El hecho ocurrió en la madrugada de ayer domingo cuando colisionaron de manera frontal dos vehículos menores en el acceso principal a la Villa El Palqui, en la localidad del mismo nombre en la comuna de Monte Patria.
Alrededor de las tres de la madrugada circulaban en sentido contrario por el acceso principal a la Villa El Palqui una camioneta y un automóvil, los que por causas que están siendo investigadas colisionaron de manera frontal.
Como consecuencia de lo anterior falleció en el mismo lugar el conductor del automóvil, identificado como Cesar Ángel Castro, de 40 años de edad y con domicilio en la misma localidad, y su acompañante con lesiones diversas. En tanto el conductor y el copiloto de la camioneta, marca Nissan, resultaron con fracturas diversas, aunque sin riesgo vital.
Hasta el lugar concurrió personal de carabineros de El Palqui, de emergencia del Consultorio local, así como de unidades de rescate del Cuerpo de Bomberos de El Palqui, Villa El Palqui y Monte Patria que colaboraron en la extracción de los lesionados desde la camioneta.
Imagen de página Emergencia Comuna de Monte Patria.
A través de un comunicado de prensa hecho llegar hasta nuestra redacción, se informa que la movilización del sector podría continuar, incluso, en una paralización prolongada.
La Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de Ovalle, a través de un comunicado de prensa hecho llegar hasta nuestro medio de comunicación, informó que «los consultorios y Cecofs de la ciudad de Ovalle, continúan en paro el día lunes 28 de octubre 2019, ya que el Ministerio de Salud convocó a reunión a la Directiva Nacional ese mismo día a las 15:00 horas para informar sobre modificaciones en relación al financiamiento Percápita (sic) (mayor subvención por beneficiario inscrito y no los $228 que está ofreciendo para el presupuesto del año 2020).
Agrega el comunicado que «el Directorio Nacional pide estar en estado de alerta ya que, de no haber mejoras en el financiamiento percápita y ante este escenario, se realizaría un Paro Nacional de Actividades con carácter de prolongado desde el día martes 29 de octubre de 2019».
Hace unas semanas estuvo en Ovalle, su ciudad, este actor y showman limarino que ha sido el primer connacional en ser seleccionado para comenzar un camino en el showbusinnes.
Para los ovallinos es motivo de sano orgullo el que algún coterráneo logre destacar ya sea a nivel nacional como internacional. Mucha aceptación han tenido las notas de nuestro medio acerca de los logros de nuestros embajadores.
Sergio Chiang, tiene 27 y si bien nació en Santiago, desde los tres años vive en Ovalle y se considera absolutamente un ovallino más. Para irse a EEUU, tuvo que congelar sus estudios de Ingeniería Comercial debido a que fue “seleccionado para la Academia de la Warner Bros”.
Señala que “para mi siempre fue una inquietud el área del teatro y las artes porque siento que mueve montañas y es lo más bonito que hay y ahora veo que el cine toca a las personas”.
¿Cómo lograste ser el primer chileno en entrar a la Academia de la Warner Bros?
“En 2016 partí con un proyecto, que gracias a una amiga directora de la Universidad de Chile, que me dijo que tenía toda la formación y que yo tenía toda la capacidad necesaria, conocí a Nelson Aliaga, quien me dice las condiciones que pide la academia”.
Sergio en una campaña para la marca de anteojos Ray-Ban (foto: Sergio Chiang, vía Instagram).
¿Estudiaste teatro acá en Chile?
“No, nunca. Pero siempre tuve la chispa: hice danza y teatro cuando chico, aún me acuerdo de las presentaciones. Además, siempre me gustó mucho leer”.
¿Hace cuánto que estas en Estados Unidos dentro de esta academia?
Llevo en la academia 10 meses y la primera barrera fue el idioma. Hoy, el inglés es mi segunda lengua pero se me hace difícil hablar y actuar, lo que me llevó a entrenar y leer mucho en inglés, fue un gran esfuerzo”.
¿En cuánto tiempo aprendiste hablar inglés?
“En tres meses y fui a una academia en las Vegas, la Academy International of Lenguage».
Añade que “hoy estoy trabajando con todo un equipo”, pero que el apoyo de sus padres ha sido primordial pues “no sería nada sin su apoyo”. Analiza la oportunidad que se le presentó y aconseja a los muchachos que les gusta el arte y el teatro a que “nunca se rindan y persigan sus sueños. No hay barreras y las personas no se tienen que limitar por su forma física, de cómo te ves y como piensas porque somos todos diferentes”.
Luego del proceso para llegar a esta academia ¿Cuál es tu rutina?
“A las seis de la mañana ya estoy activo, y debo focalizar la energía y ser muy responsable, eso importante e involucra muchas cosas.
¿Cuáles son tus planes?
“Ahora estoy haciendo para Urban Studios, una campaña para el reciclaje, en la cual invito a la gente reciclar, es importante generar conciencia en este tema”. Agrega que “estamos trabajando en short film donde me eligieron para representar en el próximo Show Films Collection. Ahora, haremos uno extremo donde saltará de un avión, nadaré con tiburones y eso se piensa unir y hacer un película, para luego ser mostrada a los directores dan su opinión, si les gusto o no”.
¿Con cuánta gente trabajas tú?
“Muchísima: productores, filmmakers, camarógrafos, mucha gente detrás de cámaras. Estados Unidos tiene esto de trabajar con mucho personal”.
Cuéntame, entre los proyectos que estas manejando, qué es lo que más te gustaría hacer?
“Me encanta el drama, pero también me gusta mucho la comedia”, señala y agrega de inmediato, “soy primo de Fernando Godoy y va en la sangre, creo que lo mío es el cine”.
Junto a su primo Fernando Godoy, en una foto de hace unas semanas (foto: Sergio Chiang, vía Instagram).
¿Qué significa Ovalle para ti?
“Recuerdos, valores y una crianza muy bonita, el aprender a compartir. En mis recuerdos tiene muchas cosas lindas”.
¿Cada cierto tiempo estás volviendo?
“Sí, me cuesta en estos momentos, pero siempre trato de volver a Ovalle”.
En una invitación abierta y autoconvocada, los ovallinos conversaron sobre lo que debe condensar el movimiento ciudadano.
La octava jornada de marchas en Ovalle se llevó a acabo ayer sábado con una actividad precedente pues, los ovallinos, de manera abierta y auto-convocada se llevaron a efecto Cabildos donde se conversaron entre distintas personas que llegaron a participar de manera voluntaria.
Dirigentes vecinales que llegaron a participar de la actividad señalaron a OvalleHOY que fue una «invitación abierta para conversar y levantar información de los participantes con respecto a las manifestaciones que se han llevado a cabo en nuestra ciudad», señalaron.
(foto: OvalleHOY.cl)
La modalidad de trabajo fue la de formar grupos de 10 personas, quienes conversaron y opinaron sobre las temas mencionados. Tras un tiempo de conversaciones, finalmente se recogieron las impresiones de los participantes y se expusieron los resúmenes de cada grupo.
Luego de ello, se realizó la Marcha por las calles de la ciudad, en la que miles de ciudadanos exigieron cambios al modelo y hacerse cargo de las urgencias sociales a la Clase Política.
Hoy quisiera referirme a los últimos acontecimientos que se han suscitado a lo largo de la semana, poniendo énfasis en las personas que fueron llamadas a resguardar el orden público, es decir Policía de Investigaciones, Fuerzas Armadas y Carabineros.
Quisiera partir recordando que tras ese uniforme hay personas que son ciudadanos igual que todos nosotros, que están haciendo su trabajo y que tienen familias que viven con temor a que sus seres queridos no regresen pues pueden morir en las líneas del deber y que lamentablemente se han convertido infelizmente en la carne de cañón de políticas de seguridad que han fracasado y que siguen fracasando todos los días.
De hecho no hay ningún indicador más claro de la existencia de una democracia fuerte y un estado de derecho consolidado que el respeto a la autoridad y el apego a las reglas y a menos que comencemos a respetar a las autoridades (Carabineros, políticos, profesores, etc) y que nos comportemos de forma civilizada en nuestras interacciones con otras personas, difícilmente podremos construir una sociedad más justa y equitativa.
