Inicio Blog Página 700

Plan Invierno se encuentra marcha: Albergue Ovalle está en pleno funcionamiento

Se requiere apoyo de la comunidad con ropa para adultos en buen estado y realización de actividades recreativas o de acompañamiento para los usuarios.

El albergue de invierno a cargo de la Delegación Provincial de Limarí, se encuentra en pleno funcionamiento, con un total de 14 usuarios que actualmente residen en el recinto especialmente habilitado para brindar una cama, alimentación, duchas de agua caliente y acompañamiento a personas en situación de calle.

“Gracias al dispositivo albergue, hemos podido entregar un apoyo a quienes no cuentan con un lugar donde residir, es relevante mencionar que ya  tenemos la experiencia exitosa de años anteriores y este año seguimos con el mismo espíritu. Estamos hospedando a personas en situación de vulnerabilidad considerando también a adultos mayores, estas personas requieren de todo nuestro apoyo y por ello hemos dispuesto de profesionales y técnicos especialmente destinados entregar el mejor servicio posible a cada uno de los usuarios. Destacamos el trabajo coordinado de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, la Municipalidad de Ovalle, Servicio de Salud y nuestro equipo de la Delegación Provincial de Limarí”, señaló el Delegado Presidencial, Iván Espinoza.

Los residentes del albergue, que es financiado por el programa “Noche Digna” del Ministerio de Desarrollo Social, cuentan con el apoyo de personal médico, cocineros, personal de aseo y monitores. A pesar de tener sus necesidades básicas cubiertas, se requiere actualmente apoyo en caso que la comunidad quiera colaborar, especialmente con ropa para adultos y también de personas que puedan realizar actividades recreativas y de acompañamiento a los residentes, especialmente los adultos mayores.

Cualquier persona que quiera colaborar puede acercarse a las dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Limarí ubicada en Ovalle en calle Socos #154. Además, se informa que quedan cupos disponibles en el albergue para usuarios por demanda espontánea o derivación de algún servicio.

Obituarios de hoy jueves 19 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas.

CIRO DEL CARMEN BERRÍOS    Q.E.P.D.

Está siendo velado en Gustavo Aguirre 0152 población Limarí, Ovalle.

Hoy Jueves 19 de Agosto se realizará una misa en la iglesia San Francisco de Asis a las 10:30 horas, luego será trasladado al cementerio parque de la ciudad.

LUIS HUMBERTO VALDEBENITO MOLINA Q.E.P.D.

Está siendo velado en Padre Hurtado 16569 población Molinera; San Bernardo región metropolitana. sus funerales se comunicarán oportunamente.

POLONIA BEATRIZ ÁLVAREZ VILCHES Q.E.P.D.

Está siendo velada en Los Queltehues 851 población 1/2 Hacienda, Ovalle. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Funcionaria de salud habría sido agredida en el Estadio Diaguita por paciente impaciente

Un individuo asistió al recinto deportivo y solicitó su vacuna. Una enfermera le explicó que de acuerdo al calendario oficial del ministerio de Salud no le correspondía y tras esa conversación, esta persona habría tomado una actitud violenta, insultó y habría golpeado de manos a la profesional.

Una enfermera fue víctima de agresiones verbales y físicas por parte de un individuo que asistió al Estadio Municipal Diaguita de Ovalle, para recibir su vacuna. La profesional tras verificar los datos del usuario, le indicó que, de acuerdo al calendario de vacunación oficial del ministerio de Salud, no le correspondía durante esta jornada (Miércoles 18) . Tras recibir la explicación, esta persona adoptó una actitud desafiante y violenta y tras insultar a la funcionaria del departamento de Salud, le propinó golpes de manos, manifestando su descontento por no poder recibir su respectiva inoculación. Tras esta lamentable situación, el usuario se retiró rápidamente del lugar.

“Se trata de una situación inaceptable. Nosotros estamos trabajando a diario en el proceso de vacunación y de acuerdo, estrictamente, a las indicaciones que nos entrega el ministerio de Salud. La autoridad sanitaria hizo modificaciones y nosotros le hemos explicado a nuestros usuarios, pero hay personas que no entienden y se ponen violentas y exigen su vacuna” indicó la jefa del departamento de Salud del municipio de Ovalle, Angela Neira.

Recordemos, que en el caso de la Dosis de Refuerzo se vacunará a los mayores de 55 años que hayan recibido su segunda dosis de Sinovac entre el 1 y el 14 de marzo. Las personas que cumplan con la edad, pero hayan cerrado su esquema posterior a esta fecha no les corresponde esta inoculación por el momento. “Esta ha sido uno de las problemáticas que hemos tenido, porque, por ejemplo, si una persona tiene más de 55 años, pero no cumple con el requisito de las fechas de su segunda dosis, lamentablemente no la podemos vacunar. Por eso, el llamado es a informarse sobre los calendarios de vacunación, tanto para la población en general, como para quienes les corresponde la Dosis de Refuerzo” agregó Neira.

INFORMACIÓN VACUNACIÓN

Los días jueves 19 y viernes 20 de agosto se inoculará con segundas dosis a las personas que se hayan vacunado con Pfizer entre el 5 y el 18 de julio, además de los adolescentes entre 15 y 17 años y adolescentes con comorbilidades que tengan entre los 12 y 17 años. Durante estas jornadas continuará la vacunación a mujeres embarazadas, desde las 16 semanas de edad gestacional y no se administrarán primeras dosis a menores de 18 años.

Con respecto a la dosis de refuerzo, el jueves 19 les corresponde a las personas de entre 64 y 69 años y el viernes 20 de agosto deben vacunarse quienes tengan entre 55 y 63 años, que hayan recibido su segunda dosis de Sinovac entre el 1 y el 14 de marzo.    

Durante esta semana, se inoculará también a las personas inmunocomprometidas desde los 16 años con enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos, pequeñas moléculas, dializados (Hemo o peritoneo) que hayan recibido esquema completo hasta el 31 de mayo.

Este fin de semana comienza a rodar el balón en la Tercera División A

Después de mucha incertidumbre, arranca el campeonato que tendrá  a 17 equipos  luchando   por dos cupos al fútbol profesional para la temporada 2022.

El equipo representante de la capital del Limarí, Provincial Ovalle, competirá en el Grupo Norte junto a Municipal Mejillones, Deportes Vallenar, Brujas de Salamanca y Quintero Unido. El debut del «Ciclón»será este domingo 22 de agosto a partir de las 15:00 horas en el estadio municipal  de Freirina, recinto que albergará al cuadro vallenarino durante  todo el torneo.

El cuadro que dirige el ex jugador internacional Ricardo Rojas, ha trabajado en el complejo profesores y en algunas ocasiones ha ocupado el recinto del estadio Diaguita, pero lo ideal es que el plantel tenga mayor actividad en el escenario donde jugará de local. En la segunda fecha, el elenco ovallino recibirá a Quintero Unido .

La quinta será la vencida

Esta será la quinta participación de la institución ovallina en la principal categoría del fútbol amateur, el 2016 logró el titulo en tercera b que lo catapultó a esta categoría, donde le ha costado poder dar el salto para llegar al fútbol profesional.

Cristián Venegas, máximo dirigente de los «Verdes de calle Victoria » en conversación con OvalleHoy.cl, señaló  que «esperamos poder ascender de categoría y consolidar el trabajo que se viene desarrollando» aunque agregó que «vamos paso a paso para conseguir los objetivos».

Entre los desafíos del plantel, Venegas aseguró que el «primero es clasificar en el grupo norte» y agregó que «se ha formado un plantel competitivo, con jugadores avezados en la división y que se espera que este año se consolide el buen trabajo institucional que se ha venido haciendo en este último tiempo, coronado con un ascenso al fútbol profesional», cerró el mandamás verde.

Por Jorge Araya Ramos
 

Comisión de Descentralización recibirá este jueves en Ovalle a organizaciones y personas de la región

La instancia de la Convención Constituyente sesionará en el Salón Auditorio del municipio de Ovalle. Jennifer Mella, constituyente del Limarí, invitó a la ciudadanía a seguir la transmisión oficial en www.convencion.tv.

La Comisión de Descentralización de la Convención Constituyente estará sesionando este jueves 19 de agosto de 2021 en la capital provincial del Limarí partir de las 14:00 horas y atenderá a un total de 19 ponencias, entre organizaciones y personas naturales y de las cuales un total de 13 son de la región de Coquimbo y seis de la región de Valparaíso.

La sesión se realizará en el Salón Auditorio del municipio local y las organizaciones de la zona que podrán exponer durante 10 minutos ante la comisión son:

Asociación de Funcionarios de la Educación Municipalizada de Illapel; Asamblea de Mujeres de Salamanca; Gabriel Payacán Asociación Funcionarios de la Salud del Hospital de Illapel; Escuela de Artes Eduardo «Gato» Alquinta de Salamanca; Asociación Gremial de Comunidades Agrícolas De La Provincia Del Limarí; Camila Rojas, Concejala de Punitaqui; Agrupación Somos Semilla; Agrupación Feminista Punitaqui; Asamblea Territorial Balmaceda, La Serena; Felipe Cárcamo, Alianza Humboldt; Fundación “Género y Cultura”; Luis Moncayo Martínez; y el movimiento ciudadano Autoconvocades por una Nueva Constitución Ovalle – Limarí.

La constituyente limarina y miembro de la comisión, Jennifer Mella Escobar, llamó a los y las ovallinas a seguir la sesión en la que organizaciones campesinas, educacionales, gremiales, de base y ciudadanos, expondrán ante la comisión, a través de un video viralizado en las redes sociales.

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

Limarí Global Nº39

Alertan por riesgo de aluviones en sectores de la región como consecuencia de precipitaciones

Por las precipitaciones anunciadas para hoy miércoles y en especial el jueves, SERNAGEOMIN considera la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como aluviones, deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes).

De acuerdo al pronóstico del Ceazamet.cl se esperan precipitaciones en la región de Coquimbo entre el miércoles 18 y el viernes 20 de agosto. Las que afectarían a toda la región, pero principalmente a las provincias de Choapa y los valles y precordillera de las provincias de Limarí y Elqui, dejando una precipitación acumulada que puede variar de 0 a 10mm en Elqui, 5 a 15 mm en Limarí y 10 a 25mm en Choapa, y en el caso de la cordillera desde 20 a 50cm de nieve.

El sistema frontal dejará precipitaciones a partir de la tarde de hoy miércoles en la zona sur de la Región de Coquimbo y las mayores intensidades se esperan durante la madrugada del jueves, para luego seguir desarrollándose durante el resto de ese día en el resto de la región, las que seguirán produciéndose en cordillera en forma de nieve hasta el viernes.


Se espera que durante el evento el nivel de la isoterma 0 esté en valores bajo lo normal, fluctuando entre 2500 y 2900msnm en la provincia de Choapa, entre 2800 y 3000msnm en la provincia de Limarí, y entre 2800 y 3500msnm en la provincia de Elqui. 

Se recomienda tomar las precauciones pertinentes por el riesgo asociado de remoción de masas en algunos sectores.

Convierten sitio eriazo en un espacio de recreación para niños y adultos

Contentos están los vecinos de la villa Ricardo Lagos de La Chimba, puesto que desde ahora tienen un amplio espacio de recreación para compartir en familia.

Se trata de su nueva plaza que cuenta con juegos infantiles, máquinas de ejercicios y una multicancha, para la práctica del básquetbol, babyfútbol y voleibol.

El proyecto se concretó, gracias a la inversión que realizó el municipio de Ovalle, que alcanzó los 221 millones de pesos, que sirvieron para recuperar un sitio eriazo de 2.370 metros cuadrados, ubicado en la entrada del sector residencial y que en el último periodo, lamentablemente, era utilizado para dejar desperdicios.

Tras la pandemia, y gracias a que la comuna se encuentra en Fase de Apertura Inicial, se pudo realizar la ceremonia inaugural que contó con la presencia del alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, integrantes del Concejo Municipal y las familias que se verán favorecidas con este espacio, que además cuenta con senderos peatonales, áreas verdes, nuevo mobiliario y un moderno sistema de iluminación.

“Esta obra es un gran adelanto, porque era un lugar eriazo, lleno de basura, lo que nos imposibilitaba recrearnos con nuestras familias y realizar actividades a través de la junta de vecinos. Ahora este panorama cambió, porque tenemos un lugar acogedor y apto para reunirnos sin problemas” sostuvo el presidente de la junta de vecinos de la villa Ricardo Lagos, Gabriel Rodríguez. El dirigente vecinal agregó que el próximo desafío “es contar prontamente con una sede social para nuestras reuniones y para eso ya estamos trabajando con el municipio, para ver su financiamiento”.

Obituarios de hoy miércoles 18 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas.

CIRO DEL CARMEN BERRÍOS Q.E.P.D.

Está siendo velado en Gustavo Aguirre 0152 población Limarí, Ovalle.

Responso y funeral a confirmar.

ALBA CERDA RÍOS     Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de funeraria Sta Rosa Ovalle en avenida La Feria esquina La Piscina.

Hoy miércoles 18 de agosto se realizará su funeral en el cementerio parque de la ciudad a las 15:30 horas.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Ovalle registró un solo caso de nuevo de contagio

No obstante eso, si bien existen mayores libertades, no basta con estar en espacios abiertos o con distanciamiento, es fundamental mantener el uso de mascarilla sobre todo cuando compartimos con personas con las que no convivimos.

Autoridades de salud entregaron un nuevo balance sanitario en relación a la situación local del Coronavirus, reiterando el llamado al autocuidado y reforzar las medidas sanitarias en reuniones sociales.

En ese sentido el Seremi de Salud, Alejandro García, reiteró el llamado a la responsabilidad de la población.

“Son medidas importantes para evitar la propagación del virus, ya que la pandemia no ha terminado y depende de todos mantener los buenos indicadores a nivel regional”, agregó.

UN CASO DE NUEVO CONTAGIO EN OVALLE

En relación al balance sanitario, para hoy se informaron 15 casos nuevos de Coronavirus, 5 de La Serena, 3 de Coquimbo, 3 de Andacollo, 1 de Illapel, 1 de Los Vilos, 1 de Ovalle y 1 de otra región. Con esto, se contabilizan 48.119 casos acumulados, con 209 contagios activos.

Despedida a Manduca: Una historia de amor, esfuerzo y perseverancia

Amanda Julieta Tello Ulloa, Manduca, como todos te conocíamos. Nació en la localidad de Vallecito al interior de Alcones, un 25 de julio de 1931. Hija de don Demetrio Tello Naranjo y doña Virginia Ulloa. Contrajo matrimonio con Ricardo Antonio Andrade Araya, enviudando a muy temprana edad con solo 35 años.

Abuelita Amanda, hoy quiero, en nombre de toda la familia, tíos y primos, agradecerte, y de forma muy sucinta contar tu historia, tu legado, una mágica historia de 90 años casi sacada de un cuento de García Márquez, la cual trasmitiremos generación en generación.

Era un pueblito llamado Mineral de Talca, una tierra rica en oro y otros minerales, los cuales estaban a la espera de brotar de entre sus entrañas. Pero en esa espera, como mencioné, contrajiste matrimonio a muy temprana edad con nuestro abuelito, Ricardo Andrade, y asimismo, enviudaste en la alborada de la vida, con nueve hijos, María Virginia, Ricardo, Alberto, Iris, Jaime, Rodolfo, Juan Carlos, Jorge y Oscar.

Vivían en una modesta casita de madera, sumidos en la pobreza, teniendo que enfrentar la vida cuesta arriba, en la simpleza de la mujer de campo sin receta, pero con coraje y devoción por tus hijos, al alero del seno familiar de tu hermano Raúl, quien tuvo que adoptar un rol paternal, velando por el bienestar de toda la familia.

Posteriormente, se trasladan a Ovalle, y en el apogeo de los años 80, la tierra responde, y es así como la familia Tello Andrade, Andrade Tello, y Tello Rojas, se convierten en una de las familias más importante de la actividad minera local y nacional. Posteriormente, en cursa en la actividad agrícola, a través de la vid, y otros productos.

Son los años 90 y 2000, de cambios en el mundo y el país, y de un auge económico que acompañó el crecimiento de este clan, donde llegaron tus nietos, y bisnietos. Y vernos aquí, todos juntos, me hace pensar y agradecer, por esta gran familia que formaste, por tu matriarcado, ya que esa era tu felicidad, tener a los tuyos reunidos, y velaremos porque ese anhelo se siga cumpliendo.

Porque disfrutabas todas las reuniones familiares, asados, navidades, años nuevos, en la casa de Antonio Tirado, nuestros paseos a la parcela de Lagunillas, nuestros veranos en Guanqueros.

Porque hoy te respondemos como los grandes hombres y mujeres que somos, cumpliendo cada uno un rol para la sociedad, como profesionales, como padres e hijos, como bastiones en un mundo que nos golpea con tanta adversidad, para continuar tu legado, con amor, con sabiduría, solidaridad y fraternidad.

Gracias Abuelita, por crear esta mágica historia familiar, por darnos a nosotros como primos la mejor de nuestra infancia, llena de júbilo y protección, que incluso al día de hoy si alguien tiene un problema, siempre podremos acudir entre nosotros. Fuiste una abuelita fuera de lo común, incluso casi una leyenda para quienes escuchaban hablar de “la manduca”, sé que nos amabas, no hay dudas, y que te alegrabas por nuestros triunfos.

Tu tozudez llegaba a ser casi admirable. Ni en mis más elevados debates contigo pude rebatirte, quizás nadie lo logró. Pero entiendo que, detrás de ello, se vislumbraba tu férrea convicción, y finalmente todos cedíamos ante ti. Así eras tú, una mujer imponente, distinguida, preocupada de los tuyos, con mucha lucidez e imbatible de pensamiento.

Tías y tíos, médicos y personal de salud, a quienes vivieron y trabajaron en la casa, les agradecemos por cuidar día a día de nuestra Abuelita, por ser artífices en este cuento de amor, y que sigamos por muchos años manteniéndonos unidos, de una u otra forma, aunque las distancias geográficas a veces no lo permitan.

En lo personal, le agradezco por permitirme ser su confidente, por acudir a mí cuando quería hablar algún tema que la aquejaba, si sentía pena, o simplemente quería que alguien la escuchara sin juzgarla, por 30 años de historias y recuerdos, por estar conmigo en cada paso de mi vida. La recordaré siempre con su tez blanca, sus colores violetas, burdeos y carmesí, con su sonrisa al verme llegar a saludarla, con sus dolores, que a veces se mimetizaban con los míos, permitiendo comprenderla mejor.

Agradecemos como familia a todos quienes nos acompañan hoy en esta iglesia y en sus corazones, por darnos fortaleza para lograr la paz.

Como el pirquinero, con su pala y su picota, sueña con encontrar el oro, seremos laboriosos e incesantes por continuar en el sendero de la vida hasta volver a ti. En el arrebol, cuando el parrón fecunde de uvas su campo, nuestros logros y anhelos realizados nos acercarán más a ti. Y cuando ya el ocaso se presente, y nos arrebate la existencia terrenal, llamaremos a Dios con frenesí a nuestro socorro, para tomar tu mano y llegar a él, al momento de partir.

Hoy pedimos a Dios que recibas a nuestra abuelita Amanda, a nuestra Manduca en el cielo, y que desde su más sublime amor, nos guíes y cuides. Descansa abuelita, reúnete con tu esposo, tus hermanos, con Salvador “el Negrito”, tus padres, que acá tu familia está tranquila, junta, y tu recuerdo permanecerá perpetuo, en cada momento de nuestras vidas.

**  Texto leído en su despedida en la Iglesia El Divino Salvador por Ricardo Ardiles Andrade