Inicio Blog Página 1200

Volver al Colegio: cuando retomar los estudios es el desafío

La experiencia de tres personas que enfrentan este reto compatibilizando trabajo, estudios y una vida familiar a cuestas.

Volver a releer los textos escolares en la edad adulta, uno se lo imagina solo en la ayuda de tareas escolares de los hijos, a quienes Dios ha bendecido con la dicha de ser padres o en el caso de que el diablo se haya acordado de su persona, con los sobrinos, parafraseando el dicho popular.

Pero estudiar en la edad adulta, en pleno periodo productivo de la vida, es un desafío que, hoy por hoy, en Chile y especialmente en nuestra ciudad, se está volviendo una realidad que es cada vez más común.

Pero ¿cómo es el desafío de estudiar rondando los cuarenta años y qué motiva a quiénes lo emprenden? Acá les dejamos tres experiencias que compartimos con usted, lectora o lector.

“Con mi título técnico estoy feliz”

Melissa Díaz Álvarez, entró a estudiar en marzo del 2018 y cursa su segundo año de administración de empresas en jornada vespertina y con tres hijos y su microempresa, lo hace “por un tema personal, por hacer crecer mi negocio y por satisfacción personal, porque lo tenía postergado hace mucho tiempo y se dio la oportunidad”.

“Fui a mamá por primera vez a los 18 años; luego a los 27 tuve mi segundo hijo y a los 30, el tercero” y aunque señala que corre todo el día, maneja sus tiempos y puede cumplir con todo. 

“Es más un tema de organización porque coordinó bien y cuando uno quiere se puede. A mí me costó volver a estudiar después de tantos años, pero he pasado todo mis ramos. Yo estudio becada, porque si hubiese tenido que pagar toda la carrera completa hubiese sido imposible”.

Estudio «por hacer crecer mi negocio y por satisfacción personal, porque lo tenía postergado hace mucho tiempo».

Melissa Díaz

Remarca que “no ha sido difícil poder congeniar con los chiquillos más jóvenes, aunque somos pocos los adultos. Hay muchos recién salidos de la enseñanza media, pero es entretenido porque yo soy bien sociable”.

Melissa asegura que “me falta este año para terminar los ramos y seis meses más de práctica, porque voy a sacar mi técnico”, y aunque en algún momento pensó seguir, ”mi hijo mayor, que me ayuda mucho porque se queda con los más chicos cuando yo estudio, va a cumplir 18 años y el próximo año le toca a él, porque entra a la universidad. Así que le toca a él. Yo con mi (título) técnico, me conformo y estoy feliz”.

«Un regalo de la Vida»

Roxana Fuentes, es estudiante de una carrera que será necesaria en el siglo XXI y que en nuestra zona ya funcionan o están implementando nuevos proyectos: Las Energías Renovables No Convencionales.

«Soy madre de 4 hijos sé que tengo un gran desafío y esto es un regalo de la vida”.

Roxana Fuentes

«Estudio la carrera de energías renovables y es una gran oportunidad para mí como mujer de la etapa que me encuentro” asegura Roxana y añade que “convivo con una gran diversidad de alumnos”.

Respecto de las motivaciones que tiene para estudiar en esta etapa, remarca ser “el ejemplo de la mujer que se da una segunda oportunidad. Soy madre de 4 hijos sé que tengo un gran desafío y esto es un regalo de la vida”.

“Podrían ser mis hijos”

Pablo Yutronic, estudia la carrera de instalación y mantención de energía renovables relacionada con el fotovoltaje y la energía eólica y remarca que la “gran mayoría de mis compañeros podrían ser mis hijos. Somos 35 en mi sección y somos tres mayores de 25 años”.

Volver a estudiar no ha sido fácil y reconoce que “me ha costado harto retomar, pero si me ha gustado, trato de estar al nivel de los más jóvenes”. 

“Mis proyecciones son llegar a trabajar en una planta solar, pues nuestro país es el que más ha desarrollado energías alternativas”

Pablo Yutronic

Pablo ingresó a la jornada diurna y en su carrera son en total 131 alumnos. “Mis proyecciones son llegar a trabajar en una planta solar, pues nuestro país es el que más ha desarrollado energías alternativas” y que la mayoría de sus compañeros “están interesados el tema del cuidado del Medio Ambiente, para así poder ayudar al planeta».

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

Obituarios de hoy viernes 10 de mayo

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera:

+ LUIS RAFAEL NUÑEZ CASTILLO Q.E.P.D.
Está siendo velado en la capilla San José Obrero de población 8 de Julio, La misa se realizará el Sábado 11 de Mayo a las 10:00 horas. Luego será trasladado al cementerio municipal de Ovalle.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Gracias por ser el tesoro más grande que Dios nos ha entregado

Dios cuando creó a la mujer la dotó de muchas capacidades, sobretodo de una coraza que no se doblega ante nada en la vida, un sexto sentido que las hace muchas veces percibir que algo malo ocurre en sus hijos, no se cansa ante ninguna situación y no hay obstáculos cuando se trata de defender a sus hijos o sacarlos adelante.

Para ella nada es imposible, pues puede pasar horas y horas sin dormir para brindar cercanía, es tanta su preocupación que se olvida de sí misma.

Desde que se produce la concepción muchas madres han ido moldeando a sus amados hijos(as) con la dulzura del amor, en la cual ponen todas sus capacidades para cuidar lo que llevan dentro de su vientre, en cada mujer embarazada hay una mirada de esperanza, de alegría por ser bendecidas por Dios.

Al pasar el tiempo y teniendo a su hijo(a) en sus brazos se van entrelazando sensaciones diversas, ya que en ello pone todo lo que puede entregar, muchas veces significa doblegar los esfuerzos. En cada madre hay algo hermoso, esa comunicación que establece con su hijo(a) desde que lo lleva en su vientre y luego más tarde con el correr de los años siempre va  tratando de hacer las cosas en silencio, en ocasiones postergándose como mujer, pero en la intimidad de su ser agradecida, aunque muchas veces sus esfuerzos no son reconocidos, pero es capaz de sufrir en silencio todas las incomprensiones.

Ponte a pensar, lo que tú eres hoy en día ha sido porque tu madre sin esperar recompensas te ha dado la vida, pero más allá, todas sus capacidades para que seas un hombre o una mujer de bien.

Ella se conforma con tan poco; si tienes tu madre corre a abrazarla, besarla y regálale una palabra, un  gesto hermoso, agradécele lo que eres como persona pero enmárcale que la amas. En este día, que no sólo sugiere un mirar o un recordar, sino más bien un deseo de esperanza por tanta mujer, que cada día regala toda su abnegación, todo su amor, todo su esfuerzo, toda su dulzura, toda su vida.

Que no sólo sea este día algo especial, sino que siempre sean bendecidas por Dios y de sobremanera reconocer su alegría por acompañar, por su trabajo, por estar siempre al lado de los que aman y sobretodo su amor.

 Creo que pensar en un regalo seria demasiado pequeño porque desde siempre, debería la vida darte obsequios de comprensión y de protección.

No solo es un deseo sino de verdad un compromiso de saber respetarte, de amarte, pero darle gracias a Dios por que en ti puso lo más preciado de la vida esa fineza que es tu ternura y ese don de ser madre.

Cuando uno pierde a su madre queda con un vacío que es muy difícil de llenar porque muchas veces no supimos sobrevalorar lo que ella entregó, y al recordarla brota una lagrima de entre las mejillas del tesoro que Dios regala a cada hijo(a) si no la tienes haz una oración agradeciendo a esa humilde persona lo maravillosa que fue en tu vida.

Gracias por ser el tesoro más grande que Dios les ha entregado a las familias.

Gracias por que cada día tu sacrificio hace feliz a tantas personas.

Gracias por brindar con tu mano amiga y tu sonrisa una esperanza de luz entre tanta oscuridad.

Gracias por saber transmitir el amor y saber contagiar con tu sonrisa.

Gracias por el compartir y el tesoro que es tu presencia en la vida.

Que este día sea muy especial para ti sabiéndote amada y bendecida por Dios.

                                                                            Hugo Ramírez Cordova.

FotoNoticia: En Illapel y Ovalle realizan seminarios de Epidemiología

Participaron profesionales de la salud y se trataron temas relacionados con la especialidad y las enfermedades como el Sarampión, el Hanta y el Chagas, que se produce por la picadura de la Vinchuca, insecto endémico de la zona.

En la oportunidad participaron, entre otros profesionales, Viviana Sotomayor, del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, y la doctora Susana Verdugo, médico pediatra y ex Gobernadora del Limarí, experta local en la enfermedad de Chagas.

(De der a izq) Viviana Sotomayor del Departamento de Epidemiología del Minsal y Pamela Ditrans de la Secretaría regional de la cartera (Foto: OvalleHOY.c)

Por Equipo OvalleHOY.cl

DEM de Ovalle responde a Carta al Director enviada por Profesor Iván Anticevic

A través de una nota hecha llegar a nuestra redacción, la repartición municipal busca «aclarar la situación» expuesta por el docente.

«Estimado director:

A través de la presente, como Departamento de Educación Municipal queremos aclarar la situación expuesta por el profesor Iván Raúl Anticevic Bonilla en vuestro medio. Para ello, resulta fundamental revisar lo que indica la normativa que aprueba el reglamento de la Ley 20.976, que permite a los profesionales de la educación, entre los años 2016 y 2024, acceder a la bonificación por retiro voluntario, establecido en la Ley 20.892.

Tal como expone el profesor, el Título II del artículo 4 señala: “… esta bonificación será reajustada en el mes de marzo de cada año de acuerdo al IPC del año inmediatamente anterior. De esta manera, el primer reajuste se aplicará en el mes de marzo de 2017.” Es por ello, que para los años 2017 y 2018 sí se hizo el referido reajuste, acción ejecutada y aprobada por el Honorable Concejo Municipal.

Sin embargo, lo que no considera el docente es que la resolución que aprueba estos recursos para el presente año fue emitida con fecha 28 de febrero del 2019 (Decreto Exento N°82), por lo tanto el Ministerio de Educación no consideró el reajuste en los traspasos realizados a la Ilustre Municipalidad de Ovalle, al realizarse éste con fecha anterior al mes de marzo.

Por otra parte, si bien el Ministerio de Educación aprueba los recursos con fecha 28 de febrero del 2019, estos fueron transferidos casi dos meses después, específicamente, el 29 de abril de 2019, tramitando de inmediato el pago y la información que a los docentes que se acogieron a retiro. 

Finalmente, es importante precisar que éste Departamento de Educación se encuentra siempre dispuesto a atender las dudas y consultas de sus funcionarios a fin de resolverlas o, en este caso, aclararlas oportunamente.

Departamento de Educación Municipal de Ovalle».

Que no le vaya a ocurrir: la estafaron ofreciéndole un préstamo falso

A través de wassap  un presunto ejecutivo bancario, se puso en contacto con la víctima para ofrecerle un préstamo de 10 millones de pesos. Pero claro, antes tenía que depositar una cantidad de dinero para gastos del trámite.

En septiembre del año pasado la víctima, P. Ch. U, domiciliada en calle Benavente de Ovalle fue contactada a través de wassapp, por un presunto ejecutivo bancario que ofrecía un préstamo de 10 millones de pesos. Aceptadas las supuestas condiciones por la víctima, le requirió que depositase en la cuenta RUT de V. O. V. B. la suma de $ 68.967 para un pago por supuestos gastos por seguro del crédito para luego requerirle que depositase otros $ 130.900 para gastos por activación, siendo el monto del perjuicio ocasionado a la afectada la suma total de $ 199.867.

Sin embargo ella en los próximos días descubrió que los 10 millones de pesos no llegarían y que el supuesto ejecutivo bancario era en realidad un pescador de Calbuco, el que fue ubicado en las semanas siguientes y acusado de estafa.

Puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle, el imputado accedió a una salida alternativa consistente en un acuerdo reparatorio para la víctima, consistente en el pago de un total de $205.000. Una vez hecho esto el tribunal declaró sobreseída de manera definitiva la causa.

Esta causa tuvo un final feliz, porque la victima recuperó el dinero defraudado, pero no siempre sucede de esta manera.

Así es que si a usted le llaman por teléfono o le envían un mensaje ofreciéndole algo similar, tan fácilmente, ponga atención y primero tome sus resguardos.

¿Quiere comprar una mula?… Vaya el miércoles al TMO

La invitación la hace la academia de Teatro “Mi amor” que el próximo miércoles 15  pondrá pondrá en escena en el principal escenario de la ciudad la comedia “Se vende una mula”.

“Se Vende una Mula” es una comedia de enredos, con argumento popular y muy jocosa, trata sobre los equívocos que suscitan dos eventos simultáneos, la venta de una mula y la ceremonia de compromiso de la hija del dueño del animal. El padre de la novia confunde al comprador con el novio de su hija y viceversa,  y es así como comienza el enredo.

A cargo de presentarla estará la academia de Teatro de Adultos Mayores “Mi Amor”, integrada por personas adultos mayores, aficionados, que en las últimas semanas han venido ensayando con gran entusiasmo y prometen un torrente de diversión sana y permanente.

La cita es para el miércoles 15  a las 19.00 horas en el Teatro Municipal.

Así es que si quiere comprar una mula (o una novia)… vaya el miércoles al TMO.

Condenan a sujetos acusados de la mayor internación de éxtasis a la región

Se trata de un chileno y dos extranjeros, entre ellos una mujer, que el año pasado fueron sorprendidos saliendo del Aeropuerto de Santiago con una encomienda con casi seis mil comprimidos de la droga que tenía destino a Ovalle.

Según la información reunida por la Fiscalía, los sujetos internarían a la región una encomienda proveniente de España que contenía la droga, situación que quedó al descubierto por el Servicio de Aduanas y la Brigada Antinarcóticos apostada en el Aeropuerto de Santiago de Chile.

Fue así que en un trabajo coordinado con la Fiscalía de Pudahuel y la Brigada de Antinarcóticos y Crimen Organizado de La Serena los tres sospechosos en noviembre del año pasado fueron aguardados e la salida del terminal aéreo. Al revisar la encomienda, esta contenía 5.945 comprimidos de la droga sintética MDMA aunque mas conocida como éxtasis.  

Ayer jueves en la sala 1 del Juzgado de Garantía los detenidos, identificados como Horacio Branes Henríquez Pizarro, 52 años de edad; Yudelka Díaz Herrera, 36 años de edad y José Alberto García Vargas, 27 años , los dos ultimos de nacionalidad dominicana fueron acusados del delito de tráfico ilícito de drogas.

Como los tres admitieron su responsabilidad en el hecho haciendo posible un procedimiento abreviado, el Fiscal Jaime Rojas Maluenda, pidió para ellos una pena de 3 años y un día y una multa de 10 UTM.

A Horacio Henriquez, le fue concedido el beneficio de cumplir la sentencia en libertad vigilada intensiva, en tanto el Ministerio Publico solicitó al tribunal la expulsión de los dos extranjeros, con la prohibición de retornar en el plazo de diez años.

Para resolver esto último, el Juez Darío Díaz programó para el jueves 16 de mayo una nueva audiencia con la presencia de un abogado del Ministerio del Interior.

Clase magistral sobre derecho laboral fue dictada a estudiantes

La actividad académica se realizó con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajador.

Estudiantes de la carrera Técnico en Administración y Técnico en Contabilidad del IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle asistieron a la clase magistral sobre derecho laboral  impartida por Jaime Pizarro Burgoa, abogado defensor laboral de la capital limarina.

La cátedra se realizó en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajo y tenía como objetivo que los futuros profesionales adquirieran nociones básicas del derecho laboral, los derechos y obligaciones de los trabajadores, así como también las obligaciones que tienen los empleadores con sus empleados.

El profesional que realizó la clase tiene vasta experiencia como defensor de trabajadores que han visto vulnerados sus derechos, por lo que la entrega de conocimientos la realizó explicando algunos de los casos en los que ha debido trabajar, como también en casos emblemáticos a nivel local y nacional.

Con respecto a la cátedra,  Jaime Pizarro Burgoa, comentó que esta “tiene una relevancia muy alta, porque  va enfocada a los roles que ellos van a cumplir en el futuro, ya sea como profesionales o como  trabajadores. Conocer temas relativos al derecho laboral siempre va a ser importante porque nos da una noción de que herramientas puedo tener en las diversas posiciones que pueda tener  el día de mañana en el ámbito laboral y que pueda ocupar a mi favor como trabajador frente a las vulneraciones de los derechos”.

Por otra parte, el jurista señaló que es fundamental que los estudiantes conozcan que “existen los derechos fundamentales del trabajador y que existen las herramientas legales para hacerlos valer ante los tribunales de justicia y conocer también cuales son los casos prácticos que han sucedido en nuestro país y que eso los ayude a ilustrar que hay vulneraciones de derechos de los trabajadores pero también a su vez están las herramientas legales para que los tribunales puedan sancionar esas conductas de los empleadores”.

Para los estudiantes esta fue una oportunidad interesante para adquirir conocimientos pertinentes a su formación profesional.

Así lo afirmó Daniel Saavedra estudiante de primer año de Técnico en Administración de Empresas, quien dijo que “la charla es pertinente a la carrera, se supone que vamos a ser administradores y al administrar uno no sólo administra números, sino que también personas, que tienen sus derechos y sus obligaciones. Con este tipo de charlas podemos darnos luces de hasta qué punto es un derecho para el trabajador y hasta qué punto tiene obligaciones una empresa”.

En tanto, su compañera Ivania Rivera Jaime, aseguró que la clase le pareció “muy interesante, creo que la información estaba completa, el tema es demasiado interesante yo creo que en algún momento todos vamos a llegar a lo mismo, son temas que no tocamos muy a diario y eso lo hace más interesante, que tengamos acceso a esta información  en horario de clases”.

Formalizan a joven detenido con armas y elementos para la comisión de delitos

El joven de 17 años aprehendido ayer luego que el automóvil en el que se trasladaba volcó en la Cuesta de Los Mantos, en la comuna de Punitaqui.

Faltando minutos para las 17.00 horas de ayer miércoles Carabineros de la Tenencia de Punitaqui recibió información de cuatro sujetos que momentos antes habrían asaltado a vecinos de la comuna de Combarbalá, utilizando vestimentas de carabineros, y huían en un automóvil por la ruta  D-605,.

Al iniciarse una persecución el vehículo volcó en el sector de la Cuesta Los Mantos, huyendo tres de los sujetos, y permaneciendo uno en el móvil.

En el lugar también fueron encontradas dos escopetas, cartuchos sin percutar, así como vestimentas que simulaban ser de carabineros, incluida una gorra  verde, aunque sin logo institucional.

El detenido identificado como E.M.A.M.G., de 17 años , al mediodía de hoy fue puesto a disposición de la Primera Sala del Juzgado de Garantía de Ovalle donde fue formalizado por los delitos de posesión de arma de fuego y tenencia de elementos para la comisión de robos.

El magistrado Darío Diaz resolvió dictar como medida cautelar su arresto nocturno durante los 99 días que se prolongue la investigación. La formalización de cargos  fue realizada por el fiscal de turno Jaime Rojas Maluenda. En tanto la SIP de Carabineros trabaja en ubicar a los tres sujetos que huyeron del lugar del volcamiento.

Obituario de hoy jueves 9 de mayo

Comunicamos el sensible fallecimiento del menor

+ CRISTIAN HERNÁN ALFARO ROJAS Q.E.P.D.
Está siendo velado en la sede social de población Esperanza. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa