Inicio Blog Página 341

La ciencia lo confirma: El amor no nace en el corazón sino en el cerebro

0

Joyas, chocolates, peluches, portarretratos, tarjetas de saludo; la lista es larga de productos en forma de corazón que los enamorados suelen regalarse en San Valentín. Prueba indiscutible de que el amor suele asociarse al principal músculo del cuerpo humano.

Pero lo cierto, es que la ciencia es categórica; el enamoramiento no se produce en el corazón sino en el cerebro, donde se desencadenan una serie de reacciones químicas, conexiones neuronales y hormonas que nos hacen sentir placer y felicidad.

La neuróloga de Clínica Las Condes, Dra. Evelyn Benavides, explica que “cuando nos enamoramos se registra un aumento en los niveles de dopamina, un neurotransmisor relacionado con la sensación de felicidad y placer. Este neurotransmisor nos provoca emoción y motivación”, explica la especialista CLC.

Es común también escuchar a los enamorados decir que se acelera el corazón y la piel se enrojece al ver al ser amado. Estas son reacciones físicas en la medida que aumenta la noradrenalina, que pueden provocar, entre otras cosas; taquicardia, insomnio y pérdida de apetito.

Pero no es la única reacción en cadena que sucede en nuestro cerebro. La neuróloga Dra. Evelyn Benavides, agrega que “al estar enamorados aumentan las hormonas que producen bienestar. En las mujeres se manifiesta en los afectos, la empatía e incluso en conductas maternales gracias a los altos niveles que se generan de oxitocina; hormona de la confianza. Mientras que en los hombres se produce una empatía más racionalizada, y un aumento en la detección de estímulos eróticos, gracias a la vasopresina; la hormona que potencia la testosterona”.

Por otra parte, los estudios del cerebro han demostrado científicamente que las emociones humanas se originan en el llamado sistema límbico, un conjunto de estructuras importantes que incluyen el hipocampo (en la corteza cerebral) y la amígdala, entre otras. En esta región se controlan una serie de funciones que incluyen las emociones, la conducta, la atención, el estado de ánimo, la memoria, el placer, la adicción y el amor.

Pero, así como nuestros niveles de hormonas se revolucionan al encontrar a la pareja perfecta, los neurotransmisores también pueden irse en picada cuando esa persona ya no nos genera satisfacción. En ese momento, las reacciones químicas asociadas al enamoramiento descienden a tal punto, que pueden dejarnos en un estado de frustración, angustia y tristeza muy profundo.

Por lo tanto, queda totalmente demostrado que en este 14 de febrero las mariposas en el estómago no serán producto del corazón sino más bien de una serie de respuestas químicas en su cerebro que lo harán sentir como en las nubes.

Festival de Andacollo cierra sus dos jornadas y sus bodas de plata con la asistencia de unas 15 mil personas

La XXV versión del Festival la Voz de La Montaña tuvo entre sus invitados a grandes artistas de la talla de Américo, Marcos Llunas, Joe Vasconcellos, Caro Molina, y Paul Vásquez, El Flaco. Pero sin lugar a dudas que los artistas locales: Alexa y Lillia se robaron la película. Además esta versión contó con la fenomenal conducción de Juan Serín y Nabila del Mar.

Un balance positivo quedó en la organización del XXV Festival La Voz de La Montaña Andacollo 2023, esto, porque llegaron unas 15 mil personas en las dos jornadas de festival que se realizó este fin de semana en Plaza Videla. Los asistentes pudieron disfrutar de dos jornadas cargadas de música gracias a las presentaciones de los artistas invitados y de la competencia regional de un excelente nivel con canciones de autores e intérpretes comunales.

La competencia regional quedó en manos andacollinas
La competencia regional fue ganada por que el cantante andacollino, Nicolás Sierra. El segundo lugar quedó en manos Tábata Adaros de la comuna de Canela y la tercera posición fue para el Trío Agnus de Ovalle. Además de premios en dinero, los ganadores se llevaron el símbolo del festival y de la comuna como lo es el Maray de Piedra Andacollita.

Homenaje al animador del festival por sus más de 40 años de trayectoria
En la segunda jornada del Festival La Voz de La Montaña, la organización distinguió por su trayectoria a Juan Serín Carvajal, animador del festival y locutor radial y animador por más de 40 años en la comuna de Andacollo y que por muchos años trabajo en las radios regionales: Agricultura de La Serena y Radio Color.

