Inicio Blog Página 969

Obituarios día lunes 11 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

GILBERTO DEL CARMEN CASTILLO ROJAS    (Q.E.P.D.) 

Está siendo velado en Las Teresianas 569 población san José de la Dehesa, Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

IRMA DEL ROSARIO CORTES   (Q.E.P.D.) 

Está siendo velada en la Parroquia El Santísimo Redentor de Población José Tomás Ovalle.
La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida

Durante la última cena. Jesús dijo a sus discípulos: No se inquieten. Crean en Dios y crean también en Mí. En la casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, ¿les habría dicho a ustedes que voy a prepararles un lugar? Y cuando hayan ido y les haya preparado un lugar, volveré otra vez para llevarlos conmigo, a fin de que donde yo esté, estén también ustedes. Ya conocen el camino del lugar adonde voy.

Tomás le dijo: Señor, no sabemos a dónde vas. ¿Cómo vamos a conocer el camino? Jesús respondió: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por Mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto. Felipe le dijo: Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta. Jesús le respondió: Felipe hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: Muéstranos al Padre? ¿No crees que Yo estoy en el Padre y que el Padre está en Mí? Las palabras que digo no son mías: el Padre que habita en Mí es el que hace las obras. Créanme: Yo estoy en el Padre y el Padre está en Mí. Créanlo, al menos, por las obras. Les aseguro que el que cree en Mí hará también las obras que Yo hago y aun mayores, porque Yo me voy al Padre.

                                                                                                 Juan 14, 1-12.

La fe en Jesús, por ser cercanía de Dios, dignifica al ser humano. Sin embargo, Jesús es la mediación sin la cual no se llega al Padre;  Él es el camino, la Verdad y la Vida, es decir lo es todo. Es la revelación plena de Dios, si ustedes me conocen a mí, también conocerán a mi Padre.

La realidad que vivimos hoy es dura y desesperanzadora, no vemos claro nuestro camino, pese a que hemos sido evangelizados por el cristianismo y nos profesamos seguidores de Jesús. Pero hoy en día nos inundan proyectos económicos que de hecho arrasan la vida en todas sus formas y para colmo se extiende el individualismo, de forma que se desarticulan los trabajos comunitarios y las redes sociales. Esto nos va esclavizando, crea dependencia y la marginación. Pareciera que en nuestra sociedad no hubiera una salida clara, así también va pasando en nuestra vida. Y hoy lo vemos con esta pandemia que está removiendo nuestro ser y vemos que no desarrollamos instancias de solidaridad, compromiso para un mejor cuidado tanto personal como comunitario, con políticas erradas de salud no entendiendo la verdadera magnitud que se está produciendo en el bien de las personas. En todo esto   no vemos el camino ni el rostro de Dios. La pregunta que circula a través de nuestra historia ¿Cómo vamos a saber el camino?

Es aquí donde toma fuerza la promesa de Jesús: no se angustien crean en Dios y crean también en mí. Para mantener la esperanza hay que hacer vida las palabras de Jesús, que debieran resonar con más fuerza en nuestra experiencia de fe. Jesús camina por aquí, dado que él está donde la vida, que es solidaridad e igualdad, se hace presente.

Jesús reafirma la necesidad de reconocer en él al Padre. El conocimiento que pide Jesús es algo más profundo que una mirada superficial o a la mera apariencia física, se trata de pasar de un pensamiento lógico, racional y frió, a un pensamiento que involucre otras dimensiones que tenga ojos para la realidad interior que encierra lo simbólico de la historia. Se necesita entonces una disposición real, afectiva y espiritual que involucre todos los valores del ser humano, incluida su corporeidad, su afectividad, su sensibilidad.

Jesús se propone a sí mismo como mediación a través de sus obras.

¿En tu vida de fe te dejas llevar por el camino que forjó Jesús en nuestra historia personal?

¿Qué sientes en este momento de tu vida de fe, las palabras y obras de Jesús?

¿Cómo vuelcas en tu vida este llamado que Jesús te hace?

                                                         Hugo Ramírez Cordova.

Dos temblores separados por solo tres minutos sacudieron balneario de Tongoy

Los sismos fueron registrados en la tarde de hoy domingo por el Servicio de Sismología de Chile, sorprendiendo a residentes y visitantes del fin de semana.

El primer movimiento fue registrado a las 14. 53 horas y alcanzó una magnitud de 3. 2 Richter localizado a 23 kilómetros al SO de Tongoy y a 41, 8 de profundidad.

