La institución deportiva es dirigida por el profesor Ernesto Araya y cuenta con 40 alumnos cuyas edades fluctúan entre los 8 a los 12 años.
Un importante apoyo en indumentaria recibieron los alumnos de la Academia de Natación de Ovalle, consistente en polerones deportivos, indumentaria que servirá para identificarlos en las próximas competencias a nivel regional y nacional en que participen, y que fueron entregados por el Centro de Especialidades Médicas (CEM) Ovalle, acción que se concretó hace unos días en el complejo deportivo municipal.
La academia cuenta con 40 alumnos cuyas edades fluctúan entre los 8 a los 12 años funciona todo el año en las dependencias del Cendyr. Desde abril de este año la academia es dirigida por el profesor Ernesto Araya y durante la época de verano cuenta con el apoyo de Valeria Reynoso quien posee el curso certificado de salvavidas de la Armada de Chile.
Durante el periodo de invierno se trabaja en acondicionamiento físico de sus integrantes y repaso de técnicas de nado, mientras que de septiembre a marzo se entrena en la piscina municipal. Entre sus alumnos destacados está Agustín Troncoso, quien clasificó para la final nacional de la copa Soprole.
La entrega la realizó el representante de CEM Ovalle, Rodrigo Callejas, quien destacó que «dentro de nuestros objetivos como empresa es promover la vida sana y el deporte, además de apoyar a niñas y niños de nuestra ciudad en la afición por la natación y esperamos que muchos más niños y jóvenes se entusiasmen por realizar algún tipo de actividad física».
El desarrollo integral de los niños y niñas es quizás, uno de los objetivos más sentidos en el seno de las familias de nuestra ciudad y que una empresa local realice una acción destinada a fortalecer este aspecto, para nosotros, debe ser destacado.
En el día de visita llevaba lo que aparentaban ser inofensivas bolsitas de té (y no precisamente de Ocho Yerbas) destinadas a un interno del lugar.
Según los antecedentes, el día de ayer martes, un hombre concurrió
hasta el penal de calle Tocopilla de Ovalle con la finalidad de efectuar una visita
a un interno, siendo sorprendido por personal de gendarmería que traía entre los
artículos de regalo para su amigo bolsas de té, pero que en su interior
contenían una sustancia que se verificó correspondía a cannabis sativa , por lo
que dieron cuenta de esta situación al fiscal de turno.
Este último dispuso que concurriera al lugar personal de la Bicrim
de la Policía de Investigaciones de Ovalle funcionarios que procedieron a la
detención de la persona por infracción a la ley de drogas.
El detenido, identificado como G. A. C. T.,
27 años, fue formalizado en la mañana de hoy en la sala 1 del Juzgado de
Garantía de Ovalle por infracción a la
ley 20.000.
El artista con raíces ovallinas, obtuvo el primer lugar con la obra “Anochecer por calle Miguel Aguirre y la Parroquia San Vicente Ferrer” y el premio Guillermo Pizarro Vega consistente en la suma de $ 700.000.
Los premios a los ganadores del concurso La Perla del Limarí”,
organizado por la Corporación Municipal de Cultura de Ovalle y que convocó a
alrededor de 20 artistas de toda la región, fueron entregados al mediodía del
lunes en el hall principal del Teatro Municipal de Ovalle.
De igual forma fueron premiadas tres menciones honrosas que recayeron en los artistas Juan Baeza, Alan Muñoz y Luis Mondaca y un estímulo de $ 150.000 cada no.
Asimismo fueron seleccionadas otras 8 obras que, junto a las
premiadas, itinerarán por espacios regionales y nacionales, a fin de continuar
promoviendo la creación y difusión de las artes visuales.
Asimismo el director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, Ifman Huerta, anunció que las 12 obras seleccionadas, además de itinerar por otros espacios del país que tienen convenios de intercambio con la Corporación ovallina, serán expuestas en la Galería Homero Martínez Salas en una fecha del próximo año aún a confirmar.
A través del programa “Capacitación Internacional – Zonas Rezagadas”, ejecutado por la oficina regional de ProChile con el apoyo del Fondo de Gestión Territorial del Gobierno Regional, productores de Canela, Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui viajaron a países como Italia, España, México, Estados Unidos, Argentina y Polonia.
Por 24 meses ProChile Coquimbo estuvo ejecutando el
programa “Capacitación Internacional – Zonas Rezagadas”, instancia que se
desarrolla con el apoyo del Fondo de Gestión Territorial del Gobierno Regional.
Uno de los objetivos alcanzados fue lograr que diversos empresarios de las
comunas de Canela, Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui, pudieran participar de
diversas ferias y misiones internacionales, donde además de dar a conocer sus
productos consiguieron realizar sondeos de mercado en el exterior.
Uno de estos encuentros fue la ExpoRural en
Argentina, feria agrícola-ganadera considerada una de las más grandes del
sector a nivel sudamericano y a la que por segundo año ProChile Coquimbo fue
invitado por la provincia de San Juan. Participaron 3 productores locales,
quienes llevaron piedra combarbalita, mermeladas, jugos, sales saborizadas,
fruta fresca, pisco y elaboraciones en base a nopal.
“En ambas versiones les fue muy bien. Fue una tremenda instancia para hacer prospección de mercado, los argentinos se mostraron muy llanos a probar esta oferta y pudieron incluso vender sus productos”, expresó Paola Vásquez, directora regional de ProChile.
En ferias de Argentina.
En Polonia, en tanto, tuvieron la opción de
participar en Jubinale y GiftON, en la ciudad de Cracovia. La primera de ellas
es la feria más grande de joyería en Europa central y la segunda está enfocada
a los artículos de regalo.
En la instancia los productores locales tuvieron la
oportunidad de comercializar sus productos elaborados con lapislázuli y
combarbalita, piedras tradicionales de la Región de Coquimbo, además de generar
contacto para futuras ventas en el exterior.
También viajaron 4 empresarios de estas comunas
hasta Italia, para ser parte de Terra Madre y el Salón del Gusto. En este
encuentro se dan a conocer las tendencias en productos naturales y orgánicos de
todo el mundo y son invitados productores incipientes de diversos países. En
representación de la región se presentó una representante del movimiento slow
food proveniente de Combarbalá, quien expuso sobre el queso maduro compuesto.
Por su parte, una representante de Monte Patria participó en el equipo nacional
de cocina mostrando un menú típico de nuestro país.
En Londres fue el turno de los exportadores de uva. Tres de ellos estuvieron en Global Grape Summit y The London Produce Show, una de las feria hortofrutícola más importantes de Europa. En la oportunidad fueron parte del Seminario Internacional de la Uva y pudieron aprender sobre nuevas tendencias, formas de cosecha e innovación en logística en el sector, además de fidelizar clientes y sumar otros contactos.
Con artesanía de Combarbalá en Polonia
A la NRA Show de Chicago viajaron 4 productores del
rubro agrícola y vinos. Se trata de la feria más importante de restaurantes en
Estados Unidos y es considerada una plaza relevante, pues abastece 12 Estados
del centro y a Costa Este de ese país. Pudieron sondear las opciones para
llegar con sus productos a este competitivo mercado e incluso generar
conexiones de negocios a través de la visita a supermercados e importadores,
logrando incluso concretar la venta de los productos.
La Fruit Attraction de Madrid es una de las más
importantes del sector agrícola en Europa. Asistieron 4 empresas agrícolas,
productores y comercializadores de uva y cítricos. Los participantes pudieron
cerrar negocios de venta y visitar los lugares de comercialización de la fruta.
“Este programa nos ha ayudado a potenciar nuestros
conocimientos de exportación, abrir las redes de contacto que siempre son
necesarias y conocer diversas realidades y posibles clientes”, expresó José Luis
Conde, de Agrícola Comercial Conde y Díaz de Punitaqui.
Finalmente, en México, 5 productores locales de la
región de pisco, vino y fruta expusieron sus productos en diversas instancias
con bartenders, sommeliers, importadores, mercados de la fruta y la prensa
local.
“Ha sido un periodo de mucho aprendizaje para los
participantes y una oportunidad para dar a conocer la diversa oferta
proveniente del territorio rezagado, rescatando comentarios muy positivos por
parte de los contactos internacionales, estableciendo el desafío de continuar
con el trabajo para y con las empresas de estas comunas”, enfatizó la directora
regional de ProChile.
Los directores de la Escuela Básica Manuel Espinoza López y de la Escuela de Artes y Música de Ovalle, fueron seleccionados entre los 20 finalistas del premio «Yo Sirvo a Mi País en la Educación», impulsado por el Servicio Civil.
El Premio busca reconocer el compromiso y la excelencia en la gestión
de los directores de establecimientos educacionales municipales seleccionados
con asesoría de la Alta Dirección Pública y atraer talento hacia cargos de
liderazgo en la educación pública.
Se trata de Mónica Castillo Carvajal, quien destacó por implementar en la Escuela Manuel Espinoza López, de la población Limarí, un plan de fomento lector que considera la publicación de lecturas en el patio del establecimiento, para que los estudiantes las lean y respondan preguntas; cuentacuentos que involucran al equipo de integración escolar y apoderados, y la realización de la obra “La Fábrica de Santa”, donde participa toda la comunidad educativa.
También fue seleccionado como finalista Edio García Galleguillos, director de la Escuela de Artes y Música,
quien puso en marcha el proyecto “escuela artística con excelencia” cuyo
objetivo es promover la participación para mejorar la convivencia escolar,
generando un ambiente inclusivo y diverso y fortaleciendo el desarrollo
personal, físico, emocional y social de sus estudiantes. Ello ha logrado
mejorar indicadores de desarrollo personal y ha fortalecido el sentido de
pertenencia de esta comunidad educativa.
Postulaciones al Premio
#YOSIRVOENLAEDUCACIÓN
En total a nivel nacional se recibieron 107 postulaciones de distintas regiones
del país, de las cuales 20 fueron seleccionadas como finalistas por parte del
comité técnico a cargo del proceso. Hoy comienza la etapa de valoración social,
que se extenderá hasta el 16 de diciembre y donde las comunidades educativas
pueden votar por alguno de los 20 directores/as, a través del sitio www.yosirvoenlaeducacion.cl. Luego de esta fase, un jurado experto
realizará la selección del director o directora más destacado del país.
El Director del Servicio Civil,
Alejandro Weber, recordó que, “después de los
profesores, los directores son el factor más relevante para mejorar la calidad
de la educación. Y es importante que estén motivados y sean reconocidos por sus
logros. Por eso, como Servicio Civil queremos destacarlos”, puntualizó.
Los ganadores recibirán un Premio de Innovación Escolar 360°, que
incluye herramientas de apoyo a la gestión escolar, trabajo colaborativo en la
sala de clases, con 40 tablets cargados con recursos educativos asociados al
currículum, y una plataforma de comunicación entre apoderados y profesores.
Junto con ello se realizará una intervención a la sala de profesores para
promover la innovación y el trabajo en equipo.
SELECCIÓN DE LOS DIRECTORES CON APOYO ADP
En Chile existen cerca de 5.000 directores/as de escuelas y liceos
públicos. De ellos, más de 3.300 deben elegirse con apoyo del Sistema de Alta
Dirección Pública, según lo estableció la Ley N°20.501 de Calidad y Equidad de
la Educación del 2011. Esta normativa instaló
el mérito como elemento central de la selección de directivos escolares y
ha permitido profesionalizar el sistema escolar.
En la actualidad existen 1.753 directores seleccionados por el Sistema de ADP en 294 comunas del país, abarcando un 53% de la matrícula municipal, es decir, unos 700 mil niños y niñas.
Mónica Castillo Lo pez, Directora Escuela Manuel Espinoza
Luego huyó del lugar, en loca carrera perseguido por carabineros por la calles de la ciudad, hasta chocar contra una barrera en la intersección de la avenida Costanera con la ruta D- 45.
Era una jornada
de trabajo habitual para L.P.D., la víctima, que faltando pocos minutos para
las 15.00 horas concurría con su camioneta a dejar unas colaciones a la empresa
donde trabajaba su pareja, en una faena de la empresa Pacal, a un costado de la
avenida Costanera.
Sin embargo al salir retrocediendo y retomar la calle, no advirtió que había un automóvil Chevrolet blanco, al que impactó en la parte frontal. Relata que descendió para ver los posibles daños y llegar a un arreglo con el otro conductor; pero del otro vehículo bajó un sujeto joven con el cabello pintado de azul, que insultándolo groseramente no atendió a razones. Finalmente el individuo extrajo un arma de fuego con la que lo apuntó a la cabeza, luego la bajó y le disparó en el muslo derecho, sin dejar de insultarlo.
El desquiciado
conductor volvió al automóvil y se dirigió a la ciudad por la avenida Costanera,
en tanto el afectado llamaba a carabineros para denunciar el incidente,
entregando los datos del vehículo y del atacante.
Unos minutos más
tarde, cuando carabineros concurría al lugar de los hechos por la avenida La
Chimba, al llegar a la esquina de Yungay (frente al Estadio Diaguitas)
observaron un vehículo con las características descritas, mas aun, conducido por
un sujeto de llamativo cabello azul, en el que viajaban otras dos
personas. El automóvil dio la vuelta y emprendió
la huida, iniciándose una loca persecución por distintas calles del población
Fray Jorge y otras vecinas, algunas en contra del sentido del tránsito, hasta
retornar a la avenida Costanera en dirección al poniente.
Sin embargo al
llegar a la intersección con la avenida Laura Pizarro, el conductor perdió el control
del móvil, impactando contra una barrera, quedando atrapado en el móvil, en
tanto los otros dos ocupantes huyeron en distintos sentidos.
En los minutos
siguientes, junto con el conductor, fue detenido uno de los prófugos, al que al
ser registrado, se le encontró en uno de sus calcetines, un revolver calibre 22
que tenía encargo de robo desde agosto de este año.
En la mañana de
hoy fueron formalizados los dos detenidos – J. I.G. P., 17 años, domiciliado en
Altos de Tuquí; y J.G. G. V. 26, con
residencia en población El Manzano, esté ultimo conductor del móvil y presunto autor
del disparo.
Aunque el
defensor intentó que el magistrado del Juzgado de Garantía declarara ilegal la
detención, el juez de turno rechazó la solicitud y en definitiva el mayor de
edad fue imputado de los delitos de conducir bajo los efectos de dos drogas
(cocaína y marihuana) , lesiones leves, uso y tenencia de arma de fuego. En
tanto el adolescente, por porte de arma de fuego y por receptación de articulo
robado.
También el
magistrado consideró que la libertad del imputado mayor de edad es un riesgo
para la seguridad de la sociedad y concedió la medida cautelar de prisión
preventiva durante los 70 días que se
prolongue la investigación.
En cambio rechazó
la medida de arresto domiciliario total para el adolescente, manteniendo la de
sujeción a la Corporación de Ayuda, Gabriela Mistral durante el periodo de la
investigación y prohibición de aproximarse a la victima.
Así mismo invita a todos los padres a participar en la votación online de www.yosirvoenlaeducación.cl, pues el director, Edio García, es uno de los candidatos nominados a nivel nacional por el Ministerio de Educación a este galardón.
Señor Director:
«Con fecha 4 de diciembre de 2019, el Ministerio de Educación ha hecho pública su determinación de adjudicar a nuestro querido Colegio de Artes Eliseo Videla Jorquera, la calidad de Liceo Bicentenario de las Artes.
Esta es una maravillosa noticia que nos alegra y enorgullece de sobremanera, pues en nuestra condición de Padres y/o Apoderados hemos sido partícipes de un proceso educativo que ha tenido una evolución constante y positiva.
Hemos recorrido juntos, como Familia del Arte, un camino largo y no exento de dificultades, partiendo por el hecho de haber desarrollado la labor docente en seis espacios físicos, cada cual con características diferentes, no todos con las mejores condiciones, pero siempre con la fe puesta en la propuesta educativa que se nos ofrecía: la educación artística.
Este enorme logro, avala nuestra decisión de haber confiado la formación y educación de nuestros hijos a un establecimiento que ha hecho efectiva su premisa de siempre: Educar y formar juventudes por medio del Arte, la Ciencia y la Cultura.
Agradecemos y valoramos en su real dimensión, al actual Equipo Docente y Administrativo del establecimiento por haber hecho posible, por medio de su trabajo permanente y dedicado, el prestigioso galardón obtenido.
Nos comprometemos como Padres y Apoderados a seguir realizando nuestra labor de apoyo al trabajo de nuestro Colegio de Artes, con la convicción de que también somos parte del proceso formativo de una juventud identificada con el progreso y la construcción de una Sociedad cada día más justa, cada día mejor.
En este contexto invitamos a todos los Apoderados del establecimiento a participar en la votación de la Página yosirvoenlaeducación.cl, el Director del establecimiento es uno de los 20 Candidatos nominados a nivel nacional por el Ministerio de Educación a este galardón, el premio a recibir es para el establecimiento y servirá como apoyo de los futuros Procesos Educativos».
NANCY ARAYA ARDILES PRESIDENTA C.G.PP.AA. COLEGIO DE ARTES ELISEO VIDELA JORQUERA
Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:
MARÍA ESTER MUÑOZ MUÑOZ Q.E.P.D. Está siendo velada en su domicilio en sitio 8 Las Vegas de Limarí, Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.
JOSÉ VIDAL ROJAS GARCÍA Q.E.P.D. Está siendo velado en su domicilio en Luis Cruz Martínez nº 43 Vista Hermosa Monte Patria. La misa se realizará el día Martes 10 de Diciembre a las 17:30 horas en la capilla Santa Teresita de los Andes en El Peralito, luego será trasladado al cementerio de la localidad.
Agradecimientos
Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
RUBEN DARIO DÍAZ VEGA Q.E.P.D. La Familia.
MARIO DEL CARMEN TABILO ARAYA Q.E.P.D. La Familia.
Actividad organizada por el Centro Cultural del Tango “Renacer” de Ovalle reunirá a destacados exponentes del tango tradicional y el nuevo tango, chileno y argentino.
Desde Córdova, Argentina
estará Sonia Farrel, y desde Buenos Aires, una de las revelaciones del nuevo
tango trasandino, Leandro Ponte.
En tanto de Chile
estarán el Ballet Valparaíso Tango, y representando a los dueños de casa el
Conjunto “Renacer de Ovalle”.
Renacer de Ovalle fue fundado en el año 2010 como “Amigos del Tango” hasta que al año siguiente pasa a tomar su actual nombre. Funciona en la actualidad en las dependencias del Centro Cultural y de las Artes de Ovalle todos los días miércoles. El espectáculo está programado para el sábado 14 de diciembre a las 20.00 horas en el Teatro Municipal de Ovalle. La entrada es liberada y gratuita.
Durante su práctica profesional el
futuro Analista Programador implementó un sistema que permitirá a la comunidad educativa
realizar un seguimiento permanente del desempeño de los estudiantes.
Una
página web institucional y un sistema de registro y consulta on line sobre el desempeño de los cerca de 600 estudiantes
que asisten a la Escuela Vista Hermosa de Ovalle, fue el proyecto de práctica
profesional que realizó Tomás Román Lastarria, (23) egresado de la carrera
Analista Programador del Instituto Santo Tomás.
Una
iniciativa que se concretó por la necesidad del director del establecimiento
por generar un sistema que permitiera una mayor conexión con la comunidad
educativa, a través de la implementación de una página web para que, tanto los apoderados como
los docentes, puedan conocer el avance que tienen los alumnos, ya sea en lo
académico como en responsabilidad.
A
esto, se sumó el interés del directivo por establecer una metodología que
motive a los estudiantes a mejorar su rendimiento, y que al final del año
escolar, premie a aquellos que lograron superarse a sí mismos.
Para
Tomás Román, ex alumno de la escuela ovallina, este proyecto fue un importante desafío,
puesto que sabe que su carrera profesional requiere de un aprendizaje constante
para entregar las mejores soluciones.
El
futuro profesional dijo en este aspecto
que “mi carrera te pide ser autodidacta, debes aprender por ti mismo porque lo
que te enseñan los profesores son los cimientos, pero depende de ti pulirlo y
llegar a la perfección, porque si te quedas sólo con lo que te enseñan, llegas a un trabajo y te quedas corto, a uno
tiene que apasionarle esto para poder aprender”.
Proyecto informático
Durante su práctica profesional Tomás Román desarrolló una página web y un sistema informático de registro y consulta on line para la Escuela Vista Hermosa.
Según
comentó Tomás Román, en el establecimiento educacional tenían la necesidad de
motivar a sus alumnos, es por ello que crearon un sistema que “le entrega un
puntaje a los estudiantes por su rendimiento y por su responsabilidad, por
ejemplo por no llegar atrasados, por su asistencia y por anotaciones
positivas o negativas”.
Estos
puntajes se sumarían o restarían según cada categoría, y en el caso de ser
implementado, permitiría premiar a aquellos estudiantes con mayores puntajes. Si
bien, este registro podría realizarse de forma manual, el futuro profesional
implementó un sistema que automatiza el registro y el cálculo de los datos
necesarios para este procedimiento.
Por
otra parte, a través de la página web de la escuela se podrá acceder a este
registro y apoderados y profesores podrán ver el avance de los estudiantes, al
mismo tiempo que se informarán sobre las reuniones del colegio, eventos
públicos que se hagan, con fotos, descripción y uno que otro artículo de noticias para
mantenerlos al tanto de lo que pasa en el colegio”.
Desafíos tecnológicos
Luego
de concluir su práctica profesional, Tomás Román, reafirmó su convicción de la
importancia que tiene la tecnología para resolver y optimizar diversos procesos.
Para este futuro profesional, nuestro país es “un consumidor de tecnología pero
que no la crea, en Chile nos quedamos cortos porque mucha gente no se
quiere arriesgar a estudiar informática, porque le tienen miedo a lo
desconocido”.
Es
por ello que él, motiva a otros jóvenes a estudiar Analista Programador , y
sobre todo les advierte que “la carrera tiene
que apasionarte, te tiene que gustar aprender cosas nuevas y debes estar
preparado siempre para lo desconocido, porque te pueden pedir algo que tú nunca
has visto y depende de tu capacidad de resolución, cómo vas a hacerlo, porque
lo que me pidieron a mí en la escuela es algo que nunca lo había visto acá
(estudiando) y lo aprendí haciendo la práctica, tuve que leer libros, ver
videos, buscar información”.
Por último, el joven dice estar muy contento con su experiencia porque “busqué la solución y se la planteé al director, al final llegamos a la conclusión de que ambos quedamos satisfechos, yo por haber hecho mi práctica y él por el proyecto final que le entregué”.
Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:
RUBÉN DARIO DÍAZ VEGA Q.E.P.D. Está siendo velado en la capilla de quebrada seca, la misa se realizará el día Lunes 9 de Diciembre a las 15:00 horas, luego será trasladado al cementerio de Cerrillos de Tamaya.
MARIO DEL CARMEN TABILO ARAYA Q.E.P.D. Está siendo velado en Los Trapenses nº 107 San José de la Dehesa Ovalle. La misa se realizará el día Lunes 9 de Diciembre en la iglesia Santísimo Redentor de población José Tomás Ovalle a las 15:30 Horas, luego será trasladado al cementerio municipal de la ciudad.
JAIME PATRICIO DEL CARMEN ARAYA DE LA RIVERA Q.E.P.D. Está siendo velado en sala velatoria de Funeraria Santa Rosa en Los Carrera 880 La Serena. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.
JOSÉ VIDAL ROJAS GARCÍA Q.E.P.D. Está siendo velado en su domicilio en Luis Cruz Martínez nº 43 Vista Hermosa Monte Patria. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.
Agradecimientos Se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de: