Inicio Blog Página 757

Más de 400 muestras ha realizado el Bus de Antígenos a nivel regional

    Su ventaja  es que entrega los resultados en tan solo 30 minutos y dada la inmediatez, permite tanto a la Autoridad Sanitaria como a la persona afectada, tomar medidas de control de manera inmediata.

En un nuevo balance sanitario con la situación local del Covid_19, autoridades de salud destacaron la importante labor que ha desarrollado el nuevo Bus de Antígenos, el cual desde hace dos semanas recorre la región.

“Hoy me gustaría destacar el importante trabajo en terreno que realiza nuestro Bus de Antígenos en la región de Coquimbo. En sus dos primeras semanas de funcionamiento, el bus ha recorrido las comunas de La Serena, Coquimbo, Ovalle y Andacollo, realizando más de 400 muestras, todas negativas”, puntualizó el Seremi de Salud, Alejandro García.

En esa línea, la autoridad sanitaria agregó, “invito a la comunidad a realizarse el test de antígenos, cuya ventaja es que entrega los resultados en tan solo 30 minutos y dada la inmediatez, permite tanto a la Autoridad Sanitaria como a la persona afectada, tomar medidas de control de manera inmediata. Además, permite que a las personas se les entregue la licencia médica y su aislamiento de manera oportuna, para evitar propagar el virus entre sus seres queridos”.

OVALLE AUMENTA LOS NUEVOS CONTAGIOS

En el reporte sanitario de hoy se informaron 6 nuevos fallecidos, 2 de La Serena, 1 de Coquimbo, 2 de Ovalle y 1 de Punitaqui. “Razón por la cual enviamos nuestras más sinceras condolencias a familiares y seres queridos”, agregó la autoridad sanitaria.

Por su parte el detalle señala, “228 casos nuevos de Coronavirus, 59 de La Serena, 69 de Coquimbo, 1 de Andacollo, 1 de Paihuano, 6 de Vicuña, 16 de Illapel, 4 de Canela, 6 de Los Vilos, 4 de Salamanca, 39 de Ovalle, 8 de Monte Patria, 2 de Punitaqui, 6 de Río Hurtado y 7 sin notificación en el Sistema Epivigila. Con esto, se contabilizan 33.121 casos acumulados, con 1.064 contagios activos”, enfatizó el Seremi García.

La Subdirectora de Gestión Asistencial (S) del Servicio de Salud Coquimbo, Pilar Jiménez, informó que, de las 878 personas internadas en los recintos asistenciales de la región, 208 han sido hospitalizadas por estar contagiadas con Covid-19. “En relación a estos pacientes, puedo informar que 97 han presentado complicaciones en su estado de salud y permanecen en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de nuestros hospitales y la Clínica Red Salud Elqui, y 75 se encuentran graves y con apoyo de un ventilador mecánico”, indicó.

En cuanto al número de camas, la autoridad señaló que hoy la Región de Coquimbo dispone de 240 camas en toda la Red Asistencial. “De este número, 18 pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, siendo 13 de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, donde se encuentran los pacientes en condición de mayor gravedad, y 5 de la Unidad de Tratamiento Intermedio, UTI”. Finalmente, sobre el estado de los trabajadores de la salud de la región, quisiera informar que, al día de hoy 23 funcionarios, tanto de los hospitales como de la Atención Primaria de Salud, se encuentran afectados por el virus.

Teatro: El desconocido lazo del fallecido actor Oscar «Cuervo» Castro con Ovalle

El reconocido actor chileno y fundador del Teatro «Aleph» de París envío un mensaje contingente a los ovallinos hace casi dos meses.

Fue en el marco de la contingencia electoral que el reconocido y premiado actor chileno Oscar «Cuervo» Castro, recientemente fallecido, hecho que ha enlutado al mundo del Teatro, envió un mensaje a los ovallinos hace casi dos meses. En ese video, Castro solicitaba a los ovallinos apoyar a uno de los candidatos a la alcaldía pues, según sus palabras, así «yo podré estar, más seguido, bebiendo buen pisco»

El abogado y candidato a alcalde por Ovalle, Mario Barrios Rojas, destinatario de ese apoyo, señaló que «con Oscar nos unían lazos muy fuertes, con un estrecha relación de amistad y esas ganas de cambiarlo todo, pues Oscar decía que ‘con el Teatro se puede cambiar el mundo’ y agrega que «su vida fue un ejemplo de resiliencia y de creatividad hasta en las situaciones más adversas».

El actor chileno Oscar «Cuervo» Castro en su mensaje proselitista a los ovallinos (cedido)

«Nos conocimos en 2013 y me llamó la atención que en todas sus obras participaban actores consagrados y actores amateurs, palabra que significaba para Oscar, «amantes del teatro» y cuyas actuaciones finalizaban con un ágape fraternal donde compartían actores y público asistente que él denominaba «La Sopita del Aleph», que precisamente para mi amigo Óscar, el momento más importante de la función».

El 10 de octubre de 2013, el consagrado actor visitó la ciudad de Ovalle junto con su compañía y se presentaron con la obra «El 11 de septiembre de Salvador Allende» en el Club Árabe, con más de 300 personas que se dieron cita para asistir a presenciar la actuación del actor y su equipo.

Quién fue Oscar «Cuervo» Castro

Óscar Castro Ramírez nació en Santiago, el 13 de mayo de 1947. Actor y director teatral, fundador de la compañía de teatro Aleph.

Su vocación la encausó desde temprana edad por los terrenos de la formación autodidacta y el trabajo colaborativo. Con ese espíritu que lo acompañaría toda su vida, formó un grupo de teatro cuando aún era alumno del Instituto Nacional y más tarde lo bautizó como Aleph, “el primer número después del infinito”.

El afiche de la presentación de Oscar Castro en Ovalle

Desde fines de la década del 60, siendo en paralelo alumno de periodismo en la Universidad Católica, comenzó a desarrollar con la compañía un importante trabajo dramatúrgico, vanguardista y siempre provisto de crítica social, en el que estrenaron las obras ¿Se sirve un cocktail molotov?, Viva in-mundo de Fanta-Cia y Cuántas ruedas tiene un trineo (1971) y Casimiro Peñafleta. Por esos años, también participó en televisión y cine.

El golpe de estado no detuvo el funcionamiento de El Aleph, hasta que en 1974 Castro y su hermana Marieta –también integrante de la compañía-, fueron detenidos y llevados a Tres Álamos. El 30 de noviembre de ese mismo año la madre de ambos, María Julieta Ramírez Gallegos y su cuñado John Macleod, quien era militante del MIR, fueron a visitarlos siendo detenidos y llevados a Villa Grimaldi, desde donde desaparecieron sin nunca más saberse de su paradero.

A pesar del dolor, la desaparición de sus seres más queridos y la prisión política, Óscar Castro siguió canalizando la incertidumbre y la precariedad de la propia existencia a través del ejercicio teatral en los campamentos de prisioneros por donde pasó, especialmente en Ritoque, donde hizo teatro junto a otros compañeros de detención, llegando a estrenar una obra por semana, pues “el público siempre era el mismo”.

En 1976, Castro fue exiliado, siendo acogido por Francia, país donde pudo seguir desarrollando su labor teatral, llegando a trabajar con personajes tan célebres como Marcel Marceau, Ariane Mnouchkine, Peter Brook, sobre las tablas; Pierre Richard, Adel Hakim, Claude Lelouch y Antonio Skarmeta, en el cine; con los compositores Mikis Theodorakis y Pierre Barouh y con el escritor Gabriel García Márquez, entre muchos otros.

Precisamente fue Ariane Mnouchkine, del Théâtre du Soleil, quien colaboró en la creación de una de sus obras más importantes y recordadas, El Exiliado Mateluna. Su labor dramatúrgica sería siempre inquieta, a lo que sumó las labores de enseñanza con la creación de su escuela Latin’ Actor Studio a comienzos del nuevo siglo. Siempre con la mirada y el corazón puestos en su país, Castro y el Aleph visitaron constantemente Chile para realizar presentaciones e itinerancias, pudiendo llevar el teatro a poblaciones y barrios periféricos de Santiago. En el año 2016, El Aleph vuelve a Chile instalándose como escuela y espacio de encuentro comunitario, en una casona de La Cisterna y levantando la “Sala Julieta” en honor a su madre detenida desaparecida.

Oscar «Cuervo» Castro, falleció el domingo 25 de abril en París, donde residía desde su exilio, por complicaciones derivadas del COVID-19.

Por Equipo OvalleHOY

Declaran admisible nueva querella contra el Alcalde y el Director de Obras de Ovalle

  • El libelo judicial, presentada a través de la acción pública a la que tiene derecho todo chileno, fue patrocinada por Ernesto Núñez, abogado vinculado a los dueños de casinos populares, por los supuestos delitos de cohecho, soborno, violación de secreto y tráfico de influencias.
  • El Director de Obras del municipio de Ovalle, Glen Flores, acusó al querellante de «ignorancia supina acerca del quehacer municipal». En tanto, ni el municipio ni el candidato a la reeleción Claudio Rentería se han referido a la acción judicial.

Otra querella más, ahora por los supuestos delitos de cohecho, soborno, violación de secreto y tráfico de influencias, fue presentada y declarada admisible en contra del alcalde Claudio Rentería y del director de Obras del municipio de Ovalle, Glen Flores.

El libelo judicial fue presentado por el abogado Ernesto Núñez, de manera personal a través de la acción pública a la que tiene derecho todo chileno, quien está vinculado a de AGOJEO, agrupación de los dueños de casinos populares de la ciudad, quien consultado por nuestro medio acerca de los sustentos para la querella señaló que «este es una investigación que lleva prácticamente más de 3 años acerca de la persecución que hubo en la ciudad de Ovalle a distintas salas de entretenimiento popular y que fueron acciones iniciadas por el municipio. Incluso con una denuncia que la conoce el ministerio público por algunos delitos de juego ilegal y delitos con figuras tributarias y en materia de actuación en lavado de activos».

Agrega que es «a propósito de esta investigación, surgió la inquietud de muchas actuaciones que eran patrocinadas por uno de los abogados que representa los intereses de la Asociación de Casinos en todo Chile y que particularmente tenía ciertos intereses en las investigaciones que desarrolla el Municipio de Ovalle. Sin ir más lejos, es el abogado patrocinante personal del alcalde Claudio Rentería y del municipio de Ovalle», asegura Núñez.

«El municipio de Ovalle gestionado laboratorios internacionales, con cargo al erario municipal de cerca de $12000 de dólares para realizar ciertas caricias que, lamentablemente para el interés de ellos, han sido bastante inconducentes. Uniendo todos estos cabos, nosotros llegamos a una investigación qué es incluso anterior a lo que nosotros creíamos que es la instalación del casino del año 2015, fecha en donde se produjo el inicio de la persecución a las salas de juego popular».

Según el querellante «esta investigación sigue a propósito de los vínculos y contactos que habría tenido el grupo Boldt Peralada, controlador del Casino de Ovalle para instalación y por supuesto reunir todos los antecedentes, privilegiados a nuestro entender, para poder ganar la licitación, después la ejecución y la puesta en marcha del mismo casino. Hay antecedentes bastante interesantes, como por ejemplo, el lugar de emplazamiento, que fue específicamente vinculado con el Director de Obras del municipio»

Añade que «eso generó antecedentes bastante importantes para la ubicación del casino de ovalle dado que las bases de la licitación de la superintendencia de casinos establece como uno de los puntos importantes en lugar de emplazamiento. Fuimos siguiendo las pistas que vinculaban al director de obras, por ejemplo. Los postgrados que se desarrollaron precisamente en Cataluña – donde recibe el grupo operador del casino – y una serie de vinculaciones que tenía él a lo largo de los años» y remarca que «en el año 2017, un sumario que se dirigió a la Contraloría porque no se abstuvo (Flores, ndr) de recibir su sueldo por los 5 meses que estuvo en Cataluña y por el contrario recibió las remuneraciones como cualquier otro trabajador que hubiera desempeñado su cargo normalmente».

Ernesto Núñez asegura que «todas estas circunstancias acompañadas, incluso, de la defensa particular que hizo el año 2017 el abogado de la asociación de casinos, ya no representando los intereses del municipio de Ovalle, sino como abogado especialista particular de Claudio Rentería nos hicieron sospechar que habían vinculaciones directas, para lo cual presentamos, el martes pasado, una querella para investigar el presunto delito de soborno, cohecho y violación de secreto, en relación a los privilegios que podría haber tenido el Casino y por supuesto, el tráfico de influencias que había detrás de esta investigación».

La querella fue declarada admisible por el tribunal competente, esto es el Juzgado de Garantía de Ovalle , por lo que será el Ministerio Público quien realizará la investigación. El abogado patrocinador del libelo agrega «dentro de las diligencias que se han encargado y que se deberían ejecutar, prontamente, por la Fiscalía local de Ovalle, es la incautación de especies dentro del municipio, como en domicilios particulares que hemos indicado y otras diligencias que guardan relación con la Unidad de Análisis Financiero y por supuesto, la investigación eventual por lavado de activos dentro de los hechos que hemos comunicado».

¿Qué van a aportar ustedes? ¿Algún documento? ¿Alguna prueba que vincule directamente al alcalde Claudio Rentería o al Director de Obra, Glen Flores, con estos delitos?

«Todo lo que hemos señalado, ha estado comunicado con antecedentes, tanto a nivel de correos como a nivel de solicitudes por transparencia. Son antecedentes que hemos reunido a lo largo de esta investigación, desde la Contraloría, desde los elementos que públicamente podamos acceder; y las vinculaciones que evidentemente existen, por los sumarios administrativos, por los antecedentes que se disponen; y eventualmente, podrían haber en las vinculaciones que nosotros hemos indicado en esta querella».

Esta querella es presentada, justamente, en periodo electoral. Usted es el abogado de una organización que ha tenido problemas con la Administración Rentería precisamente por lo que usted ha descrito acá. Y podría interpretarse como oportunismo político; para dañar la imagen del actual candidato…

«Nosotros no tenemos ningún interés político. Lo hemos hecho abiertamente, en relación a que este es un conflicto histórico, que acompañado a la ciudad de Ovalle. Y vuelvo a repetir, la motivación principal ha sido, precisamente, los dichos en campaña del candidato Rentería, que ha manifestado en distintos medios, declaraciones que nos parecen, por lo menos, complejas refiriéndose como «un socio del casino».

El abogado Ernesto Núñez finaliza diciendo que «los intereses que yo represento, no guardan relación con un tema político, sino más bien con efectivamente resguardar, en cualquier que contexto el alcalde podría señalar y que pudieran apuntar específicamente a este conflicto de más de 6 años con las personas que yo represento».

Reacciones

OvalleHOY se contactó con el Director de Obras, Glen Flores, quien accedió a comentar la situación. «Para mí esta es una querella farandulera, un volador de luces, completamente electoralista y que lo que se hizo, se hizo bien en su momento. El Plan Regulador en ese sector permitía la construcción de ese tipo de equipamientos. El Plan Regulador comenzó a modificarse en el período del alcalde Sergio Peralta».

Agrega Flores que «el abogado (Núñez) peca de una ignorancia supina con respecto al quehacer municipal y al desarrollo urbano de la ciudad. Yo responderé en Tribunales y donde quieran, todo lo que me puedan cuestionar y tengo la conciencia muy tranquila».

Hasta el cierre de esta nota, el municipio no había reaccionado a este tema y el candidato Claudio Rentería, a través de sus asesores, no quiso referirse al tema.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Red Solidaria de Ovalle celebra nuevo Aniversario

La Red Solidaria de Ovalle cumple 11 años de labor social. Fue fundada el 06 de mayo del año 2011 como una respuesta organizada por parte de un grupo de jóvenes, organizaciones comunitarias y ciudadanas frente a diversas situaciones socio económicas que atravesaban personas, familias y sectores vulnerables de nuestra sociedad ovallina y que lamentablemente no contaban con un apoyo rápido o alguna cobertura por parte del estado u otras instituciones benéficas.

“El trabajo desde ese minuto se centró en desarrollar redes de apoyo con vecinos, durante el año pasado que empezó la pandemia nuestra labor cambió mucho porque vimos muchas personas con distintos problemas económico  que empezó afectar a nuestra gente humilde porque la  ayuda del gobierno no llegaba directamente a las familias. Nosotros tuvimos que salir a entregar alimento no perecibles , pañales para los adultos mayores , ropa a las familias de distinto sectores de nuestra comuna etc  nuestra organización ha  impulsado más de 4000  campañas de este tipo, que cruzan distintas áreas, como la adhesión y organización de distintas campañas de ayuda pero nuestra labor siempre tuvo un foco directo  en seguir ayudando a las  Personas de situación de calle “, señala Mauricio Meneses, presidente de la organización

Agrega  que cada una de estas campañas emprendidas, más allá del éxito de los resultados, ha sido un incentivo a continuar impulsando su trabajo y ha puesto de relieve la solidaridad de cada una de las personas, anónimas, vecinos e instituciones han obtenido al trabajar en red y generar la sinergia que se necesita para ayudar.

“Hoy más que  nunca los valores, principios y acciones emprendidas cobran relevancia, paradójicamente a pesar de los avances de nuestra sociedad, pues a diario nos encontramos con gente que requiere de la solidaridad de nuestra sociedad, esa realidad es el permanente incentivo a nuestro trabajo”.

El dirigente hizo reconocimiento a las distintas personas e instituciones que les han, entregado su apoyo voluntario y solidaridad cuando se les ha requerido: en cambio puso de relieve “el nulo apoyo que hemos tenido de parte del Municipio de Ovalle  nunca apoyó nuestra iniciativas en ayuda de nuestra gente humilde  siempre se puede trabajar en redes para lograr nuestras metas  sociales siempre entregaremos un granito de solidaridad”. 

Finalmente Meneses invitó a la comunidad ovallina a participar de estas acciones solidarias.   

Cualquier consulta pueden escribir al correo mmenesesovalle@gmail.com

mauricijovalle@gmail.com

Teléfono contacto Cel. – 934488706

Vecinos de la villa Mirador I cumplirán el sueño de tener una nueva sede social

El alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega Campusano se reunió con la presidenta del sector residencial, Lorena Muñoz y le hizo entrega del documento que certifica la aprobación de recursos por parte del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios (D.S 27) del ministerio de Vivienda y Urbanismo y un aporte municipal. Este financiamiento permitirá materializar las obras de construcción del nuevo recinto comunitario, las cuales podrían iniciarse en los próximos 30 días.

Se acabó la espera para los vecinos de villa El Mirador del Limarí I etapa, puesto que gracias al financiamiento del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios del ministerio de Vivienda y un aporte del municipio de Ovalle, prontamente contarán con una nueva sede social para su sector.

El alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega Campusano se reunió con la presidenta del sector residencial y le hizo entrega del documento que certifica la próxima construcción del recinto comunitario, que tendrá más de 180 metros cuadrados y estará emplazado en un terreno frente a la Avenida Manuel Peñafiel, el cual permitirá cumplir uno de los sueños más esperados por los vecinos.

“Estamos muy orgullosos de haber conseguido este importante logro y agradezco a todos quienes nos ayudaron para que se materializara. Ahora tenemos nuestro subsidio en nuestras manos y estoy sumamente emocionada. Necesitábamos mucho una sede, porque siempre nos juntábamos en las plazas, en las calles o nos conseguíamos lugares para hacer reuniones. Ahora será distinto, porque podremos hacer actividades, sobretodo para nuestros adultos mayores” indicó la presidenta de villa El Mirador del Limarí I, Lorena Muñoz.

Al respecto, el alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega Campusano sostuvo que la concreción de este recinto comunitario “va en la línea de lo que estamos trabajando como municipio que es apalancar la mayor cantidad de recursos del Estado de Chile, para llevar a cabo nuestro plan de inversiones, el cual está enfocado en mejorar la calidad de vida de las familias de la comuna”.

A través, del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios “hemos tenido positivos resultados y actualmente estamos desarrollando 12 proyectos, hecho que nos tiene muy contentos, porque nosotros postulamos estas iniciativas y recibimos el financiamiento del 90% de cada obra por parte del ministerio de Vivienda y Urbanismo y el 10% restante es aportado por la municipalidad” agregó Vega Campusano.

A través de esta línea de financiamiento se aprobó la próxima construcción de la sede social de Villa El Sauce, recinto que tendrá más de 166 metros cuadrados y ambas se iniciarían en los próximos 30 días.

Obituarios día viernes 07 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas::

ANGÉLICA HORTENSIA JIMÉNEZ ROJAS   Q.E.P.D.

Está siendo velada en avenida Matta 380 Monte Patria. Hoy Viernes 7 de Mayo se realizará un responso en su domicilio a las 15:00 horas, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

SEGUNDO EUGENIO VARAS BUGUEÑO   Q.E.P.D.

Está siendo velado en Miraflores s/n población Bellavista, Ovalle. Hoy Viernes 7 de Mayo se realizará un responso en la iglesia Santísimo Redentor a las 15:15 horas, luego será trasladado al cementerio municipal de la ciudad.


NORMAN DEL CARMEN CISTERNAS   Q.E.P.D.

Está siendo velado en calle única s/n Pichasca. comuna de Río Hurtado. Hoy Viernes 7 de Mayo se realizará un responso en su domicilio a las 15:00 horas, luego será trasladado al cementerio de San Pedro de Pichasca.

RUBEN ANTONIO ZEPEDA CONTRERAS Q.E.P.D.

Está siendo velado en la sede social de población Las Palmas, Sotaquí. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Nueve personas fallecidas en la región: cuatro de ellos son de comunas del Limarí

No obstante esto, en el reporte Covid de hoy jueves se destaca que la comuna de Ovalle redujo las cifras tanto de nuevos contagios y de casos activos.

El balance sanitario para hoy indica 9 nuevos fallecidos a nivel regional debido a la enfermedad, 3 de Ovalle, 2 de Coquimbo, 1 de La Serena, 1 de Vicuña, 1 de Salamanca y 1 de Combarbalá.

En un nuevo balance sanitario, autoridades informaron de “175 casos nuevos de Coronavirus, 70 de La Serena, 34 de Coquimbo, 1 de Andacollo, 1 de Paihuano, 7 de Vicuña, 6 de Illapel, 2 de Canela, 14 de Los Vilos, 8 de Salamanca, 10 de Ovalle, 6 de Combarbalá, 2 de Monte Patria, 1 de otra región y 13 sin notificación en el Sistema Epivigila. Con esto, se contabilizan 32.900 casos acumulados, con 1.018 contagios activos”, finalizó el Seremi García.

La comuna de Ovalle redujo de 130 casos activos ayer miércoles a 122 hoy jueves.

Asimismo las autoridades sanitarias informaron  nuevos cambios en el Plan Paso a Paso a nivel regional.

“El anuncio de hoy, sobre del avance de tres de nuestras comunas a preparación y una a transición en el Plan Paso a Paso, es indicador de que como región estamos mejorando positivamente en materia sanitaria, pero debemos ser cautelosos. El llamado a la comunidad, y a los habitantes de Illapel, que sale de cuarentena, y de Paihuano, La Higuera y Vicuña, que suben a preparación, es a no aflojar, y todos los esfuerzos que hemos hecho no sean en vano. Sigámonos cuidando, respetando las normativas sanitarias, y acudiendo a los centros de vacunación cuando corresponda, porque de eso depende que no retrocedamos nuevamente, con todos los sacrificios que eso implica”, señaló el Intendente Pablo Herman.

En esa línea, el Seremi de Salud Alejandro García señaló que “Estos avances se llevarán a cabo a partir del día lunes 10 de mayo a las 05:00 horas y se deben a una mejora en los indicadores epidemiológicos en los últimos 14 días en cada una de las comunas antes mencionadas, por esta razón, es fundamental que continuemos con las medidas preventivas en todo lugar, mantengamos ventilados nuestros hogares, espacios comunes en nuestros trabajos o establecimientos educacionales y por sobre todo nos cuidemos entre todos.

Violenta colisión en sector intersección Ariztía y Avenida Costanera

En ese sector se encontraron violentamente dos vehículos menores volcando uno de ellos para quedar sostenido en la calzada sobre uno de sus costados.

Alrededor de las 15.00 horas de hoy jueves  , según una versión de testigos, dos vehículos – un automóvil Haval placa patente LJYK 40 y la camioneta BHYX- 10 , ambos de color rojo – transitaban por avenida Ariztía en dirección sur. Sin embargo, por causas que son investigadas, a pocos metros de avenida Costanera, frente a una estación de Servicios, colisionaron y la camioneta quedó volcada sobre su costado izquierdo.

Hasta el lugar concurrió personal de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos, del SAMU para atender a los lesionados, y Carabineros de la Tercera Comisaría.

Las lesiones sufridas por los involucrados no serían de gravedad, agregaron nuestros informantes.

De duelo la familia Gómez: fallece la señora Vitalia Cortéz

A la edad de 93 años falleció la señora Vitalia Cortéz de Gómez, conocida vecina de la población Villalón y cabeza de una destacada generación de deportistas ovallinos.

Doña Vitalia era casada con don Eduardo Gómez Díaz, ex funcionario de Ferrocarriles del estado, y a su fallecimiento le sobreviven sus hijos Sonia, María, Laura, Rubén, Eduardo, Verónica, Patricia, Ricardo, Osvaldo, Omar y Marcela y más de 50 nietos y bisnietos.

Sus restos están siendo velados en la Sede social de la Población Villalón de nuestra ciudad.

Nuestras condolencias a la familia.

Ovallinos pueden tomarse el exámen PCR en la plaza de armas y en puntos móviles

El municipio de Ovalle, a través del departamento de Salud Municipal, destinó personal e implementó un punto permanente en la plaza de armas que funciona de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas. A esto se suman, los operativos de Pesquisa Activa realizados en instituciones, empresas y lugares de alta afluencia de público.

Diariamente los equipos de profesionales de Salud realizan exámenes PCR en los operativos de Pesquisa Activa, con el objetivo de mantener un control de los casos activos de Covid-19, principalmente, de las personas asintomáticas. Hasta el momento en la comuna se han tomado más de 25 mil muestras de este tipo, a través de la estrategia Testeo, Trazabilidad y Aislamiento del ministerio de Salud.

Esta iniciativa partió el 15 de julio de 2020, con el propósito principal de detectar oportunamente casos positivos, aislarlos y de esta forma reducir el riesgo de transmisión del virus en la población. Si bien, en un comienzo estos operativos tuvieron como punto fijo la alameda de Ovalle, hoy, quienes quieran optar a este examen gratuito, sólo deben asistir a la plaza de armas, de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas y los sábados de 10.00 a 13.00. En el lugar, el personal solicitará los datos personales del usuario y realizará algunas preguntas referentes a su salud y se les tomará el examen de hisopado nasal o de saliva.

“Hacemos un llamado a las personas, que tengan sospechas o por simple rutina, para que se acerquen a nuestros puntos de toma de muestras y lo hagan sin problemas. Es un proceso rápido, expedito y que contribuye con el control de la pandemia en nuestra comuna” indicó la jefa del departamento de Salud, Ángela Neira. Asimismo, recalcó que estos operativos son de suma relevancias, puesto que “nos permite identificar casos asintomáticos de manera precoz y evitar la propagación del virus y de esta forma disminuir los riesgos de la pandemia en la población local”.

Este jueves 6 de mayo los equipos de salud tomarán muestras en la plaza de armas, en supermercado Líder, Complejo de Profesores y en el Estadio Municipal Diaguita. En tanto, el viernes 7 de mayo los operativos se desarrollarán en la plaza de armas, Open Plaza y en el Estadio Municipal Diaguita.

Agradecimientos por defunción día martes 04 de mayo

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JAVIER RODRIGO VALDIVIA ECHEVERRÍA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

HILMA LOBOS GALLEGUILLOS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ENRIQUE DEL CARMEN CORTÉS PIÑONES

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ANA ISABEL HIDALGO ARIAS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

EVARISTO SEGUNDO ROJAS ROBLES

Q.E.P.D.

La Familia.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA