Inicio Blog Página 997

Obituarios de hoy miércoles 05 de febrero

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

ELISEO ANDRADE MICHEA Q.E.P.D.
Está siendo velado en Sede Social de Sotaquí. La misa se realizará hoy Miércoles 5 de Febrero a las 18:00 horas en el Salón parroquial, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

JOSÉ ROBERTO OLIVARES TABILO Q.E.P.D.
Está siendo velado en su domicilio en Villa San Carlos # 4 Unión Campesina. la misa se realizará hoy Miércoles 5 de Febrero a las 15:30 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladado al cementerio parque de Ovalle.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
CÉSAR NICOLÁS DELGADO NUÑEZ  Q.E.P.D.
La Familia.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Varón y laico: Colegio La Providencia de Ovalle tiene nuevo director

Jorge Gormaz Barrientos, docente con vasta experiencia en colegios de Santiago, Copiapó y La Serena, se hará cargo del tradicional establecimiento educacional ovallino desde fines de este mes.

Luego de un minucioso proceso de selección, como fue catalogado por el Consejo Provincial de la Fundación Educacional sostenedora del Colegio la Providencia de Ovalle, fue nombrado director del tradicional establecimiento el profesor Jorge Gormaz Barrientos, proceso que también culminó en otros cuatro centros educativos dependientes de la instancia.

El nuevo rector cuenta con diversos estudios de post-título y postgrado, entre los que destaca su calidad de egresado del Máster en Excelencia y Calidad Educativa de la Universidad de Santiago de Compostela, España, entre otros magíster. Es también profesor de Religión, licenciado en Educación, orientador educacional y bachiller en Teología, además de haber sido parte de variados cursos y seminarios.

Jorge Gormaz ha trabajado como docente, jefe de áreas, jefe de departamentos y directivo de colegios en Santiago, Copiapó y La Serena. Antes de este nombramiento se desempeñaba como rector del Liceo Católico Atacama de Copiapó, que cuenta con una matrícula de más de dos mil estudiantes.

Entre su experiencia laboral, también ha sido ayudante de cursos universitarios, asesor consultor en empresas y organizaciones, y escribió un libro publicado por Editorial San Pablo, acerca de formación de jóvenes líderes.

En la página web del establecimiento se señala que «la elección de los profesionales laicos responde a un proceso abierto y detallado en el que la Oficina Vinculante de Servicios coordinó la selección de candidatos y su evaluación técnica y psicológica» y que la «decisión final para la designación de los cargos fue tomada por el Liderazgo Provincial, junto a las hermanas presidentas de cada Fundación Educacional».

Jorge Gormaz Barrientos, el nuevo director del Colegio La Providencia de Ovalle, asumirá sus nuevas responsabilidades a fines del mes de Febrero.

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

Obituarios día miércoles 5 de febrero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas

ELISEO ANDRADE MICHEA     (Q.E.P.D. )

Está siendo velado en Sede Social de Sotaquí, la misa se realizará hoy miércoles 5 día miércoles 5 de febrero a las 18:00 horas en el Salón parroquial, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

JOSÉ ROBERTO OLIVARES TABILO   (Q.E.P.D. )

Está siendo velado en su domicilio en Villa San Carlos # 4 Unión Campesina. La misa se realizará hoy miércoles 5 de febrero a las 15:30 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladado al cementerio parque de Ovalle.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Cargada a la contingencia social partirá la 32º Feria del Libro de Ovalle

La ceremonia inaugural de la muestra que organiza la Municipalidad local, está programada para el sábado 15 de este mes en la Plaza de Armas con la presencia del destacado sociólogo Alberto Mayol, autor de “Big Bang: Estallido Social”.

Desde su primer libro, “El Derrumbe del Modelo”, referido al movimiento social de 2011, el sociólogo Alberto Mayol ha venido estudiando y escribiendo sobre el malestar. En este nuevo libro, el investigador ha procurado hacer un retrato sobre el estallido iniciado el 18 de octubre, desafío aun mayor dado que éste se encuentra en pleno desarrollo.

En opinión de Mayol, el malestar se venía acumulando y era previsible que, en algún momento, derivara en una explosión social.

La Feria, que ofrecerá día a día un variada oferta cultural, con la presencia de autores nacionales y de la región, concluirá el domingo 23 con otro texto tan contingente como el anterior: “El Negocio del Agua, Como Chile se convirtió en tierra seca” de las autoras Alejandra Carmona y Tania Tamayo .

