“Era de movimientos elegantes, pero no dudaba a la hora de meter la pierna. Ivo Basay lo comparó con Elías Figueroa”, dice publicación de Emol, la versión online del diario El Mercurio de Santiago.
En su
nota el periodista Felipe Santibáñez hace referencia a la trayectoria del
destacado defensa central ovallino. “Eduardo Gómez llegó y se fue del fútbol
sin ruido mediático, pero pocas trayectorias pueden compararse con la suya. Fue
multicampeón con el poderoso Cobreloa de los años ochenta y estuvo a punto de
conquistar tanto la Libertadores como la Copa América”.
Destaca
sus orígenes en una familia de la población Villalón , sus inicios en Deportes
Ovalle, la trayectoria en Cobreloa (el mejor de todos los tiempos), las dos
finales de la Copa Libertadores, su participación en la Selección chilena, y de
cómo rebeldes lesiones comenzaron anticipar su retiro del gran futbol. El
frustrado paso por Universidad de Chile, Deportes La Serena y su despedida en
Deportes Ovalle en Segunda División con 4 más de 40 años.
Sobresalientes figuras del balompié criollo han destacado su figura, incluso llegando a compararlo a Elías Figueroa. «Fue el mejor jugador que dirigí», dijo Vicente Cantatore, entrenador histórico de Cobreloa. «Era uno de los mejores defensas que vi en mi vida. Sabía todo lo que hay que saber», agregó su compañero en Cobreloa Marcelo Trobianni. En tanto que Ivo Basay fue más allá: «Elías Figueroa y el ‘Mocho’ Gómez fueron los dos mejores centrales que me tocó ver». El ex Cobreloa se ríe al escuchar esto y agradece las loas, pero conserva la mesura: «Él está por sobre todos los centrales de Chile. Fue uno de los mejores del mundo, sin duda”, dice en la publicación.
Recientemente otra publicación nacional destacó que Gómez, siendo un defensa, fue el primer jugador chileno que ha marcado goles en cuatro décadas distintas. “Gómez anotó su primer gol con 20 años y 189 días. Su último tanto lo marcó con 43 años y 140 días, el 20 de octubre de 2001. En el minuto 20 batió el arco de Deportes Arica, con un cabezazo, en la victoria 3-2 como local en Ovalle”, dice la revista AS.
No
obstante esto, Gómez vive tranquilo en Ovalle. Sigue ligado al fútbol haciendo
talleres para niños en riesgo social. En la ciudad todo el mundo lo saluda en
el centro y hasta se propuso que el estadio llevase su nombre.
Un ídolo de los de verdad.