Juzgado de Familia de Ovalle explica a niños en lenguaje simple resultado por causa de emancipación

Como una forma de recoger siempre sus opiniones y hacer partícipe a niños, niñas y adolescentes en todo el proceso en las causas que los involucran, el Juzgado de Familia de Ovalle, en sentencia de emancipación y designación de tutor, dedicó especialmente un considerando a hermanos de 11 y 9 años, explicando en lenguaje simple la sentencia dictada el pasado 1 de febrero.

El magistrado Juan Pablo Torrijo, se dirigió especialmente a los niños en su resolución señalando que: “(….) los recibí en el tribunal en el mes de noviembre del año pasado, en esa oportunidad ustedes me contaron todas las cosas que vivieron, cuando dejaron de vivir con su mamá (…), nuevamente quiero decirles que fueron muy valientes en venir al tribunal, y que todo lo que me dijeron fue muy importante; gracias a eso me queda claro que (…) es quien los cuida ahora y que quieren que sea ella que los cuide hacia adelante; así que revisé todos los antecedentes que había, tuve en consideración todo lo que ustedes me dijeron, para poder tomar la mejor decisión para ustedes, y al
final de todo, estoy seguro de que lo mejor para ustedes es seguir viviendo con (…) y será ella quien lo cuidará hasta que sean grandes.

Por último, les recuerdo que ante cualquier problema que tengan pueden venir al tribunal y yo, u otro juez, siempre los vamos a recibir para escucharlos y darle protección, para que nunca más tengan que pasar por lo que vivieron”, indica la sentencia.

La iniciativa fue destacada por el encargado del programa Mi Abogado de la región de Coquimbo, Juan Pablo Segovia, quien a través de un mail dirigido a la Corte de Apelaciones, manifestó su satisfacción con la forma en que en la jurisdicción, magistrados y magistradas van recogiendo y plasmando cada vez más, conforme estándares internacionales, el reconocimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en particular el derecho a ser oídos y a su participación, comunicando sus decisiones de una manera más amena y clara
en un lenguaje sencillo.

“La sentencia pronunciada por el magistrado Juan Pablo Torrijo da cuenta de aquello, expresando en su considerando 19° una comunicación dirigida directamente a los NNA, que les permitirá a ellos tener claridad de lo resuelto y saber que su opinión fue tenida en cuenta. El curador ad litem de los niños ha resaltado lo importante que ha sido esto para ellos, y queremos transmitir nuestra gratitud al juez, por la manera en que entiende y aplica el reconocimiento de la calidad de sujetos de derechos de los NNA”, indicó.

El ministro Felipe Pulgar, en tanto, encargado de asuntos de familia de la Corte, relevó la necesidad de replicar estas prácticas. “Los discursos deben concretarse en iniciativas reales, que por sencillas que parezcan, para los niños serán siempre una ganancia. Dirigirse a ellos explicándoles su proceso, es una manera de cerrar su participación; de modo que felicito al magistrado e insto a que sea una práctica estandarizada en la región; trabajaremos para ello”, concluyó.

Obituarios de hoy domingo 12 de febrero

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

DIONISIA VEGA SANTANDER Q.E.P.D.

Está siendo velada en pasaje Iquique 775 población El Molino Punitaqui. Hoy domingo 12 de febrero se realizará una misa a las 12:30 horas en la iglesia Inmaculada Concepción, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

TEODORA ELSA RIVERA RIVERA Q.E.P.D.

Está siendo velada en Lord Cochrane 325 población Canihuante, Ovalle. Hoy domingo 12 de febrero se realizará una misa a las 15:00 horas en la iglesia San Alfonso María Fusco, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

JUANA LUISA ÁLVAREZ MUÑOZ Q.E.P.D.

Está siendo velada en la iglesia El Divino Salvador de Ovalle. Hoy domingo 12 de febrero se realizará un responso a las 11:45 horas, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

CLEMENCIA MARCELA MUNIZAGA GARROTE Q.E.P.D.

Está siendo velada en capilla de Villa del mar, Peñuelas. Hoy domingo 12 de febrero se realizará una misa a las 12:00 horas, luego será trasladada al cementerio parque La Cantera.

JAIME ALEJANDRO AGUIRRE AGUIRRE Q.E.P.D.

Está siendo velado en pasaje cerro grande 3463 Las Compañìas, La Serena. Hoy domingo 12 de febrero se realizará una misa a las 10:30 horas en la parroquia Corpus Cristi, luego será sepultado en el cementerio municipal de la ciudad.

Plantel sub 23 de Fútbol Club Monte Patria no descansa ante inicio de la temporada de Tercera División B

Luego de un mes de prueba, donde llegaron cerca de 64 jugadores de toda la región, FC Monte Patria ya conformó su plantel en un 100%.

Arduo esfuerzo, horas diarias de entrenamiento y una disciplina digna de un deportista profesional, estos elementos están presentes en cada uno de los jugadores del Futbol Club Monte Patria, quienes, se están preparando para el inicio de la temporada de Tercera División B.

El plantel sub 23 de FC Monte Patria se encuentra ya en un 100% de conformación, realizando entrenamientos para lo que será el inicio de la Tercera División, el primer partido será con su rival local, C. Social Deportivo Ovalle; en este contexto, el alcalde de la comuna de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, además de la unidad de deportes realizaron una visita a los entrenamientos.

En la instancia, Lucas Salazar, joven jugador y capitán del equipo sub 23, destacó el origen del proyecto deportivo, pues no solo se enfoca en lo competitivo, sino también en la conformación de un tejido social comunitario, “la idea es ir paso a paso, creciendo y aprendiendo, con mucho amor y con mucha pasión por esta camiseta, vamos a dar el 100%, vamos a crecer como personas, como familia. Este es un grupo muy lindo, esto nos llevará a grandes cosas”.

El alcalde de la comuna, Cristian Herrera Peña, recalcó los logros obtenidos por Fútbol Club Monte Patria, en especial por haber logrado este plantel sub 23, sobre el cual pesa mucha responsabilidad desde un ámbito simbólico, “vinimos a conocer a quienes van a pasar a la historia, quienes nos van a representar como el primer equipo de Monte Patria en participar de la 3ra B; estamos con jóvenes que representarán a todos nosotros, los crianceros, las temporeras, a todos. Se está materializando una gran oportunidad, muchos de estos muchachos quieren el día de mañana vivir del fútbol, tenemos que apoyar este sueño. Nosotros esperamos comenzar el 2 de abril, tenemos nuestro primer partido con nuestro rival Social Ovalle; sobre el equipo, este es parte de una fundación y bueno, pueden recibir aportes, por otro lado, través de las subvenciones municipales ellos pueden postular para recibir fondos”.

Todas las mañanas, Futbol Club Monte Patria realiza sus entrenamientos en el Estadio El Peralito de la comuna, persiguiendo el objetivo de ser los mejores en la Tercera división; hoy por hoy sus sueños son obtener implementación deportiva para así garantizar un buen desempeño, representando siempre a la comuna de los valles generosos.

Plan Cannabis de la PDI supera las 123 Mil plantas incautadas en “Narco Cultivos” de Los Vilos

Los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena incautaron más de 14 mil plantas, en la sexta semana de trabajo multidisciplinario de la PDI, en la provincia de Choapa.

Cerca de una decena de camionetas cargadas con miles de plantas de cannabis recorrieron las rutas que conectan entre Los Cóndores e Infiernillo, en el sector de Quilimarí, al sur de la comuna de Los Vilos. Esta es la sexta semana que los vecinos de las localidades interiores del balneario, advierten los resultados de la intervención de la PDI en el territorio.

“El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial de los detectives, surge a partir de las denuncias de las comunidades que quieren recuperar la tranquilidad y la seguridad de su entorno, que quieren vivir tranquilos y en familia, sin la amenaza que representan estas organizaciones criminales para todos los vecinos. Esa es nuestra tarea y responde a un compromiso institucional por eso tenemos a disposición los recursos y la entrega de diversas unidades de la región y de nivel nacional”, señaló el prefecto inspector José Carrasco, jefe de la Región Policial de Coquimbo.

“Aquí tenemos un desafío grande, y estamos solicitando a la comunidad que confíe, estamos trabajando con el nuevo número Denuncia Seguro, *4242, es más sencillo para que la gente denuncie de manera anónima y confidencial. Como gobierno nos hemos propuesto de manera ardua trabajar en la seguridad y lo estamos haciendo en toda la región, por la connotación violenta de los delitos relacionados”, expresó el Delegado Presidencial Regional(s), Galo Luna.

El despliegue del Plan Cannabis en las quebradas de la provincia de Choapa, considera equipos de diversas brigadas de la región de Coquimbo, Valparaíso, Aeropolicial y Reacción Táctica, para garantizar la seguridad, el traslado del personal y de las evidencias.

“El Plan Cannabis se desarrolla de manera continua, permanente y esto nos permite evitar que recursos importantes lleguen a los narcotraficantes. Esto va de la mano de la necesidad de nuestros vecinos que nos han pedido y han hecho las denuncias como corresponde para atacar estos flancos que existen en algunos lugares de Los Vilos, en quebradas de muy difícil acceso, que requiere del helicóptero institucional y de una dotación preparada”, señaló la Delegada Presidencial Provincial Nataly Carvajal.

“Esta semana incautamos 14 mil plantas, dentro de un trabajo coordinado con el Ministerio Público y la comunidad que también da cuenta formal de estos delitos a las autoridades y con nuestra Oficina de Análisis Criminal, investigamos y podemos planificar estos procedimientos con resultados positivos. Estas son organizaciones criminales peligrosas, con estructura definida, desde el financista de estos narco cultivos hasta los que cuidan las plantaciones y las resguardan de las bandas rivales”, informó el subprefecto Miguel Cabezas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado La Serena.

Con esta incautación ya suman 223.883 plantas que fueron incineradas con 1.811 kilos de cannabis procesada a granel, armas, municiones y dinero en efectivo incautadas, además de 7 detenidos (2 extranjeros), son parte del balance en seis semanas de trabajo de la PDI para frenar el avance de los narco cultivos en la comuna de Los Vilos.

Agricultores de Coquimbo se capacitaron en olivicultura

Agricultores recibieron capacitación de olivicultura en el primer día de campo del 2023, del programa SAT de Olivos, INDAP Coquimbo, en el que pudieron profundizar sus conocimientos participando en exposiciones especializadas y la salida a terreno en el sector de Los Pozos en la Higuera, a cargo de la Consultora Susttex Ltda.

La jornada tiene como objetivo dar el inicio a un nuevo año de trabajo conjunto en torno a la olivicultura, al respecto el Gerente General de Susttex Ltda., Aldo Morales comentó, “además de la importancia de realizar un encuentro entre las personas que trabajan con el rubro del olivo, que da un sello característico y puesta en valor al sector, se informó del accionar que se espera para el presente año, enriqueciendo la jornada con la presencia de expertos que compartieron sus conocimientos”.

En la primera etapa de la jornada se realizaron talleres sobre la importancia de la ficha técnica de plaguicidas a cargo del expositor Juan Rojas Villalobos, del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG); siguiendo con información sobre plagas y enemigos naturales del olivo entregada por parte de Salvador Mondaca, especialista entomólogo; continuando con el taller de Jaime Toro, de la Empresa Mipagro, entregando alternativa cero residuos para el control de plagas; terminando con conceptos de riego en olivos de Daniel Rojas, consultor de riego y
experto en energías renovables y eficiencia energética.

El olivicultor Hector Tapia, dueño de “El Huerto de Abel”, lugar donde llevó a cabo el encuentro, valoró mucho la instancia sobre todo para compartir experiencias, “fue una reunión con temas muy importantes así vamos aprendiendo cada día más, esto es muy importante para todos los agricultores, ir teniendo más conocimiento al respecto a la producción del olivo, del aceite de oliva, las aceitunas, como ir mejorando las tierras, las podas, las pestes, el riego, fertilización; y hablamos con personas indicadas, muy conforme con el aprendizaje.”

Durante la jornada de la tarde se visitó el huerto de Carlos Zarricueta en el sector de Los Pehuenches en Los Choros, momento en que las y los agricultorespudieron participar de la capacitación de Marcelo Torres, especialista en olivicultura de la Universidad de Chilecito de Argentina, quién expuso sobre factores agronómicos que influyen en la producción de aceitunas y su relación con el clima.»

Al respecto Tapia agregó “tuvimos visita en terreno en donde todos compartimos, eso también es importante, tener la posibilidad de estar con los demás agricultores de los otros pueblos, con los ejecutivos con su opiniónmuy importante de nosotros, los pequeños agricultores, una experiencia muy bonita, ojalá que se repita y que podamos hacer un viaje todos juntos, para así tener más lazos afectivos entre todos nosotros, un siete”.