En tanto el segundo corrió tres minutos más tarde en el mismo punto (separado el epicentro apenas por 4 kms.) siendo de 3. 9 en la escala Richter y a 44. 5 kilómetros de profundidad.

Los temblores fueron percibidos de manera leve en comunas vecinas.

Dan de baja a carabinero detenido conduciendo bajo influencia del alcohol en toque de queda

El uniformado fue sorprendido por personal de la Armada circulando en el sector de La Herradura, y al ser controlado se detectó que conducía bajo los efectos del alcohol. Desde la Institución policial, reprobaron el hecho y aplicaron sanciones inmediatas, conforme a la reglamentación y la ley.

Un Cabo Primero de Carabineros fue apartado de las filas de la Institución este domingo en la región, luego de que fuese sorprendido infringiendo el toque de queda y conduciendo bajo los efectos del alcohol.

Eran pasadas las 4 de la madrugada, cuando el uniformado, que transitaba sin salvoconducto por avenida La Marina, en el sector de La Herradura, fue fiscalizado por personal de la Armada, que lo detuvo por la doble infracción.

El Jefe de la IV Zona de Carabineros, General Jorge Tobar, condenó este  comportamiento. «Como responsables de la seguridad y el orden públicos, los Carabineros somos los primeros llamados a ser un ejemplo para la comunidad, más aún en este contexto de pandemia. Por eso, el mensaje aquí es claro. No habrá flexibilidad ante las transgresiones a la Ley por parte de nuestro personal policial, con comportamientos que se aparten de los valores y principios institucionales que rigen nuestra función y que deben primar en todos nuestros carabineros», aseguró.

El uniformado estaba acompañado además, por otros dos carabineros, quienes serán sometidos a un proceso disciplinario.

En tanto, a nivel administrativo, desde la Prefectura Elqui se dispuso un sumario interno para indagar esta lamentable situación precaviendo el debido proceso administrativo y los derechos que asisten a los funcionarios involucrados.

Clarito: “No sacamos nada con implementar medidas si no partimos por la casa”

Ese fue el mensaje de Alejandra Álvarez , Subdirectora(s)  de Salud de la región de Coquimbo, refiriendo a los casos de “fiestas” que han sido denunciadas en las últimas horas protagonizadas por funcionarios administrativos y clínicos de los hospitales de Ovalle.

Alejandra Álvarez confirmó la realización de un nuevo “evento social”, denunciado por el mismo Colegio Médico regional que se habría efectuado en dependencias del Servicio de Urgencia del Hospital Provincial de Ovalle y en el que habrían tomado parte 12 funcionarios

“Nosotros queremos manifestar nuestro absoluto rechazo a este tipo de cosas” y luego hizo un llamado a la reflexión no solo a la población sino que también a todos los funcionarios de salud que trabajan en establecimientos públicos y privados, “a que piensen que no sacamos nada con implementar medidas si no partimos por la casa”, pidiéndoles que estén alineados con todas las medidas que se están implementando.

También se refirió a eso la Intendenta Lucía Pinto , reiterando su rechazo a estas conductas . “Las rechazamos y consideramos de una tremenda irresponsabilidad, inaceptables, (y) se están siguiendo todos los sumarios administrativos que corresponden, de manera que a ellos se les entreguen las sanciones correspondientes a cada una de estas situaciones” .

“Y si bien hay personas que toman decisiones irresponsables , está la gran mayoría de los funcionarios de la salud que toma su trabajo con la seriedad y la profesionalidad que corresponde , tomando las medidas, cuidándose ellos  y cuidando a los pacientes, de manera que estos tengan además la certeza que dentro del Hospital se están realizando los protocolos que corresponde y la gran mayoría de los funcionarios está entregando su vocación y su vida para cuidar a las personas enfermas de Covid Positivo y por supuesto de otras enfermedades”, concluyó.

En lo que se refiere al Laboratorio Biológico Molecular de Ovalle, señalaron que esté comenzaría a realizar las primeras muestras en la noche de mañana lunes, afirmando que este no tiene muestras pendientes que procesar, pues la existentes fueron durante la semana pasada distribuidas en laboratorios de la región.

Reportan el primer paciente fallecido con contagio de Covid-19 en la región

Autoridades de salud señalan sin embargo que la causa de su muerte no sería el virus, sino una enfermedad base cutánea por la que había sido hospitalizado recientemente.

Se trata de una persona de 65 años de la comuna de La Serena que se encontraba hospitalizada por un cáncer cutáneo  que se le habría agravado con el contagio del virus .

Asimismo la Intendenta Lucía Pinto , en su reporte diario a los medios de comunicación, informó que en las últimas 24 horas fueron detectados seis nuevos casos de pacientes contagiados, de los que 5 corresponden a La Serena y uno a Coquimbo.

Se mantienen a su vez los dos pacientes hospitalizados, en recintos de Coquimbo y La Serena, en tanto el número total de personas contagiadas se alza a 135: esto es 39 casos en La Serena; 32 en Coquimbo; 23 en Ovalle; 11 en Illapel; 3 en Andacollo; 2 en Combarbalá; 9 en Salamanca; 1 en Canela, Los Vilos y Río Hurtado y 8 en Punitaqui. .

En el contexto de estas noticias todas las autoridades insistieron en un llamado al autocuidado, en especial el de mantenerse en casa y no concurrir a lugares con aglomeración de público, como se ha podido observar en los últimos días en las calles principales de las ciudades de la región.

MADRES: la reserva espiritual de la familia que se manifiesta con intensidad en las crisis

Estamos celebrando el día de las madres y es una fecha que estaba pasando como un día más, ya casi, de tipo comercial y no con la relevancia que tendrá en esta fecha, a causa de la pandemia que nos azota y que ha producido un distanciamiento físico de las personas.

Nuestra poetisa nos dice sobre las Madres: “la hora en que nació su hijo, ella cogió los remos del forzado y se echó a un viaje perdurable. Se me ocurre que en el cielo de las madres ha de haber una lonja donde no existe la libertad, donde dura la servidumbre, sólo que más gozosa de la que ellas vivían sobre el cascarón terrestre.

El cariño materno tiene el mismo absurdo del amor de Dios por nosotros. Vive, alimentado o abandonado; no se le ocurre esperar “retorno” y apenas para mientes en el olvido. La zarza ardiendo asustó a Moisés; pero a ningún hijo le turba esta otra zarza que, al lado de él se quema sin soltar ceniza, sin ralear la llama, ancha y alta como la hoguera que da la ceiba cuando sube entera” (La Madre – de Gabriela Mistral, Buenos Aires, 08/09/1940).

Hoy, creemos que se está produciendo un reencuentro con la parte espiritual y la comprensión que las relaciones humanas y los afectos son algo muy vulnerable y que se pueden perder en un instante, donde todos quedamos conscientes de la fragilidad de la vida y, por ende, se está valorizando el mantener el contacto con aquellos seres que nos dieron la vida y que ya no se les visitaba y a lo más, una llamada a lo lejos de teléfono.

No hay que olvidar que no solo nos dio la vida, sino que también son las transmisoras de conocimientos, del espíritu productivo el cual hemos apreciado en estos días en que fabrican y salen a vender lo que han realizado con sus propias manos, con el fin de mantener la familia, porque muchas son el sustento del hogar. Ellas, son capaces de reunificar y afirmar económicamente a la familia.

La crisis económica que nos afecta y que se está profundizando en el próximo tiempo, para la solución tiene dos visiones de pensamiento, una que se dice que la crisis se resolverá a través de los instrumentos puramente financieros y otros con instrumentos puramente estatistas.

La actividad de las madres en estos días de pandemia, ha demostrado que ningún instrumento es válido si no parte por lo esencial, que es la actividad productiva que ellas han demostrado a través de la práctica para la supervivencia de la familia.

Recordemos que históricamente el espíritu productivo que han tenido los chilenos ha sido heredado e inculcado por sus madres (mineros, pescadores, agricultores, etc., etc.). Si se consolida ese espíritu, Chile podría resurgir desde las cenizas. Hoy, las MADRES mantienen las familias unidas, para sobrevivir al virus disciplinando el hogar. Esperamos que el concepto de madre vuelva al sitial que se merece ya que, dicho concepto había sido relativizado por el de mujer, pero con esta crisis social y pandemia, se refuerza nuevamente y se demuestra imprescindible.

Octavio Álvarez Campos

Arzobispo de La Serena entregó saludo en el Día de la Madre

En su mensaje, Monseñor Rebolledo agradeció la transmisión de la fe que realizan las madres con cada uno de sus hijos, instando a continuar este hermoso legado de amor a Dios y la Virgen.

Este domingo 10 de mayo, el Arzobispo de La Serena, don René Rebolledo Salinas, entregó su mensaje en el Día de la Madre, manifestando “gran agradecimiento porque Él nos dio la vida mediante nuestra madre. Él sigue dando vida a millones de hermanas y hermanos a través de sus madres. Que ellas se dispongan con el apoyo de todos nosotros a acoger con amor el don de la vida, custodiar la vida de sus hijos e hijas como lo hace el Dueño de la vida”, destacó.

Además, el Arzobispo expresó honda gratitud por quienes colaboran en la construcción de este hermoso legado de fe, agradeciendo “muy cordialmente a nuestras madres por presentarnos a la comunidad cristiana para la recepción de los santos sacramentos, especialmente los de la iniciación cristiana –bautismo, confirmación y eucaristía-, las invitamos a proseguir colaborando generosamente en la transmisión de la fe a sus nietos. Las madres jóvenes han recibido en este sentido un hermoso ejemplo de sus propias madres. ¡Tengan la audacia y la fortaleza para realizar como ellas esta bella misión! Con el pasar de los años, sin duda, sus hijos y otros miembros de sus familias les reconocerán y agradecerán este gran servicio, -entre tantos otros para los cuales se desviven y sacrifican enormemente-. No cabe duda que lo sembrado por las madres en el corazón de sus hijos es un pequeño tesoro que acompaña a lo largo de la vida. Que ellos adhieran a Cristo el Señor, Camino, Verdad y Vida, –con el propio testimonio de su fe y la práctica de la vida cristiana- sea para las madres causa de profunda alegría y motivo de gran esperanza”.

Finalmente, Mons. Rebolledo saludó y felicitó “a las madres deseándoles las bendiciones del domingo, día del Señor Resucitado, junto a todos sus seres queridos. ¡Feliz día de la Madre!”.

Alcalde de Ovalle: “Ninguna acción preventiva será efectiva si la comunidad no las respeta”

Claudio Rentería lamentó que aún existan ciudadanos que no tomen resguardos frente al Coronavirus, situación que a su juicio pone en serio riesgo la salud de toda la comunidad.

Con el anuncio de 8 nuevos casos en Ovalle la jornada de este sábado, ascienden a 23 los casos confirmados esta semana en la comuna. El notable aumento ha generado alerta en la comunidad, más aún considerando que hay personal de salud entre los contagiados por Covid – 19.

“Es muy lamentable que a esta altura de la pandemia, en plena Fase 4 decretada, y pese a todas las advertencias realizadas por diversos ministerios, servicios y autoridades, aún hayan personas que no midan el daño que puede provocar una actitud irresponsable”, sentenció el alcalde de la comuna, Claudio Rentería.

Con respecto, a la situación de los contagios en el hospital de Ovalle “creo que, de confirmarse, es un tema muy grave y preocupante, que esperemos sea controlado por parte de la dirección del hospital y la autoridad sanitaria regional. Son ellos, además, quienes deben pronunciarse sobre este tema y entregar la información oficial, y evaluar los pasos a seguir. La transparencia en estos casos es muy importante para mantener la confianza y la tranquilidad de la población, que, obviamente, está muy preocupada con este aumento de casos en Ovalle”.

En lo referente a la fiesta realizada por un grupo de personas, donde habrían participado funcionarios del hospital de Ovalle, la autoridad comunal sostuvo que “es una irresponsabilidad y una situación muy grave que debe ser sancionada con el máximo rigor, sobretodo por el momento que estamos viviendo, donde somos víctimas de una pandemia que ha causado muchas muertes en nuestro país. Ojalá que las autoridades sanitarias realicen las sanciones pertinentes, porque son hechos repudiables”.  

La autoridad comunal reiteró la importancia de prevenir y evitar realizar acciones que ponen en riesgo la salud personal, pero también la de toda la población. “Mi llamado como alcalde, desde un comienzo de esta pandemia, ha sido a sumar, a colaborar y a ejecutar acciones efectivas en el manejo de la crisis sanitaria, las que hemos podido llevar a cabo, gracias al apoyo y la colaboración constante de miles de funcionarios municipales que han trabajado, arduamente, en esta emergencia, a quienes quiero agradecer su compromiso y entrega”, agregó el alcalde.

Finalmente, Rentería recalcó que “es deber de cada uno de nosotros respetar las medidas preventivas sugeridas y decretadas para manejar con responsabilidad esta pandemia”.

Tragedia en Monte Patria: dos personas fallecen en accidente

EN DESARROLLO. Otras tres , entre ellas un niño de nueve años, se encuentran graves atendidas en el Consultorio de Monte Patria.

De acuerdo a un informe preliminar cinco personas – dos varones, dos mujeres y un menor – en las últimas horas de la noche del sábado viajaban en un vehículo menor desde Chañaral Alto, comuna de Monte Patria, por la Ruta D- 55 cuando al enfrentar una zona de curvas en el kilómetro 57, en el sector del Sifón El Tome, el vehículo se salió de la calzada cayendo a un costado de la ruta.

De acuerdo a una información extraoficial, como consecuencia del accidente en el mismo lugar falleció uno de los adultos varones y posteriormente lo hizo una mujer, en el Cesfam El Palqui, hasta donde había sido trasladada.

Los restantes lesionados fueron derivados hasta el Consultorio de la ciudad de Monte Patria.

Se trataría de personas de nacionalidad extranjera.

Colegio Médico denuncia nueva fiesta: involucraría a personal de Urgencia de Ovalle

A través de una Declaración Pública, la directiva regional del cuerpo colegiado señaló que al menos 12 funcionarios de ese servicio habrían participado en una segunda reunión social realizada el pasado 29 de abril.

Una grave denuncia contra funcionarios del Servicio de Urgencias del Hospital de Ovalle realizó la tarde de hoy sábado el Colegio Médico de Chile, regional La Serena, a través de una Declaración Pública en la que señalan que «al menos 12 integrantes» del personal de esa unidad médica habrían participado en una segunda Fiesta, el pasado 29 de abril, sin «resguardo de la distancia social u otras medidas de prevención personal para evitar contagio por Covid-19».

En la misma declaración califican lo sucedido como un «hecho condenable y preocupante» y agregan que como Colegio Médico «estamos profundamente dolidos y molestos con los funcionarios que cometen estos hechos».

Aseguran que expondrán los antecedentes de la situación «a nuestro Tribunal de Ética para que se pronuncie al respecto» y exigen a la autoridad «las máximas medidas disciplinarias correspondientes» para los participantes.

El texto de la declaración es el siguiente:

Declaración Pública

Como Mesa Regional hemos tomado conocimiento de un nuevo evento de reunión social de al menos 12 funcionarios del servicio de urgencias del hospital de ovalle el día 29 de abril en que no se realiza resguardo de la distancia social u otras medidas de prevención personal para evitar contagio por Covid-19.

Al respecto hemos de señalar que:

1) El hecho es condenable y preocupante. Cómo Colegio Médico estamos profundamente dolidos y molestos con los funcionarios que cometen estos hechos. La gran mayoría de los médicos y equipos de Salud se están esforzando, algunos lejos de sus familias, cumpliendo turnos, cuidándose para poder cuidar a la población y que esto pase a un segundo plano por la acción irresponsable e indolente de unos pocos, quienes no siguen las recomendaciones necesarias, es algo que no vamos a aceptar.

2) Vamos a poner en antecedentes de la situación a nuestro Tribunal de Ética para que se pronuncie al respecto y puede enviar un mensaje a nuestros colegiados respecto del rol del equipo de salud en la Pandemia.

3) Exigimos a la autoridad las máximas medidas disciplinarias correspondientes para estos funcionarios y enviar un mensaje por el té para que no vuelvan a ocurrir estos hechos.

4) La dirección del Hospital de Ovalle debe responder si se encontraba al tanto de esta situación o no. Ayer viernes a las 20 horas sostuvimos una reunión con el director quien no se refirió a esta segunda fiesta.

Queremos ser enfáticos en el rol de la responsabilidad médica y del equipo de Aalud en el desafío que estamos viviendo y esperamos que estas circunstancias no se vuelvan a repetir, puesto que empañan el sacrificio de miles de funcionarios comprometidos con la salud de Chile.

Directiva Regional
Colegio Médico de Chile».

El documento publicado por el Colegio Médico de Chile Regional.

Reacción del Hospital

OvalleHOY tomó contacto con personal hospitalario para conocer la reacción de las autoridades del nosocomio ovallino, pero solo fue posible recoger una breve declaración que señala que «respecto a la situación mencionada en el comunicado (del Colegio Médico, ndr), el Hospital de Ovalle está recabando los antecedentes respectivos para verificar la veracidad y gravedad de lo supuestamente acontecido».

Por Equipo OvalleHOY.cl