Inicio Blog Página 477

Ovallina asume como ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

0

Silvia Díaz Acosta es ex alumna del Colegio Santa María de la capital limarina, Doctora en Química de la Pontificia Universidad Católica y Directora Científica Fundación Encuentros del Futuro. Pertenece a una conocida familia de nuestra ciudad.

Una ovallina es la nueva ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Silvia Díaz Acosta tiene experiencia en la dirección y gestión de Centros de Investigación y desarrollo de proyectos de divulgación científica.

Fue asesora del Congreso del Futuro y hasta su nombramiento como ministra, era la directora científica de la Fundación Encuentros del Futuro. Es Independiente – PPD.

Licenciada y doctora en Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizó sus estudioos en el Colegio Santa María de Ovalle desde tercer año básico hasta su egreso de la Enseñanza Media. Sus padres son Francisco Diaz Astorquiza y Lila Acosta Díaz y es nieta del ex concejal de Ovalle, Gerardo Peñafiel Aguirre y la señora Silvia Díaz.

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

Judo regional definió representantes para la final nacional de los Juegos Escolares.

0

La disciplina realizó la competencia donde se eligieron a los deportistas que representarán a la región de Coquimbo, doce serán los judocas regionales en el gran evento nacional, a realizarse entre el 3 y el 9 de octubre próximo en la región de la Araucanía.

En el Gimnasio Dos del Cendyr de La Serena, se realizó la Final Regional de los Juegos Deportivos Escolares, en el torneo participaron cuarenta deportistas damas y varones de la categoría Sub 14, la selección que estará conformada, en damas por las judoca: Catalina Orta (Cat. -40 Kg.) Colegio Altazor de Coquimbo; Violeta Parra (Cat. -48 kg.)Colegio Gregorio Cordobés de La Serena; Arianni Silva (Cat. -53 Kg.) Colegio Héroes de la Concepción, La Serena; Javiera Valdez (Cat. -58 Kg.) Colegio San Viator Ovalle; Carolina Ortiz (Cat. -64 Kg.); Colegio María Educa La Serena; Victoria Araya (Cat +64 kg.) del Colegio Christ School La Serena.

En varones, la misión regional estará conformada por los judocas: Ignacio Alfaro (Cat – 40 Kg.) Colegio Gabriela Mistral Coquimbo; Maximiliano Zepeda (Cat. -44 Kg.)Colegio Santo Tomás La Serena; Reihs Rojano (Cat, -48 Kg.) Escuela Coquimbo de Coquimbo; Sebastián Darat (Cat, -58) Colegio Monteverdi; Agustín Muñoz (Cat. +64) Colegio Carlos Condell de La Higuera. “He trabajado mucho con mi Sensei Cyndi y con el Sensei Sebita, que de verdad los admiro mucho, porque me han entregado bastante entrenamiento y enseñanzas sobre la disciplina”, así los señala el Judoca Sub 14 Reihj Rojano, seleccionado de la Escuela Coquimbo.

La técnico Camila Arancibia, participante en el selectivo, se mostró satisfecha que cinco de sus deportistas, usuarios del taller de Judo del Programa Crecer en Movimiento (CEM), hayan clasificado y señaló: “Para nosotros fue un gran logro que varios chicos, que son parte de los talleres de iniciación y de especialización deportiva, hayan podido clasificar en este selectivo de los Juegos Escolares, con el fin de representar en esta disciplina, que es una disciplina hermosa y que se está impartiendo, por más de seis años acá en el IND, es un gran logro que los chicos, pudieran destacarse en su presentación”, destacó la experimentada Sensei regional.

Para el Seremi del Deporte Fernando Medina Vergara, “esta es un nueva oportunidad para el deporte, especialmente el deporte escolar, de mostrar los avances, que en este último tiempo de manera presencial han alcanzado, que a pesar de la pandemia, ellos no dejaron de trabajar y estos Juegos Deportivos Escolares, son un incentivo más, para seguir y destacar, felicitaciones a quienes alcanzaron podio y éxito en el torneo nacional”. También, para el Director Regional del IND Jonathan Pino Naranjo, “los juegos que se realizarán, en el mes de octubre, en la región de la Araucanía, serán una gran instancia de participación, para nuestros judocas escolares, que de seguro serán una gran experiencia deportiva”.

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor en Ovalle

0

Margarita Naranjo Araya y Alberto Cortés Tabilo del Club de Adultos Mayores Jacarandá fueron los grandes ganadores del evento folclórico, organizado por la Oficina Comunal del Adulto Mayor del municipio de Ovalle. La pareja vencedora representará a la comuna en la instancia regional, que se llevará a cabo en Vicuña.