Obituarios de hoy sábado 11 de febrero

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

JUANA LUISA ÁLVAREZ MUÑOZ Q.E.P.D.

Está siendo velada en la iglesia El Divino Salvador de Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

GUIDELFREDO DEL TRÁNSITO TABILO Q.E.P.D.

Está siendo velado en Oruro bajo s/n sector Cantarana. Misa y funeral a confirmar.

DIONISIA VEGA SANTANDER Q.E.P.D.

Está siendo velada en pasaje Iquique 775 población El Molino Punitaqui. Misa y funeral a confirmar.

EMILIO CARLOS SHADER SÁEZ Q.E.P.D.

Está siendo velado en la capilla del cementerio municipal de La Serena. Misa y funeral a confirmar.

CLEMENCIA MARCELA MUNIZAGA GARROTE Q.E.P.D.

Está siendo velada en capilla de Villa del mar, Peñuelas. Misa y funeral a confirmar.

MARÍA DOMITILA ESPÍNDOLA TABILO Q.E.P.D.

Está siendo velada en la iglesia católica de villa El Palqui, Monte Patria. Hoy sábado 11 de febrero se realizará una misa a las 16:00 horas, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

|CARTA A LA DIRECTORA| «Como ciudadanos y políticos: ¡Hagámonos cargo!»

Se me viene a mi mente el origen de la palabra “polis”, término clásico acuñado en la Grecia antigua y que Aristóteles expone magistralmente en su obra “La Política” y en sus distintos apartados. Si entendemos como “polis” a la organización de una “ciudad-estado” el ser humano definido por Aristóteles es un animal político porque debe participar en la organización de ésta. Según el filósofo griego, el hombre es por definición un ser sociable, cuya primera forma de organización es la familia, así lo expone en el capítulo primero, refiriendo a que  la primera asociación de familias es el pueblo o la ciudad y la  asociación de pueblos constituye el Estado, entonces el ser humano completa su desenvolvimiento en  en este orden: familia- pueblo- Estado, siendo el Estado el fin  y su destino. Aristóteles recalca que “el hombre que está fuera de los cánones de  la sociedad por organización  es un ser degradado”.

Cito y expongo al gran Aristóteles porque como seres humanos se nos olvida continuamente que somos parte de… que no formamos parte de una sociedad, y lo peor, olvidamos que la unidad básica de nuestra sociedad es la familia, la familia sienta las bases para formar a un buen ciudadano consciente y participativo, un buen político, entendido como aquel que es parte de las polis. Me entristece ver tanta delincuencia y que gran parte de ella sean niños y no entiendo el individualismo exacerbado  por querer surgir, acaparar, sobresalir.  Como seres humanos nos falta tomarnos de la mano, nos falta generar conciencia social y ensamblar valores pluralistas como la empatía, la solidaridad, la responsabilidad, la sororidad, y el bien común.

 Es desolador acostumbrarse a ver, oír y sentir cómo alguien mata, destruye, quema, delinque  como si nada y sentirnos ajenos de responsabilidad ¿y yo qué papel jugué en evitar todo esto? Debemos rectificar los principios fundamentales de una buena convivencia social   y como dije al comienzo, la educación es fundamental para fortalecer esta asociación política   partiendo desde el hogar, la escuela, las organizaciones civiles, religiosas, institucionales, etc. Es deber de todos tener una educación ciudadana efectiva, así evitaríamos un sinfín de males, debemos como seres políticos, hacernos cargos de nuestras realidades sociales, debemos educar en la importancia que tiene el relacionarme con el otro, es imperativo en nosotros una reflexión, pensar que nuestro país, el mundo y nuestro planeta funcionan en sincronía y que cada uno de nosotros somos un eslabón muy importante en esta cadena, citando a Aristóteles: “el todo es necesariamente superior a la parte, puesto que una vez destruido el todo, ya no hay partes, no hay pies, no hay manos”.

Sonia Alejandra Guerrero.

Profesora.

