Inicio Blog Página 879

Durante el último trimestre de este año se pondrá en operación nuevo retén de Chañaral Alto

0

MOP hizo entrega de las nuevas dependencias a Carabineros. Ahora se desarrollará etapa de equipamiento de la unidad y su posterior habilitación.

 La Dirección de Arquitectura del MOP efectuó la entrega a explotación de las obras del nuevo retén de Chañaral Alto en la comuna de Monte Patria.

La iniciativa que inició su ejecución en abril del año pasado, concluyó sus obras físicas, con lo cual se hizo entrega a Carabineros de Chile, para que inicie el proceso de equipamiento de sus instalaciones y así en una fecha próxima poner en operación esta unidad policial.

“Hoy estamos como Ministerio de Obras Públicas, entregando esta obra a Carabineros para que puedan habilitarla y colocar todos los implementos necesarios para su operatividad, ya que se trata de una obra muy necesaria para Chañaral Alto”, destacó el seremi de Obras Públicas, Pablo Herman.

Por su parte, el Coronel Cristián Benavides Mena, Jefe del Departamento de Cuarteles de la División de Logística de Carabineros de Chile, recalcó que “esta es una obra muy importante para Carabineros y para Chañaral Alto. Esperamos que en un mes a mes y medio esté operativa, porque ahora viene todo lo que corresponde la compra de muebles, computadores, instalación de cámaras. Pero eso es rápido, lo importante es que la comunidad ya tiene su cuartel, tiene sus Carabineros  que trabajan para su comunidad y que esta se sienta respaldada por sus Carabineros”, agregó.

Quien también se refirió a esta iniciativa, fue el diputado Sergio Gahona, quien en el marco de una visita a Monte Patria, tuvo la opción de conocer estas dependencias. “Es una gran satisfacción ver esta obra terminada, sobre todo para la  gente de esta localidad, un pueblo de esfuerzo, mucho sacrificio, un pueblo netamente agrícola donde hay mucha gente que espera tener mejor seguridad y sin duda la infraestructura de esta naturaleza contribuye para que Carabineros pueda brindar la mejor seguridad posible”, destacó el parlamentario.

El nuevo retén de Chañaral Alto fue financiado gracias a recursos del Gobierno Regional, con una inversión que superó los mil millones de pesos, lo que permitió edificar una moderna infraestructura, donde destacan el área policial, sector de dormitorios para el personal y  vivienda del jefe de retén.

Continúa la pesquisa de casos activos de Covid-19 en las poblaciones y localidades de Ovalle

0

Los equipos del departamento de Salud Municipal se encuentran realizando estas muestras en terreno, tanto en sectores poblacionales, como localidades rurales de la comuna, con la finalidad de detectar, principalmente, los casos de Covid-19 asintomáticos.

Ha sido un trabajo constante de los equipos del departamento de Salud Municipal de Ovalle. La realización de exámenes PCR gratuitos ha posibilitado detectar casos, principalmente, asintomáticos de Covid-19 permitiendo tener un mayor control de los focos activos que se mantienen en la comuna. Al punto de toma de muestras ubicado en la alameda, sector Espejo de Agua, se han sumado operativos en terreno, los cuales han recorrido poblaciones y localidades rurales.

Durante esta semana, en vísperas de las Fiestas Patrias, se mantendrán estos trabajos. Es así, como este martes se realizaron exámenes en las empresas Santa Rosa y Fray Jorge en la localidad de Tabali, en el Fundo Limarí y en el Villorrio El Talhuén. Asimismo, este miércoles 16 de septiembre, los profesionales tomarán muestras gratuitas en las estaciones médicas de los Llanos del Limarí, Limarí y Talhuén. Finalmente, el jueves 17 de septiembre sólo estará disponible la Pesquisa Activa en la alameda, entre las 9 y las 12 horas.

A través de este sistema los equipos de Salud están realizando 150 muestras diarias. Se trata de examen rápido, en el cual al paciente se le introduce una tórula (elemento similar a un cotonito) por la cavidad nasal, se extrae una muestra de secreción, la que posteriormente es enviada a análisis, para confirmar o descartar si la persona está contagiada con Covid-19. Los resultados son entregados en un periodo de 2 a 5 días, vía telefónica.

“Hacemos un llamado a las personas para que aprovechen esta oportunidad de tomarse muestras PCR gratuitas. Para eso nuestros equipos, semanalmente, están recorriendo diversos puntos de la comuna, pues la pesquisa activa es parte de la estrategia que tenemos para evitar la propagación del coronavirus y así posibilitar una eventual salida de la cuarentena”. En tanto, la jefa del departamento de Salud Municipal, Angela Neira indicó que esta iniciativa tiene como objetivo “detectar los casos positivos y sus contactos estrechos, para aislarlos y evitar que contagien a más personas”. Recordemos que esta iniciativa se enmarca en el plan Testear, Trazar y Aislar que ha impulsado el ministerio de Salud, en conjunto con el municipio de Ovalle.

Balance Sanitario: 33 nuevos contagiados reporta La provincia del Limarí

0

Según el nuevo reporte sanitario entregado por las autoridades en la región Ovalle hoy superó a La Serena en número de contagiados. ¿Lo positivo? la comuna disminuyó la cantidad de pacientes activos.

En relación a la situación regional por el Coronavirus, hoy se informaron 88 nuevos casos, con un total de 11.264 casos, de los cuales 1.004 se mantienen activos. De los nuevos casos, 15 corresponden a La Serena, 25 a Coquimbo, 3 a Andacollo, 3 a La Higuera, 2 a Vicuña, 3 a Illapel, 4 a Los Vilos, 19 a Ovalle, 7 a Monte Patria, 6 a Punitaqui y 1 a Río Hurtado.

Lo alentador para Ovalle es que la cantidad de pacientes activos disminuyó de 206 en el día de ayer lunes a 194 hoy martes

El Director (S) del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, entregó el balance de la red, informando que hoy la ocupación de camas alcanza un 71%. “De las 1.234 camas de dotación actual, 316 se encuentran disponibles. Y en relación a las camas de las Unidades de Pacientes Críticos, contamos con 19 camas UCI, que son aquellas que tienen ventiladores mecánicos, y 18 UTI. Unidades que presentan un 78% y 74% de ocupación, respectivamente”, señaló.

Además, la autoridad entregó el reporte de pacientes hospitalizados por Covid_19 en la región. “Contamos con 112 personas internadas producto del virus, de las cuales 34 están graves y conectadas a ventilación mecánica. Asimismo, quisiera añadir que hoy tenemos a 227 pacientes en hospitalización domiciliaria, de los cuales 93 están contagiados con Covid”, informó.

En cuanto al personal de salud afectado por el virus, se comunicó que son 114 funcionarios del Servicio de Salud y de los 10 hospitales que han dado positivo al virus, y 67 se encuentran en cuarentena preventiva. Por su parte, en la Atención Primaria de Salud, 26 funcionarios han dado positivo al virus y 43 se mantienen en cuarentena.

Sujeto con facultades mentales perturbadas obliga a corte de energía electrica

0

El Individuo, promediando la mañana de hoy martes, escaló un poste del tendido eléctrico ubicado en la interseccion de la avenida Benavente y El Romeral de Ovalle, amenazando con arrojarse al vacío.

Como medida de prevención la empresa de distribución eléctrica habría dejado sin energía gran parte de la ciudad a la espera que el individuo pudiera ser rescatado del lugar.

Una versión no oficial señala que se trataría el mismo sujeto, adicto a las drogas, que habría ofrecido un «espectáculo» similar en otras ocasiones y que no ha podido ser sancionado penalmente por su imputabilidad disminuida.

Usuarios de redes sociales que residen en el sector solicitan que esta persona pueda recibir un tratamiento adecuado y, de preferencia internado en un centro siquiatrico para su rehabilitación al consumo reiterado de drogas.

El sujeto finalmente fue convencido de bajar del lugar con el aporte de Bomberos de Ovalle que concurrieron.

Tragedia en El Palqui: Conductor de moto fallece al colisionar con automóvil

0

El accidente ocurrió faltando pocos minutos para las 21.00 horas de ayer lunes  en la localidad de la comuna de Monte Patria. La victima sería conocido conductor de buses del sector.

Según el reporte del portal Huatulame Noticias, “el accidente fue protagonizado por un motociclista el cual según los relatos de testigos, habría sido fuertemente impactado por otro vehículo menor en ese sector de la ruta D- 55 que une a la ciudad de El Palqui con localidades como El Tome o Huatulame, falleciendo en el lugar una persona de sexo masculino”.

El fallecido, conductor de la motocicleta, agrega el mismo medio, sería un conocido conductor de buses interurbanos de la comuna.

Hasta el lugar concurrió personal de Bomberos de la ciudad, Equipo SAMU de la Red Comunal de Salud, y Carabineros.

Efectuadas las consultas sobre el hecho en el retén de El Palqui, se nos respondió que “no podían entregar antecedentes”.

Mariscadores de la comuna de Ovalle reciben implementos para trabajar más seguros

0

26 integrantes del sindicato Algamar, de Caleta Talca, hoy cuentan con trajes de buceo, que les permitirán mejorar considerablemente su actividad productiva.

Contentos recibieron los socios del Sindicato de Trabajadores Independientes, Pescadores Artesanales, buzos Mariscadores y Recolectores de Orilla de Punta de Talca, “Algamar”, en Ovalle, los implementos de trabajo entregados por la Intendenta Lucía Pinto y autoridades regionales y comunales.

Se trata de 26 trajes de buceo con los que mejorarán sus perspectivas de trabajo, además de brindarles mayor seguridad. Un apoyo muy necesario por los mariscadores y orilleros de esta caleta rural de la comuna limarina.

Esta es una agrupación integrada por un importante número de adultos mayores en una zona apartada de la comuna limarina, quienes hasta ahora realizaban su actividad extractiva en condiciones deficientes.

La agrupación beneficiada desarrolla la extracción de moluscos y algas, quehacer en el que además administran un Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) denominada Punta de Talca, colaborando con la protección de los recursos marinos de la región.

Los trajes de buceo fueron obtenidos a través de un proyecto presentado por el sindicato, recibiendo un aporte consiste en $4.914.014 por parte de Subpesca e Indespa, al que se suma una inversión propia de la organización de $280.000.

PROYECTO DE NUEVA CALETA

Pero no solo esto, ya que también la Intendenta Pinto informó a los integrantes del sindicato que el proyecto para construir una moderna caleta en Punta Talca está próximo a abrir su proceso de licitación. Una infraestructura productiva que demandará una inversión superior a los $715 millones, provenientes del MOP, y como parte del Plan de Reactivación Pasó a Paso, Chile se Recupera.

Al respecto, la presidenta del sindicato Susana Galleguillos dijo que “este es un sueño de muchos, que llevan más de la mitad de su vida anhelando esta obra. Estoy feliz por mi familia, mis papás y todas las familias de acá que siempre han querido tener su caleta como corresponde”.

Por su parte, el Alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, destacó estos apoyos y señaló que “vamos a seguir trabajando, porque a las personas hay que darles las oportunidades. Los pescadores para mí no son vulnerables, sino que son personas que hoy están recibiendo oportunidades por parte del Gobierno, para que se puedan desarrollar como cada ser humano debe hacer, a través de estos equipos y obras”.

El proyecto para la nueva caleta considera obras terrestres, marítimas y complementarias para apoyar la labor extractiva de los pescadores artesanales de esta caleta, entregándoles mejores condiciones de trabajo y proyecciones de desarrollo. Una obra que iniciará construcción el próximo año, generando 10 puestos de trabajo por mes.

Obituarios día martes 15 de septiembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ERNESTO DEL TRANSITO CORTES ARAYA  Q.E.P.D.

Está siendo velado en la parroquia Santísimo Redentor de Ovalle.

La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

INCREIBLE: Extraña manera da caminar de sujeto llamó la atención de carabineros

0

Una singular técnica para ingresar droga a la región de Coquimbo fue la que utilizó un hombre en la Aduana Sanitaria de La Higuera.

Y es que el individuo de nacionalidad peruana que se movilizaba en un automóvil, se enrolló las piernas, tal como una momia, para intentar pasar desapercibido con más de 3 kilos de clorhidrato de cocaína adosados a su cuerpo.

Sin embargo, su actitud sospechosa y comportamiento incómodo, llamaron la atención de los carabineros de la Tenencia Carretera Elqui, que a esa hora estaban a cargo de los controles sanitarios en el ingreso norte a La Serena.

De esta forma, tras una revisión superficial, los carabineros descubrieron que el sujeto transportaba la droga adosada a sus piernas con cinta adhesiva, deteniéndolo de inmediato por infringir la Ley 20.000.

El fiscal de turno de turno dispuso que pasara a control de detención.

PDI investiga robo en Farmacia de Supermercado de calle Tangue de Ovalle

0

El robo afectó al local de una conocida cadena de farmacias, ubicada al interior del Supermercado Unimarc-Tangue de esta ciudad.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle, por solicitud del fiscal de turno se encuentran investigando el delito de robo en lugar no habitado ocurrido en la madrugada de hoy lunes.

Tras tomar conocimiento del hecho, la fiscal de turno de la comuna, solicitó la concurrencia de detectives de la PDI a fin de investigar el robo de dinero en efectivo y especies que afectó a la sucursal de la farmacia Cruz Verde ubicada en calle Tangue, esquina de Ariztía Poniente.

Hasta el lugar se trasladaron los detectives, con la finalidad de dar inicio a las primeras diligencias de investigación, apoyados por peritos del Laboratorio de Criminalística de La Serena.

«Sujetos desconocidos ingresaron por el subterráneo del Supermercado (Unimarc Tangue) donde se ubica la farmacia, accediendo al local a través de un forado que habría sido realizado con ayuda de elementos metálicos, rompiendo posteriormente un candado de una reja metálica, sustrayendo desde el lugar una caja fuerte con $200.000 y especies avaluadas en alrededor de 3 millones de pesos.» manifestó el comisario Javier Rodríguez, jefe Bicrim Ovalle. 

En el lugar se realizó la fijación del sitio de suceso, además de la recolección de evidencias, las que serán analizadas por los detectives a fin de poder trabajar en el esclarecimiento del hecho y la identificación de él o los autores del mismo.

Covid-19: Bajan contagios en Ovalle pero se mantiene número de casos activos

0

El reporte sanitario de hoy en la región menciona una persona fallecida de la comuna de Coquimbo y 79 nuevos casos de contagio .

En relación a la situación regional por el Coronavirus, hoy se informó de una persona fallecida con residencia en la comuna de Coquimbo. Los casos nuevos registrados fueron 79, con un acumulado de 11.174 casos, de los cuales 1.030 se mantienen activos. De los nuevos casos, 16 corresponden a La Serena, 22 a Coquimbo, 4 a Andacollo, 5 a Vicuña, 5 a Illapel, 2 a Los Vilos, 2 a Salamanca, 16 a Ovalle, 1 a Combarbalá, 4 a Monte Patria y 2 a Río Hurtado.

En lo que se refiere a casos activos , la comuna de Ovalle se mantiene en 206, apenas inferior a la misma fecha de la semana pasada.

El Director (S) del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, entregó el balance de la Red Asistencial.  “Hoy contamos con una dotación de 1.234 camas, de las cuales 324 se encuentran disponibles, lo que representa un 70% de ocupación. En relación a las camas de las Unidades de Pacientes Críticos, hoy contamos con 21 camas UCI y 15 UTI. Unidades que presentan un 76% y 78% de ocupación, respectivamente”, mencionó.

En cuanto a los pacientes hospitalizados por Covid_19, la autoridad informó que hay 118 personas internadas, 35 de las cuales están graves y conectadas a ventilación mecánica. Además, entregó el reporte del personal de salud afectado por el virus. 

“Actualmente hay 117 funcionarios del Servicio de Salud y de los 10 hospitales que han dado positivo al virus, y 66 se encuentran en cuarentena preventiva. En cuanto a la Atención Primaria de Salud hay 20 funcionarios que han dado positivo al virus y 48 se mantienen en cuarentena”.

Comerciante ovallina emplaza a las autoridades a dar explicaciones

A través de un correo que hizo llegar a nuestra Redacción, la dueña de una conocida y céntrica tienda remarcó las diferencias entre lo que designa como «los gigantes capitalinos» y el comercio local.

Señor Director:

Quiero saber ¿por qué las cadenas de supermercados Líder y Tottus pueden vender ropa a todos sus clientes y sin embargo, las tiendas de ovallinos NO podemos trabajar?.

Es una manifestación de los privilegios de las grandes empresas, claramente.

¿Alguien me puede explicar qué pasa con la Igualdad ante la Ley?

Maria Eliana Boric Pinto
Comerciante ovallina