Desgraciadamente los medios de comunicación (no todos) victimizan al victimario, cuando se producen marchas en donde los encapuchados, golpean sin miramiento a los funcionarios policiales y tildan a Carabineros o a los miembros de la PDI o de las FFAA de opresores, violentos, etc. pero ellos simplemente están haciendo su trabajo que es proteger el orden público y resguardar la paz social y a la ciudadanía a riesgo de ser golpeados, destituidos por hacer su trabajo e inclusive de perder su propia vida.
Igual es loable reconocer que se han producidos manifestaciones pacíficas a lo largo de la semana, eso no se puede desconocer y a decir verdad esa debiese ser la tónica de una manifestación, porque todos podemos decir lo que pensamos y manifestarlo, pero siempre con respeto, esa es la base de cualquier convivencia sana.
Por lo demás, no podemos ser tan mal agradecidos y mezquinos con nuestros Carabineros e integrantes de las FFAA, pues éstos acuden en nuestra ayuda en cuanta tragedia nos golpea (tsunami, terremotos, aluviones, accidentes y un largo etc.) acordándonos de ellos e implorando su presencia, pero cuando las cosas andan más o menos bien, las personas se olvide su noble labor, de su sacrificio desinteresado por el prójimo y por la Patria y se haga otra cosa que humillarlos, despreciarlos y maltratarlos.
Es momento de sentarnos a reflexionar y pensar que Chile es el que queremos, si queremos un Chile violento, desinteresado en lo que ocurre con nuestro vecino, falto de respeto o bien si queremos un lugar como el que teníamos antes, aquel en que nuestros niños podían jugar a la pelota tranquilamente sin el miedo a que reciban una bala loca, el Chile en donde se respetaban a los docentes, a los Carabineros, a los padres, a las figuras de autoridad en general, debemos hacer un alto y decidir qué es lo mejor que nos puede pasar.
Lo sucedido a lo largo de ésta semana era como si una matriz de ira y odio contra lo establecido se hubiese roto y su contenido fluyera por las calles, inundando de violencia y confusión todo lo que encontraba a su paso, sin poder ser detenida ni contrarrestada por la fuerza de su caudal.
Me gustaría seguir recordando, porque la memoria de algunos es frágil lo sucedido hace un par de años atrás cuando desgraciadamente, en la Ruta D-43 en el kilómetro 62 en las cercanías de la Cuesta Las Cardas, en el sector de Apatita, dos funcionarios de ésta noble Institución que es Carabineros de Chile, perdieron la vida tras la persecución de un vehículo que fue robado en el Peñón por 6 antisociales (4 de los cuales eran menores de edad).
También puedo evocar lo que ocurrió hace un par de meses atrás cuando funcionarios de la Tenencia de Carabineros de Punitaqui recibieron una llamada que les informaba que una persona se encontraba lesionada en el Cerro Grande de ese sector y partieron sin demora, tanto el Sargento Segundo, Jeansen Guerrero como el Cabo Primero Carlos Escobar, al rescate del deportista. Pero al llegar vieron que era un sector de complejo acceso para aproximarse al afectado en sus vehículos y sumado a ello que quedaba muy poco tiempo de luz para esperar al personal especializado; decidieron dejar sus vehículos y aproximarse a pie dos kilómetros cerro arriba por ésta persona, para luego de encontrarlo y estabilizar sus lesiones, hicieron lo que no muchos harían por un extraño, cargarlo al hombro y descender con éste por largos dos kilómetros hasta donde los esperaba el personal de emergencia del Cesfam local.
Además de la loable visita de apoyo que hizo Carabineros a una residencia en La Pampilla que recibe a niños que han sufrido graves vulneraciones en sus hogares. En dicha instancia Carabinero compartió con los niños y aprovecharon de realizarles cortes de pelo y de entregarles un sinfín de amor y alegría de la cual se han visto privados por sus propias familias.
Así las cosas, podría estar rememorando un sinfín de situaciones en las que nos encontramos con éstos héroes anónimos, quisiera que recordemos lo ocurrido hace un par de años y en fechas más recientes y tengamos eso en mente cuando nos manifestemos, el Carabinero, el funcionario de PDI o el de las FFAA, están prestando un servicio a su Nación, no es un trabajo como cualquier otro; sino que es una vocación, respetemos, ellos no son el “enemigo”, el “enemigo” es la corrupción, los abusos, el nepotismo, las colusiones, no quienes dan su vida al servicio de la Patria.
Susana Verdugo Baraona Médico Pediatra y Ex Gobernadora de Limarí
Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran
GALVARINO ANTONIO ACUÑA CORTÉS Q.E.P.D. Está siendo velado en su domicilio en Augusto Winter 375 población Carmelitana, Ovalle. La misa se realizará el Sábado 26 de Octubre a las 16:00 horas en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, luego será trasladado al cementerio municipal de la ciudad.
LUIS ORLANDO PASTÉN PASTÉN Q.E.P.D. Está siendo velado en su domicilio en Bernardo O’Higgins s/n Huatulame, comuna de Monte Patria. La misa se realizará el día Sábado 26 de Octubre a las 18:00 horas en la iglesia de el Pueblo, luego será trasladado al cementerio de la localidad.
ADRIAN DÍAZ DIAZ Q.E.P.D. Está siendo velado en su domicilio en Manuel Antonio Pizarro 605 Villa Tuquí, Ovalle. La misa se realizará el día Domingo 27 de Octubre a las 12:00 en la capilla Inmaculada Concepción, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.
Agradecimientos
Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
Buceando un poco, aguantando la respiración y tratando de ver debajo del agua un tanto turbia, podemos ver que, de repente, todo aquello que se dio por natural, por normal, deja de serlo y salen todos diciendo que estábamos equivocados, que siempre dijimos que no deberían ser así las cosa. Increíble. Ahora todos pensamos igual y ahora sí todos escuchan al pueblo..
De repente, se acabaron los “atentados terroristas” en la Araucanía ¿se dieron cuenta de eso?.
De repente, en un par de días escuchas a todos los políticos – excepto los lobos disfrazados de corderos que aprovechan los micrófonos para hablar en contra de Bachelet y el socialismo (Freud tendría un par de explicaciones para esa fijación) – hablar sobre justicia social, sobre igualdad, proponiendo soluciones para los abusos sociales. Es que es impresionante como todos, ahora tienen soluciones para las injusticias que se han incubado desde hace mucho rato.
De repente, puedes ver y escuchar a tantos y tantas, que defendieron el sistema neoliberal, amigos/as mías incluso, que se enfadan porque a “los pobres se les da de todo” ( eso no lo entiendo mucho en verdad e imagino que se refieren a la pensión solidaria y al bono de invierno ), decir que ojalá se les dé más beneficios a los más pobres y a la clase media. Claro que algunos están calladitos, muy calladitos.
De repente, en el fragor de la protesta, aquellos que cada vez que veían desmanes en alguna manifestación, generalmente pacífica pero desenfocada gracias a los medios, gritaban pidiendo a los militares en las calles, hoy ya no los quieren y piden que se vuelvan a los cuarteles.
De repente, sin más, aquellos que denigraron a los migrantes, que discriminaron a los más vulnerables argumentando el valor de sus casi insignificantes beneficios de estar encasillados en una clase social media alta o alta, hoy los escuchamos hablar de igualdad de oportunidades, de cambiar la sociedad, de ser más inclusivos.
De repente quienes se enfermaron y rasgaron vestiduras con lo que pedíamos hace algunos pocos años como una Asamblea Constituyente o Cabildos diciendo, como si fuera una gran ofensa, que éramos comunistas por ello, hoy día, asustados quizás, quieren hasta cambiar la constitución. Mira tú lo que son las cosas.
De repente, aquellos parlamentarios que denostaban el proyecto de 40 horas laborales y ensalzaban el de 41 horas , en el absurdo más absurdo de todos los absurdos, lo aprueban porque es lo mejor para el país.
De repente sí creen que pueden bajar a la mitad sus dietas parlamentarias. Mira tú.
De repente nos dimos cuenta que las carreteras “concesionadas”, ( una manera de disfrazar “privatizada) , eran del Estado, pero alargaron veinte años más esa concesión, cuando si vuelven a la administración del Estado y aun bajando a la mitad los cobros, el mismo Estado ganaba y podía reinvertir eso en gasto social, educacional, salud, qué se yo.
De repente, los ministros que se rieron en la cara de todos los chilenos, salen a pedir perdón, uno por uno casi con un rosario en las manos. Ya quisiere yo esa sincera humildad.
De repente, ¡oh milagro milagro de la Virgen de los Palos Negros! aparecen un montón de empresas diciendo que les pagarán a sus trabajadores no menos de 500 mil pesos ,mensuales, aquel sueldo ético del que hablaban los curas. ¡Se podía ¡ ¡Se podía! Incluso en Quiñenco, ¿pueden creerlo? El Grupo Luksic, uno de los dueños del país paga a sus trabajadores menos de 500 lucas y ahora le aplauden porque sí lo hará.
De repente, cosas como esta revolución nos hace sacar lo peor y lo mejor de nuestra humanidad. De repente tuvo que haber muertos para darnos cuenta que sí se puede cambiar. De repente quiero creer que esto nos va a fortalecer y mejoraremos como a sociedad.
El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en la ciudad de Combarbalá y no guarda relación con las protestas.
De acuerdo a la información que entrega el diario electrónico www.elcombarbalito.cl dos individuos que consumían alcohol en la vía publica y molestaban a los transeúnte pasada las 00:10 horas Carabineros les cursó el respectivo parte solicitándoles que se retiraran del sector con dirección a sus respectivos hogares.
“Minutos mas tarde a las 00:38 horas mas menos,
vecinos comunicaban a la policía local que dos personas estaban frente a la
municipalidad y golpeaban en forma violenta los vidrios del acceso de entrada a
la casa de todos”, agrega el medio..
Al llegar personal policial el vidrio ya estaba
destruido y, lo que es peor, los autores sufrieron lesiones por los cristales.
Las dos personas, adultas y sin
vinculación a alguna manifestación de protesta social, fueron detenidas y hoy
viernes puestas a disposición del Ministerio Pública.
La denuncia que lectores de nuestro medio realizaron sobre la escasa visibilidad en el cruce que une las poblaciones que conforman el conjunto habitacional conocido como «El Portal», con la avenida costanera, debido a la instalación de paneles de cierre de espacios donde serán construidos proyectos habitacionales.
Pues bien, la publicación tuvo un efecto positivo porque las autoridades del Departamento de Tránsito y de la Dirección de Obras (funcionarios a quienes enviamos las imágenes), reaccionaron para solucionar el problema que podría haber causado un accidente.
OvalleHOY publicó ayer una Foto Noticia con dos imágenes enviadas por uno de nuestros lectores que denunciaba la escasa visibilidad. Esta mañana se comunicó con nosotros el Director de Obras de Municipio de Ovalle, Glen Flores quien señaló que «hemos tomado cartas en el asunto a raíz de la denuncia aparecida en su medio y hemos venido a fiscalizar», agregando que «hemos tenido buena recepción de la empresa» y que se realizaron acciones referentes a dar mejor visibilidad a los automovilistas».
Les dejamos el video para que sepan que ya hay mejor visibilidad para los conductores.
Así quedó el cruce luego del retiro de los paneles (video cedido)
En el accidente ocurrido en las últimas horas de la mañana de hoy viernes colisionaron un automóvil, y dos camiones .
Faltando pocos
minutos para las11.00 horas la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de
Ovalle fue convocada para concurrir a un accidente múltiple ocurrido en la
Avenida Costanera, en las cercanías del Complejo Deportivo de Profesores.
Según los conductores
de los vehículos involucrados, una camioneta que circulaba de norte a sur por
dicha arteria al llegar al cruce con el mencionado complejo deportivo frenó
para virar a la izquierda.
Esta maniobra no
fue advertida oportunamente por el automóvil patente JBKB- 87 que la seguía,
que debió frenar de manera abrupta, siendo colisionado por la parte posterior
por un camión tres cuarto de color blanco, patente KRWG- 19, el que a su vez
fue golpeado por la parte trasera por un camión tolva para el transporte de
minerales.
Como consecuencia de esto resultaron lesionados los ocupantes del camión, los que fueron apoyados por voluntarios de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Ovalle , para ser trasladado por una ambulancia SAMU hasta el Hospital de Ovalle para su atención.
En principio las causas de lo ocurrido es por la velocidad y no estar atentos a las condiciones del transito de los conductores.