Inicio Blog Página 888

Ofrecen traslado hacia los centros de salud a pacientes con síntomas o sospecha de Covid-19

El objetivo es trasladar a los usuarios a los Cesfam y Cecosf de la comuna de Ovalle para tomarles el examen PCR a tiempo, con el objetivo de poder aislar oportunamente los casos y evitar el aumento de contagios en Ovalle.

Con el objetivo de apoyar a vecinas y vecinos que tienen sospechas de Covid-19 y que no pueden acudir a su centro médico, el municipio de Ovalle, a través del Departamento de Salud, ha habilitado un número telefónico de atención especial, +569 66799356, a través del cual los usuarios pueden solicitar orientación y también movilización para acudir a tiempo a tomarse el examen PCR.

Con apoyo de un equipo médico, las personas serán trasladadas desde sus hogares a los distintos consultorios de la comuna, con el objetivo de ser atendidos de forma rápida y oportuna; y así recibir un pronto diagnóstico.

Se trata de una estrategia implementada por el Departamento de Salud Municipal de Ovalle, cuyos protocolos permitirán tener una coordinación expedita con los diversos centros de salud. “Esto quiere decir que tras el llamado telefónico, trasladaremos al paciente al centro respectivo, con quien ya tendremos organizada la llegada del paciente con sospecha o síntoma de Covid-19, de modo de evitar tiempos de espera en nuestros recintos de salud”, explica la jefa del Departamento de Salud Municipal, Ángela Neira.

Luego de la toma del examen, los pacientes serán trasladados a sus domicilios “con las indicaciones mantener protocolos sanitarios correspondientes, a la espera de sus resultados”, agrega la jefa de Salud de Ovalle.

“Estamos reforzando todas las estrategias que apuntan a resguardar la salud de nuestra población. Como municipio, tal como ha sido desde el inicio de la pandemia, hemos implementado acciones en esta línea, las que seguiremos llevando a cabo, pues la única forma de enfrentar el coronavirus es a través de un trabajo coordinado y con el compromiso de toda la comunidad local”, enfatizó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

Desde el Departamento de Salud de Ovalle aclaran que este servicio es exclusivo para pacientes que tengan síntomas leves o sospechas de covid-19, pues los casos sintomáticos y de mayor complejidad deben abordarse a través del servicio de emergencia.

REFUERZO AL PLAN PESQUISA ACTIVA

La iniciativa se suma a otras estrategias que ha implementado el Municipio de Ovalle en coordinación con el Ministerio de Salud, con el objetivo de detectar casos de coronavirus, como lo es Plan Pesquisa Activa, el que permite testear, trazar y aislar los contagios.

Ovalle es la comuna que más testeos de este tipo ha realizado en la región, tomando a la fecha 2.503 test a usuarios asintomáticos, exámenes que se realizan de forma gratuita en el sector Alameda, y que se encuentran a cargo de los equipos de atención primaria. “Esta estrategia nos ha ayudado mucho en materia de manejo de casos covid-19 positivos, ya que detectando oportunamente podemos evitar que el virus se siga propagando en la comuna”, indicó el alcalde Claudio Rentería.

Con drones potenciarán cumplimiento de la cuarentena en Ovalle

Desde el inicio del confinamiento, la movilidad ha bajado en más de un 60% y se lleva un acumulado de 111 personas detenidas por no contar con los documentos de desplazamiento.

A casi una semana de la cuarentena total en la comuna de Ovalle, la ciudad ha respondido de buena forma. En las principales calles del centro se puede apreciar la baja en el tránsito tanto vehicular como de peatones.

Desde el inicio del confinamiento, la movilidad ha bajado en más de un 60% y se lleva un acumulado de 111 personas detenidas por no contar con los documentos de desplazamiento.

La Intendenta Lucía Pinto, en compañía del Alcalde Claudio Rentería y Carabineros, recorrió el centro durante las fiscalizaciones y remarcó que se espera que la buena conducta se mantenga mientras dure la medida.

“Hasta el momento, los ovallinos han cumplido con lo que se espera que ocurra durante una cuarentena. Han dado un ejemplo de cómo es vivir una cuarentena y esperamos que esto lo podamos superar en breve plazo. Aquí hay un rol muy importante del municipio que se ha hecho parte del control y de apoyar las labores de fiscalización” indicó la Intendenta Pinto.

Y es que aún quedan algunas semanas de confinamiento y ante ello, desde el propio municipio anunciaron que dispondrán nuevos elementos para ayudar en la vigilancia.

CON DRONES VIGILARAN CUMPLIMIENTO

En este sentido, el Alcalde Rentería dijo que facilitará sus dos drones de seguridad ciudadana.

“Queremos desplegar los máximos esfuerzos para que esta cuarentena sea ejemplar. Y creo que esto lo vamos a lograr entre todos los ovallinos, quienes, hasta ahora, están actuando de manera muy responsable”, indicó el jefe comunal.

Es una nueva modalidad de trabajo que fue destacada por el comité de crisis, que sesionó en Ovalle para evaluar el comportamiento de los contagios tras estos primeros días de cuarentena.

Para la Intendenta Pinto, “el municipio ha trabajado coordinadamente con Carabineros y el Ejército, facilitando mucho el desarrollo de esta cuarentena. El Alcalde Rentería nos ha demostrado una disposición total y coordinación que ha permitido que la comuna haya tomado con seriedad esta medida, pero eso no significa que debamos relajarnos, al contrario, debemos seguir adelante y hacer caso para que esta cuarentena no se alargue”.

Controles a locales comerciales, con autorización de funcionamiento, y la fiscalización de aquellos que no pueden abrir sus puertas ha sido parte del despliegue y colaboración que ha implementado la municipalidad, a lo que se suman rondas de difusión con mensajes preventivos a los vecinos para que puedan fortalecer las medidas de autocuidado, tanto en sus hogares, como al momento de salir, siempre y cuando sea necesario.

Casos nuevos de Covid en Ovalle: Un paso atrás.

La comuna mostró un aumento en relación al día de ayer. No mucho, pero lo suficiente para preocupar pensando en una prolongación de la cuarentena.

Durante la jornada de hoy, el Seremi de Salud Alejandro García dio a conocer el balance sanitario de la Región de Coquimbo, informando 121 casos nuevos, llegando a los 9.451 casos acumulados y 1.327 activos.

“En cuanto al detalle de casos por comuna, 18 corresponden a La Serena, 60 a Coquimbo, 3 Andacollo, 1 a Vicuña, 2 a Illapel, 3 a Canela, 1 a Salamanca, 21 a Ovalle, 1 de Combarbalá y 8 a Monte Patria”, señaló la autoridad sanitaria.

Como se puede observar, Ovalle supera a La Serena (que casi la duplica en la cantidad de población) en el numero de contagios

135 personas hospitalizadas en la Región de Coquimbo

El Director (S) del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, a su vez entregó el balance de la Red Asistencial, destacando la dotación actual de camas y su porcentaje de ocupación. “Hoy la Región de Coquimbo cuenta con 1.202 camas totales, de las cuales 361 se encuentran disponibles, lo que representa una ocupación del 67%. En relación a las camas de las Unidades de Pacientes Críticos, podemos mencionar que hoy contamos con 16 camas UCI y 13 UTI. Unidades que presentan un 82% de ocupación”, señaló.

Sobre los pacientes hospitalizados por Covid-19, la autoridad informó que “hay 135 personas internadas, 36 de las cuales están graves y conectadas a ventilación mecánica. Asimismo, hoy tenemos a 302 pacientes en hospitalización domiciliaria, de los cuales 147 están contagiados con Covid-19”.

Finalmente, la autoridad entregó el detalle del personal de salud afectado por el virus. “Comunicamos que actualmente son 160 funcionarios del Servicio de Salud y de los 10 hospitales que han dado positivo al virus, y 131 se encuentran en cuarentena preventiva. Mientras que en la Atención Primaria de Salud hay 41 funcionarios que han dado positivo al virus y 48 se mantienen en cuarentena”, detalló.

No va más la «Ley Seca» en Ovalle: Municipio autoriza apertura de botillerías en cuarentena

Administración generó una ordenanza, tras la aprobación del Concejo Municipal, que permitirá que los locales de este rubro funcionen de lunes a sábado de 10 de la mañana hasta las 19 horas. 

Las botillerías de Ovalle podrán abrir sus puertas en medio de la cuarentena. Esto, gracias a una ordenanza municipal que permitirá su funcionamiento de lunes a sábado de 10 a 19 horas, mientras la comuna se mantenga en Fase 1.

Esta propuesta fue presentada por el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, al concejo municipal, en la sesión de ayer martes 25 de agosto, medida que fue aprobada por sus integrantes.

Recordemos, que producto de la cuarentena, las botillerías tuvieron que cerrar, ya que, de acuerdo al instructivo de la autoridad sanitaria, no son consideradas como locales que distribuyan productos de primera necesidad, pero existe la opción de que los municipios, a través de una ordenanza, autoricen su funcionamiento.

Es por esta razón, que hace unos días, quienes representan a los más de 30 locatarios de este rubro en Ovalle, le presentaron esta inquietud a la autoridad comunal, quien a través de su equipo jurídico elaboró una propuesta, con días y horarios, la que fue presentada y aprobada por los concejales locales. 

El jefe comunal señaló respecto de la aprobación de esta ordenanza que les permite a los dueños de botillerías «funcionar en igualdad de condiciones frente a los supermercados, que además de ofrecer productos de primera necesidad, también pueden comercializar licores» y remarcó que «creo es una buena medida y que refleja el trabajo mancomunado que ha existido al interior del concejo municipal”.  

Al respecto, el representante de los dueños de botillerías y distribuidores de alcohol de Ovalle, Oscar López mostró su agradecimiento frente a esta determinación. “Para nosotros era una necesidad imperiosa para poder salvar nuestros negocios, ante las últimas situaciones que hemos estado viviendo, como la cuarentena que va en desmedro de nuestras familias y la de nuestros trabajadores”.

Frente a los horarios de funcionamiento, López indicó que se adecuarán “porque todos debemos hacer un esfuerzo, acá lo más importante es que podremos trabajar y percibir ingresos. Agradezco la voluntad y el entendimiento de la autoridad, porque la situación de nosotros no ha sido fácil”. 

La medida es oficial y a partir de ahora, las botillerías de Ovalle podrán funcionar sin problemas, durante los días y horarios establecidos.

Por Equipo OvalleHOY.cl

“Mucho ruido, pocas nueces”. El saldo de una lluvia de fines de agosto

De acuerdo al reporte del Ceazamet, en la provincia del Limarí el sector mas beneficiado por esta precipitación fue Rapel en la comuna de Monte Patria.

Según el último informe publicado a las 10. 30 horas de hoy miércoles, las localidades que mayor cantidad de lluvia reportaron en las últimas horas están Rapel, con 9,4 milímetros, y Peña Blanca, en la comuna de Ovalle sector costero, con 7, 8 milímetros. En Ovalle , estación Talhuén y Camarico, las mediciones no alcanzaron el milímetro de agua.

El agua caída, si bien no es importante, podría permitir en estos sectores afirmar el pasto para los animales y, para la vista, permitir una mayor floración para la llegada de la primavera.

Aunque, como muchos señalaron con decepción, la lluvia fue  “más ruido que nueces”.

Ahora en la provincia del Limarí hasta el viernes nos esperan solo días de abundante sol.

Ultimo reporte del Ceazamet.

Fiesta Chica de Andacollo va, pero a través de redes sociales

Eso con la finalidad de resguardar a los miles de peregrinos que cada año acuden hasta el Santuario. La Novena y día central de la celebración se realizarán sin presencia física de fieles .

La tarde de este martes 25 de agosto, el Arzobispo de La Serena, René Rebolledo Salinas, el Rector del Santuario de Andacollo, Adam Bartyzol, el Cacique General de los Bailes Religiosos, Jaime Guerrero, junto al Consejo Cacical, emitieron un comunicado oficial con el cual informan “a la Arquidiócesis y a los devotos de la Chinita de Andacollo que este año, debido a las consecuencias de la pandemia del COVID-19, se vivirá la Fiesta Chica -prevista para el domingo 4 de octubre- en modo diverso a lo acostumbrado, a través de radioemisoras, televisión y medios digitales, entre otros”.

En el documento señalan que “es una gran tristeza no subir a Andacollo este año, acogiendo la convocatoria a vivir un encuentro eclesial extraordinario, que se renueva anualmente tanto en la Fiesta Chica, como en la Grande. La Virgen santa de Andacollo muestra el rostro de su Hijo Jesús a los peregrinos y acoge sus anhelos y alegrías, como también sus dolores y sufrimientos. En esta oportunidad, Ella visitará a sus hijos en sus hogares bendiciendo con su presencia a todos, especialmente a los que sufren, en el alma y en el cuerpo, como reza la plegaria que sus devotos le elevan diariamente”.

Además, indicaron que la Comisión que prepara el encuentro ”procurará llevar la Fiesta Chica a cada uno de los hogares para que todos tengan la posibilidad de manifestar el amor a Jesús el Señor y a la Virgen santa. Los bailes religiosos, anderos, promeseros y peregrinos, del país y el extranjero, aceptando las condiciones tan complejas originadas por la pandemia, vivirán en comunión, a través de los medios de comunicación social, este día en honor de la Madre de Jesús y Madre nuestra. Se ha previsto un programa a propósito que se dará a conocer los primeros días del mes de septiembre”.

BAILES RELIGIOSOS INVITAN A CUIDARSE

El Cacique General de los Bailes Religiosos, Jaime Guerrero, junto al Segundo Cacique, Horacio Rojas, y el Consejo Cacical, hicieron un llamado para continuar cumpliendo las medidas sanitarias en el contexto de la pandemia y vivir esta Fiesta “en el marco del respeto, la reflexión, el cuidado de cada uno de los peregrinos y Bailes Religiosos que llenan de fe, color, melodías nuestro hermoso Santuario de Andacollo, esta vez desde nuestras casas”.

Además, desearon que “esta celebración distinta les llene de la bendición de Dios. Recuerden siempre que María del Rosario de Andacollo nos cuida, protege y tiende una especial mirada a sus Bailes Religiosos, sus peregrinos y a todos en general”.

Finalmente, expresaron: “cuidémonos entre todos, nuestra Chinita nos esperará cuando todo esto acabe, para celebrar con más amor y entusiasmo. Nuestras danzas volverán con más fuerzas y estaremos todos, si nos cuidamos con responsabilidad”.

UNA PEREGRINACIÓN ESPIRITUAL

El párroco de Andacollo y Rector del Santuario, Adam Bartyzol, enfatizó que “la fe en Dios es nuestra fortaleza y el amor a María, la Madre de Jesús, es nuestro amparo. Son dos aspectos que sostienen y alimentan nuestra vida espiritual. En el momento que vivimos actualmente, el tiempo de pandemia, ambos han sido sometidas a prueba. Pero, como dice san Pablo, ninguna cosa creada nos podrá separar del amor de Dios”.

A su vez, el sacerdote agregó: “con este espíritu de esperanza, queremos vivir la Fiesta Chica del año 2020. Sin embargo, las circunstancias del día de hoy no nos permiten hacerlo de modo presencial, pero igual la vamos a vivir de manera espiritual. Por eso, les quiero invitar para que con los sentimientos, deseos y oraciones, repletemos los espacios del Santuario de nuestra querida Chinita, participando en la Novena y en las santas Eucaristías. Gracias a los medios de comunicación, podremos estar presentes delante de la imagen de la Virgen de Andacollo, pidiéndole para que lo más pronto posible salgamos de la pandemia y tengamos una nueva oportunidad de gozar de nuestras fiestas y templos, como lo hacíamos antes con mucha fe y devoción”.

Hospital de Ovalle toma medidas para no interrumpir la atención durante la cuarentena

El principal recinto de salud de la provincia no se detendrá durante la cuarentena, por lo que las horas médicas e intervenciones quirúrgica programadas se seguirán realizando.

Para estos efectos, la institución enviará sus citaciones a los pacientes de manera digital para que la comunidad pueda tramitar sus permisos en el portal web de Comisaría Virtual.

“No podemos parar de atender a nuestros usuarios y pacientes, por lo que pedimos a quienes tienen atenciones agendadas con nuestros profesionales que tramiten sus permisos en la Comisaría Virtual para estos efectos”, señaló el director del Hospital Provincial de Ovalle, Lorenzo Soto de la Vega. 

Por su parte, Edgardo González, director (s) del Servicio de Salud Coquimbo, comentó que “el rol que tienen los hospitales dentro de la comunidad no se puede interrumpir, es por ello que continuamos como red asumiendo el desafío de seguir dando respuesta a las necesidades de atención de nuestros pacientes, a pesar del adverso escenario en el que nos encontramos como región, con una cuarentena que se extiende en las tres ciudades donde están nuestros hospitales de alta complejidad. Sus directivos, sus trabajadores, estarán dispuestos para abordar estos difíciles momentos”.

Al momento de tramitar los permisos necesarios para asistir al hospital se le solicita un respaldo de la citación médica a la persona, es por eso que el Hospital ahora enviará este documento de manera digital a los pacientes con el fin de respaldar su trámite.

Es así que desde el recinto de salud solicitaron a quienes tengan agendada una consulta médica o intervención quirúrgica que actualicen sus datos en los teléfonos de OIRS de la institución (532421037 y 532421043).

Si bien el Hospital tiene una base de datos de los pacientes, muchos de ellos cambian de domicilio, teléfono o correo electrónico, es por ello que desde el recinto hicieron un llamado a actualizar esta información en caso de que se haya modificado.

Cabe destacar que la citación que enviará el centro asistencial no se considera válida como un salvoconducto, ya que sólo sirve como documento de respaldo para el permiso que se debe tramitar en el portal Comisaría Virtual. 

Entrega de información de pacientes vía telefónica

Cuando una persona se hospitaliza en el Hospital Provincial de Ovalle, los médicos usualmente entregan información sobre la evolución de la enfermedad de los pacientes a sus familiares más cercanos o tutores.

Sin embargo, por la contingencia en la cual se encuentra la comuna, desde el recinto de salud anunciaron que la entrega de esta información ahora será de manera telefónica a un contacto que el paciente entregue al momento de hospitalizarse.

Medicamentos a domicilio

Otra de las medidas que tomó el recinto durante la cuarentena es que se entregará los medicamentos de los pacientes a domicilio. Para esto se habilitó en su sitio web un formulario virtual que servirá para que las personas que tengan recetas del hospital puedan ingresar sus datos y así recibir sus fármacos en casa.

Si bien esta es una medida que se adoptó durante la pandemia, el director del hospital señaló que “tendrá mayor proyección en el tiempo, sobre todo para el beneficio de personas con enfermedades crónicas, estamos evaluando que se continúe con este beneficio, que sin duda ha sido muy bien recibido por nuestros usuarios”.

14 obras de artistas locales son adquiridas por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle

Esta es una de las medidas tomadas por la institución a fin de ir en  directo beneficio de los creadores locales y aportar al desarrollo creativo y creación de nuevos contenidos en la comuna

14 obras de artistas locales serán adquiridas por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, tras haber sido seleccionadas por el jurado de la convocatoria comunal desarrollada por la institución-integrado por representantes locales, regionales y nacionales del área de las artes visuales y de la cultura- generando un beneficio directo, en estos tiempos de pandemia, a los creadores seleccionados.

Cabe destacar que esta convocatoria -enmarcada en el desarrollo y ejecución de las políticas comunales a través del PMC de la comuna de Ovalle- contemplaba dos categorías: una para artistas y creadores de 3 a 5 años de experiencia y otra para artistas y creadores de más de 5 años de experiencia; y cada obra será adquirida por un valor de $200.000 (doscientos mil pesos) en el caso de los creadores y autores con 3 a 5 años de trayectoria y $350.000 (Trescientos cincuenta mil pesos) cuyos creadores y autores cuenten con más de 5 años de trayectoria.

El director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, Ifman Huerta Saavedra, señaló que “la creación artística y el fomento de las industrias creativas es uno de nuestros ejes de trabajo y frente a la pandemia hemos adoptado diversas medidas – no solo de poder seguir ofreciendo contenidos nuestros públicos a través de nuestras diversas plataformas digitales como ovalleculturaplay.cl y nuestras redes sociales sino también a fin contribuir a que nuestros artistas y creadores puedan seguir trabajando- dando cumplimiento a nuestro Plan Municipal de Cultura”.

Así mismo Huerta informó que estas 14 obras serán las que -durante este mes de septiembre- darán vida a la programación de la Galería Homero Martínez Salas, que se inaugurará el próximo jueves 03 de septiembre de forma online, y que quedará alojada en la página web ovalleculturaplay.cl y en el canal de Youtube Ovalle Cultura.

Posteriormente esta selección se entregará en comodato a la Ilustre Municipalidad de Ovalle con el objetivo de generar una exposición permanente en las diferentes oficinas de esta repartición pública ejecutando el compromiso de ayuda conjunta según convenio establecido entre la Corporación Cultural Municipal de Ovalle y la Ilustre Municipalidad de Ovalle.

Obituarios y Agradecimientos día miércoles 26 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

HAYDEÉ EMA CAMPOS ROJAS     Q.E.P.D.

Está siendo velada en pasaje Eleuterio Fredez 32 Las Compañías Baja. Hoy Miércoles 26 de Agosto será trasladada al cementerio parque La Foresta a las 12:00 horas.

FELIPE SANTIAGO MUÑOZ MUÑOZ Q.E.P.D.

Está siendo velado en la localidad de El Monte comuna de Combarbalá. Hoy Miércoles 26 de Agosto se realizará un responso a las 14:30 horas, luego será trasladado al cementerio de Quilitapia.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

OCTAVIO DEL ROSARIO PASTÉN VENEGAS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

OSCAR OCTAVIANO MUNDACA RIVERA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

PASCUALA DEL ROSARIO CORTES CASTILLO

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MARGARITA LILIANA CAMPUSANO CAMPILLAY

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUAN ERIBERTO VERGARA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

RAMÓN GONZÁLO JIMÉNEZ JUICA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

BERNARDINO DEL CARMEN RAMÍREZ RAMÍREZ

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ROSA GENOVEVA LARRONDO

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

DAVID FELIPE ARAYA ROJAS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ELENA CARMEN RIVERA BUGUEÑO

Q.E.P.D.

La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Una buena noticia: En una casa abandonada en Ovalle encuentran a mujer extraviada

Con resultados positivos finalizó la búsqueda de V.A.L.A. en la comuna de Ovalle. La mujer, oriunda de Sotaquí, había sido reportada como extraviada el pasado 22 de agosto.

 En definitiva fue encontrada en buen estado de salud, por parte de los carabineros de la Sección de Investigación Policial de la Tercera Comisaría de Carabineros de la capital limarina.

“Iniciamos las diligencias el mismo día en que recibimos la denuncia, e involucramos en la búsqueda a todos nuestros servicios especializados. Participaron activamente en ella los carabineros de la Tercera Comisaría, de la Prefectura Limarí y de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, que tiene dentro de sus misiones también la búsqueda de personas desaparecidas. Fue justamente este despliegue coordinado, el que permitió dar con el paradero de la mujer este martes”, puntualizó el Mayor Nibaldo Lillo, Comisario de la Tercera Comisaría de Ovalle.

V.A.L.A. fue encontrada al interior de una casa abandonada, ubicada en calle Pescadores, y ya fue trasladada a un centro asistencial para corroborar su estado de salud. Su familia, en tanto, ya fue notificada de la aparición.

Ahora sí que nos estamos entendiendo: Bajan contagios de Covid en Ovalle

En cambio, desde que se inició la cuarentena, en la noche del pasado viernes,  han sido cursados  46 sumarios sanitarios en la comuna.

En ese mismo periodo han sido realizados en la comuna 1. 250 fiscalizaciones personales en distintos puntos, efectuadas 176 inspecciones a locales comerciales  y cursados 46 sumarios sanitarios, según informó la autoridad sanitaria en su punto de prensa de hoy.

En cuanto a los nuevos contagios , estos ascienden en la región a 96 casos nuevos, con 1. 304 activos. De los casos nuevos 28 corresponden a La Serena;  35 Coquimbo; 3 Andacollo;  7 Vicuña, 2 Canela ; 5 Los Vilos; 2 Salamanca. Y en la provincia del Limarí, 14 a Ovalle;  1 Combarbalá y 1 Monte Patria.

La noticia positiva: en la jornada de hoy no hubo nuevos fallecidos.