Es que la consigna de la muestra cultural este año  será “Leer y Escribir es otra forma de Lucha”… más contingente donde.

Vecinos de calle Pedro Barrios agradecidos por “lomos de toro”

Hace unos días vecinos la calle Pedro Barrios, en el tramo ubicado entre la calle Victoria y la avenida La Chimba, manifestaron su preocupación porque conductores circulaban a alta velocidad por ese sector.

Y no solo es la velocidad, sino que los motores “enchulados “ y los parlantes a alto volumen, durante las noches que no dejaban dormir, aseguraban.  “A veces dan ganas de instalar por nuestra cuenta una barrera con clavos… porque un día de estos uno de estos locos va a perder el control y se va a ir contra los vehículos estacionados o contra las casas”, agregaba un residente.

No pasaron más de cinco días y llegó una rápida solución pues en los últimos días fueron instalados dos resaltos o “lomos de toro” , con las respectivas señalizaciones que advierte de su presencia a los conductores.

Es así que ahora los “rápidos y rabiosos” la tienen que pensar dos veces antes de soltar sus vehículos en la bajada o acelerarlo en el tramo recto, si no quieren pasar un mal rato.

“Por favor agradezca al que puso los lomos de toro porque con eso ahora estamos mas tranquilos”, nos dice el mismo denunciante.

Concejo Municipal aprobó más de 85 millones para Organizaciones Sociales de Ovalle

Entre estas resultó beneficiada la junta de vecinos de Barraza con recursos para para la realización de su Fiesta Costumbrista.

Un total de 14 organizaciones sociales de la comuna de Ovalle fueron beneficiadas con subvenciones del Fondo de Libre Disponibilidad 2020 del municipio de Ovalle. Estos proyectos fueron presentados por las instituciones y aprobados de forma unánime por el Concejo Municipal de Ovalle, en la sesión de este martes 4 de febrero.

Esta acción significó una inversión de más de 85 millones de pesos, donde se incluyen juntas de vecinos, clubes deportivos y organizaciones de voluntariado, que podrán concretar sus actividades gracias a estos recursos, que son técnicamente revisados por el Comité de Subvenciones de la municipalidad. Entre los beneficiarios, se encuentran proyectos de adquisición de materiales, de construcción para mejoramiento de infraestructura, fiestas costumbristas y festivales, participación en torneos y actividades deportivas, y subvenciones a organizaciones de voluntariado.

En esta oportunidad fueron favorecidas la junta de vecinos de El Trapiche ($3.000.000), la junta de vecinos de Barraza para la realización de su Fiesta Costumbrista ($5.000.000), la junta de vecinos de Villa Cobresal ($1.124.440), la junta de vecinos de Peñablanca, para la terminación de su techado comunitario ($7.201.160), el Club Deportivo 21 de mayo ($1.500.000), Club de Ajedrez Alfil Negro ($2.100.000), Academia de Fútbol Gustavo Araya ($1.500.000) y la junta de vecinos de Sotaqui ($4.265.700). A estas instituciones se suma el Club Deportivo población Arturo Villalón ($560.000), Fundación Damas de Blanco ($2.182.834), el Club Deportivo Manuel Antonio Matta ($2.000.000), junta de vecinos Las Flores (6.000.000) y junta de vecinos de Cerro Blanco ($2.000.000).

Gracias a este financiamiento municipal se podrá ampliar y remodelar el comedor escolar de la Gota de Leche, ya que el Concejo Municipal aprobó $49.497.277, lo que permitirá concretar este importante y significativo anhelo de esta institución que entrega alimentación a los estudiantes más vulnerables.

El alcalde Claudio Rentería indicó que uno de sus principales objetivos de la administración municipal es “potenciar a las organizaciones sociales de la comuna. Estamos muy contentos con la aprobación unánime que hubo de los señores concejales, porque esto permitirá concretar importantes obras como el techado de Peñablanca y una aspiración tan sentida como la ampliación y remodelación del comedor de la Gota de Leche”.

Después de 28 años Coquimbo regresa a torneos internacionales en encuentro marcado por la incertidumbre

En pocos minutos mas Coquimbo Unido enfrentará a Aragua de Venezuela en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso en un partido válido por la ida de primera ronda de la Copa Sudamericana.

