Inicio Blog Página 1052

Acusada de receptación asegura que no sabía que había una causa en su contra

La mujer fue detenida en mayo del 2017 encontrándosele en su poder cheques firmados y tarjetas de créditos que habían sido  robados en febrero de ese mismo año en la Región Metropolitana.

Según la acusación la imputada M.I. O. Ch., domiciliada en Huamalata, el día 15 de mayo de 2017, alrededor de las 03:00 horas, en dependencias de la 3° Comisaria de Carabineros de Ovalle, mantenía en su poder  cheques firmados y sin llenar,  tarjetas de casas comerciales , y una licencia de conducir cuyos titulares eran terceras personas. Estas especies habían sido robadas en el mes de febrero ese mismo año  con violencia e intimidación en dependencias de la empresa Zublin Internacional ubicada en la comuna de Quilicura, Región Metropolitana. Además la imputada portaba  una licencia de conducir robada con violencia e intimidación  el día 04 de abril de 2017, en calle Benavente con calle Tocopilla, comuna de Ovalle.

En esa oportunidad la imputada fue apercibida por el artículo 26 para una futura citación, aunque desde entonces no había podido ser notificada por estar inubicable.

Hasta el día de hoy que se presentó de manera voluntaria en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle donde fue requerida por el delito de receptación. Y aunque en principio el Ministerio Público solicitó una pena de  540 días de reclusión y el pago de 20 UTM de multa, en definitiva rebajó sus pretensiones punitivas a 61 días y a 5 UTM.

La defensa sin embargo, afirmando que su representada desconocía que estaba siendo imputada de este delito, solicitó una nueva audiencia a realizarse mañana viernes pasado el mediodía para resolver al respecto.

Presuntamente, la teoría, es que ella habría sido “cargada” con estas especies ilícitas por terceras personas al momento de la detención en un local nocturno.

Caen delincuentes de banda que pretendía robar en céntrica joyería

0

Los dos sujetos fueron aprehendidos luego de una espectacular persecución por los techos de edificio de la calle Arauco, en pleno centro de la ciudad.

Todo comenzó pasadas las 23.00 horas del miércoles cuando las alarmas de seguridad de la joyería ubicada en el interior de la Galería P&P del 330 de calle Arauco, a metros del paseo peatonal, alertaron a sus propietarios que algo anormal estaba ocurriendo. Y las cámaras de vigilancia mostraban al menos a dos desconocidos en el interior del negocio.

A los pocos minutos llegó personal de Carabineros y los delincuentes huyeron por las techumbres, en tanto que otro fue detenido en la acera frente al negocio.

La persecución del que huía por los techos tuvo resultados cuando finalmente este fue acorralado por carabineros, consiguiendo que detuviera su carrera y accediera a bajar y entregarse.

En su huida los delincuentes dejaron abandonados en el local sus herramientas de “trabajo”, y daños por alrededor de $ 200.000 por los vidrios de las vitrinas quebrados, aunque no alcanzaron a robar

El detenido A. A. A.A . temporero domiciliado en Ovalle, al mediodía de hoy jueves fue requerido por el delito de robo con fuerza en lugar no habitado, en desarrollo de frustrado.

El Ministerio Público propuso una pena de 540 días de reclusión, pero esta fue rebajada a 51 días si el imputado reconocía su responsabilidad en el hecho.

Eso aunque se trata de un delincuente conocido, que solo este año había sido condenado en Coquimbo y Ovalle por delitos similares y aún peores, como robo con violencia.

En cuanto al otro sujeto detenido en los alrededores del local no se ha podido comprobar su participación en el ilícito, por lo tanto solo fue apercibido por al artículo 26 para ser requerido en una fecha próxima si se reúnen antecedentes suficientes aportados por las grabaciones de los locales afectados.

LOCATARIOS EN ALERTA

Locatarios del local nos hicieron notar que estos sujetos ANDABAN RONDANDO EL SECTOR enlos últimos días lo que había puesto en alerta a los comerciantes, que tienen un sistema de comunicación por wasapp. Estos mismos sujetos, nos agregan, habían visitado al menos en otras dos oportunidades el lugar afectado y a ellos les pareció sospechosa su actitud por cuanto solo consultaban y parecían mas preocupados en mirar la ubicación de las cámaras. “Al punto que en una de esas veces les tuvimos que pedir que se fueran”, nos dijo uno. En esa oportunidad se marcharon en un automóvil Toyota Corolla, y uno de ellos estaría en unas imágenes que en las ultimas semanas ha circulado entre el comercio luego d robar en otros negocios.

Incluso , nos contaron, se tiene sospechas de un limpiador de autos que en la noche del miércoles les habría facilitado la escalera para trepar a la techumbre y entrar a la galería.

¿Son parte de la misma banda que en las últimas semanas ha cometido mas de una decenas de delitos similares en el centro de la ciudad? ¿O son bandas distintas que operan de manera separada aprovechando la confusión.

Lo cierto es que la dueña de la Joyería nos pide poner de relevancia la actuación de carabineros que llegaron de inmediato al lugar y luego fueron muy eficientes para detener al menos a uno de los autores. “Es que en los últimos días ellos han sido muy cuestionados, pero uno se pregunta: ¿si no están ellos , a quien recurrimos para que nos protejan?. Por eso hay que agradecerles que se preocupen y se arriesguen por nosotros”, dice.

Lo que les causa ruido sin embargo es la facilidad de las rebajas de penalidad – de 541 a 51 días de reclusión si admiten responsabilidad. “Ni en las tiendas de retail. Está bien que estemos en Navidad…¿pero no les parece muchos esos ofertones?”, dicen los afectados.

Bueno, eso es lo que se llama espíritu navideño. ¿no?

Parque Acuático en Los Peñones para combatir las altas temperaturas

0

La idea es que niños y jóvenes de entre 4 y 17 años puedan tener una alternativa para paliar un verano que se nos viene ardiente.

El verano llega y con ello las altas temperaturas se convierten en protagonistas del día a día en la capital limarina. Es por esta razón, además de la escasa agua que corre por el Río Limarí, que el Municipio de Ovalle dispondrá de piscinas y toboganes en el Parque Recreacional Los Peñones para los niños  y jóvenes de la comuna.

El Parque Acuático será inaugurado este viernes 20 de diciembre, a las 16.00 horas por las autoridades locales. Serán tres piscinas de 10×10 metros, además de toboganes, que prometen crear un espacio de entretención para toda la familia. La Piscina 1 estará dispuesta para jóvenes entre los 13 y 17 años; la Piscina 2 para niños y niñas de 4 a 7 años; y la Piscina 3 para niños y niñas entre los 8 y 12 años.

Las estructuras inflables estarán disponibles de forma gratuita, de martes a domingo, de 13 a 19 horas. El espacio contará con salvavidas y monitores que velarán por el buen desarrollo de las actividades.

“Es una iniciativa, que, claramente, se convertirá en una alternativa para las familias ovallinas, porque permitirán que sus hijos pasen un momento de recreación y de alegría, en un ambiente sano. Queremos que los ovallinos tengan una buena opción para capear el calor del verano, así que hemos contratado este servicio y estará abierto a la comunidad, de forma gratuita, durante todo el verano en el Parque Recreacional Los Peñones”, señaló el alcalde Claudio Rentería.

“Sin duda se convertirá en un buen panorama para toda la familia. Sabemos que antes Los Peñones era un balneario, y con la escasez hídrica lo ha dejado de ser, pero con estas piscinas, los niños y niñas tendrán la posibilidad de disfrutar durante todo el verano”, dijo Eric Castro, Encargado del Departamento de Fomento Productivo y Turismo.

Esto se suma a la alternativa de la Piscina Municipal en el otro extremo de la ciudad, en la avenida La Chimba, que también estará abierta durante el resto del verano para clases de natación y recreación.

Hay que darse el verdadero tiempo para disfrutar con los tuyos

0

Cómo quisiera tenerte cobijada entre mis brazos como cuando naciste para protegerte de todo y hoy en que de nuevo aparece en tu cerebro un tumor y te volverán a operar con los riesgos que esto implica, me siento impotente ya que nada te puedo dar para aliviar todo lo que pasa dentro de ti.

Pero confío en Dios que va a poder guiar al doctor para que todo resulte exitoso ya que tienes dos hijos tan pequeños que necesitan de ti, de tu amor y nosotros ya que eres la fuerte que siempre está presente en lo que ha vivido tu mamá, enfermera, acompañándola en todo momento, doblegándote para brindarle ayuda. Espero de corazón como familia que pase pronto esto que nos colocaron en nuestra vida  familiar.

Hija cómo poder expresarte que a pesar de mi angustia voy a estar ahí para brindarte mi protección ya que te ha tocado estás dificultades en tu vida. Pero sé que detrás estarán tus hermanos Angela, Hugo y familia para brindarte esa energía tan necesaria en estos difíciles momentos y más tu madre que sería capaz de dar su vida para que tú no sufras. Hija estás rodeada del amor de tus hijos Lucas, Magdalena y Jean Paul tu esposo; sé que Dios en silencio te estará protegiendo y la oración que es tan poderosa nos ayudará a salir de este trance.

Con la esperanza que me da mi fe y la confianza en Dios siento que son pruebas

que nos ayudaran a sentirnos más amados y confiados para superar estas adversidades, son lecciones de vida para esforzarnos en estar más cerca a pesar de las diferencias que el amor es más fuerte en estas horas oscuras en el cual cada uno(a) debe dejarse abrazar para alcanzar la felicidad, plenitud por lo cual nos ayuda a crecer y construir una mejor familia.

La oración, o para otros la energía, nos ayudarán a sostenernos en estos momentos duros que nos tocan vivir pero teniendo en el horizonte de nuestra vida el agradecimiento sincero a quienes nos acompañan con el pensamiento, con la palabra, con el abrazo; cada día toma mayor fuerza hay que darse el verdadero tiempo para disfrutar con los tuyos ya que nadie sabe el momento que nos llegará la separación definitiva. Ama, disfruta, acoge, regalonea, entrégate y da ese amor con intensidad, no calcules, solo dónate en mostrar y demostrar lo importante que son en la vida.

                                                  Hugo Ramírez Cordova.

Altas temperaturas este fin de semana en los valles y en la precordillera de la Región de Coquimbo

0

Altas temperaturas se presentarán en los valles y en la precordillera de la Región de Coquimbo entre los días viernes 20 y domingo 22 de diciembre. En Combarbalá podrían alcanzar hasta los 34 grados en el fin de semana.

Las altas temperaturas, anuncia el portal Ceazamet, comenzarán a registrarse el día viernes 20 en los valles de la provincia de Limarí, extendiéndose a todos los valles y zonas precordilleranas de la Región durante el sábado 21, mientras que para el domingo 22 las altas temperaturas se registrarán en los valles más interiores y en la precordillera.

Este evento calificaría como un evento extremo de altas temperaturas en la provincia de Choapa, en donde las máximas podrían llegar a los 35ºC., en tanto que en Combarbalá a los 34 sábado y domingo.

En este día existe un aumento en las condiciones ideales para la propagación de incendios forestales, en caso de que estos ocurrieran.

 Las altas temperatura que se esperan en distintos lugares de la Región de Coquimbo estarán asociadas al tránsito de un anticiclón en altura más cálida de lo normal, el cual permitirá el transporte de aire cálido desde el suroeste del país.

Se sugiere buscar lugares sombreados si va a salir de casa en estos días e hidratarse adecuadamente, por ejemplo bajo los arboles en plazas y parques..

————–

32° Feria del Libro de Ovalle llega cargada a la literatura local y regional

Los organizadores están realizando dos convocatorias paralelas llamando a participar a escritores de la región con obras recientes publicadas y, además, a  autores que tengan ensayos e investigaciones , referidos a los temas país que hoy preocupan a la comunidad .

La Feria, en su 32 versión, se realizará entre el sábado 15 y el domingo 23 de febrero de 2020 en la Plaza de Armas con la presencia de destacados autores nacionales. Pero en especial con autores de la región y locales.

Para esto último la Corporación Municipal de Cultura de Ovalle ha estado realizando dos convocatorias. La primera de ellas dirigida a escritores, autores literarios y de libros de la Región de Coquimbo para ser parte de esta programación, por medio de la presentación del trabajo literario a la comunidad. De igual forma este año  existe una segunda convocatoria, dirigida a escritores, poetas, periodistas, académicos, profesores, profesionales, que cuenten con ensayos y/o investigaciones con especial referencia a los temas país que hoy están siendo importantes para nuestra sociedad a fin de participar de los diálogos y conversatorios que se desarrollarán a lo largo de la feria.

El director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, Ifman Huerta Saavedra, destacó la importancia de contar con la presencia de escritores locales y regionales en la feria y “año a año su participación ha  ido en aumento. No es la primera vez que democratizamos el proceso de selección de los autores regionales a través de una convocatoria, una experiencia que ha sido muy positiva y que este año hemos querido replicar y además seguir aplicar para la selección de quienes nos acompañarán en los diálogos y conversatorios, tomando en cuenta las temáticas que hoy día son de importancia a nivel país”.

Huerta invitó a quienes deseen ser parte de esta importante y tradicional feria del Libro a conocer las bases de ambas convocatoria en la página web www.ovallecultura.cl, las cuales estarán abiertas hasta el lunes 06 de enero. De igual forma informó que cualquier duda o consulta pueden realizarla a través del correo fgonzalez@ccmo.cl o directamente en las dependencias del Teatro Municipal de Ovalle ubicado en Carmen #252.

Por otra parte el Concejo Comunal de La Serena hoy aprobó la realización de la 33º Feria del Libro de esa ciudad, aunque rebajando costos y con un sello mas regional y local; esto luego que su realización en este verano estuviera en duda.

Obituarios de hoy miércoles 18 de diciembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

MARÍA ZULEMA ALFARO Q.E.P.D.
Su velatorio se realizó en Hacienda Valdivia, Rapel, comuna de Monte Patria. La misa se realizó el día Martes 17 de diciembre a las 18:00 horas en la capilla de la Hacienda. Luego fue trasladada al cementerio de la localidad.

ALIZANDRO DE LA CRUZ ROJAS ROJAS Q.E.P.D.
Su velatorio se realizó en su domicilio en Litipampa s/n Combarbalá. La misa y funeral se efectuó hoy Miércoles 18 de Diciembre a las 10:30 horas en la capilla de la localidad, luego fue trasladado al cementerio de Quilitapia.

IRIS AMADA URQUETA HENRÍQUEZ Q.E.P.D.
Está siendo velada en la Sede Social de El Mirador en Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

CARMELA CASTILLO CASTILLO Q.E.P.D.
Está siendo velada en la Sede Social de población Cobresal en Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Tres temblores en las últimas horas en la región: uno de ellos en Monte Patria

0

No es que los hubiéramos echado de menos, pero estábamos muy bien sin ellos. Sin embargo en las últimas horas se reactivó la actividad sísmica en la región de Coquimbo, como si la tierra también quisiera manifestarse por el maltrato que ha sufrido por parte nuestra.

El primero de los temblores ocurrió a las 9. 15 horas a 87 kilómetros al Este de Monte Patria con una magnitud de 3. 4 Richter, y el segundo a las 13. 33 a 17 kilómetros al Sur de Canela Baja con una magnitud de 3. 1 Richter .

El último y de mayor magnitud fue registrado a las 15. 44 horas a 13 kilómetros al Sur de La Serena, con una magnitud de 4. 4 Richter, según reporte del Servicio de Sismología de Chile.

Por su parte la ONEMI reportó las siguientes intensidades en la Escala de Mercalli:

Región: Coquimbo
Andacollo: IV
Coquimbo: IV
La Higuera: IV
La Serena: V
Ovalle: IV
Paihuano: III
Punitaqui: IV
Rí­o Hurtado: III
Vicuña: IV

Mujeres ovallinas tejieron la historia del tren en Ovalle

En la tarde de hoy miércoles se realizará la inauguración de la muestra «Bordar la memoria, tejer la vida», de los grupos de mujeres Bordadoras de Sueños y GAM Santosha. La actividad está programada para las 18:00 horas en el Salón de Extensión Patrimonial del Museo del Limarí.

