar fármacos a pacientes distantes a cientos de kilómetros del médico especialista, de manera rápida y segura, será parte de una realidad para la salud municipal de Monte Patria.

Tras conocer las dependencias de telemedicina de clínica Ensenada, en Santiago, el alcalde Juan Carlos Castillo junto al diputado por el distrito 9, Jorge Insunza, manifestaron su interés por acceder a esta tecnología que permitirá a los pacientes ser atendidos de manera presencial por el médico general tratante quien, a su vez, será asistido por un especialista desde Santiago. Éste contará con la ficha clínica, exámenes y otros antecedentes del enfermo que estarán en línea. Lo novedoso es que tanto paciente como especialista estarán conectados mediante micrófonos y cámaras de video de alta resolución. De este modo,  será un medico general y otro especialista quienes atenderán conjuntamente a un paciente.

“Queremos implementarlo en Monte Patria. Podremos reducir tiempos de espera y atender a nuestros enfermos con dos médicos a la vez: el tratante, de manera presencial, y el especialista que está observando, diagnosticando y hasta ordenar recetas a kilómetros de distancia. Nos tiene muy motivados esta iniciativa”, dijo el edil.

La idea es implementar la telemedicina a mediano plazo. La consulta tiene un valor Fonasa no superior a los $20 mil pesos y, en caso de hacerse necesario, el médico especialista puede viajar para atender de manera directa al paciente.

Imperdible: Exhibirán en el CECA laureado documental de realizador ovallino

Se trata de “Taucán”, obra del documentalista Sergio Olivares Contreras que recientemente obtuvo el segundo lugar en la sección Competencia Regional del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar.

El documental TAUCAN, es una producción realizada en la región de Coquimbo entre los años 2012 y 2014 y trata  sobre algunos pasajes de la vida del músico etnográfico  Pancho Valdivia Taucán , quien ha dedicado su vida a  cultivar nuestra música autóctona y originaria.  El argumento son entrevistas y actuaciones del artista en diferentes instancias de su trayectoria.

La pieza audiovisual cuenta con la colaboración del artista visual Gerardo Heredia, quien interviene con su creación gráfica las músicas  de Taucán  en una mezcla de letanías visuales y sonidos originarios de los pueblos andinos.

Valdivia Taucán en el año 2013 fue distinguido por el Consejo  con el premio regional de cultura.

La exhibición está programada para el viernes 9 de enero a las 19. 30 horas en el microcine del Centro de Extensión  Cultural ubicado en calle Independencia 479, a un costado de la escuela Helene Lang.
A la exhibición ha comprometido su asistencia el autor, Sergio Olivares, para conversar con los asistentes.

Chicos Sub-15 de Ovalle alistan maletas para viajar a Nacional de fútbol

El próximo 10 de enero, se dará inicio a la 14ª Versión en Categoría Infantil Sub 15, del Campeonato Nacional Fútbol cuya sede y subsede es Salamanca .

A este torneo asistirán las delegaciones correspondiente a las 15 regiones del país, entre ellas Ovalle en representación de la región de Coquimbo.

Desde la organización informan que el Campeonato comienza este Sábado 10 con la ceremonia inaugural, que será encabezada por la Intendenta Hanne Utreras, el Presidente Nacional de Anfa Justo Álvarez, el alcalde local Gerardo Rojas y la asistencia de importantes personas del mundo deportivo y político que han comprometido su asisencia.

El equipo de Ovalle, dirigido técnicamente por Oscar Araya,  debutará en la jornada inaugural ante el representativo Salamanca Rural “La Fuerza del Campo” en partido programado para el sábado a las 17. 30 horas.

La programación de la jornada inaugural a realizarse en el Estadio Municipal Nº1, es la siguiente:

GRUPO “B”

16.00 HORAS: Vallenar v/s Pucón
17.30 HORAS: Salamanca Rural “La Fuerza del Campo” v/s Ovalle

GRUPO “A”

19.00 HORAS: Puerto Montt v/s Morro de Arica
20.30 HORAS: CEREMONIA INAUGURAL
21.00 HORAS: Salamanca Centro v/s Iquique.

LA CONTITUCION DE LOS GRUPOS

Los quince participantes están divididos en los siguientes Grupos:

GRUPO «A»

1.-Salamanca Centro – Sede Salamanca
2.- Región Arica y Parinacota – Capital Arica- Morro de Arica
3.- Región de Los Lagos – Capital Puerto Montt – Puerto Montt
4.- Región de Tarapacá – Capital Iquique – Iquique

GRUPO «B»

1.- Salamanca «La Fuerza del Campo» – Sub sede Salamanca
2.- Undécima Región de Aysén – Capital Coyhaique- Coyhaique
3.- Región de Atacama – Capital Copiapó – Vallenar
4.- Novena Región de la Araucanía – Capital Temuco- Pucón
5.- Cuarta Región de Coquimbo – Ovalle

GRUPO “C”

1.-Sexta Región del Libertador Bernardo O’Higgins – Capital Rancagua -(Unión Esperanza ) de Graneros
2 .- Séptima Región del Maule – Capital Talca – Villa San Agustín (Talca)
3.- Décima Tercera Región Metropolitana – Capital Santiago – Maipú
4.- Segunda Región de Antofagasta – Capital – Antofagasta- Luciano Durandeu Antofagasta

GRUPO”D”

1.- Octava Región del Bío Bío – Capital Concepción- Chillán
2.- Quinta Región de Valparaíso – Capital Valparaíso – Rinconada de Los Andes
3.- Décimo Cuarta Región de Los Ríos – Capital Valdivia – Valdivia
4.- Décimo Segunda Región de Magallanes y la Antártica Chilena – Capital Punta Arenas- Punta Arenas