Con el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor se dio inicio a las celebraciones de Fiestas Patrias en Ovalle. El evento folclórico, organizado por la Oficina del Adulto Mayor del municipio local, se realizó en el sector Espejo de agua de la alameda y congregó a representantes de los clubes de toda la comuna, jornada que se caracterizó por el entusiasmo y la alegría.

En la ocasión, las parejas mostraron sus capacidades artísticas y dotes para el baile nacional y tuvieron que convencer a un exigente jurado, quienes evaluaron cada una de las partes que componen la Cueca, como el escobillado, zapateo, movimiento de pañuelo, sincronización en las vueltas, un correcto cierre del baile, entre otros aspectos.

Tras el desarrollo de la competencia, que fue amenizada por el grupo folclórico Almahue, los grandes ganadores fueron Margarita Naranjo Araya y Alberto Cortés Tabilo del Club de Adultos Mayores Jacarandá, quienes tendrán que representar a la comuna en la instancia regional, que se desarrollará en Vicuña.

La pareja ganadora celebró el triunfo y mostró su orgullo y responsabilidad de poder ser los representantes comunales en la competencia regional. “Siempre he participado en distintos eventos folclóricos y me siento feliz bailando, porque me gusta mucho la cueca y más aún si puedo representar a mi querido club Jacarandá. Ahora nos prepararemos para llegar con un buen nivel al regional y ponerle la chispa y la gracia” sostuvo Margarita Naranjo. Por su parte, Alberto Cortés mostró su orgullo y agradeció su familia por el apoyo. “Conocí a mi pareja en el club y estoy muy contento de representar ahora a mi club y a la comuna en un campeonato regional será una bonita experiencia y nos esforzaremos para lograr el mejor resultado posible.

Obituarios de hoy martes 6 de septiembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

RUBÉN OSVALDO GÓMEZ ARDILES Q.E.P.D.

Está siendo velado en Los Almendros 320 Santa Cristina, Sotaquí. Hoy martes 6 de septiembre se realizará una misa a las 11:00 horas en el salón parroquial, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

LIDIA DE JESÚS CONTRERAS MUÑOZ Q.E.P.D.

Está siendo velada en Los Olivos 179 El Palqui. Hoy martes 6 de septiembre se realizará una misa a las 12:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Presentación de novela de escritor Mario Banic abrirá hoy la Feria del Libro de Ovalle

Se trata de la obra “La Invitación” la primera obra de largo aliento del escritor ovallino, actividad programada para las 12. 30 horas en la Plaza de Armas, dando el puntapié inicial a esta tradicional actividad literaria cultural.

En la oportunidad el autor estará acompañado de la periodista Claudia Guerra quien conversará con Banic para finalmente dar paso a una sesión de presuntas de los asistentes.

Mario Banic estará asimismo presente con sus obras en el stand de Escritores locales con sus libros de cuentos, “El Viejo Escritor”, “Cuentos del Limarí”. “Cuadernos de don Tomas”, y los mas recientes “Siempre el mismo río”, “La Invitación” , y el conjunto de artículos periodísticos, “Pongámonos serios… ¡Por favor!”.

El programa de la jornada de hoy  continuará a las 13. 15 horas con la presentación de la revista Patrimonial “El Sur del Norte”, y a las 15. 30 horas con el conversatorio “Desafíos Políticos”.

En la tarde (a las 16. 30 horas)  le corresponderá a la destacada Cuenta Cuentos ovallina, Paz Corral presentar su libro “Caperucita Roja y Abuelita, Detectives privados”. Y a las 17. 30 horas uno de los platos fuertes de esta feria: la presentación de Claudio Narea  con su libro “Los Prisioneros, Biografía de una amistad”, para cerrar a  18. 30 horas con la presentación musical a cargo de Marcelo Miopec.

Más de 240 iniciativas postulan al Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”

0
  • El programa de la empresa Aguas del Valle destinará $50 millones a nivel regional para diversos proyectos de organizaciones sociales. Los resultados se darán a conocer el próximo 10 de octubre.

Una alta participación de organizaciones sociales tuvo la séptima versión del Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota” de Aguas del Valle, que finalizó su etapa de postulación con más de 240 proyectos recibidos.

“Estamos muy contentos por el interés de las organizaciones por participar en nuestro fondo, las organizaciones de la región siguen confiando en nuestro programa, que se consolida cada año como una instancia real para concretar sus sueños. El éxito de este Fondo Concursable se basa, en gran medida, en la gestión y participación de la comunidad organizada, por lo que recibir esta cantidad de postulaciones nos llena de satisfacción”, destacó el gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer.

El ejecutivo agregó que el “Comité Evaluador ya inició el proceso de revisión de las iniciativas ingresadas a nuestra plataforma, con el fin de validar las que se ajustan a las bases. Desde la próxima semana, conformaremos los jurados para la selección de los proyectos, integrados por representantes de cada zona y reforzando el sello local de este programa”.

La séptima versión del Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota” destinará $50 millones en total, con un monto máximo de adjudicación de $2 millones por iniciativa. Aguas del Valle apoyará las propuestas enfocadas principalmente en el uso eficiente del agua, el desarrollo sostenible y el cuidado del medioambiente.

Los resultados se darán a conocer el próximo 10 de octubre y las iniciativas seleccionadas podrán ejecutarse hasta 17 de enero de 2023.

Obituarios de hoy lunes 05 de septiembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de:

RUBÉN OSVALDO GÓMEZ ARDILES Q.E.P.D.
Está siendo velado en Los Almendros 320 Santa Cristina, Sotaquí. Misa y funeral a confirmar.

CARMEN ROSA CONTRERAS CARVAJAL Q.E.P.D.
Está siendo velada en calle única s/n Salala. El miércoles 7 de septiembre se realizará un responso a las 10:00 horas en la iglesia evangélica de lugar, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

PEDRO ENRIQUE MORALES GUERRA Q.E.P.D.
Será velado a partir de las 14:00 horas en la parroquia de Lourdes. Misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Remontada final : CSDOvalle vence a Simón Bolívar

En el minuto 90 Javier Medalla dio el triunfo a los ovallinos en partido jugado en balneario de Tongoy

El “Equipo de la Gente” comenzó perdiendo el encuentro ante los de Quinta Normal, pero en el segundo tiempo logró dar vuelta el marcador gracias a los goles de Bastián Hidalgo y Javier Medalla.

Este sábado 3 de septiembre el Club Social y Deportivo Ovalle disputó la fecha 20 enfrentando a Simón Bolívar, aunque en un escenario inédito.

Los verdes debieron ejercer su localía en el Estadio Municipal de Tongoy, ya que el Estadio Diaguita no estaba habilitado por ser local de votación para el plebiscito de salida.

De esta manera, ovallinos y metropolitanos se enfrentaron en el sintético tongoyino, ante el apoyo de cientos de hinchas que colmaron las tribunas del recinto.

En un partido trabado y de pocas llegadas, fueron los visitantes quienes abrieron el marcador al minuto 40 gracias al gol de Cristian Vera, quien apareció sin marca dentro del área para definir.

En el último minuto del primer tiempo los verdes casi logran la igualdad con un cabezazo de Marcelo Pérez, pero el arquero Kevin Cárcamo tapó de buena forma.

En el inicio del complemento el “17” de Simón Bolívar, Víctor Muñoz, fue expulsado con roja directa por una agresión sobre Benjamín Zepeda, con esto el “Equipo de la Gente” comenzó a tomar mayor protagonismo, aunque de todas formas los visitantes tuvieron un disparo en el travesaño.

El empate se registró al minuto 75 cuando Aaron Campos habilitó desde la izquierda a Bastián Hidalgo, quien sacó un potente remate para anotar. Posteriormente hubo dos llegadas clarísimas para Ovalle, un cabezazo de Zepeda y un disparo rasante de Jorge Cortés, pero el arquero estuvo atento para tapar en ambas.

El reloj marcaba el minuto 90 y parecía que ambos equipos repartirían puntos, pero en ese momento apareció el capitán Javier Medalla para anotar el 2 a 1, esto al aprovechar un rebote dentro del área.

De esta manera el “Social” sigue con chances de clasificar a la siguiente fase, aunque dependiendo de otros resultados.

En la próxima fecha el desafío será nuevamente de local, esta vez ante Santiago City, en un recinto por definir.

Provincia del Limarí acude a las urnas con alta participación y rechaza propuesta constitucional

0

En un proceso ejemplar, en las cinco comunas del territorio, la opción del Rechazo se impuso con una importante ventaja.

Una jornada ejemplar, en absoluta calma, con los electores acudiendo a las urnas desde muy temprano, con largas filas pero que avanzaban rápidamente.

Por supuesto que los adultos mayores dieron un gran ejemplo de educación cívica, llegando en gran cantidad a los diferentes locales de votación en las cinco comunas de la provincia del Limarí. En definitiva una fiesta de la Democracia.