TOP de La Serena condena a 5,3 y 4 años de penas efectivas a autor de tenencia de armas, tráfico de drogas y receptación

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena condenó a Carlos Patricio Vargas Huerta a las penas efectivas de 5 años por el delito de tenencia ilegal de armas y municiones; 4 años y multa a beneficio fiscal de 12 UTM (Unidad Tributaria Mensual) por el delito de tráfico ilícito de drogas; y a 3 años y multa de 5 UTM, por receptación de vehículo motorizado. Ilícitos perpetrados entre noviembre de 2021 y enero de 2022, en la comuna de Coquimbo

En fallo unánime (causa rol 242-2022), el tribunal –integrado por las juezas Eugenia Gorichón Gómez (presidenta), Carol Sepúlveda Carvajal y el magistrado Claudio Weishaupt Milner (redactor)– aplicó, además, a Vargas Huerta las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena (tenencia ilegal de armas y municiones), así como inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena (tráfico y receptación).

Asimismo, condenó a Cristopher Alberto Torres Rojas a la pena efectivas de 5 años, multa de 5 UTM, e inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condena, como autor del delito de tráfico ilícito de drogas.

“(…) se logró tener por acreditado, más allá de toda duda razonable, que los acusados CARLOS PATRICIO VARGAS HUERTA y CRISTOPHER ALBERTO TORRES ROJAS han tenido una participación en calidad de autores inmediatos y directos en el delito de Tráfico Ilícito de Drogas; y que el acusado CARLOS PATRICIO VARGAS HUERTA ha tenido una participación en calidad de autor inmediato y directo en los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, tenencia ilegal de arma de fuego prohibida de fabricación artesanal y de receptación de vehículo motorizado, toda vez que resultaron suficientemente creíbles y contundentes para derribar la presunción de inocencia que los amparaba”, consigna la sentencia.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestra biológica de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e inclusión en registro nacional de ADN de condenados.

La resolución dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que desde al menos el 30 de noviembre de 2021 hasta el 25 de enero de 2022, desde el exterior de su domicilio ubicado en el sector Las Torres, Coquimbo, Carlos Patricio Vargas Huerta efectúa la venta de droga a consumidores del sector. Además, mantiene armas de fuego y municiones sin la autorización competente.

Es así como el 25 de enero de 2022, a las 20:00 horas, en virtud de orden judicial de entrada y registro, personal de la Policía de Investigaciones se constituyó en el domicilio, sorprendiendo a Vargas Huerta dosificando droga, quien junto a Cristopher Alberto Torres Rojas, poseían y guardaban 486,5 gramos netos de cocaína base; 78,9 gramos netos de clorhidrato de cocaína; 1,2 gramos netos de ketamina y 53,9 gramos netos de marihuana; droga y especies vinculadas a dicha actividad ilícita que fue incautada de diversos sectores del inmueble, y al interior de un vehículo estacionado en el frontis del domicilio.

La policía incautó armas y municiones en el dormitorio de Vargas Huerta, en una habitación del segundo piso, en el entretecho y en el living, así como armas de fuego del tipo artesanal, sin que el acusado contara con las autorizaciones correspondientes de la autoridad fiscalizadora.

Así también Vargas Huerta, mantenía entre sus vestimentas dinero en efectivo producto de la venta de droga, y Torres Rojas, portaba en el bolsillo delantero de su pantalón una bolsa transparente contenedora de marihuana.

Finalmente, Vargas Huerta, mantenía en su poder en el domicilio, conociendo o no pudiendo menos que conocer su origen ilícito, una motocicleta denunciada por robo en diciembre de 2021, según consta parte denuncia de la Tenencia Las Encinas de Coquimbo.

Obituarios de hoy viernes 10 de febrero

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

ROSALÍA DEL TRÁNSITO MUÑOZ CASTILLO Q.E.P.D.

Está siendo velada en avenida La Feria 620 población 21 de Mayo, Ovalle. Hoy viernes 10 de febrero se realizará una misa a las 14:30 horas en la iglesia El Divino Salvador, luego será trasladada al cementerio parque de la ciudad.

VLADIMIR ALBERTO ROBLES CORTÉS Q.E.P.D.

Está siendo velado en la sede social de villa Las Palmas en Sotaquí. Hoy viernes 10 de febrero se realizará una misa a las 17:30 horas en el salón parroquial, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

JUAN RAMÓN GONZÁLEZ GODOY Q.E.P.D.

Está siendo velado en Las Ánimas 930 portal San Ramón, Coquimbo. Hoy viernes 10 de febrero se realizará una misa a las 12:00 horas en la iglesia Cristo resucitado de Tierras Blancas, luego será trasladado al cementerio parque La Foresta.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA