A su vez, el ingreso mediano llegó a los $375.000 mensual. Las regiones de Magallanes, Antofagasta y Metropolitana presentaron un ingreso medio por sobre el promedio nacional.
Durante el año 2019, el ingreso laboral promedio de
la población ocupada en la Región de Coquimbo fue de $515.704 neto mensual,
mientras que el ingreso mediano -el que recibe una persona representativa de la
mitad de la población llegó a
$375.000 al mes, es decir, el 50% de los trabajadores de la región percibió
ingresos menores o iguales a ese último monto.
Lo anterior se desprende de la Encuesta
Suplementaria de Ingresos (ESI) 2019 que el Instituto Nacional de Estadísticas
(INE) publicó este 26 de octubre, y que fue aplicada en el trimestre
octubre-diciembre de dicho año con el objetivo de caracterizar los ingresos
laborales de las personas ocupadas, así como los ingresos de otras fuentes de
los hogares, a nivel nacional y regional.
En efecto, durante 2019 los ingresos medio y
mediano de los hombres en la región se ubicaron en $584.918 y $403.274,
respectivamente, mientras que en las mujeres estos alcanzaron los $420.247 y
$318.586, respectivamente. Lo anterior implicó brechas de -28,2% en el ingreso
medio y de -21,0% en el ingreso mediano, ambos en desmedro las mujeres.
Por categoría ocupacional, la población ocupada
como “asalariados públicos” percibió un ingreso medio mensual de $736.344,
mientras que “asalariados privados”, “quienes trabajan por cuenta propia” y
“personal de servicio doméstico” percibieron $564.827, $268.916 y $178.610,
respectivamente.
Según la ESI, en Coquimbo la categoría “educación
secundaria” concentró el 45,3% del total de personas ocupadas, con ingresos
medio y mediano mensual de $412.792 y $349.730, respectivamente. Mientras que
el nivel “educación universitaria” concentró el 21,0% del total de personas
ocupadas, con ingresos medio y mediano de $840.075 y $649.729, respectivamente.
Con relación a otras regiones, los ingresos medio
de Magallanes, Antofagasta y Metropolitana fueron $816.074, $778.460 y
$727.441, respectivamente, los que presentaron un ingreso medio por sobre el
promedio nacional. Mientras que los ingresos medianos de las regiones de
Magallanes, Antofagasta, Aysén y Metropolitana fueron $550.000, $514.174,
$450.000 y $449.652, respectivamente, los que presentaron un ingreso mediano
por sobre la mediana nacional.
INGRESOS DE LOS HOGARES
En la Región de Coquimbo, los ingresos medio y
mediano de los hogares (consideran los ingresos laborales de quienes integran
el hogar más los de otras fuentes como rentas o arriendos) se estimaron en
$1.083.285 y $800.000.
Los ingresos medio de los hogares de las regiones
de Antofagasta, Magallanes y Metropolitana fueron $1.667.241, $1.619.020 y
$1.482.082, respectivamente. Mientras que los ingresos medianos de los hogares
de las regiones de Antofagasta, Magallanes y Metropolitana, fueron $1.269.019,
$1.263.255 y $1.001.000, respectivamente, los que presentaron un ingreso
mediano por sobre la mediana nacional ($849.343).
NOTA: los resultados publicados incluyen por primera vez
los nuevos factores de expansión construidos con las proyecciones de población
base 2017 y en base a un método de calibración denominado raking en
línea con las mejores prácticas internacionales. Los nuevos factores de
expansión se construyen desde 2010 en adelante, actualizándose las bases de datos
y material de la encuesta, para fines de una correcta comparabilidad
El detalle de los resultados de la encuesta está en
la síntesis de resultados 2019, publicada en https://regiones.ine.cl/coquimbo.