Esta muestra comenzó a crearse a principios de 2018, cuando un grupo de mujeres ovallinas, quienes luego de realizar un taller de bordado en arpillera de la artista textil María Victoria Carvajal, decidieran bordar la historia del tren en Ovalle. Fue así como dieron vida a una arpillera bordada colectivamente, rescatando desde sus memorias de infancia los elementos que forman la obra.

A ello se suman los trabajos de lana terapia realizados por el Grupo de Autoayuda Multifamiliar Santosha, perteneciente al CESFAM Dr. Marcos Macuada Ogalde, una espacio de encuentro de diferentes personas que buscan el bienestar a través de la conversación y el arte. La muestra estará abierta al público hasta el 12 de enero en horario de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábado a domingo de 10:00 a 14:00 horas. A partir de enero el horario del día sábado se extiende hasta las 18:00 horas.

Proponen suspender trámite de reforma de pensiones y establecer hoja de ruta para cambio estructural

0

Presidentes del Senado y la Cámara, junto a las titulares de las Comisiones de Trabajo de ambas Cámaras se reunieron con el ministro de la Segpres para concordar un trabajo legislativo transversal que contemple la mirada social en este cambio.

Con el fin de avanzar en un acuerdo transversal en pensiones que permita terminar con el sistema de AFP, los Presidentes del Senado, Jaime Quintana y el de la Cámara de Diputados, Iván Flores junto a las titulares de las Comisiones de Trabajo de ambas Cámaras, senadora Adriana Muñoz y diputada Gael Yeomans  se reunieron  con el ministro secretario General de la Presidencia, Felipe Ward.

En la oportunidad, los parlamentarios pidieron al gobierno sacar de tramitación el proyecto de pensiones que se encuentra en la Cámara de Diputados, de modo de radicar en el Congreso las conversaciones -incluyendo a representantes del mundo social- para asumir el compromiso de una reforma estructural al sistema que termine con las actuales AFP.

“Hay un consenso en que esto tiene que ser un acuerdo transversal para radicar este tema en el Congreso, tal como ocurrió con el acuerdo de nueva constitución”, dijo el senador Quintana quien recalcó que todas las consultas ciudadanas demuestran que esta es una las prioridades de la agenda social

Por lo mismo, precisó que “tiene que haber un cambio estructural y tiene que haber una mirada social en el trabajo en el Congreso y esperamos trazar un itinerario de trabajo a corto plazo pero con una hoja en blanco”. “Así se lo planteamos al ministro Ward, quien se comprometió a entregar una respuesta a la brevedad”, dijo el senador Quintana.

Por su parte, la senadora Muñoz coincidió en que “Chile tiene como una prioridad -que emerge de las manifestaciones  de octubre y también en las últimas consultas en los distintos municipios- un nuevo sistema de pensiones universal fundado en la solidaridad de quienes están pensionados hoy y quienes se pensionarán en el futuro”.

Aseveró que “vamos a pedir al gobierno que suspenda y retire proyecto actual con el fin de definir un procedimiento de cómo debatir e incorporar nuevos elementos para sustenar un debate público con participación del mundo social”.

A su turno, el senador Ward valoró el espíritu de diálogo impulsado desde el Congreso y reconoció que “existe consenso sobre que la reforma en pensiones es uno de los pulmones o el corazón de la agenda social y de las prioridades de la ciudadanía”.

Sin embargo, manifestó un matiz con los parlamentarios puesto que a su juicio si bien existe disposición al diálogo “creo que no es bueno desechar el trabajo legislativo importante que se ha desarrollado hasta el momento”, dijo el ministro Segpres.

Invitan a escritores ovallinos a Taller de Escritura Dramática

Esta actividad gratuita se efectuará mañana miércoles a las 18:30 Hrs en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle y estará a cargo de Dayán Guerrero, dramaturga de la Compañía Teatro Puerto.

El taller de escritura dramática consiste en entregar y fortalecer herramientas básicas para la escritura, desarrollando tips para el ejercicio de escribir y está destinado a adultos y niños, grupos de teatro o agrupaciones literarias, aseguró  Francisco González, Coordinador de Fomento a las Artes e Industrias Creativas.

La actividad tendrá una duración de 2 horas, solicitando a los interesados en participar traer en lo posible nootbook o, en su defecto un cuaderno de notas.