Inicio Blog Página 565

Obituarios de hoy jueves 12 de mayo

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

OCTAVIO SAN MARTÍN PARRA Q.E.P.D. Fue velado en la sede social de Chañaral de Carén, Monte Patria. Ayer Miércoles 11 de Mayo se realizará una misa y luego fue trasladado al cementerio de Carén.

JOVINA DEL ROSARIO CORTÉS CORTÉS Q.E.P.D.
Está siendo velada en Lago Villarrica 254 El Peralito, Monte Patria.
Hoy Jueves 12 de Mayo se realizará un responso a las 11:00 horas en su domicilio, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

PEDRO EVARISTO ÁVALOS OSSANDÓN Q.E.P.D.
Está siendo velado en calle Lautaro 112 El Palqui, comuna de Monte Patria. Hoy Jueves 12 de Mayo se realizará una misa a las 15:30 horas en la iglesia del lugar, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA


Con la presentación de “De Saloon” y el reencuentro de “Polter” Ovalle celebrará el Día Nacional del Pisco

Este próximo domingo 15 de mayo, la Plaza de Armas dará vida a la 3° edición de la “Fiesta Nacional del Pisco”, donde además de la música en vivo se desarrollará un Expo Pisco, cocina en vivo y charlas sobre la denominación de origen

¿Sabías que en la provincia de Limarí se produce cerca del 70% de toda la uva pisquera del país? Por esta razón en Ovalle se prepara una verdadera celebración familiar para conmemorar el Día Nacional de este destilado y darle valor a la elaboración local de este producto.

Se trata de la 3° edición de la “Fiesta Nacional del Pisco”, la que se desarrollará el próximo domingo 15 de mayo, en la Plaza de Armas, entre las 11.00 y 19.30 horas, evento que contará con la presentación de “Polter”, “De Saloon” y “D-43”.

Cocina en vivo, venta de piscos a los mejores precios, degustación de 1500 preparaciones, charlas sobre la denominación de origen y un show musical de primer nivel serán parte de este evento que pretende resaltar a nivel regional y nacional a Limarí como la principal provincia productora de este destilado, especialmente de piscos de nivel Premium.

CONCURSO DE BARTENDERS

Durante la tarde del jueves 12 de mayo, se desarrollará “La Previa” de esta celebración con un concurso de bartenders, representantes de los mejores bares y restobares de la comuna, quienes darán cuenta de sus mejores preparaciones en base a pisco.

El jurado de expertos evaluará las distintas alternativas y escogerá las tres mejores preparaciones, en base a la presentación personal, la destreza de la utilización de los utensilios, presentación de cóctel, sabor y aroma, innovación e identidad local.

SHOW EN VIVO

La música en vivo será protagonista de la actividad con un show de primer nivel, el que se desarrollará desde las 15.00 horas.

La primera presentación estará a cargo de la banda ovallina D-43, agrupación que continúa adelantando el contenido de su nuevo disco, producción registrada en enero de este año en Estudios Romaphonic, de Buenos Aires (Argentina). Una banda que se caracteriza por estar integrada sólo por familiares y que, hoy por hoy, se convierten en el proyecto musical original más relevante del nuevo sonido limarino.

A las 17.30 horas, subirán al escenario los recordados “Polter”, quienes se reencuentran para brindar un show cargado de los éxitos que los convirtieron en una de las bandas más importantes en el país, durante la década de los 2000. 

La banda tendrá su primera presentación en la capital del Limarí tras 12 años, con su formación original, la misma que en la década pasada puso a Ovalle en las parrillas programáticas de medios como MTV Latino, Radio Rock & Pop y Vía X. Los integrantes no anuncian nuevos planes, por lo que este reencuentro es una instancia única para poder escuchar en vivo algunos clásicos del cancionero pop-rock chileno de los 2000 como «En Soledad», «Estrella» o «A Velocidad». 

Para finalizar, cerca de las 19.15 horas, el broche de oro estará a cargo de la banda nacional “De Saloon”, quienes se presentarán en Ovalle para celebrar 21 años de carrera. La agrupación de rock alternativo oriunda de Concepción, y liderada por Piero Duhart, traerá sus mejores éxitos como “Déjalo”, “Te Mueres” y “Besos de Mentira”.

“Aniversario es el momento para celebrar las alegrías de hoy, las memorias del ayer y las esperanzas del mañana”

43 años de vida se encuentra celebrando la Escuela Antonio Tirado Lanas, tras su fundación el 09 de mayo de 1979, tras la fusión de los establecimientos educacionales  Nro 3 y Nro. 6.

Actualmente el establecimiento educacional se encuentra ubicado en la población Ariztía de la ciudad e Ovalle, cuenta con una matrícula de 367 estudiantes  y atiende  a una diversidad de niños y niñas.

Su índice de vulnerabilidad alcanza un 93%,  lo que  implica un desafío y lucha constante por parte de todos los miembros de la comunidad Educativa, para lograr el éxito académico y el desarrollo de los Educandos.

El sueño de  la escuela  es formar a personas íntegras, que puedan proseguir estudios de enseñanza media.  Esto se relaciona directamente con su  visión: «Una Escuela Efectiva, que atiende a la diversidad de estudiantes en forma responsable y exitosa, con buenos resultados educativos y reconocidos por la comunidad educativa”.

La escuela Antonio Tirado Lanas incentiva diariamente  el desarrollo de todos y cada uno de los alumnos y alumnas que atiende, en la plenitud de su existencia, en su identidad singular y su cultura sin ningún tipo de exclusión. 

Los sellos que caracterizan la labor formativa de la Escuela Básica Antonio Tirado Lanas se orientan a:  La enseñanza del idioma inglés y el desarrollo del deporte, la actividad física y la vida sana.

Las finalidades educativas de la escuela se basan en las áreas del Sistema de Aseguramiento de la Calidad Educativa y los Estándares Indicativos del Desempeño, a través de las áreas de: Liderazgo, Gestión Pedagógica, Gestión de Recursos y Convivencia. Estas cuatro áreas, se orientan al logro de mejores resultados educativos, de una mejor calidad educativa, en un proceso permanente de Mejora Continua, teniendo siempre presente que “La educación es el arma más poderosa  que se  puede usar para cambiar el mundo”.

Por esta razón, los funcionarios del establecimiento brindan un fraternal saludo en este nuevo aniversario institucional, comprometiéndose una vez más a seguir luchando y esforzándose por brindar la mejor atención a cada uno de sus estudiantes.

Aviso Legal: Posesión Efectiva

0

EXTRACTO

Por resolución de 06 de mayo de 2022, autos Rol N° V-210-2021 el Tercer Juzgado de Letras de Ovalle dio a ha lugar a lo solicitado en lo principal de presentación de fecha 05 de julio de 2021 y concedió posesión efectiva de la herencia testada de la causante ANA ISABEL SILVA ALVAREZ, RUT 2.081.043-2 a doña MARÍA TERESA MUNDACA SILVA, RUT 7.531.248-2 en su calidad de heredera testamentaria. Testamento de fecha 01 de febrero de 2008, otorgado ante don Eugenio Jiménez Larraín, Notario Público de la Primera Notaría de Ovalle.

SECRETARIO

Pedro Pablo Mondaca Contreras

Copa Chile: Unión Española será rival de Provincial Ovalle

La noche de este martes se llevó a efecto el sorteo de la tercera fase de la 42° versión de la Copa Chile 2022.

El «ciclón» arrancará en calidad de visita en  partido a jugarse  en el estadio Santa Laura el fin de semana entre el 18 y 19 de Junio, mientras que el partido de vuelta será entre el 25 y 26 del mismo mes  en estadio por ahora a definir.

Otros cruces históricos seran el de  Universidad de Chile y General Velásquez, Deportes Antofagasta y Deportes Limache, Cobreloa y Palestino.

Los equipos regionales de primera división Coquimbo Unido y Deportes La Serena se enfrentarán con Deportes Melipilla y Universidad de Concepción respectivamente.

En tanto que Colo Colo se medirá con Deportes Temuco, Universidad Cátolica lo hará con Unión San Felipe.

Ricardo Rojas entrenador de Provincial que estuvo presente en el sorteo  se refiero al elenco hispano : «Un rival que esta dando harto que hablar en primera división Es atractivo para nuestra gente es un rival no tan habitual en la zona bienvenido sea , abrimos de visita y cerramos con nuestra gente de local está la ilusión con esa ventanita que se nos está abriendo y vamos a luchar por ese sueño «

Rojas también tuvo palabras para la hinchada local «Que nos sigan acompañando la lógica dice que nosotros no deberíamos esta acá pero cuando hay un buen trabajo en jugadores, cuerpo técnico y dirigencia las cosas se pueden hacer de buena manera entonces no es una casualidad de que estemos acá , estamos conscientes de que si seguimos trabajando bien nos debe ir bien » apuntó

Cabe consignar que el cuadro hispano marcha en tercer lugar de la tabla de posiciones de primera división.

Millad confunde a Ovalle con Vallenar

Impresentable lo del presidente del fútbol nacional Pablo Millad. En el inicio de la ceremonia, al momento de saludar al único equipo de tercera división participante le da la bienvenida a «Vallenar». Afortunadamente los conductores del evento corrigieron las palabras de Millad que minutos después corrigió y mencionó a Ovalle.

Por Jorge Araya Ramos

Músicos y Cantantes de Ovalle

Por allá por los sesenta, cuando tenía como 15 años, se me acercó Carlos Rojas, más conocido como «Cascano», y me dijo que debía reemplazarlo como Bajista del Conjunto Los Demon de Ovalle. Yo en ese tiempo tocaba guitarra por otros grupos musicales preadolescentes en esta ciudad; pero que me invitaran a formar parte de Los Demon era como subir de Segunda a Primera División.

Pero aún cuando la oportunidad era muy buena, tuve que pasar por el cedazo de mi madre, quién siempre me dijo: – «¡Primero los estudios, mijito!» (Cuanta razón tenía mi vieja y cómo se lo agradezco) Finalmente, y bajo el compromiso familiar de no bajar las notas, me sumé al grupo.
Yo era bastante mas joven que los otros «niños» del grupo (como nos llamábamos coloquialmente), así que tenía harto que aprender de ellos.
Y ahí conocí al «Flaco» Milton. Él era el primera guitarra del grupo. Milton siempre fue un músico sin complicaciones. Limpio y simple para tocar. Lo justo y necesario, pero siempre lo indispensable para darle identidad al grupo. Lo conocí con una hermosa guitarra Teisco Spectrum 5. Una instrumento maravilloso. El siempre me decía que era un agrado «ponerse en el pecho» esa guitarra. Creo que la heredó del famosísimo grupo Los Harmonic.
En fin, tocar con Milton siempre fue un agrado, además que era muy preocupado por la estética del grupo. «Elegantitos» decía. Y siempre su opinión – respecto de algún detalle en los uniformes- era muy importante.
Pero lo que más me impresionó de él fue saber cómo se vino desde el norte del país buscando donde poder cursar su enseñanza media. Creo que anduvo hasta en camión para llegar a nuestro Ovalle. Y por fin recaló en el Internado de la gloriosa Escuela Industrial, donde pudo cumplir su sueño de continuar y terminar con sus estudios. ¡Que gran ejemplo!.
Después se dedicó a la docencia. Partió en Pueblo Nuevo, en la Comuna de Punitaqui. siguió por Pachingo, Alcones, Mineral de Talca, Oruro, Cerrillos de Tamaya y La Chimba. Después escaló a Orientador del Liceo Politécnico, Inspector General del Colegio Yungay, Orientador del Liceo Estela Ávila y Orientador en la Escuela Oscar Araya Molina.
Pero mi amigo también tuvo la oportunidad de viajar a Europa, España, a una pasantía en la Universidad de Alcalá de Henares, donde enriqueció sus conocimientos y volvió a Chile a aportar a un mejor desarrollo.
Estos últimos años, creo que fuimos más amigos que cuando tocábamos cuando jóvenes. Claro, los dos ya estábamos jubilados y estábamos haciendo vida de descanso, reposo , tocar por gusto cuando quisiéramos , disfrutar de nuestras nuevas guitarras (El tiene una Fender Strato y una telecaster, ambas americanas) y para mí lo mas importante, es que coincidíamos casi a diario, en el Mercado de nuestra ciudad. Yo andaba en las compras para el almuerzo, y él iba a almorzar en los restaurantes. Y habitualmente conversábamos un ratito de cuanta cosa se nos ocurría. (Casi siempre de música pues. Obvio. jejeje)
Sin embargo, de un tiempo a esta parte dejé de verlo y me enteré por un amigo en común que había vuelto a su tierra: el norte. No me alcancé a despedir de él pero el otro día me enseñaron una foto donde se lo ve muy bien, y pintoso. Flaco y pintoso.
Donde estés flaco Miltón, recibe un gran abrazo de tu amigo que te recuerda: el Pity Vargas.
  Pedro Vargas
Músico y Orfebre

Río Hurtado celebra su 128° aniversario con desafíos para los próximos años

Con un TeDeum y un acto cívico en la localidad de Samo Alto, los vecinos y vecinas de la comuna conmemoró un nuevo año, en donde la alcaldesa Carmen Juana Olivares proyectó los siguientes años con desafíos en infraestructura pública, economía, sustentabilidad y calidad de vida.