En los hechos, hay que señalar que la opción Rechazo se impuso por amplio margen en las cinco comunas.

En Río Hurtado y Monte Patria se registraron las más grandes diferencias con un 70,99 % y un 69,14%, respectivamente frente a un 29,01 % del apruebo en la comuna riohurtadina y 30,86 % de la tierra de Los Molinos.

En Punitaqui, la opción ganadora se impuso por 67,17% frente a un 32,83 % del Apruebo. En Combarbalá, el Rechazo se impuso por un 62,38 % frente a un 37,62 %.

En tanto, en la capital provincial del Limarí y centro urbano más poblado del territorio, la opción Rechazo se impuso por un 64,03 por ciento frente a un 36,97 puntos porcentuales de la opción Apruebo.

Asi las cosas, en la provincia del Limarí 81.631 electores se incluinaron por rechzar la propuesta de la Convención, mientras que 42.374 personas votaron Apruebo.

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

Limarinos y limarinas concurren masivamente a las urnas

0

El 100% de las mesas de la provincia de Limarí se encontraban constituidas a las 9:06 hrs de esta mañana.

Pasado el medio día, de este 4 de septiembre, los habitantes de la capital del Limarí concurren de forma masiva a los locales de votación para expresar su voto en el plebiscito histórico para aprobar o rechazar la propuesta de una nueva Constitución.

La jornada se ha desarrollado de forma tranquila y ordenada, hasta el momento. Cerca de las 9:00 hrs de la mañana ya se encontraban constituidas todas las mesas en los 29 locales de votación de la comuna.

Al respecto el Delegado presidencial provincial de Limarí, Galo Luna Penna sostuvo que el hasta el momento el proceso «ha estado bastante tranquilo, ya las 9:06 de la mañana estaba el 100% de las mesas constituidas de la provincia en todos los locales». Por último, la autoridad recomendó a los votantes «que traigan agua, mascarilla, lápiz azul, para que pueda transcurrir este proceso como corresponde».

Locales de votación

En Ovalle se pueden observar largas filas en torno a los locales de vocación incluso de más de una cuadra.

Este es el caso del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré, en el que la fila de votantes salía del establecimiento por calle Libertad, daba la vuelta en calle Miguel Aguirre y llegaba hasta calle Socos.

Mientras que en las afueras del colegio Fray Jorge los votantes formaban una fila de una cuadra.

Por otra parte en el Estadio Diagita , la delegada de local, Daniela Peñailillo, señaló que «por instrucciones del Servel se prefirió que los locales estuviesen separados,por lo que en el estadio las mesas están constituidas de las 56 a la 68, siendo 14 mesas contemplando, 5327 votantes. La última mesa en constituirse fue a las 8:30 con solo dos vocales menos. El recinto cuenta con oficinas de primes auxilios y cada vocal con un kit sanitario».

En tanto, en la comuna de Monte Patria, el alcalde Cristian Herrera Peña, comentó a través de su cuenta de Twitter que «gran aglomeración de público en locales de votación colegios Cerro Guayaquil y República de Chile. Voto obligatorios, más votos por mesas».

Por este motivo, la autoridad montepatrina interpeló al Servel diciendo que «@ServelChile fue una mala decisión eliminar un local de votación en la cabecera comunal».

Otra de las críticas que el edil realizó al proceso, fue la falta de locomoción para las zonas rurales de su comuna. Herrera Peña escribió en la red social que «Bajo concepto de eficiencia y eficacia de recursos púb. era mejor permitirnos con transporte municipal acercar a locales de votación a vecin@s. Gastaremos mayores recursos en notificar a quienes x falta de locomoción no puedan votar. @Contraloriacl . Hay q conocer realidad rural».

Monte Patria celebrará en grande su Aniversario 417

0

El alcalde, Cristian Herrera Peña, en compañía de los concejales Nicolás Araya y Carlos Castillo, y los encargados de Deporte, Cultura y Turismo municipal, dieron a conocer las actividades enmarcadas en esta gran celebración, entre las cuales destacan eventos deportivos, fondas y la presentación de Intillimani Sinfónico

Llegó septiembre y el ambiente dieciochero se comienza a sentir, sobre todo en Monte Patria, donde además de las Fiestas Patrias, la comuna de los valles generosos celebra un nuevo aniversario. 417 años de vida cumple, este 2022, esta tierra fértil y de hermosos parajes del Limarí y el municipio montepatrino ha preparado una nutrida parrilla programática, que invita a propios y visitantes a disfrutar -durante todo el mes- de panoramas pensados para toda la familia. Es por ello que la tarde de este viernes el alcalde, Cristian Herrera Peña, en compañía de los concejales Nicolás Araya y Carlos Castillo y los encargados de Deporte, Cultura y Turismo municipal se dieron cita en el Mall Open Plaza Ovalle, para dar a conocer las actividades enmarcadas en esta gran celebración.

En la oportunidad, el evento estuvo amenizado por la agrupación Tierra Chilena quienes deleitaron a los asistentes con tres pies de cueca y estarán presentes en las actividades de la comuna al igual que la talentosa cantante Montepatrina Tamy quien también fue parte de este lanzamiento cautivando con su voz y puesta en escena a los presentes y agradeció “al municipio, principalmente al alcalde por darnos la oportunidad -a los artistas locales- de presentarnos y mostrar nuestro talento. Vamos a estar en las fiestas patrias, lo que me llena de mucho orgullo” señaló la joven artista.

Una celebración para todas y todos

Actividades artísticas, obras de teatro, eventos deportivos, seminarios turísticos y ferias integran la parrilla que desde el 05 de septiembre cobrará vida en los cinco ríos de la comuna. Peñas folclóricas inclusivas y fondas familiares serán parte de la programación. Sin duda, Monte Patria día a día trabaja por ser más inclusiva y también “una comuna más amable con las personas mayores” y muestra de ello, es que a través de su Oficina del Adulto Mayor ha preparado diferentes actividades, entre las cuales destaca la fiesta “Pasamos Agosto” el 05 de septiembre y el Campeonato Comunal de Cueca del adulto mayor el próximo miércoles 07, donde se escogerá a los representantes comunales para lo que será el campeonato regional en Vicuña el próximo 10 de septiembre.

En materia deportiva se anunció el Torneo de Tenis Comunal en Flor del Valle, que se desarrollará Durante el 23 y 24 de septiembre; el Maratón Xtream que el sábado 24 recorrerá la comuna partiendo a las 07:00 horas desde Carrizal hasta la cabecera comunal. Así mismo se presentó a los integrantes de Novatos que hoy están en Tercera División y este mes será su primera fecha deportiva.
El 28 de septiembre, día del aniversario, como es tradición la comunidad se apostará frente al edificio consistorial para ser parte de un emotivo desfile, donde la propia comunidad es la protagonista a partir de las 18:00 horas y que contará con cierre musical para toda la comunidad.

Un magno evento cerrará con broche de oro el mes, se trata del concierto Intillimani Sinfónico que se presentará el viernes 30 de septiembre en el Centro Cultural de Monte Patria de forma gratuita.
El alcalde, Cristian Herrera, extendió la invitación “para que los habitantes de las comunas vecinas nos visiten y disfruten de las actividades que hemos preparado y el llamado es a que la comunidad montepatrina se tome los espacios, participe de las actividades, el 28 vaya, desfile en nuestro acto aniversario, retomando esta tradición, en la que nos reconocemos y celebramos ser parte de nuestra hermosa comuna”.

Fiestas Patrias en Monte Patria

Presentaciones folclóricas, juegos populares, cocinería típica chilena y muchos atractivos más ofrecerá el municipio este 17 y 18 de septiembre a los cientos de personas que se reunirán en el Centro Cultural en torno a las Fiestas Patrias. Para las 12:30 horas del 17 de septiembre se tiene programada la inauguración de esta Fonda Familiar, la cual contará con un particular concurso gastronómico: “la preparación de la tradicional empanada”. “Queremos rescatar juegos típicos y tradicionales, como el palo encebado, volar volantines, las carreras de sacos, entre otras actividades que son familiares y forman parte de nuestra identidad chilena” señaló Herrera. Así mismo la jornada contará con espacio infantil y presentaciones artísticas de artistas locales como Tikitikillén, Tierra Chilena y La Previa Musical. Para cerrar con broche de oro llegarán al escenario Los Weros, quienes prometen hacer bailar a los presentes este primer día de fiesta.

El día 18 continúa la celebración, a las 12:00 horas con el tradicional desfile en el Frontis Municipal con la presencia de autoridades, instituciones, agrupaciones y la comunidad montepatrina. Paralelo a ello la Fonda, ubicada en el Centro Cultural, iniciará su programación, la cual contará con la presentación del Dúo Aramí, Grupo Amacay, el Charro Palquino y que cerrará con la presentación musical de Jordan quien llegará al escenario con sus más grandes éxitos.