Este es el retorno del equipo porteño a encuentros internacionales después de veintiocho años, lo que hace esperar un lleno casi total del recinto deportivo .

El encuentro también estará enfocado en las medidas seguridad que se tomen en el recinto, ya que cabe recordar que el viernes recién pasado los ‘piratas’ no pudieron enfrentar a Audax Italiano por el Campeonato Nacional 2020 debido a serios y violentos incidentes protagonizados por parte de un sector radical de la barra del club.

La Gobernadora (s) de Elqui, Giannina González, a primera hora de la mañana participó de reuniones de coordinación e hizo revisión de las medidas de seguridad para evitar incidentes como lo sucedido en el partido anterior.

Además, la Gobernadora (s) hizo un llamado a celebrar este encuentro de manera tranquila y con responsabilidad.

“La Familia tiene que volver al estadio, tenemos que celebrar algo que este club ha soñado después de 20 años, por tanto hago un llamado a celebrar de forma tranquila, tenemos que ser responsables. Nosotros como Gobierno, también junto con ANFP, la Conmebol, con carabineros hemos trabajado de manera coordinada y muy seria para que podamos celebrar un muy buen encuentro deportivo”.

Ovallinos y visitantes disfrutaron de los sabores del tradicional queso de cabra

La primera Expo Queso de Cabra reunió en la Plaza de Armas a elaboradores de este producto, vinos, aceites de oliva y otros productos de la zona.

Todo un éxito resultó la primera versión de la Expo queso de cabra en Ovalle. La actividad organizada por la Municipalidad de Ovalle, a través del Departamento de Fomento Productivo y Turismo, congregó a centenares de asistentes, quienes pudieron disfrutar de las diversas variedades de este reconocido producto.

La jornada desarrollada durante este sábado 1 de febrero, en la Plaza de Armas, reunió a los mejores exponentes del territorio de este tradicional producto, además de vinos de la zona, aceites de oliva y varios otros productos con relación a la leche de cabra. A ello, se sumaron  diversas degustaciones de estos productos, acompañado de música en vivo y folclor.

«Vendimos todo. Sin duda, la actividad fue buenísima. Puedo decir que a los productores de queso nos fue súper bien, vendimos todos nuestros quesos. Agradecemos a la Municipalidad por el tremendo espacio que nos han entregado», señaló en productor de queso, Mario Araya.

El alcalde Claudio Rentería, enfatizó que «sabemos de lo fuerte que nos ataca la sequía y es por esta razón que este tipo de actividades, que tienen por finalidad potenciar nuestros productos emblemas, se convierten en una tremenda oportunidad para los más perjudicados con este problema, los productores.»

Una de las asistentes a la actividad fue Analía Bugueño, quien es oriunda de Copiapó. “Estamos de vacaciones en Ovalle y al escuchar por la radio que se iba a desarrollar una expo quesos no dudamos en venir. Fue así como vinimos en familia y nos llevamos muchos quesos. Ovalle es muy conocido por el queso de cabra y es muy bueno que hagan este tipo de actividades”.

La actividad contó además con distintas muestras gastronómicas a cargo del chef Edgardo Aguilera, quien estuvo a cargo de dos presentaciones en vivo, donde el queso de cabra fue el protagonista.

“La idea con la muestra es potenciar la Expo Queso de Cabra, trabajando recetas con quesos, y además darle un poco más de valor a los productos de nuestra región así como el trigo majado enseñando a la gente a prepararlo de otra manera, incorporando el queso de cabra a una ensalada con trigo”, indicó Aguilera.

Trasladan a Coquimbo a tres heridos graves en accidente del sector La Paloma

Entre ellos una joven, embarazada, y una niñita de dos años, que formaban parte de una familia de trabajadores circense que viajaban por la ruta D- 55 en dirección a Monte Patria y colisionaron con un vehículo de Carabineros .

Según un informe extraoficial, el vehículo particular que circulaba de poniente a Oriente, a la altura de La Paloma, a pocos metros de la cortina del embalse del mismo nombre, se habría salido de su pista de circulación para ir a impactar frontalmente con un vehículo de carabineros  que viajaba en sentido contrario.

Como consecuencia del impacto resultaron lesionados leves y menos graves 3 funcionarios de Carabineros , y los siete ocupantes del automóvil, entre ellos una mujer de 19 años embarazada y una niña de dos años.

Estos dos últimos , luego de ser atendidos en el Hospital de Ovalle, por la gravedad de las lesiones fueron trasladadas al Hospital de Coquimbo , acompañados de un tercer joven de 20 años.

En tanto los otros cuatro pasajeros, una mujer de 38 años; un varón de 44, un varón de 12, un niño de 13 hasta este momento permanecen internados en el Hospital de Ovalle, con lesiones de menos gravedad.

EN COQUIMBO

En lo que se refiere a los trasladados al Hospital de Coquimbo, al cierre de esta nota, y según informó la doctora Ana Farías, Subdirectora médico de Atención Cerrados de ese recinto asistencial , el varón de de 20 años con un trauma raquimedular, se encontraba a la espera para ingresar a neurocirugía;  La joven de 19 años, con lesiones de extrema gravedad, estaba en la Unidad de Pacientes Críticos en la UCI; y la niña de 2 años, con fractura occipital, un hematoma epidural, se encontraba estable en la UCI Pediátrica, aunque fuera de riesgo vital.

Los lesionados eran parte de una familia de trabajadores del circo Los Calugas que ese mismo día se presentarían en la ciudad de Monte Patria.

Carabineros efectúa una investigación de las causas del accidente para establecer responsabilidades en el mismo.

[AHORA] Volcamiento en sector Amolanas deja dos personas atrapadas

Accidente ocurrió hace pocos minutos a la altura del kilómetro 310 de la Ruta 5 Norte

Un accidente de tránsito se registró pocos minutos pasadas las 11:00 horas de esta martes 04 de febrero, a la altura del kilómetro 310 de la ruta 5 Norte, en el sector de Amolanas.

El volcamiento del vehículo menor, según informan testigos a través de redes sociales, habría dejado como saldo dos personas atrapadas.

Según las mismas informaciones, el vehículo siniestrado habría volcado mientras circulaba de sur a norte por la citada ruta.

Otra imagen nos muestra la congestión provocada por el volcamiento del vehículo registrado hace poco en la ruta 5 Norte (foto: Vías Libres InfOvalle)

Ampliaremos

Aprueban proyecto de ampliación del Comedor Escolar de la fundación ovallina «Gota de Leche»

La votación de los integrantes del Concejo Municipal ovallino para dar el visto bueno a una inversión de aproximadamente 49 millones y medio de pesos, fue unánime.

Por unanimidad el Concejo Comunal de Ovalle decidió aprobar el proyecto para la remodelación del Comedor Escolar de la Fundación Gota de Leche por una cifra cercana a los 49 millones y medio de pesos.

La votación se realizó en la sesión de hoy martes 04 de febrero, del cuerpo colegiado, realizada en el salón auditorium municipal.

La presidenta de la Fundación Gota de Leche, Giglia Lancellotti, señaló su alegría por la aprobación del proyecto y agradeció a las autoridades municipales «por este importantísimo aporte».

«Quiero agradecer al alcalde Claudio Rentería y a cada uno de los concejales que aprobaron por unanimidad este importantísimo aporte. Todas las socias de la Fundación estamos muy contentas por esta noticia que servirá para mejorar la labor que cumplimos las voluntarias y que redundará en una atención de calidad para los estudiantes ovallinos y de la provincia que son beneficiarios de nuestro comedor escolar», señaló la presidenta de la «Gota de Leche».

Consultado por nuestro medio, el concejal Carlos Ramos señaló respecto a esta aprobación de recursos que «se da una ayuda a quienes, anónimamente y durante muchos años, han cubierto las necesidades de alimentación de estudiantes de nuestra zona, que no son cubiertos por el Estado».

En tanto, el edil Patricio Reyes señaló su «satisfacción por el proyecto aprobado para «Gota de Leche», institución que atiende de manera altruista a los jóvenes de nuestra zona, y que servirán para la ampliación y remodelación de sus comedores y así ampliar su cobertura».

El comedor escolar de la Gota de Leche trabaja desde 1937 en la labor de entregar un aporte a jóvenes estudiantes de la provincia, brindándoles un almuerzo. El número de beneficiarios llega a los 100 alumnos diarios, que cursan desde 7º básico a 4º medio., con un promedio de casi de 24.500 almuerzos al año, aproximadamente.

Por Equipo OvalleHOY.cl