Con desafíos en la economía, sustentabilidad y calidad de vida, la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares junto con el Concejo Municipal, la comuna celebró su aniversario número 128 en la localidad de Samo Alto, regresando de esta forma a las actividades presenciales masivas.

Todo comenzó con un TeDeum en la plaza de Samo Alto, con la capilla de localidad de fondo, donde las autoridades comunales y el diácono presente pidieron por todos aquellos que han sufrido las consecuencias de la sequía que afecta a la zona. La alcaldesa y los concejales entregaron ofrendas con los productos elaborados por los habitantes de Río Hurtado, como señal para que no se agraven las consecuencias por la escasez hídrica.

Posteriormente, fue el turno del acto cívico en la cancha de fútbol de Samo Alto, donde desfilaron los estudiantes, funcionarios de la salud y municipales, adultos mayores y Bomberos.

En esta ceremonia, la alcaldesa Carmen Juana Olivares y los concejales reconocieron a  seis vecinos de la comuna, quienes han aportado al desarrollo de Río Hurtado. También se homenajeó a los funcionarios de la salud primaria de la comuna por su bien trabajo enfrentando la pandemia por el Covid-19.

La alcaldesa Carmen Juana Olivares agradeció la presencia de los vecinos en la jornada y espera que con el trabajo municipal la comuna siga creciendo en infraestructura y fomento productivo.

“Como cuerpo colegiado de la comuna de Río Hurtado, lo que más deseamos es que la comuna siga prosperando, siga creciendo en infraestructura y también en fomento productivo, para que nuestros vecinos tengan una muy buena calidad de vida. Tuvimos visitas muy importantes, la comunidad desfiló y eso nos poner muy contentos, además de entregar reconocimientos a vecinos destacados”, comentó Olivares.

Una de los homenajes lo recibió en forma póstuma Héctor Eladio Jeraldo, funcionario municipal quien falleció cumpliendo sus labores como conductor el año pasado. Su hermana Wendys Jeraldo recibió el homenaje en nombre de su familia, destacando la importante labor que realizaba su hermano a los vecinos de Río Hurtado.

“Estoy orgullosa de mi hermano y agradecida del cariño de la gente, porque una vez más demuestran el cariño hacia él, como persona, fue un excelente hijo, mamá, hermano y siempre preocupado de su gente, con la entrega de agua a los vecinos. Fue muy cariñoso, la gente le tenía mucha estima”, dijo.

Por su parte, el concejal Luis Vega saludó a cada uno de los vecinos de Río Hurtado.

“Envío un afectuoso saludo a cada uno de los vecinos, como autoridades estamo9s preocupados de la escasez hídrica. Estamos haciendo todas las gestiones para llevar de la mejor manera esta sequía. Desearles un buen aniversario de nuestra querida comuna y enviarles un abrazo fraterno a cada uno”, señaló.

De esta forma, Río Hurtado celebró con la comunidad, vecinos y vecinas su aniversario 128. Durante este mes de mayo seguirán las actividades de aniversario en la comuna, como la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de La Antena este sábado 14 en el Colegio Pichasca, como también la observación del Eclipse Lunar total del 15 de mayo. También la segunda fecha del Enduro en Morrillos y una cicletada familiar. Todas actividades gratuitas.

Obituarios de hoy miércoles 11 de marzo

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueron:

OCTAVIO DEL CARMEN MOLINA ÁVILA Q.E.P.D.
Está siendo velado en calle única s/n Las Breas, comuna de Río Hurtado. Hoy Miércoles 11 de Mayo se realizará una misa a las 12:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladado al cementerio del lugar.

LUIS ROBERTO CORTÉS ULLOA Q.E.P.D. Está siendo velado en pasaje Pedro Lira 626 población Fray Jorge, Ovalle. Mañana Miércoles 11 de Mayo se realizará una misa a las 10:00 horas en la iglesia San Vicente Ferrer, luego será trasladado al cementerio municipal de la ciudad.

DAVID SEGUNDO GONZÁLEZ ROMAN Q.E.P.D.
Está siendo velado en calle Bilbao 193 Sotaquí,
Misa y funeral a confirmar.

OCTAVIO SAN MARTÍN PARRA Q.E.P.D.
Está siendo velado en la sede social de Chañaral Alto, Monte Patria.
Hoy Miércoles 11 de Mayo se realizará una misa a las 15:30 horas, luego será trasladado al cementerio de Carén.

DUES LEONEL TABILO CAMPOS Q.E.P.D.
Está siendo velado en calle Blanco 1526, Coquimbo.
Hoy Miércoles 11 de Mayo se realizará una misa a las 10:00 horas en la iglesia San Luis, luego será trasladado al cementerio católico de la ciudad.

MONICA DEL ROSARIO TAPIA CAMPILLAY Q.E.P.D.
Está siendo velada en la parroquia José Obrero en la Antena.
Hoy Miércoles 11 de Mayo se realizará una misa a las 14:00 horas, luego será trasladada al cementerio parque La Foresta de ciudad.

PEDRO EVARISTO ÁVALOS OSSANDÓN Q.E.P.D.
Está siendo velado en calle Lautaro 112 El Palqui, comuna de Monte Patria. Misa y funeral a confirmar.


GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Héctor Noguera llega a Ovalle para celebrar el Día del Teatro

La Corporación Cultural Municipal alista una serie de actividades para celebrar la Semana del Teatro, encabezadas por la visita del destacado actor nacional de 84 años, quien presentará el libro de sus memorias, impartirá una masterclass y presentará su más reciente monólogo, en una función con entrada liberada para toda la comunidad.

Ovalle se suma a los festejos del Día Nacional del Teatro, con una nutrida agenda de actividades durante toda la semana, con invitación abierta para toda la comunidad, y que tendrá como plato fuerte al destacado actor nacional Héctor Noguera.

El experimentado intérprete llegará este miércoles 11 para presentar el libro “Autobiografía de mi padre: Héctor Noguera, memorias actorales”, escrito por su hijo Damian Noguera y publicado por la editorial Catalonia. La publicación narra el camino profesional del actor de 84 años, quien daría vida a múltiples personajes entrañables de la TV, teatro y cine chileno durante su carrera. La actividad se realizará en el Teatro Municipal de Ovalle, con acceso liberado, sin inscripción previa.

La misma jornada culminará con la función única de “El Epicedio”, el aclamado monólogo de Noguera, basado en el texto de Iakovos Kambanellis, padre del teatro contemporáneo griego. Este trabajo dirigido e interpretado por quien fuera Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015, es una comedia que ironiza sobre la vanidad, el ego, la envidia de los artistas y la muerte, y ha recibido múltiples elogios de la crítica y el público en las diversas temporadas que se ha puesto en escena.

La entrada es liberada, previo retiro de ticket virtual en www.tmo.cl, el cual debe ser presentado en el acceso al TMO, ubicado en Carmen 252. El evento está programado para las 20 horas.

Finalmente, el día jueves a partir de las 10 horas, Noguera cerrará sus actividades en Ovalle impartiendo la masterclass “El rol del actor en la sociedad”, en una instancia especial para la comunidad escénica de Ovalle, quienes podrán compartir con el destacado intérprete y recoger parte de sus experiencias a lo largo de su exitosa carrera.

“Será muy importante estar en el Teatro Municipal de Ovalle, porque estamos tratando de descentralizar el teatro, de difundir nuestros trabajos a través de todo Chile, y el TMO es un lugar muy importante. Nunca he estado allí, quiero estar, quiero conocerlo, sé que es un lugar realmente hermoso y estamos muy orgullosos de haber sido invitados, así que allí vamos a estar”, adelantó Noguera acerca de su especial celebración del Día Nacional del Teatro.

Teatro toda la semana

El Claustro de los Ciervos de la compañía Merkén se presentará este viernes en el escenario del TMO.

Las actividades organizadas por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle comenzaron este lunes, con el estreno en digital del primer capítulo “Vendimia Dramatúrgica”, una serie de lecturas dramatizadas creadas por la Red de Artistas Escénicos del Limarí, quienes desarrollaron este trabajo escénico en periodo de pandemia. En total, son 5 episodios que se transmitirán hasta el viernes, siempre a las 6 de la tarde, a través de la fanpage de Ovalle Cultura.

“Fue un proyecto que hicimos de manera colaborativa y que nos permitió conocernos a través del trabajo escénico. Estamos súper motivados y ansiosos, en particular porque son sólo creaciones locales donde hubo un largo trabajo detrás. Invitarles a todos y todas a que vean estos trabajos de gente ovallina, que son muy diversos, que hablan de distintos temas y que guardan mucho de lo que es ser ovallino”, señala Mary Colores, actriz y directora teatral de la comuna, quien fue parte del proceso.

La celebración culminará este viernes, con la presentación de la obra “El Claustro de los Ciervos” de la compañía Merkén de la Región de Coquimbo. Se trata de un trabajo escénico que aborda temas contingentes como la discriminación, el bullying y la homofobia en los establecimientos educacionales. Precisamente, la primera exhibición se realizará en una función especial para estudiantes, que asistirán en masa a disfrutar de esta tragicomedia en uno de los escenarios más importantes de la región de Coquimbo. La presentación para toda la ciudadanía está agendada para las 8pm, y sus entradas virtuales también están disponibles a través de www.tmo.cl

Provincial Ovalle conocerá hoy rival de Copa Chile 

Esta noche a las 21:00 horas se realizará el sorteo de la tercera fase de copa Chile 2022.

La novedad la constituye la presencia de Provincial Ovalle, único representante del fútbol amateur de tercera división A.

A la cita viajó el presidente de la institución, Cristián Venegas, acompañado del coordinador Leonardo  Huerta y el entrenador Ricardo Rojas. El evento será transmitido a todo el país por la señal de TNT Sport.

Según las bases del campeonato que reúne a clubes de todas las divisiones, los cabeza de serie son los elencos de Colo Colo, Universidad de Chile ,Unión Española y Everton.

Sobre el posible rival del cuadro local, el directivo señaló que «es muy probable que nos toque un equipo de los grandes». De ser así, lamentablemente el partido no se podría jugar en el estadio Diaguita. Las razones las explica el directivo diciendo que «si el sorteo nos emparejara con algunos de los equipos denominados grandes de la capital, llámese Colo Colo, U. de Chile, U. Católica, en ese caso no podríamos ejercer nuestra localía en el estadio Diaguita, ello por motivo de que el estadio no pasa el estándar de seguridad que requiere estadio seguro, para partidos clase A de alta convocatoria», puntualizó.

Por: Jorge Araya Ramos

Estudiantes compartieron tarde de juegos con adultos mayores

La iniciativa formó parte de las actividades de bienvenida a los alumnos de primer año de la educación superior.

Con bailes, dinámicas lúdicas, bingo y la narración de experiencias, jóvenes y personas mayores compartieron de una tarde de juegos en la sede social de la población Fray Jorge. Esta actividad permitió el encuentro intergeneracional y fue parte del mechoneo solidario para recibir a los estudiantes que este año ingresaron a la educación superior.

De este modo, cerca de 20 alumnos de distintas carreras del IP-CFT Santo Tomás se reunieron con los miembros del club de adultos mayores “Los años dorados”, no solo para entregarles parte de su tiempo, sino que también les hicieron entrega, a cada uno de ellos, de una caja de víveres, con alimentos no perecibles que fueron recolectados durante las actividades de inicio del año académico.

Felices  con la visita

Para los 22 adultos mayores que participaron, esta iniciativa fue muy recreativa,  e importante como espacio de socialización, sobre todo porque, solo hace un mes que han vuelto a realizar sus reuniones como club, ya que las restricciones sanitarias, producto de la pandemia de coronavirus, les impedían realizar sus habituales encuentros.

 Adriana Araya, presidenta del Club “Los años dorados” dijo, en este sentido, que “hace tres semanas que estamos juntándonos nuevamente y recibimos esta visita tan linda. Aunque nada nos trajeran seríamos igual felices con su visita”.

Además, la dirigenta comentó que “tenemos 33 socios, estamos muy felices y orgullosos de que hayan venido a visitarnos, pido muchas bendiciones para los estudiantes, muchas gracias por acordarse de nosotros. Esperamos que no nos dejen abandonados, porque abrimos las puertas para ellos y ellos su corazón para nosotros”.

Para María  Pastén, integrante del club, volver a reunirse con sus amigas y amigos ha sido muy importante para superar la depresión que le ocasionó el aislamiento. “En pandemia a mí me dio una depresión, porque a mí me encanta salir, así que me afectó mucho. A Dios gracias ya estoy mejor porque empecé a salir, entré a un curso en el consultorio donde nos hacen gimnasia y ayuda memoria”. 

Margot Corés, otra de las socias del club, dijo que “hace mucho tiempo que no la pasábamos bonito como lo pasamos hoy día, muy entretenido, así que les damos infinitas gracias”.

Vínculos intergeneracionales

Los estudiantes que participaron del mechoneo solidario, destacaron la importancia de esta actividad para generar vínculo con los adultos mayores.

Así lo manifestó Gloria Méndez Benavides, estudiante de Servicio Social, quien dijo “me parecen muy interesante estas acciones que nos vienen a desarrollar mentalmente y emocionalmente, al trabajar vínculos con los adultos mayores. Es algo importantísimo, sobre todo en tiempos de pandemia, que es la salud mental. Invito a otros compañeros a participar en estas acciones tan positivas que les van a dar una gratificación enorme, es incalculable lo que uno se lleva en el corazón, algo valioso, totalmente”.

Las estudiantes destacaron además, el hecho de que estás experiencias complementan su formación profesional. Érica Flores, estudiante de psicopedagogía, señaló al respecto que le gustó participar de la actividad, porque pudo “compartir una tarde muy agradable junto a los adultos mayores y me encantó porque cuando trabaje me voy a desenvolver también en esto. Creo que es la mejor forma de recibir a los estudiantes de primer año porque así van conociendo como es la real esencia de Santo Tomás y yo creo que todos quedaron encantados.

Por su parte, Irina Villanueva, de Técnico en Educación Especial, dijo que esta “es una forma de conocer a las demás personas, saber lo que sucede, escuchar sus vivencias, sus problemáticas, también apoyarlos en alguna situación trayéndoles algunos materiales, cosas que necesiten para el día a día, entreteniéndolos con nuestras actividades y escuchando sus anhelos”.

Mechoneo diferente

Desde la dirección de asuntos estudiantiles de Santo Tomás, señalaron que esta es una actividad de bienvenida para los alumnos nuevos que busca imprimir en ellos el sello de la institución, al mismo tiempo que los vincula con la comunidad.

Por ello, Priscila Araya, directora asuntos estudiantiles,  valoró positivamente la iniciativa. “Pudimos ver varias generaciones compartiendo. Es muy bueno ver a nuestros estudiantes motivados, dedicando este tiempo para estar con los adultos mayores, conversando con ellos, escuchando sus historias de vida, es una inyección de energía.  Esto se valora mucho, desde el relato de los estudiantes y de los adultos mayores. Estamos felices con el liderazgo de las alumnas, que promovieron diversas actividades en sus carreas”.

En tanto, José Luis Díaz, director de Formación e Identidad de Santo Tomás Ovalle, destacó la importancia de promover valores como la fraternidad y solidaridad, entre los estudiantes.  “Este año estamos trabajando los valores de la fraternidad y la solidaridad, un elemento muy importante en la formación de nuestros estudiantes. Esta actividad causa un impacto que es necesario, ha sido importante que los estudiantes se vinculen con la realidad local, en base a esta acción solidaria con el club de adultos mayores.  Gran parte de nuestros estudiantes se muestra presto a adquirir estas competencias que son transversales en la formación académica que ellos tienen como estudiantes y es algo muy positivo que va directamente relacionado con el sello que tenemos como institución”.

Por último, Wilson Hechersdorf Araya, encargado comunal de la oficina del adulto mayor de la municipalidad de Ovalle,  dijo que esta “fue una jornada muy positiva, los adultos mayores de este club quedaron muy contentos con esta visita, es muy necesario generar acciones que contribuyan al compromiso social, a la responsabilidad social, creo que es un cambio positivo de la sociedad y creo que los estudiantes que son hoy día agentes de cambio tienen en sus manos esa posibilidad de ayudar a cambiar la conciencia para el no maltrato y abandono de las personas mayores de nuestra comuna y nuestro país”.